Facebook Twitter Google +1     Admin

ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN



EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.

Temas

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2011.

RED DE PROMOCION DE LA MUJER

 

 

CENA DE REFLEXIÓN DE LA RED NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA MUJER- TACNA POR SU VIGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO

A la Cena de Reflexión, se dieron cita las socias de nuestra Red.

La actividad se realizó en las instalaciones del Rancho San Antonio, donde la anfitriona Magister Carla Mori Fuentes, fue la encargada de recepcionar a las participantes, la misma que ofreció la Cena en la conmemoración del Vigésimo primer aniversario de fundación de la Red Nacional de Promoción de la Mujer.

El brindis de honor estuvo a cargo de la profesora Gloria del Campo Castelo,  Coordinadora Departamental la misma que inició la reflexión con la participación de las presentes quienes subrayaron que:

  • La RNPM, al cumplir 21 años de servicio a nación y de las mujeres, necesitaba relanzar su objetivo primigenio “ser el instrumento de ejecución del Programa Nacional de Promoción de la Mujer,” a la par que requería una evaluación conjunta con el MIMDES, para evaluar hasta qué punto el gobierno ha ejecutado este Plan que la Red Nacional de Promoción de la Mujer, entregó al PCM y a los presidentes de los Gobiernos Regionales  en 1990.
  • Puntualizó que la RNPM, requiere fortalecer sus coordinaciones departamentales a la luz de una actualización a nivel nacional sobre políticas públicas, para iniciar un Plan Nacional de Incidencia; a fin de promover la ejecución del PNPM.
  • En Tacna, se está avanzando con la incorporación de nuevas socias y socios representativos de la sociedad civil organizada y de organismos del estado.
  • Señaló que gracias al esfuerzo de todas y todos se había logrado sensibilizar a los partidos y movimientos políticos en Tacna, motivo por el que se había alcanzado más allá de la cuota electoral en la región y que de 33 candidatos 15 eran mujeres.
  • Finalmente hizo una convocatoria a seguir fortaleciendo la RNPM.     

 

En esta ceremonia la RNPM  reconoció con certificaciones de agradecimiento a:  La Profesora Carmen Vargas Salcedo, a la Obstetra Yamile Salazar Anco y a la Asistenta Social Luz Zea Samalloa, por su colaboración y desprendimiento en las tareas encomendadas en la presente gestión.

Se rifaron regalos y la reunión fue amenizada por un conjunto criollo.

COMPARTE Gloria del Campo  

CEPROM | TACNA   

http://www.rnpm.org.pe/ 

+++++++++++++++++++++

NOTICIAS  -  NOTICIAS

TODOS POR CAMBIO DE CONSTITUCIÓN

Propuesta constitucional de Gana Perú recoge consenso elaborado hace 10 años por comisión creada por el Gobierno de Transición, con participación de actuales integrantes de Perú Posible, Solidaridad Nacional y Alianza por el Gran Cambio...

Se rompió la amistad entre Hugo Chavez y Ollanta

Los vínculos amicales entre Ollanta Humala y el presidente de Venezuela Hugo Chávez, parece resquebrajarse por la calentura electoral, no sabemos si esto será de por vida o solo por la coyuntura política.  Ollanta a Chávez: “no te metas en la campaña electoral”  Denunciarán a Hugo Chávez por perjudicar a Ollanta Humala  Siembran pánico financiero por repunte de Ollanta Humala

El plan para liquidar a Ollanta. Todos apuntan por despunte en encuestas

Luego que las encuestadoras más reconocidas del Perú (Ipsos Apoyo, Datum y CPI), publicarán los últimos sondeos de preferencia electoral para las elecciones generales, Ollanta Humala Tasso, fue el blanco de ataque de los sectores ...

Ley de Servicios de Seguridad Privada defenderá vida y patrimonio de los peruanos

El presidente Alan García dijo estar seguro de que la Ley de Servicios de Seguridad Privada, la cual quedó lista para entrar en vigencia al promulgar su reglamento, contribuirá en beneficio de la seguridad, la ...

+++++++++++++++++++++++

ARCHIVO REGIONAL TACNA CONMEMORA HOY XXXVI ANIVERSARIO

Hoy conmemora su trigésimo sexto aniversario el Archivo Regional de Tacna, que dirige José Giglio Varas, con una sesión solemne y clausura de la exposición “Prensa e Historia”.
Se invita a la colectividad tacneñas a visitar esta muestra que permite apreciar la exposición de diarios y periódicos de Tacna así como los ambientes de la Casa de Jurídica, lugar donde se firmó la entrega de Tacna. Además los visitantes podrán conocer el museo de la reincorporación y la genealogía del Historiador Tacneño Jorge Basadre Grohmann.

http://www.archivotacna.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

JAQUEMATE

"Escribiendo historias"

El arte y el oficio de narrar en el periodismo

Hoy viernes 1 de abril estaremos con los responsables de la revista JAQUEMATE. Con ellos hablaremos de la aventura de editar una revista de crónicas periodísticas en Tacna.

El punto de encuentro será en el Café Zeit, calle Deustua # 150, a las 7.30pm. EL INGRESO ES LIBRE . SE OFERTARÁN LAS REVISTAS.

http://cinosargo.bligoo.com/

JAQUEMATE ya se puede comprar en todos los puestos de revistas a 5 soles

Director ejecutivo Javier Turpo

Director Jorge Turpo Rivas

http://nerviooptico.wordpress.com/

Lea en este primer número…

NARCOPOLÍTICA y la ruta sur de la droga

BETO ORTIZ No creo que gane Toledo

NEGOCIO FAMILIAR desafía a Plaza Vea

ENCUENTRO CON NEYMAR, nueva estrella del fútbol

UN NEGOCIO DE CORAZÓN, la primera anticuchera de Tacna.

CONSEJO REGIONAL, un poder todavía invisible

APUNTA AL CIELO. Yamil, un joven tenista tacneño rumbo al circuito profesional.

BELÉN ESTEVES, bocadito argentino

+++++++++++++++++++++++

Errores garrafales de los punteros de las elecciones presidenciales Perú 2011

Por: Carlos Villajuana

Perú, 31 de marzo de 2011

Si Toledo, Fujimori o Castañeda le ganarían a Humala en la segunda vuelta, ¿por qué enfrentarse con él en la primera vuelta? Considero que todos los candidatos, incluido el señor Kuczynski, se están equivocando en la aplicación de estrategias bajo el estilo rivalizador.

¿Por qué Castañeda está tan mal? Porque desde un inicio se enfrentó a Toledo, sin tomar en cuenta de que sus rivales directos para la primera vuelta eran: Fujimori, Humala y Kuczynski, en ese orden. Hoy sigue en el mismo error. El Dr. Castañeda tiene que buscar ser el segundo y no perder el tiempo diciendo que es el único que le ganaría a los demás en la segunda vuelta. Don Luis Castañeda debe recordar que para él no hay segunda vuelta, sin ser por lo menos segundo en la primera vuelta. Y así como está haciendo las cosas, de ninguna manera pasará a la segunda vuelta. Veo imposible que pase a la segunda vuelta, excepto si hace algo espectacular que logre recuperar sus votos perdidos, los mismos que se fueron a Kuczynski y Toledo, en ese orden. El señor Castañeda no tiene por qué enfrentarse con Humala, … todavía.

¿Por qué ha descendido el señor Toledo? Por su soberbia, porque se desubicó y porque no aplicó la “ley del perdón”. Kuczynski subió a costa de Toledo, porque la gente se solidarizó con él cuando lo trataron como un subalterno. Además, el señor Toledo se olvida que en nuestro país existe el complejo de inferioridad (para mí es uno de los males más grandes de nuestro querido Perú) y que por tal razón no admite que un “cholo” sea jefe de un “gringo”. El señor Toledo se desubicó cuando era el primero en las preferencias. Cuando era primero no tenía por qué responder directamente a Castañeda ni a nadie. Para ello debió recurrir a sus tigres (en la teoría estratégica se utiliza la denominación de “perros”, pero por tratarse de ilustres candidatos, la he reemplazado por “tigres”). Sus tigres debieron salir a defenderlo o a buscar la “bronca” a los que le seguían en las preferencias y que al mismo tiempo, le fastidiaban. Actualmente, sigue cometiendo el mismo

error. ¿Por qué pierde el tiempo atacando directamente a Humala? ¿Por qué pierde el tiempo atacando directamente a Castañeda? En estos momentos debe concentrarse en asegurar el segundo lugar y por lo tanto su lío está con Fujimori y con Kuczynski.

¿Qué debió hacer el señor Toledo cuando le sacaron las facturas sobre gastos en tragos? ¡Pedir perdón! Que sea un borracho, no es mucho problema. Se convierte en un verdadero problema cuando además de borracho es mentiroso. Cuando empezó la campaña, los votantes sabían que el señor Toledo “bebía a morir” (no me consta, pero así era percibido) y no obstante eso, lo apoyó. Pasó por alto de que la gente es noble y perdona rápido cuando se reconoce con valentía y sin pretextos. Tengan presente que se pide perdón o se pide perdón, no valen las excusas cuando se hace esto.

¿Con quién debe pelearse directamente la señora Keiko Fujimori? Primero, consigo misma, no sólo debe tratar de ser auténtica al hablar, sino parecerlo. Por el momento debe identificar quién le disputa el segundo lugar y enfocar sus baterías ahí. Si es Humala, entonces tendrá que concentrarse en él y enfrentarlo, de igual modo si es Toledo o Kuczynski.

De manera general, están olvidando la premisa estratégica de “a enemigos diferentes, estrategias diferentes”. Lo que se diga, el cómo se diga y el quién lo diga, debe ser diferente según el tipo de competidor. ¿Del equipo de Toledo, quién debería enfrentar a Humala, qué le atacaría y cómo se haría el ataque? Por ejemplo, un candidato sospechoso de corrupto no puede ser embestido por otro que también es sospechoso de corrupto.

Hoy todos dicen que a Humala le está funcionando hacer de pacífico. Esto todavía está por verse. Hasta hoy, la preferencia de Humala es menor que la que obtuvo en el 2006, entonces, no se puede decir que la estrategia de esconder su radicalismo le está significando beneficios. Si las preferencias que obtenga el 10 de abril resultan mayores a las del 2006, recién se dirá que su nueva pose le funcionó, sino, no.

¿Con quién debe enfrentarse Humala? Similar que en el caso de la señora Fujimori, también debe pelear consigo mismo. En concreto, debe cambiar su lenguaje y debe dejar de ser confianzudo. A cualquiera que le entrevista de inmediato le dice tú. Pese a que le tratan de “usted” él responde con “tú”. Por otro lado, tiene que recurrir a más datos, a más números y a darle esperanzas al pueblo. Debe ser incisivamente dramático hablando de los problemas, pero de inmediato debe ser ultra optimista al realizar sus propuestas. Por ejemplo, debe enfatizar que la corrupción no es una gripe, es un cáncer y que como tal debe tratarse. Pero ahí no debe quedar el discurso, debe plantear una medida innovadoramente radical y destacar que con tal medida se generarán miles de puestos de trabajo.

El señor Kuczynski (este artículo se ha demorado por escribir tal apellido, ¡qué difícil es escribirlo!), igual que los demás se equivoca al enfrentarse a Humala. ¡Dejen a Humala para la segunda vuelta por favor! Lo peor de todo: La CONFIEP emite un mensaje que en el fondo induce a rechazar al señor Humala. Apuesto a cualquiera a que ese mensaje le dará más votos a Humala, y no sólo porque lo victimiza, sino porque los votantes más pobres dirán: “Si los señores que nos pagan mal y nos tratan mal, dicen que no votemos por Humala, entonces Humala no debe ser como ellos … Por lo tanto, ¡votaré por Humala!”. Algo similar le pasó a Toledo cuando empezó a decir que pediría consejos del señor Alan García, de inmediato perdió votos, pues la gente decía “Y yo que pensé votar por él porque iba a fiscalizar los faenones”.

¿Por qué no se atreven a cuestionar el posicionamiento fabricado por el señor Kuczynski respecto a que es un “buen técnico”? ¿Tan mal están los demás candidatos en el terreno técnico? Mi pregunta es: ¿qué de extraordinario ha hecho el señor Kuczynski para creer que es un buen técnico? Asimismo, suponiendo que fuera un buen técnico, ¿para ser gobernante sólo se necesita ser un buen técnico? ¿Y qué de los valores morales y de los talentos? Sobre esto, deseo comprometerme a lo siguiente: si alguien me dice una cosa, sólo una, que haya hecho el señor Kuczynski y que haya sido extraordinaria, voto por él y hago campaña a favor de él. ¡Palabra de hombre!

Para terminar debo decir: “prefiero un presidente bruto, pero honrado”. Es más, prefiero un presidente notablemente estúpido, pero honrado. Tengan presente de que la calidad de las decisiones depende también de la calidad de los intereses que las empujan. Así, intereses miserables, darán por fruto decisiones miserables, independientemente de la capacidad técnica que cuente el que tome la decisión.

Espero que con este artículo haya satisfecho a todos los alumnos que me pidieron que dé mi punto de vista sobre la calidad de las decisiones estratégicas que vienen tomando los candidatos presidenciales.

++++++++++++++++++++++

CÓRDOBA 2011  / "REVOLUCIÓN DE SANTIDAD".

CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES

21-22-23-24 DE ABRIL

SEMANA SANTA,CÓRDOBA - ARGENTINA

TODAVÍA ESTAS A TIEMPO DE ASEGURAR TU LUGAR EN “CÓRDOBA 2011”.  INSCRÍBETE Y FORMA PARTE DE ESTE EJÉRCITO PODEROSO QUE PROCLAMARÁ UNA REVOLUCIÓN DE SANTIDAD EN SEMANA SANTA. NOS ESPERAN DÍAS DE DESAFÍO Y GRANDES CONQUISTAS.

INSCRÍBETE HOY MISMO!!!

CUALQUIER INQUIETUD, NO DUDES EN COMUNICARTE, ESTAMOS PARA SERVIRTE.

Información:

Desde el exterior 0054-351-4251568/ 4250143

Desde Argentina  0351-4251568 o 4250143

http://www.citaconlavida.com.ar

mailto:congreso@citaconlavida.com.ar

facebook.com/congresodejovenes

Organiza: Iglesia Cristiana "Cita con la Vida"

COMPARTE Carlos Alberto Crena  cacrena@sion.com

+++++++++++++++++++++++

CINEMATECA UPT

Ciclo Abel Ferrara

EL ASESINO DEL TALADRO

Driller killer

Hay películas con finales inexplicables, o abiertos, en los que cada espectador puede sacar su propia conclusión. Mucho menos comunes son las películas con inicios inexplicables, como The Driller Killer (Abel Ferrara, 1979), que empieza con una escena que en el resto de la película jamás podremos asociar con nada, pero tampoco podremos atrevernos a decir que sobra. De hecho, en The Driller Killer es muy difícil aventurar juicios de ningún tipo, es una película imposible de clasificar, que acaso se movería entre el cine de autor más ambicioso, y el gore del peor gusto, y es aquí donde resulta muy dificil sacar ninguna conclusión. Reno Miller es un artista en crisis (como el de la Hora del lobo, de Bergman), que no logra terminar un cuadro que se supondría es su obra maestra. Reno vive en un apartamento de muy mala muerte, con dos mujeres que no son mucho más prolijas que él. Las deudas se agolpan y ninguno de los tres tiene un centavo, el cuadro no está listo y el marchante no quiere dar más adelantos, al lado se mudan unos músicos que tienen una banda de rock, que además de ser muy mala, hacen ruido con sus ensayos día y noche, sacando de sus casillas al pobre Reno, que de pronto, decide emprender la más inexplicable de las aventuras. Cuándo una serie de cadáveres empiecen a aparecer en las calles no será Reno, ni su novia, ni la novia de su novia, quienes puedan dar ninguna explicación.

Con una puesta en escena de lo más cutre (el presupuesto oficial es de 20.000 dólares), que el propio Ferrara haya decidido hacer el papel de este artista torturado no resulta nada casual, y un crítico serio podría decir que éste es un (auto) retrato del artista, de sus angustias y vacíos, y esas cosas serias que describen los intelectuales. Pero entonces aparece en escena un lado oscuro, el lado Ferrara, que es el que no se deja etiquetar, empieza a morir gente en la pantalla sin ton ni son, y sabemos que esos crímenes no se van a resolver y que reina el caos. Mientras que el argumento nos hace pensar en Bergman, el uso de la música, y lo explícito de las escenas sangrientas recuerdan a ratos a Dario Argento, pero más aun a Lucio Fulci. El supuesto retrato del artista se convierte en una pesadilla urbana sobre la alienación de la que parece no haber salida (tema que será revisitado mucho después en American Psycho). En medio de lo exiguo de la producción, El asesino del taladro tiene momentos espectaculares y un clima agobiante, y sabe resolverse de un modo muy inteligente. entendemos porqué termina cómo termina, nunca sabremos porque empieza como empieza. Terminando los años 70, y empezando una de las cinematografías más irregulares que ha visto el cine, acaso con esta película Abel Ferrara (compartiendo honores con un tal Cronemberg) iniciaría un nuevo género, el gore de arte y ensayo.

 

Domingo 3 de abril – 6.15 p.m.

Auditórium Guido Fernández de Córdova, San Martín 361, Paseo Cívico.

INGRESO LIBRE

ABEL FERRARA

1979- EL ASESINO DEL TALADRO- [Trailer]- (Abel Ferrara)

+++++++++++++++++++++++

A VER SI ENTIENDEN

Federico Battifora | Rompemuelle

A las futuras autoridades del país, escribo en términos sencillos respecto a lo que se tiene que hacer con la VIALIDAD, para reducir los accidentes de tránsito y comenzar una eficiente Educación en seguridad Vial.

Son dos las acciones concretas que deben ponerse en práctica. 1) La creación de un organismo con una adecuada estructura jurídico–política que planifique, coordine y EJECUTE las políticas de la Prevención en seguridad Vial y promueva la Educación en seguridad Vial. 2) Asignación de recursos económicos estables, permanentes y ordinarios para su presupuesto de trabajo en forma anual. El sector privado debe convertirse en impulsor de este ente, pero con el respaldo absoluto del Estado, me atrevería a decir que debería ser la Presidencia de la República a quien debería reportar este organismo. Asimismo, diferenciar los temas de transporte de los de tránsito, siempre les he manifestado que no son lo mismo, aunque estén vinculados. Así mismo, diferenciar las acciones de Prevención en seguridad Vial de las acciones de Educación en seguridad Vial, son dos temas diferentes. También se debe tener bien clarito que se tiene indefectiblemente, le pese a quien le pese, que manejarse este ENTE con RESULTADOS, concretos, transparentes ante la colectividad, así sean sumamente crudos, solo así podremos empezar a salir de este GOZNE sin precedentes en nuestra historia como república en esta materia. Los inicios no serán fáciles, la decisión política es fundamental, necesitamos una autoridad con el coraje de enfrentar este serio problema en nuestra sociedad, y no olvidarse que se debe llevar de la mano como fiel acompañante la impopular, pero igualmente necesaria FISCALIZACIÓN de las acciones que se emprendan. Hasta mañana.

http://www.diariolaprimeraperu.com/

+++++++++++++++++++++++

LA DIFERENCIA ENTRE SER UN CREYENTE Y SER UN MIEMBRO

Lectura bíblica: Ef. 3:3-6; 4:15-16; Col. 3:10-11; Ro. 12:4-5; 1 Co. 12:4-16, 20, 26

En los dos mensajes anteriores vimos que la iglesia es el Cristo corporativo, y también vimos que a fin de conocer el Cuerpo de Cristo, tenemos que poner fin a nuestra vida natural.

EL CUERPO DE CRISTO ES LA EXPRESION DE CRISTO

¿Qué es el Cuerpo de Cristo? El Cuerpo de Cristo es la continuación de la vida de El sobre la tierra. Cuando Cristo vino y vivió en la tierra, se expresó por medio de Su cuerpo. Hoy El sigue necesitando un cuerpo para poder expresarse. De la misma forma que un hombre necesita de un cuerpo para expresar todo lo que es, Cristo necesita un cuerpo para poder expresarse. La función del Cuerpo es ser la plena expresión de Cristo. Así como no podemos manifestar nuestra personalidad por medio de un solo miembro de nuestro cuerpo —los oídos, la boca, los ojos, las manos o los pies—, Cristo tampoco puede manifestar Su personalidad por medio de un solo miembro de Su Cuerpo. Se requiere de todo Su Cuerpo para manifestarlo a El. Debemos ver que todo lo relacionado con Cristo se expresa por medio de Su Cuerpo. Pero esto no es todo. El Cuerpo de Cristo es la extensión y la continuación de Cristo sobre la tierra. El pasó más de treinta años sobre la tierra en los cuales se reveló a Sí mismo. El hizo esto como el Cristo individual. Ahora El se revela por medio de la iglesia. Este es el Cristo corporativo. Antes, Cristo se expresaba individualmente; ahora se expresa corporativamente.

EL CUERPO DE CRISTO ES EL VASO CORPORATIVO
QUE CUMPLE EL PLAN DE DIOS

Dios desea un vaso corporativo, no un vaso individual. No se trata de escoger a unos cuantos cristianos que tengan celo y sean consagrados, a fin de que trabajen para El a un nivel individual. Los vasos individuales no pueden cumplir ni la meta ni el plan de Dios. Dios escogió la iglesia, y ella es Su meta. Sólo la iglesia, que es el Cristo corporativo, puede alcanzar la meta de Dios y cumplir Su plan.

Observemos nuestro cuerpo humano. Ningún miembro de nuestro cuerpo puede actuar independientemente. Es imposible que un cuerpo dependa completamente de una mano o de una pierna. Sin embargo, si el cuerpo llega a perder un miembro, quedará incompleto. El Cuerpo de Cristo está compuesto de todos los creyentes. Cada creyente es un miembro del Cuerpo de Cristo y es indispensable.

El Cuerpo de Cristo es una realidad, y también lo es la vida de iglesia. La Palabra de Dios no dice que la iglesia es como el Cuerpo de Cristo; dice que la iglesia es el Cuerpo de Cristo. Nada externo puede llegar a formar parte de nuestro cuerpo físico. Podemos vestir nuestro cuerpo, pero el vestido no puede llegar a formar parte de nuestro cuerpo. Nada que proceda de nosotros podrá jamás llegar a formar parte del Cuerpo de Cristo, porque en el Cuerpo de Cristo “Cristo es el todo, y en todos” (Col. 3:11). Todo lo de nosotros que no sea parte de Cristo, estorba el conocimiento interior que podamos tener del Cuerpo de Cristo. El pecado nos impide ver a Cristo, y la vida natural nos impide ver el Cuerpo. Todos debemos ver cuál es nuestra posición en el Cuerpo de Cristo. Si verdaderamente vemos nuestra posición en el Cuerpo, será como si fuéramos salvos por segunda vez.

La vida adámica es individualista e independiente. Aunque todos los que están en Adán participan de la misma vida, no existe ninguna comunión entre ellos. A pesar de que todos cometemos pecados, cada cual toma su propio camino. Todos los que están en Adán viven como individuos separados. En Cristo, todo aquello que es individualista queda excluido. Si deseamos conocer la vida del Cuerpo, debemos ser librados no sólo de nuestra vida pecaminosa y nuestra vida natural, sino también de nuestra vida individualista. Todo elemento de individualismo debe desaparecer porque nada individualista puede alcanzar la meta de Dios.

Ningún verdadero siervo del Señor debe permitir que sus pensamientos y emociones actúen independientemente. Cuando su hombre interior requiera liberación, el hombre exterior deberá proporcionarle un canal por el cual el espíritu pueda salir y llegar a otros. Si no hemos aprendido esta lección, nuestra efectividad en la obra del Señor será muy limitada.

“Señor, por el bien de la iglesia, por el avance del evangelio, para que Tu tengas libertad de actuar y para que yo mismo pueda avanzar espiritualmente, me entrego a Ti total e incondicionalmente. Señor, con gusto y humildemente me pongo en Tus manos. Estoy dispuesto a que te expreses libremente por medio de mí”.

Watchman Nee

“Señor, doblega a la iglesia para que salves al mundo” Evan Roberts

¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - Ιησους ειναι ο Λορδος - Иисус – Господь - يسوع هو الرب - 稣是主 - 主イエスは - Jesus é o Senhor - Jesus är Herre

Literatura disponible en:

Living Stream Ministry

corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

+++++++++++++++++++++++

EDGAR PÉREZ, PREMIO NACIONAL DE TEATRO

FELICITACIONES A EDGAR PÉREZ Y RAYKU POR PREMIO NACIONAL DE TEATRO

 

 

Edgar Pérez Bedregal,  segunda generación de conspicuos personajes del teatro nacional. Descubre su vocación con la lectura de la obra literaria de su padre Edgardo Pérez Luna (Premio Nacional de Teatro 1957 y 1962) y bajo cuya influencia devela un creciente interés por la dramaturgia, para luego gestar y desarrollar su propia producción.
Radica en su adoptiva Tacna desde la edad de cinco años, cursa estudios de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional, hoy Jorge Basadre Grohmann, allí, funda y dirige la revista cultural estudiantil "Rayku", primera en su género.
El 22 de junio de 1985 sube al escenario teatral por primera vez como actor del Grupo Teatral Tacna con la obra "Contrabando". El 16 de mayo de 1986 funda "Rayku Teatro" e inicia un profundo estudio de la dramaturgia y de la forma teatral.
En 1988 gana el segundo puesto en los I Juegos Florales Regionales de la Cooperativa San Pedro de Tacna con la obra "Sucedió una vez…", en 1997 gana el Primer Puesto en los I Juegos Florales Basadrinos de La Universidad Nacional Jorge Basadre con la obra "Después de la bruma", en 1999 en convenio con el Instituto Nacional de Cultura y el grupo Takurú de Argentina dirige la primera Escuela de Teatro en Tacna, en el 2002 recibe un reconocimiento de la Escuela de Formación Artística "Francisco Laso" por su aporte teatral en Dirección y Dramaturgia en la Región de Tacna, en el 2003 recibe un reconocimiento de la Municipalidad Provincial de Tacna por su contribución al desarrollo del Arte Teatral, en el 2003 recibe la medalla DIPECUD del Ministerio de Educación por su destacada participación en el X Festival Nacional de Teatro Escolar - FESTTA organizado por el C.E. Julio Ramón Ribeyro del Callao, en el 2004 obtiene el Primer Puesto con la obra “El Concierto” en el II Festival Interregional Sur de Teatro Escolar - FESTTA organizado por la Gran Unidad Escolar "San Carlos" de Puno, en el 2005 es designado como Mejor Director Teatral del III Festival Interregional de Teatro Escolar - FESTTA organizado por la Gran Unidad Escolar “Simón Bolívar” de Moquegua, en el 2005 recibe un reconocimiento del Círculo Cultural Zoila Sabel Cáceres por su destacada labor como Director Teatral, en el 2005 obtiene el Primer Puesto con la obra “En conmemoración mía” en los I Juegos Florales Eucarísticos organizado por La Oficina Diocesana de Educación Católica y la Dirección Regional Sectorial de Educación de Tacna, en el 2006 recibe un reconocimiento del Instituto Nacional de Cultura de Tacna por sus 25 años de Actividad Artística, en el 2007 recibe el “Emblema Municipal” de la Municipalidad Provincial de Tacna en reconocimiento a su destacada labor artística cultural, en el 2007 recibe del Instituto Nacional de Cultura de Tacna el reconocimiento por su trayectoria y aporte al desarrollo cultural de la nación, en el 2007 obtiene el Primer Puesto con la obra “Esa sutil presencia de los años previos” en el V Festival Interregional Sur de Teatro Escolar - FESTTA organizado por la Gran Unidad Escolar "San Carlos" de Puno, en el 2007 obtiene el Primer Puesto con la obra “Esa sutil presencia de los años previos” en el II Concurso Regional de Teatro Escolar organizado por el Proyecto Cultural del Gobierno Regional de Tacna, en el 2008 recibe de la Comunidad Educativa Francisco Antonio de Zela, un galvano de reconocimiento en mérito a los Primeros Puestos obtenidos y por haber llevado el nombre de la institución educativa a ciudades como Arica, Ica, Callao, Huánuco, Moquegua, Vilalaca, Sama, Puno, Jauja e Iquitos, en el 2008 obtiene el Primer Puesto con la obra “El odio y la razón” en el III Concurso Regional de Teatro Escolar organizado por el Proyecto Cultural del Gobierno Regional de Tacna, en el 2010 recibe el reconocimiento  del Grupo Cultural Eduardo Gonzales Viaña y la Gerencia del Cafè Zeit de Tacna a la creatividad teatral 2009, en el 2010 recibe el reconocimiento de la Municipalidad Provincial de Tacna por su destacada labor cultural.
Desde 1990, se desempeña como docente de teatro en diferentes instituciones educativas de Tacna como "Jorge Basadre Grohmann Perú - Birf", "Marcelino Champagnat", "Mariscal Cáceres", "Francisco Antonio de Zela", “Santísima Niña María”, como Director del Elenco Magisterial de Teatro de la Dirección Regional de Educación de Tacna y Director del Elenco Municipal de Teatro.
El 28 de agosto de 2010, la Municipalidad Provincial de Tacna durante sesión solemne por el 81º Aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional, lo declara “Vecino distinguido” y le otorga la “Medalla de la ciudad” en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria actoral.

LIBROS EDITADOS

1- Rayku Teatro - Los años previos (Dramaturgia) octubre de 2007.
2-  Después de la bruma y otros cuentos (Relatos) junio de 2009.

ANTOLOGADO

1- Voces del Interior - Nueva Dramaturgia Peruana, con la obra "Autorretrato", editado por The University of Minnesota (USA) y El Teatro Nacional del Perú - 2001.
2- Antología general del cuento en Tacna (Siglo XIX - XXI), con el cuento “Después de la bruma” editado por Ediciones Arcoiris y Luis A. Calderón Albarracín - 2009.

FRATERNO SALUDO DESDE CHILE

Estimado Edgar: Te hago llegar mi saludo lleno de alegría al enterarme de la gran noticia que anuncia tu Premio Nacional de Teatro.  Deseo compartir contigo, tu familia, Rayku y la comunidad teatral tacneña, la tremenda satisfacción que genera tan importante reconocimiento a una labor creativa de tantos años y de tantos frutos.
Sabemos que independientemente de este reconocimiento particular, tan valioso, tu trabajo y el trabajo de tu grupo teatral han logrado enriquecer de manera sustancial el acontecer y el lenguaje teatral en el Perú. Como también sabemos que los premios no te seducen, ni atormentan, como sí lo hace el interés artístico por contactarte con tu comunidad desde el espacio teatral que levantas y defiendes.
 Los premios, premios son, y esperamos que este abra la necesaria disposición a que el trabajo de Rayku sea conocido y disfrutado cada vez más, por una mayor cantidad de personas.  Porque cuando le van bien a un compañero del teatro, nos va bien a todos los teatristas, se entiende la fuerza del motivo de festejos para todos.
Un fraternal abrazo.
 YERKO TOLIC  yerkotolic@gmail.com
Autor y Director Teatral
Integrante de Teatro Mi Enfermedad Compañía
Santiago de Chile.

CARIÑO DE HERMANA

Mi querido hermanito, este premio no es más que el reconocimiento merecido a tu talento y a los años de amor incondicional hacia el teatro. Amor que has irradiado a todos quienes tuvimos la oportunidad de compartir contigo alguna que otra muestra nacional de teatro.
Puedo decir con orgullo que soy tu hermana y disfrutar con alegría las actuaciones de mis hijos en el colegio, quienes por naturaleza sienten también esta pasión.  Recibe nuestras felicitaciones, un gran abrazo y las ganas de tenerte con nosotros en Chile, disfrutando tu talento.... y por qué no, en un Santiago a mil, uno de los eventos más importantes de Chile al que calificas con todas las de la ley.
Cariños
Malu y familia

marialuisa.diazb@gmail.com

 N. del E. Con el afecto de siempre va mi más sincera felicitación por tan merecida distinción cultural.  El premio Jady Collazos a la  Mejor Experiencia Teatral de las Regiones, recayó en la persona de Edgar Pérez Bedregal, director fundador del grupo tacneño Rayku Teatro.  Indudablemente,  el  Premio Nacional de Teatro nos enorgullece a todos los tacneños, esperamos se coordine un homenaje especial. Nobleza obliga. Da CLIC para conocer la labor cumplida y proyecciones

http://www.raykuteatro.com/

++++++++++++++++++++++

Reviva minuto a minuto las incidencias del último debate presidencial

Las propuestas, las polémicas y los golpes bajos. Luis Castañeda: "Erradicaremos el narcotráfico de una vez por todas"   Alejandro Toledo: “El camino que hemos construido está en juego”   Ollanta Humala criticó a sus rivales por no combatir la corrupción   Kuczynski afirmó que su gran meta es reducir la pobreza del país   Los 10 momentos más curiosos y tensos del último debate electoral

Toledo, Keiko, Humala, Castañeda y PPK: ¿Cómo será el Perú en 5 años?

Los postulantes dieron su visión de futuro, expusieron sus propuestas y contaron sus anhelos en caso de ser elegidos. Sepa qué dijeron durante el Debate Presidencial 2011.  Propuestas de los candidatos en Lucha contra la pobreza

+++++++++++++++++++++++

Hoy es el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 4 de abril Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.[1]

Conmemoración

El 8 de diciembre de 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 60/97 declaró el 4 de abril Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas.

La Asamblea General pidió, en particular, que los Estados, con ayuda de las Naciones Unidas y las organizaciones pertinentes que participen en actividades relativas a las minas, según proceda, sigan fomentando la creación y el perfeccionamiento de la capacidad nacional en actividades relativas a las minas en los países en que las minas y los restos explosivos de guerra constituyan una grave amenaza para la seguridad, la salud y la vida de la población local o un obstáculo para el desarrollo social y económico en los planos nacional y local.

Asamblea General de las Naciones Unidas

Véase también

Portal:Organización de las Naciones Unidas. Contenido relacionado con Organización de las Naciones Unidas.

Convención sobre la prohibición de minas antipersonales

Enlaces externos

Wikisource contiene obras originales de o sobre Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción.Wikisource

Sitio Oficial del Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas

Las Naciones Unidas y las actividades relativas a las minas

Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción

Campaña Internacional para la Prohibición de Minas Terrestres (ICBL)

Centro de información sobre actividades relativas a las minas (James Madison University) en inglés

La Cumbre de Nairobi: Primera Conferencia de Examen de los Estados Partes en la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción

Efectos para las niñas y niños por tráfico ilícito de armas pequeñas, minas terrestres, municiones y artefactos explosivos sin detonar

Categorías: Celebraciones del día | Día Internacional | Festividades laicas | Minas (armas) | Organización de las Naciones Unidas

+++++++++++++++++++++++

TARKADAS, ORQUESTAS Y SAMBA

DELEITARON EN LA QUINTA EDICION

DEL CONCURSO CARNAVAL EN LOCUMBA

Locumba.- Con la actuación de la escuela de samba “Banana da Terra” y la participación de diversos grupos de orquestas y tarkadas culminó el destello de color, mistura y alegría que se vivió en el Concurso “Carnaval de Mi Tierra con la Alegría del pueblo basadrino”, que se desarrolló en su quinta versión este año.

Luego del gran Pasacalle de Carnaval se dio a conocer los tres mejores en cada categoría favoreciendo en esta edición a los grupos en:

Tarkadas

1er puesto:     “Proyección Cultural e Pampa Sitana” - Locumba  (29.86 puntos)

2do puesto:     “Magistral Borogueña” – Ilabaya (28.62 puntos)

3er puesto:     “Imperial de Ilabaya” – Ilabaya (28.37 puntos)

Orquesta

1er puesto:     “Son Armonía de Cambaya” (29.9 puntos)

2do puesto:     “Ecos del Sur de Vilalaca” (26.92 puntos)

3er puesto:     “Impresionantes de Coraguaya” (25.27 puntos)

Los premios fueron entregados por las autoridades de la provincia quienes no dudaron en agradecer la participación entusiasta de la población que se dio cita al evento.

“De esta manera hemos iniciado las actividades por el aniversario de creación de nuestra provincia. Cumplimos 23 años y nuestro principal compromiso con ustedes es trabajar por la integración y desarrollo de Jorge Basadre”, manifestó emocionado el alcalde provincial, José Luis Málaga Cutipé al momento de inaugurar el Concurso que empezó desde las 11 horas de ayer sábado 02 de abril.

Cabe indicar, que la autoridad provincial realizó un reconocimiento especial a la escuela de samba que visitó Locumba desde Mato Grosso del Norte en Brasil y quienes agradecieron por la invitación y anunciaron que el próximo año estarán retornando a Tacna con 150 bailarines y se comprometieron visitar nuevamente la provincia con toda su delegación.

Visite nuestra página web:

www.munijorgebasadre.gob.pe

+++++++++++++++++++++++

*Información Evangélica.com*

Información para cristianos comprometidos

Tigre, Provincia de Buenos Aires

Argentina

3 de abril de 2011

Como están amigos y hermanos

Hoy la noticia viene de Israel, la leemos?

En Magdala, comienzan las excavaciones en una sinagoga de la época de Jesús

Descubierta en el año 2009 en una propiedad de los Legionarios de Cristo, será estudiada por un equipo de arqueólogos mexicanos.

30 de marzo de 2011, ISRAEL  Hace dos años que se produjo un hallazgo significativo para la arqueología bíblica. Una sinagoga del primer siglo fue descubierta en las ruinas de Magdala, una de las principales ciudades que bordeaban el Mar de Galilea en torno al que Jesús realizó gran parte de su ministerio público. Además es el lugar de origen de María Magdalena, una de las seguidoras de Jesús más conocidas.Esta sinagoga se encontró en medio de los trabajos de excavación que se realizaban en una propiedad de 8,5 hectáreas de los Legionarios de Cristo, donde planeaban construir el Magdala Center, un complejo para acoger a peregrinos en su paso por Israel.La excavación de la sinagoga será dirigida por la arqueóloga Marcela Zapata, de la Universidad Anáhuac del Sur. Se trata de “la última oportunidad para comprender la vida de un pueblo del siglo I”, señala Marcela Zapata, ya que los pueblos que existieron a las orillas de ese lago, la principal reserva de agua dulce de Israel, ya han sido excavados o urbanizados.El proyecto de excavación, que abarca un total de tres hectáreas, fue diseñado por la doctora Linda Manzanilla, arqueóloga del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, y siguió, en una primera etapa, el método de prospección arqueológica que consiste en la aplicación de técnicas geofísicas para el estudio de la superficie.
ESTUDIOS PRELIMINARES
Luis Barba, coordinador del Laboratorio de Prospección Arqueológica del Instituto universitario, explica que antes de las excavaciones se realizó un estudio topográfico, uno magnético y uno eléctrico de la superficie, los cuales ayudaron a localizar las estructuras principales. Con ese procedimiento se logró apreciar la forma y las dimensiones de los pequeños cuartos que se agrupaban en conjuntos alrededor de un gran patio abierto.A menos de un año de haber iniciado los trabajos de excavación en los alrededores, en el que participan voluntarios de todo el mundo, se han encontrado objetos de cerámica, vidrio, metal, piedra, dados de hueso, algunas campanas de bronce y alrededor de 200 monedas, los cuales permiten fechar al conjunto habitacional en el siglo I de nuestra era.Estos objetos, señala Zapata, ayudarán a entender el contexto de las primeras comunidades cristianas concentradas en esa zona, permitirán comprender la transición entre lo que fue el judaísmo y el cristianismo, la convivencia de estas dos religiones, así como los usos y costumbres de la época.

RUINAS POR EXPLOTAR
Con el inesperado descubrimiento de esta sinagoga el proyecto Magdala Center ahora pretende, además de la construcción de la casa de peregrinos, la apertura al público de las ruinas de la antigua ciudad de Magdala -incluida la sinagoga-, así como un centro internacional de la mujer, donde se investigará, a través de la figura de María Magdalena, el papel que la mujer desempeña en la familia y en la sociedad. También se proyecta “la construcción de un centro multimedia para presentar a peregrinos la vida pública de Jesús” porque, según narran los evangelios, la mayor parte del ministerio público de Jesús transcurrió en Galilea.Marcela Zapata señala que hasta hoy no existen evidencias arqueológicas de que Jesús haya visitado la zona de Magdala ni la sinagoga. “Sobre ese aspecto no hemos descubierto nada, tenemos la fuente de los evangelios que dicen que Jesús visitó y caminó por todos los pueblos alrededor del mar de Galilea. No se especifica el pueblo de Magdala, pero históricamente es considerado como el pueblo más importante de ese entonces”, explica la experta.Zapata asegura que, además de los evangelios, existen otras fuentes históricas judías que citan a ese pueblo como el más importante de la época. “Jesús como judío debió haber andado por esta zona, pero arqueológicamente no tenemos nada que nos dé una pista para afirmar que aquí estuvo”, añade.El arqueólogo Luis Barba apunta que hasta ahora los datos sólidos y científicos sólo muestran que hubo un grupo de gente viviendo en ese espacio y en ese tiempo, pero que “de eso a identificar a una persona en particular no es posible”.Cuestionado sobre el discurso religioso que envuelve a este proyecto, Barba explica que a pesar de que se trata de la colaboración de dos instituciones con diferentes visiones, una laica y otra religiosa, los resultados tendrán que ser objetivos y con rigor científico. “Nuestro trabajo es riguroso, científico y arqueológico, no vamos a decir nada más de lo que los datos arqueológicos nos ofrecen y supongo que no podremos evitar que en alguna ocasión alguna de las interpretaciones se considere que es prueba de tal o cual cosa en relación con los textos bíblicos”, añadió el arqueólogo.Zapata, de confesión católica y partidaria de que la ciencia ayuda a comprender los textos narrados en las Sagradas Escrituras, asegura que detrás del proyecto Magdala no hay ninguna ideología que pueda dirigirlo o encaminarlo hacia ciertos objetivos. “Aunque yo como directora del proyecto sea católica, mi objetivo no es marcar una cuestión religiosa sino, más bien, trabajar científicamente con un rigor y con un método como cualquier otro arqueólogo lo haría”, explica.

Fuentes: Agencias, El Universal, Christian Post.

© Protestante Digital 2011

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA EN SAN ISIDRO

ESCUELA DE BIBLIA.

 Jueves de 20.15 a 21.15
El curso dura todo un trimestre.

Materia: El evangelio según San Marcos
Profesor: Pedro Gilaberte.

jueves , de 20 a 22 hs.
Cómo mejorar las relaciones interpersonales- Imparte entrenamiento bíblico, práctico e interactivo capacitando para relacionarse efectivamente con otros.
Profesora: Aurora Disano
DIRECCIÓN: Alsina 119- S.Isidro Prov.Buenos Aires -
TEL. 4743-1269 / 47429862
mail:ibsanisidro@gmail.com

Director responsable  Pr. Carlos Alberto Crena

Telefax 005411-47497858.

mail. informacionevangelica@yahoo.com.ar

++++++++++++++++++++++++

OFENSA AL PAÍS

Sección: La Primera Palabra Redactor Anónimo

El actual gobierno ha confirmado uno de los rasgos negativos que estarán consignados en el balance que harán los peruanos: Su actitud permisiva y excesivamente complaciente ante los gobernantes y los empresarios Chilenos, demostrada en casos indignantes como el espionaje de un suboficial traidor, en el que jamás exigió satisfacciones y pasó por la humillación de convertirlo en una asunto menor, al pedir a la fiscalía Chilena que identifique a los espías, obviamente sin conseguirlo, para después dejar el asunto en el olvido.
Su obsesión por las “cuerdas separadas”, es decir por no tocar al vecino ni con el pétalo de una rosa pese a sus recurrentes exabruptos, haciendo la vista gorda con el pretexto de que las diferencias deben “encapsularse”, ha sido otra demostración de su casi incondicionalidad hacia Santiago.
Es en ese contexto que se explica la última actitud humillante ante Chile: El Presidente de la República, en vez de reclamar a su homólogo de Chile que se abstenga de hacer comentarios sobre la campaña electoral, como lo ha exigido con firmeza el candidato de Gana Perú, ha salido en defensa del gobernante vecino y ha cubierto de reproches al candidato, sólo porque dijo que el intruso no debe meterse en la campaña electoral peruana.
Para nuestro gobernante no tiene nada de malo que su colega sureño haya asentido ante una pregunta sobre si las relaciones bilaterales cambiarán si gana el candidato nacionalista. No le parece grave que el entrometido presidente al que tanto aprecia, haya condicionado el desarrollo de las relaciones a que gane o no determinado candidato.
La intromisión del gobernante extranjero ha sido tan flagrante, que incluso otros candidatos, más cercanos ideológicamente a él, han admitido que debe mantenerse al margen de nuestro proceso electoral.
Sin embargo, la actitud de nuestro gobierno ha sido tan lamentable, que el ministro de Defensa de Chile se ha sentido autorizado a lanzar calificativos contra el candidato de Gana Perú, como decirle belicista sólo porque éste ha declarado que habrá estricta reciprocidad con Chile si él llega al gobierno; que empresas y ciudadanos de Chile serán tratados aquí como el país vecino trate a empresas y ciudadanos peruanos.
Para las autoridades y periodistas oficialistas Chilenos, como para el ejecutivo peruano, es poco menos que un atrevimiento ofensivo y hasta una maniobra electorera, que el candidato nacionalista haya dicho que cuando sea presidente apoyará a los empresarios peruanos, para que, así como los Chilenos compran de todo en el Perú, puedan comprar tierras y negocios sin restricciones, hasta en el histórico Morro de Arica.
La irritación que esas palabras han causado en el vecino del sur, han sido lamentablemente compartidas por el presidente peruano, pese a que interpretan un sentir generalizado de la ciudadanía del Perú, sin que ello signifique odios ni rencores. Solo se trata de dignidad y mutuo respeto.

http://www.diariolaprimeraperu.com/

+++++++++++++++++++++++

Actualización de nuestra web "Vida Reflexión"

Queridos amigos:  Después de mucho tiempo y ocurrencia de circunstancias inesperadas, pude preparar esta nueva actualización para nuestra web “Vida Reflexion”, con la amistad que gratamente compartimos …

Gracias a nuestros colaboradores de siempre, que han renovado sus espacios personales; enre ellos, Josefina Algar, Ana Luisa Arellano, Victoria Aristizábal, Alty Berrios, Graciela Bucci, Norton Contreras,  Yolanda Corzo, ,  Carlos Gallardo Chambonet, María Cristina Garay, Jesús A. Godoy, Domingo Hernández, José O. Huachani Sánchez, Mabel Hurtado,  Martha Laredo, Miguel Longarini, Elena Ortiz Muñiz, Emilio Pablo, Rafael Paredes,  Elsa Pátterer, Juan Pomponio, Carlos Quaglia, Carlos Rentería de la Cruz , Ángel Sanz Goena, Victoria Servidio, Adolfo Rubén Zabalza y Luisa Zanni Díaz, entre muchos otros que han dejado su valiosa huella por aquí  y espero continúen elaborando la senda que construimos hasta ahora…

Gracias igualmente a Antonio C. Pourrère, Boris Gold, Nilda Pigazzini, Delfina Acosta, Ime Biassoni, José Pómez, Beatriz Pombo e Hilda González.

Recuerden que pueden acceder a tópicos anteriores, desde el siguiente link:

http://vida-reflexion.webcindario.com/temas%20e%20historias%20anteriores.htm

Presentamos las obras de dos escritoras, Elsa Pátterer (Argentina), “El milagrito de los duendes” y a Julia del Prado Morales (Perú), con “Tendido de sol maduro”.

Espero disfruten con tiempo el esfuerzo de todas estas personas que se nos brindan con sencillez y calidad literaria, y  que pronto podamos volver a presentar nuevos aportes.

No les olvido, con mucho cariño,

Graciela María.

http://vida-reflexion.webcindario.com/index.html

++++++++++++++++++++++

El  Nuevo  Deporte: EL  DIVORCIO

El  mundo  está  cada  vez  más  pervertido.  Se  legalizan  los  divorcios  y  los  abortos. Predomina  la  pornografía,  la  prostitución, el  lesbianismo, la  homosexualidad,  la drogadicción,  el  alcoholismo y  el  adulterio.  El  arte  se  vuelve  indecente. Se  mata  por  dinero,  o  por  cualquier  causa. Todos  los  medios  de  comunicación  anuncian todo  tipo  de  vicio y  depravación  e  inmoralidades. La  codicia  del  dinero  impera  sobre  todo  el  mundo.  La  mentira,  se  ha  convertido  en  parte  inseparable  de  las civilizaciones  humanas.

Pero,  en  esta  oportunidad,  solo  nos  permitiremos  tocar  el  tema  sobre  el  nuevo  deporte : EL  DIVORCIO,  si  deporte,  porque  el  hombre  ha  reducido  y  convertido  el  sagrado  matrimonio,  en  solo  una  partida  de  juego  temporal,  como  un  partido  de  fútbol  de  90  minutos, ó  una  partida  de  ajedrez  ó  una  partida  de  juego  de  naipes, solo  en  un  deporte, donde  al  margen  de  que  haya  tablas,  ó  vencedor  y  derrotado,  al  fin  y  al  cabo  solo  son  juegos, sin  mayores  consecuencias,  que  ganar  ó  perder  un  premio  como  trofeo, para  el  recuerdo  personal.

Pero, la  única  verdad,  es  que, al  margen  de  que,  las  sociedades  económicamente  desarrolladas, sostengan  que  EL  DIVORCIO,  es  producto  de  la  modernidad  y  del  desarrollo intelectual, EL  DIVORCIO  solo   es  el  inicio  de  LA  DECADENCIA  DE  LA  ESPECIE HUMANA.

EL  DIVORCIO  como  la  ruptura  y  el  desconocimiento  de  la  institución  del  MATRIMONIO,  como  la  célula  de  la  sociedad,  es  la  negación  del  AMOR. Si, negamos  EL  AMOR  a  nuestros  cónyuges, también  estamos  negando  a  nuestros  hijos,  porque  nuestros  hijos  son  producto  del  AMOR.

Por  tanto,  si  estamos  negando  EL  AMOR, estamos  aceptando  EL  ODIO,  ya  según  la  ley  natural  de  la  contradicción,  El  Amor  y  el  Odio, son  sentimientos  antagónicos, y  no  hay  espacio  para  nada  más. Ya  no  se  trata  de  que  sean  matrimonios  cristianos  católicos  ó  no  católicos,  ó  de  cualquier  otra  confesión  religiosa,  ó  de  ninguna, sino  del  producto  del  Divorcio,  que  solo  produce  más  dolor.

Todo  esto, es  solo  consecuencia  de  la  maldad  y  la  perversión  del  mundo,  que  día  a  día  se  aleja  más  de  DIOS,  en  busca  de  los  placeres, que  seducen  al  hombre  débil.

El  apóstol  Pablo,  en  1 Corintios  13:3/4, nos  dice: Y  si repartiese  todos  mis  bienes  para  dar  de  comer  a  los  pobres, y  si  entregase  mi  cuerpo, para  ser  quemado, y  no  tengo  AMOR, de  nada  me  sirve. EL  AMOR, es  sufrido, es  benigno;  EL  AMOR  no  tiene  envidia,  EL AMOR  no  es  jactancioso, no  se  envanece; no  hace  nada  indebido  en  busca  de  lo  suyo,  no  se  irrita,  no guarda  rencor;  no  se  goza  de  la injusticia,  mas  se goza  de  LA  VERDAD.

En  las  Santas Escrituras  es  bendecida  la  unión  de  un  hombre  y  una  mujer  en  el  matrimonio, y  en   Hebreos 13:4  nos  dice: Honroso  sea  en  todos  el  matrimonio,  y  el  lecho  sin  mancilla: pero  a  los  fornicarios  y  a  los  adúlteros  los  juzgara  DIOS.

COMPARTE  Jose Sosa  jl_sl1@yahoo.es

++++++++++++++++++++++

04/04/2011 11:29 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Cultura No hay comentarios. Comentar.


LA LEY DEL CÍRCULO Y EL TRIÁNGULO

 El Guardián de la Tierra 

Abril 1, 2011

 

Traducción: Alicia Virelli

 

En esta circular: el Arcángel Miguel a través de Ronna Herman 

 "La Ley del Círculo y el Triángulo" 

 Amados maestros, ustedes han estado viviendo en un mundo  irreal, un mundo de ilusión donde la verdad ha sido distorsionada, alterada y hasta incluso eliminada para quitarles sus poderes entregados a Dios y mantenerlos cautivos en una realidad de temor,  lucha y privaciones.  El plan maestro del Creador para este universo está guardado lejos en el interior de su Mente Sagrada, y la clave a la sabiduría de las edades y la habilidad para volver a convertirnos en un maestro co-creador sobre el plano Tierra  está guardada dentro de su Corazón Sagrado. Esa es la razón por la que hemos enfatizado tan frecuentemente sobre la importancia de remover  el escudo protector que ustedes colocaron sobre su Centro Corazón Solar hace eones para que no sintieran tanta angustia emocional. Lo que no sabían es que al hacerlo su esplendor disminuía de gran forma porque el influjo y la emanación de la Luz del Creador Divino desde su Centro Corazón Sagrado también disminuían en gran medida.  Como resultante, ustedes no podían activar por más tiempo las Partículas Adamantinas de la Luz del Creador con una intención pura y amorosa desde el interior de su Corazón Sagrado.   Después de eso, ustedes tenían para trabajar sólo la mitad del espectro de la Sustancia de Fuerza Primordial. Su Triple Flama  ya no podía resplandecer, por lo tanto, sus capacidades co-creativas para manifestar también disminuían, y así comenzó la lucha para  aprovechar y utilizar sus talentos Divinamente concedidos.  

 Ustedes están en una era de gran reversión, rectificación y expansión, donde se les está otorgando una oportunidad para armonizar toda la negatividad que han creado personalmente junto con las desigualdades a las que se vieron forzados. Les hemos explicado que cuando ustedes,  las SEMILLAS ESTELARES, comenzaron  su viaje hacia el gran vacío y al universo  no manifiesto, se hicieron elaborados planes para el sendero de regreso hacia los reinos refinados de Luz y colocados en suspenso hasta que el tiempo apropiado  y ciertas condiciones fueran encontradas. Ese tiempo ha llegado y el plan fue activado a principios de los 1980 del tiempo de la Tierra. Como ustedes bien saben, cada fase de vida para la humanidad y la Tierra ha cambiado radicalmente en los últimos treinta años. Amados, sepan que lo que ha ocurrido en el pasado reciente es sólo el comienzo de aún mayores cambios y estamos intentando brindarles técnicas, información avanzada/enseñanzas y cada oportunidad para atravesar las olas de cambio con facilidad y gracia.  

  Les hemos explicado  brevemente, de varias maneras, cómo se refractaron en facetas más pequeñas de su Divina Presencia YO SOY  en preparación para asistir en la creación de la frecuencia cada vez más reducida y densa, galaxias dimensionales inferiores, sistemas solares y planetas. También hemos discutido sobre cómo cada fragmento de su Divinidad fue luego separado en dos Chispas de Luz, una con atributos femeninos y la otra con características masculinas.  Cada una de esas profundas separaciones fue lograda dentro de una pequeña pirámide de Luz creada expresamente para ese propósito. El plan maestro fue a prueba de fallas, porque cada vez que ustedes dividían su Esencia,  dejaban una réplica etérica a la espera del tiempo de la reunificación en el interior de una de las pirámides pequeñas de Luz. Estas pirámides personales se encuentran dispersas por todo el universo en cada dimensión y muchas de las sub-dimensiones.  

 

Nuestro Padre/Madre Dios, los Elohim/ los Constructores de la Forma y los Arcángeles han creado las Pirámides vivientes de Luz   dentro de cada nivel de Creación para que ustedes pudieran tener acceso a los bloques de construcción de la vida.  Estas formas dadoras de vida  dan acceso a las frecuencias de Luz que son los componentes necesarios de la transformación para que ustedes, como Seres Humanos, puedan regresar a un estado de consciencia superior, su estado Divino.  Ustedes están en el proceso de reconectarse con las muchas facetas de ustedes mismos que están situadas en el interior de los múltiples niveles de la quinta dimensión,  y algunos de ustedes se han hasta incluso conectado con un fragmento o dos de su Esencia de sexta dimensión.  Cuando hablamos de una  Fusión del Alma, no es sólo un acontecimiento de una sola vez. Es el comienzo de un proceso maravilloso, complicado  y continuo  donde cada vez que su Firma Energética alcanza cierta frecuencia, ustedes son reconectados con una faceta más elevada de su Alma/Yo Superior.  La Pirámide que contiene la Réplica Etérica de esa faceta del Yo se desplaza en alineación con su columna de Luz, que es su conexión a su Presencia YO SOY / Yo Dios y gradualmente la Esencia de ese Fragmento se fusiona con su Yo-Alma en el interior de su centro Corazón Sagrado. Cuando ustedes alcanzan un cierto nivel de Consciencia de Dios, el proceso se acelera de gran manera, y el lapso de tiempo entre cada Fusión del Alma  se reduce dramáticamente.  

  La Ley del Círculo ha sido iniciada a través de este universo, y el impacto energético de este gran Pensamiento Semilla del Supremo Creador  está ahora funcionando con toda su fuerza. El tiempo de expansión para esta fase de la Creación ha llegado a su fin y la fase actual del ciclo implica al Creador enviando SU Esencia para incorporar TODO lo que ha sido creado durante este ciclo particular de expansión. Es una fusión  de toda la Esencia de Creación manifestada y equilibrada de manera que el Supremo Creador, los Dioses y las Diosas a través del Omniverso y todos los Grandes Seres de Luz puedan CONOCER y EXPERIMENTAR  todo lo que han creado.  Ustedes han escuchado el dicho muchas veces, "Como es arriba, así es abajo," y esta es una importante verdad para recordar.  Así como ustedes están reclamando todas las facetas de su Divinidad, el mismo proceso de reunificación está sucediendo desde la Fuente del Creador Supremo hacia afuera. 

La información que hemos brindado para ayudarlos a reclamar sus capacidades co-creativas es una duplicación micro cósmica del proceso creativo por todo el Omniverso.  Primero ustedes deben aumentar la habilidad para  atraer el Espectro Completo de la Luz Metatrónica/Fuerza de Vida de este universo llamado Partículas Adamantinas que es irradiado hacia el Río de Vida desde el Núcleo Corazón de nuestro Padre/Madre Dios. Se torna accesible cuando su Firma Energética es sintonizada al nivel medio de la cuarta dimensión y más arriba. Con el fin de sacar provecho de este regalo Divino, ustedes deben comprender y aplicar las Leyes Universales de Manifestación y deben activar las Partículas Adamantinas de Luz con su intención pura ante esta Esencia de Luz que puede ser activada y fluir hacia el mundo.  Para acelerar el proceso es importante que ustedes hayan creado su propia Rueda personal del Creador/círculo de la Flor de Vida  alrededor de ustedes, y que la hayan llenado cuidadosamente con su pensamiento de gran diseño para el futuro. Luego y a través del Aliento Infinito, su intención enfocada y acciones deliberadas, el proceso de manifestación en el mundo material es acelerado de gran manera.  

 

El flujo y el reflujo de la Creación nunca finalizan.  Existe una pausa en el Punto de Silencio Profundo mientras los Pensamientos Semillas están siendo formados y  fundidos y la Esencia de Vida es activada en el interior de la mente y el corazón del Creador y en cada nivel de Creación hasta ustedes, un co-creador humano en el planeta Tierra.  Esto es logrado infundiendo/activando los Pensamientos Semilla con amor. Los Pensamientos Semilla son entonces exhalados hacia fuera, al vacío para ser manifestados en el mundo de la forma. Este proceso continúa a través de cada gran ciclo hasta que es el momento  para que comience el proceso de regreso/reunión. Toda Creación está en el proceso de ser incorporada en el gran Círculo del Creador de Luz Divina en anticipación de la próxima gran pausa del Punto de Silencio Profundo y el próximo ciclo transcendental de expansión. Este proceso es repetido una y otra vez a cada nivel de Creación dentro de este universo.   

  

Ustedes están en medio de un proceso de reunión cósmica, mis valientes amigos y ustedes evolucionarán  a su debido tiempo, de un modo u otro. Ustedes deben ser conscientes que este proceso de transformación es  un ciclo largo y complejo, no obstante, puede ser un gran viaje si ustedes aprovechan las enseñanzas de sabiduría y las herramientas que les estamos ofreciendo a ustedes. La LEY DEL CIRCULO afirma que cada cometido debe comenzar desde el interior del Punto de Silencio/Quietud Profundo de  Voluntad/Poder, la Esencia Núcleo del Creador/co-creador.   

  

La LEY DEL TRIÁNGULO es otro importante componente  de Creación. Ustedes están familiarizados con el concepto de la  Trinidad de su Biblia: Padre, Hijo y Espíritu Santo, que en realidad es la faceta Masculina de Dios, el Primer Rayo de la Voluntad/Poder Divino y el Espíritu Santo es la Faceta Madre de Dios, que ha sido infundida con los Pensamientos Semilla-Partículas Adamantinas – provenientes de la mente de Padre Dios. Los Pensamientos Semilla son entonces activados con el Segundo Rayo de Amor/Sabiduría en el interior del Núcleo Corazón de la Madre Dios y  luego son enviados hacia afuera al universo a través del Río de Vida, para ser utilizados por los Soles (hijos e hijas) a través de las cualidades atributos y aspectos del Tercer Rayo para crear mundos y maravillas sin fin.

  

  

El Poder de la Trinidad ha sido una fuerza  impulsora a lo largo de este universo.  El Arcángel Metatrón, Lord Melchizedek y Yo, el Arcángel Miguel formamos una Trinidad de Consciencia en el nivel universal. Nosotros portamos e IRRADIAMOS   los aspectos de la luz Divina/Sabiduría Divina/Voluntad Divina  y las cualidades de nuestro Padre/Madre Dios hacia afuera en este universo. La Trinidad de Consciencia es un componente importante del proceso creativo, porque ustedes deben usar los atributos, cualidades y aspectos de los tres poderosos Rayos de Dios si desean convertirse en un co-creador  exitoso y competente de la forma en cualquier nivel de Creación.  

Ustedes, las  ESTRELLAS SEMILLA, se han unido con muchos grupos, grandes y pequeños, por todo el universo y han aceptado tareas especiales  que debían llevarse a cabo como "grupo" en varias ubicaciones y en  momentos específicos. Les hemos mencionado antes que ustedes han sido codificados con el tiempo o desencadenadores de acontecimientos dentro de la Célula de Dios Núcleo Diamante, que han sido o serán activados a la hora señalada o cuando una parte específica del Gran Plan  se vaya a iniciar.  Ustedes han sido una parte de muchas Células de la Trinidad, que consistieron en asignaciones especiales del orden más elevado. Estas Tríadas están compuestas usualmente de compañeros del Alma muy cercanos, o Almas que han tenido muchas asignaciones especiales juntas en el pasado y también van juntas al futuro. Grupos de tres, nueve y doce están uniéndose juntas más y más  a menudo, durante estos tiempos de reunión y esto ocurrirá  incluso con más frecuencia en el futuro.   

 

Están listos para expandir su visión más allá de su pequeño mundo privado de realidad micro-cósmica? Están listos y deseosos de aceptar la verdad de que ustedes afectan a todos y a cada uno y a todo en este universo, en un grado u en otro y que todos y cada uno sobre la Tierra y en todos los demás reinos también los afectan a ustedes?  Les preguntamos a cada uno de ustedes,  están listos para utilizar los regalos maravillosos que son su Derecho de Nacimiento Divino?  Cuál será su legado a la humanidad y al mundo?

Alcancen las estrellas amados, porque no existe ningún límite a lo que ustedes pueden manifestar cuando sus visiones están en armonía con el Plan Divino para el mayor bien de todos. Llámennos y los asistiremos en reforzar y sostener su decisión.  Sepan que siempre estamos cerca de ustedes para inspirarlos, guiarlos y protegerlos e irradiarles el amor de nuestro Padre/Madre Dios.  

YO SOY el Arcángel Miguel.

Transmitido a través de Ronna Herman * Como transmisora de este artículo, Yo, Ronna Herman, reclamo el derecho de autor universal en el nombre del Arcángel Miguel. La publicación en los sitios Web está permitido siempre y cuando la información no sea alterada, extractada o añadida y que los créditos de autoría y mi email y dirección de sitio Web sean incluidos. Puede ser publicado en diarios, revistas o en impresiones públicas con el permiso de: E-mailRonnaStar@earthlink.net

www.Earth-Keeper.com

Traducción al español compartiendo la luz: Alicia Virelli www.destellosdeluz.com.ar

 

05/04/2011 18:27 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. No hay comentarios. Comentar.

TE QUIERO VERDE- Blog de Alberto Suárez

mail-tqv.jpg

Me siento muy contento al presentarles nuestro nuevo portal  www.tequieroverde.com totalmente renovado y con toda la intención de seguir siendo una página de servicio para nuestros seguidores y para aquellos que quieran o tengan la necesidad de informarse de los temas ambientales de actualidad, tanto del Perú como del Mundo. 

En el año 2002, cuando comenzamos nuestro camino en la Red, no contábamos con las enormes posibilidades de contactarnos con ustedes a través de las Redes Sociales que sí tenemos hoy y coincidiendo con esta renovación de nuestro portal, les pedimos que a través de ellas y de nuestros correos, participen activamente a enviándonos a partir de ahora, las preguntas que quieren que hagamos a los responsables ambientales de los 05 principales partidos que se presentan a las próximas elecciones presidenciales y legislativas a celebrarse en nuestro país y que han firmado el reciente Pacto Ambiental, que supone un gran avance para que sea cual sea el Presidente que gobierne el Perú durante los próximos años, respete los convenios ambientales suscritos.                                  

Si quieren que sus preguntas sean respondidas, tienen hasta el martes 05 de Abril en la noche para hacérnoslas llegar a través de facebook, nuestro blog y los correos que figuran en nuestro portal.

Encontrarán las entrevistas en nuestro portal desde el jueves 07 de Abril hasta el día de la votación.

Esperamos entonces a través de todas las líneas que hemos abierto con ustedes sus comentarios, ya que su compañía y apoyo son la base de este nuevo Portal que ahora tengo el gusto de presentarles.

¡Bienvenidos!

Alberto Suárez

(Estaré a partir de ahora en contacto con ustedes a través de mi Blog, comentando la actualidad ambiental) 

05/04/2011 19:17 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Ecologia No hay comentarios. Comentar.

6 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

 
 
6 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
 
Desde 1950, se viene celebrando cada 7 de abril, el Día Mundial de la Salud. Todos los años se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.
El 7 de abril de 2002, se eligió para celebrar el Día mundial de la Salud, la promoción del movimiento activo “por tu salud muévete” haciendo un llamamiento a las personas y comunidades para que asociaran “la acción en pro de la salud”, y advirtiendo que la inactividad física es la principal causa básica de enfermedad y discapacidad, y la responsable de más de dos millones de muertes al año. 
 La OMS, propuso que  a partir del 2002, se celebrara el 6 de abril, el día mundial de la Actividad física, ligando su celebración al día mundial de la salud.       
 Para el 6 de abril de 2011, la OMS, propone sensibilizar a la población para que adquiera estilos de vida saludables, la actividad física moderada con regularidad es una de las maneras más sencillas de mejorar la salud y mantenerse sano”, la practica habitual de actividad tiene el potencial, de prevenir y controlar ciertas enfermedades, (como las cardiovasculares, la diabetes, la obesidad y la osteoporosis), y aumentar el nivel de energía. Ayuda a reducir el estrés y rebajar los niveles pocos saludables de colesterol y de tensión arterial, así como la prevención del riesgo de sufrir algún tipo de cáncer, especialmente, el de colon. 
 El grupo de trabajo “Actividad física y Salud”, formado por personal técnico de la Dirección General de Salud Pública, Federación Asturiana de Concejos, SESPA, Consejería de Educación y Ciencia, Dirección General de Deportes, Instituto de la Mujer, y los Ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés, ES EL IMPULSOR DE LA REALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE, LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA JUNTO CON LAS INSTITUCIONES MENCIONADAS, proponen a la ciudadanía PARA QUE PARTICIPEN EN LA CONMEMORACIÓN DE ESTE DÍA. 
 Para esta celebración, hemos elaborado materiales informativos y de divulgación. (Documento de la OMS, Cartel, folletos) y esta página web. Os ANIMAMOS a participar y hacer visible el acto.
 Amelia González López
Directora General de Salud Pública y Participación
Consejería de Salud y Servicios Sanitarios 
Principado de Asturias  

Actividad física

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La actividad física recomendada debe ser fundamentalmente aeróbica, como el andar en bicicleta.[1] .

En medicina humana y veterinaria, la actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa de metabolismo basal.[2] A veces se utiliza como sinónimo de ejercicio físico, que es una forma de actividad física planificada y repetitiva con la finalidad de mejorar o mantener uno o varios aspectos de la condición física.[3] La actividad física que realiza el ser humano durante un determinado período mayor a 30 minutos y más de 3 veces por semana generalmente ocurre en el trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio. Ello aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo, es decir, la actividad física consume calorías

Variables

Las variables que influyen son tres en el consumo de calorías cuando se realiza una actividad física son:

  • Tiempo: La cantidad de tiempo que se dedica a la actividad física afecta a la cantidad de calorías que se consumen.
  • Peso: El peso corporal de una persona que realiza una actividad física tiene una influencia sobre la cantidad de calorías quemadas. Así las personas de mayor peso consumen más calorías.
  • Ritmo: El ritmo al que una persona realiza la actividad física influye en la cantidad de calorías gastadas. Por ejemplo, caminar a 5 kilómetros por hora consume más calorías que caminar a 2 kilómetros por hora.

El realizar o conseguir una actividad física diaria es beneficioso para la salud, de tal manera que las mejores actividades físicas son las actividades cotidianas de la vida diaria, como andar, montar en bicicleta, subir escaleras, hacer las labores del hogar, hacer la compra, si éstas se realizan frecuentemente. Pero lo más recomendable es practicar un ejercicio físico programado y de intensidad moderada.

Efectos de la actividad física

Recientemente se ha comunicado que escolares obesas ven televisión más tiempo y realizan actividades menos intensas y más breves que niñas normales. También se ha demostrado en escolares obesos un bajo gasto energético de reposo y reducidos índices de actividad física,[4] que incluye el deporte y la educación física.

La actividad física regular se asocia a menor riesgo de enfermedad cardiovascular, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, mortalidad cardiovascular y total.[5]

La actividad física no sólo aumenta el consumo de calorías sino también el metabolismo basal, que puede permanecer elevado después de 30 minutos de acabar una actividad física moderada. La tasa metabólica basal puede aumentar un 10% durante 48 horas después de la actividad física. La actividad física moderada no aumenta el apetito, incluso lo reduce. Las investigaciones indican que la disminución del apetito después de la actividad física es mayor en individuos que son obesos, que en los que tienen un peso corporal ideal.

Una reducción de calorías en la dieta junto con la actividad física puede producir una pérdida de grasa corporal del 98%, mientras que si sólo se produce una reducción de calorías en la dieta se pierde un 25% de masa corporal magra, es decir, músculo, y menos de un 75% de la grasa y mejora la calidad de vida.

Por el contrario, el abuso de la actividad física sin planeación y vigilancia puede ser destructivo. Desde envejecimiento celular prematuro, desgaste emocional y físico, debilitamiento del sistema inmunológico entre otros.

Beneficios de la actividad física

La práctica de la actividad fisica en forma sistemática y regular debe tomarse como un elemento significativo en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, mejoría de la posición corporal por el fortalecimiento de los músculos lumbares, prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la osteoporosis, cáncer de colon, lumbalgias, etc.[1]

En general, los efectos benéficos de la actividad física se pueden ver en los siguientes aspectos:

  • A nivel orgánico: aumento de la elasticidad y movilidad articular. Mayor coordinación, habilidad y capacidad de reacción. Ganancia muscular la cual se traduce en el aumento del metabolismo, que a su vez produce una disminución de la grasa corporal (prevención de la obesidad y sus consecuencias). Aumento de la resistencia a la fatiga corporal (cansancio).
  • A nivel cardíaco: se aprecia un aumento de la resistencia orgánica, mejoría de la circulación, regulación del pulso y disminución de la presión arterial.[1]
  • A nivel pulmonar: se aprecia mejoría de la capacidad pulmonar y consiguiente oxigenación. Aumenta su capacidad, el funcionamiento de alvéolos y el intercambio de gases, y mejora el funcionamiento de los músculos respiratorios.
  • A nivel cardiovascular: disminuye la frecuencia cardiaca y la presión arterial, mejora la eficiencia del funcionamiento del corazón y disminuye el riesgo de arritmias cardiacas (ritmo irregular del corazón).
  • A nivel metabólico: disminuye la producción de ácido láctico, la concentración de triglicéridos, colesterol y LDL (colesterol malo), ayuda a disminuir y mantener un peso corporal saludable, normaliza la tolerancia a la glucosa (azúcar), aumenta la capacidad de utilización de grasas como fuente de energía, el consumo de calorías, la concentración de HDL (colesterol bueno) y mejora el funcionamiento de la insulina.
  • A nivel de la sangre: reduce la coagulabilidad de la sangre.
  • A nivel neuro-endocrino: disminuye la producción de adrenalina (catecolaminas), aumenta la producción de sudor, la tolerancia a los ambientes cálidos y la producción de endorfinas (hormona ligada a la sensación de bienestar).
  • A nivel gastrointestinal: mejora el funcionamiento intestinal y ayuda a prevenir el cáncer de colon.
  • A nivel osteomuscular: incrementa la fuerza, el número de terminaciones sanguíneas en el músculo esquelético, mejora la estructura, función y estabilidad de ligamentos, tendones y articulaciones, previene la osteoporosis y mejora la postura. Desarrollo de la fuerza muscular que a su vez condiciona un aumento de la fuerza ósea (aumento de la densidad óseo-mineral) con lo cual se previene la osteoporosis.
  • A nivel psíquico: incrementa la capacidad de fuerza de voluntad y de autocontrol, disminuye la ansiedad, el estrés, la agresividad y la depresión, estimula la creatividad, la capacidad afectiva y mejora la memoria y autoestima de la persona.

Consecuencias de la inactividad física

El sedentarismo físico es hoy en día muy frecuente en la sociedad y constituye un factor de riesgo para una amplia lista de enfermedades.[1] .
Artículo principal: Sedentarismo físico

El sedentarismo se ha definido como el realizar menos de 30 min de actividad física fuera de horario de trabajo o más de 30 min de dicha actividad física menos de 3 veces a la semana.[5] Se ha estimado que el sedentarismo pudiere ser responsable de 12,2% de los infartos al miocardio en la población mundial y así, una de las principales causas prevenibles de mortalidad.[5] La falta de actividad física trae como consecuencia además:

  • El aumento de peso corporal por un desbalance entre el ingreso y el gasto de calorías, que puede alcanzar niveles catalogados como obesidad.[4]
  • Disminución de la elasticidad y movilidad articular, hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción.
  • Ralentización de la circulación con la consiguiente sensación de pesadez y edemas, y desarrollo de dilataciones venosas (varices).[6]
  • Dolor lumbar y lesiones del sistema de soporte, mala postura, debido al poco desarrollo del tono de las respectivas masas musculares.
  • Sensación frecuente de cansancio, desánimo, malestar, poca autoestima relacionada con la imagen corporal, etc.
  • Disminuye el nivel de concentración.

Pulsometros, monitores cardiacos, frecuenciometros

Para mejorar en el rendimiento físico y deportivo desde hace varios años en el mercado se han incorporado los monitores cardiacos, también llamados pulsometros, cardiotacometros, frecuenciometros. Los hay de diversos tipos y de diversas marcas, sus funciones van desde la toma de pulso, consumo de calorías, registro del trabajo realizado a transferencias de los trabajos realizados a la PC para ser analizados por el entrenador, el preparador físico o por el propio atleta. Los precios de los pulsómetros son muy relativos y muchos de ellos están avalados por el Anmat de Argentina (certificación médica que indica que poseen precisión de electrocardiograma).

Las marcas que se conocen en el mercado son: Polar, Garmin, Tressa, Pro Space, Omron, GPulse, Reebook, Pulse Tronic, Mio, Timex, Casio, y muchas otras más. Los equipos constan básicamente de 2 partes: una banda pectoral ergonometrica que puede venir con pila incorporada (sellada) o con recambio de baterías y un reloj que recibe la información de la banda por radiotelemetria. La señal es sensada cada 2, 3 o 4 s dependiendo de la calidad del pulsometro en cuestión es como un electrocardiograma en ejercicio.

Estos dispositivos permiten mejorar el rendimiento deportivo o en casos de pacientes cardiacos realizar una rehabilitación cardiovascular respetando los valores de frecuencia cardiaca que hayan sido indicados por el cardiólogo. En personas que no posean ningún tipo de disfunción a nivel cardiovascular pueden comenzar a utilizar este tipo de dispositivos mediante una formula muy conocida por los deportistas que le permitirá obtener la máxima frecuencia cardiaca téorica. Lo óptimo seria realizar una prueba de esfuerzo también llamada ergometria y fijar la máxima frecuencia soportada por el deportista.

La fórmula para varones es la siguiente:

220 - edad = máxima frecuencia cardiaca

La fórmula para mujeres es la siguiente:

226 - edad = máxima frecuencia cardiaca

Una vez obtenida la frecuencia cardiaca máxima, y mediante los límites de máxima y mínima frecuencia cardiaca que permiten delimitar los pulsometros se pueden trabajar y conseguir los básicamente los siguientes objetivos:

  • Bajar de peso (60 a 70 % de la max frecuencia cardiaca).
  • Mejorar capacidad aeróbica (70 a 80 %).

Referencias

  1. a b c d ESCOLAR CASTELLON, J. L.; PEREZ ROMERO DE LA CRUZ, C. y CORRALES MARQUEZ, R.. Actividad física y enfermedad (en español). An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.8 [citado 2010-01-05], pp. 43-49. ISSN 0212-7199.
  2. Serra mano, Lluís (2006). Javier Aranceta Bartrina. ed (en español). Nutrición y salud pública: métodos, bases científicas y aplicaciones (2 edición). Elsevier, España. pp. 330. ISBN 8445815288. http://books.google.es/books?id=LVk80_G_QegC. 
  3. Serra Majem, Lluís (2006) (en español). Actividad física y salud: Estudio enkid. Elsevier, España. pp. 2. ISBN 8445817205. http://books.google.es/books?id=HoBRW1Nk8SIC. 
  4. a b ATALAH S., Eduardo et al. Patrones alimentarios y de actividad física en escolares de la Región de Aysén (en español). Rev. chil. pediatr. [online]. 1999, vol.70, n.6 [citado 2010-01-05], pp. 483-490. ISSN 0370-4106. doi: 10.4067/S0370-41061999000600005.
  5. a b c KRAMER, Verónica et al. Actividad física y potencia aeróbica: ¿Cómo influyen sobre los factores de riesgo cardiovascular clásicos y emergentes? (en español). Rev. méd. Chile [online]. 2009, vol.137, n.6 [citado 2010-01-05], pp. 737-745. ISSN 0034-9887. doi: 10.4067/S0034-98872009000600002.
  6. Martínez-Yuste, Julio Mateos (2004) (en español). Tu puedes curar. Ediciones Mandala. pp. 26-27. ISBN 8488769903. http://books.google.es/books?id=ItVHf4lscPUC. 

MESA DE DIÁLOGO

Presidente Regional lidera mesa de diálogo entre autoridades de Candarave y Jorge Basadre

*Trabajo en unidad para encontrar soluciones a diferendos limítrofes entre ambas provincias.

El Presidente Regional, Ing. Tito Chocano Olivera, se reunió esta mañana en su despacho con los alcaldes provinciales  y distritales de Candarave y Jorge Basadre, con el objetivo de buscar soluciones a los diferendos limítrofes existentes entre ambas provincias.

Luego de escuchar las exposiciones de los alcaldes provinciales de Candarave, Gerardo Marón, de Jorge Basadre, José Luis Málaga, y de los burgomaestres distritales de Ilabaya, Cambaya, Huanuara, Camilaca, Ilabaya, entre otros, la máxima Autoridad Regional solicitó el informe de los funcionarios del Gobierno Regional encargados del proceso de delimitación, quienes encabezados por el Gerente de Planificación, Presupuesto y Ordenamiento Territorial, Duberly Limache, absolvieron las inquietudes de las autoridades involucradas, en especial aquellas relacionadas al expediente técnico del proyecto de Ley 712, presentado el año 2006, que de ser aprobado por el Congreso de la República lograría delimitar la provincia de Candarave.

Cabe resaltar que entre los puntos geográficos en controversia se encuentran las Cataratas de Panina, que según  Acta firmada el 19 de enero del 2009 por los gobernantes distritales de aquel entonces, comparten Camilaca y Cairani, distritos de Candarave, e Ilabaya de Jorge Basadre, y la zona de Tres Cruces que según Acta firmada el 01 de setiembre de 2010, comparten los distritos de Huanuara e Ilabaya.

En la reunión que se prolongó por más de 04 horas, se acordó que del 05 al 20 de abril, los técnicos del Gobierno Regional encargados de asesorar los procesos de ordenamiento territorial, asistirán a cada uno de los distritos involucrados a exponer las alternativas de solución a los diferendos limítrofes. Finalmente el 30 de abril se realizará una nueva reunión en el despacho presidencial en la que, luego de las consultas respectivas a los pobladores de sus jurisdicciones, los alcaldes deberán contar ya con acuerdos que permitan solucionar los temas pendientes en bien de todos los distritos involucrados.

El Presidente Regional y las autoridades reunidas resaltaron la importancia de mantener la unidad en este y en otros procesos que tengan como fin preservar los derechos y promover el desarrollo de todos los tacneños.

Presidente Regional recibe visita de su homólogo de Moquegua, Ing. Martín Vizcarra

La búsqueda de cooperación internacional que permita instalar riego tecnificado para la agricultura, la lucha conjunta por lograr que el Ministerio de Economía califique como viables los proyectos viales necesarios para el desarrollo de ambas regiones y la identificación de soluciones definitivas para preservar las 5 millas marinas y poner sus recursos al servicio de la población, fueron algunos de los temas que se tocaron esta mañana en el despacho del Presidente Regional, Ing. Tito Chocano Olivera, durante la visita de su homólogo de la Región Moquegua , Ing. Martín Vizcarra Cornejo.

La reunión que se inició pasadas las 9:00 horas, sirvió también para exponer los diferentes problemas sociales que afrontan ambas regiones debido a la explotación minera y la falta de recursos hídricos.

Finalmente, ambos Presidentes Regionales se comprometieron a gobernar en constante comunicación, sumando esfuerzos para exigir las medidas y leyes que sean necesarias al Gobierno Central para afianzar el desarrollo del sur, para lo cual se programarán mesas de trabajo conjuntas en las próximas semanas.

http://www.regiontacna.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

UNÁMONOS EN HOMENAJE A PREMIO NACIONAL DE TEATRO EDGAR PÉREZ Y RAYKU

SALUDO DE JESÚS GORDILLO

Querido JUANITO, es muy loable la labor que nuestro amigo EDGAR PÉREZ siempre ha desarrollado por la cultura y el teatro nacional. Por ello, el PREMIO NACIONAL DE TEATRO otorgado a Edgar, es un merecido reconocimiento a su esfuerzo, perseverancia y calidad actoral. Me aúno al reconocimiento público.
Saludos
Jesús Gordillo Begazo  

FREDY GAMBETTA REITERA ADHESIÓN

Estimado Juan: Agradezco la publicación de mi adhesión al homenaje que propones al dramaturgo Edgar Pérez Bedregal.
un abrazo,
Fredy Gambetta

RAYKU AGRADECE

Gracias Juanito por tu nota de redacción que me ha conmovido.
Tal como dije en la explanada de Comas, el reconocimiento es para el teatro tacneño del cual Rayku y yo somos sólo una pequeña parte.
Un abrazo y que Dios te bendiga abundantemente.

WWW.RAYKUTEATRO.COM

+++++++++++++++++++++++

COMUNICADO

19 AÑOS DEL AUTOGOLPE DE FUJIMORI

El 5 de abril del año 1992 Alberto Fujimori gestó su autogolpe para  iniciar la etapa más corrupta de la historia de nuestro país, para cuyo efecto no se escatimó ningún esfuerzo; recurriendo para ello incluso a la tortura y la muerte, acusaciones probadas que han llevado a la cárcel a sus autores.

Las mujeres feministas de Tacna, buscamos un estado laico y verdaderamente democrático para ejercer nuestros derechos y recordamos que durante el gobierno de Fujimori, se produjeron  esterilizaciones forzadas y crímenes  de lesa humanidad.

Recordamos también que en 1995, se realizaron en las zonas alto andinas de Piura, Cusco, Huancavelica y Cajamarca; miles de anticoncepciones quirúrgicas a mujeres sin su consentimiento, aprovechando su pobreza y su condición de quechua hablantes.

El estado peruano, reconoció estas violaciones y se comprometió a sancionar a los culpables, no habiendo cumplido este cometido a la fecha, más por el contrario, archivó 2074 casos en el año 2009.

Estos hechos  deja pendientes la tarea de vencer la impunidad, situación que se agrava  ante la amenaza de que fuerza 2011, movimiento político logre una bancada importante en el parlamento nacional o que la hija de Alberto Fujimori se convierta en la nueva presidenta del Perú perennizando un gobierno corrupto y violador de los DDHH.

Tacna 05 de Abril 2011

Valeria Zamalloa    Gloria del Campo Castelo   Pilar Limaco Ñique

+++++++++++++++++++++++

Chantaje al Perú

Al analizar las intervenciones o declaraciones de los candidatos durante el debate del domingo, pude notar algo. Por ejemplo, cuando PPK y los demás contendores  insinuaban constantemente que elegir la opción nacionalista era hacer “un salto al vacío”, era ahuyentar a las  inversiones del Perú, era retroceder. Todo esto, sumado a otras  opiniones, como la amenaza del presidente de Chile si Ollanta sale presidente, me lleva a notar algo que ya se percibe desde hace mucho tiempo:

Hay un chantaje contra todos los peruanos. SI ELEGIMOS A OLLANTA COMO NUESTRO PRESIDENTE, LOS EMPRESARIOS RETIRARLAN SUS INVERSIONES DEL PERÚ, DEJÁNDONOS SIN EMPRESAS Y SIN PUESTOS DE TRABAJO, CAERÍA LA BOLSA , SUBIRIA EL DOLAR, ETC.

La pregunta que debemos hacernos los peruanos es ¿Vamos a permitir que ellos, quienes, sean, nos digan por quien votar y por quién no votar?

¿Y todavía tienen la frescura de decirnos que son demócratas? ¿Qué clase de democracia es esa?

¡Qué tal chantaje político!

Piñera: Si Humala gana cambiarán relaciones entre Perú y Chile

La Republica, Vie, 01/04/2011 - 16:25

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, calificó de "cierto" que un posible triunfo del candidato presidencial Ollanta Humala podría cambiar radicalmente las relaciones entre Perú y Chile
A pesar de esta afirmación, mencionó que su Gobierno no puede intervenir en los comicios de nuestro país.
Según informó la agencia Efe, tras ser preguntado, durante una entrevista en Televisión Nacional (TVN), sobre si la victoria del líder del Partido Nacionalista implicaría un "cambio radical" en la actitud de ese país hacia Chile, Piñera respondió "es cierto".
Inmediatamente, agregó que
no pueden intervenir en las elecciones peruanas. “De hecho son en unos días más, y los cinco candidatos están muy cerca uno del otro, así que no sabemos quién va a pasar a la segunda vuelta".
"Pero lo importante es que Chile tiene una posición clara frente a Bolivia y frente a Perú. Primero, respetar los tratados internacionales vigentes. Y segundo, tener la mejor actitud para que las relaciones sean las mejores relaciones", recalcó.

COMPARTE José Tapia joram_5@hotmail.com

+++++++++++++++++++++++

Jerusalén será conquistada

Un video iraní proclama la «cercana venida» del mesías islámico

Un video iraní proclama la «cercana venida» del mesías islámico

El «Mahdi» vendrá a un mundo convulso para dar la victoria a los musulmanes sobre todos sus enemigos.

La inestabilidad actual que azota a varios países de Medio Oriente tiene una interpretación escatológica entre los altos cargos del gobierno iraní. Según un vídeo publicado por CBN News, producido por el régimen iraní, las “señales” indican que el mundo se está acomodando para la venida del ’Mahdi’, un enviado por Allah para gobernar el mundo y da la victoria a los musulmanes sobre sus enemigos.
El video de propaganda se llama La venida está cerca (puede verse en Youtube subtitulado al inglés) y describe los eventos actuales en el Medio Oriente como un preludio de la llegada del doceavo Imam o Mahdi – la figura mesiánica que las escrituras islámicas dicen que conducirá a los ejércitos del Islam a la victoria sobre los no musulmanes en los últimos días.
“Este video ha sido producido por un grupo llamado los Conductores de la Venida , en conexión con el Basiji – la fuerza paramilitar iraní - y en colaboración con la oficina del presidente iraní”, dijo Reza Kahlil, un ex miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán, al comentar el video en un programa de actualidad de la Fox.
Kahlil i, autor del libro Tiempo de Traicionar, trabajó como un doble agente para la CIA dentro del régimen iraní. “Hace pocas semanas, la oficina de Ahmadenijad proyectó esta película con mucha emoción a los clérigos”, agregó Kahlili. “El público objetivo es el formado por los musulmanes en el Medio Oriente y en el mundo”, explicó el experto.
El vídeo afirma que Irán está destinado a levantarse como una gran potencia en los últimos días para ayudar a derrotar a Estados Unidos e Israel y anunciar el regreso del Mahdi. En el mismo expresan la confianza de los iraníes en que ese tiempo se está acercando rápidamente.
“El Hadith ha descrito claramente los eventos y las diversas transformaciones de países en el Medio Oriente y también de Irán en la época de la venida”, dice un narrador en el video, en el que también hay referencias a la invasión estadounidense de Irak - anunciada por las escrituras islámicas –, y que el Mahdi pronto gobernará al mundo desde Irak.
EL PAPEL “FUNDAMENTAL” DE IRÁN
La agitación actual en otros países del Oriente Medio como Yemen y Egipto - incluyendo el levantamiento de la Hermandad Musulmana - también se analizan como señales proféticas de que el Mahdi está cerca, así como también la mala salud actual del rey de Arabia Saudí, el gran rival del gobierno iraní. “¿No es la presencia de Abdullah, su enfermedad y su condición incierta, una gran noticia para aquellos ansiosos por la venida?” pregunta el narrador.
El líder supremo de Irán, Ayatollah Khameini, y Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah, cuyos ascensos al poder “fueron predichos en las escrituras islámicas”, son aclamados como personalidades fundamentales en “el fin de los tiempos”. Lo mismo ocurre con el presidente Mahmoud Ahmadineyad, que según el video “conquistará Jerusalén antes de la venida del Mahdi”.
"UN MENSAJE MUY GRAVE"
“Creo que es un mensaje muy grave”, dijo el experto en asuntos del Medio Oriente, Joel Rosenberg, autor del libro El duodécimo Imam. “Proporciona una ventana al pensamiento del liderazgo iraní: ellos creen que el tiempo de guerra con Israel puede ser incluso antes de lo que muchos habían imaginado”, afirmó.
Kahlili teme que el video La Venida está Cerca pronto será distribuido por el régimen iraní por todo el Medio Oriente, con el objetivo de instigar a más levantamientos en los países árabes.

Fuentes Mundo Cristiano CBN

Protestante DigItal

http://www.protestantedigital.com/ES/Internacional/articulo/12691/Video-irani-anuncia-la-cercana-venida-del-mesias

++++++++++++++++++++++

06/04/2011 15:51 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Desarrollo No hay comentarios. Comentar.

PROMPERÚ PRESENTA NUEVA MARCA PAÍS EN TACNA

Impulsando el posicionamiento del Perú a nivel mundial

PROMPERÚ PRESENTA NUEVA MARCA PAÍS EN TACNA

Estrategia busca promocionar el turismo, las exportaciones y la atracción de inversiones a nuestro país.

 

Gracias a que nuestro país está protagonizando un proceso de renovación, de crecimiento económico sostenido y de consolidación a nivel internacional PROMPERÚ decidió lanzar la marca país Perú como parte de una nueva estrategia de promoción en el extranjero.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo-PROMPERÚ inició esta labor en 2009, convocando a expertos que aportaron invaluables opiniones e ideas desde diferentes ámbitos, tales como el marketing, el turismo, el comercio, las comunicaciones, la educación, la filosofía o las artes, entre otros.

Esa tarea, además, contempló la observación y análisis de los componentes de la identidad de un país multicultural como el nuestro y, por eso, un equipo interdisciplinario de la empresa Future Brand, compañía internacional especializada en la creación de marcas con experiencia en proyectos locales, se hizo cargo del desarrollo de la propuesta tras haber ganado una licitación lanzada a nivel mundial.

De esta manera, se definió como estrategia posicionar al Perú como un país polifacético, especialista y cautivador. Polifacético por la variedad de culturas y paisajes enmarcados dentro de nuestro territorio; especialista porque nuestros atractivos y productos son singulares e inusuales, y cautivador porque quien visita nuestra nación siempre descubre más de lo que se esperaba.

TACNA SE COMPROMETE CON MARCA PAÍS

Como parte del plan de difusión de la marca país, se realizó la primera presentación de la Marca en Lima el 10 de Marzo, y a partir de ahí, PROMPERÚ inició una gira a nivel nacional, empezando con la ciudad de la Trujillo, seguido por la ciudad de Iquitos, Huaraz, Ica, Arequipa y ayer le tocó a  Tacna. El evento se llevó a cabo en el Gran Hotel Tacna y contó con la presencia de Mariella Soldi, Asesora de la Promoción de Imagen de Marca País y Ricardo Limo, Sub Director de Servicios y Asistencia Empresarial, quienes tuvieron a su cargo la presentación de la Marca País y resaltaron la importancia de este nuevo proyecto que intenta fomentar la exportación, el turismo y el posicionamiento del Perú en el Exterior, así como de autoridades regionales, locales y funcionarios de diversos gremios, empresas e instituciones relacionados con el sector.

¿QUÉ ES UNA MARCA PAÍS?

Los países compiten entre sí para poder atraer la atención de los turistas, la preferencia de los mercados por sus productos y servicios, la confianza de los inversores y el respeto de los gobiernos de otras naciones, entre otras cosas. Aquellos países que logren una marca país fuerte y positiva tendrán una ventaja competitiva clave a la hora de lograr una mayor recordación en las audiencias clave.

Una marca es mucho más que un logo. Además de su identidad, una marca tiene una reputación, constituida en base al delicado balance entre su promesa y su desempeño. Así, una marca es todo lo que ella tiene por detrás, lo que dice y lo que hace. Cuando se trata de una marca país, esta realidad cobra una dimensión aún mayor.

http://www.peru.info/ 

http://www.facebook.com/marcaPERU  

 Comparte Néstor Soto Maldonado

www.nestorsoto.com

www.derash8.blogspot.com

www.flickr.com/photos/nestorsoto/show

++++++++++++++++++++++

PASTOR Y RECORDADO FUTBOLISTA  ELEAZAR SORIA POSTULA AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

+ Ex mundialista hoy sirve a Dios cumpliendo notable labor social en Lima.

Como una nueva alternativa en el proceso electoral nacional, el ex mundialista y actual Pastor Eleazar Soria, viene postulando a una curul en el Congreso de la República 2011-2016. Agradecemos la sincera comunicación que nos dirige y la compartimos a la colectividad nacional en pleno.

Mi amigo Juan Pascual, mis afectuosos y especiales saludos en el amor de Dios, y a la vez, me dirijo al Todopoderoso, que si en su infinita voluntad está el ser galardonado con la investidura congresal de nuestra Nación, le pido a Él me fortalezca y de toda la Sabiduría de lo alto, y el temor, respeto e integridad para cumplir con responsabilidad y transparencia. Razón por lo que le pido a Ud. y a través suyo oración al pueblo de Dios , y a los grandes amigos tacneños y sureños de las muchas tardes de gloria en el fútbol peruano de nuestra época; que los sabré tener presente cuando , como expreso, si Dios me permite acceder al Congreso de la República, defenderé sus derechos como supe hacerlo con amor y pasión.
Tu amigo de siempre.
Ps. Eleazar Soria.  

ELEAZAR SORIA IBARRA | Candidato congreso | ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO

http://ciudaddelrey.com/

Eleazar Soria Ibarra - Wikipedia, la enciclopedia libre

++++++++++++++++++++++

HOY CONFERENCIA DE PRENSA DE CARETUR

De nuestra consideración. La Cámara Regional  de  Turismo  de Tacna tiene el agrado de invitarlo a la Conferencia de Prensa, con motivo de la firma del Convenio Marco entre nuestra institución y la Universidad Privada de Tacna, actividad que se llevará a cabo el jueves 07 de abril a las 12.00 horas en las instalaciones del Gran Hotel Tacna.

Se agradecerá su asistencia y puntualidad.

Tacna, 06 de abril del 2011

Cámara Regional de Turismo de Tacna CARETUR Tacna
Blondell 2do piso Oficina 201
Teléfono: (51 52) 246796
E-mail: careturtacna@gmail.com
Tacna - Perú 

++++++++++++++++++++++

SOBRE LA POSIBLE FINAL DEL 10 DE ABRIL

06 de abril de 2011

Estimados amigos:  Les repito lo que anteayer le dije a un grupo de empresarios. Como sabrán, el empresariado y en general, personas con mucho dinero están apoyando a PPK. Les dije: “¿ustedes se imaginan una final entre Ollanta y PPK? Les respondí: ‘El país se polarizará’ y en esa polarización estoy seguro que harán fácil que Humala gane. ¿Por qué ganaría Humala? Porque es fácil decidir entre un pobre y un rico o, entre un cholo y un gringo”. En cambio, les seguí diciendo, “Humala no puede polarizar en el caso de que su contendor sea Toledo o Keiko. Es más, Toledo se ve más cholo que Humala”. El asunto quedó bien claro para este grupo.

A continuación, cuando me preguntaron lo que yo pensaba, les expuse: “Me avergonzaría que Toledo sea mi presidente de nuevo, porque lo considero, además de bruto (en lo que se refiere a inteligencia), deshonesto. Si creemos que el modelo liberal nos está llevando al éxito (yo no comparto que lo que estemos viviendo sea exitoso, pero me puse en la perspectiva de los empresarios. Y tampoco creo que el modelo liberal sea exitoso, pues eso depende de qué significa “éxito” y en concreto porque para mí lo económico no responde a la razón por la cual los peruanos existimos o fuimos creados y porque no creo que estemos creciendo económicamente como debiéramos crecer), entonces tenemos que reconocer que el padre del éxito fue Fujimori y punto. Él, con errores, implantó este modelo, el resto que siguió este camino está demás, por lo tanto el voto debería ser para Keiko”. Además, les dije: “¿Se han dado cuenta de que todos los ministros de economía son ‘buenos’ bajo este modelo? Y eso sucede porque estamos creciendo por inercia, porque en un entorno donde el precio de los minerales sube, y específicamente donde más del 70% de nuestras exportaciones, más del 40% del PBI, más del 50% de las utilidades generadas en el país y más del 50% de las inversiones son reinversiones, y todas éstas proceden de la minería, ‘hasta el más bruto hace buena gestión en economía’. Ya antes hemos vivido esto, recuerden la época de los sesenta y setenta. Recién hace unos 5 años hemos recuperado el ingreso percápita de los mediados de los setenta”.

Respecto a PPK, mi opinión fue: “Para mí es un técnico común y corriente. No es sobresaliente. Nunca he visto que haya hecho algo extraordinario. Lo que sucede es que con él se aplica la frase ‘en tierra de los ciegos, el tuerto es rey’. Reconozco que ha sido un profesional con suerte, pues siempre le tocó ser ministro. Con Belaunde fue ministro dos veces y FRACASÓ. Cuando fue ministro con Toledo, bajo la premisa de que en un modelo liberal para ser considerado como ‘buen ministro’ hay que decirle ‘no’ a todo lo que los pobres pidan, fue exitoso. Sin embargo, fue exitoso igual que todos los demás ministros que estuvieron con Toledo y con el señor García. Por otro lado, no es sincero, está prometiendo todo, la pregunta es ¿cómo financiará todo lo que está prometiendo? ¿Se han dado cuenta de que en ofrecimientos populares le gana a todos? Lo que sucede es que Toledo, Humala, Keiko y Castañeda son tan incapaces, pero tan recontra incapaces, que tienen temor de agarrar un lapicero y sumar lo que costaría llevar a cabo lo que propone PPK: aumento general de sueldos, pasar a planilla a los trabajadores, aumento de la cantidad de policías, aumento de sueldo a los profesores, seguro social, viviendas para los más pobres, pago del Fonavi, etcétera”. Asimismo, es un mentiroso porque ahora habla de aumentar la cantidad de policías, pero la verdad es de que cuando era ministro siempre se opuso a esto”.

Queridos amigos: Si van a votar por PPK, me parece correcto. Estoy de acuerdo con ustedes respecto a considerarlo como el más técnico de los candidatos. Pero tomen en cuenta que los demás son unas bestias de carga. Entonces, les sugiero que lo hagan sabiendo que no es una maravilla. Eso evitará que se frustren. Aparte de que tienen que observar la gente que lo acompaña: ¡una sarta de gente acostumbrada a hacer lo mismo de siempre! “¿Queremos nuevos resultados? Entonces, hagamos cosas diferentes, y si queremos cosas diferentes, necesitamos nuevas pasiones con nuevas perspectivas”.

Les informo lo siguiente: Ayer en la noche hice una encuesta con personas de clase media (pese a que honestamente les debo decir que no estoy seguro de lo representativo de esta muestra, igual vale). Y el resultado fue que a la segunda vuelta pasarían: Humala 100%, Toledo 39.13%, PPK 34.78%, Keiko 26.09% y Castañeda 0%. Es decir, un 39.13% de personas cree que la final será entre Humala y Toledo y un 34.78% considera que a la seguna vuelta pasarán Humala y PPK. Luego, a los que votaron por la final Toledo-Humala, cuando les pregunté ¿por qué creen que la final será Toledo-Humala? Me dijeron: 61% “porque la gente espera que Humala pierda y con Toledo lograrán eso”, 20% “porque Toledo tiene experiencia de gobierno” y 19% “otras razones”.  Así están las cosas estimados e inolvidables amigos.

Carlos Villajuana   cvillajuana@gmail.com .

 +++++++++++++++++++++++

EDUCACION Y PROMESAS ELECTORALES 2011:

ENTRE EL CAMBIO Y LA IMPROVISACION

Por Marden Rojas (*)

Si algo ha diferenciado la campaña electoral del año 2006 con la que actualmente vivimos ¿o padecemos? los peruanos, es que en este proceso los candidatos a la presidencia de la República han tenido que presentar obligatoriamente un Plan de Gobierno para el periodo 2011-2016, en cumplimiento de la Resolución Nº 5004 del Jurado Nacional de Elecciones, con la finalidad, suponemos, de rendir cuentas posteriormente.

De los once planes de gobierno o mejor dicho del listado de buenas intenciones que han presentado, solamente tres han partido de diagnósticos educacionales: Gana Perú, Solidaridad Nacional y el Partido Adelante, mientras que el Partido Fonavistas del Perú, se olvidó completamente de incluir el tema educativo en su programa de gobierno.

El problema de la educación, como en todas las campañas electorales, ha estado profusamente promocionado y se han hecho promesas para todos los gustos, desde hacer realidad la anhelada “revolución educativa” que plantean Perú Posible y Gana Perú hasta llegar a concretizar el premio consuelo de “renovar la política educativa nacional” propuesta por la Alianza por el Gran Cambio,  pasando por ocho aspectos considerados en los planes presentados al JNE, cuyo apretado resumen presentamos a continuación:

PRESUPUESTO

A excepción de Solidaridad Nacional que no dice nada sobre el presupuesto de educación, Gana Perú, promete asignar el 6% del PBI en el 2011 con incrementos anuales no menores de 0.25%; Perú Posible propone duplicar el presupuesto al 2016 hasta el 20%; Fuerza 2011 ofrece aumentar el presupuesto en 6% del PBI;  Fuerza Social asegura incrementar el 20% del presupuesto público, bajo el modelo de gestión por resultados y Alianza para el Gran Cambio plantea subir la inversión en educación pública al 7% del PBI.

EDUCACION INICIAL

Perú Posible se compromete a universalizar la educación Inicial e implementar un apoyo alimentario y de salud con subsidio directo del Estado por niño y convertir los Programas No Escolarizados del Educación Inicial (PRONOEI) en Centros de Educación Inicial; Solidaridad Nacional apuesta por la enseñanza del inglés en las instituciones públicas y  privadas de Inicial; Fuerza 2011, promete fortalecer la estimulación temprana y convertir los actuales PRONOEI en Centros de Inicial; Gana Perú propone priorizar la mejora de la educación Inicial por su incidencia; Fuerza Social asume el compromiso de universalizar el nivel Inicial y Alianza para el Gran Cambio  no plantea nada al respecto.

EDUCACION PRIMARIA

Solidaridad Nacional ofrece dar un uso eficaz a los resultados de la evaluación censal de estudiantes del segundo grado; Fuerza 2011 promete fortalecer a los estudiantes con políticas alimentarias y de salud; Perú Posible apuesta por descentralizar la educación Primaria con 30% de escuelas modernizadas y Gana Perú  propone también priorizar el nivel primario por su incidencia en el resto de la etapa escolar.

EDUCACION SECUNDARIA

Alianza por el Gran Cambio plantea para los alumnos egresados del tercero de secundaria la formación por cinco años en escuelas superiores técnicas agro-industriales – mineras en las principales regiones del Perú; Perú Posible avisa que habrá un año adicional de estudios secundarios en dos niveles: a). humanidades y b). Ciencia y tecnología; Fuerza Social asegura que universalizará el nivel secundario.

EDUCACION SUPERIOR

Gana Perú promete que formará técnicos y profesionales éticos, competentes y productivos; Perú Posible declara que fortalecerá la acreditación de los Institutos Tecnológicos y Pedagógicos que capaciten a maestros y la Alianza por el Gran Cambio apuesta por la creación de 15 a 20 escuelas superiores técnicas, entre el gobierno y la empresa privada.

CARRERA DOCENTE Y SUELDOS

Perú Posible ofrece impulsar el Sistema Nacional de Formación Docente, articulado a la CPM y duplicar el sueldo al final del quinquenio; Solidaridad Nacional se compromete a incrementar el sueldo de los docentes por evaluación; Fuerza 2011 propone mejorar las capacidades de los maestros en la enseñanza con programas de entrenamiento y promete continuar con los exámenes a los profesores. Con relación a sueldos, señala simplemente “mejoras remunerativas”. Gana Perú apuesta por conciliar al docente con el Estado, implementar un  sistema integral de formación docente y diseñar un sistema de capacitación articulado con evaluaciones serias para acceder a una CPM renovada, con una remuneración digna; Fuerza Social plantea la incorporación de dos tercios de los maestros en actividad a la CPM, reconocer en la jornada laboral las horas extracurriculares y “mejorar la remuneración”. Alianza por el Gran Cambio no dice nada de la carrera docente y sólo asegura una “mejora importante de la remuneración”.

TECNOLOGIA

Fuerza Social propone el uso de TIC en la enseñanza; Fuerza 2011 y Solidaridad Nacional prometen que todas las escuelas del Perú tendrán acceso a internet y Perú Posible manifiesta que re potenciará el Proyecto “Huascarán”  que tuvo vigencia durante el primer gobierno de Alejandro Toledo.

EDUCACION INTERCULTURAL, BILINGÜE Y RURAL

Gana Perú declara que implementará acciones educativas desde una perspectiva intercultural; Fuerza Social anuncia que priorizará la educación en zonas rurales mediante programas bilingües e interculturales; Solidaridad Nacional ofrece programas de alimentación a los CC.EE. rurales y Perú Posible señala que respetará el multiculturalismo y plurilingüismo.

Finalmente debemos destacar que Perú Posible y Gana Perú proponen revoluciones educativas, Alianza para el Gran Cambio incluye en su agenda de promesas “priorizar la calidad educativa en las zonas rurales”, Fuerza Social avisa el cese a los maestros con bajo rendimiento; Fuerza 2011 reconoce la baja calidad educativa; Solidaridad Nacional anuncia préstamos para docentes y alumnos de II.EE. públicas y Perú Posible asume el compromiso de  aumentar el calendario escolar a un mínimo de 1,100 horas anuales.

Estas son las ofertas electorales en materia educativa de las alianzas y partidos que postulan candidatos a la presidencia de la República y esperamos que cumplan quienes ganen la confianza del pueblo para gobernar el país en los próximos cinco años,  aunque hubiera sido preferible que se  comprometan, simplemente, a ejecutar el consensuado Proyecto Educativo Nacional (PEN) nacido de una gran consulta nacional y que si bien el régimen aprista oficializó en el año 2007, nunca dispuso su implementación.

Nuestro sistema educativo continúa atrapado en una crisis sin precedentes como para seguir llenándola de palabras, papeles y buenas intenciones, así como de gestos espectaculares de políticos que representan el continuismo en nuestro país. Necesitamos urgentemente un cambio serio, responsable y profundo que nunca llegará de quienes han profundizado las brechas de desigualdad y nos someten a intereses extranjeros.

La transformación en educación tampoco llegará de quienes no entienden que la educación es la condición para el desarrollo, la fuerza de toda economía, el eje del crecimiento sostenido, el corazón de la auténtica democracia, la más alta responsabilidad social del Estado y la esperanza para salir de la ignorancia y la pobreza. Basta ya de jóvenes marginados y alienados. Queremos una educación que forme hombres íntegros, en una sociedad con igualdad de oportunidades para todos. 

(*) Consultor y Especialista en Educación 

++++++++++++++++++++++++

MUNICIPIO BASADRINO ENTREGA MÁS DE 180 LIBROS A INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PAMPA SITANA

Locumba.- La entrega de las bibliotecas escolares estuvo a cargo de Juan Yujra Trujillo, teniente alcalde de la Municipalidad Provincial Jorge Basadre a la IE Inicial N° 379 de Pampa Sitana y la IE N° 42262 que atiende niños de los niveles primario y secundario.

Juan Yujra, durante la ceremonia adelantó que la comuna basadrina en un directo apoyo a la educación, estaría culminando la implementación con bibliotecas escolares en todas las instituciones educativas del distrito de Locumba tal como está previsto en el proyecto “Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica Regular del distrito de Locumba”, mismo que dirige Doris Flores Sanginez.

Es parte de la política de la gestión municipal incentivar a los estudiantes a la lectura y escritura, y por ello, continuaremos implementando las instituciones educativas del distrito y este es el sentir de nuestro Alcalde Provincial, José Luis Málaga Cutipé, finalizó Yujra Trujillo.

Los textos pertenecen a autores peruanos, españoles y universales que en adelante pasarán a formar parte de sus bibliotecas escolares a fin de optimizar el proceso de aprendizaje. A su turno, la regidora provincial Pastora Nieto de Ortega, informó que el próximo viernes 08 de abril, la población estudiantil del anexo de Alto Camiara estará recibiendo similar dotación de textos y ejemplares tanto para el nivel inicial y primario.

Imagen Institucional MPJB

Visite nuestra web: www.munijorgebasadre.gob.pe

+++++++++++++++++++++

Visite el Blog TacnaComunitaria

http://tacnacomunitaria.blogspot.com/

Más Documentos Añadidos

05 Abril: Porque Ollanta ganará las elecciones

Véase: http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2011/04/esperanza.html

abril (4)

EL MANIFIESTO Y LA DEMOCRACIA EN EGIPTO

LA GRAN MANIOBRA DE DISTRACCIÓN LIBIA

ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LOS BICENTENARIOS DE...

ELECCIONES 2011: ¿LA COMBI DE HUMALA O UN SIMPLE M...

DIEZ RAZONES ESENCIALES PARA NO VOTAR POR PPK

ESPERANZA

Visite el Blog del Movimiento unificado por la defensa del agua y el medio ambiente de la región de Tacna

http://mudamat.blogspot.com/

Véase nuevos ingresos:

·   UN MUERTO EN PROTESTA CONTRA MINA TÍA MARÍA

·   La Sexta Gran Extinción Masiva de la Tierra puede ...

·  TEMORES NUCLEARES ACECHAN AL MUNDO

·  PRONUNCIAMIENTO POR EL DIA MUNDIAL DEL AGUA

Véase en: http://mudamat.blogspot.com/

Visite el Blog del Colectivo Ideacción

Jóvenes en acción: Mentes frescas rumbo a la madurez humana.

El derecho y el respeto a la diferencia en el Centenario de José María Arguedas fue consenso de todas las voces.

Comparte Edgar Bolaños Marín ebm25@hotmail.com  

+++++++++++++++++++++

 216 mil 278 electores suman padrón electoral en Tacna

Un total de 216 mil 278 electores se encuentran habilitados en Tacna para participar de las próximas elecciones generales y parlamento andino 2011.

Según información de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales la cifra representa un incremento en la población electoral de un dos por ciento con relación al año 2010.

El año pasado el número de electores llegaba a 213 mil 298. Actualmente se sumaron a este padrón un total de  2 mil 980 ciudadanos quienes deberán participar de las elecciones programadas para el próximo domingo 10 de abril.

La verificación pública del material electoral a utilizarse el próximo 10 abril realizó la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE Tacna.

Realizan verificación de material electoral

En el acto se verificó el contenido de las cajas que se utilizarán este domingo, en las 1,190 mesas de la jurisdicción de la ODPE Tacna.

Para la diligencia se seleccionó al azar 3 cajas, dentro del cual se revisaron 3 ánforas, una por cada caja, correspondientes al distrito de Tacna provincia de Tacna, distrito de Ilabaya provincia de Jorge Basadre y del distrito de Curibaya provincia de Candarave.

Al no existir ninguna observación se procedió a firmar el acta legitimando la verificación.

Para la verificación, de procedió a abrir el embolsado de seguridad de las ánforas, y finalmente se retiro uno a uno el material electoral, comprobando que todos los documentos e instrumentos que se utilizarán para el sufragio, el escrutinio, se encuentren completos y óptimas condiciones.

El acto que estuvo a cargo de la Jefe de la ODPE Dra. María Fátima Contreras Díaz, en compañía del Presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) Dr. Wilbert Arteta Castillo y el representante de Defensoría del Pueblo Luzmirella Rivera Chirinos.

http://www.radiopower.com.pe/

++++++++++++++++++++++++

Leer con oración: Lc 5:32; Gá 1:4; 3:1-3; 1 Jn 5:18

“Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra” (Ro 7:6)

LIBRES DEL EGO, EL PECADO Y LA RELIGIÓN

Después que el hombre pecó cayó en tres situaciones lamentables. En primer lugar, comenzó a vivir por su vida del alma. Esto hizo que su ego se torne cada vez más fuerte, hizo que el hombre sea prisionero de sus razones y pensamientos e incluso, que se vuelva un enemigo de Dios. Si vivimos en el alma, no podremos vencer estas razones. La única manera de ser libres de esto es viviendo en el espíritu, usando las armas espirituales (2 Co 10:4-5).

En segundo lugar, el hombre cayó en el mundo pecaminoso. Pero, ¡alabamos al Señor! porque cuando una persona es iluminada por la palabra de Dios, logra ver su situación pecaminosa y se arrepiente. Incluso después de ser salvos, cuando estamos en el espíritu invocando el nombre del Señor, disfrutando de Su palabra, reconocemos fácilmente las situaciones pecaminosas y huimos de ellas. Aunque Satanás aún intenta tentarnos y engañarnos con las cosas pecaminosas del mundo, sus planes no han tenido tanto éxito como en el pasado.

Mientras más de la vida de Dios tenemos en nuestro interior, en nuestro espíritu, menos deseos de pecar tenemos, pues todo aquel que es nacido de Dios no vive en el pecado (1 Jn 5:18). ¿Por qué no vive en la práctica del pecado? Porque la vida de Dios no peca; a la vida de Dios no le gusta pecar. Por causa de tener la vida de Dios, cuando el pecado viene a nosotros, lo rechazamos, porque la vida divina lo abomina.

En tercer lugar, el hombre cayó en el mundo religioso. Pero el Señor también vino para librarnos de la apariencia espiritual e introducirnos en la realidad del Espíritu (Gá 1:4; 3:1-3). Él no desea que Le sirvamos de manera religiosa, en el régimen viejo de la letra, sino en la novedad del espíritu (Ro 7:6).

En cualquiera de estas situaciones en que el hombre se encuentre, puede arrepentirse y reconciiarse con Dios. En este caso, es como si estuviera siendo traído de vuelta por los brazos del río de agua de vida que salía del huerto de Edén.

Cuán rico es el ministerio que hace fluir Espíritu y vida a las personas, librándolas de todo aquello que está en contra de Dios y llevándolas a obtener el crecimiento de vida. No importa si estamos en las reuniones de la iglesia, trabajando o contactando a las personas en nuestro diario vivir, en todas esas situaciones podemos invocar el nombre del Señor y ser guiados por el Espíritu. ¡Aleluya!

Punto Clave: Liberados por el Espíritu y por la vida.

Pregunta: ¿Cuáles fueron las tres condiciones lamentables en que el hombre cayó?
++++++++++++++++++++++++

OBESIDAD Y SOBREPESO- Aporte de ForoSalud

 

Obesidad y sobrepeso

Nota descriptiva N°311
Marzo de 2011 -
 Tomado del Centro de Prensa de la OMS: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/index.html

Datos y cifras

  • Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.
  • En 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.
  • El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.
  • En 2010, alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.
  • La obesidad puede prevenirse.

¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).
La definición de la OMS es la siguiente:
  • Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.
  • Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.

Datos sobre el sobrepeso y la obesidad

El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.
A continuación se presentan algunas estimaciones mundiales de la OMS correspondientes a 2008:
  • 1500 millones de adultos de 20 y más años tenían sobrepeso.
  • De esta cifra, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.
  • En general, más de una de cada 10 personas de la población adulta mundial eran obesas.
En 2010, alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran considerados un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos están aumentando en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En los países en desarrollo están viviendo cerca de 35 millones de niños con sobrepeso, mientras que en los países desarrollados esa cifra es de 8 millones.
En el plano mundial, el sobrepeso y la obesidad están relacionados con un mayor número de defunciones que la insuficiencia ponderal. Por ejemplo, el 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas que la insuficiencia ponderal (estos países incluyen a todos los de ingresos altos y la mayoría de los de ingresos medianos).

¿Qué causa el sobrepeso y la obesidad?

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. En el mundo, se ha producido:
  • un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, y
  • un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.
A menudo los cambios en los hábitos de alimentación y actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo y de la falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; agricultura; transporte; planeamiento urbano; medio ambiente; procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, y educación.

¿Cuáles son las consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud?

Un IMC elevado es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como:
  • las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), que en 2008 fueron la causa principal de defunción;
  • la diabetes;
  • los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y
  • las enfermedades cardiovasculares (principalmente cardiopatía y accidente cerebrovascular), que en 2008 fueron la causa principal de defunción; la diabetes; los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y algunos cánceres (del endometrio, la mama y el colon).
El riesgo de contraer estas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del IMC.
La obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Pero además de estos mayores riesgos futuros, los niños obesos sufren dificultad respiratoria, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.

Afrontar una doble carga de morbilidad

Muchos países de ingresos bajos y medianos actualmente están afrontando una "doble carga" de morbilidad.
  • Mientras continúan lidiando con los problemas de las enfermedades infecciosas y la desnutrición, estos países están experimentando un aumento brusco en los factores de riesgo de contraer enfermedades no transmisibles como la obesidad y el sobrepeso, en particular en los entornos urbanos.
  • No es raro encontrar la desnutrición y la obesidad coexistiendo en un mismo país, una misma comunidad y un mismo hogar.
En los países de ingresos bajos y medianos, los niños son más propensos a recibir una nutrición prenatal, del lactante y del niño pequeño insuficiente. Al mismo tiempo, están expuestos a alimentos hipercalóricos ricos en grasa, azúcar y sal y pobres en micronutrientes, que suelen ser poco costosos. Estos hábitos alimentarios, juntamente con una escasa actividad física, tienen como resultado un crecimiento brusco de la obesidad infantil, al tiempo que los problemas de la desnutrición continúan sin resolver.

¿Cómo pueden reducirse el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad, así como sus enfermedades no transmisibles asociadas, son en gran parte prevenibles. Para apoyar a las personas en el proceso de realizar elecciones, de modo que la opción más sencilla sea la más saludable en materia de alimentos y actividad física periódica, y en consecuencia prevenir la obesidad, son fundamentales unas comunidades y unos entornos favorables.
En el plano individual, las personas pueden:
  • limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total;
  • aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos;
  • limitar la ingesta de azúcares;
  • realizar una actividad física periódica, y
  • lograr un equilibrio energético y un peso normal.
La responsabilidad individual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante:
  • dar apoyo a las personas en el cumplimiento de las recomendaciones mencionadas más arriba, mediante un compromiso político sostenido y la colaboración de las múltiples partes interesadas públicas y privadas, y
  • lograr que la actividad física periódica y los hábitos alimentarios más saludables sean económicamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular las personas más pobres.
La industria alimentaria puede desempeñar una función importante en la promoción de una alimentación saludable:
  • reduciendo el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos elaborados;
  • asegurando que todos los consumidores puedan acceder física y económicamente a unos alimentos sanos y nutritivos;
  • poner en práctica una comercialización responsable, y
  • asegurar la disponibilidad de alimentos sanos y apoyar la práctica de una actividad física periódica en el lugar de trabajo.

La respuesta de la OMS

Adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en 2004, la Estrategia mundial de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud expone las medidas necesarias para apoyar una alimentación saludable y una actividad física periódica. La Estrategia exhorta a todas las partes interesadas a adoptar medidas en los planos mundial, regional y local para mejorar los regímenes de alimentación y actividad física entre la población.
La OMS ha establecido el Plan de acción 2008-2013 de la estrategia mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles con miras a ayudar a los millones de personas que ya están afectados por estas enfermedades que duran toda la vida a afrontarlas y prevenir las complicaciones secundarias. El Plan de acción se basa en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y la Estrategia mundial de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud, y proporciona una hoja de ruta para establecer y fortalecer iniciativas de vigilancia, prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles.

Comunicaciones ForoSalud

Jirón 6 de agosto 763 - Jesús María
Teléfono: 332 4242 / 424 0350
www.forosalud.org.pe

07/04/2011 20:30 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Salud No hay comentarios. Comentar.

DIA DEL POETA PERUANO- Presenta Conglomerado Cultural Lambayeque

CONGLOMERADO  CULTURAL 

Promoviendo integración de creadores

Lambayeque-Perú  

Email: conglomeradocultural2005@yahoo.es

Tfnos contactos. (074) 773923  / (074)978863151 /

Dirección coordinaciones: 8 de Octubre Nº 924-Lambayeque-Perú

 

“Noches de cuento & poesía”

El espacio Azul Norte Poético-Narrativo

Año VII

(2004-2010)

TODA LA LITERATURA LAMBAYECANA EN:

http://literaturaenlambayeque.blogspot.com/ 

 

XXXV TEMPORADA NARRATIVA

 

NOCHE Nº 237

 

NEPER-PERÚ &

CONGLOMERADO CULTURAL

 

Miniatura de elemento

Invitan a

Maratón poética

Participación abierta con 2 poemas

DÍA DEL POETA PERUANO

 

 

 

 Miniatura de elemento

  

  

Presentación del libro

 

"La abejita Cindy"

 

De Susy Morales Coz

 

DÍA: 15 de abril 2011

HORA: 7.30 p.m.

LUGAR: Auditorio de la Alianza Francesa-Chiclayo. (Juan Cuglievan Nº 644- 2do. piso)

 

 

  ***********

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL

CONGLOMERADO CULTURAL-LAMBAYEQUE-PERÚ

  NICOLÁS HIDROGO NAVARRO

Coordinador General  

  TERESA LILIANA MENOR ALARCÓN

Coordinadora de Noches de Cuento

 

 

LUIS ANTONIO HEREDIA GONZALES

Coordinador de Noches de Poesía

 

 

JAVIER VILLEGAS FERNÁNDEZ

Coordinador Noches de Libros

 

 

COMENTARISTAS OFICIALES

 

NOCHES DE CUENTO

Fernando Odiaga González

 

NOCHES DE POESÍA

 Antonio Castro Cruz

 

ASESOR

Estuardo Deza Saldaña 

 

COLABORADORES

Arturo Bravo Flores

Maritza Cabrera Arteaga

 

  SOCIOS HONORARIOS

Mario Viteri Fernández

José Guillermo Vargas Rodríguez

Ricardo Rivas Martino

 

 

 

 *****************************

  Pasión por la literatura  

 

¡¡¡Somos Conglomerado Cultural, fuego que quema y transforma, somos el verbo y la palabra hecho poesía!!!

Espacio de creadores para creadores y amantes de las artes

  Enviar trabajos a los correos:

conglomeradocultural2005@yahoo.es

conglomeradocultural2009@gmail.com  

hacedor1968@yahoo.es

hacedor1968@hotmail.com

Tfno. (074)978863151 /  (074)979280680  / (074) 773923

Dirección: Calle 8 de octubre Nº 924-Lambayeque-Perú.

 

 GALERÍA LITERARIA

 

POETAS DEL MUNDO

LOS QUE HICIERON Y HACEN HISTORIA EN EL CONGLOMERADO CULTURAL-LAMBAYEQUE-PERU.2004-2009

Todos ellos pasaron dejando una huella imborrable, una experiencia significativa.

  Nuestra política, la literatura; nuestra pasión, escribidores; nuestra obsesión, hacedores de la palabra.

A) NARRADORES

Rubén Mesías Cornejo, Joaquín Huamán Rinza, Jorge Fernández Sánchez, Hugo Rojas Mendoza, Dandy Berrú Cubas, Nicolás Hidrogo Navarro, Marcoantonio Paredes, María Elena Flores Alvitez, Antonio Castro Cruz, William Célis Guerrero, Teresa Menor Alarcón, Abraham Ibáñez Meléndez, Rocío Ríos Arroyo, Juan Montenegro Ordoñez, Roxana Ayasta Seclén, Gerardo Carrillo Burga, Brander Gonzáles López, Juan Carlos Flores Tucto, Marles  Eneque Solano, Paul Muro Losada, Fiorela Sánchez Lapoint, Mabel Díaz, Alejandro Suyón, Guillermo Figueroa Luna, José Puga  Mendoza, Juan Carlos Briones Dávila, José Antonio Ibáñez, David Huanilo, Carlos Bancayan Llontop, Zoila Gonzáles Rivas, Carlos Muro Yovera, Arturo Bravo Flores, Antonio Serrepe Ascencio, Anders Bocanegra Mendoza, Antonio Castro Bernal, Luis Alberto Hurtado Ramírez, Manuel Burga Altamirano, Víctor Contreras Arroyo, Javier Villegas Fernández, Rully Falla Failoc, Miguel Garnett Jonson, Willy Edilberto Salcedo Cueva, Dagoberto Ojeda Barturén, Alex Miguel Castillo Ventura, Wilfredo González Aponte, César Boyd Brenis, Rofo Romero, Edgar Ferreñán, Nadie Huamán, Jorge Fernández Espino, Harold Glenn Castillo Peralta, Josué Aguirre Alvarado, Ángel Hoyos Calderón, Alejandro Max Salas Zorrilla, Rolando Vasallo, Milena Alfaro, César Fernández, Gina Hurtado,  Andrés Gonzalo Díaz Angulo, Leonardo Serrano Zapata.

  B) POETAS

Ernesto Zumarán Alvites,  Salomón Valderrama, Eva Velásquez, Nicolás Hidrogo Navarro, Marcoantonio Paredes, María Elena Alvítez Flores,  Manuel Burga Altamirano, Carlos Bancayán Llontop, Jorge Fernández Espino, Magali López Solórzano, Jonathan Larrea Colchado, Teresa Menor Alarcón, César Limo, Naneska Alarcón Gonzales, Carlos Abel Araujo Pita, Fernando Odiaga Gonzáles, Rolando Barrios Sandoval, Juan Felipe Chilón, Antonio Castro Bernal, Julio César Porras, Cesar Alexander Limo, Stanley Vega Requejo, Jomara Hidrogo Cabrera, Ana Miranda Salazar, Rocío Ríos Arroyo, Ronald Calle Córdova, Carlos Briones Dávila, Arturo Bravo Flores, Matilde Granados Requejo, Luis Alberto Hurtado Ramírez, CHACO GIL, Nevenka Waterdolsfer, Ronald Calle Córdova, Marles Eneque Solano, David Villena Reyes, Henger Capuñay Fenco, Javier Villegas Fernández, Diego Lazarte, Fredy Alcalde, Susy Violeta Morales Coz, César Emiberto Gastelo Guevara, Tomás Serquén Montehermoso, Guillermo Ortiz Suàrez,  Carlos Santamaría, Guillermo Fernández, José Ramírez, Enrique Ríos, Néstor Cerna, Percy Espichán, Alberto Zelada, Edgar Palacios, Alex Miguel Castillo Ventura, Juan José Soto Bacigalupo, Melissa Ramírez Arévalo, David Núñez Baca, Miguel Otero Zapata, Elier Tayo Cubas, Mercedes Orduña Tiravanti, Wilfredo González Aponte, Luis Heredia Gonzáles, Ronald Gino Segura Guerrero, Elena Herrera Nisshioka, Joel Cruzado Guerrero, Robinson Velásquez Díaz, Sixto Ronald Chuque Díaz, Luis Felipe Arce Torres, Feliciano Mejía Hidalgo, Alejandro Medina Bustinza, Ulises Valencia, Cromwell Pierre Castillo Cabrejos, Jorge Luis Obando Rojas, Lucía Lorena Cusman Castillo, José Pablo Quevedo, Raúl Gálvez Cuellar, David Céspedes Huamán, Alberto Maco Camizán, Leyser Gonzáles Chumacero, Hellen Llempén Piscoya, Miguel Cabrejos Gines, Juan José Gines Rachumí, Pamela Verástegui Odar, Gina Noblecilla Hurtado, Onelia Ardiles, Omira Bellizzio Poyer, Ernesto Facho, Leonardo Serrano, Josué Barrera.

C) COMENTARISTAS

Antonio Castro Cruz,  Milton Manayay Tafur, Elmer Llanos Díaz, Fernando Odiaga Gonzáles, Nicolás Hidrogo Navarro, Manuel Patiño López, Jesús Paiba Samamé, Teresa Menor Alarcón, Javier Villegas Fernández, Stanley Vega Requejo, Julio César Díaz Castro, Carlos Bancayán Llontop, Walter Alva Alva, José Wilson Gómez Cumpa, Guillermo Figueroa Luna, Jorge Fernández Espino, Juan Gamarra Romero, Julio Díaz Merino, Paul Muro Lozada, Juan Félix Cortez, Carmen Sialer, Henger Fenco Capuñay,  Pedro Caicedo, Luis Heredia Gonzáles, Marco Arnao Vásquez, Jesús Aquino, Gilbert Delgado Fernández.

d) Ponentes

Nicolás Hidrogo Navarro, Fernando Odiaga Gonzáles, Carlos Bancayán Llontop, Joaquín Huamán Rinza. Juan Montenegro Ordóñez, Luis Ángel Delgado Flores, Guillermo Figueroa Luna, Bruno Buendía Sialer, Marcoantonio Paredes, Luis Heredia Gonzáles, Julio César Díaz Castro, Luis Sánchez Agurto, Miguel Ángel Huamán Villavicencio, José Pablo Quevedo, Raúl Gálvez Cuellar, Javier Villegas Fernández.

  e) círculos invitados PRESENTADOS EN PLENO

“Avanzada Cayaltillana”-Cayaltí. , “Legión”-Trujillo, Asociación Escritoras Norteñas-Base Trujillo, Asociación de Mujeres Panamericanas del Perú - Filial Trujillo, Signos-Lambayeque, AEDOSMIL, “”27 en español”-FACHSE-UNPRG-Lambayeque, Circulo Literario Signos-Lambayeque.

  f) libros/REVISTAS presentados EN EL ESPACIO

Metáfora”- Conglomerado Cultural, “A esa hora del día” de Nicolás Hidrogo Navarro, “Piedra fuerte” de Luis Ángel Yomona Yomona, “Danza ominosa” de  Stanley Vega Requejo, “Dioses, hombres y duendes”, “Coñuma: la pasión por la ternura” de Rully Falla Failoc, “Pizzicato Labio” de Luis Boceli, “A ojo de pájaro” de Miguel Garnett Jonson, “La clavícula de Salomón” de Miguel Lazarte, “Certerni”, de Paul Muro Lozada, “Canto gris” de César Emiberto Gastelo Guevara, “Día de la Luna ” de Susy Violeta Morales Coz, “En la puerta del infierno”, de  Willy Salcedo Cueva. “Desde las orillas del Utcubamba” del Círculo Literario Todas las Sangres, “Esa casa que soy yo” de Guillermo Ortiz Suárez, “Palabra sobre los abismos” de Juan José Soto Bacigalupo, “El amor es más…” de Javier Villegas Fernández, “Todavía el paraíso” de Ernesto Benigno Zumarán Alvitez, “Los cupisniques: antecesores de los mochicas” de David Ayasta Vallejo, “Morir en Puerto Tamborapa” de Nicolás Hidrogo Navarro, “Poliedro” de Carlos Bancayán Llontop,  “Las noches de mi alba”  de Alex Miguel Castillo, “Lima o el largo camino de la desesperación” de Carlos Oliva, “Madrugadas entre brujos y curanderos” de Rosa Berenice Contreras Calderón, “Canto épico a Micaela Bastidas y el encuentro de dos mundos" de Maruja Tafur Núñez, “Los Ángeles También Cantan” CADELPO & José Guillermo Vargas Rodríguez, “Atake lírico”-Revista de ideas y placer-Luis Lagos, “Por los caminos de La Libertad ” de Mercedes Orduña Tiravanti, “El cuadro” de Arturo Bravo Flores, “El parque está lleno de fantasmas y otro poemas” de William Smith Piscoya, “Blue monn of Kentucky” de Ricardo Quesada, “Flor Carlota y Juan Clavel” de Juan Flores Arrascue, “El país de los sueños” de Feliciano Mejía Hidalgo, “Runa Cas(z)a de poesía”, “Revista peruana de literatura”, “Cuentos del abuelito Auki” de Nadie Huamán,  “Cantata al silencio” de Robert Jara,  “Los olvidos encontrados” de Juan Félix Cortés, “Galletitas de limón” de Josué Aguirre Alvarado,  Revista “Alfarero”, por Diómedes Morales Salazar, “El espectador invisible” de Ángel Hoyos Calderón, “Antología poética Norteña de ternura sensual”, de Maritza Guanila Prada, “Inmigrante a palos”, “Nos vemos en Suecia” de Luis Miguel Bracamonte Salazar, “Valiosos aportes literarios y culturales entre Perú y Francia” de Samuel Cavero Galimidi, “Mortero II”, “Función social del periodismo”  y “Poemas, cuentos y canciones para niños” de Idelfonso Niño Albán, “Un mensaje para ti”, “Desde el amor”, “Creciendo en el dolor”, la revista cultural “Ahora y siempre Nº 27”  Carmen Torres Tello “Tata”, Revista Internacional “An”  Arte y Cultura, N 02 de Moraima León Saénz, ““Poética piurana de las postrimerías: sus pulsiones seculares y sus rasgos divergentes” de Ricardo Santiago Musse Carrasco, “ La Casa de Nené” (Novela) de Santos Miranda Rojas,  “Vida, pasión y muerte de Eloy Alfaro” (Novela) de Eduardo Bravomalo Matamba “En el país de los cuervos” de Eddy Miyashiro Salas, “Florcita y los invasores” de Eduardo González Viaña, “Aptitud Lógico-Verbal” & “Ortografía general” de Julio César Díaz Merino, “El botón dorado y otros cuentos” de Eber Zárate Bustamante, “Homenaje 150 aniversario del glorioso colegio San José”-Chiclayo· De Estuardo Deza Saldaña, “La educación una herida abierta” del Dr. Jorge Chávez Peralta-Trujillo, "Quebrar la flecha del tiempo con amor". de José Guillermo Vargas Rodríguez, “Diálogos de papel” de Lucinda Martínez Zuzunaga, “Arquitectos del alba” selección  José Guillermo Vargas Rodríguez , “Hora Zero-Los broches mayores del sonido” de Tulio Mora. “Nuestra historia en recortes” de Miguel Ángel Díaz Torres, “Suma de pasiones” de Julio Fernández Bartolomé, “Ciudadelirio” de Mario Morquencho, “7 pecados capitales en la educación actual” Gilbert Delgado Fernández, “Legado de amor y otros poemas “Ángel Eduardo Virgilio Ramos Mejía”, “En la yema del gusto” de Rully Falla Failoc, “Visión crítica de la literatura” de Bernardo Tineo Tineo, “El último tañer de las campanas” de Marcos Miguel Coronado Terrones, “Cuentero empedernido” de Rosa Zoila Silva  La Torre, “EL árbol” de Miuler Vásquez González, “Por qué de tercera, mi general” de Tolomeo Aliaga Quispe.

    H) ARTISTAS o grupos INVITADOS PRESENTADOS

Onelia Ardiles “La de la alta voz”,  “Víctimas del vacío”, “Edgar Dante Saavedra e hijos”, Nelly Lozano Alva, “Trío Los Astros”, “Neper-Perú-  Víctor Contreras”, Dagoberto Ojeda Barturén & Walter Casaró, Dora Luz Ñïque Alarcón, “Herencias” e Iván Santamaría, Humberto Gamonal, Miguel Reynoso Córdova “El Decimista”, Krystal Alejandra Ayala Álvarez “La de la meliflua voz”. Víctor Buleje Moreno “El paladín del Norte”, Clara Belén Senador Puicón, “La niña prodigio”, Luis Heredia y “The Cholos”, Julia Saavedra y elenco de décimas, “Ana Flores: Tondero y Marinera”, Nancy Flores Santillán- Teatro Escolar-Elvira García y García.

 i) homenajeados en vida

Alfredo José Delgado Bravo, Carmen Torres Tello “Tatta”. Ricardo Rivas Martino.

  J) PANELISTAS LITERARIOS

Pedro EsTrella,  Alex Neyra, Edgar Ferreñán, Fernando Odiaga, Luis Maco Camizán, delicia muñoz, Víctor  Contreras Arroyo, Walter Casaró Segura, César Boyd Brenis.

  “Entré a la literatura como un rayo; saldré de ella, como un trueno” Guy de Maupassant

  COMPARTE Nicolás Hidrogo Navarro hacedor1968@yahoo.es

JUSTO CLAMOR DE POETAS

JUSTO CLAMOR DE POETAS EN ESPERA DE PRONUNCIAMIENTO DE SUB GERENCIA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA

Estimado amigo Juanito Zegarra, destacado promotor cultural, hoy por intermedio de su noticiero virtual me enteré que el artista de teatro, profesor David Ortíz, está a cargo de la gerencia de Educación y Cultura.  En nombre del Complejo Cultural Privado "La PORTADA DEL SOL", le felicito muy cordialmente.  Es lamentable que no se haya dignado cursar invitación a todos los poetas, considerando que tienen programadas una serie de actividades, consolidadas últimamente; y considerando que él conoce a los poetas de Tacna. Posiblemente quien está a cargo de imagen institucional (se desconoce su nombre), obvió invitar a los poetas "MARGINALES".  ¿Dónde estará su coherencia de difusión cultural?

En el gobierno del alcalde provincial Jacinto Gómez (aunque tenía gran desconocimiento cultural),  por intermedio de sus destacados asesores, convocaron a fines de marzo a las Instituciones privadas y públicas para realizar un cronograma de actividades en conmemoración del MES  DE LAS LETRAS Y  DIA DEL POETA PERUANO. Abril no es un MES CUALQUIERA; es el mes de lo más grandioso del ser humano: EL IDIOMA.

"Los poetas genuinos, no se doblegan ante ningún TIRANO. Los poetas de convicciones sólidas, son el ejemplo cristalino y volcánico de los pueblos. Sus plumas son lanzas aceradas que esgrimen mágicas palabras de justicia". Los poetas verdaderos debemos ser respetados, particularmente en este mes.

Atentamente,

Poeta Daniel Zavala Colque

Presidente de CCP/PS.

++++++++++++++++++++++

Impide que los municipios recientemente electos puedan iniciar nuevas obras hasta el mes de agosto

DECRETO DE URGENCIA 012-2011 VULNERA AUTONOMÍA DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES

“El presidente García ha emitido el D.U. 012-2011 mediante el cual se limita a los gobiernos regionales y locales el uso de los recursos que tienen asignados por diversos conceptos. Se les pone un techo de gasto de hasta el 25% de su presupuesto anual. Estos es una vulneración de su autonomía y un absurdo, por un lado se dice que no tienen capacidad de gasto y por otro se les impide gastar”, señaló el congresista Washington Zeballos.

Mediante el Decreto de Urgencia 012-2011 el gobierno transfiere dos mil millones de soles del Tesoro Público al Fondo de Estabilización Fiscal y con ese fin se imponen medidas de austeridad a todas las instituciones públicas, incluyendo los gobiernos regionales y las municipalidades.

Esta norma en la práctica detiene el Programa de Incentivos y el de Modernización Municipal e impide que los municipios, recientemente electos, puedan iniciar nuevas obras, hasta el mes de agosto, resaltó.

“El gobierno está haciendo crecer un fondo que llega ahora a los US,700 millones, yo me pregunto ¿para qué?, ojala que no sea para pagar a las grandes empresas o financiar medidas populistas antes del cambio de gobierno. Acaso no sería mejor que se termine de pagar la deuda interna que se tiene con miles de trabajadores”, se preguntó el legislador.

“Voy a solicitar a la Comisión de Presupuesto que se cite al ministro de Economía, Ismael Benavidez, para que explique las razones políticas y económicas de esta norma. Desde mi punto de vista, el decreto de urgencia viola la ley y la constitución porque violenta la autonomía de los gobiernos regionales, locales y de las universidades”, manifestó.

Lima, 08 de Abril de 20011

Congresista Washington Zeballos Gámez

Celular del Congresista: 995606743-RPM: # 285722

Coordinación Prensa: Julio Díaz cel. 990273592 RPM # 884095

+++++++++++++++++++++++

“Hay candidatos que no tienen ni idea de lo que es ser congresista”

El presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Tacna, Wilbert Arteta Castillo, invocó a los 216 mil 78 ciudadanos que mañana participarán de las elecciones, a realizar un voto consciente y “bien pensado”.Hizo este llamado ya que-según dijo- en la lista parlamentaria “existen algunos que no tienen el menor concepto de lo que es ser congresista”.
Parece que algunos no saben cuál es la función que desempeñarían de llegar al Congreso. Prometen cosas que no son, para empezar el congresista no es una agencia de empleos y mucho menos hace obras. Sus funciones son redactar, discutir, aprobar, modificar y derogar leyes, además de fiscalizar el cumplimiento de la Constitución”, explicó el funcionario.
Criticó además la falta de respeto por parte de los candidatos al Reglamento de Propaganda Electoral, ya que ello demuestra cómo actuarían de ocupar alguna de las dos curules que tiene el departamento. “Si saben que está prohibido colocar propaganda en determinados lugares e igual lo hacen, si no respetan las normas y las leyes...¿cómo nosotros podemos confiar en ellos, que irán a redactarlas y promoverlas (leyes)?”, cuestionó.

http://diariocorreo.pe/nota/3136/hay-candidatos-que-no-tienen-ni-idea-de-lo-que-es-ser-congresista/

++++++++++++++++++++++

Para los que no residen en el Perú: MISTURA  es una gran Feria Gastronómica, que tiene una convocatoria internacional. Recuerden, que como la comida peruana,.. no hay.

RECETA GANADORA DE MISTURA:

"POLLO AL GABINETE"

Ingredientes:

Un pollo

Un ministerio

Varios choros

 Muchas Conchas

Preparación:

1. Se escoge el pollo... y se le pone una corbata.

2. Se le coloca en un Ministerio.

3. Lo rodeamos de todos los choros y las conchas. previamente seleccionadas.

4. Se le deja a su antojo durante un tiempo.

5. Y él solito, se va haciendo rico... rico... rico! 

COMPARTE Agustín Toledo y Murillo

++++++++++++++++++++++

Visite el Blog TacnaComunitaria

http://tacnacomunitaria.blogspot.com/

Más Documentos Añadidos

07 Abril: Voto digno = Voto viciado, Respuesta a Miguel Aragón

http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2011/04/voto-digno-voto-viciado.html

07 Abril: Una mentira infame: Crecimiento del PBI, por Hugo Salinas

http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2011/04/crecimiento-del-pbi-que-mentira-mas.html

08 Abril: Onanismo de la gran prensa, por Francisco Giglio

http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2011/04/elecciones-2011-onanismo-de-la-gran.html

abril (4)

EL MANIFIESTO Y LA DEMOCRACIA EN EGIPTO

LA GRAN MANIOBRA DE DISTRACCIÓN LIBIA

ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LOS BICENTENARIOS DE...

ELECCIONES 2011: ¿LA COMBI DE HUMALA O UN SIMPLE M...

DIEZ RAZONES ESENCIALES PARA NO VOTAR POR PPK

ESPERANZA

VOTO DIGNO = VOTO VICIADO

CRECIMIENTO DEL PBI, QUÉ MENTIRA MÁS INFAME

ELECCIONES 2011: ONANISMO DE LA GRAN PRENSA

Visite el Blog del Movimiento unificado por la defensa del agua y el medio ambiente de la región de Tacna

http://mudamat.blogspot.com/

Véase nuevos ingresos:

·   UN MUERTO EN PROTESTA CONTRA MINA TÍA MARÍA

·   La Sexta Gran Extinción Masiva de la Tierra puede ...

·  TEMORES NUCLEARES ACECHAN AL MUNDO

·  PRONUNCIAMIENTO POR EL DIA MUNDIAL DEL AGUA

Véase en: http://mudamat.blogspot.com/

Visite el Blog del Colectivo Ideacción

Jóvenes en acción: Mentes frescas rumbo a la madurez humana.

El derecho y el respeto a la diferencia en el Centenario de José María Arguedas fue consenso de todas las voces.

COMPARTE Edgar Bolaños Marín ebm25@hotmail.com

++++++++++++++++++++++

Señal de Alerta
Soberbia: ¡pésima consejera!

por Herbert Mujica Rojas

Refirióme un dilecto amigo cómo un individuo a todas luces adinerado exigía a grito pelado la atención de su pedido de pollos para llevar. De actitud impositiva, soberbia y autosuficiente agredía con sonoridad al personal que debía cumplir con quienes habían llegado antes, mucho antes, que este patán. Por toda conclusión aquél se merecía y como reprimenda varios pollos de proyectiles. ¿Solitario desmán o actitud común en cualquier parte del país?

Escribe en Facebook el ingeniero César Gutiérrez Peña en el artículo: Vergonzosa institucionalidad tercermundista:

“Los últimos tiempos las buenas cifras de crecimiento económico peruano, han hecho que la autoestima de cierto sector de nuestra sociedad se haya elevado, lo cual es bueno, lo malo está en que se la crean más de la cuenta y no vean en horizonte en un contexto más allá de los linderos de las cifras de beneficio-costo. Un aspecto, de los muchos existentes, es el ámbito institucional, donde los partidos políticos, tan venidos a menos y sobre los cuales hasta se muestra desprecio, son muy necesarios. Lamentablemente los líderes anteponen sus apetitos personales, llegando a trabajar maquiavélicamente para la liquidación de sus organizaciones, porque les incomoda el no tener el control absoluto”.

La soberbia para no leer el alma e interpretar el sentimiento íntimo de los peruanos aqueja a la casta política y económica. Ve lo que desean mirar y oye cuanto le conviene, su mediocridad es abisal y su estupidez miope le hace pronunciar cualquier cosa y olvida que un país requiere, como un avión para no capotar, de derecha, centro e izquierda y un proyecto nacional en que todos estén absolutamente convictos que a Perú no lo engrandecen minorías ensoberbecidas o supuestamente iluminadas. El Perú es de todos los peruanos.

Los llamados tecnócratas se refugian en el azul de las cifras procurando con disimulo hipócrita revelar ¡para quién o quiénes es el beneficio de esos guarismos!

El informe recientísimo sobre umbrales de pobreza que ha emitido el Banco Mundial es una acusación directa y aterradora a los gobiernos peruanos de los últimos 15 años. ¿Cómo es posible que con tantos recursos claramente de precios en alza, se mantenga una brecha entre los que tienen más, minoría absoluta y los que tienen menos, mayoría de mayorías y que desde ¡el nacimiento! 500 mil niños estén condenados a vivir en la miseria más abyecta? Como nuestros políticos son de juguete hay que descartar que hayan leído la admonición que vierte el BM.

Los partidos políticos no existen en Perú. Los clubes electorales sí. La regresión al civilismo de ron y butifarra avergüenza. Un infeliz que lleva más de 25 improductivos años en el Congreso y va por la reelección y cuya única virtud es bailar salsa, regala laptops, televisores y hace derroche de dinero en propaganda y el resto por el estilo. Del partido-escuela, semillero de líderes y adalides para la pelea de alto nivel, sólo hay usinas de mercenarios compra-votos y según el que alquile sus servicios.

Advierte Gutiérrez Peña en texto antecitado: “Hay que insistir en fortalecer los partidos, refundarlos o fundarlos, de lo contrario, no será posible pertenecer al primer mundo, con una institucionalidad del tercer mundo, entiéndalo, señores y señoras, que hoy están enceguecidos por su éxito crematístico, así al menos les podrá ser duradero por más años”.

La soberbia disloca, indigesta y envanece al pelandusco y le convierte en superlativo agente de la barbarie. Es hora de enfrentar con ideas, planteamientos, actitudes definidas y ambiciosas, la estulticia que nos ronda insolente e ignara. ¡Palabra de honor!

¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien!

¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera!

¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz!

¡Sólo el talento salvará al Perú!

Lea www.voltairenet.org/es  hcmujica.blogspot.com  Skype: hmujica

++++++++++++++++++++++

UD. PIENSE Y OPINE

DEUTERONOMIO 17:15 "deberán poner como rey de su nación a aquel compatriota de ustedes que el Señor su Dios escoja. No deben tomar como rey a un extranjero, a uno que no sea su compatriota" (DHH)

COMPARTE  José tapia

+++++++++++++++++++++++

CIRCULA REVISTA NUEVA HISTORIA DEDICADA AL BICENTENARIO DE LA REBELIÓN DE ZELA

Fue puesta a la luz del cielo tacneño y del mundo la revista Nueva Historia en su número 5, cuyo director es el docente universitario Lic. Omar Nieto Cárdenas, miembro del Instituto de Ciencias Sociales del Perú.

En este número se publica un interesante nota editorial titulada Los bicentenarios de las Juntas de América y la Rebelión de Zela en Tacna; asimismo los artículos y ensayos El bicentenario de Zela en debate de Florentino Arpa; El mito del adanismo independentista al mito de la resistencia antichilena de Efrain Choque Alanoca; y La alternativa de la pedagogía crítica para un cambio radical de Oscar Panty Neyra.

Se insertan notas referidas a algunas actividades académicas como Conversatorio denominado El bicentenario del movimiento libertario de Francisco Antonio de Zela, realizado el 11 de febrero en el Auditorio del Centro Cultural Francisco de Paula Gonzales Vigil, el mismo que fue organizado por el CIADECO y la Municipalidad del Distrito de Alto de la Alianza, según invitación cursada. Participaron como ponentes intelectuales de reconocida trayectoria como Oscar Panty Neyra, Efraín Choque, Reymundo Huallpa y Fredi Quispe Lima, actuando como moderador Edgard Bolaños. En esta línea también se anuncia el Encuentro Internacional sobre los Bicentenarios de las Juntas de Gobierno de América y la rebelión de Zela en Tacna. Se desarrollara los días 15 y 16 de julio. Lo organiza la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann con su Departamento de Ciencias Sociales y entidades de la sociedad civil como El Instituto de Ciencias Sociales del Perú (ICSP) y el Centro de Investigación y Asesoramiento para el Desarrollo Comunal (CIADECO).

La revista que comentamos se distribuye en forma gratuita, en los medios académicos locales  y en librerías aledañas.

+++++++++++++++++++++++

“Cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia; de la cual fui hecho ministro, según la administración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncie cumplidamente la palabra de Dios” (Col 1:24b-25)

LA REVELACIÓN DE LA ECONOMÍA DE DIOS EN EL MINISTERIO DE PABLO

Leer con oración: Jn 1:1; 14; 14:8-9, 11, 16-17, 26

Dios tiene una economía que necesita ser practicada. En la Biblia vemos que esta economía se divide en dos partes: el Antiguo y el Nuevo Testamento.

La economía del Antiguo Testamento le fue dada a Moisés. Todos los eventos y acontecimientos que fueron narrados en los cincuenta capítulos de Génesis, así como todos los detalles de la ley y de la construcción del tabernáculo en Éxodo, Moisés lo obtuvo por medio de la revelación dada por Dios mismo en el Monte Sinaí, en el periodo de cuarenta días y cuarenta noches que estuvo allí (Dt 9:9).

En el Nuevo Testamento, sabemos que Dios salvó la vida del apóstol Pablo y permitió que él fuera a prisión para poder completar y dejar registrado en libros, los puntos principales de la economía neotestamentaria de Dios que le fueron revelados en Arabia (2 Co 12:1-4).

En la etapa de su ministerio en que estuvo más cerca de las iglesias, Pablo había escrito sólo seis epístolas: Gálatas, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Corintios y Romanos. Pero, después de su encarcelamiento escribió ocho epístolas más: Efesios, Colosenses, Filipenses, Filemón, Hebreos, 1 y 2 Timoteo y Tito, siendo estas cuatro primeras escritas en la prisión de Roma (Ef 4:1, 6:20; Fil 1:13, 4:22; Col 4:10, 18, Fm 1, 9-10, 23). Después de ser liberado de la prisión, Pablo aprovechó por un tiempo para visitar a algunas iglesias, y también para escribir su Primera epístola a Timoteo, probablemente en Macedonia (1 Ti 1:3), y la Epístola a Tito en Nicópolis (Tit 3:12); Hebreos y 2 Timoteo fueron escritas después de su segundo aprisionamiento en Roma. Entre todas ellas, la Epístola a los Efesios puede ser caracterizada como la que mejor revela la economía neotestamentaria de Dios.

Pablo detalló la revelación de esta economía en los primeros tres capítulos, y abordó cómo practicarla en los tres capítulos finales. Él esperaba que al recibir su epístola, los efesios se arrepintieran de la condición en que se encontraban y practicaran las palabras que les habían sido enviadas. Lamentablemente, eso no ocurrió, y una epístola tan rica no les aprovechó.

Cuando pudo visitar nuevamente Éfeso, al ver la situación anormal en la que se encontraban los efesios, Pablo decidió dejar a Timoteo allí para que los condujera nuevamente a la fe (1 Ti 1:3-4; 4:6; 6:21). Él confiaba mucho en Timoteo, porque había sido instruido por él mismo y lo había acompañado durante mucho tiempo. Pese a sus esfuerzos, la situación de la iglesia en Éfeso no mejoró, y Timoteo se debilitó (1 Ti 4:14; 2 Ti 1:6).

Todo esto nos sirve de espejo. Dios también desea hacer de cada uno de nosotros vasos útiles, listos para anunciar el evangelio y promover la fe, pero para eso, no podemos caer en el mismo error que los efesios; antes bien, necesitamos ser aquellos que dan atención al hablar actual del Señor y que practican Su palabra. Si procedemos así, recibiremos la bendición de parte de Dios.

Punto Clave: Dar atención al hablar actual del Señor y practicar Su palabra.

Pregunta: ¿Cuándo Pablo pudo detallar la revelación de la economía de Dios?
++++++++++++++++++++++++

SEMINARIO EVANGÉLICO DE TACNA

Lunes 11 de abril

8.00 p.m. Inicio de LA HORA DE LA BIBLIA

Programa de Estudio Bíblico dirigido al público en general. Una hora de alabanza, adoración y estudio. Terminamos con un tiempo de refrigerio y confraternidad. El programa se desarrolla en el Auditorio del S.E.B. del Sur del Perú. (Espalda de Radio El Sembrador).  Participa del programa en vivo todos los lunes de 8:15 a 9:15 p.m.  Escúchalo por los 105.1 FM.  http://www.radioelsembrador.org/elsembrador/resena.php

6 y 7 de mayo

Curso de Fin de Semana “La Doctrina Bíblica de la Prosperidad” – Mis. Alex Donelly

Asoc. 5 de Noviembre Mz E Lt 2 – 3m Distrito Gregorio Albarracín. Telefono 400827. Tacna - Perú

http://www.sebtacna.org/

++++++++++++++++++++++

¿CUANDO ESTARÉ CONTIGO?

(SONETO)‏

 

¿Donde estaré contigo, Cristo amado?

¿Será en la nube azul? ¿En el oscuro

Tapiz del alto cielo, inmenso y puro,

O en oculta morada cautivado?

 

¿Y es posible Señor, siendo el dechado

De grandeza poder y amor seguro,

Que desciendas al hondo pozo, impuro,

Del pobre ser que a ti se te ha entregado?

.

¿Es tanta tu ternura, que no curas

De mezclarte con seres tan perdidos,

Y en tu amor, salvación de ellos procuras?

.

Solo en la fe de Cristo, en sus alturas,

Se puede comprender, que a mis gemidos

Acudas con tan célicas premuras.

. Rafael Ángel Marañón

AMDG

SI ERES CRISTIANO

¡VOTA EN CRISTIANO!

Si quieres ser tratado como un rey

Trátala como una reina.

Blogs de Rafael Ángel Marañon

++++++++++++++++++++++++

09/04/2011 07:38 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Cultura No hay comentarios. Comentar.

NUEVO AMANECER

 NUEVO AMANECER

 El candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, invocó anoche a la unidad de todas las fuerzas políticas del país para llevar adelante un crecimiento económico que llegue a la gente más pobre del país a través de los programas sociales...

CONTEO RÁPIDO al 69,6%: Ollanta Humala 31,5%, Keiko Fujimori 23,7%, Pedro Pablo Kuczynski 18,9%

Estos resultados corresponden al conteo rápido realizado por la encuestadora Ipsos Apoyo. Según estas cifras preliminares, Fujimori y PPK pelean un cupo a la segunda vuelta

Conteo rápido al 80,1% confirma segunda vuelta entre Ollanta y Keiko

Según los resultados de conteo rápido de la Oficina Nacional de Procesos Electorales al 80,1% de los votos emitidos. El candidato de Gana Perú Ollanta Humala, alcanzó 31.6% , seguido por la aspirante ...

 RESULTADOS A BOCA DE URNA: GLADYS CONDORI JAHUIRA Y JUAN PARI SON LOS NUEVOS CONGRESISTAS POR TACNA

Con un contundente 42,30% el partido político Gana Perú  pondrá a dos de sus candidatos al congreso de la república. Se trata de Gladys Condori Jahuira  y Juan Pari Choquecota quienes son los virtuales congresistas por Tacna, según los resultados a boca de urna difundidos por la encuestadora Cadena.

Primeros conteos a boca de urna dan ventaja a Humala con 31,6% seguido de Fujimori con 21,4%

De esta manera, la segunda vuelta electoral, que se disputará el próximo 5 de junio, sería entre el candidato de Gana Perú y la hija del ex mandatario peruano.  Parlamentarios de la Concertación analizaron escenario electoral en Perú   Ex alcalde de Lima respetará el resultado de los comicios  Cierran colegios electorales en Perú  OEA destaca la normalidad en el proceso electoral de Perú   Orden impera en las primeras horas de las elecciones peruanas

Vea los resultados de las elecciones minuto a minuto

Con motivo de las elecciones 2011, LaRepública.pe ha creado una sección especial. Para seguir los resultados del proceso de conteo de votos, minuto a minuto, acceda aquí.

Elecciones: Perú, ¿entre dos modelos de país?

El país espera, con una mezcla de incertidumbre e incredulidad, para saber quiénes se disputarán la presidencia en una probable segunda vuelta electoral.

Bancadas de Humala y Keiko Fujimori serían mayoría en el Congreso

Según Ipsos Apoyo, candidatos por Gana Perú alcanzan el 24,5% de los votos, mientras que los de Fuerza 2011 llegan a 21,6%

Así informaron los medios internacionales los resultados a boca de urna

“Emol”, “El Mundo” y “El País” son algunos de los diarios que destacan la ventaja de Ollanta Humala en la primera vuelta de las elecciones presidenciales

PROGRAMA DEL BICENTENARIO DEL GRITO DE ZELA

http://www.unjbg.edu.pe/zela/programa.php

CONOCE A TUS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

http://www.votoinformado.pe/

http://www.compara.com/

http://www.larepublica.pe/elecciones2011/

Guerra y Paz » Frentes Informativos

http://artedelapalabra.wordpress.com/2009/08/07/jose-maria-arguedas/

http://elcomercio.pe/machu-picchu/

http://www.impunidad.com/

+++++++++++++++++++++++

SEGUNDA VUELTA

Por Paco Moreno (Editor)

Luego de ganar LA PRIMERA vuelta, el nuevo partido que le tocará jugar al candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, contra Alejandro Toledo, Keiko Fujimori o el gringo PPK, será durísimo, con patadas en las costillas y carretillazos incluidos.

La jefa de la ONPE, Magdalena Chu, ha prometido celeridad en dar los resultados oficiales. Veremos, porque la fecha del nuevo partido depende de su trabajo. Hay que tener cuidado con la Chu o, mejor dicho, con quienes pretendan presionarla. Ese García y sus secuaces no estarán tranquilos.
De acuerdo a las normas, la segunda vuelta debe realizarse entre los dos candidatos que obtuvieron la mayor cantidad de votos en LA PRIMERA rueda dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales.
Bueno, este nuevo encuentro, pese a lo que señalan las encuestas, tiene pronóstico reservado. La segunda vuelta es un partido aparte. Ni siquiera el APRA podrá votar en bloque. Eso no funciona. ¿Ustedes creen que un verdadero seguidor de Haya de la Torre hará caso a los mandatos de García o Del Castillo? Nada. La segunda vuelta es un escenario distinto. Eso de todos contra Ollanta tampoco funcionará.
Un Ollanta-Toledo quizá puede ser el más tranquilo y festivo, aunque el Cholo está portándose como un energúmeno contra el nacionalista, casi parece uno de eso derechistas con chaveta que malogran apellidos.
Un Ollanta-Keiko, la cosa será un tanto violenta en el sentido que la lucha será entre los corruptos y los que combatirán a éstos. En este partido veremos quién es realmente Keiko, que ha aprendido todas las malas mañas de su padre y Montesinos. Es posible que use las armas más vedadas de la guerra sucia, a la que casi no recurrió en la campaña hasta ahora para pasar piola.
Un Ollanta-PPK será el escenario más tenso y polarizado. La brega del peruano que quiere gobernar su país contra el gringo autoritario que alucina que es el que sabe. Será la lucha política de los nacionalistas, izquierdistas y progresistas contra la derecha más recalcitrante y retrógrada de este país y los Estados Unidos, esa derecha que insulta, vomita y usa todo lo que puede con tal de ganar. Pero antes, votemos todos a conciencia y por la Patria que tanto queremos.

http://www.diariolaprimeraperu.com/

+++++++++++++++++++++++

"Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra".  2 Crónicas 7:14

Este es un versículo mundialmente conocido por la comunidad cristiana, pero de conocer a entender hay una gran diferencia, es por esa razón que el devocional de este día, quiero dirigirlo a entender las verdades que encierran estas palabras que Dios inspiro.  Todo comienza por una acción nuestra, es decir que la mano de Dios se puede mover en nuestra vida a través de una acción que nosotros hagamos. Pero esta acción requiere por lo menos de tres cosas que son:
Humillarse, realmente para el ser humano es muy difícil humillarse, porque humillarse significa: “estar dispuesto a”, “reconocer y accionar”, “rendirse”. Quizá a la mayoría de nosotros nos es difícil humillarnos, es decir, no es difícil reconocer que estamos mal delante de Dios, seguramente si te preguntaran como esta tu relación con Dios, quizá por pena o por temor a quedar en vergüenza dirías: “Esta bien como siempre”, cuando a lo mejor tu sabes dentro de ti que no es así. Humillarse significa reconocer mi estado delante de Dios, reconocer que en mis propias capacidades no puedo lograr grandes cosas como las lograría con Dios a mi lado, reconocer que dependemos de Dios y no de las personas que nos rodean. El mismo Jesús dijo en el evangelio de San Juan “Fuera de mi, nada podéis hacer”, eso quiere decir que para que Dios actué en nuestra vida lo primero que tenemos que hacer es reconocer que solo bajo su gracia y su poder podemos alcanzar las cosas que tanto anhelamos.
Orar y buscar su rostro, esto tiene que ver con mantener un habito diario de búsqueda de la presencia de Dios, muchos quieren que Dios obre en sus vidas, cuando ni siquiera aparta en el día un momento en donde puedan orar y buscar el rostro del Señor. Difícilmente conseguirás grandes resultados si no hablas con Dios, sino mantienes una verdadera comunión con el Señor en oración. Muchos se dicen “cristianos” cuando ni siquiera oran ni cinco minutos al día, ¿Realmente será un verdadero cristiano?, que yo sepa, la oración es una de las oportunidades que tenemos para comunicarnos con Dios, entonces si no oras, ¿Cómo te comunicas con El?
Convirtieren de sus malos caminos, acá esta la parte mas interesante, puesto que si te humillas querrás buscar el rostro del Señor, pero esta para mi es una de las cosas mas importantes, porque conlleva a la ACCIÓN. Cristiano cualquiera se puede hacer llamar, pero las acciones que hace el verdadero cristiano son las que valen, entonces cuando la palabra de Dios habla sobre “convirtieran” esta hablando de una transformación total, es decir mostrar los frutos del verdadero arrepentimiento.
La pregunta mas importante seria: ¿Realmente anhelas la bendición de Dios?, porque si es así tienes que comenzar a realizar estos tres pasos, la voluntad de Dios es que tu puedas cumplir con esto que te pide, para que de esta forma no halla obstáculo alguno para que el favor de Dios este contigo.
Amado amigo, es momento de humillarse pero con corazón sincero y transparente, es hora de cultivar un habito diario de búsqueda de la presencia de Dios y lo mas importante, es momento de accionar pero de verdad.

Dios quiere bendecirte, de eso no hay duda, pero ¿Estas dispuesto a cumplir estas tres cosas?, si es así, entonces no te preocupes, porque muy pronto comenzaras a ver como Dios comienza a bendecirte en gran manera.

Autor: Enrique Monterroza

DIOS, SANA NUESTRA TIERRA

Quiero humillarme, Buscar tu rostro

Hoy me arrepiento, Delante de ti

Vengo a invocarte, Inclina tu oído

Escucha y perdona, mi rebelión

Sana nuestra tierra, Sana nuestra tierra

Vengo a ti, guíame

Santifícame en ti

Quiero andar

En tu verdad

Tómame, abrázame

Mi corazón hoy vuelvo a ti

Solo a Ti

Marcos Witt

http://www.youtube.com/watch?v=4FTxycm0alo&feature=player_embedded#at=116

Vídeos sobre SANA NUESTRA TIERRA

+++++++++++++++++++++++

I Encuentro “Audiovisual Sin Fronteras”

Tacna, Perú – Viernes 29 de Abril 2011
Arica, Chile – Sábado 30 de Abril 2011

En el I Encuentro “Audiovisual Sin Fronteras”, se darán cita los audiovisualistas de las ciudades de Arica, Tacna y La Paz con el objetivo de intercambiar experiencias y opiniones en torno a temáticas comunes, y sentar las bases para cooperaciones  y coproducciones de futuros proyectos. Además, se generarán las condiciones para conformar una Red Audiovisual Trilateral entre Chile, Perú y Bolivia.

Durante los dos días de este I Encuentro, se dictará el taller “El Sector Audiovisual y la Asociatividad en Zona de Frontera”, a cargo del Director de la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de la Moneda, Sr. Ignacio Aliaga Riquelme.

El proyecto “Audiovisual Sin fronteras”, que dio vida a este evento, incluye la realización de la primera Filmoteca Online en nuestra región, que será albergada en el Portal Web (www.audiovisualsinfronteras.org) diseñado especialmente para el encuentro audiovisual. En la Filmoteca, estarán permanentemente a disposición del público general todas las producciones de los audiovisualistas que hacen parte de esta zona fronteriza chileno-peruana-boliviana, cumpliendo el rol de Vitrina Virtual para las nuevas producciones.

Esta actividad es financiada con fondos regionales del 2% de Cultura FNDR de la Región de Arica y Parinacota.

Información e inscripciones: audiovisualsinfronteras@gmail.com

COMPARTE Eduardo Alatrista

+++++++++++++++++++++++

MOTIN PERU

NOTICIAS 73

HOLA AMIGOS: A raíz de mi envío "Somos Cultura" donde menciono, sobre todo el programa de la Municipalidad de Lima "CULTURA VIVA PARA LA NUEVA LIMA", Eduardo Valentín director del grupo histórico "Barricada" de Huancayo me envía estos comentarios que comparto.... ¡SOMOS UN MOVIMIENTO CON HISTORIA¡ ...

¡Qué pena, que tu comunicación llegara después de la reunión programada! De esta manera, se hace imposible poder contribuir. De todas maneras, en la misma línea de mi propuesta en el Congreso de Villa El Salvador, te hago saber mi modesta opinión relacionada con la "intervención" del Estado en el Movimiento de Teatro Independiente del Perú y otras organizaciones de base cuyos productos y objetivos son un factor de identidad institucional. En este sentido, toda intención homogenizadora, trasgrede estos factores de diversidad que es nuestra riqueza intercultural. Como bien dices,mi querido Tomás, el Movimiento de Teatro Independiente fue gestándose antes del 74 que surge la brillante idea de Sara de realizar una Muestra para visibilizar a los autores de teatro peruano. Luego de varios años, cuando TADO de Cajamarca en 1979 la organiza, propicia la articulación con las distintas líneas de desarrollo teatral de las otras provincias, que tenían y tienen sus propias formas productivas y sus objetivos. Aquí, la idea primigenia de Sara se convierte en un espacio de confluencia de estas distintas vertientes (concepciones, lenguajes y formas estéticas) que son la riqueza de este gran movimiento. Nadie le ha dado forma, nadie la concibió en su dimensión y riqueza pluricultural. Surge en cada región o Área Cultural expresando visiones, convicciones y hermeneúticas que nos diferencian, pero que unidos por el único gran objetivo de pensar críticamente nuestras realidades y expresarlas estéticamente en los escenarios.

Si esta producción espiritual del pueblo, ha ido construyendo rutas y caminos a lo largo de su existencia, al margen del Estado indiferente, y a veces confrontándose con éste (recordemos la guerra fratricida), ahora, cuando este Estado supera, gracias a algunos de sus representantes, esta indiferencia crónica, debemos exigir que asuman su responsabilidad: creando políticas que permitan el ENCUENTRO de esta producción estética con su pueblo, espacios y logística que fortalezcan y preserven estas manifestaciones, que son rasgos distintivos de nuestra nacionalidad. Hacer factible la síntesis de política cultural que planteó César Vallejo y que Arguedas asumió, como Director Nacional de Cultura en 1963: "Todo acto o voz genial viene del pueblo y va hacia él". En este sentido, el Estado (asumiendo su responsabilidad) debe brindar todas las facilidades para la cristalización de los trabajos que realizan los colectivos en sus lugares de origen (locales para la producción y difusión de sus productos), las redes de eventos de intercambio, talleres, así como establecer mecanismos para fortalecer la realización de las Muestras Regionales, Macrorregionales y especialmente la Muestra Nacional. De esta manera, se estarían respetando objetivos y toda la diversa teleología que sostiene la vida institucional y artística de nuestros grupos.

Mi estimado Tomás. no se trata de servir a un Estado productor o promotor de Arte y Cultura, sino que este Estado, como tú muy bien señalas: "visibilice" y reconozca el trabajo sostenido de los colectivos teatrales del Movimiento, y cumpla con darle soporte material y logístico para que mejoren sus espacios de encuentro con sus públicos, en la perspectiva de espacios mayores como las muestras, talleres, festivales, encuentros, etc.

Esto es construir políticas culturales para el teatro desde sus dinámicas, desde el movimiento y no al revés, desde la cabeza de los políticos. Seguiremos conversando sobre este tema, gracias a que han encontrado canales de diálogo y concertación con los representantes del Estado,

Abrazos y éxitos. Ah, no olvides que has comprometido tu participación en la XIII Muestra Macrorregional de Teatro Centro Peruano (27,28 y 29 de mayo) Estamos enviando a un actor de BARRICADA para hacer llegar las invitaciones físicamente. Por favor dile a Javier Waytay Maraví, si puede acompañarnos con su pasacalle.

EDUARDO VALENTÍN MUÑOZ

AVANCE CULTURAL EN EL PAIS

TACNA

- David Ortiz director del grupo "La Pandilla" ha sido nombrado Sub Gerente de Educación y Cultura de la Municipalidad de Tacna. Ortíz, actor, director de teatro; titiritero y autor de varios libros sobre el arte de los títeres ha empezado a elaborar un plan de trabajo para promover y fomentar el consumo de cultura en Tacna, la heroíca.

- Edgar Pérez Bedregal, director de "Rayku" teatro ha sido muy felicitado por ganar el premio nacional de teatro de la revista "Textos de Teatro Peruano", asimismo ya empezó a organizar la Muestra Regional Sur para la XXV MUESTRA NACIONAL DE TEATRO PERUANO.

TRUJILLO

- Los Comediantes Itinerantes, han paralizado su producción nacional por dedicarse a organizar la XXIV MUESTRA NACIONAL DE TEATRO PERUANO, el evento más importante del Perú teatral durante varias décadas. La Muestra Nacional va del Jueves 4 al Domingo 14 de Agosto del 2011, en la señorial ciudad de Trujillo.

CERRO DE PASCO

- La ciudad que está más cerca del cielo, ciudad de machos y no de muchos, se prepara para organizar los dos eventos nacionales más importantes del teatro escolar primario y secundario, el FESTTA y el FESTEPY. El primero moviliza a los elencos de teatro escolar secundario clasificados en eventos que empiezan en Agosto y culminan en Noviembre en los dos casos. El FESTEPY, involucra a los elencos de teatro escolar de primaria.

Luchito Tolentino, Luis Horna y Helder Andrade Uscuchagua, son los gestores culturales más importantes del telúrico Cerro de Pasco.

TARAPOTO

- Julio Pareja del grupo de teatro la Hormiga se prepara para recibir al grupo "FABULINA" que llega desde Alemania a presentar su obra" "Oro de Cajamarca" de J. Wassermann en esa ciudad. Las coordinaciones son con el Motin; Fabulina, también estará en Cajamarca y Trujillo en este mes de Abril.

IQUITOS

- El profesor Duller Vásquez, director del grupo Tinaja ha sido nombrado en un organismo evaluador de los eventos culturales por el Ministerio de Cultura en esa ciudad. Marina Díaz, la madre del teatro loretano ha vuelto a las tablas, en un diálogo teatral que ha sido muy elogiado en esta ciudad, de la selva su teatro.

AYACUCHO

- Ave Fenix organiza la MUESTRA REGIONAL SUR ORIENTE el 29 y 30 de este mes de Abril. Las Muestras Centro y Sur Oriente, son las últimas que se realizan, ya se han dado la del Norte, Oriente, Sur; la de Lima Centro, todas seleccionan grupos que van a la XXIV MUESTRA NACIONAL DE TEATRO a realizarse en Trujillo.

HUANCAYO

- Eduardo Valentín director del histórico BARRICADA, organiza por el MOTIN PERU la MUESTRA REGIONAL DE TEATRO CENTRO, los dias 27 - 28 - 29 de Mayo. La Muestra ha invitado a Yawar y Waytay para romperla en las calles de la incontrastable Huancayo.

HUANCAVELICA - PACASMAYO

- Chaupimayo se posesiona de la capital con sus representaciones teatrales por Semana Santa, lo mismo sucede en Pacasmayo con el grupo Cultura en la Calle de esa ciudad norteña.

MADRE DE DIOS

- Facha´s, celebra todo el mes de Abril su Quinto Aniversario, asimismo se prepara para arribar a la ciudad de Trujillo en Agosto de este año, para la XXIV Muestra Nacional.

MOQUEGUA

Juan Velasco Anchapuri, director del grupo Cepillin, hace planes para tener en Junio al elenco de Yawar.

HUACHO

Huacho ya tiene tres espacios de difusión teatral : el auditorio del Municipio de Huacho, el local Teatro del Barrio y un antiguo cine convertido en sala de teatro por los huachanos imprescindibles que habla Brecht : Julio Montesinos, Luis Botin, César Andrade Malpartida, Anicia Vega, Juan Zuloaga y nuestro crédito titiritero Mario Herrera Asín.

 HUARAZ

- Julio Gonzáles, el popular "Dolmito enamorado" del grupo Kuntur, nos visitó la semana pasada y nos ha dejado importantes documentos que están a disposicíon de los estudiosos del teatro escolar peruano :

- Reglamento General del FESTTA - Congreso Huancayo.

- DIRECTIVAS del FESTTA y el FESTEPY.

- Reglamento General del FESEPY.

PUBLICACIONES INTERNACIONALES DE TEATRO

Este año se presenta la publicación que recoje la memoria del teatro independiente MOTIN PERU de varias décadas, denominado "HACIA UNA NUEVA TEATROLOGIA EN EL PERU", en la edición de la Universidad de Minnesota, animada por Luis Ramos García, quien ha hecho posible este voluminoso texto que debe llegar a todos los rincones del Perú teatral independiente.

- REVISTA TRAMOYA, de la Universidad veracruzana de mero México. Con intervencion de Luis Ramos García y Percy Encinas. Obras que publica TRAMOYA .

1. "Cuatro historias de cama" de Eduardo Adrianzen.

2. "La nave de la memoria", versión de Mario Delgado Vásquez.

3. "Dos para el camino" de César de Maria.

4. "Las Dárdano" de Bruno Ortíz León.

5. "Piwicho" de Carlos Tomás Temoche.

6. "Los músicos ambulantes" de Yuyachkani.

7. "Mades Medus" de María Teresa Zúñiga.

 ANTOLOGIA DEL TEATRO LATINOAMERICANO

Editada por Gustavo Geirola y Lola Proagno, auspiciada por The United Endowment For the Arts y publicada en tres volumenes. Como sólo había seis espacios se incluyó solamente a Eduardo Adrianzen, César de María, Sara Joffré, Aldo Miyashiro, César Vega Herrera y María Teresa Zúñiga. Antologia incompleta pues también debieron estar Juan Rivera Saavedra y Aureo Sotelo Huerta.

 ¡A toda viada¡

Carlos Tomás Temoche

Secretario del Motin Perú.

+++++++++++++++++++++++

Estados Unidos: el FBI revela documentos relacionados con ovnis

Carta describe a alienígenas como humanoides; pero de 0,9 m de estatura. Texto recuperado menciona que fue hallado un objeto de origen extraterrestre

Documentos del FBI podrían usarse para comprobar la existencia de vida fuera de la Tierra. Los supuestos alienígenas son una leyenda (Foto: Roswell Museum)

Washington (El Comercio / Agencias). Los cuerpos de tres extraterrestres habrían sido recuperados cuando un ovni se estrelló en Nuevo México, el 22 de marzo de 1950, según la famosa carta de Guy Hottel, quien fuera un agente especial de la Oficina Federal de Investigación (FBI por su siglas en inglés). Este documento es solo uno de los tantos que fueron desvelados por la agencia de inteligencia estadounidense a pedido del Acto de Información Libre (FOIA).

La carta relata cómo un investigador de la Fuerza Aérea de Estados Unidos encontró tres de los denominados ‘platillos voladores’, que son descritos como ‘circulares’ y ‘elevados en el medio’, con un diámetro de 50 pies (aproximadamente 15 metros).

En los platillos encontraron tres cuerpos que, pese a tener forma humanoide, medían solo 3 pies de altura (0,9 m) e iban vestidos con trajes parecidos a los de un piloto de aviones de prueba, pero hechos de un fino y liviano material metálico.

De acuerdo con el informante, el objeto volador solo pudo ser encontrado debido a que el Gobierno Estadounidense tenía instalado un poderoso radar en Nuevo México, cuya fuerte señal pudo interferir con los controles de los supuestos vehículos alienígenas.

¿ALIENÍGENAS EN ROSWELL?
Otro de los documentos revelados podría solucionar el incidente Roswell, uno de los misterios más grandes respecto de la existencia de vida extraterrestre. El pueblo de Roswell, en Nuevo México, se volvió famoso después de que reportes afirmaron que un ovni se estrelló en el desierto cercano a una base militar, el 2 de julio de 1947. Poco después, los militares, en una conferencia de prensa, afirmaron: “Los muchos rumores acerca del platillo volador se volvieron una realidad ayer, cuando un oficial de inteligencia […] fue lo suficientemente afortunado para recuperar el platillo”.

Varios periódicos sacaron titulares como “Platillo volador capturado por Fuerza Aérea”; sin embargo, al día siguiente los militares cambiaron la historia y aseguraron que el objeto encontrado era un globo meteorológico.

El memo desclasificado recientemente por el FBI y fechado el 22 de julio de 1947 añade más información al suceso, ya que describe el hallazgo de un objeto no identificado en Nuevo México. Según el texto, fue encontrado un disco de forma hexagonal, suspendido por un globo de aproximadamente 20 pies de diámetro (6 m). El objeto fue descrito como parecido a un globo meteorológico con un radar reflector. Fue transportado a la base aérea en Wright Field para ser examinado.

Además de los documentos relacionados con avistamientos de vida extraterrestre, los archivos del FBI describen incidentes secretos de la II Guerra Mundial; también perfiles de personajes de la cultura popular como Jimi Hendrix, Malcolm X y Groucho Marx, entre otros.

Tags

Estados Unidos   FBI  Ovnis  Extraterrestres  Ufología   Caso Roswell

http://elcomercio.pe/mundo/740597/noticia-estados-unidos-fbi-revela-documentos-relacionados-ovnis

+++++++++++++++++++++++

Municipalidad de Tacna

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN ABRIL MES DE LAS LETRAS PERUANAS Y DÍA DEL POETA

Compañeros, colegas, amigos todos, me permito brindarles el consumo cultural del presente mes de abril. Es nuestro deber presentarles el menú y ustedes invitar a los comensales. Así nuestro espíritu y creación se alimentarán cada vez más y seguiremos creciendo junto a nuestra querida Tacna.

David Ortiz Oviedo

Gerencia de Educación y Cultura

LUNES 11 Abril

11 am. Inauguración de la exposición Personalidades de la Literatura Peruana y Tacneña.  Lugar Ambiente externo del Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Tacna.  Participan poetas, escritores y público en general

http://www.munitacna.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

CICLO DE CINE

 INFANTIL “Luces, cámara… ¡diversión!”

SÁBADOS – 10.30 AM

16 de abril “CHARLY Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE”

23 de abril “TOY STORY 1”

30 de abril “TOY STORY 2”

07 de mayo “TOY STORY 3”

14 de mayo “LA BELLA Y LA BESTIA”

21 de abril “KUNG FU PANDA”

28 de mayo “BLANCA NIEVES”

JÓVENES Y ADULTOS “Al pie de la letra…”

(Obras de la literatura llevadas al cine)

SÁBADOS – 7.30 PM

16 de abril “EL PERFUME”

23 de abril “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”

30 de abril “LOS MISERABLES”

INGRESO LIBRE

Más de Nosotros - Teatro

++++++++++++++++++++++++

SEMINARIO EVANGÉLICO DE TACNA

Lunes 11 de abril

8.00 p.m. Inicio de LA HORA DE LA BIBLIA

Programa de Estudio Bíblico dirigido al público en general. Una hora de alabanza, adoración y estudio. Terminamos con un tiempo de refrigerio y confraternidad. El programa se desarrolla en el Auditorio del S.E.B. del Sur del Perú. (Espalda de Radio El Sembrador).  Participa del programa en vivo todos los lunes de 8:15 a 9:15 p.m.  Escúchalo por los 105.1 FM.  http://www.radioelsembrador.org/elsembrador/resena.php

6 y 7 de mayo

Curso de Fin de Semana “La Doctrina Bíblica de la Prosperidad” – Mis. Alex Donelly

Asoc. 5 de Noviembre Mz E Lt 2 – 3m Distrito Gregorio Albarracín. Telefono 400827. Tacna - Perú

http://www.sebtacna.org/

+++++++++++++++++++++++

EL ORNITORRINCO 1 EN PREPARACIÓN

Estimados Srs.  En pleno proceso, se encuentra la Edición 1 de la Revista El Ornitorrinco, de periodismo narrativo. El reciente 18 de marzo se presentó la Edicion Cero con gran despliegue y acogida.

Gracias por su preferencia.

Edilberto Cabrera, Director Fundador

Redy Lázaro, Director General

Correo: elornitorrinco@gmail.com

+++++++++++++++++++++++

Sexta edición de la Primavera de los Poetas

Presenta Alianza Francesa- Filial Tacna

*Martes 12 / Café Zeit / 19H00*
Presentación de poemario y velada de violín . Karol Caller, destacada estudiante de idiomas inglés y francés. Acompañada de su señor padre al violín.

*Miércoles 13 / CULTURAL  / 17H30 Glorieta de la entrada*.
Día del "poema al otro" a cargo de los estudiantes de la AF de Tacna, invitados especiales 2 poetas y una poetísa renombrados(a), contarán sus experiencias e inspiraciones cuando escriben sus poemas, los alumnos de secundaria del colegio Fleming,
colaborarán con sus poemas que serán colgados con ganchos de madera en toda la entrada del cultural y Glorieta. Invitados  todos los colegios de Tacna. Compartir de bebidas calientes y galletitas dulces.  Marco musical de Renato Montesinos cantautor tacneño.
Saludos y gracias
Miluska Melgar
Coordinadora de AFA- Filial Tacna
959390234   - 413205

afa.filialtacna@alianzafrancesa.org.pe

++++++++++++++++++++++

10/04/2011 20:50 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Desarrollo No hay comentarios. Comentar.

LA IGLESIA ES EL ISRAEL DE AHORA - Final Eventos

La Iglesia es el Israel de ahora

Durante este siglo, Los dispensacionalistas les han dicho a  los cristianos  una y otra vez que "Dios tiene un amor incondicional al pueblo  Israel y que todas las promesas son solamente para ellos" Entonces ellos esta profetizando  que el amor de Dios se dirige a personas racialmente descendientes de Abraham, independientemente de la fe o la obediencia. todas las promesas le pertenecen a Israel, por lo tanto, es visto como una cuestión de raza, no de fe. es lo que dispensacionalistas tiene como doctrina, esta doctrina dispensacionalista es completamente antibiblico, Dios no ama a las personas por medio de razas, si no por la obedecian hacia el, Abraham por su obedecían hacia Dios, es amado por Dios y el era antes que el pueblo de Israel se fundara.

La Iglesia es Israel ahora, la Biblia demuestra y  repudia totalmente este punto de vista racista dispensacionalista.  Ser un miembro de Israel dependía de la fe y la obediencia a Dios. Cuando los israelitas obedecían a Dios, Dios los amaba. Pero cuando los israelitas se apartaban de Dios y le desobedecían, Dios se molestaba en gran manera por su pecado despojándolos de su estado israelita. Después de siglos de rebelión y apostasía del pueblo de Israel  en contra de Dios y culminando  su rechazo de Jesús el Mesías, los títulos, los atributos y las bendiciones de Israel fueron trasladados a todos los que aceptan a Jesucristo como Señor y Salvador,  independientemente si los Israelitas sean de descendencia de Abraham. de hecho si un Israelita no acepta al Mesías esta perdido, ya que por medio del Mesías se alcanza la promesas y las bendiciones de Dios,  La Iglesia es Israel ahora. ya que todos los que aceptan a Jesús estos son hijos de Abraham y herederos de la promesa.

"pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa." Gálatas 3:26-29.

Jesús dijo a los "sacerdotes y los ancianos de los judíos (personas) ""Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él".Mateo 21:43.

Jesús dijo a sus discípulos:

"No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino."  Lucas 12:32. 

LOS TÍTULOS  Y ATRIBUTOS DE ISRAEL TAMBIEN SE REFIEREN A LA IGLESIA DE JESUS

EL AMADO DE DIOS

 Israel) es amada por Dios:

- Ex. 15:13, Deut. 33:3, Esdras 3:11

B) Israel Desobediente no es amado por Dios:

- Lev. 3:16, Jer. 12:8, Jer. 16:5, Os. 09:15

C) Los Cristianos son amados de Dios:

- Rom. 9:25, Ef. 5:1, Col. 3:12, 1 Juan 3:1

LOS HIJOS DE DIOS

A) Israel son los hijos de Dios:

- Ex. 4:22, Deut. 14:1, Isa. 1:2,4, Isa. 1:2,4, Isa. 63:8, Os. 11:01

B) Israel Desobediente no son los hijos de Dios:

- Deut. 32:5, Juan 8:39, 42, 44

C) Los cristianos son los hijos de Dios:

- Juan 1:12, Juan 11:52, Rom. 8:14,16, 2 Cor. 6:18, Gal. 3:26, Gal. 4:5,6,7, Filip. 2:15, 1 Juan 3:1

EL CAMPO DE DIOS

A) Israel es el campo de Dios:

- Jer. 12:10

B) Los Cristianos son el campo de Dios:

- 1 Cor. 03:09

EL REBAÑO DE DIOS Y DEL MESÍAS

A) Israel es el rebaño de Dios y del Mesías:

- Sal. 78:52, Salmos. 80:1, Isa. 40:11, Jer. 23:1,2,3, Jer. 31:10, Eze. 34:12,15,16, Zac. 10:03

B) Los Cristianos son el rebaño de Dios y del Mesías:

- Juan 10:14,16, Heb. 13:20, 1 Ped. 2:25, 1 Ped. 5:2,3

LA CASA DE DIOS

 Israel es la Casa de Dios:

- Num. 12:07

B) Los cristianos son la Casa de Dios:

- 1 Tim. 3:15, Heb. 3:2,5,6, Heb. 10:21, 1 Ped. 4:17.

EL REINO DE DIOS

A) Israel es el Reino de Dios:

- Ex. 19:6, 1 Cor. 17:14, 1 Cor. 28:5

B) Israel Desobediente no es el Reino de Dios:

- Matt. 8:11,12, Mateo. 21:43

C) Los cristianos son el Reino de Dios:

- Rom. 14:17, 1 Cor. 4:20, Col. 1:13, Colosenses 4:11, Apocalipsis 1:06

EL PUEBLO DE DIOS

A) Los israelitas son el pueblo de Dios:

- Ex. 6:7, Deut. 27:9, 2 Sam. 7:23, Jer. 11:04

B) Israel Desobediente no son el Pueblo de Dios:

- Os. 1:9, Jer. 05:10

C) Los cristianos son el pueblo de Dios:

- Rom. 9:25, 2 Cor. 6:16, Ef. 4:12, Ef. 5:3, 2 Tes. 1:10, Tit. 02:14

LOS SACERDOTES DE DIOS

A) Los Israelitas son los sacerdotes de Dios:

- Ex. 19:06

B) Israel Desobediente no son los sacerdotes de Dios:

- 1 Sam. 2:28,30, Lam. 4:13,16, Eze. 44:10,13, Os. 4:6, Mal. 2:2,4,8,9

C) Los Cristianos son los sacerdotes de Dios:

- 1 Ped. 2:5,9, Apocalipsis 1:6, Apocalipsis 5:10

LA VIÑA DE DIOS

A) Israel es la viña de Dios:

- Isa. 5:3,4,5,7, Jer. 12:10

B) Los Cristianos son la viña de Dios:

- Lucas 20:16

LA ESPOSA (O NOVIA) DE DIOS

 Israel es la esposa (o novia) de Dios:

- Isa. 54:5,6, Jer. 2:2, Eze. 16:32 Os. 01:02

B) Israel Desobediente no es la esposa (o novia) de Dios:

- Jer. 3:8, Os. 02:02

C) Los Cristianos son la Esposa (o novia) de Dios:

- 2 Cor. 11:2, Ef. 5:31,3

Los hijos de Abraham

A) Los israelitas son los hijos de Abraham:

- 2 Cor. 20:7, Salmos. 105:6, Isa. 41:8

B) Israel Desobediente no son los hijos de Abraham:

- Juan 8:39, Rom. 9:6,7, Gal. 4:25,30

C) Los Cristianos son los hijos de Abraham:

- Rom. 4:11,16, Gal. 3:7,29, Gal. 4:23,28,31

EL PUEBLO ELEGIDO

A) Los israelitas son el pueblo elegido:

- Deut. 07:07, Deut. 10:15, Deut. 14:2, Isa. 43:20,21

B) Israel Desobediente no son el pueblo elegido:

- Deut. 31:17, 2 Ki. 17:20, 2 Cor. 25:7, Salmos. 78:59, Jer. 6:30, Jer. 7:29, Jer. 14:10

C) Los cristianos son el pueblo elegido:

- Col. 3:12, 1 Ped. 02:09

De la circuncisión

A) Los israelitas son los circuncidados:

- El General 17:10 Jud. 15:18

B) Israel Desobediente no son de la circuncisión:

- Jer. 9:25,26, Rom. 2:25,28, Phil. 03:02

C) Los Cristianos son de la circuncisión:

- Rom. 2:29, Phil. 3:3, Col. 2:11

ISRAEL

A) Israel es Israel

B) Israel Desobediente no son israelitas:

- Num. 15:30,31, Deut. 18:19, Hechos, Romanos 3:23. 09:06

C) Los cristianos de Israel:

- Juan 11:50,51,52, 1 Cor. 10:1, Gal. 6:15,16, Ef. 2:12,19

JERUSALÉN

Una Jerusalén) es la ciudad y la madre de Israel:

- Sal. 149:2, Isa. 12:6, Isa. 49:18,20,22, Isa. 51:18, Lam. 04:02

B) Jerusalén es la ciudad y la madre de los cristianos:

- Gal. 4:26, Heb. 12:22

LOS JUDIOS

Un israelitas) Si Judios

- Esd. 5:1, Jer. 34:8,9, Zac. 8:22,23

B) Israel Desobediente no son Judios:

- Rom. 2:28, Apocalipsis 2:9, Apocalipsis 03:09

C) Los Cristianos son Judios:

- Rom. 02:29

EL NUEVO PACTO

A) El nuevo pacto es con Israel:

- Jer. 31:31,33

B) El nuevo pacto es con los cristianos:

- Lucas 22:20, 1 Cor. 11:25, 2 Cor. 3:6, Heb. 8:6,8,10

UN OLIVO

Un Israel) es un árbol de oliva:

- Jer. 11:16 Os. 14:06

B) Los Cristianos son un árbol de oliva:

- Rom. 11:24

Antiguo Testamento (versos que se refieren a Israel, también se citan en el Nuevo Testamento y también ser refiere a los Cristianos.

CITA # 1

- Lev. 26:11,12, Eze. 37:27, 2 Cor. 6:16

CITA # 2

- Deut. 30:12-14, Rom. 10:6-8

CITA # 3

- Deut. 31:6, Heb. 13:05

CITA # 4

- Deut. 32:36, Salmos. 135:14, Heb. 10:30

CITA # 5

- Sal. 22:22 Heb. 2:12

CITA # 6

- Sal. 44:22, Rom. 8:36

CITA # 7

- Sal. 95:7-11, Hebreos. 3:7-11

CITA # 8

- Sal. 130:8, Tit. 2:14

CITA # 9

- Isa. 28:16, Rom. 10:11 Efe. 2:20, 1 Ped. 2:06

CITA # 10

- Isa. 49:8, 2 Cor. 06:02

CITA # 11

- Isa. 52:7, Rom. 10:15

CITA # 12

- Isa. 54:1, Gal. 4:27

CITA # 13

- Jer. 31:31-34, Heb. 8:8-12

CITA # 14

- Os. 1:10;, Romanos 2:23. 9:25-26, 1 Pedro. 2:10

CITA # 15

- Os. 13:14, 1 Cor. 15:55

CITA # 16

- Joel. 2:32, Rom. 10:13

By Charles D Provan.

Shalom

Javier Reyes

Final Eventos.

11/04/2011 21:00 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. No hay comentarios. Comentar.

Vallas publicitarias anuncian el fin del mundo por todo el planeta

Un gran terremoto 

 

Vallas publicitarias anuncian el fin del mundo por todo el planeta 

Vallas publicitarias anuncian el fin del mundo por todo el planeta

 
En letras grandes, anuncios dispersos por todo el mundo lanzan un mismo mensaje: “Día del Juicio, 21 de mayo, 2011. La Biblia lo garantiza. Clamen a Dios fuertemente”.

11 de abril de 2011, EE.UU.

Más de 3.000 de estos anuncios en español, inglés, hindú, chino y otros idiomas han aparecido alrededor del mundo, desde México hasta Irlanda, y desde Corea hasta Nicaragua. España no ha sido la excepción. Pueden verse en los alrededores de muchas ciudades de los Estados Unidos como Norwalk, Pacoima, Sun Valley y Los Ángeles.

Un representante de CBS Outdoor, firma que alquila las vallas publicitarias en EEUU, dijo que la empresa no censura el contenido de los mensajes publicitarios, y que no podía dar información sobre la campaña y sus clientes.

FAMILY RADIO
En todos los anuncios se remite a una cadena radiofónica, la Family Radio. “Hemos puestos anuncios en todo el mundo, en más de 61 idiomas”, dijo Tom Evans, portavoz de Family Radio, que señaló que los anuncios les han generado un sinnúmero de llamadas, desde aquellos que los consideran “locos” hasta los que piden consejos.

Family Radio es una emisora que se define como cristiana, creada en los sesenta y presente en las ciudades más importantes de Norteamérica con sede en Oakland. La campaña se debe a que, según cálculos matemáticos basados en la Biblia hechos por su fundador y líder, el multimillonario Harold Camping, Jesucristo bajará a la Tierra en menos de dos meses.

En coordinación con la campaña de las vallas publicitarias también están varias caravanas que viajan por todo el país repartiendo panfletos con el mismo mensaje. “Nuestra intención es advertir a la gente sobre el 21 de mayo. Dios le ha dado a la humanidad pruebas y señales específicas que Cristo retornará ese día”, agregó Evans.

Muchas de las personas que viajan en estas caravanas han dejado sus trabajos ante el cercano fin del mundo, y su misión de anunciarlo, que ellos ven como algo urgente.

EL FIN DEL MUNDO SEGÚN H. CAMPING
Según cálculos de Harold Camping, el 21 de mayo se cumple el 7.000 aniversario del Diluvio y será cuando ocurra un gran terremoto “como el mundo nunca ha visto. Hará que los cuerpos de todos los creyentes que algún día vivieron salgan y serán cambiados”, dijo.

Los elegidos por Dios subirán al cielo mientras los demás enfrentarán tiempos “terribles” y todo tipo de comunicaciones e infraestructuras serán destrozadas. Todo culminará el 21 de octubre, cuando la Tierra será destruida, según Evans”.

Esta no es la primera vez que Camping, un ingeniero civil de cerca de 90 años, pronostica el fin del mundo. Ya hizo una predicción similar para el 6 de septiembre de 1994. “Él reconoce que se equivocó en esa ocasión; hizo algunos cálculos equivocados”, dijo Evans, aunque agregó que esta vez cree estar completamente correcto. Al preguntársele qué pasaría si Camping está equivocado una vez más, Evans no tuvo respuesta pues cree fielmente en su pronóstico.

CRÍTICAS DE TEÓLOGOS EVANGÉLICOS
Camping no pertenece formalmente a ninguna religión, aunque fue miembro de una iglesia bautista. Por el contrario, a través de su programa radial, incitó a sus oyentes a abandonar la iglesia a la que pertenezcan.

Juan Martínez, pastor y director del Centro Latino del Seminario Teológico Fuller opina “como cristiano y estudioso de la Palabra de Dios, creo que Jesús nos advierte claramente sobre esta tendencia, a tratar de verificar o poner fechas [para el fin del mundo]”. Al final, opina, lo que se logra es que, en vez animar a un acercamiento de las personas a Dios, provoca burla.

Para Cecilia González-Andrieu, teóloga de la Universidad Loyola Marymount, los anuncios publicitarios no son nada más que eso, publicidad. “Si te fijas, los anuncios muestran el nombre del grupo y su página web, así como las horas para escuchar sus programas. “Creo que su meta es probablemente una combinación de obtener más seguidores y consecuentemente más ganancias”, añadió. “No hay absolutamente ninguna validez para estas aseveraciones. Como decía mi abuelita, ‘el fin del mundo es el día que uno muere, lo demás no importa’”, subrayó González-Andrieu.
12/04/2011 07:54 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Emergencia No hay comentarios. Comentar.

LA ESPERANZA DERROTÓ AL MIEDO

LA ESPERANZA DERROTÓ AL MIEDO

Escribe Carlos Tapia 

Y en una desigual batalla. ¿Batalla? Sí, porque fue un enfrentamiento en el terreno de las ideas y propuestas, y también en relación a la credibilidad de las dos posiciones. No ha sido precisamente “una fiesta democrática”. Los que aplicaron la táctica del miedo emplearon armas vedadas y métodos basados en la confusión y el engaño. Coincido con Sinesio López, en que los electores de abajo desde hace buen tiempo muestran una racionalidad clara, en función de la defensa de sus intereses tantas veces traicionados. Por eso ganó la eficiente y meritoria campaña a favor de las mayorías de Ollanta.
Ciertamente, enfrentamiento difícil para Ollanta y Gana Perú. Porque el debate no fue franco y poniendo por delante los intereses del país. Después de cinco años de “ablandamiento” de las posiciones de Ollanta, se creyó que ya era un hecho la derrota de él y de la propuesta nacionalista que encarna. La estrategia de Ollanta fue clara, proponer más que atacar. La de los otros atacar primero, y proponer para seguir atacando. No les resultó. Ollanta supo utilizar las fases de la campaña mucho mejor que sus contrincantes, y también saber diferenciarse en las propuestas, como la del impuesto a las sobreganancias. Hasta obligó a Toledo y PPK a tener que aceptarla de la boca para afuera, aunque refunfuñando.
Una cosa curiosa, los continuistas atacaron a Ollanta por querer cambiar el modelo económico y, por otra parte, como lo señala Héctor Béjar, no se cansan de repetir que el crecimiento de Ollanta se debe a que el modelo no ha sabido distribuir, y en el colmo de la contradicción la propuesta de PPK (el 90% de los peruanos no saben escribir su apellido, y además es un “wataqalluy runtumllamichico”) se llama “Por el Gran Cambio”, y en el extremo José Barba y Alex Kouri nos hablan hasta de un “Cambio Radical”.
El miedo trató de vencer a la esperanza, pero el miedo dispersa y se une al silencio; la esperanza, en cambio, crece en la alegría. La segunda vuelta nos avisora la continuación del combate, pero ahora, entre las posiciones más claras y decantadas. El Fujimorismo es el que aplicó el modelo neoliberal vigente en nuestro país; es Keiko la que coherentemente lo defiende. Pero, será muy difícil que sus continuadores la apoyen al unísono. Aunque el gran componedor de los intereses de los de arriba ya comenzó a hacer su papel de celestina. Del otro lado, la esperanza necesita organizarse para poder convertirse en una nueva y pujante voluntad colectiva a favor de una Gran Transformación del país, que fortalezca la democracia, impulse una verdadera economía nacional de mercado y transforme el Estado para el bien de todos los peruanos, particularmente de los desposeídos de siempre.
De lo que se trata, entonces, no es solo ganar al continuismo y su candidatura en la segunda vuelta. Se trata de saber defender La Victoria democrática, construir un gobierno con todos aquellos que quieren un Perú mejor, justo y democrático, y sabernos defender de las amenazas de quienes no quieren perder sus privilegios, ganados al amparo de la corrupción y la oscuridad política. 

http://www.diariolaprimeraperu.com/

++++++++++++++++++++++

SUB GERENCIA DE EDUCACION Y CULTURA DE LA MPT COORDINA UNITARIAMENTE ACTIVIDADES POR EL MES DE LAS LETRAS Y DIA DEL POETA

En el Mes de las Letras Peruanas habrá en Tacna diversos homenajes y celebraciones, organizadas por la Sub Gerencia de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial de Tacna, como parte de su compromiso con la cultura y el desarrollo de la educación. 

El Sub Gerente de Educación y Cultura, Prof. David Ortíz Oviedo, indicó que las actividades se iniciaron ayer con la inauguración de la Galería de Personalidades y Escritores de la Literatura Peruana y Tacneña, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Tacna.

La muestra que incluye  a los escritores Inca Garcilaso de la Vega, Flora Tristán, Carlos Augusto Salaverry, Modesto Molina, Federico Barreto, César Vallejo, José María Eguren, Alberto Ureta, José Carlos Mariátegui, Abraham Valdelomar, Livio Gómez,  Guido Fernández de Córdova, Guillermo Quintanilla Toledo, fue inaugurada por el Alcalde Provincial de Tacna, Ing. Fidel Carita Monroy. Asistieron el Lic. Miguel Torres Rebaza, Gerente Municipal; Prof. David Ortiz Oviedo, Sub Gerente de Educación y Cultura; Daniel Zavala, Presidente del Centro Cultural Privado “La Portada del Sol”, el distinguido poeta y profesor  Luis Alberto Calderón Albarracín,  el Premio Nacional de Teatro Edgar Pérez Bedregal, el acucioso historiador Prof. Reymundo Hualpa, entre otras personalidades locales.  El burgomaestre, tras inaugurar la muestra, saludó a todos los poetas y escritores tacneños por su labor cultural, y señaló que el arte y la cultura, son parte importante del desarrollo de los pueblos.

DÍA DEL POETA

Los actos proseguirán el Día del Poeta, este viernes 15, desde 8.30 a.m. comenzando con el  homenaje y ofrenda al poeta César Vallejo, en la avenida Bolognesi. Luego, a las  9.30 horas será la romería a la tumba de los poetas fallecidos  y posteriomente, se llevará a cabo la ceremonia central por el Día del Poeta, a las 10.30 horas en el Salón Consistorial.

PRESENTACIÓN DE OBRAS DEL LAUREADO ESCRITOR LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN

El sábado 16 de abril tendrá lugar la presentación de los libros  “Poemas para niños y gorriones” y Voces desde la infancia” del notable poeta y combativo maestro tacneño Luis Alberto Calderón Albarracín,  en la Casa Zela, a partir de las 6.30 de la tarde.   El trabajo poético de Luis Alberto Calderón Albarracín es requerido frecuentemente por diversas publicaciones periodísticas nacionales e internacionales, quienes también le solicitan su opinión o comentario sobre obras literarias de reconocidos Vates del orbe. Sus obras incluso han merecido el reconocimiento de instituciones nacionales y extranjeras, como su obra “Trinos del Alba” que fue seleccionada en la Exposición Internacional entre las 40 mejores obras de Literatura Infantil en Alemania en el año 1989. Uno de sus mayores aportes bibliográficos es la publicación de su libro “Antología General del Cuento en Tacna” ediciones ARCOIRIS año 2008 en dos tomos. Así mismo cuenta con un gran número de obras en narrativa y poesía

OTRAS IMPORTANTES ACTIVIDADES

El día 29 se premiará a los ganadores  del V concurso escolar "Al Pie de la Letra" en el Salón Consistorial y a las 4.00 p.m. se realizará el homenaje al “Día Internacional de las Danzas”, en el Paseo Cívico; y finalmente, el día 30 de abril se efectuará el I Festival de la Lectura y Reencuentro Vecinal, en la Junta Vecinal Pacheco Céspedes, a partir de las 10.00 horas.

Como se conoce, abril es el Mes de las Letras Peruanos,  rememorando el nacimiento y fallecimiento de grandes escritores nacionales como César Vallejo, Inca Garcilaso de la Vega, Abraham Valdelomar, José Carlos Mariátegui, Flora Tristán, Juan Gonzalo Rose. Entre otros. Además, el 23 de abril se celebra el Día del Idioma recordando el aniversario del paso a la posteridad del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra,  autor de Don Quijote de la Mancha.  En tal sentido, la Municipalidad Provincial de Tacna, invita a todos los poetas, escritores y público en general, a las actividades organizadas por el "Mes de las Letras", a fin resaltar la labor de los poetas y personalidades ligadas a la literatura peruana y tacneña.

MAÑANA REUNIÓN DE TRABAJO

El Prof. Ortiz Oviedo reiteró su vocación de auténtica fraternidad y unidad, convocando a los poetas, teatristas, artistas plásticos y promotores culturales, a la reunión de trabajo que sostendrán mañana miércoles 13, desde las l0.00 Hrs. En la Casa Zela, donde intercambiarán ideas y propuestas culturales para la presente gestión. 

http://www.munitacna.gob.pe/

++++++++++++++++++++++

ELECCIONES PERÚ 2011

OLLANTA HUMALA CONVOCA A TODOS

Candidato de Gana Perú reitera su llamado para conversar con las diferentes agrupaciones sociales, laborales y políticas y así lograr una visión integral de conjunto en beneficio del país...

ONPE al 90,53%: Keiko aventaja en 628.484 votos a Kuczynski

Con 23,32%, la candidata de Fuerza 2011 supera a su rival de Alianza por el Gran Cambio, que obtiene 18,69%. Humala encabeza el reporte con 31,85%

Resultados al Congreso de todo el país

Resultados oficiales de la ONPE según departamento para la elección de Congresistas de la República 2011-2016...   Más información

MAPA ELECTORAL: Ollanta se impuso en el sur y Keiko ganó en el norte

¿En qué regiones ganó Humala? ¿Dónde se impuso Fujimori? ¿Cuáles fueron los bastiones de PPK? Todas las respuestas AQUÍ

Elecciones Perú 2011: Análisis de campañas

Tras conocerse las primeras proyecciones de las elecciones presidenciales en Perú, compartimos un análisis de las campañas efectuadas por cinco comunicadores el viernes pasado en un dossier gráfico de La República.pe.

Así informaron las cadenas internacionales comicios en el Perú

Las cadenas insistieron en el estrecho margen de diferencia entre el segundo y tercer lugar

Vargas Llosa: “Insensatez” destrozó a Toledo, Castañeda y PPK

El escritor Mario Vargas Llosa aseveró que postulantes a la presidencia de la República como Luis Castañeda, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Alejandro Toledo destrozaron sus opciones políticas en la primera vuelta por “insensatez”.  

Impulsar voto viciado es prolongar la “agonía”, según Fernando Tuesta

La propuesta de impulsar el voto viciado ante una segunda vuelta entre el candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, y de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, sería como “prolongar una agonía”, advirtió el analista político, Fernando Tuesta.

+++++++++++++++++++++++

Inscripciones para el Consejo de Coordinación Regional (CCR) se realizarán hasta el 18 de abril

Informes e inscripciones en la  sub gerencia de Desarrollo Organizacional – Of. 215, segundo piso del Gobierno Regional (sede ubicada en la prolongación Hipólito Unanue)

La sub gerencia de Desarrollo Organizacional del Gobierno Regional informó que el plazo de inscripción de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la elección de sus representantes en el Consejo de Coordinación Regional de Tacna (CCR) correspondiente al periodo 2011- 2012, se amplió hasta el próximo lunes 18 de abril.

Esto permitirá la inscripción y reinscripción en el Libro de Registro a más Organizaciones de la Sociedad Civil y así ampliar las alternativas de elección, garantizando una justa representatividad de la población en este organismo regional.

http://www.regiontacna.gob.pe/grt/index.php

+++++++++++++++++++++++

SALUDOS Y REFLEXIÓN POR EL DÍA DEL ARQUEÓLOGO

Estimado JUAN, por tu intermedio quiero extender mi saludo a todos los colegas arqueólogos por su día 11  DE ABRIL, eclipsado un poco por la fiesta electoral, pero ahí luchando siempre por la defensa del patrimonio arqueológico de nuestra Nación.
JUANITO, no acostumbro a opinar públicamente sobre política, porque creo no es lo mío, sin embargo sí lo hago en los corrillos de las tertulias amicales.

Creo que lo sucedido en las elecciones últimas amerita una reflexión serena y optimista. No entiendo aún la soberbia, indiferencia, egoísmo y protagonismo político particular o partidario con que ha actuado la DERECHA PERUANA. No fueron capaces de estructurar una propuesta concertada y trataron al ciudadano peruano como un peón más en su quebrantado y descolorido tablero de ajedrez. La soberbia y la pose despectiva y autosuficiente los embriagó y les nubló la razón, bueno si es que aún la tienen o les queda algo de ella. Algunos analistas políticos estiman que la casi desaparición de los partidos políticos en el perú se debe precisamente a que la Derecha Peruana no ha hecho nada por fortalecerlos y solamente se han dedicado a COSECHAR los frutos del crecimiento económico de nuestra economía generado en los últimos 10 años.

El chorreo del que hablaba Toledo y el crecimiento fabuloso del que aún habla el inescrupuloso García nunca llegó a los sectores C, D y E de nuestra población. Sobre los rieles de ese enorme vacío y desesperanza allanaron el camino Humala y Keiko. Y ahí están los resultados ¡¡¡. Sin embargo, lo que si tengo que ponderar es la madurez cívica de nuestra población, que acudió a votar con responsabilidad y orden cívico.
La soberbia también mató a García y sus alanistas congresales, que desde el poder trataron de "inducir" el voto, mostrando espejismos y poses de todopoderosos. El pueblo los castigó y ahora se encuentran en una insólita situación y deprimente imagen frente a su lider histórico Víctor Raúl Haya de la Torre. Como era de esperarse, ante la impropia estrategia de la Derecha y el partido de gobierno, tenemos que elegir ahora entre Humala y Fujimori. 

Del primero, a decir de sus contrarios, aplicará un esquema de gobierno al estilo chavista que debilitará la democracia. El segundo, arrastra el pasivo, a decir de los politólogos, del gpbierno más CORRUPTO de la historia republicana peruana. El primero aún no ha gobernado y probablemente merece se le de el beneficio de la duda; el segundo ya gobernó y asusta que vuelvan con sus sabidas tácticas y movidas "democráticas". Ante este contexto ¿cómo actuará la DERECHA PERUANA?, seguirá siendo irresponsable y ciega como lo ha sido en los últimos 10 años?. Cómo reaccionará el pueblo peruano frente a las propuestas de los dos candidatos que ya están en la segunda vuelta?. 

Realmente Humala es la esperanza para que en el Perú la inclusión social sea una realidad, que el crecimiento económico del país llegue a los mas pobres, que la democracia se fortalezca y que el modelo económico a aplicarse sea sostenible?  Keiko se desprenderá de ese pasivo, que la enluta de por vida, para tentar un triunfo, asegurar que no hay vuelta al pasado y que será ella quien gobierne y no su Padre desde la prisión?. Cómo creerles a ambos?.
Es probable, que ambos candidatos ya estén en estos momentos recomponiendo sus estrategias para la segunda vuelta y por supuesto allanar el camino para conformar alianzas y consensos con las demás agrupaciones políticas y/o candidatos que han alcanzado importantes votaciones como PPK, Toledo y Castañeda. Con el APRA no contaremos, porque realmente lo que puedan aportar es insificante, aunque por su conocida mañosería política pueden por ahí generar, mas que adhesión, una confusión en el electorado en contra de algún candidato. Así se han puesto las cosas en la política peruana, y solo nos queda meditar y votar con convicción y cuidar la DEMOCRACIA que tanto costó recuperarla.
Saludos
Arqgo. Jesús Gordillo Begazo

+++++++++++++++++++++++

Entrevista a Cesar Hildebrandt
Siga el enlace…
http://www.livestream.com/lamulape/video?clipId=pla_ce9a6697-ca9c-42d8-9e21-0ef65d485c3d
Comparte Edgar Bolaños Marín

+++++++++++++++++++++++

DEL 14 AL 16 DE ABRIL EN JORGE BASADRE

TODO LISTO PARA LA GRAN FERIA 

“EXPO LOCUMBA 2011”

 Adilson Linares Perea, presidente del Comité Organizador  de la Feria, confirmó que este año presentar{an en la Expo Locumba 2011  variados concursos, junto a   tradicionales actividades de la provincia Jorge Basadre.  En ese sentido, los organizadores en coordinación con la Municipalidad Provincial Jorge Basadre, contarán con la participación de los productores y ganaderos de la provincia Jorge Basadre, Tacna y las hermanas regiones de Arequipa y Moquegua, para contar con su participación los días  jueves 14 al sábado 16 del presente mes.

PROGRAMA

JUEVES 14

7:00 a.m   Recepción de Ganado

8:00 a.m  Instalación y apertura

9:00 a.m   Juzgamiento de Ovinos

11:00a.m  Inauguración de Expo Locumba 2011

2:00 p.m    Concurso de cuyes

3:00 p.m   Concurso Ordeño Caprinos

VIERNES 15

8: 00 a.m    Apertura de Stand

9:00 a.m   Festi Leche

10:00 a.m   Vacunos Novel

11:00 a.m   Concurso de Orégano

12:00 a.m   Concurso Gastronómico

3:00 p.m   Concurso de Leñadores (hachador)

SABADO 16

8:00 a.m   Apertura de Stand

9:00 a.m   Concurso de Mascotas

9:30 a.m   Pelea de Gallos

10:00 a.m    Juzgamiento Vacunos

11:00 a.m   Concurso de Cebolla y Ají

12:00 m  Concurso Frutales (derivados del durazno)

1:30 p.m  Premiación y Clausura

  3:30 p.m  Exhibición de caballos de Paso 

http://www.munijorgebasadre.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

INVITACIÓN

Hola,  Daniel Zavala Colque quiere invitarte al evento "V ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL  DE ARTISTAS".
Para confirmar tu asistencia y obtener más información
http://www.sonico.com/eventos/profevents_event.php?eid=700111524&h=jmjkkkkheflk&em=jzegarramacedo@yahoo.com&etid=262
Cuando: Viernes 23 de Septiembre a las 10:30hs

Donde: Complejo Cultural privado "LA PORTADA DEL SOL" - av. pinto 726 JV. La Victoria
Saludos!
Daniel Zavala Colque  la_portada_del_sol@hotmail.com

+++++++++++++++++++++++

Interpretando al Conde de Almaviva, el celebrado tenor estrenará El barbero de Sevilla en el flamante Teatro Municipal

Juan Diego Flórez: Regresa el Conde

En los remozados ambientes del Teatro Municipal de Lima, el próximo 19 de abril se estrenará la cuarta edición del Festival Internacional de Ópera Alejandro Granda, que en mayo tendrá como atractivo principal la presencia del tenor Juan Diego Flórez en la ópera El barbero de Sevilla. Entonces, Flórez interpretará en cuatro funciones al entrañable Conde de Almaviva en la popular ópera bufa de Rossini, donde lo acompañará la soprano Marina Comparato en el rol de Rosina, Aris Argiris como Fígaro y Ruggero Raimondi como Don Basilio.  Precisamente, Juan Diego llegará luego de presentarse en el Metropolitan Opera de Nueva York con otra obra maestra de Rossini: Le comte Ory; y para sus seguidores más fervientes, ofrecerá un espectáculo más: un recital el 31 de mayo en el auditorio del Colegio Santa Úrsula.

La intensa experiencia vital de la tres veces coronada reina de belleza.

Las Siete Vidas de Olga Zumarán

Cuando apareció Olga Zumarán (49) en el restaurante Costa Verde, buscándome entre las mesas para almorzar y entrevistarla, los ojos de los comensales, sobre todo los de los hombres, se hicieron más grandes por la sorpresa, agudizando sus miradas ante su anatomía restallante. Yo no fui la excepción y su belleza me impactó. Raúl Modenesi (sonrisa de oreja a oreja) salió disparado para saludarla. Cuando todo se calmó y entramos en materia caí en la cuenta de lo insólito de su pluralidad vital, ya que Olga Zumarán (así las conté una a una) había tenido “siete vidas” compactas y absolutamente diferentes entre sí. No es ésta una entrevista basada en su triple corona como reina de belleza, pues esta faceta se diluye y entremezcla con otras vidas opuestas como la adolescente domeñada por el padre, la mujer asediada por los millonarios, la sicóloga en funciones o la enfermera constante en un cáncer terminal por citar algunas. No perdamos tiempo. Vayamos con ella.

–¿Los comienzos de sus múltiples vidas?
–Nací en Lima, en Barranco. Mi padre, José Zumarán, era un ingeniero militar nacido en Arequipa (Mollendo) y mi madre, Socorro Burga, nació en Iquitos. Estudié en el colegio de monjas francesas San José de Cluny. Tengo dos hermanos mayores del primer matrimonio de mi madre y yo soy la mayor de su segundo matrimonio. Toda mi infancia y adolescencia estuvo presidida por los consejos educativos de mi padre, que siempre ha sido un excelente padre para mí, aunque muy estricto.

http://www.caretas.com.pe/

+++++++++++++++++++++++

La Iniciativa de Comunicación - Resistencia a los antimicrobianos, un tema del que hay que hablar
Queridos colegas y amigos/as:  Les extendemos esta cordial invitación de Red-Salud - http://www.comminit.com/es/mainpage/294 - que con motivo del Día Mundial de la Salud y apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, ha abierto un interesante diálogo sobre los retos periodísticos que plantea la RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS, un hecho sobre el que definitivamente hay que investigar, hablar y tomar conciencia.

 Los antimicrobianos son los medicamentos utilizados en el tratamiento de las infecciones causadas por bacterias, parásitos, hongos o virus. Entre los antimicrobianos están ni más ni menos que los antibióticos, pero también algunos agentes quimioterapéuticos, los antifúngicos, los antiparasitarios y los antivíricos, un arsenal terapéutico invaluable. Sin embargo, el enorme poder de los antimocrobianos está en riesgo por la farmacorresistencia, es decir, por la creciente habilidad de los microorganismos para mutar o adquirir genes de resistencia y volverse inmunes a la acción de estos medicamentos.
El diálogo es moderado por Silvio Waisbord, periodista, autor y editor de varios libros y artículos sobre comunicación, política y desarrollo, quien ha ocupado cargos como Profesor Asociado y Director del Programa de Graduados de la Escuela de Medios y Políticas Públicas de George Washington University; Editor en Jefe del International Journal of Press/Politics; responsable de programas de comunicación en la Academy for Educational Development (Washington, EEUU); y titular del Departamento de Periodismo y Medios y Director del Centro de Recursos Periodísticos de Rutgers University.
PARA PARTICIPAR DEBE REGISTRARSE. ES MUY FACIL
1. Ingrese a http://forums.comminit.com/viewforum.php?f=93&style=5
2. Oprima "Regístrese" en la parte superior derecha de su pantalla, llene los datos y envíe.
3. Después de registrarse, si desea participar a través de correo electrónico, mande sus mensajes a resistencia@comminit.com
4. Si desea participar a través de la página web del foro ingrese a http://forums.comminit.com/viewforum.php?f=93&style=5 con usuario y contraseña.
Participe y remita esta invitación a otros colegas.
Más información sobre el tema en:
* Boletín Red-Salud No.83 - Resistencia a los antimicrobianos, información básica
http://www.comminit.com/es/node/331675
* Boletín Red-Salud No.83 - - Los medios hablan sobre farmacorresistencia
http://www.comminit.com/es/node/331865

Subscríbase al Son de Tambora en: http://www.comminit.com/es/user/register

+++++++++++++++++++++++

Sexta edición de la Primavera de los Poetas

Presenta Alianza Francesa- Filial Tacna

*Martes 12 / Café Zeit / 19H00*
Presentación de poemario y velada de violín . Karol Caller, destacada estudiante de idiomas inglés y francés. Acompañada de su señor padre al violín.

*Miércoles 13 / CULTURAL  / 17H30 *Glorieta de la entrada.
Día del "poema al otro" a cargo de los estudiantes de la AF de Tacna, invitados especiales 2 poetas y una poetísa renombrados(a), contarán sus experiencias e inspiraciones cuando escriben sus poemas, los alumnos de secundaria del colegio Fleming,
colaborarán con sus poemas que serán colgados con ganchos de madera en toda la entrada del cultural y Glorieta , invitados  todos los colegios de Tacna, compartir de bebidas calientes y galletitas dulces.  Marco musical de Renato Montesinos cantaautor tacneño.
Saludos y gracias
Miluska Melgar
Coordinadora de AFA- Filial Tacna
959390234   - 413205

afa.filialtacna@alianzafrancesa.org.pe

+++++++++++++++++++++++

Wenceslao Calvo

¡El anticristo ha muerto!

El locutor de aquella emisora rumana nunca hubiera imaginado que un día anunciaría por las ondas una noticia de tan gran calibre.

Lo hizo con la siguiente expresión: ‘¡Qué noticia tan maravillosa! El anticristo ha muerto.’ El “anticristo” aludido era ni más ni menos que el presidente de Rumanía, Nicolae Ceaucescu, que junto con su esposa, Elena, acababa de ser fusilado por un pelotón de ejecución tras un rápido y sumarísimo juicio.
Una vez que el muro de Berlín hubo caído el 9 de noviembre de 1989 los acontecimientos se precipitaron y con su caída también se produjo, en efecto dominó, la de los regímenes asociados a ese símbolo.
Resultaba una ironía que Ceaucescu, el hombre que con saña había pretendido desarraigar el cristianismo de sus dominios, cayera bajo las balas el día 25 de diciembre, fecha en la que un gran sector de la cristiandad celebra el nacimiento de Cristo.Supongo que ni él ni sus ejecutores eran en aquel momento conscientes de la fecha. Todo sucedió tan rápido y sin preparativos previos que, sin nadie proponérselo, se estaba produciendo una de esas extrañas carambolas que a veces la historia tiene.
Todavía recuerdo lo que nos sucedió pocos años antes, cuando a bordo de una furgoneta nos hallábamos un puñado de cristianos españoles en la línea que separa la frontera húngara de la rumanapara pasar a este último país. Los guardias, las alambradas y las metralletas imponían inquietud, cuando no temor. En el registro al que fuimos sometidos para entrar un agente rumano de paisano nos hizo solo dos preguntas: “¿Tenéis pistolas? ¿Tenéis Biblias?”, de lo cual era perfectamente deducible que las dos grandes obsesiones del régimen comunista eran que pudiera acontecer una insurrección armada o que el cristianismo se difundiera. Y exactamente eso fue lo que pasó, a pesar de todas sus precauciones. La mecha prendió primero en Timisoara, donde los cristianos no fueron ajenos al levantamiento popular, terminando por esparcirse a Bucarest, con el resultado que conocemos.
Las palabras del locutor anunciando el día de Navidad la muerte del “anticristo” rememoraban la obra que escribiera un autor cristiano, Lactancio, allá por el año 320 titulada La muerte de los perseguidores. En la misma va desgranando la suerte que corrieron Nerón, Domiciano, Decio, Valeriano y Diocleciano, entre otros mandatarios romanos que se caracterizaron por su pretensión de aniquilar el cristianismo. En un momento dado de la obra, Lactancio afirma lo siguiente: ’Los que se habían empeñado en contender con Dios yacen derribados; los que habían destruido su santo templo cayeron ellos con mayor estrépito; los que habían martirizado a los justos, con castigos del cielo y con tormentos apropiados hubieron de entregar sus almas malvadas.’[1]
Los días que siguieron a la muerte de Ceaucescu fueron históricos y emocionantes, con las multitudes invadiendo las calles de Bucarest enarbolando las banderas de las que se había recortado el escudo comunista en el centro. Se abría una nueva era y una nueva esperanza, tras la caída de la ideología que los había mantenido oprimidos tantos años.
Sin embargo, a pesar de haberse sacudido a Ceaucescu y lo que él representaba, Rumanía no acaba de levantar cabeza.Tiene una democracia y ha ingresado en la Unión Europea, cosas que hace poco más de veinte años eran impensables, pero su estancamiento, alimentado por la corrupción, ha provocado un éxodo masivo de rumanos buscando mejor futuro en otros lugares, entre ellos España. A pesar de las ayudas económicas de la Unión Europea el país no acaba de despegar, siendo por tanto la raíz del problema algo más profundo que la simple economía. Es un lastre que tiene que ver con el alma de un pueblo.
Y es que es posible que una nación pueda desembarazarse de un dirigente político y, con todo, continuar atrapada en la impronta que ha dejado su paso por el poder.Ceaucescu ya no está, pero la losa del funesto legado que su ideología sembró pesa sobremanera todavía sobre la nación. Aunque la revolución que lo derribó fue popular y por lo tanto, se supone, que era radical, sin embargo, no lo fue tanto como para desarraigar una herencia nefasta que caló más allá de lo que se podría imaginar. Es decir, el “anticristo” murió, pero las secuelas de su obra siguen vigentes.
Creo que el caso de Rumanía puede servir de ejemplo para ilustrar cómo las consecuencias de las políticas ideológicas que en determinados campos pueda implantar un gobernante son más difíciles de erradicar que al gobernante mismo.
Malos pasos dados en una determinada dirección pueden sobrevivir colectivamente al gobernante que los impulsó. Me temo que ese pueda ser el caso de España y de otros países occidentales, en los que la corriente laica y secular anti-cristiana continuará haciendo estragos, aunque desaparezcan de la escena sus valedores más recientes y significativos.
Después de todo la asociación entre secularismo y progreso que se nos ha vendido ha logrado captar más mentes de lo que se pueda pensar. Aunque en realidad esa asociación es un engaño, ya que este tipo de secularismo no es de progreso sino de regreso. De regreso al paganismo que existía hace dos mil años. Y el peligro de lo regresivo es que puede ser fatalmente reaccionario.

[1] Op. cit. 20-21

http://www.protestantedigital.com/

+++++++++++++++++++++++

12/04/2011 10:01 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Politica No hay comentarios. Comentar.

SEMANA SANTA

 

Presentan programa de Semana Santa y actividades por Beatificación de Juan Pablo II

El programa de Semana Santa y las actividades por la Beatificación del Papa Juan Pablo II que se realizarán el 1 de mayo presentó esta mañana la Diócesis de Tacna y Moquegua.

Desde el domingo 17 de abril se iniciarán las actividades de Semana Santa con la celebración eucarística de Domingo de Ramos en la Catedral de Tacna.

Durante los días lunes, martes y  miércoles las celebraciones se registrarán de manera regular pero con el acompañamiento de sacerdotes que realizarán confesiones.

En tanto que para el día de Jueves Santo la celebración por la institución de la eucaristía será desde las seis de la tarde para luego a las ocho de la noche iniciar la adoración eucarística.

El oficio de Viernes Santo será desde las 5.30 de la tarde y la vigilia de Sábado Santo se iniciará desde las 8.00 de la noche.

Respecto a las actividades por la Beatificación del Papa Juan Pablo II el Obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua informó que se realizará una misa de acción de gracias el próximo domingo 1 de mayo fecha en que el Papa Benedicto XVI  lo elevará a los altares como beato.

La celebración que se realizará a las once de la mañana permitirá también develar el busto de Juan Pablo II que será destinado a una plaza que llevará su nombre.

http://www.radiopower.com.pe/

http://www.diocesisdetacnaymoquegua.org/index/

+++++++++++++++++++++++

Ollanta Humala pide una oportunidad de gobierno para realizar los cambios necesarios y señala que Keiko Fujimori representa el pasado corrupto.

Cambio y corrupción frente a frente en la segunda vuelta

El ganador de LA PRIMERA vuelta electoral, Ollanta Humala, señaló ayer que existe una diferencia clave entre su candidatura y la de Keiko Fujimori, que tiene ver con los temas de corrupción y la defensa de los derechos humanos los cuales estarán en cuestión en la segunda vuelta y rechazó que se pretenda meter en un mismo saco a ambas opciones, que son totalmente diferentes.

“Lo que está en cuestión es la corrupción, eso sí debe preocuparnos, no puede haber democracia con violación de derechos humanos y corrupción”, dijo Ollanta en clara referencia a Keiko Fujimori, candidata del Fujimorismo, régimen bajo el cual se cometieron grandes violaciones de derechos humanos, como las matanzas de La Cantuta y Barrios Altos y hechos de corrupción como la compra de conciencias políticas.
Especulaciones
El candidato de Gana Perú desmintió especulaciones sobre una supuesta invitación suya a la exdefensora del Pueblo Beatriz Merino para que asuma la Presidencia del Consejo de Ministros en su gobierno. “He visto con curiosidad y hasta con un poco de alegría este tipo de especulaciones.

Yo no he hablado con Beatriz Merino, por quien tengo el más grande de los respetos”, enfatizó. Sostuvo que hablar en estos momentos de un eventual premier o gabinete sería una falta de respeto al pueblo. “Pongo alto a esta chismografía, porque no estamos pensando en gabinete, sino en ganar la segunda vuelta”, recalcó.
Relaciones con Chile
Ollanta confirmó que en diálogo con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, le dijo que sería un buen gesto que el gobierno Chileno le dé satisfacciones al Perú por el tema del espionaje y la venta de armas al Ecuador en pleno conflicto de El Cenepa, siendo Chile un país garante, y por el espionaje del traidor Ariza.

Recordó que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pidió disculpas al Perú por un caso similar, y si Chile lo hace sería un buen mensaje para los peruanos y ayudaría al desarrollo de las relaciones bilaterales.
Ollanta precisó que es potestad de Chile hacerlo o no, pero de ninguna manera el tema afectaría las relaciones con el vecino del sur. “El único país que no ha pedido perdón es Chile”, apuntó.
Manifestó que el próximo gobierno va a tener que resolver el tema de La Haya y que, de triunfar Gana Perú, el Estado sí va a defender los intereses nacionales.
Crecimiento con paz
Afirmó asimismo que el proyecto nacionalista consolidará el crecimiento económico con paz social y jurídica para atraer a más inversionistas. Explicó que en estos momentos no hay paz social y sin ésta no hay estabilidad jurídica y recordó como ejemplo que existe un proceso contencioso con Doe Run, y otros 250 conflictos sociales que afectan a las inversiones y también la tranquilidad y seguridad de las familias, porque hace un par de meses un niño falleció en una toma de carretera.

“Necesitamos establecer paz social a través del diálogo. El tema de Tía María ya se veía venir hace un año y nosotros le sugerimos al gobierno que dialogue, no lo hizo y ahora hay víctimas que lamentar y el proyecto se truncó. No queremos seguir ese camino. Creemos que la estabilidad política se da no solo en dos pilares: Estado y capital, sino también en un tercer pilar que es la población, la comunidad. Con estos 3 pilares vamos a generar estabilidad y paz social, que es lo quieren los inversionistas”, expresó ayer en una radio local.
Lo haremos con consensos
El candidato presidencial afirmó que en esta segunda vuelta es necesario generar consensos a través del diálogo con las diferentes fuerzas sociales, laborales, gremiales y políticas a nivel nacional. “Estamos dispuestos a dialogar y en ese diálogo nadie es dueño de la verdad”, mencionó.
“Creo que necesitamos enrumbar una opinión consensuada de lo que debemos hacer para que el Perú se mantenga dentro del crecimiento económico. Nadie está hablando de poner cortapisas a las inversiones, el problema es cómo redistribuimos el flujo de inversiones nacionales y extranjeras que van a seguir llegando al país”, sostuvo el líder nacionalista.
Habrá dos debates,  entre candidatos y entre sus equipos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó ayer que organizará dos debates para la segunda vuelta electoral, uno entre los candidatos presidenciales de Gana Perú, Ollanta Humala, y Fuerza 2011, Keiko Fujimori, y otro entre sus equipos de plan de gobierno.
El jurado sostuvo que los debates responden a una demanda de la ciudadanía por conocer los programas y planes de las agrupaciones políticas en los aspectos de fomento de la inversión y mejoramiento de los servicios en Educación, salud y seguridad ciudadana.
El ente electoral recordó que las organizaciones políticas suscribieron el 25 de junio de 2010 el Pacto Ético Electoral y se comprometieron públicamente a participar en los debates electorales promovidos por ellos.
Indicó que el Jurado Nacional de Elecciones promueve la campaña Voto Informado, iniciativa integral que tiene como objetivo mejorar el nivel de información de los electores con el propósito de que ejerzan su derecho al sufragio de manera responsable y razonada.

++++++++++++++++++++++++

HOMENAJE A LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN

Por Julio Solórzano Murga

http://juliosolorzano.blogspot.com/

Actualmente es uno de los personajes literarios más influyentes del Perú. Desde las aulas del colegio primario donde se dedicó a la docencia en su Tacna natal, el poeta Calderón sintió una predilección especial por las letras. Como dirigente sindical del magisterio tacneño se desempeñó como mucha responsabilidad buscando el punto de equilibrio laboral que integre al camino de clases a sus asociados. Como literato es un verdadero líder de la literatura Tacneña, dirige con mucho éxito la importante revista poética “Cometa de Papel” donde realza la literatura nacional.
El trabajo poético de Luis Alberto Calderón Albarracín es requerido frecuentemente por diversas publicaciones periodísticas nacionales e internacionales, quienes también le solicitan su opinión o comentario sobre obras literarias de reconocidos Vates del orbe. Sus obras incluso han merecido el reconocimiento de instituciones nacionales y extranjeras, como su obra “Trinos del Alba” que fue seleccionada en la Exposición Internacional entre las 40 mejores obras de Literatura Infantil en Alemania en el año 1989.
Uno de sus mayores aportes bibliográficos es la publicación de su libro “Antología General del Cuento en Tacna” ediciones ARCOIRIS año 2008 en dos tomos. Así mismo cuenta con un gran número de obras en narrativa y poesía como: “Huellas y Contrastes” (1974) “Con el Puño en la Palabra” (1977) “Jardín de los Crepúsculos” (1978) “Trinos del Alba” (1987) “Travesía de la Infancia” (1992) “Caminitos de Paz” (1998) “Paisaje de los Espejos” “Espectros y otros Secretos” (2003) “Pintando un Mundo con un Sueño” (2006) “Acercamientos y Lejanías” (2008). Antologías Literarias: “Arco Iris de la Poesía Infantil” (1993) “Poemas de Abril” breve antología de la Poesía Tacneña actual.(1995) “Poetas Mujeres de Tacna” (1996) “Jardín de la Palabra” Antología de la poesía peruana infantil contemporánea. (1997) “Antología del Cuento Breve en Tacna” (2002) “100 Poetas Cantan a la ternura” Cuentos y Poesías (2005).
Luis Alberto Calderón, recientemente ha publicado dos bellas obras para beneplácito de la literatura peruana “Poemas para niños y Gorriones” “Voces desde la infancia” ediciones ARCOIRIS 2011. Libros de poesías para niños donde el alma displicente del hombre se oculta tras la ternura de sus versos. Poeta, ensayista y critico literario, Alberto Calderón es el laborioso personaje hispanoamericano de la poesía infantil, su pluma grácil y sugerente, la magia afable de su arte poético nos transporta por un mundo infante donde la alegría es el único puente para atravesar el mar inmenso de la inocencia tan solo con el poder de la palabra y la fantasía.

HOJA AZÚL

Asociación Cultural

INVITACIÓN

Apreciados amigos-as, luego de saludarlos cordialmente, le extendemos una cordial invitación al recital poético y homenaje a la persistencia literaria de LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN, en nuestro local denominado CASATEATRO, ubicado en la Av. 2 de mayo 565, costado de la I.E. Carlos Wiesse. Dicha actividad se llevará a cabo el día viernes 15 del presente mes, a partir de las 20.30 horas.

Agradecemos la gentileza de su asistencia.

Fidel Rodríguez Vásquez

+++++++++++++++++++++++

Promueve la Municipalidad Distrital de Ilabaya.

5º FESTIVAL DE LA CEBOLLA SE INAUGURA ESTE JUEVES EN MIRAVE

Con el objetivo de promover la producción y productividad de la Cebolla para insertarlo al mercado nacional e internacional, así como promover el turismo interno, la Municipalidad Distrital de Ilabaya y los agricultores de la jurisdicción llevarán adelante el “5º Festival de la Cebolla Mirave – Ilabaya 2011”.

La actividad se cumplirá este jueves 14 y viernes 15 de abril y contempla conferencias técnicas y exposición de proyectos que ejecuta la actual gestión distrital; asimismo se ha previsto la realización de un concurso gastronómico, concurso de cebolla, shows infantiles, presentaciones artísticas, fin de fiesta y mucho más que quedará en el recuerdo inolvidable de los asistentes.

El comité organizador está compuesto como sigue: Presidente Olson Carpio López, Secretaria Sonia Condori Machaca, Tesorero Julián Llaclla Tarqui, Vocal Felix Mamani Llaclla y Comisario Ing. Armando Yupanqui Cancino.

La Ceremonia de Inauguración se realizará este jueves 14 de abril a las 13:30 horas y se hace una cordial invitación a la población de Ilabaya, empresarios locales e internacionales, turistas, visitantes y prensa especializada. Cabe resaltar que la movilidad sale cada media hora desde el Terminal “Francisco Bolognesi de Tacna” con horarios de salida y retorno a la ciudad de Tacna.

  Gracias por la Difusión a la Presente;

www.munilabaya.gob.pe  

  ++++++++++++++++++++++++++

.edu noticias

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Escenario de la segunda vuelta

Cualquiera fuera el resultado del designio popular, PuntoEdu quiso conocer las posibilidades de los cinco candidatos que punteaban los sondeos si acaso pasaran al segundo round de la elección presidencial.

Vocación de servicio

El curso de Proyección Social de Derecho (Prosode) celebra veinte años de ayuda a los sectores con menor acceso a la justicia. Trabaja valores como la ética, la responsabilidad y la justicia.  [+] Más noticias Institucionales

Reeditan libro Las novelas de José María Arguedas

Jose Alberto Portugal, junto con el Fondo Editorial PUCP, han publicado la segunda edición de Las novelas de José María Arguedas. Una incursión en lo inarticulado. Estará disponible en varias librerías a partir de este lunes 4 de abril. El texto va dirigido a todos los interesados en la literatura peruana y latinoamericana. [+] Más noticias Publicaciones

Leonardo Da Vinci y la música

En la Casa Museo O’Higgins, se presenta la muestra Leonardo Da Vinci y la música, la cual comprende veinte instrumentos construidos a partir de los diseños de Leonardo. Con la curaduría de Alfredo Melgar, Conde de Villamonte, esta muestra ha recorrido las mejores salas del mundo.

PUCP en medios

María Ana Rodríguez y Omar Coronel analizan el debate electoral  04/04/2011 / Canal 7 / TV Perú Noticias  

Jorge Yamamoto comenta sobre la salud mental en las grandes ciudades

Aldo Panfichi analiza el papel de los congresistas que hicieron noticia por sus acciones negativas

CONTÁCTANOS:   puntoeduweb@pucp.edu.pe  |  Teléfono: 626-2000 anexo 3919

+++++++++++++++++++++++  

13/04/2011 09:08 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Efemerides No hay comentarios. Comentar.

DÍA DE LAS AMÉRICAS

UN DÍA COMO HOY

El 14 de abril es el 104.º día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos. Quedan 261 días para finalizar el año.

Día de las Américas

Día de la Républica Española (1931)

1 Acontecimientos

2 Nacimientos

3 Fallecimientos

4 Celebraciones

5 Véase también

6 Enlaces externos

ONPE

Oficina Nacional de Procesos Electorales

RESULTADOS ELECCIONES GENERALES Y DE PARLAMENTO ANDINO

Resumen Elecciones Presidenciales

Resumen Elecciones Congresales

Resumen Elecciones Parlamento Andino

++++++++++++++++++++++

LA UNJBG RINDE HOMENAJE AL MÁGICO MES DE ABRIL

El escritor Augusto Tamayo Vargas instituyó desde 1931, que Abril sea el mes de las letras en vista que en ese espacio del año, nacen y mueren grandes literatos que ayer hoy y siempre engalanan el arte literario en base a sus excelsas genialidades que por llegar al corazón, resultan por demás gratificantes para la humanidad entera que está ávida de la explosión del verbo dejando una estela de hermandad universal.

Como un reconocimiento total a los que trasmiten la belleza a través de la magia de la palabra, dejamos a su consideración en prosa y verso, todo un horizonte de bondades con el fin de valorar a los que con la virtuosidad de sus plumas, han llenado el orbe planetario de grandiosidades espirituales y hacen que la existencia sea más llevadera por que lo que el mundo necesita es amor y más amor que es gestora de la paz. Abril es un mes mágico y como ningún mes, encierra una serie de sucesos que le dan la importancia que se merece.

En Abril: Mes de las Letras Peruanas, la UNJBG cumpliendo su rol de PRIMERA CASA SUPERIOR DE ESTUDIOS, busca difundir en las nuevas generaciones, las obras más relevantes de los autores peruanos.  Descargar en formato PDF

Fuente de información: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.

http://www.unjbg.edu.pe/portal/

++++++++++++++++++++++

Ante el Pleno del Congreso

GABINETE DE MINISTRA FERNÁNDEZ EXPONDRÁ ESTE LUNES 18 SU POLÍTICA DE GOBIERNO

 Por acuerdo de la Junta de Portavoces del Congreso, que preside César Zumaeta Flores, la presidenta del Consejo de Ministros y titular de Justicia, Rosario Fernández Figueroa y su gabinete en pleno, se presentarán este lunes 18 ante la Representación Nacional a fin de exponer su política de gobierno que desarrollarán en estos tres últimos meses del actual periodo gubernamental.

La sesión se iniciará a las 4 de la tarde, en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, y en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 130° de la Constitución Política del Perú.

Así mismo, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 82°, 54° e) y 55° e) del Reglamento del Congreso, luego de la exposición de las principales medidas de gestión que requiere el gabinete encabezado por la ministra Fernández Figueroa, los congresistas intervendrán por grupos parlamentarios o en forma individual, según las reglas especiales acordadas.

También se establece que, “en caso de investidura del nuevo Consejo de Ministros, su Presidente planteará cuestión de confianza antes de abandonar la sala”, la cual será debatida y votada en la misma sesión o en la siguiente, según lo acordado previamente por el Consejo Directivo o en el acto el Pleno del Congreso.

SE REANUDAN LOS PLENOS

La Junta de Portavoces del Congreso, de igual forma, acordó reiniciar este miércoles 20 de abril las sesiones del Pleno, a fin continuar debatiendo los proyectos de ley que se encuentran en su agenda.

SERVICIO DE NOTICIAS

OFICINA DE COMUNICACIONES DEL CONGRESO

http://www2.congreso.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL REALIZA MANTENIMIENTO PERMANENTE DE PARQUES Y JARDINES

La Unidad de Áreas Verdes, de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental  y Salud de la Municipalidad Provincial de Tacna,  viene realizando cada 15 días el baldeo  del Centro Cívico, la Avenida Bolognesi,  el Pasaje Vigil y la Plaza de las Américas.

El objetivo es mostrar a la población tacneña y los visitantes una ciudad limpia y ordenada; para lo cual se viene trabajando con grupos ecológicos, eco clubes y grupos religiosos, que participan desinteresadamente en los programas de limpieza.

Como se sabe el 19 de abril es el día de la limpieza en Tacna, y por motivos de semana santa, las actividades por el día de la limpieza se realizarán la última semana de abril.

http://www.munitacna.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

CINEMATECA UPT

CICLO ABEL FERRARA

DOMINGO 17  ABRIL 

4:00 pm EL FUNERAL

Los Tempios son un clan mafioso dirigido por tres ambiciosos hermanos. Cuando se inicia la historia, toda la familia está reunida para asistir al funeral de Johnny, el hermano menor que se supone ha sido asesinado por Gaspare Spaglia, su máximo rival en el mundo del crimen. Ante su ataúd, sus dos hermanos mayores, Ray y Chez, dos hombres torturados por su violento pasado, claman venganza. La vendetta ha comenzado y nadie está libre de ella.

 6:15 pm  EL TENIENTE CORRUPTO

Abel Ferrara muestra lo que en muchas de sus otras obras hemos visto, la violencia, la corrupción y la relación catolicismo y redención, en esta película alcanza las mayores cotas de perfección en este sentido.  Protagoniza este film uno de sus actores fetiche, Christopher Walken arquetipo perfecto para lo que nos quiere mostrar el director muy similar al perfil de Keitel.  Teniente corrupto es un viaje hacia el lado más oscuro del ser humano y tratado desde un punto de vista irónico y psicótico, una obra maestra recomendanle a todo aquel que no la haya visto.

Auditórium Guido Ferández de Córdova, San Martín 361, Paseo Cívico de Tacna. INGRESO LIBRE.

Comparte  cinemateca@upt.edu.pe

+++++++++++++++++++++++

TACNA SE CONSOLIDA

EN CALIDAD EDUCATIVA

Por Marden Rojas (*)

Tacna se consolida como la región Nº1 en calidad educativa del Perú, al lograr el primer puesto en Matemática y el segundo lugar en Comprensión Lectora a nivel nacional, según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2010) dados a conocer ayer por el Ministerio de Educación.

Según la Unidad de Medición de la Calidad Educativa del MED, nuestra región ha conseguido que el 29% de estudiantes de segundo grado, alcancen los aprendizajes esperados en el área curricular de matemática, seguido de Arequipa con 25,3% y Moquegua con 24,5%  obteniendo el primer puesto en el país.

En Comprensión Lectora, nuestros niños, han logrado un puntaje de 47,8% tres décimas menos que Arequipa (48,1%) y 3,7% más que Moquegua (44,1%) alcanzando un significativo incremento de 22.2 puntos, el mayor a nivel nacional por haber subido de 5.9 en el 2008 a 12.4 en el 2010.

El crecimiento que vienen conquistando nuestros niños, se debe fundamentalmente al apoyo decidido que brindó el ex Presidente Regional de Tacna, Eco. Hugo Ordóñez Salazar, quien autorizó la aplicación de dos pruebas de ensayo y dispuso el acompañamiento pedagógico a través del Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje (PELA).

Para esto en su condición de Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, gestionó un presupuesto del Banco Mundial de 87 millones de soles para que se destinen al PELA, permitiendo atender a un total de 12,314 instituciones educativas públicas de los niveles de Inicial y Primaria.

Las evaluaciones censales del MED están dirigidas a estudiantes de segundo grado de Primaria de las Instituciones Educativas públicas y privadas del país y sus resultados deben ser convenientemente difundidos para que los padres de familia, docentes y directores, contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa de nuestra Región.

(*) Consultor y Especialista en Educación

+++++++++++++++++++++++

Inscripciones para el Consejo de Coordinación Regional (CCR) se realizarán hasta el 18 de abril

*Informes e inscripciones en la  sub gerencia de Desarrollo Organizacional – Of. 215, segundo piso del Gobierno Regional (sede ubicada en la prolongación Hipólito Unanue)

La sub gerencia de Desarrollo Organizacional del Gobierno Regional informó que el plazo de inscripción de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la elección de sus representantes en el Consejo de Coordinación Regional de Tacna (CCR) correspondiente al periodo 2011- 2012, se amplió hasta el próximo lunes 18 de abril.

Esto permitirá la inscripción y reinscripción en el Libro de Registro a más Organizaciones de la Sociedad Civil y así ampliar las alternativas de elección, garantizando una justa representatividad de la población en este organismo regional.

http://www.regiontacna.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

Pastora Mirta Lazo plantea Día de Prevención de la Violencia Hacia la Mujer y la Familia”

La Comisión Especial Revisora de la Ley de Protección Frente a la Violencia Familiar, bajo la conducción de la congresista Alda Lazo (AN), en su calidad de vicepresidenta de dicho grupo de trabajo, aprobó el lunes 4 de abril que se declare el cuarto viernes del mes de agosto de cada año como el “Día de Prevención de la Violencia hacia la Mujer y la Familia”.

La propuesta en mención es de autoría de la parlamentaria evangélica Mirta Lazo quien al  sustentarla refirió que es importante prevenir un problema social como la violencia familiar, que constituye una violación de derechos humanos y por ende un obstáculo para el desarrollo de sus integrantes y del grupo familiar, y su iniciativa busca generar conciencia en la ciudadanía y comprometer a las organizaciones públicas y privadas a respaldar esta campaña.

De otro lado, esta Comisión aprobó sancionar hasta con 35 años de pena privativa de la libertad los delitos contra la mujer en su forma agravada cometidos por parientes. En este sentido, se  incorporó un inciso al artículo 46 del Código Penal, que está referido a los delitos cometidos contra la mujer o un integrante del grupo familiar conformado por cónyuges, ex cónyuges, convivientes, ex convivientes o parientes colaterales de los cónyuges hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Asimismo, se aprobó incluir un párrafo en el artículo 45 del Código Penal, para determinar el criterio de la pena en función de los intereses y la afectación de la víctima, de su familia o de las personas que de ellas dependan, considerando aquellas que están en condición especialmente vulnerable.

También se aprobó incorporar el inciso 5 al artículo 96-A de la Ley Orgánica del Ministerio Público para precisar las atribuciones del Fiscal de Familia. Igualmente, se aprobó incorporar un párrafo al artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial para determinar la competencia de los Juzgados de Familia.

Participaron en la sesión representantes de los ministerios de La Mujer, Interior, Salud y Justicia. También del Poder Judicial, Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades involucradas en el tema.

http://perugospel.com/

+++++++++++++++++++++++

II Bicicleteada de la Amistad promueve Caja Municipal de Arequipa

Propiciando el deporte y la integración entre niños, jóvenes y adultos, la Caja Municipal de Arequipa viene promoviendo la II Bicleteada de la Amistad que recorrerá las principales calles de la ciudad este domingo 17 de abril.

En una alianza con la Liga Deportiva de Ciclismo de Tacna, la institución financiera viene convocando a la población en general que desee sumarse a éste recorrido que iniciará a las ocho y treinta de la mañana desde la plaza Mariscal Castilla del Centro Poblado Bolognesi.

La participación será premiada con el sorteo de cuatro bicicletas informó el administrador de la Caja Municipal de Arequipa.

Víctor Pineda Mayta, Presidente de la Liga Deportiva de Ciclismo de Tacna, destacó el apoyo de la Caja Municipal de Arequipa al respaldar una actividad de este tipo pues promueve la salud de las personas desde niños hasta adultos.

El recorrido será por las vías Mariscal Castilla, Basadre y Forero, Pinto, Polvos Rosados, Circunvalación Norte, salida de Tarata, 28 de Agosto, Leoncio Prado, Industrial, Pinto, Coronel Mendoza, óvalo Túpac Amaru, Patricio Meléndez, Junín, Bolognesi, óvalo Callao y Plaza Las Américas.

La actividad es promovida por la Caja Municipal de Arequipa al haber recordado en el mes de marzo su Vigésimo Quinto Aniversario.

http://www.radiopower.com.pe/

+++++++++++++++++++++++

14/04/2011 08:01 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Efemerides No hay comentarios. Comentar.

I Encuentro “Audiovisual Sin Fronteras”

Estimados Periodistas.
Mediante la presente hacemos llegar la NOTA INFORMATIVA del I ENCUENTRO AUDIOVISUAL SIN FRONTERA PERÚ - CHILE que desarrolla el proyecto "Audiovisuales Sin Fronteras" de Arica (Chile) y que se desarrollará en las ciudades de Tacna y Arica el 29 y 30 de abril, respectivamente.

En el I Encuentro “Audiovisual Sin Fronteras”, se darán cita los audiovisualistas de las ciudades de Arica, Tacna y La Paz con el objetivo de intercambiar experiencias y opiniones en torno a temáticas comunes, y sentar las bases para cooperaciones  y coproducciones de futuros proyectos. Además, se generarán las condiciones para conformar una Red Audiovisual Trilateral entre Chile, Perú y Bolivia.

Para mayor información pueden visitar la página web: http://www.audiovisualsinfronteras.org/

AGRADECEREMOS LA DIFUSIÓN Y COBERTURA DE ESTE IMPORTANTE ENCUENTRO

Eduardo Alatrista edal27@gmail.com  

afiche_2.jpg

 I Encuentro “Audiovisual Sin Fronteras”

Tacna, Perú – Viernes 29 de Abril 2011
Arica, Chile – Sábado 30 de Abril 2011

 

En el I Encuentro “Audiovisual Sin Fronteras”, se darán cita los audiovisualistas de las ciudades de Arica, Tacna y La Paz con el objetivo de intercambiar experiencias y opiniones en torno a temáticas comunes, y sentar las bases para cooperaciones  y coproducciones de futuros proyectos. Además, se generarán las condiciones para conformar una Red Audiovisual Trilateral entre Chile, Perú y Bolivia.

Durante los dos días de este I Encuentro, se dictará el taller “El Sector Audiovisual y la Asociatividad en Zona de Frontera”, a cargo del Director de la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de la Moneda, Sr. Ignacio Aliaga Riquelme.

El proyecto “Audiovisual Sin fronteras”, que dio vida a este evento, incluye la realización de la primera Filmoteca Online en nuestra región, que será albergada en el Portal Web (www.audiovisualsinfronteras.org) diseñado especialmente para el encuentro audiovisual. En la Filmoteca, estarán permanentemente a disposición del público general todas las producciones de los audiovisualistas que hacen parte de esta zona fronteriza chileno-peruana-boliviana, cumpliendo el rol de Vitrina Virtual para las nuevas producciones.

Esta actividad es financiada con fondos regionales del 2% de Cultura FNDR de la Región de Arica y Parinacota.

Información e inscripciones: audiovisualsinfronteras@gmail.com

La miseria de la descolonización masista- Pukará 56

La miseria de la descolonización masista 

Entérese leyendo el Pukara Nº 56

Pukara Nº 56, abril de 2011

 

Usted puede leer estos artículo ingresando a: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-56.pdf 

 

EDITORIAL:
Cinco años de engaño marítimo
 

El presidente de Bolivia indica que Chile lo ha engañado durante cinco años respecto a la solución marítima y ahora llama a la unidad nacional para enfrentar esa demanda en un contexto multilateral.

EL TEMA DEL MES:
Las miserias de la descolonización masista
 

 

José Luís Saavedra desarrolla las líneas maestras del proyecto descolonizador estatal en Bolivia, destacando sus insuficiencias e incoherencias.

 

OTROS TEMAS:

El racismo y la memoria histórica de Abya Yala - América 

Mario Agreda solicita en instancias internacionales que España pida perdón por el asesinato cometido a nuestros pueblos y que se derogue la Bula Papal Intercaétera. 

 

Debatiendo el mandato constitucional de la “descolonización” 

La actual Constitución establece el imperativo descolonizador. ¿Cuál es la ejecución de ese mandato? Aureliano Turpe analiza el tema. 

 

Educación y poder ideológico

Germán Montaño explora nuevos terrenos ideológicos sobre la educación indígena en proceso descolonizador.

La volatilidad actual de la agricultura

Los sinsabores en la agricultura no vienen unicamente de los cambios climáticos ni de la responsabilidad de las multinacionales. El Estado tiene su parte de responsabilidad. Pedro Hinojosa analiza el tema.

Muammar el-Khadafi y el movimiento indio

Pedro Portugal M. evoca una página de la historia a propósito del enfrentamiento de miskitos y sandinistas y de la intervención de Khadafi en ese conflicto.

El encuentro de Evo Morales con Muammar Gadaffi

Los párrafos sobresalientes de un libro que trata, entre otras cosas, de la entrevista de Evo Morales con el lider libio el 2008, bajo el enfoque de Luis Zavala Castro.

Usted puede leer esos artículos ingresando al siguiente link: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-56.pdf

 

 

 

 

 

DÍA DEL POETA PERUANO

CCP LA PORTADA DEL SOL CELEBRA HOY  EL DÍA DEL POETA PERUANO

Estimado amigo Juanito, a efecto de la lacerante indiferencia de la alcaldía provincial de Tacna -Antonio García, Claudio Puma, yo y otros poetas no recibimos invitación documentaria-, se varió el programa en el Dia del Poeta Peruano, viernes 15 de abril:

8.30 a.m. Romería a los Poetas del Pueblo. CEMENTERIO GENERAL.

9:30 a.m. Visita a diferentes emisoras.

12:00 m. Presentación del tríptico IRONICA JUSTICIA y brindis con la chicha norteña de César Vallejo y vino Tacneño. Lugar La Portada del Sol.

El Complejo Cultural Privado LA PORTADA DEL SOL, saluda muy cordialmente a todos los poetas de sentimientos genuinos que están identificados con las clases populares.

Daniel Zavala Colque

Director del CCP La Portada del Sol 

ACTIVIDADES DE LA MPT

La Municipalidad Provincial de Tacna, anuncia otro programa para hoy viernes 15, comenzando a las 8.30 a.m. con el homenaje y ofrenda al poeta César Vallejo, en la avenida Bolognesi. Luego, a las  9.30 horas será la romería al Cementerio General para recordar a los poetas fallecidos  y posteriomente, se llevará a cabo la ceremonia central por el Día del Poeta, a las 10.30 horas en el Salón Consistorial de la MPT..

Mañana sábado 16 se cumplirá la presentación de los libros “Poemas para niños y gorriones” y Voces desde la infancia” del notable escritor tacneño Luis Alberto Calderón Albarracín, en la casa Zela, a partir de las 6.30 p.m.

El día 29 por la mañana se premiará a los ganadores  del V Concurso Escolar "Al Pie de la Letra" en el Salón Consistorial y a las 4 de la tarde se realizará el homenaje al “Día Internacional de las Danzas”, en el Paseo Cívico; y finalmente, el 30 de abril se efectuará el I Festival de la Lectura y Reencuentro Vecinal, en la Junta Vecinal Pacheco Céspedes, desde las 10.00 horas.

Esperamos que el Alcalde Fidel Carita y el nuevo sub gerente de educación y6 cultura, superen los inconvenientes que desde hace algunos lustros ocasiona cierta burocracia enquistada en imagen institucional y que por la interferencia de seudo asesores hacen quedar muy mal a las diferentes gestiones del gobierno local. Se requiere una profilaxis edil a fondo.

Homenaje de la UNJBG para descargar

Abril: Mes de las Letras Peruanas

+++++++++++++++++++++++

SOCIEDADES MÉDICAS, INPPARES Y MINSA REAFIRMAN EN TACNA COMPROMISO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO

Con la participación de periodistas y comunicadores sociales de Tacna, ayer desde las 10 de la mañana se realizó en el Hotel Camino Real el desayuno de trabajo “Anticoncepción Oral de Emergencia: Perspectivas Ética, Médica y Legal”, organizado por Inppares, el Colegio Médico del Perú, la Dirección Regional de Salud, en el marco del cumplimiento de los objetivos del desarrollo del milenio ODM.

Se tuvo como panelistas al Director Nacional de Impares Dr. Daniel Azpilcueta,  Dr. Edgardo Vásquez Pérez, Dra. María Salazar Anco, entre otros. Como moderadores actuaron la jefe de Inppares Tacna Lic. Marlene Linares y Mgr. María Vargas Salcedo de Foro Salud.

La anticoncepción de emergencia se refiere a métodos que las mujeres pueden usar como respaldo y en caso de emergencia, dentro de

los primeros días posteriores a una relación sexual sin protección, con el objetivo de prevenir un embarazo no deseado. Los métodos

anticonceptivos de emergencia no son adecuados para uso regular.

El régimen de anticoncepción de emergencia recomendado por la OMS es: 1,5 mg de levonorgestrel administrado en una sola dosis.

¿Quiénes necesitan anticoncepción de emergencia?

Toda mujer en edad reproductiva podría necesitar, en algún momento, anticoncepción de emergencia para evitar un embarazo no deseado. La anticoncepción de emergencia puede utilizarse en situaciones tales como:

- cuando no se ha usado ningún método anticonceptivo;

- cuando ha ocurrido una falla del método anticonceptivo o éste ha sido usado de manera incorrecta, incluyendo casos en que:

- el condón se ha roto, deslizado o se ha usado de manera incorrecta

- la mujer ha olvidado tomar tres o más píldoras anticonceptivas orales combinadas consecutivas

- la mujer ha olvidado tomar tres o más píldoras anticonceptivas orales combinadas consecutivas

- ha habido un retraso de más de dos semanas en la administración de la inyección anticonceptiva de progestágeno solo (acetato  de medroxiprogesterona de depósito o enantato de noresterona)

- ha habido un retraso de más de siete días en la administración de la inyección mensual combinada de estrógenos más progestágeno.

- el parche transdérmico (o el anillo vaginal) se ha desplazado, ha habido un retraso en su colocación o se ha extraído antes de lo debido

- el diafragma (o el capuchón cervical) se ha desplazado o roto, o se ha extraído antes de lo debido

- el coito interrumpido ha fallado (por ejemplo, eyaculación en la vagina o en los genitales externos)

- una tableta (o una película espermicida) no se han derretido antes de la relación sexual

- ha ocurrido un error en el cálculo del método de abstinencia periódica o no ha sido posible practicar la abstinencia en los días fértiles del ciclo

- ha ocurrido una expulsión del DIU;

- cuando ha ocurrido una agresión sexual y la mujer no está protegida con un método anticonceptivo efi caz.

Como se recordará, los ODM vencen el año 2015 y, en el caso de Perú, se han registrado avances en la reducción a la mitad de la pobreza extrema, que afectaba al 23% de la población en 1991, pero falta información oficial sobre las regiones en las que no ha habido cambios.

CURSO INTERNACIONAL

En horas de la tarde, en el auditórium del Colegio Médico, Inppares inició el Curso Internacional Avances y Desafíos para el cumplimiento de las metas del milenio:  Salud de la mujer y reducción de la muerte materna en la Región Tacna, a fin de apoyar la Estrategia Nacional para la Salud de la Mujer, contribuyendo a r4educir la muerte materna y apoyar las acciones de acceso s a una mejor salud r4eproductiva y bienestar incluyendo la violencia, el embarazo adolescente y aborto en condiciones de riesgo.  

El evento inaugurado por el Director Regional de Salud, Dr. Renán Neyra Zegarra, comenzó con la conferencia Metas del milenio – avances – salud de la mujer – mortalidad materna en el Perú, a cargo del Dr. Daniel Aspilcueta Gho. Seguidamente el Dr. Jaime Vargas Zeballos disertó sobre morbi-mortalidad materna en la Región Tacna. El Dr. Edgar Vásquez de DIRESA Tacna y la Mat. Eda Fiches Bahamondez de Arica-Chile expusieron las experiencias y estrategias de intervención en la reducción de la muerte materna. Culminando la primera jornada, el Dr. Edgardo Vásquez Pérez del Hospital San Bartolomé de Lima, expuso la ponencia Ética y bioética en torno a la salud reproductiva.

Con ingreso libre, el curso continuará hoy a partir de las 4 de la tarde. Mañana sábado, culminarán en doble horario, de 9 a 12 del merdiano y de 4 a 8 de la noche, en el auditorio del Colegio Médico, sito en  Av. Billinghurst 685, Tacna..

 +++++++++++++++++++++++

HOJA AZÚL

Asociación Cultural

INVITACIÓN

Apreciados amigos-as, luego de saludarlos cordialmente, le extendemos una cordial invitación al recital poético y homenaje a la persistencia literaria de LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN, en nuestro local denominado CASATEATRO, ubicado en la Av. 2 de mayo 565, costado de la I.E. Carlos Wiesse. Dicha actividad se llevará a cabo el día viernes 15 del presente mes, a partir de las 20.30 horas.

Agradecemos la gentileza de su asistencia.

Fidel Rodríguez Vásquez

+++++++++++++++++++++++

FLORES, HOJAS Y ESPINAS

La Naturaleza es rica en darnos constantemente,

ejemplos que a veces ni siquiera son notados por nosotros,

más que merecen nuestra atención y meditación.
Un día de estos, caminando en el medio

de una pequeña floresta, empecé a observar

mejor el proceso de renovación de la Naturaleza.

El suelo estaba colorido por los pétalos de las

cuaresmeras misturadas con algunas hojas secas y

algunas ramas desenganchadas por el viento,

amigo natural de los árboles,

que los acaricia manteniendo el punto de equilibrio.
El mismo viento que se transforma en justiciero,

pues el hace caer flores y hojas en la misma

proporción y cuando se hace necesario,

desengancha las ramas muertas.
Por qué? Y porque las espinas de las

rosas continúan y otras tantas plantas

se mantienen, mismo cuando secas,

 esperando la llegada de la Primavera?
Pero, volvamos a las cuaresmeras,

árboles de rara hermosura, y que en esta época

del año se muestran como un bello ramillete en

medio de la floresta o embelleciendo j

ardines por unos noventa días.

Ellas dejan sus pétalos y hojas caer,

para que una nueva vida pueda surgir en su lugar.
Miremos las rosas, que a todos encantan con su belleza,

haciendo con que flores,

mismo que de corta vida, interpretes de la sinceridad,

del amor y la amistad.

Cuando no son cortadas a tiempo, caen al suelo,

cubriendo con sus pétalos coloridos,

 transformando el suelo en una alfombra

en homenaje al pequeño árbol.

Flores que nadie recogió, y el árbol triste,

con la ayuda del justiciero,

 las tiró abajo para que otras puedan nacer.
Piensa conmigo:

la alegría del árbol es ver que

alguien recoja sus flores o solamente las admire.
En la composición del cuadro de la

Naturaleza, cada árbol cumple su papel y

obedece rigurosamente su proceso.

Es el ciclo de la vida. Nace, vive y muere!
Empecé a interesarme por el comportamiento

de las semillas de los árboles en el medio de la Floresta.

El Justiciero ayuda!

El lleva la semilla lejos del tronco madre,

 para evitar que el árbol que viene

de la semilla que fue abrigada por las hojas y

flores muertas, sea sofocada por su madre.

En la realidad la naturaleza nos enseña

que ningún árbol crece y se reproduce

en la sombra de otro,

pues le faltaría espacio, sol, viento y lluvia.
Veamos la enseñanza que la Naturaleza

nos transmite y que sirve para nuestro

 día a día como grandes instructores.

Qué belleza si seguimos también en el leonismo

la Universidad de la Floresta y sus normas de actuación.

Cada compañero León y su Domadora

representan un árbol.

Reproducen flores, hojas, frutos y conviven con las espinas.

Flores y hojas que representan

nuestras actividades, algunas mas, otras menos.
La mayor tristeza de un árbol,

 sea el productor de frutos o flores,

es no ver que alguien admire su hermosura,

o peor que alguien recoja sus frutos.
Las pétalas que caen son el símbolo del liderazgo

en nivel de Club, de Distrito e Internacional,

que anualmente son renovadas.
Está llegando la época de la renovación.

Los Clubes eligen sus Presidentes y con ellos los otros dirigentes.

Los Estados eligen sus Gobernantes y estos forman sus gabinetes.

La Presidencia Regional es renovada.

Finalmente todo se renueva, y junto llega la esperanza y

el deseo de éxito.

 Ocurre que no es solamente elegir y esperar

 que las cosas ocurran por si solas.

 Los Compañeros y Domadoras son el sol y la lluvia para la Floresta,

los jardines y los pomares.

Todos nosotros hacemos parte de esta inmensa floresta,

en la cual ningún árbol crece y se fortalece a la sombra de otro.

 No podemos ni siquiera imaginar

 que seremos rosa y hojas bonitas más sin las espinas.
Ser León es renunciar al egoísmo.
Ser León es asumir una misión.
Ser León es aceptar un apostolado.
Ser León es aceptar la prueba cotidiana

de coraje y de ser auténtico.
Al no serlo, no estamos abrazando la filosofía

del servicio desinteresado.

Necesitamos sí, vivir la plenitud de esta

filosofía, sendo parte del espíritu Leonístico.

No basta usar el distintivo y apenas participar

de las reuniones.

Tenemos que descubrir y practicar cada día

 nuestra inmensa potencialidad

de ser humano y de fuerza multiplicadora del amor.
Es así que veo la Floresta, los jardines y los pomares.

Obsérvelos y pregúntese a si mismo:
Qué árbol soy yo?
La respuesta es tuya!

Después, piensa, analiza, medita.

 Por: C.L. PIP Augustin Soliva - Brasil

 COMPARTE  Lizy Z  lizy_zaplana@hotmail.com

 +++++++++++++++++++++++

Segunda vuelta: Cambio vs corrupción

Por Mario Huamán Rivera

Los resultados de LA PRIMERA vuelta electoral confirman que la mayoría del país rechaza el modelo económico impuesto con violencia por el recluso Alberto Fujimori en la década de los noventa y que ha sido replicado por los regímenes de Toledo y García, quienes incluso han mejorado el sistema de exclusión que el japonés instauró en el Perú. El fracaso electoral del APRA el 10 de abril, tal como ocurrió con Perú Posible en el 2006 demuestran también el rechazo de la población a gobernantes que siempre fueron en contra del anhelo nacional.  Estas cifras se comprueban con las últimas encuestas realizadas antes de las elecciones para consultar a la población sobre su satisfacción o no con la realidad económica, donde se demostró que la insatisfacción supera incluso el respaldo a las candidaturas de Keiko y Humala. La mayoría de peruanos y peruanas rechazan un modelo que genera crecimiento económico pero no desarrollo, privilegios para un sector que gobernó en alianza con el dictador y exclusión para el resto de peruanos y peruanas que hoy pueden con su voto imponer un Presidente.
Esto asusta a la derecha empresarial y transnacional que a través de uno de los candidatos derrotados, el lobysta Pedro Kuczynski, intentan imponer una agenda con la finalidad de ponerle un nuevo candado al modelo para que nada cambie. Como denunció el expresidente Toledo, la movida del PPKuy ha sido para unificar a la derecha en torno a la candidatura de la hija del dictador para impedir que Ollanta Humala gane la presidencia.
A esto se suma, la campaña de demolición de sus órganos de propaganda contra la postulación del nacionalista, lo cual demuestra que la derecha está asustada y que se siente amenazada porque esta elección puede ser el inicio de un proceso de cambios políticos que empodere a las mayorías y las haga partícipe del crecimiento y desarrollo económico, que se exprese en empresas eficientes que paguen tributos justos, generen trabajo con derechos y una vinculación comercial con el mundo defendiendo los intereses nacionales. Esto asusta a la derecha y a los corruptos.
La corrupción y sus operadores políticos, económicos y mediáticos también pretenden generar miedo a la población con sus mensajes apocalípticos para evitar el debate político e impedir la confrontación de ideas sobre el fracaso del modelo y la necesidad de un cambio que garantice nuestra viabilidad como país. La derecha y la corrupción nuevamente trabajan en alianza contra el desarrollo y progreso del Perú.
Como lo ha expresado la CGTP, estas elecciones son el punto de inflexión que puede implicar el recambio generacional del continuismo neoliberal (cambio al pasado con Keiko) que significa mayor expoliación y corrupción o el comienzo de un cambio (al futuro) que oriente el crecimiento económico a una modernidad integral y en equidad, sin exclusiones y con una visión soberana y nacional que nos garantice un desarrollo sostenido y creciente.

http://www.diariolaprimeraperu.com/

++++++++++++++++++++++++

Extienden plazo para presentar postulaciones al Premio BPG 2011

Instituciones pueden enviar sus propuestas hasta el 19 de abril

Hasta el martes 19 de abril se ha extendido el plazo para que las entidades públicas puedan postular sus experiencias exitosas al Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública (Premio BPG) organizado por Ciudadanos al Día (CAD) con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, el mismo que tiene el fin de promover las acciones positivas en las instancias gubernamentales.

“Dicha decisión responde a las diversas solicitudes que hemos recibido de parte de entidades públicas, las cuales –dada la coyuntura electoral- requieren algunos días más para completar el proceso de inscripción”, señaló José Haya de la Torre, coordinador del Premio BPG.

Luego del cierre de postulaciones, un Equipo Técnico compuesto por más de 50 destacados profesionales, y liderado por el economista Guillermo Diaz, evaluará los casos presentados. En junio se conocerán las experiencias seleccionadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública, las mismas que pasarán a ser evaluadas por el Jurado del Premio para elegir a los finalistas y ganadores de cada categoría.

“La identificación de las experiencias exitosas de gestión pública es fundamental para la mejora del servicio que le brinda el Estado a la Ciudadanía. El Premio busca reconocer a las entidades y personas líderes de estas experiencias, que al ser difundidas pueden ser conocidas por los ciudadanos y replicadas por otras entidades”, señaló el vocero de la organización.

El representante de Ciudadanos al Día hizo un llamado a todos los organismos del Estado para que presenten sus casos de éxito, y aprovechen la plataforma de reconocimiento que significa el Premio BPG. Existen 19 categorías a las que pueden postular entre las que se encuentran Transparencia y Acceso a la Información, Servicio de Atención al Ciudadano, Simplificación de Trámites, Seguridad Ciudadana y muchos otros temas.

http://www.losandes.com.pe/

++++++++++++++++++++++++

Para junio el Gobierno promete redactar una guía para conflictos religiosos en ayuntamientos

Según Ramón Jáuregui, servirá para que la administración local se entienda mejor con las minorías religiosas en temas como la licencias para lugares de culto.

Aunque la ley de Libertad Religiosa quedó en punto muerto, el Gobierno quiere impulsar algunas de las iniciativas incluidas en la misma que contaban con mayor facilidad de ser llevadas adelante. Entre ellas, la publicación de un “dietario” para uso de autoridades locales, que está siendo redactado por la Fundación Pluralismo y Convivencia y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y previsiblemente estará listo para junio.
Así lo anunció Ramón Jáuregui, ministro de presidencia, durante la jornada organizada por el PSOE sobre gestión pública de la diversidad religiosa. Bajo el título Creencias diversas, ciudadanos iguales participaron representantes de diversas religiones y de la política en unas jornadas de diálogo, en las que se trataron asuntos como el uso de los cementerios, las licencias de los templos o el debate sobre el atuendo en el espacio público.
Actualmente hay en España unos cuatro millones de españoles que confiesan religiones distintas a la católica (musulmanes, evangélicos, judíos, testigos de Jehová, budistas, mormones, etcétera). Todavía hay problemas cuando intentan acercarse al Ayuntamiento para solicitar, por ejemplo, la licencia para abrir una mezquita. Una circunstancia que desde la alcaldía pocas veces sabe manejarse y acaba derivándose su gestión a la Concejalía de Cultura y Espectáculos, cuyo titular no suele entender qué tiene que ver con los espacios de culto.
Al final, se toma un camino extravagante: la mezquita abriría con una licencia de sala de fiesta, incluida la obligación de contar con una docena de servicios. Si el pastor, el imán o el rabino preguntan por qué no se exige la misma reglamentación a los templos católicos, el alcalde despacha: “Esos siempre han estado aquí”.
Sobre este asunto, Carlos García de Andoin, coordinador de Cristianos Socialistas, manifestó que “el ejercicio de la libertad religiosa incluye la libertad de culto y la garantía de las libertades en una sociedad democrática exige que se puedan construir”.
CEMENTERIOS ADECUADOS
Algo semejante ocurre en el caso de los enterramientos. Cuando se muere un madrileño de religión musulmana, sus familiares deben pedir permiso a Marruecos para enterrarlo en el único cementerio que hay en la Comunidad de Madrid según el rito que dicta el Corán. Está en Griñón, a 30 kilómetros de la Puerta del Sol, y lo creó Franco para su guardia personal, la Guardia Mora. Está abierto también a los musulmanes de las dos Castillas, pese a que apenas queda espacio para 800 tumbas. La población a la que da servicio supera las 200.000 personas.
La potestad de conceder suelo para construir templos, la gestión de cementerios municipales, los mataderos o la alimentación en las escuelas públicas son algunos aspectos donde, a juicio de los socialistas, los ayuntamientos pueden tener un papel prioritario en la gestión de la diversidad religiosa.
Los Cristianos del PSOE defienden que los cementerios reserven sectores para enterramientos musulmanes, pero manteniendo la gestión pública, o que las escuelas oferten, cuando sea necesario, menús ’halal’ -musulmanes- o ’kosher’ -judíos- si hay un número suficiente de alumnos que lo soliciten. Si se trata sólo de unos pocos, explican, el centro debería permitir que los alumnos se lleven su comida.
LIBERTAD EN LA VESTIMENTA
Los socialistas no son partidarios de legislar sobre la vestimenta y, de hecho, Cristianos del PSOE entiende que el uso del pañuelo islámico es algo que “entra dentro de la libertad personal” y no debe impedirse
. Cuestión distinta, señala García de Andoín, es el velo integral para el que, a su juicio, sí pueden plantearse algunos “preceptos” a la hora de desempeñar funciones que requieran que la persona sea identificada.

Tampoco son partidarios de legislar sobre la presencia de crucifijos en la escuela pública, un fenómeno que, a su juicio “apenas existe”, como consecuencia de un “proceso muy natural de la sociedad”.
Para García de Andoín, está claro que redactar una Ley de Libertad Religiosa implicaría un debate más amplio sobre todos estos asuntos, pero “desde el punto de vista de solucionar problemas en el día a día” la gestión municipal puede ser muy positiva.
La secretaría de Libertades del PSOE ya ha hecho algunas propuestas para el programa marco municipal del partido de cara al 22-M, como hacer que los ayuntamientos tengan espacios de interlocución con los representantes religiosos, o aplicar el segundo plan nacional de la Alianza de Civilizaciones, que hace hincapié en el ámbito local.

¿Te imaginas?

Por Jaime Fernández Garrido

¿Te imaginas poder hablar con quien amas en cualquier momento de tu vida y en cualquier lugar, pase lo que pase? (1)

¿Te imaginas poder "influir" en el pensamiento de Dios? (2)
¿Te imaginas que Dios te presente como su "amigo"? ¿Te imaginas que no quiera ocultarte nada y se preocupe de que tu sepas lo que está pasando? (3)
¿Te imaginas saber que sea lo que sea lo que sientes y lo que te ocurre, Alguien no sólo sabe lo que estás pasando, sino que está sufriendo contigo voluntariamente para que no estés solo/a? (4)
¿Te imaginas que Dios cure tus heridas, y vende una por una todas tus tristezas? (5)
¿Te imaginas no sólo descubrir lo más sublime del carácter de nuestro Padre, sino también que hasta lo que te rodea se estremezca cuando hablas con Él? (6)
¿Te imaginas estar limpio delante del Señor, del pecado más común entre los líderes espirituales? (7)
¿Te imaginas vivir sin hacer absolutamente nada sin decírselo al Señor? (8)
¿Te imaginas que tu Creador esté esperándote para que vivas según el poder de una vida indestructible? (9)
¿Te imaginas a los pastores, maestros y responsables de las iglesias en España "entregados" continuamente a la oración? ¿Te imaginas a ti mismo/a con ellos de rodillas en cualquier momento y en cualquier lugar? (10)
¿Te imaginas que antes de hacer algo para el Señor Jesús, SIEMPRE oraras para pedir no sólo bendición, sino sobre todo dirección y dependencia total?
¡Deja de imaginar! Todo esto es mucho más real de lo que piensas.
El secreto de la primera Iglesia fue la absoluta dependencia del Espíritu Santo en oración en todo lo que hacían, ¡Incluso cuando Dios les impedía predicar en algún lugar! Esa es la razón por la que nunca se escribió nada sobre las decisiones de los apóstoles, los comités o las misiones. La historia nos habla de los hechos de los apóstoles.
Es el mismo secreto a voces que todos conocen sobre el futuro radiante que le espera a cualquier país que se pone en las manos de Dios orando. El futuro absolutamente glorioso de la iglesia de Dios en España desde el mismo momento en el que todo el cuerpo de Cristo (¡comenzando por los que tienen puestos de responsabilidad y autoridad!) decide pasar tiempo con su Creador y disfrutar con Él en oración y adoración.
Y recuerda que cuando no sepas que decir o tu corazón no encuentre palabras para expresar lo que sientes, El Espíritu de Dios "traduce" todo lo que hay dentro de ti (Romanos 8:26 y ss.)
(1) Salmo 145:18
(2) Éxodo 32:11-13
(3) Éxodo 33:11
(4) Isaías 63:9
(5) Salmo 147:3
(6) Jeremías 33:3 y Hechos 2
(7) 1 Samuel 12:23
(8) 1 Tesalonicenses 5:17
(9) Hebreos 7:16
(10) Hechos 1:14, Hechos 16:25 y 21:5

http://www.protestantedigital.com/

++++++++++++++++++++++++ 

15/04/2011 11:24 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Cultura No hay comentarios. Comentar.

LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN

 LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN - Poemas

Nació en Tacna, en 1944, Profesor de Educación Primaria. Fue dirigente sindical del magisterio tacneño en varias oportunidades y subrogado más de dos veces por las dictaduras de turno. Ex-presidente APW - Filial Tacna y Dirigente Nacional de la referida Institución. Es miembro de la casa del poeta peruano y otras instituciones culturales. Es Director de la importante Revista poética "Cometa de Papel". 

OBRAS

Ha publicado las siguientes obras poéticas: "HUELLAS y CONTRASTES" (1974), "CON EL PUÑO EN LA PALABRA" (1977), "JARDÍN DE LOS CREPÚSCULO:;" (197B), "TRINOS DEL ALBA" (19B7), ’TRAVESÍA DE LA INFANCIA" (1992), "CAMINITOS DE PAZ" (199S) "PAISAJE DE LOS ESPEJOS", "ESPECTROS y OTROS SECRETOS" (2003), "PINTANDO UN MUNDO CON UN SUENO" (2006), "ACERCAMIENTOS y LEJANIAS" (2008); Autor de las antologías, "ARCO IRIS DE LA POESÍA INFANTIL" (1993); "POEMAS DE ABRIL - Breve antología de la poesía tacneña actual" (1995), "POETAS MUJERES DE TACNA" (1996), "JARDÍN DE LA PALABRA “Antología de la Poesía Infantil Peruana Contemporánea" (1997), "Antología del Cuento breve en Tacna" (2002), "100 POETAS CANTAN A LA TERNURA “cuento y poesía" (2005).  

RECONOCIMIENTOS

Ha ganado el Segundo Premio Nacional de Literatura Infantil en poesía "MANUEL IBANEZ ROSAZZA" (1991), Premio Nacional de Educación "HORACIO" 97 -Primer lugar versión poética. También ha sido galardonado anteriormente con meritorios reconocimientos en diversos concursos literarios, tanto por el Municipio Provincial (1967), Y la Casa de la cultura de Tacna (1969). Es premio "Jorge Basadre Grohmann”; por el fomento de la Educación y la Cultura Nacional otorgado por la Región de Educación de Tacna. Es Permio Basadre 2007 en poesía de la Región Tacna. Logró una mención de Honor en la selección latinoamericana de Cuento y Poesía para integrar el libro Como Angel-Rojo con Jurado de Chile y Ecuador (2001). En 2002 ha obtenido "Mención de Honor" en el Primer Concurso Internacional de Poesía convocado por el Instituto Cultural Latinoamericano con sede en Argentina. En Setiembre de 2002 obtiene Mención Honorifica otorgado por Quaderms de Poesía "Nostre Club" Les Planes en la sección de Poemas en castellano de poetas americanos (Barcelona-España). Sus poemas han sido publicados en Revistas y periódicos, de Tacna, la capital, distintos lugares del país y del extranjero (Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, España, Costa Rica, Cuba, Alemania, etc.).  Ha recibido la Medalla de la Cultura del I.N.C. - Tacna como reconocimiento a su proficua creatividad poética y contribución al desarrollo cultural de Tacna. Figura en diversas revistas nacionales y extranjeras. Ha sido considerado en seis Antologías Argentinas, otra en Uruguay, tres antologías latinoamericanas Editadas en Costa Rica Brasil y Perú, posteriormente otras en España y Alemania.  

POEMAS

EL LOCO DE LA CIUDAD

Recorre las noches frías y los días inútiles
parece un espantapájaros en las veredas;
con sus manos vacías llenas de huellas
quiere atrapar las estrellas del cielo
creyendo que son mariposas blancas
en el jardín de la tierra.
Sus ojos grandes de fuego
miran por todas partes
parecen semáforos prendidos en las esquinas
y con olfato de sabueso empedernidlo
busca comida en los tachos de basura
disputando el pan de las calles
sin importarle el frio y el ruido de los días.

Cansado de recorrer la ciudad
de los encantos, regresa contento
con su pedazo de luna bajo el brazo
y sobre la fría vereda de cemento, se acuesta
con sus lunas, sus cielos, sus ríos de estrellas
y su pan duro para mañana;
prisionero entre nieblas y garúas
se pone a soñar como un niño
jugando en el cielo
perdido, en un mar de mariposas blancas.

ZAGUAN DE LA CASA

Afuera
la lluvia menuda
lava la pobreza.
A medianoche
un Dios mojado
toca la puerta.
Desde el zaguán
de la casa
todos los días
huyen los fantasmas.

AVISO PARA UN SUICIDA

Hojas de afeitar
marca registrada
doble filo
tres rasuradas
acero fino.
Un sano consejo:
sírvase no botarlas
encienda su cigarrillo
preferido
y a falta de revólver
usarlas para algún intento de suicidio.

NOCHE DE BOHEMIA

Me embriaga el aire
El bar de las esquinas
El perfume de las muchachas
La poesía de los bares
El humo del cigarro
La caja de cerveza
Y el grito de las bodegas.

MINI POEMA

Miro tu ventana
Y veo
La mitad de tu cara
Llorando como Magdalena.

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Por cada edificio
Que hay
Pena en las noches
La tos seca
De un albañil.

http://literatura-huacho.blogspot.com/

 
 
Antología general del cuento en Tacna Siglo XIX - XXI.
 
 Luis Alberto Calderón Albarracín
 
Gran trabajo que nos ha hecho llegar desde la ciudad histórica, su ciudad natal, el docente, poeta, director y editor de la importante revista “Cometa de Papel”, Luis Alberto Calderón Albarracín. Según sus palabras este trabajo tiene como propósito valorar y revalorar a través de sus obras a personajes olvidados e ignorados por la política cultural oficial, así como mostrar el don renovado de las nuevas generaciones. Van nuestra felicitaciones y agradecimientos. Transcribimos un párrafo del prólogo escrito por Juan Torres Gárate que resume el valor de esta publicación, cuya lectura demuestra que la literatura tacneña se encuentra en su mejor momento.

«La tradición cuentística era realmente magra si se compara con la poética, han empezado a descollar haciendo gala de una vitalidad y de una calidad realmente sorprendente. Y esto me parece muy bien porque, además, se inserta dentro del actual boom artístico que vive la ciudad. Desarrollo y esplendor del arte que, según nuestro querido y respetado historiador Lucho Cavagnaro, sería superior incluso al que vivió Tacna en el recordado periodo anterior a la Guerra del Pacífico cuando fuera catalogada como la “Atenas de América”. Cierto. (…) la obra de Luis Alberto Calderón Albarracín Antología General del Cuento en Tacna (Siglo XIX – XX), constituye un aporte esencial en el campo de la literatura tacneña, no solo porque servirá de compendio en el conocimiento de lo que viene ocurriendo en el género del cuento, sino porque las jóvenes generaciones que deseen incursionar en este arte de difícil dominio, contarán con una especie de bitácora que les impedirá extraviarse en el acibarado mar de la inspiración poética». (Texto tomado del prólogo, de Juan Torres Gárate)

Luis Alberto Calderón Albarracín, escritor de reconocida trayectoria literaria y trabajo cultural. Es Medalla de la Cultura (INC), Premio Nacional HORACIO, premio Jorge Basadre, entre otros; además de distinciones y reconocimientos a nivel local, nacional e internacional. Ha publicado desde el año 1974, mencionaremos sólo algunos de ellos: Travesía de la infancia, Caminos de la paz, Pintando un mundo con un sueño, Acercamientos y lejanías.
Su trabajo ha sido antalogado en libros, revistas y periódicos del país y del extranjero.

 PRESENTACIÓN DE DOS NUEVOS LIBROS DEL ESCRITOR TACNEÑO LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN

 

Dentro del marco de Abril Mes de las Letras Peruanas, el Grupo Cultural Eduardo González Viaña, invita al culto público tacneño a la presentación del los libros POEMAS PARA NIÑOS y VOCES DESDE LA INFANCIA del escritor tacneño LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN.

Lugar  Casa Zela

Hora 7 ‘p.m.

Auspicia Sub Gerencia de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial de Tacna.

INGRESO LIBRE

 HOMENAJE A LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN

Por Julio Solórzano Murga

http://juliosolorzano.blogspot.com/

Actualmente es uno de los personajes literarios más influyentes del Perú. Desde las aulas del colegio primario donde se dedicó a la docencia en su Tacna natal, el poeta Calderón sintió una predilección especial por las letras. Como dirigente sindical del magisterio tacneño se desempeñó como mucha responsabilidad buscando el punto de equilibrio laboral que integre al camino de clases a sus asociados. Como literato es un verdadero líder de la literatura Tacneña, dirige con mucho éxito la importante revista poética “Cometa de Papel” donde realza la literatura nacional.
El trabajo poético de Luis Alberto Calderón Albarracín es requerido frecuentemente por diversas publicaciones periodísticas nacionales e internacionales, quienes también le solicitan su opinión o comentario sobre obras literarias de reconocidos Vates del orbe. Sus obras incluso han merecido el reconocimiento de instituciones nacionales y extranjeras, como su obra “Trinos del Alba” que fue seleccionada en la Exposición Internacional entre las 40 mejores obras de Literatura Infantil en Alemania en el año 1989.
Uno de sus mayores aportes bibliográficos es la publicación de su libro “Antología General del Cuento en Tacna” ediciones ARCOIRIS año 2008 en dos tomos. Así mismo cuenta con un gran número de obras en narrativa y poesía como: “Huellas y Contrastes” (1974) “Con el Puño en la Palabra” (1977) “Jardín de los Crepúsculos” (1978) “Trinos del Alba” (1987) “Travesía de la Infancia” (1992) “Caminitos de Paz” (1998) “Paisaje de los Espejos” “Espectros y otros Secretos” (2003) “Pintando un Mundo con un Sueño” (2006) “Acercamientos y Lejanías” (2008). Antologías Literarias: “Arco Iris de la Poesía Infantil” (1993) “Poemas de Abril” breve antología de la Poesía Tacneña actual.(1995) “Poetas Mujeres de Tacna” (1996) “Jardín de la Palabra” Antología de la poesía peruana infantil contemporánea. (1997) “Antología del Cuento Breve en Tacna” (2002) “100 Poetas Cantan a la ternura” Cuentos y Poesías (2005).
Luis Alberto Calderón, recientemente ha publicado dos bellas obras para beneplácito de la literatura peruana “Poemas para niños y Gorriones” “Voces desde la infancia” ediciones ARCOIRIS 2011. Libros de poesías para niños donde el alma displicente del hombre se oculta tras la ternura de sus versos. Poeta, ensayista y critico literario, Alberto Calderón es el laborioso personaje hispanoamericano de la poesía infantil, su pluma grácil y sugerente, la magia afable de su arte poético nos transporta por un mundo infante donde la alegría es el único puente para atravesar el mar inmenso de la inocencia tan solo con el poder de la palabra y la fantasía.

 

16/04/2011 10:41 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Literatura No hay comentarios. Comentar.

OPERATIVOS EN FARMACIAS

 

 

MUNICIPALIDAD, DIGEMED, MINISTERIO PUBLICO Y POLICIA NACIONAL REALIZAN OPERATIVOS EN FARMACIAS

La Municipalidad Provincial de Tacna y DIGEMID (Dirección Ejecutiva de Medicamentos e Insumos y Drogas), Ministerio Publico y Policía Nacional, realizaron un operativo conjunto para verificar licencias de funcionamiento y la venta de medicamentos con fechas vencidas y sin registro sanitario.
El  operativo se centró en las boticas y farmacias, donde se detectaron  productos de venta exclusiva para fábricas farmacéuticas y eran exhibidos en lugares inapropiados, contraviniendo las normas.
Los responsables del control de medicamentos, indicaron que los  operativos son inopinados y tiene por objetivo garantizar la salud de la población, toda vez  que en el mercado existe gran cantidad de medicinas que carecen del registro sanitario.

ADULTOS MAYORES SE BENEFICIARON CON CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL GRATUITA

Tacna, Ciudad de oportunidades     La Municipalidad Provincial de Tacna en coordinación con el Hospital de La Solidaridad brindo atención e información preventiva contra enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión arterial, colesterolhemia, entre otros.

La campaña gratuita de salud se realizó el 14 de abril en el centro del adulto mayor “Lastenia Rejas de Castañón” en Para Chico, donde se atendió a más de 60 adultos mayores, en medicina general, oftalmología, enfermería, neumología y laboratorio, Cabe mencionar que se entregaron medicamentos.

Esta campaña gratuita de salud gratuita, obedece a la política de solidaridad del gobierno local de Tacna con los sectores más vulnerables, además de contribuir con la salud de los adultos mayores, debido a la proliferación de enfermedades derivadas de los cambios climáticos, procurando de esta manera evitar que sus dolencias se vuelvan crónicas al no ser tratadas a tiempo.

http://www.munitacna.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

ELECCIONES 2011

Humala convocará a más peruanos para hacer cambios en su plan de gobierno

El candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, anunció hoy que en los próximos días seguirá convocando a más peruanos para lograr el consenso y hacer “los cambios que el país necesita y reclama”. “En las ...

ONPE procesó el 100% de actas electorales de la elección presidencial

Al 99.292% de actas contabilizadas, Ollanta Humala de Gana Perú obtuvo el 31.70% de los votos, mientras que Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, el 23.548%. Del mismo modo, Pedro Pablo Kuczynski, de Alianza por el Gran...

 Transparencia: candidatos deben absolver dudas del electorado

Su secretario técnico, Percy Medina, pidió a ciudadanos emitir un voto reflexivo, con serenidad y libre de “prejuicios”

+++++++++++++++++++++++

KINA MALPARTIDA RETUVO SU TÍTULO MUNDIAL DE BOX  

+ Tacneño Mauricio Reynoso ganó al argentino  Modesto Rodríguez  y será ranqueado en el ranking latino de la AMB    

La boxeadora peruana Kina Malpartida derrotó por decisión unánime a la estadounidense Rhonda Luna, logrando con ello retener por cuarta vez consecutiva su título mundial de la Asociación Mundial de Box (AMB) en la categoría súper pluma.

En el primer round, Malpartida mantuvo la distancia a punta de jabs. Hubo breves intercambios de golpes y Luna también llegó a conectar un par de buenos golpes a la campeona peruana.

En el segundo y tercer  round, Malpartida salió más agresiva y supo llevar a su ritmo a la norteamericana, logrando mantener una ligera ventaja.

El cuarto round fue dominado también por la boxeadora local, quien  lanzó  buenos golpes aunque con menos agresividad que los anteriores asaltos.

En el quinto combate, la actual campeona repitió su superioridad, pero en el sexto, Rhonda Luna, a base de potentes rectos, logró hacer retroceder a su rival quien se vio obligada a protegerse.

Sin embargo, consciente de que se encontraba en desventaja en las tarjetas de los jueces, Luna salió al noveno y décimo asalto decidida a enviar a la lona a Malpartida, valiéndose para ello de su potencia física y fuerte pegada.

Si bien llegó a complicar en algunos pasajes de estos asaltos, Malpartida supo acabar la pelea bien parada sobre el cuadrilátero, gracias a su buen juego de piernas que le permitían escabullirse cada vez que la estadounidense pretendía arrinconarla contra las cuerdas para castigarla.

Al final del combate, los tres jueces de la pelea dieron como vencedora a Kina Malpartida por 97-93, 100-90 y 100-90.

Con este triunfo, Malpartida se cobró su revancha de la derrota que sufrió hace tres años ante la propia Rhonda Luna, en Estados Unidos.

La victoria sirvió también para que la destacada deportista peruana revalidara por cuarta vez consecutiva el título superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que consiguió ante la estadounidense Maureen Shea en el Madison Square Garden de Nueva Cork el 21 de febrero del 2009.

Tras conseguir su título por primera vez en aquella memorable pelea, Malpartida ha defendido su corona ante la brasileña Halana dos Santos y ante la inglesa Lyndsay Scragg, saliendo victoriosa en ambas presentaciones.

Asimismo, en junio del año pasado, volvió a revalidar su título superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ante la colombiana Liliana Palmera, a la que venció en las instalaciones del Jockey Club del Perú.

MAURICIO REYNOSO CAMPEÓN BOLIVARIANO

En la pelea preliminar, por el título Bolivariano, el tacneño Mauricio Reynoso le ganó por Nock Out Técnico al argentino Modesto Rodríguez en el quinto asalto. Desde un comienzo el “Demoledor” Reynoso mostró su agresividad y mandó a la lona hasta en tres oportunidades al argentino que se demostró fragilidad en defensa. Con este titulo el tacneño será ranqueado en el ranking latino de la AMB.   Cortesía: Andina

http://radiouno.com.pe/

+++++++++++++++++++++++

Constitución se debe cambiar por razones políticas y morales

El debate sobre una necesaria reforma de la actual Constitución heredada del régimen Fujimorista será obligatorio en los días que restan para la segunda vuelta electoral. El constitucionalista Francisco Eguiguren aporta con sus opiniones y señala que por razones políticas y morales, la Carta del 93 debe ser cambiada por un nuevo texto.
-¿Es viable y posible un cambio constitucional?, ¿o es un sacrilegio como sostienen algunos?
-No, claro que no es un sacrilego. Plantear una reforma (constitucional) siempre es posible, sea total o parcial, y en el caso de la Carta del 93 yo estoy entre quienes siempre han creído que hay razones políticas y morales para cambiarla. Es una Constitución que estuvo muy ligada al golpe de Estado de Fujimori, además es una Constitución hecha para quedarse. La Constitución del 79, fue hecha cuando el gobierno militar ya se iba, porque en el 80’ se fue. Es una diferencia importante.

-Para entender bien, la Constitución del 79 fue una Constitución de transición hacia la vía democrática
-Fue una Constitución de transición porque era un gobierno militar que ya estaba de salida y de caída, se vio forzado a convocar el proceso. Me voy, pero previamente dejo una Constitución. Pero, en cambio, la Carta del 93 viene inmediatamente después del golpe del 92, es una Constitución para quedarse, porque tiene como una las partes fuertes por ejemplo el tema de la reelección inmediata. Me parece muy mal que 18 años después sigamos viviendo con la misma Constitución. Fue hecha por un Congreso Constituyente donde el Fujimorismo tenía mayoría absoluta. Es decir, sin necesidad de acordar nada con nadie pudo y podía poner en la Constitución lo que quisiera.

-Y lo hizo.
-Lo hizo efectivamente, y reflejaba demasiado una coyuntura política que no es la actual del país y lo que ha venido después. Hay una razón política para adecuar la Constitución a la correlación de fuerzas, la representación, los nuevos cambios que ha vivido el país. Entonces, no se le puede cerrar el camino. Lo que muchos objetan, dicen: es que no se puede llamar a una Asamblea Constituyente, la única forma de reformarla total o parcial es en el Congreso. Bueno, ¿y qué pasa cuando en el Congreso no se consiguen los dos tercios de los votos? Eso qué quiere decir, que si la mayoría del pueblo quiere darse una nueva Constitución , ¿va a estar impedida porque no tiene dos tercios de los votos en el Congreso?, Entonces la Asamblea Constituyente del 79 y el Congreso Constitituyente del 93 eran técnicamente inconstitucionales y nadie los discute. Lo que creo que no sería admisible que se violente el orden constitucional para realizar una reforma.

-Esa es precisamente lo que se cuestiona a la propuesta de Gana Perú, que implica una ruptura del orden constitucional
-Bueno, hay dos caminos, uno es, sin tocar nada, es decir aplicar el artículo 206 de la Constitución que permite una reforma total o parcial aprobada en el Congreso, en dos legislaturas, por dos tercios de los votos de los congresistas, fórmula que políticamente parece inviable. El camino dos que prevé el propio artículo constitucional: lo aprueba una mayoría calificada y va a un referéndum popular. Fórmula que tal vez podría ser, y que depende simplemente de que haya una mayoría y tener los votos para hacerlo. Ahora, ¿qué pasa si esa puerta está cerrada? Es decir una mayoría de fuerzas políticas en el parlamento se opone a ello, ¿todo está perdido?. Yo sostengo que nadie puede negar el derecho de un pueblo a darse una nueva Constitución, porque eso se llama el poder constituyente originario y es la base del derecho constitucional de primer grado, y quien no sabe eso es un animal. Qué pasa por ejemplo si un grupo de ciudadanos, en el número exigido por la ley y la Constitución reúne las firmas…

-Como los fonavistas
-Igual que los fonavistas, y dice: quiero llevar a referéndum popular una propuesta de norma que diga lo siguiente: se aprueba reformar o dejar de lado la Constitución del 93 y redactar una nueva Constitución, elaborada por una Asamblea Constituyente. Si se juntan las firmas y se lleva a una consulta popular y mayoritariamente el pueblo, así como dijo devuélvanle a los fonavistas y nadie lo discute, dice: quiero una nueva Constitución, no cabría otra que se apruebe esa ley en referéndum y que se convoque a una asamblea constituyente. Claro que habría otro camino también, reformar el artículo 206 de la Constitución e instituir la Asamblea Constituyente como posibilidad para la reforma total.

-Pero eso también requeriría la mayoría calificada en el Congreso.
-Así es, por eso yo creo que desde el punto de vista doctrinario, conceptual, del derecho constitucional, no se puede cerrar esa posibilidad. Porque además la Constitución dice que se puede llevar a referéndum la reforma total o parcial de la Constitución. Si no, sólo el Congreso podría reformar la Constitución y eso es inaceptable. Yo sé que la fórmula de la Asamblea Constituyente no está escrita en la Constitución, pero tampoco estaba en la del 79’ ni en la anterior. Pero si se hace a través de esta consulta, de un referéndum, que es una iniciativa ciudadana y si la mayoría del pueblo dice que no, allí acabó la historia. Pero si dice que sí, quién le puede negar el derecho al pueblo a darse una nueva Constitución a través de un órgano como una Asamblea Constituyente.

-Algunos ven un riesgo totalitario en la propuesta de Gana Perú para cambiar la Constitución, una reelección al estilo Chávez. ¿Se pueden establecer candados para disminuir este riesgo?
-Ese es el ejemplo que se quiere dar, pero hay que distinguir varias cosas. Un camino constitucional y un camino no constitucional. Es decir, de Fujimori nadie lo pensaba y terminó siendo un golpista. Más sospechas de autoritarismo y golpismo provienen del Fujimorismo y varios congresistas y postulantes al nuevo Congreso participaron del régimen de facto y allí están vivitos y coleando. Ahora, en el caso de Venezuela y Ecuador, no así en Bolivia que tiene un largo proceso de reforma constitucional, las situaciones eran, políticamente, totalmente diferentes. Hugo Chávez ganó limpiamente las primeras elecciones porque el sistema político y los partidos estaban en la ruina, tenía un amplio respaldo político y por eso pudo hacer lo que quiso. Como Fujimori, que dio un golpe de Estado, cerró el Congreso, acabó con la Constitución y la mayoría de los peruanos lo respaldaba y por eso hizo todo lo que quiso, durante algunos años. No miremos a otros países. Si Ollanta Humala quiere repetir un esquema Fujimorista, golpista, de convocar a una constituyente con un procedimiento que viola la Constitución tendría que ser condenado. Pero la composición política peruana hoy del Congreso, las fuerzas políticas, el Tribunal Constitucional, no le va a permitir eso.

-¿Qué riesgos conlleva para el país mantener por más tiempo esta Constitución?
-De nuevo, también en la política y en lo jurídico hay que tener una lógica de lo posible; en la política de lo políticamente posible y en lo jurídico de lo que se puede hacer dentro del marco constitucional. No es lo que uno quisiera hacer abstractamente. Es evidente que en la actual situación no es factible, de acuerdo a las características del desarrollo mundial y la globalización, pensar en esquemas cerrados al exterior, totalmente estatistas. Eso no lleva a ningún sitio y por eso nadie lo plantea.

-¿Eso implica volver a la Constitución del 79’?
-No. La Constitución del 79 tenía un modelo pluralista que permitía que dentro de ella quepan un margen importante de opciones políticas que podían pisar más el acelerador o el freno sobre alguna intervención mayor o menor del Estado. Lo que pasa es que la Constitución del 93 que en lo económico es fundamentalistamente neoliberal, cierra toda posibilidad, porque le asigna al Estado un rol absolutamente subsidiario, le condiciona la posibilidad de que intervenga en la actividad económica, lo cual es un tema de dogmas. Frente al dogma de los estatistas, que no tiene sentido compartir hoy en día, hay que recusar también el dogma de los neoliberales fundamentalistas que también tienen el dogma del mercado que nunca satisface a los pobres, no acaba con la pobreza y sólo privilegia a los más fuertes.

-Alguien ha llegado a decir inclusive que la bonanza económica actual es producto de esta Constitución del 93.
-Bueno, en Chile siguen discutiendo, a pesar de los años que han pasado del régimen de Pinochet, si toda la prosperidad económica de Chile se la deben a Pinochet y a su Constitución. La Constitución de Chile ha tenido un conjunto de modificaciones y la Concertación y otros gobiernos han gobernado más de dos décadas y allí ha venido el crecimiento económico. El mayor crecimiento se viene dando en democracia.

-¿Esta búsqueda de consensos que está desarrollando Gana Perú lo están llevando a aceptar que hará sólo retoques a la Constitución Fujimorista?
-Yo creo que hay sectores que no quieren que se toque nada. Porque tienen miedo de que, abriendo la puerta, se revise lo que más les preocupa que es el régimen económico. A veces hay cierta miopía política y se paga. Porque es una miopía política no darse cuenta que se necesita por razones políticas y morales una nueva Constitución para tener 20 o 30 años tranquilos de democracia y, en el plano económico, revisar sus inequidades, sus deficiencias, sus carencias para vivir en un país más tranquilo. Dicen que si se reforma la Constitución vamos a espantar la inversión.

-Lo acaba de decir el presidente de la Confiep: peligran las inversiones.
-Eso es un cuento. Porque aún con cambios todavía sigue siendo ganancia permanecer en el país. Pero yo le digo, ¿qué pone más en riesgo la inversión?, ¿mantener unas normas formales que supuestamente les ofrecen el cielo y la tierra y que nada va a cambiar, con un mensaje del siglo XIX que es insostenible políticamente hoy? ¿Y al otro lado tenemos conflictos sociales a cada rato que paralizan la posibilidad de desarrollar un proyecto minero o energético y que al final hacen fracasar esa inversión? ¿Qué espanta más a la inversión? ¿La irresponsabilidad política de quienes quieren subastar el país a precio vil y a veces con corrupción o la mejor estabilidad y seguridad que se puede ofrecer a la inversión con reglas claras pero que además generan paz social?.

Esvieta Topovich
Redacción

http://www.diariolaprimeraperu.com/

+++++++++++++++++++++++

AGRADECIMIENTO Y COMPROMISO DE PS. ELEAZAR SORIA Amigos y Hnos., Gracias mil por todo tu apoyo moral, espiritual y como un gran amigo, supiste confiar en mi persona .Dios querrá que le siga sirviendo en lo que El me ha puesto hasta hoy, por lo tanto me sujeto a su perfecta voluntad. Se que Él no me ha llevado por el Perú y el Mundo y me ha mostrado tantas cosas, como para llevármelas a la tumba como recuerdo, sino que trabajaré para que pueda ser sensible y hacer lo que El me permita, y así actuar bajo la inspiración de su Espíritu de Justicia y Verdad, mis fuerzas están puestas en Él y su Presencia me fortalece cada día de mi vida, la cual me la ha otorgado como regalo por Gracia.
Un abrazo mi amigo de siempre.
Te ama mi casa., la cual te lo agradece también.
Con todo mi corazón, los ama y aprecia.
Ps. Eleazar Soria

Amado del Dios Altísimo Eleazar, creo que tuviste una bonita experiencia y Dios quiere siervos como tú, que sirvan también a su patria y a las generaciones que vienen. Siempre tendrás nuestro apoyo incondicional porque tu eres un siervo escogido y llamado para las naciones.
"Mira que te he puesto en este día sobre naciones y reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar"  Jeremías 1:10
Con el amor de Cristo
Prs. Julio y Laura Farfán
Cusco - Perú

+++++++++++++++++++++++

La cultura combi

Por Edgar Pérez Bedregal

Si acaso aquel miserable sueldo que usted recibe de los negreros de la administración pública no le alcanza para comprarse un carrito, aunque sea de tres cilindros que están llegando de USA y que salen más a cuenta que la chatarra que venden por todos lados, y que por ello se ve obligado a tomar una combi para ir de acá para allá, y si por circunstancias de la vida usted no tiene calle, es decir, no conoce los códigos que rigen la cultura combi, entonces, obedeciendo a un principio elemental de supervivencia y porque sus seres queridos lo esperan en casa, ponemos a su consideración las siguientes recomendaciones:
Jamás olvide que vivimos en plena cultura combi, y sin importar a donde vaya, siempre habrá un cultor combi que intentará aprovecharse de usted sólo porque su cara o su forma de vestir lo delata.
La cultura combi ha sido instaurada por los aculturados y por quienes se encuentran en proceso de aculturamiento, y el chofer de combi y su cobrador son su equivalente porque en esencia… son lo mismo.
No sea ingenuo, la finalidad del chofer de combi no es trasladar pasajeros de un lugar a otro, ni mucho menos trabajar por el prestigio de una empresa, ni siquiera para ganarse un sencillito que le permita comprar el pollo para llevar a la casa, esas son ideas románticas que no tienen ninguna relación con la realidad.
La finalidad suprema, la razón de ser de la existencia de un chofer de combi es… evitar pagar la multa por retrasarse en completar su vuelta.
Y tenga la certeza que si para ello es necesario acelerar el vehículo dejando a los pasajeros en cada esquina con el brazo extendido, o arrancar cuando la abuelita aún no terminó de bajar, o agarrarse a trompada limpia en plena calle con algún pasajero que tuvo la osadía de exigir bajarse desde hace tres cuadras atrás, pues entonces, así tendrá que ser.
Y no se sorprenda, si acaso es necesario que el chofer deba llegar a extremos más draconianos para no pagar la multa, pues lo hará sin ningún remordimiento de conciencia, pues siempre estará dispuesto a reventar  el motor, a soplar la empaquetadura de culata, a incendiar la combi o chocar de frente con un tráiler a doscientos kilómetros por hora. 
Y para que la gente no lo mire mal y piense que usted es un cándido inocente debe saber que antaño, los paraderos de transporte público se ubicaban antes de los semáforos, pero hoy ningún chofer de combi que se respete así mismo parará allí, por eso le informamos que en Tacna, todo paradero queda pasando el semáforo.
Pero la cultura combi no es un asunto de fondo solamente, lo es también de forma, por eso el chofer de combi debe tener mal aliento, oler a guanaco silvestre, caminar como gorila para parecer bien macho, escupir en el suelo, hablar en jerga, llevar chaveta en la media, tener convicción de achorado, de matón, de matarife y señalar como maricones a todos los que no son como él, seguramente muy en el fondo, para ocultar una homosexualidad reprimida desde la adolescencia.
Por eso, el chofer de combi debe ser descortés y desconsiderado con los pasajeros de la tercera edad, despreciable e infame con las mujeres embarazadas, siniestro y maldito con los escolares, depravado y perverso con las adolescentes, ruin y retorcido con los niños, es decir, una verdadera bestia, solo así habrá ganado el ignominioso título de… chofer de combi. 
Cuando suba a una combi y escuche al cobrador gritar “subes”, “bajas”, “llevas”, “nadies”, tenga en cuenta que ellos no están expresándose mal, solamente están siguiendo un parámetro más que determina su cultura y que los diferencian de los demás.
Pero la cultura combi es amplia y diversa, y por inercia, su término se aplica también a otras expresiones de nuestra pluri huachafienta cultura viva, como el teatro por ejemplo, porque aunque usted no lo crea, también existe el teatro combi, pero esa… es otra historia.
WWW.RAYKUTEATRO.COM

 +++++++++++++++++++++++

AÑO DEL BICENTENARIO DEL GRITO DE LIBERTAD DE FRANCISCO ANTONIO DE ZELA, EN TACNA

Rompo el silencio

Los saludo cordialmente:  Han pasado cuatro largos días desde que un tercio de los peruanos, por un lado, y un quinto, por otro lado, decidieron dar la espalda, nuevamente, a un peruano preparado, capaz y, no lo dudo, casi de lujo como lo dije al expresar “Mi modesta opinión”, el pasado 24 de Marzo. Dicen “los entendidos” que es consecuencia de propuestas que desplazan al pobre (¿?) y que favorecen a los empresarios, aquellos a los que esos mismos “entendidos” llaman “ricos”.

Al respecto quiero decir que, a mi manera de entender las cosas, en el Perú las diferencias no son aquellas que se pregonan entre ricos y pobres. ¿Existe pobreza?: ¡sí!, pero no es ésa la que se afectará por las propuestas que torpemente no son aceptadas. Las diferencias reales son entre quienes son capaces de entender que todo tiene un precio y cuesta un sacrificio, asumiendo esa responsabilidad de real sentido patriótico, y quienes viven esperando que les den todo: estos últimos son los parásitos que realmente se sienten afectados al perder “una mamadera” y esperanzados en continuar con esa forma de vida, alentados por demagógicas propuestas.

El progreso de los últimos 20 años en nuestro país es consecuencia de eso que tanto reprochan algunos y que en tono despectivo llaman LIBRE MERCADO y COMPETENCIA. ¿Acaso no proviene del ejercicio de esa forma de economía, la prosperidad de muchísimos pequeños y micro empresarios?. ¿Acaso los elevados ingresos de las regiones, bien o mal manejados, no son consecuencia de eso mismo?. Podrán faltar muchas reformas o mejoras que el Estado puede y debe aplicar pero en esencia, aquélla es la razón de nuestra recuperación y envidiable crecimiento.

Habrá mucho que hacer por los verdaderos pobres: no por los que se dicen pobres y tienen más de lo que muchos “no pobres” de la clase media logran tener. Esos peruanos que se dicen pobres, son los que practican las invasiones y, luego de usurpar propiedades privadas y del Estado, reclaman servicios de luz, agua, desagüe, salud, pistas, veredas, que no les cobren arbitrios, que les den asistencia social en alimentación; son quienes fomentan el contrabando, evaden responsabilidades sociales y económicas que todos los ciudadanos de una nación culta deben asumir, no les importa otra cosa que llenarse los bolsillos a costa de lo que sea, provocan corrupción para lograr ventajas para su beneficio, realizan actos de explotación humana bajo la sombra de la informalidad, no son capaces de disfrazarse de generosos y dar un centavo por los verdaderos pobres, dejan de pagar impuestos y después esperan condonaciones y muchas cosas más, propiciando muchas veces estado de anarquía con todos sus actos. Son estos mismos quienes se llenan la boca de injurias hacia los que ellos llaman ricos, pero que en realidad sólo son quienes discrepan con ellos. Son, también, quienes jamás piensan en enseñar valores a sus hijos sino que, por el contrario, les graban en su cerebro que sus actitudes son las correctas y así la tara esa sigue creciendo en nuestra desvalida sociedad. En fin, es de largo hablar.

La clase política no es ajena a esta falta de verdadero patriotismo. ¿Por qué ningún político se anima a gobernar para que se vean resultados dentro de 15 años y no durante su gestión?. ¿Por qué nadie apuesta por la cultura de nuestra nación antes que por hacer obras en fierro y cemento con las que se luzca su mandato?. Es simple, todos quieren ser protagonistas y salir en la foto. Todos buscan pagar favores políticos de una campaña que les permitió llegar al poder… y no digo más.

Reorientando mi comentario al tema político que persiste y que se resolverá el próximo 5 de Junio, sostengo lo que fue “Mi modesta opinión” al respecto y que, como saben, fue mi preferencia por PPK: no voté por Keiko Fujimori. El panorama de hoy es distinto y, aun no siendo de mi agrado por la demagogia que expone, como también lo dije anteriormente, hoy siento que debo votar por ella por el solo hecho de ser la forma en la que seré consecuente con lo que pienso y he dicho líneas antes. Como lo hice en ese mismo momento, lo haré pensando en el Perú que tendremos en el futuro, no en el de éste o el de los próximos 5 años. Si están de acuerdo, multipliquen mi parecer.

Con aprecio y respeto,

Gustavo Torres █   █
   Orgullosamente peruano

++++++++++++++++++++++++

REFLEXIONES DE SEMANA SANTA

Por A. Luis Pelegrín

Los días de Semana Santa son propicios para toda serie de consideraciones piadosas a cerca de la pasión de Jesús. Los sermones y meditaciones tradicionales sobre los últimos acontecimientos de la vida de Cristo, ponen de relieve con frecuencia los aspectos más cruentos de sus padecimientos, intentando desde cierto “dolorismo” impresionar a los oyentes, mover su sensibilidad a la empatía con Jesús sufriente.

Los medios de comunicación, al intentar dramatizar la pasión de Cristo, refuerzan este enfoque cayendo en la tentación de recrearse en sus aspectos más sensacionalistas. Muestra de ello, es el tratamiento dado de estos sucesos en la película La pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson y estrenada en 2004, recordada tanto por la crudeza de su contenido como por los efectos patológicos causados en algunos asistentes a las proyecciones.

Contrasta esta perspectiva con lo que encontramos en los relatos evangélicos. Los autores escriben con un propósito muy concreto, que difiere de manera radical de los intentos de saciar nuestra curiosidad con detalles escabrosos sobre la intensidad del dolor producido, en el cuerpo del Galileo, por las torturas a que fue sometido; o de las pretensiones de las descripciones médicas sobre cómo se fue produciendo la degradación del cuerpo del Maestro, hasta llegar al desenlace fatal del paro cardiaco.

A los evangelistas no les importa tanto el cómo sino el por qué. En concreto, en el relato de la pasión del evangelio de Juan, meditado en numerosas congregaciones el Viernes Santo, se hace patente el enfrentamiento entre dos maneras de concebir la existencia humana radicalmente opuestas. El conflicto, puesto de relieve a lo largo del ministerio de Jesús, entre el Reino que anuncia y que pone en práctica, y el mundo, con sus criterios de dominación y exclusión, alcanza su punto máximo de tensión durante el proceso judicial a Jesús.

En este contexto se produce el encuentro entre Pilato, representante del poder imperial romano, y Jesús (Juan 18: 33-38, 19: 9-11). En el diálogo entre ambos se introduce el tema de la verdad. En una primera aproximación, quizá tengamos la tendencia a pensar en algo teórico, en un sistema de creencias, en una idea que es necesario aprender o con la que hay que estar de acuerdo. Pero la verdad de que se trata no es una verdad filosófica, sino una verdad existencial, insertada en el conflicto del Reino contra el mundo. Se trata de la manera correcta de vivir la vida, de enfocar la propia existencia. Para Pilato la única verdad es la del poder que representa, el dominio y la explotación de las personas en beneficio del sistema imperial esclavista, el enriquecimiento y el bienestar de unos pocos a costa de la salud y la vida de muchos, una compresión de las relaciones sociales que provoca exclusión y marginación; tal es el mundo que queda puesto en evidencia y es denunciado por las palabras y las obras de Jesús.

El Reino que Jesús propone frente a este orden de cosas, consiste en hacer de la vida un servicio para los demás, esta es su verdad, la manera de vivir en plenitud. La preocupación de Jesús es poner al ser humano y a sus necesidades vitales en el centro, cambiando el uso mercantilista de las personas por una actitud de autodonación para que tengan vida en abundancia (Juan 10: 10). En el evangelio de Juan, lo importante para Jesús es procurar el bienestar de los demás, su salud, que tengan qué comer. Este programa choca frontalmente con la verdad del mundo, y esto es lo que provoca el arresto y condena a muerte de Jesús. Su nuevo Reino se percibe como una amenaza para el orden establecido y el promotor debe ser eliminado. Este conflicto es el que se pone de relieve en el relato de la pasión, sin hacer concesiones a distracciones sentimentales ni desviaciones de atención sobre detalles escabrosos.

Hoy en día, se proponen diversas alternativas de verdad ante los dilemas que afectan a nuestra sociedad, asociadas a diferentes sistemas de creencias. Se nos presentan distintas respuestas sobre los nuevos modelos familiares, sobre la pertinencia de las teorías de género, sobre las causas y soluciones de la crisis, sobre cómo educar… pero, ¿quién tiene la verdad? ¿Cuál sería la verdad de Jesús en todas estas cuestiones? Sin duda la que se preocupa por el bienestar y la felicidad de las personas concretas, la que responde a las necesidades de vida abundante, de dignidad plena de cada ser humano concreto, y no la que sólo se preocupa por reproducir modelos heredados que aún hoy siguen provocando exclusión y marginación.

http://www.lupaprotestante.com/

++++++++++++++++++++++++

HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios se celebra el 18 de abril de cada año en todo el mundo con diferentes tipos de actividades como, entre otras, visitas a monumentos y sitios patrimoniales, conferencias, mesas redondas y notas periodísticas.

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue propuesto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982 y aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. El fin es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.[1]   

 Temas del Día Internacional de los Monumentos y Sitios

2001: "Salvar nuestros Pueblos Históricos".

2002: "Patrimonio del Siglo 20". en inglés

2003: "Patrimonio Cultural Subacuatico".

2004: "Arquitectura y Patrimonio en de Tierra".

2005: "40º aniversario de ICOMOS". en inglés

2006: "Patrimonio Industrial".

2007: "Paisajes culturales y monumentos de la naturaleza".

2008: "Patrimonio religioso y lugares sagrados". en inglés

2009: "Patrimonio y Ciencia". en inglés

2010: "El Patrimonio de la Agricultura".

2011: "El Patrimonio Cultural del Agua". en inglés

Pagina oficial del 18 de abril en ICOMOS

Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS)

Carta Internacional sobre la Conservación y la Restauración de los Monumentos y los Sitios.Wikisource

http://es.wikipedia.org/

++++++++++++++++++++++++   

LA NUEVA ERA, LOS OVNIS Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL- Aporte de David Bay

La meditación, La Nueva Era, Los Ovnis, Experiencias paranormales: La ruta esta marcada hacia el Nuevo Orden Mundial.

Probablemente hayas escuchado hablar de la Nueva Era y de muchísimos grupos que se juntan a conversar acerca de temas que relacionan este término, los ovnis y las experiencias paranormales o "metafísicas". Muchísimas personas se sienten atraídas hacia estos temas. Adentrémonos pues en el tema porque lo más probable es que te topes con muchísimas personas que creen en la Nueva Era, aman el tema de los ovnis y practican la meditación, haciendo de todo esto parte de su vida. Lo más probable es que lo que leerás te resulte chocante y loco, y de hecho lo que leerás es tan loco como Noé cuando pasó 120 años construyendo su barco...

Desde hace muchos años el ritmo sigue acelerándose hacia niveles mayores en cuanto al tema de los OVNIS y los Extraterrestres "Que Están Entre Nosotros." Este tema ha prevalecido en la literatura de los grupos que creen en La Nueva Era por muchos años y se ha convertido practicamente en un acto de fe religiosa para muchas personas que han quedado atrapadas en las enseñanzas de la Nueva Era y los extraterrestres.

Este tema se está volviendo cada día más prevaleciente en la televisión y las películas, asi como en los principales medios de comunicación. Pensemos en unos pocos ejemplos de programas de televisión y películas que se han presentado el tema de los extraterrestres:

•Close Encounters Of The Third Kind (Encuentros cercanos del tercer tipo)

•Star Trek (Viaje a las estrellas)

•E.T.

•Alf

•Mork and Mindy

•Star Wars Trilogy

•Star Man (El hombre de las estrellas)

•Los "documentales" de televisión sobre los OVNIS abundan, incluyendo "Unsolved Mysteries" (Misterios sin resolver).

•La película de CBS, "Intruders" (Instrusos), serie de dos partes, en mayo de 1992.

•Stargate

•BattleStar Galactica

•Taken

•Superman e inumerables otras series de television tanto del tipo ciencia ficción como de Animes (dibujos animados japoneses)

Hagamos una pausa en nuestro examen de este fenómeno de los OVNIS y el fenómeno de los extraterrestres por algunos momentos mientras examinamos el marco del tiempo que vivimos desde el punto de vista bíblico.

Aunque algunos ya lo saben, otros se resisten a darse cuenta que vivimos en los Ultimos Días de los tiempos, estamos en plena época en que veremos la aparición del Anticristo. La característica fundamental del Fin de los Tiempos es el engaño. Examinemos este engaño que ha sido profetizado

Buscando en la Biblia en 2 Tesalonicenses 2:1-3 el apostol Pablo declara enfáticamente: "Nadie os engañe..." Jesús hizo la misma advertencia contra el engaño en Mateo 24:4;

Los discípulos de Jesús le preguntaron cuál sería LA señal del Fin de los Tiempos. Jesús les dio más señales que sólo una, pero su primera respuesta fue, "Mirad que nadie os engañe".

Jesús repite esta advertencia dos veces más, en los versículos 11 y 24.

En el versículo 24, Jesús añade que "se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos" (los escogidos de Dios). En otras palabras, el engaño del Fin de los Tiempos estará acompañado de señales y maravillas realmente extraordinarias. Ciertamente, el engaño espiritual es LA característica principal de los Tiempos Finales.

Nadie podría entender los tiempos en que vivimos, ni nadie podría entender el Nuevo Orden Mundial, a menos que entienda la profecía y las enseñanzas bíblicas.

 

Apostasía: es el rechazo de la fe verdaderamente cristiana.

Apostasía es mezclar el cristianismo con creencias no cristianas.

Apostasía es abandonar las enseñanzas entregadas en las Sagradas escrituras [La Biblia] y dejarse influenciar por creencias extra bíblicas.

Apostasía es desvirtuar las escrituras cristianas, modificarlas o interpretarlas de acuerdo al pensamiento de una institución que se haga llamar iglesia, grupo gnóstico, etc.

Apostasía es alejarse del fundamento bíblico.

 

Ahora volvamos a nuestro pasaje en la Escritura en 2 Tesalonicenses 2:3, "Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición".

En los dias en que vivimos existe una apostasía sin paralelo en la cual participa hoy la mayoría de las deMNEinaciones evangelico-cristianas. Estamos hoy en este punto de la historia, cumpliendo esta parte de esta profecía.

Pablo continúa, "... "y se manifieste el hombre de pecado..." Por supuesto, este hombre de pecado es el Anticristo bíblico, como lo predice Daniel 29:7 y lo confirma Jesús en Mateo 24:15.

El punto principal que queremos sean comprendidas de este pasaje es que el resultado final de este engaño sin paralelo es la aparición del Anticristo. Este es un punto tan crítico, que quiero repetirlo: El resultado final planificado de este tremendo programa de engaño es la fe en el Anticristo.

Pablo continúa en el versículo 9, " Inicuo [el Anticristo] cuyo advenimiento es por obra de Satanás..." Este versículo nos dice que la fuente de este engaño del Tiempo del Fin será Satanás. No se engañe, el poder sobrenatural de Satanás producirá el engaño más increíble del que el mundo jamás haya sido testigo. Este engaño parecerá tan increíble, que las mentes de las personas literalmente quedarán anonadadas. En este punto, debemos recordar que Satanás y sus ángeles, también conocidos como demonios, son capaces de transformarse en formas humanas y no humanas para engañar a la gente. Como Pablo declaró tan elocuentemente, "El mismo Satanás se disfraza como ángel de luz". Mantenga este hecho en mente mientras estudiamos los OVNIS y los extraterrestres.

Ahora, volvemos a las revelaciones de Pablo.

"... con gran poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos".

Las personas que serán engañadas serán las no salvas [ engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos" (los escogidos de Dios). ]; esta verdad se conecta perfectamente con la declaración de Jesús en Mateo 24, donde El dice que los Elegidos, el pueblo escogido por Dios, no serán engañados. Este engaño de los no salvos conlleva un tremendo significado debido al próximo versículo, "Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira".

Tiempor de gracia : Tiempo actual en el que vivimos y en el que se nos da la oportunidad a través del Espiritu Santo presente en la Tierra de aceptar a Jesucristo como Salvador y Señor. Mientras el espiritu Santo esté en la Tierra "el hombre de pecado, el hijo de perdición" No se manifestará abiertamente ya que es el Espiritu Santo en este período de Gracia el que lo detiene. [2 Tesalonicenses 2:6-7] 

Este versículo tan atemorizante revela que Dios Mismo toma parte en este punto, endureciendo deliberadamente los corazones y las mentes de aquellas personas que han rechazado la Verdad del Evangelio. Si esta es tu situación, no debes resistirte al llamado de Salvación del Espíritu Santo. Vuélvete ahora a Jesucristo, mientras este mundo está todavía en el "Tiempo de la Gracia", antes de que Dios permita este engaño tremendamente poderoso sobre el mundo incrédulo por parte de Satanás y sus huestes.

Finalmente, Pablo revela la intención final de este fuerte engaño, permitido por Dios, "a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia". Este tremendo error será parte del Juicio de Dios sobre los malvados.

Ahora examinemos esta fenomenal concentración de OVNIS y extraterrestres. A los extraterrestres se les representa en las películas, los programas de televisión y novelas de ciencia ficción:

•como nosotros en muchos aspectos

•más inteligentes y más avanzados en la tecnología

•seres amigables capaces de vivir en paz, y así capacitados para enseñarnos a nosotros los humanos siempre en guerras, a vivir en paz.

•les importan sólo nuestros propios intereses ...

"...En 1982, Michael London, de Los Angeles Times, reunió a un grupo de 8 personas con experiencia en encuentros con OVNIS y extraterrestres para una presentación especial de la película "E.T." de Steven Speilberg. London destacó las siguientes reacciones del grupo a la película:

•`Esta es una película real, no un romance. Es parte de un PROCESO DE CONDICIONAMIENTO PARA PREPARNOS PARA LA LLEGADA DE SERES EXTRATERRESTRES'.

•`La película es un vehículo...Invita a la audiencia a tener menos temor a lo así llamado paranormal. ¿Y qué mejor lugar para empezar que con los niños?...' Todo se está haciendo a través de los niños".

Todo se ha estado haciendo a través de los niños, y así ha sido por más de 20 años. Así, la primera generación en haber sido condicionada de esa manera ahora está teniendo hijos, que también están siendo condicionados.

¿Cuál es el propósito? Recuerde que las industrias del Cine y la Televisión son abiertamente hostiles al cristianismo y obviamente están muy a favor de la Nueva Era. Recuerde también que el objetivo #1 de la Nueva Era es orquestar exitosamente la aparición del Anticristo.

CUANDO EL ANTICRISTO ORQUESTE SU APARICION, RECLAMARA SER UN MAESTRO ASCENDIDO DE OTRA DIMENSION, O SEA, UN SER "EXTRATERRESTRE". EL ES TAN "AMIGABLE" COMO ESOS EXTRATERRESTRES QUE USTED HA ESTADO VIENDO EN LA TELEVISION Y LAS PELICULAS. EL SOLO TIENE "NUESTROS MEJORES INTERESES EN MENTE" "Y QUIERE CONDUCIR AL MUNDO HACIA UNA EXISTENCIA NUEVA, PACIFICA."

Los líderes de la Nueva Era creen que las personas se inclinarán mucho más a aceptar los reclamos del Anticristo si primero han sido condicionadas a creer en la existencia de seres extraterrestres amigables. En este punto, tenemos que hacer un alto otra vez para examinar pasajes bíblicos relevantes.

•1 Juan 4:1, "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.

•2 En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios".

Esta declaración en el versículo 2, declara que positivamente, "todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne...", pero también conlleva asimismo la connotación negativa. También podemos declarar con precisión que tales espíritus "quieren separarlo a El" de ser Dios. Esto es precisamente lo que las Falsas Religiones y Sectas, especialmente la Religión de la Nueva Era, están tratando de hacer. (recordemos que para los partidarios de la Nueva Era Jesus es un simple "maestro ascendido" y lo ubican al nivel de Maoma, Buda y otros tantos ...

Note que el apóstol Juan no cuestiona si los espíritus realmente existen; él sabe que los demonios existen y sabe que su audiencia cristiana sabe que existen. Juan dice, "Probad los espíritus [que surgirán] si son de Dios". Note también que el marco de tiempo de este pasaje es la Era del Anticristo; estos espíritus negarán que Jesucristo realmente se hizo hombre y que habitó entre nosotros; sin duda tratarán de cercenar al verdadero Jesús, encarnado, del Jesús Divino, que era y es Dios. Esto es precisamente lo que este engaño de los OVNIS y los extraterrestres trata de hacer.

Ahora considere otra escritura aplicable, de Jesús:

•Mateo 7:18-20, "No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos... Así que por sus frutos los conoceréis".

Examinemos los frutos de los OVNIS examinando los relatos de aquellas personas que han sido contactadas por ellos. Una excelente fuente es un científico francés, Jacques Vallee, en su libro "Messengers Of Deception: UFO Contacts and Cults" (Mensajeros del engaño: Contactos con OVNIS y sectas). El señor Vallee es un científico reMNEbrado en todo el mundo. Trae a este estudio el pensamiento empírico de un científico no cristiano.

Examinemos primero los temas que los OVNIS enseñan a las personas con las cuales han hecho contacto, a los cuales él llama "Contactados":

•1. Experiencias fuera del cuerpo (p. 73).

•2. Comunicación con espíritus (p. 123)

•3. Escritura automática (p. 123).

•4. Algunas personas caen en trances, en los que unas voces les dan mensajes. (p.85).

•5. Los OVNIS usan cristales para obtener energía, incluso para propulsar su nave espacial. (p. 109).

•6. Algunas personas que han pasado por esta transformación espiritual comienzan a ver un aumento en su conciencia psíquica. (p. 83-84).

•7. El proceso por el cual su conciencia humana fue elevada fue en la manera precisa en que trabajan las fuerzas diabólicas. Es el "transplante de pensamiento" (p. 78-79). En este punto, deben estar al tanto de los peligros de la hipnosis y "las regresiones a vidas pasadas", y cómo la están usando los hipnotistas de la Nueva Era. Cuando una persona se somete a la hipnosis, rinde su conciencia a los hipnotistas. Pueden ser programadas en cualquier número de formas, especialmente hasta el punto en que responderán a ciertas acciones, en respuesta a órdenes específicas. A las gentes que informan haber sido contactadas por extraterrestres, se les pide que se sometan a hipnosis de modo que puedan hacer una "regresión" de vuelta a la escena y "recordar"sus experiencias con los Extraterrestres, recuerdos que han sido reprimidos por sus mentes conscientes. Esta persona entonces "recuerda" aquello con lo que ha sido programada, y el "recuerdo" les parece tan real a los contactados que realmente se creen la mentira. En esta forma, se convierten en testigos muy efectivos que pueden convencer, y convencen, a otras personas. Aléjese de la hipnosis, incluso para uso médico.

•8. Sesiones de espiritismo (p.69).

•9. Las doctrinas sobre la existencia de razas superiores, de personas con misiones escogidas, referencias a Atlantis y a antiguos astronautas..." (p.57, 103). Note que esto liga a los OVNIS con el nazismo. Pero el Nuevo Orden Mundial es nazismo renacido.

•10. "La esperanza de una inteligencia más alta está comenzando a lucir como una forma de adoración...(p.66).

•11. Los extraterrestes utilizan terminología normal de la Nueva Era cuando se comunican con sus "contactados" humanos. La mejor ilustración de esto es su enseñanza a los "contactados" de que "Los Maestros Ascendidos de la Jerarquía" se están preparando para intervenir nuevamente en la historia mundial, para conducir a la humanidad a un nivel más alto de conciencia. "Seleccionarán a un ser humano y le otorgarán poderes y conocimiento sobrehumanos. Este hombre nos conducirá al gobierno y la paz mundiales"

¿Quién es este hombre seleccionado? : Maitreya el Cristo, ¡¡el Anticristo bíblico!! Esta coincidencia en palabras y en concepto claramente muestra que los "espíritus Guías" de los escritores de la Nueva Era son los mismos "Espíritus Guías" de los extraterrestres. ¿O significa que los extraterrestres son los "Espíritus Guías" que han estado instruyendo a los escritores de la Nueva Era durante todos estos años?

Todas estas prácticas son ocultismo clásico. Más aun, como autor cristiano, David Lewis declara en su libro UFO: End Time Delusion (OVNI: Engaño del último tiempo), "Sin excepción, toda persona que reclama haber tenido un contacto [extraterrestre]... tenía una cosa en común. Cada una tenía una conexión previa con la actividad metafísica o con sectas.

Algunas habían estado en la adoración al diablo, brujería, fenómenos psíquicos, Nueva Era, "canalización..."

Aquellos directamente relacionados con el contacto directo con extraterrestres de OVNIS ya tenían una conexión con el lado oscuro del mundo sobrenatural". Así, las gentes que hoy se han dado así a las actividades satánicas en algún grado son las que están siendo utilizadas para engañar a las personas aun más para que crean en los OVNIS y en los extraterrestres.

Luego, Lewis añade esta alentadora oración, "ningún cristiano... ha tenido jamás un encuentro directo con un alegado E.T." (p. 15-16). Así, Dios ya está protegiendo a Sus Elegidos de este engaño satánico.

Ahora, examinemos las metas declaradas de los OVNIS y hagámoslo en tal forma que en que se las compare con las metas publicadas por escrito del Movimiento de la Nueva Era (MNE), que busca establecer el Nuevo Orden Mundial.

Movimiento de la Nueva Era OVNIS:

Abolir todo gobierno establecido.  Abolir la democracia en favor de la dictadura 

Toda religión debe ser abolida.  Toda religión debe ser abolida 

Establecer un gobierno mundial;  Establecer un solo gobierno mundial, una Dictadura Utópica Benevolente

Todas las religiones del mundo son iguales y un día estarán combinadas en una.  Todas las religiones del mundo son iguales

Así, las metas de los OVNIS coinciden bien con las metas del Nuevo Orden Mundial. Más aun, los extraterrestres de los OVNIS están enseñando a sus contactados conceptos que, de ser llevados a cabo, cumplirían la profecía bíblica sobre los últimos días.

•1. Una Sola Economía Mundial

•2. Eliminación del Dinero

•3. Habrá paz universal

Recuerde la advertencia profética de Pablo en 2 Cor 11:14, "...el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz".

Para condicionar a la gente a creer en los conceptos del Nuevo Orden Mundial, Satanás ha hecho que sus demonios se manifiesten físicamente como extraterrestres, viajando en OVNIS, completos con máquinas de alta tecnología. No subestime a Satanás; él es el Señor de este mundo, y ahora el Espíritu Santo le está permitiendo intervenir en el mundo de hoy. Los resultados serán espectaculares.

Pero el mundo no ha visto nada todavía. Considere otra vez la enseñanza bíblica sobre el reino del Anticristo.

•Apocalipsis 13:13, Hace grandes señales (milagrosos asombrosos)...Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer...mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia...". Estos milagros sobrenaturales o aparentemente sobrenaturales llevarán a los hombres directamente a la adoración del Anticristo. Este es precisamente el resultado planeado de estos OVNIS y extraterrestres.

La chocante realidad es que Satanás ha estado manipulando los acontecimientos mundiales para alcanzar este Gobierno Unico, Economía y Religión Mundiales, a través de las sociedades secretas, el comunismo, el nazismo, la Nueva Era, y los OVNIS.

La fusión final en el Nuevo Orden Mundial ya está casi completa. Los extraterrestres de los OVNIS y las naves espaciales no son más que demonios a los cuales el Espíritu Santo les ha permitido en esta época final manifestarse físicamente en nuestro entorno.

Y no se equivoque sobre el hecho de que la vasta mayoría de las gentes del mundo están listas para ser engañadas.

Un cristiano "pasaría un mal rato haciendo llegar [la idea de los demonios] a una persona promedio, que no es religiosa, y hasta cierto punto, incluso a algunas personas religiosas. La mayoría de la gente en los círculos cristianos... tiene poca consciencia de cualquier tipo de actividad sobrenatural".

Este concepto podría chocarle a cualquiera que haya crecido en una familia que toma la Biblia en forma literal. Sin embargo, hoy la mayor parte de la gente, incluyendo muchos que se consideran cristianos, no tiene entendimiento sobre la realidad de los demonios. Y este ha sido el plan de Satanás desde el principio.

Considere los pasos concretos que Satanás ha tomado entre las gentes del mundo que eran fundamentalmente cristianas, que las han traído a tal punto de ignorancia de la Biblia.

1. Por varias generaciones, la mayor parte de la gente ha estado rechazando la Verdad de Jesucristo.

2. El inevitable resultado final de este rechazo es que la gente deja entonces de leer la Biblia, o de aplicarla en forma alguna en sus vidas.

3. Satanás puede entonces implantar la idea de que no se debe tomar literalmente la Biblia, que es sólo una colección de mitos y leyendas.

4. Una vez la gente comienza a aceptar la idea de que los seres sobrenaturales, divinos o satánicos, no existen, entonces Satanás puede comenzar a proceder al próximo paso.

5. El paso #5 es convencer a la gente de que la única realidad que puede ser aceptada es la que puede observarse a través de nuestros cinco sentidos. Si el hombre puede sentir algo a través de uno o más de sus sentidos físicos, entonces creerá que existe.

6. Satanás entonces procede al próximo paso de convencer a los hombres de que si algo funciona, entonces debe ser cierto. Así, los hombres se vuelven susceptibles a la actividad demoniaca, debido a que su sistema "funciona" con gran poder. Más aun, esos hombres son incapaces de identificar apropiadamente este poder diabólico, porque ya han descartado mentalmente la posibilidad de que los seres sobrenaturales existan. Hasta que aparecen milagrosos sucesos "milagro del Padre Hurtado", Milagros de Sor Teresa", etc. y los creen. Satanás logra su proposito a traves de estas practicas pues logra la veneración de estos muertos que son llamados "santos" por cultos satanicos como la iglesia católica.

7. Finalmente, Satanás comienza a proceder, en etapas de cada vez más creciente frecuencia y poder, hacia su engaño final de los extraterrestres. Seres extraterrestres y fenómenos OVNI comienzan a aparecer con creciente frecuencia y a hacer contacto. Ya que los hombres no creen en la existencia de seres Sobrenaturales, asumen la realidad de estos demonios, aceptando la mentira que estos demonios están diciendo, de que son una raza extraterrestre de otro mundo. Este otro mundo es supuestamente más avanzado tecnológicamente y espiritualmente que el planeta Tierra. Por tanto, cuando los extraterrestres de este mundo más avanzado nos hablan de su religión, se espera de nosotros que la adoptemos, y rechacemos nuestras propias religiones ignorantes, desinformadas y anticuadas, especialmente el cristianismo.

El engaño se remonta a tiempos antiguos por ejemplo se cuenta que los extraterrestres visitaron la Tierra e intervinieron en la historia para dar al hombre mayor conocimiento, por el cual él pudo construir tales maravillas antiguas como las pirámides. Finalmente, esta historia enseña que los extraterrestres realizaron experimentos genéticos que cambiaron a los humanos del ser de la Edad de Piedra que era, al hombre de los últimos miles de años.

Maitreya : Personaje esperado durante generaciones por todas las religiones paganas. Los cristianos verdaderos estan al tanto que se trata del anticristo, y saben que se hará visible. Los judíos que no creyeron a Jesus como mesías confundirán a este farsante por su mesías y lo aceptarán; los hindúes le creerán Krishna; los budistas le aguardan como Maitreya Buddha; y los musulmanes prevén al Iman Mahdi o el Mesías.

Todos estos cultos llevaran a millares a la perdición pues creerán que se trata de el Instructor del Mundo.

Prefiriendo que se le conozca simplemente como el Instructor (segun sus adherentes), Maitreya dirá que no viene como un líder religioso o para fundar una nueva religión, sino como "guía para todas las personas, pertenezcan o no a una religión."

Maitreya, el anticristo en el momento de gran crisis política, económica y social "engañará a la humanidad" para que ésta se considere como una familia, y cree una civilización basada en el compartir, la "justicia económica y social" y la "cooperación global."

Maitreya es otro de los nombres del hijo de la perdición y muchos creerán la mentira.

Ahora, el tiempo ha llegado, dicen los extraterrestres, para que ellos intervengan nuevamente en la historia mundial. Esta vez, intervendrán para salvar al hombre de sí mismo, de sus guerras odios, analfabetismo espiritual, y de su daño ambiental. Estos extraterrestres lograrán esto haciendo surgir un hombre que estará imbuido de un nivel especial de conciencia, y que puede conducir al mundo a ese mismo nivel de conciencia. Por supuesto, el hombre será Maitreya el Cristo, el Anticristo.

No se deje engañar. Como Cooper declaró en su libro, Behold A Pale Horse (He ahí un caballo blanco), p. 177, "[Los planificadores del Nuevo Orden Mundial] tienen planes de producir cosas como terremotos, la guerra, el Mesías, un aterrizaje de extraterrestres, un colapso económico. Podrían provocar todas estas cosas tan sólo para asegurarse de que sí funciona... El Illuminati tiene todas las bases cubiertas...".

Probablemente los demonios del ejército de Satanás pronto se manifestarán físicamente como "extraterrestres" , y probablemente llegarán en armadas de naves espaciales que hasta ahora hemos llamado OVNIS.

Las gentes del mundo literalmente quedarán desquiciadas. Este es el Plan. Esto podría ocurrir antes o después del Rapto de la Iglesia en todo el mundo; debemos estar preparados para lidiar sabiamente con este fenómeno planificado por el Demonio.

Finalmente, examinemos pasajes pertinenetes que podrían hablar de este plan sobre los OVNIS y los extraterrestres.

Apocalipsis, capítulo 9, habla de demonios que son liberados del pozo sin fondo del infierno, llamdo el abismo. Semejantes a langostas para el apóstol Juan, invadirán la tierra para afiligir y atormentar a las personas que no son salvas.

Su líder se llama Abadón o Apolión. Increíblemente, los escritos de la Nueva Era se refieren a estos seres constantemente, por estos Nombres, como líderes "iluminados" de la Nueva Era.

En Apocalipsis 16:13-16, vemos tres espíritus de demonios que salen de la boca del Anticristo; realizan tan grandes señales y maravillas que engañan a los gobernantes de la tierra. Esta es precisamente la parte del plan que llevarán a cabo los extraterrestres.

Engañarán especialmente a los presidentes, primeros ministros, reyes y reinas, de los gobiernos a través del mundo.

En todas partes el mensaje será el mismo. "Hemos venido para ayudar a conducir a nuestros hermanos de la Tierra hacia un nuevo nivel de conciencia del que Maitreya el Cristo está hablando". Los extraterrestres y los OVNIS literalmente flotarán en el aire sobre Maitreya cuando éste orqueste su aparición.

¿Cuál será la reacción de la vasta mayoría de las gentes del mundo?

Se quedarán absolutamente pasmadas más allá de las palabras o de la imaginación. Ya que sus mentes han rechazado ya el concepto de la existencia física de los demonios, y han sido condicionadas a aceptar como realidad cualquier cosa que puedan observar a través de sus sentidos físicos, aceptarán a estos extraterrestres y sus increíbles reclamos.

El acondicionamiento respecto a los extraterrestres mediante los libros, revistas, la televisión, películas, e incluso programas televisados por cadenas de cable como The Discovery Chanel, o National Geographic se habrá afianzado. Basta hacer notar como esta ultima red televisiva presentó todo un programa llamado "el evangelio prohibido de Judas" para promover la confusión y la mentira. La gente ya cree y permite que les lleven al error espiritual. Aceptarán los reclamos de Maitreya, el Anticristo, y se condenaran para siempre.

•Aquellos que se hayan entregado a la práctica oculta de la meditación por la cual han entrado en comunión con sus 'espíritus guías', estarán predispuestos a creer.

•Asimismo, las personas que se han entregado a la hipnosis ocultista, durante la cual han sido preprogramadas para creer, serán engañadas.

•Las personas que han llenado sus mentes con novelas de ciencia ficción estarán predispuestas a creer. Y toda la humanidad creerá, porque están sin la Verdad de Jesucristo. Entre todas esas personas caerá el engaño.

La profecía bíblica se habrá cumplido. El Anticristo engañará a toda la población del mundo que no es salva. Procederá a firmar el tratado de paz con Israel y comenzará la Gran Tribulación.

Falta poco tiempo para que todo esto se concrete. Debido al período de Gracia en el que nos encontramos podemos difundir esta información, mas llegará el momento en que estará prohibido que sepas la verdad. Llegará el momento en que no podremos hablar más. Llegará el momento en que La iglesia verdadera ya no estará sobre la tierra. Es por ello que te invitamos a leer con el corazón Juan 1:11, Romanos 10:9, 1 de Timoteo 2:5-6 y todos los textos que te mostramos a través de nuestras páginas y aceptes a Jesus como tu Salvador. Tu eliges quedarte o con tu religión [que te llevara a la perdición con sus practicas y tradiciones no bíblicas] o a los brazos del Redentor, Cristo Jesús.

Parte de este articulo es gentileza de David Bay y su programa radial Cutting Edge.

http://www.nosotros.cl/

LA ESPADA DEL ESPÍRITU

http://www.cuttingedge.org/sp/index.htm

 

UNA COYUNTURA DIFÍCIL

En la revista SIGNOS de abril 2011, hay un cuadro comparativo de las propuestas de los candidatos a la segunda vuelta Sr. Ollanta Humala y la Sra. Keiko Fujimori. Les puede interesar porque es una investigación de  Pilar Arroyo, del Instituto Bartolomé de las Casas.
Saludos,  
Irene de Monasterio.

UNA COYUNTURA DIFÍCIL

Pilar Arroyo R.P.

Instituto Bartolomé de Las Casas

El resultado de las elecciones generales del 10 de abril nos pone frente a dos meses decisivos para definir el futuro del país. Como es de conocimiento público, estos resultados determinan que la segunda vuelta se dé entre el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, y la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori.  La fecha fijada es el 5 de junio.

Ha sido la votación de los sectores populares lo que ha producido este resultado. Recordemos que Ipsos Apoyo señala que dos de cada tres votantes son de los Niveles Socio Económicos (NSE) C D y E… Descargar el archivo adjunto para seguir leyendo.

+++++++++++++++++++++++

HASTA SIEMPRE LUCHÍN!!!

Por Liliana Coronel

Con cariñosos vítores y en medio de un gran sentir y dolor de amigos, parientes y compañeros de trabajo, fue sepultado el cadáver de Luis “Luchín” García Jirón quien encontrara trágica muerte la mañana del pasado lunes 18 de abril, tras ser atropellado por un conductor que a la fecha aún no ha sido capturado.

Las lágrimas de quienes lo conocieron y el recuerdo de sus más cercanos amigos, evocaron en los presentes calurosas muestras de cariño para este trabajador que estaba a punto de jubilarse en septiembre próximo tras entregar sus mejores años a su trabajo como vigilante en la I.E. Modesto Montesinos Zamalloa.

El féretro con su cuerpo sin vida fue conducido desde el local de la Junta Vecinal Miraflores hasta el cementerio general de Tacna, donde sus parientes y amigos participaron de una misa de cuerpo presente y tras el habitual recorrido, dieron el último adiós a Luchín depositando su cuerpo en la urna ubicada en el pabellón Juan Pablo II del cementerio general.

http://radiouno.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=20474&Itemid=26

+++++++++++++++++++++++

El mayor desafío del Perú en el siglo XXI

Por Oswaldo de Rivero

El nuevo gobierno del Perú, que por razones de decencia cívica no debe ser el de Keiko Fujimori, debe saber que el mundo ha entrado en una era de escasez y encarecimiento del agua, los alimentos y la energía, tres recursos que son indispensables para que exista vida civilizada y viabilidad nacional.

Por los debates electorales, habidos hasta ahora, parece que se ignora que el Perú está entre los 41 países del mundo que tiene mayor desequilibrio físico-social, es decir, que combinan hoy los más bajos consumos per cápita de agua, calorías y energía con las más altas tasas del crecimiento de la población urbana.
Este desequilibrio físico social del Perú ha sido el resultado de la expansión de la población urbana en la costa, un medio árido, donde no hay suficiente agua para abastecer grandes ciudades y a la vez producir alimentos, que tienen que importarse con crecientes precios. Donde la gran expansión urbana obliga además a importar cada vez más energía cara (petróleo) a pesar que contamos con gas y sobre todo abundante energía solar en la costa.
En el 2020 la población del Perú será casi totalmente urbana. Esto aumentará aún más nuestro desequilibrio físico-social, no solo porque el agua será más escasa por el crecimiento de la población en nuestras ciudades, sino también, porque los precios de los alimentos y la energía que importamos serán mucho más caros debido, a que la colosal demanda, de estos dos recursos, que origina la imparable urbanización del planeta.
El desequilibrio físico-social del Perú se complicará aún más con los nocivos efectos del cambio climático. El año 2010 ha sido el más caliente registrado por los cLimatólogos. Rusia sufrió sequía e incendios colosales, mientras que China, Pakistán, Filipinas, Australia y Brasil sufrieron lluvias torrenciales y mega-inundaciones que afectaron la producción agrícola. Según el Carnegie Institute, los dos más grandes graneros del mundo, las planicies de los Estados Unidos y el Canadá, van a ser cada vez más afectadas por el cambio climático lo cual aumentará seriamente los precios en el futuro.
En el Perú el cambio climático sigue retrayendo los glaciales y haciendo que las sequías sean persistentes, dos hechos que aumentarán notablemente la escasez de agua, lo cual unido al aumento constante de los precios mundiales de los alimentos y de la energía, van agudizar el ya peligroso desequilibrio físico-social del Perú, hasta el punto de convertirlo, en un factor de inestabilidad sociopolítica.
El desequilibrio físico-social ha mostrado ya su poder desestabilizador. La escasez de agua y el alza de los precios de los alimentos fueron los fulminantes que hicieron estallar terremoto político en el mundo árabe. El Perú sufre también de lo mismo, a los que se suma, una falta de seguridad energética que no tienen la mayoría de los países árabes.
Por todas estas razones, el futuro gobierno debería ser el primero, en la historia del Perú, en establecer políticas de estado para vencer nuestro peligroso desequilibrio físico-social, logrando a través de una gran consulta democrática, un “pacto estratégico nacional” destinado a obtener seguridad hídrica, alimentaria y energética y estabilizar el crecimiento de la población urbana.

http://www.diariolaprimeraperu.com/

+++++++++++++++++++++++

TALLER DE PIANO Y ORGANO GRATUITO EN CASA BASADRE

El Proyecto Cultural del Gobierno Regional Tacna, que dirige el Arqgo.  Carlos Vela Velarde, impartirá clases gratuitas de piano y órgano para niños y adultos a partir de 8 años, a cargo del eximio y talentoso músico Mauricio Ríos Calle.  El taller se iniciará el próximo miércoles  27 en la Casa Basadre, frente al Paseo Cívico, esquina Inclán, Tacna
Requisito Traer órgano electrónico.

Da CLIC para apreciar la obra del Maestro Ríos…

Mauricio Rios Pianista

+++++++++++++++++++++++

CURSO TALLER  DE CAPACITACION EN VINIFICACION

La Dirección Regional de la Producción Tacna, hace de conocimiento a los productores de vinos, Enólogos, estudiantes, docentes universitarios y colectividad de Tacna, que  ha programado la realización del Curso Taller de Vinificación, a desarrollarse del  26 de abril al 07 de mayo del presente año, que estará a cargo del especialista  del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA Argentina.

El objetivo del Curso Taller, es materializar la transferencia de conocimientos de manera  teórico-práctico, que coadyuven a mejorar la calidad de nuestros vinos y establecer el varietal en nuestra región. Asimismo se efectuará una práctica de vinificación con sus respectivos análisis físico-químicos, culminando con un proceso de Asistencia Técnica a los productores de la localidad.

El Curso Taller  intensivo, se desarrollará en el Auditorio “Guido Fernández de Córdova” de la Universidad Privada de Tacna, ubicado en la calle San Martín Nº 361, frente al paseo cívico.

Las inscripciones se vienen  realizando en la Dirección Regional de la Producción, en la calle Blondell Nº 050. 2do. piso, para mayor información sírvase comunicarse al teléfono 246040. Anexo 27.

Al finalizar el Curso Taller especializado se entregará Certificado de Participación. Las vacantes son  limitadas.

COMPARTE Álvaro Polo Vásquez

+++++++++++++++++++++++

Contra el miedo, Ollanta
Eduardo González V.

Durante los días previos a las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos, Jeff Dummy, un obrero que estaba instalando los servicios de riego subterráneo de mi jardín, me dijo que iba a votar en contra del entonces candidato Barack Obama. Me dio a conocer sus
motivos: 

 -Ha dicho que va a reformar el sistema de salud. Eso quiere decir que los hospitales, las medicinas y los profesionales van a estar al  servicio de todos.

Me pareció extraña la razón que aducía. Aparte de que cincuenta millones de norteamericanos no tienen servicios de salud, el propio Jeff se queja siempre del alto precio de los medicamentos. En vista de que no posee un seguro médico, se ve obligado a pagar 300 dólares por su dosis mensual de Lipitor. Si no compra ese fármaco, su colesterol podría llegar a niveles incontrolables. Su vida correría peligro.
- No entiendo lo que me dice. Usted debería votar por Obama para gozar
del seguro de salud y evitar un riesgo de muerte.
 - Es que se trata de una medida socialista- argumentó Jeff.

- Los servicios universales de salud son socialistas. Obama es un socialista disimulado.
- Sinceramente, no lo creo, pero ¿que le importa a usted eso?
- ¡Cómo! ¿No se da cuenta?... Además de darnos un sistema gratuito de
salud, los socialistas van a internar en campos de concentración a todas las personas mayores de cincuenta años.
Al buen Jeff Dummy le habían contado ese cuento por internet y por
televisión durante meses. Al parecer, la propaganda del miedo había dado resultados. Felizmente, Obama resultó electo presidente por encima de todas las paranoias. La propaganda del miedo es la misma en todas partes. No tiene mucha originalidad. En el Perú de nuestros días, se están usando cuentos y artimañas que ya se utilizaron en México y El Salvador, por ejemplo.  En esta semana, he recibido unas cincuenta veces el supuesto reportaje que una periodista alemana hace al candidato de Gana Perú. Según la misma, Ollanta cree en el cinturón de castidad y en Hitler, y pretende meter a todos los peruanos en un cuartel del ejército. El miedo no se lleva bien con la inteligencia ni con el amor. Aunque el texto era de por sí delirante, los correos me fueron enviados por personas ansiosas de creer en ellos y que no vacilaban en declarar: "Después de haber tenido la posibilidad de tener un presidente blanco y de ojos azules, no queremos que otro cholo nos venga a gobernar. Eso es espeluznante".
Pacientemente, he rastreado el Internet... y nada encuentro. No existe el periódico aludido ni mucho menos la periodista. Más bien, a través de su cuenta de Facebook, la verdadera Ulrike Baader está indignada con quienes usan su nombre. En otro email, una querida amiga mía me ruega que no vote por Ollanta.
"No puedes votar por ese hombre que les va a quitar la jubilación a
personas que tienen más de 40 años de trabajo. Te lo ruego".  En este caso, los propagandistas son aún más perversos. Se dirigen a personas de la tercera edad con una historia que se vuelve contra ellos. Como todos sabemos, más bien el gobierno de Fujimori cortó por la mitad el monto de las pensiones de jubilación y eliminó la mayoría de los beneficios sociales con el objeto de caerles simpático a las empresas extranjeras.
En México y en El Salvador, la extrema derecha armó la ficción de que
esos países iban a formar una sola nación con Cuba y a Venezuela si
triunfaban las candidaturas populares.  En El Salvador advirtieron que el posible triunfo de la izquierda significaría el cierre de todas las iglesias. La incoherencia y lo canallesco de esta versión-supuestamente defensora del cristianismo

- Es que era lanzada por el partido derechista ARENA, el mismo que financió el asesinato del santo defensor de los pobres, el obispo Romero contra quien dispararon los sicarios en el momento en que alzaba la hostia.
Esta es la propaganda del miedo. La arman y sustentan las voraces
corporaciones extranjeras, las únicas perjudicadas por el ascenso de
un gobierno popular que les exigirá pagar mejores precios por nuestros
productos naturales. Es alarmante el poder de manipulación y de control de la opinión que tienen en un país que de veras es libre y quiere votar libremente. Han ensayado todos los trucos contra el candidato popular, pero todo indica que Ollanta Humala va a ganar la presidencia. La propaganda del miedo tiene un límite. El miedo no se lleva bien con la inteligencia ni con el amor. Siempre llega el día en que triunfa la condición humana.

COMPARTE  Víctor Castro  lardevit_117@hotmail.com

+++++++++++++++++++++++

50 AÑOS DE PLAYA GIRON

Por: Gustavo Espinoza M.

Hace exactamente medio siglo, los que teníamos en ese entonces veinte años, fuimos testigos de acontecimientos históricos que hoy evocamos. Playa Girón -una nueva agresión imperialista contra el suelo latinoamericano- y la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana.

¿Qué ocurrió aquí en aquellos días de abril de 1961? Reunimos algo más de tres mil personas en una manifestación estudiantil en el Parque Universitario. Nos bajamos a pedradas todas las lunas del frontis de la embajada de los Estados Unidos, situada en ese entonces -imprudentemente- entre Wilson y España; celebramos un hermoso recital poético en La Cantuta con la presencia de Gonzalo Rose, Arturo Corcuera, César Calvo, Reinaldo Naranjo y otros. Juntamos declaraciones, llamamientos y proclamas de organizaciones sociales, políticas, sindicales e instituciones. Y obtuvimos los puntos de vista de las personalidades más destacadas del momento en el Perú de ese entonces. Todos, por Cuba, por Girón, por la victoria

¿Qué ha pasado desde entonces? Pablo Neruda, el poeta, nos responde: “Cuánto ha pasado desde entonces / Cuanta sangre sobre la sangre / cuántas luchas sobre la tierra / Horas de espléndida conquista / triunfos ganados gota a gota / calles amargadas, derrotadas / zonas oscuras como túneles / traiciones que parecían / cortar la vida con su filo / represiones armadas de odio / coronadas militarmente / Parecía hundirse la tierra / Pero la lucha permanece”

Hay que decir que no sólo permanece. También avanza, porque Cuba se afirma en el escenario continental.

Hay quienes dicen que vive agobiada por problemas materiales, que afronta dificultades económicas complejas y difíciles. Pero nadie niega que es el país más digno, el más humano, el más solidario entre sus pares.

Pero es claro que eso no ha ocurrido por decisiones de la genética de nuestro tiempo. Eso, se ha registrado en la historia por la Revolución de enero de 1959 que dio al traste con la dictadura de Batista, por el Girón victorioso que hoy evocamos, por la opción política que asumió con firmeza el pueblo de Cuba hace ahora cincuenta años enarbolando la bandera del socialismo para no arriarla, ni envilecerla nunca.

No hace falta enumerar nada en progreso material ni social. Dejemos que la estadística de Naciones Unidas reconozca por su cuenta los avances prodigiosos en materia de tecnología, ciencia, salud, cultura, desarrollo humano, educación, protección ambiental, respeto al ser humano, conciencia solidaria.

Todo eso se ha logrado en medio de una contienda fragorosa. Las agresiones del Imperio no han dado tregua a ese pueblo heroico. Y aun hoy, laceran sus heridas con perfidia: liberan de sus culpas a Posada Carrilles, asesino y terrorista internacionalmente conocido. Y niegan la libertad a los 5 héroes prisioneros del Imperio.

Es que quieren perpetuar en el mundo el dominio de la infamia, del mismo modo como hay quienes quieren aquí volver a los años del salvajismo y la barbarie.

Nada de eso, cambia nuestra imagen ni nuestra voluntad de lucha.  Con Cuba brilla el porvenir de nuestros pueblos, se afirma la esperanza y la vida. Con Cuba Vallejo, Mariátegui, Arguedas, Oquendo de Amat, Núñez Ureta, cantan a pecho abierto y pintan con deleite, asegurando que allí “un día prendió el pueblo su fósforo cautivo”, Y nació la luz convertida en poesía. Muchas gracias.

Gustavo Espinoza M.

(*) Intervención en el acto celebrado por “Intelectuales por los 5” en Lima, en la Casona de San Marcos el viernes 15 de abril del 2011.

+++++++++++++++++++++++

El himno nacional de Perú: "un desastre colosal"

John Otis

BBC

Un movimiento se está gestando en Perú para reescribir el himno nacional.

Según los críticos de la emblemática pieza, la letra del himno daña la mentalidad nacional y crea complejo de inferioridad entre los peruanos.

"Largo tiempo el peruano oprimido / la ominosa cadena arrastró", reza la primera estrofa.

Y sigue: "Condenado a cruel servidumbre / largo tiempo en silencio gimió".

Si bien el himno arranca con un coro luminoso, "Somos libres, seámoslo siempre, seámoslo siempre…", la primera estrofa aterriza en expresiones como "indolencia de esclavos", "humillada cerviz" y "ominosa cadena".

Julio César Rivera, un ex contador que ha dedicado la última década a investigar la historia del himno de su país, encabeza la campaña para cambiar su letra.

Rivera dice que el himno debería ser un homenaje a la madre patria, pero al contrario lo considera "un desastre colosal" que daña la mentalidad nacional y crea complejo de inferioridad.

"Las palabras no son postivas y es uno de los factores que afecta nuestro espíritu nacional", afirma.

Independencia

El himno nacional de Perú fue escrito por Juan José de la Torre Ugarte en 1821 y tiene su origen en las luchas de independencia del país.

Rivera dice que la letra es una ópera larga y dramática, pero sus estrofas heróicas están al final de la pieza y casi nadie llega hasta ellas a la hora de cantarlo.

Lo que Rivera quiere es remplazar las primeras estrofas con letra que él mismo ha escrito: "Con justicia vivamos en paz, igualdad y libertad…".

Pero los esfuerzos de Rivera han encontrado resistencia en varios sectores.

El analista politico limeño José Luis Sardón afirma que las palabras oscuras del himno son apropiadas para la, con frecuencia, trágica historia del país.

"Fue aquí donde los conquistadores españoles aplastaron al Imperio Inca. La nación ha perdido sus guerras, incluyendo la guerra contra Chile, que fue especialmente traumática.

El columnista peruano Sinesio López, quien ha escrito sobre el debate del himno, señala que antes que pretender crear un himno más inspirador, habría que cambiar al mismo Perú.

"Si quieres cambiar el himno de raíz, tendrías que refundar el país, ¿no es cierto?".

"Para las clases más bajas nada ha cambiado -señala López- pese a la bonanza económica… Y eso va contra la perspectiva optimista", señala López.

Rivera no pierde el ánimo y ya hasta grabó un CD con la voz de un tenor peruano.

En 2009, el gobierno peruano cambió el himno nacional, pero en lugar de cambiar la letra, las autoridades decretaron que las partes más luminosas de la pieza fueran cantadas en lugar de la primera estrofa "deprimente".

http://www.bbc.co.uk/

+++++++++++++++++++++++

EL HOMBRE ES LA CABEZA DE LA MUJER

“Pero quiero que sepáis que CRISTO ES LA CABEZA de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo”. 1 Corintios 11:3

En lo que Dios ha dispuesto, el hombre es cabeza de la mujer. Por lo tanto, las hermanas no tienen ningún poder administrativo en la iglesia. Sin embargo, esto no significa que cualquier hombre puede ser la cabeza de la mujer; sólo aquellos que están bajo la autoridad de Cristo pueden ser cabeza de las hermanas. Cuando las hermanas se cubren la cabeza exhiben una señal de que ellas mantienen el orden en el Cuerpo, que se someten a Cristo y también a la autoridad del Cuerpo.

Siendo exactos, no existe autoridad en el Cuerpo mismo, pues toda la autoridad está en la Cabeza. La debilidad de la autodenominada iglesia consiste en que la autoridad se ha convertido en un asunto de posición, no de vida. En el Cuerpo de Cristo, la autoridad es un asunto de vida, no de posición. Si un miembro tiene autoridad, esto se debe a que esa autoridad ya ha sido forjada en él. El pasó por la disciplina de Dios, y la autoridad ha llegado a ser vida en él. Dios no ha designado a ciertos individuos para que actúen como ojos, oídos, boca, manos, etc. El logra que ellos sean estas cosas por la operación de la cruz. Si ellos son estos órganos, funcionan naturalmente como tales. Todo depende de la vida. Mientras obedezcamos la vida del Cuerpo, que fluye a medida que el Cuerpo mantiene su posición bajo la absoluta autoridad de la Cabeza, habrá un crecimiento continuo y perfectamente proporcionado. A menos que estemos verdaderamente en la vida del Cuerpo, no podrá haber un aumento en la medida de Cristo.

Ni los apóstoles ni los ancianos tienen autoridad en sí mismos; sólo tienen autoridad en la medida en que estén bajo la autoridad del Señor. Ejercen la autoridad en el Cuerpo al representar la autoridad de la Cabeza. Si los apóstoles y los ancianos tienen la mente de Dios, entonces tienen la autoridad de Dios, porque El sólo respalda aquello que El favorece. El respalda con Su autoridad lo que autoriza.

La vida del Cuerpo requiere un quebrantamiento severo de la vida natural. Todos debemos ser quebrantados para que estemos dispuestos a someternos a la autoridad delegada del Cuerpo y estar dispuestos a ministrar y recibir la ministración en el lugar que se nos haya asignado. Dios no puede permitir que falte la ley en Su iglesia, porque esto haría imposible el desarrollo del Cuerpo. Tampoco puede permitir que se levante por sí misma ninguna cabeza humana, porque también esto estorbaría el desarrollo del Cuerpo y negaría la posición de Cristo como Cabeza. Cualquier deseo de un creyente por ejercer autoridad es contrario a la vida del Cuerpo. Sólo Cristo es la Cabeza, y todos somos miembros los unos de los otros. Si alguno dice tener revelación acerca del Cuerpo, pero no está sujeto a la autoridad del Cuerpo ni se relaciona debidamente con los demás miembros, tal declaración es falsa. Una vez que verdaderamente veamos el Cuerpo, reconoceremos nuestra necesidad de obediencia y de una relación mutua. La sumisión es una característica sobresaliente de quienes están familiarizados con la vida del Cuerpo.

Dios hizo arreglos específicos e instituyó el orden en el Cuerpo de Cristo. Debemos ser cuidadosos para poder discernir el Cuerpo, como se nos exhorta en 1 Corintios 11:29. No podemos obrar descuidadamente en el Cuerpo ni hacer propuestas triviales ni propasarnos pensando que somos algo. Cada miembro debe estar en el debido orden y andar ordenadamente. La autoridad es ordenada por Dios; nadie puede ser una autoridad en sí mismo, y nadie puede elegir a otros para ponerlos en autoridad. La autoridad viene de lo que Dios dispone y redunda en beneficio de la vida del Cuerpo. Debemos entender claramente cuál es nuestra posición en el Cuerpo y debemos mantener esta posición. En la vida del Cuerpo, todos debemos andar según el orden que hay en él.

Watchman nee

“El misterio de Cristo” Publicado por: Living Stream Ministry

Ningún verdadero siervo del Señor debe permitir que sus pensamientos y emociones actúen independientemente. Cuando su hombre interior requiera liberación, el hombre exterior deberá proporcionarle un canal por el cual el espíritu pueda salir y llegar a otros. Si no hemos aprendido esta lección, nuestra efectividad en la obra del Señor será muy limitada.

“Señor, por el bien de la iglesia, por el avance del evangelio, para que Tu tengas libertad de actuar y para que yo mismo pueda avanzar espiritualmente, me entrego a Ti total e incondicionalmente. Señor, con gusto y humildemente me pongo en Tus manos. Estoy dispuesto a que te expreses libremente por medio de mí”.

“Señor, doblega a la iglesia para que salves al mundo” Evan Roberts

¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - Ιησους ειναι ο Λορδος - Иисус – Господь - يسوع هو الرب - 稣是主 - 主イエスは - Jesus é o Senhor - Jesus är Herre

Literatura disponible en:

corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

 +++++++++++++++++++++++

La soja en todas sus variantes

La soja se empezó a consumir en Asia hace más de 2000 años. En la década de 1940 llegó a Europa y permaneció durante mucho tiempo confinada en la sección de dietética. ¡Hoy en día los alimentos con soja se encuentran en casi todos los platos! Observemos un poco más de cerca el panorama de varios productos estrella.

Aunque anteriormente eran sobre todo los vegetarianos quienes consumían los derivados de la soja, actualmente, a cualquiera le puede gustar este tipo de productos. Especialmente, desde que la oferta se ha diversificado ampliamente.

La leche de soja, la reina de las bebidas

La "leche de soja", o bebida de soja, es uno de los derivados que más gustan. Se trituran los granos descascarillados previamente sometidos a un tratamiento con agua. Varias operaciones (remojo, tratamiento térmico, filtración…) eliminan los compuestos indeseables (azúcares y fibras indigestas, factores que inhiben las enzimas digestivas, etc.). Las bebidas de soja contienen tantas proteínas como la leche y de calidad casi equivalente. Su consumo se aconseja a los intolerantes a la lactosa, puesto que no contienen esta azúcar que se encuentra en la lecha de vaca y cuyo consumo puede acarrear trastornos digestivos.  

Yogur o leche: ¿y el calcio?

A partir de la leche de soja se preparan postres fermentados o aromatizados, cuya presentación es similar a la de los yogures. Seguramente los has visto en la sección de yogures del supermercado, e incluso puede que ya los hayas probado. Ya sea en el caso de los yogures, o en el del consumo de la soja en general, hay que prestar atención a que estén enriquecidos con calcio. En comparación con la leche de vaca, la soja contiene una ínfima cantidad de este mineral. Así que es importante que escojas una bebida de soja enriquecida con calcio (alrededor de 120 mg por cada 100 ml).

El tofu, ¿la carne del futuro?

El tofu es un zumo de soja coagulado, de textura ligera. Parece un queso fresco y es rico en proteínas. Los asiáticos están acostumbrados a sazonarlo con hierbas y especias, así como a saltearlo con verduras. En España forma parte de varios productos preparados: «carne de soja», salchichas, tortas de cereales… Los aportes nutritivos de estos alimentos son bastante variables. Si leemos bien las etiquetas, podemos regalarnos el equivalente a un bistec (100 g de carne = 20 g de proteínas, de 5 a 10 g de lípidos). EL punto flaco de estos alimentos vegetales: solo contienen una pequeña proporción de hierro y zinc y, además, no se asimilan bien por el organismo.

Añade aceite

El aceite de soja, que se usa exclusivamente como aliño, se encuentra en la lista de los aceites vegetales (colza, nuez, germen de trigo). Con 1 o 2 cucharadas soperas por día tenemos suficiente para cubrir la aportación básica de ácidos grasos esenciales, es decir, de materias grasas que nuestro organismo no puede sintetizar por sí solo. Por lo tanto, el aceite de soja constituye un producto muy interesante.

F. Daine

Más información:

La avena, un cereal que cuida de ti
El café, ¿un aliado de la salud?

¿Cocinas con soja? ¡Comparte con nosotros tus mejores trucos!

COMPARTE José Sosa jl_sl1@yahoo.es

++++++++++++++++++++++++

En Comisión de Transportes y Comunicaciones

INICIAN DEBATE DE PROYECTO DE TRANSMISIÓN GRATUITA EN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y CULTURA

La Comisión de Transportes y Comunicaciones inició ayer el debate, el proyecto de ley Nº 2882 que tiene por objeto incluir el artículo 33-AS, a la Ley de Radio y Televisión, que plantea la obligación a cargo de los titulares de autorizaciones para prestar servicio de radiodifusión sonora y por televisión, a fin de destinar una hora de su programación para la transmisión gratuita de programas de contenido educativo y cultural.

La comisión decidió suspender el debate a pedido de los parlamentarios Cayo Galindo Sandoval (GPN) y Edgar Nuñez Román (PAP), quienes coincidieron en postergar el debate del proyecto hasta después de las elecciones presidenciales para no crear confusiones en la población. La Comisión decidió suspender la discusión.

Antes había hecho su presentación el viceministro de transportes Hjalmar Marangunich, para sustentar un proyecto de ley que propone que el Organismo Supervisor en Infraestructura de Transporte de Uso Público supervisará los servicios públicos de transportes de pasajeros, en las vías concesionadas que forman parte del sistema eléctrico de transportes de pasajeros del sistema ferroviario nacional.

Durante su presentación, dijo que le corresponde a OSITRÁN efectuar directamente, a través de la contratación de terceros, las acciones de fiscalización que le competen durante el desarrollo de las labores de explotación indicadas en esta sección de contratos.

Asimismo, la comisión acordó solicitar información adicional al Ministerio de Transportes y Comunicaciones respecto al proyecto de ley Nº 4568, que modifican el artículo 1 de la Ley 28972, que establece la formalización al transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos.

http://www2.congreso.gob.pe/

++++++++++++++++++++++++

EL RESENTIMIENTO

 Solo ayuda
a destruir el espíritu.

Dice: Es mejor perdonar,
y superar el resentimiento,
eso te aliviara el espíritu.

"El Sabio no dice todo
lo que piensa pero
siempre piensa lo que dice."

Dice: Que el pensar
es la mejor manera
de ordenar las ideas
antes que
hablar o decir algo.

"Las Derrotas de la vida conducen
a las mas grandes victorias.

Dice: cualquier tropiezo en la vida, es el inicio de un aprendizaje
y fuerza para superarse y mejorar. 

"La Vida es aquella que te va seduciendo mientras
te empeñas en hacer otros planes. 
Dice: Si uno se preocupa solo en planear su vida,
cuando te des cuenta ya pasaron varios años. 

"Excava el pozo antes de que tengas sed.

Dice: Se precavido y antes de cada
acción tuya mide las consecuencias.

COMPARTE Lizy Z lizy_zaplana@hotmail.com

++++++++++++++++++++++++

20/04/2011 07:49 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Politica No hay comentarios. Comentar.

LO MEJOR DE MERCEDES SOSA

Vuele hacia ti la música de Mercedes Sosa..

¡COLECCIÓN MUSICAL DE MERCEDES SOSA... ¡UN FELIZ DIA DOMINGO!

Lizy


 
  1. Todo Cambia.
  2. Alfonsina Y El Mar.
  3. Gracias A La Vida.
  4. Solo Le Pido A Dios.
  5. Como La Cigarra.
  6. Ojos Azules
  7. Honrar La Vida
  8. Yo Vengo A Ofrecer Mi Corazón
  9. Canción Con Todos.
  10. Juana Azurduy
  11. Volver A Los 17.
  12. Luna Tucumana
  13. La Maza
  14. Soy Pan, Soy Paz, Soy Más
  15. Zamba Para No Morir
  16. Razón de Vivir
  17. Si Se Calla El Cantor
  18. Sube, Sube, Sube
  19. Duerme Negrito
  20. Piedra Y Camino
  21. Años
  22. Los Mareados
  23. Balderrama
  24. Cristal
  25. Como Pajaros En El Aire
  26. María Va
  27. Me Gustan Los Estudiantes
  28. Sobreviviendo.
  29. Déjame Que Me Vaya
  30. Agitando Pañuelos
  31. Canción De Las Simples Cosas
  32. Entre a Mi Pago Sin Golpear
  33. Chacarera de Un Triste
  34. Canción de Amor Para Mi Patria.
  35. Palabras para Julia
  36. La Arenosa
  37. El Cosechero
  38. Al Jardín De La Republica
  39. Como Un Pájaro Libre
  40. Santafesino de Veras
  41. La Flor Azul
  42. Pedro Canoero
  43. Canción para Carito
  44. Carito
  45. María, María
  46. La Estrella Azul
  47. Hermano Dame Tu Mano
  48. Todavía Cantamos
  49. El Unicornio Azul
  50. Corazón De Estudiante.
  51. Y Dale Alegría A Tu Corazón
  52. El Olvidao (Chacarera)
  53. Los Hermanos
  54. O Cio da Terra
  55. Chacarera de Las Piedras
  56. Calle Angosta
  57. El Tiempo Es Veloz
  58. A Que Florezca Mi Pueblo.
  59. A Mi Hermano Miguel.
  60. Cuando Ya Me Empiece A Quedar Solo.
  61. Poema 15.
  62. 1970 Navidades.
  63. Cuando Tenga La Tierra
  64. A Quien Doy.
  65. Como Dos Extraños
  66. Taki Ongoy II
  67. Solo Se Trata de Vivir
  68. Vientos Del Alma
  69. Corazón libre
  70. Cancion Para Mi America
  71. Inconsciente Coléctivo
  72. Almas En El Viento
  73. Al Despertar.
  74. Antiguos Dueños de Flechas
  75. Plegaria A Un Labrador
  76. Alcen La Bandera
  77. Venas Abiertas.
  78. Canto A Mi América
  79. Del Tiempo de Mi Niñez
  80. Hablando a Tu Corazón
  81. Un Vestido Y Un Amor
  82. Caruso
  83. Serenata Para La Tierra De Uno
  84. Canción Para Un Niño En La Calle
  85. El Puente de Los Suspiros
  86. Yo No Te Pido
  87. Eu só peço a Deus
  1. Canciones Y Momentos
  2. Caja de Música
  3. Zamba de Los Mineros
  4. Vuelvo Al Sur
  5. A Víctor.
  6. De Mí
  7. Encuentros Y Despedidas
  8. Sueño Con Serpientes
  9. Sueñero
  10. A Un Semejante.
  11. Luna
  12. La Carta
  13. Guitarra Dimelo Tú
  14. Amargura.
  15. Zambita de Los Pobres
  16. Siembra
  17. Agnus Dei.
  18. El Tiempo, El Implacable, El Que Pasó
  19. Fragilidad
  20. Ay Este Azul
  21. Canción Y Huayno
  22. Mon Amour
  23. Ay Soledad
  24. Una Canción Posible
  25. Oración Al Sol
  26. Fuegos en Anymaná
  27. Alla Lejos Y Hace Tiempo
  28. La Navidad De Luis
  29. Criollita Santiagueña
  30. Unicornio
  31. La Belleza
  32. Acércate Cholito.
  33. Vengo A Ofrecer Mi Corazon
  34. Bajo El Sauce Solo
  35. Pueblero de Allá Ité
  36. A Monteros
  37. Viejo Corazón
  38. Parte Del Aire
  39. Madre de Madres
  40. Cuando Me Acuerdo de Mi Pais
  41. Los Pueblos Americanos
  42. Viejas Promesas
  43. Azul Y Blanco En Mi Corazón
  44. Zamba a Monteros
  45. Cinco Siglos Igual
  46. La Peregrinación
  47. Canción Para Despertar A Un Negrito
  48. De Alguna Manera
  49. El Corazón Al Sur
  50. Dorotea, La Cautiva
  51. Cerca de La Revolución
  52. La Última Curda
  53. Promesas Sobre El Bidet
  54. Por Un Solo Gesto De Amor
  55. Caserón de Tejas
  56. Agüita Demorada
  57. El Otro País
  58. Tonada del viejo amor
  59. Es Sudamérica Mi Voz
  60. Retrato
  61. Cuando Me Ves Así
  62. Los Reyes Magos
  63. Los Bailes de La Vida
  64. Como Mata El Viento Norte
  65. Regreso a La Tonada
  66. Qué He Sacado Con Quererte
  67. Como flor del campo
  68. Credo
  69. El Alazán
  70. Agosto en Tucumán
  71. Madurando Sueños
  72. Despertar
  73. Un Son Para Portinari
  74. Rezo Por Vos
  75. Arriba Quemando El Sol
20/04/2011 14:09 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Musica No hay comentarios. Comentar.

¡ESTÁ VIVO!

¡ESTÁ VIVO!

 

Cristo murió por nosotros. Sin embargo, si hubiese permanecido en la tumba, no hubiese habido esperanza de salvación para el ser humano. La resurrección de Cristo da evidencia de que Él es el verdadero Hijo de Dios.

Es cierto. En un principio la crucifixión de Jesús desmoralizó a sus seguidores. Aquel pequeño grupo de discípulos estaba ahora disperso y aterrorizado. Los enemigos de Jesús estaban celebrando la victoria. Pero tres días después de la muerte de Jesús ocurrió el milagro: ¡Jesucristo resucitó de entre los muertos!

Después de que se mostrara ante muchas personas (1 Corintios 15.6) y les dirigiera palabras de ánimo, ascendió a los cielos Este tampoco fue un secreto porque lo hizo mientras sus discípulos lo miraban (Lucas 24.50-51).

¿Qué hace Cristo ahora? Cuando ascendió al Cielo tomó el lugar que le correspondía, sentándose a la diestra del Padre (Hebreos 8.1). Leamos dos textos de la Biblia que dicen lo que Él hace ahora:

“Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan pecado. Aunque si alguno comete pecado, tenemos ante el Padre un abogado defensor, que es Jesucristo, y él es justo”. (1 Jn. 2.1).

“Pero como Jesús no muere, su oficio sacerdotal no pasa a ningún otro. Por eso puede salvar para siempre a los que se acercan a Dios por medio de él, pues vive para siempre, para rogar a Dios por ellos”. (Heb. 7.24-25).

Muchas religiones han edificado capillas y altares en las tumbas de sus líderes. Dentro de ellas se encuentran los huesos venerados de sus muertos. Pero la tumba de Cristo está vacía gracias al milagro que ocurrió tres días después de Su crucifixión. ¡Cristo se levantó de entre los muertos! Este es el hecho que cambió la Historia. Jesucristo está vivo y anhela obrar en la vida de aquellos que confían en Él.

¡Vivamos una vida al 100 %!

Pastor Rubén Kassabián

info@jesus100x100vida.org

PD: Los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 a las 20 hs, y el domingo 24 a las 10 hs y a las 18:30 hs, le invito a usted y sus seres queridos a participar del encuentro especial de Semana Santa. Tendremos la visita del conferencista Natalino do Prado Filho, del Brasil. Av. San Martín 3100, Ciudad de Buenos Aires.

+++++++++++++++++++++++ 

Falleció Eddy Martínez, intérprete de tema "Perú Campeón"

Eddy Martínez,  el compositor y cantante criollo que hizo popular la canción que por muchos años acompañó las campañas de la selección peruana de fútbol, falleció la mañana de ayer  a consecuencia de un cuadro de insuficiencia respiratoria originada por una fibrosis pulmonar avanzada e hipertensión arterial.

El artista, cuyo verdadero nombre era Guillermo Bedoya, estuvo internado desde el 13 de diciembre pasado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Maison de Santé, y puesto bajo tratamiento médico y oxigenoterapia permanente.

Eddy Martínez fue la voz principal del grupo “Los Ases del Perú” junto a Oswaldo Campos.

El pasado 15 de abril, la Asociación Nacional de Autores y Compositores, APDAYC, le otorgó una pensión de invalidez en mérito a su aporte y las grandes satisfacciones que le dio a la afición peruana con el emblemático tema “Perú Campeón”, tema que fue escrito por el doctor Félix Figueroa Goytizolo, pero que Eddy popularizó con gran éxito.

“Perú Campeón” fue una canción de aliento a la selección peruana en las eliminatorias para el Mundial de México 70,  cuando Perú eliminó a Argentina en la ‘Bombonera’ de Boca Juniors y que se convirtió en un tema emblemático para todos los peruanos.

Hace unas semanas, Eddy Martinez fue traído de Estados Unidos, donde se le trató de un efisemia pulmonar crónico producto de una neumonía por lo que estaba conectado a un respirador artificial. A su regreso al Perú fue atendido en la citada clínica, hasta donde fueron los directivos a entregarle el reconocimiento.

Eddy Martínez - Wikipedia, la enciclopedia libre

Gian Marco: Que Dios tenga en su gloria a Eddy Martínez 

Noticias sobre Eddie martinez

Falleció autor de recordado "Perú campeón" [vídeo] 

+++++++++++++++++++++++

La charla polémica de Vargas Llosa

Vladimir Hernández

BBC Mundo, Buenos Aires

El revuelo lo precedió antes de que aterrizase su avión.

El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ofrece este jueves la primera conferencia magistral de la Feria del Libro de Buenos Aires, un hecho que no ha estado exento de controversia.

Semanas antes de su llegada, un grupo de intelectuales argentinos instó a los organizadores a que no permitiesen que el peruano fuese quien abriese las actividades de la feria.

Acto seguido, condenas en la prensa, enfurecido debate a favor de la libertad de expresión en las redes sociales, y hasta hubo intervención presidencial en el incidente.

Horacio González, director de la Biblioteca Nacional y la cara más visible de la carta pública de los intelectuales que pedían que Vargas Llosa no efectuase la inauguración cree que "los medios de comunicación montaron algo que no existía, al mostrar un país con limitaciones a la libertad de expresión".

"Nunca nos opusimos a su presencia. Él es un escritor muy leído en todo el mundo, sobre todo en América Latina. Yo mismo he sido su asiduo lector (…) Probablemente más que sus adherente actuales", dijo a BBC Mundo González.

"Lo que hicimos fue mostrar una posición crítica a su participación en una actividad preparada por una fundación política de derecha que se unió a la inauguración de la Feria", agregó.

En su carta pública original, revisada nuevamente para efectos de esta nota, González indicó que "para la inauguración hay numerosos escritores argentinos que pueden representar acabadamente un horizonte común de ideas, sin el mesianismo autoritario que hoy aqueja al Vargas Llosa de los círculos mundiales de la derecha más agresiva".

Y añade, dirigiéndose a los organizadores de la Feria: "Lo invito a que reconsidere esta desafortunada invitación que ofende a un gran sector de la cultura argentina y que junto a las respectivas comisiones directivas de la Fundación El Libro determine que la conferencia de Vargas Llosa –que podríamos escuchar con respeto en la disidencia- se realice en el marco de la Feria pero al margen de su inauguración".

Gustos y digustos

Al ver que sería el escritor peruano el que marcaría el inicio de la feria del Libro, explica el director de la Biblioteca Nacional, "hubo muchos que pensamos que la feria debería mantener cierta neutralidad".

El Premio Nobel de Literatura ha sido abiertamente crítico de los llamados gobiernos "progresistas" de América Latina y en el caso específico de Argentina dijo en 2009 que la presidenta Fernández era "un desastre".

"Él es un personaje polémico; le gusta polemizar, y con el cual nos gusta polemizar", aseveró González.

El escritor peruano no inaugura ahora la Feria del Libro (es este miércoles), pero sí dará la primera conferencia magistral. Y desde principios de la semana ha estado expresando su punto de vista al revuelo que precedió su llegada a Buenos Aires.

"Me parece triste que intelectuales, colegas que han padecido la censura, la practiquen. Me entristece, me desconcierta…", señaló Vargas Llosa en una entrevista con el diario argentino La Nación.

Y en otra entrevista otorgada al diario Clarín, dijo: "Al director de la Biblioteca Nacional le diría que los intelectuales tienen que estar abiertos al disenso. Su posición revela una intolerancia que creo lamentable, lo menos que se le puede pedir es respetar el principio de la diversidad…".

La respuesta de González es directa: "Vargas Llosa está acostumbrado a este tipo de polémica, a generar situaciones que son tomadas como excusa para sentirse víctima o censurado, un rasgo que me disgusta de él, así como valoro otras cosas".

"Y es que Argentina está en un momento político vinculado a las elecciones donde cualquier expresión vinculada al ejercicio de la reflexión crítica, forma parte de un clima sobrecargado de interpretaciones. Y la observación crítica que hicimos sobre Vargas Llosa fue tomada de una manera por los grupos que lo apoyan en la derecha mundial", dijo el director de la Biblioteca Nacional.

¿Habrá nueva respuesta?

Cuando surgió la polémica, a principios de marzo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner intervino personalmente en el asunto.

"Ella me llamó y dijo que entendía nuestro planteamiento pero que estaba preocupada porque se había desbordado hacia una zona que nadie quería", indicó González.

"Lo tomé como una observación necesaria", aseguró.

Vargas Llosa ya dio una charla, este lunes, al margen de la Feria, en un evento político al que concurrió buena parte de la oposición en Argentina.

Su charla de este jueves será seguida no sólo por los asistentes sino por la propia intelectualidad que en el espectro político está del otro lado de la acera.

Y González advirtió que una vez escuchada la conferencia, "tengo ganas de responder, de escribir algo".

http://www.bbc.co.uk/

+++++++++++++++++++++

También precisan fecha de fundación de UNSC de Huamanga

APRUEBAN FACULTAR A CENTROS SUPERIORES A OTORGAR GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES

El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley destinado a modificar la Ley Universitaria 23733, a fin de incorporar en sus alcances a varios centros superiores de arte, música y teología, y conferirles facultades para otorgar el grado académico de bachiller y los títulos profesionales correspondientes a nombre de la Nación.

El dictamen fue aprobado conforme al texto dictaminado por unanimidad en la Comisión de Educación, es decir, sin considerar las propuestas de incluir otros centros superiores de estudios, las cuales serán analizadas previamente por ese grupo dictaminador, según se comprometió a hacerlo su presidenta Hilaria Supa (GPN).

Así mismo, del texto final quedó excluida la Escuela Superior de Teología de Lima, denominado Seminario Evangélico de Lima.

El dictamen fue sancionado con 80 votos a favor, ninguno en contra y ocho abstenciones. El Pleno lo exoneró de segunda votación con 80 votos a favor, tres votos en contra y cuatro abstenciones.

UNSC de Huamanga

De igual forma, fue sancionado el proyecto de ley que propone modificar el numeral 2 del artículo 97 de la Ley 23733, Ley Universitaria, a fin de precisar el nombre, ubicación y fecha de fundación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el departamento de Ayacucho.

El dictamen, emitido por la Comisión de Educación, fue aprobado 75 votos a favor, uno en contra y una abstención.

Se lo exoneró de la segunda votación con 75 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención, quedando así expedito para su promulgación por el Presidente de la República.

http://www2.congreso.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

NO AL VOTO AMNESICO EL 5 DE JUNIO
Por Marden Rojas (/)
   Interesante la nota de César Hildebrandt "para ayudar en la decisión final". Mi opinión al respecto es que tenemos que cerrar filas en contra del fujimorismo, no sólo porque es una seria  amenaza para esta democracia, sino porque ante un eventual triunfo electoral, nos pintaría ante el mundo como un país sin valores, sin formación ética y ciudadana. Tenemos que ir más allá de los prejuicios y tener presente que el fujimorismo es un partido con un pasado claramente autoritario (disolvió el congreso, cambio la constitución, capturó el poder judicial, contaminó a las fuerzas armadas, corrompió a los medios de comunicación social, compró congresistas tránsfugas, asesinó a poblaciones civiles indefensas y pretendió quedarse en el gobierno por tres periodos consecutivos mediante elecciones amañadas) y que su candidata a la presidencia de la República, representó a ese gobierno como primera dama y personifica la corrupción cancerosa de ese régimen. No olvidemos que durante ese gobierno el Perú estuvo entre los 12 países más corruptos del mundo y entre los más pobres del planeta al lado de Etiopía e Indonesia. Toda esta información no es producto de la imaginación, es conocimiento seguro y evidente y a pesar de ello no hemos escuchado una sola autocrítica de algún fujimorista… Keiko afirma con todo desparpajo todavía, que su padre es "inocente". Inocente puede ser un presidente que dejó el país degradado moralmente y que renunció vía fax, huyendo a la tierra de sus ancestros?. Por nuestros hijos y por nuestra patria no podemos tener un voto amnésico el domingo 5 de junio.

- Y del otro candidato no vas a decir nada? Imagino la pregunta y respondo. Hay algunas dudas y sospechas sobre Ollanta Humala, fundamentalmente porque tiene formación militar, porque no es político profesional, porque hace cinco años movilizó al pueblo contra el sistema, porque quiere terminar con la clase política corrupta que tenemos, porque no despotrica contra el autoritarismo competitivo (así le llaman los especialistas) de Chávez, porque en Madre Mía hubieron ciertos excesos cuando él estuvo a cargo, porque en el Plan de Gobierno de Gana Perú hay contradicciones. Que más… prejuicios, que son la razón de los tontos, diría yo… porque Humala y el Poder Judicial ya han deslindado y archivado -en su momento- cada una de esas dudas y acusaciones injustificadas. Que más… referirnos a la gran prensa, alineada con el fujimorismo y acostumbrada a los tinglados, enjuagues y negocios turbios con los gobiernos de turno y que pretende vendernos a un Ollanta como si se tratara de uno de los siete jinetes del Apocalipsis, no vale la pena. Tampoco podemos hacer caso a esos grupos de poder económico y político que producen cada vez más pobres y generan crecimiento para ellos; que no aceptan haber perdido las elecciones y ahora andan como loquitos, buscando cinco pies al gato, la mosca en la sopa y el pelo en la leche en los proyectos del nacionalismo, con el fin de evitar el cambio que el pueblo reclama para mejorar su calidad de vida, en el marco de una sociedad con justicia, fraternidad y libertad,  como debe caracterizar a todo país civilizado y cristiano.

(/) Consultor y Especialista en Educación

+++++++++++++++++++++++

 

SOLICITAN INFORMACIÓN SOBRE PLANTAS PROCESADORAS

Estimados amigos, los saludo cordialmente y les reitero mi solicitud de que me brinden la información sobre plantas procesadoras en las que se puedan procesar puré y hojuelas de papa amarilla. Disculpen mi insistencia, pero estoy seguro de a través de  Uds. obtendré esta información.
Atentamente.
Ing. Pablo Tello Tello

iidepapatt@yahoo.es

++++++++++++++++++++++++

El perdón

El tema del día era resentimiento y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico.

Ya en clase elegimos una papa por cada persona que guardábamos resentimiento.

Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas.

El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas.

Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso espiritual que cargaba a diario y cómo, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla en ningún lado desatendía cosas que eran más importantes para mí.

Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra "mochila" sentimental.

Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagaba a diario por mantener el resentimiento por algo que ya había pasado y no podía cambiarse.

Me di cuenta que cuando hacía importantes los temas incompletos o las promesas no cumplidas me llenaba de resentimiento, aumentaba mi stress, no dormía bien y mi atención se dispersaba.

Perdonar y dejarlas ir me llenó de paz y calma, alimentando mi espíritu.

La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.

Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.

El perdón es una expresión de amor.

El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.

No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.

Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.

La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado.

La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.

El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario.

Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.

"La declaración del Perdón es la clave para liberarte".

¿Con qué personas estás resentido?

¿A quiénes no puedes perdonar?

¿Tú eres infalible y por eso no puedes perdonar los errores ajenos?

"Perdona para que puedas ser perdonado"

"Recuerda que con la vara que mides, serás medido..."

"Un millón de amigos"

CLICA

COMPARTE Lizy Z lizy_zaplana@hotmail.com

++++++++++++++++++++++++

21/04/2011 07:36 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. No hay comentarios. Comentar.

TRANSGÉNICOS

INGRESO DE MAIZ TRANSGÉNICO,  PELIGRA NUESTRA BIODIVERSIDAD

Se proyecta sembrar 14,000 has con Transgénicos, ya se ha aprobado la norma de importación y exportación de Transgénicos.  Es una pena que se perjudique a la naturaleza, la economía de los agricultores, y sobre todo en perjuicio de la salud humana, siendo el País rico en biodiversidad y existiendo muchas alternativas para obtener cosechas  saludables usando nuestros propios recursos,   Por qué se  favorece a los grandes grupos de poder, todo por dinero. Revisen este boletín.

Saludos

Rocio Orihuela  rocio_orihuelac@yahoo.es

AGRARIA.PE

Agencia Agraria de Noticias

Por aprobación de Reglamento Interno Sectorial
INGRESARÍAN SEMILLAS TRANSGÉNICAS DE CUATRO COMMODITIES AGRÍCOLAS

Estos alimentos serían: arroz, soya, algodón y, principalmente, maíz amarillo duro, que es el segundo producto agropecuario que más importamos. Por Guillermo Westreicher H.

La aprobación del Reglamento Interno Sectorial del Ministerio de Agricultura (MINAG) que autoriza el ingreso de transgénicos a nuestro país, impulsaría las importaciones de semillas genéticamente modificadas de commodities agrícolas como arroz, soya, algodón y, principalmente, de maíz amarillo duro, opinó José Grozo Benavente, gerente de estudios económicos de la consultora Inform@cción. Ver más

De los sectores agropecuario y forestal
REGULARÁN USO, IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRANSGÉNICOS

El viernes pasado el Ejecutivo aprobó la norma. Hay 90 días para adecuarse. Fija sanciones de hasta S/. 360 mil y más. Manuela Zurita

El Reglamento Interno Sectorial de Bioseguridad para Actividades Agropecuarias o Forestales, aprobado por el Poder Ejecutivo el viernes pasado mediante el Decreto Supremo 003-2011 AG, puede que marque un antes y un después en la historia de la agricultura peruana.

No solo porque avala el uso de semillas de Organismos Vivos Modificados (OVM) en campo o como alimento humano, de animales o para...  Ver más

Puntos de vista
SE NORMA EL INGRESO DE SEMILLA TRANSGÉNICA EN EL PERÚ

Especialistas en genética agraria, ingenieros agrónomos e instituciones representativas del agro nacional, se pronunciaron ante el reglamento de bioseguridad. Por Raúl Yaipén Carranza.

Lima, 19 Abril (Agraria.pe) El pasado viernes 15 de abril, el ministerio de Agricultura (MINAG), a través del Decreto Supremo 003-201, promulgó el reglamento que permite el ingreso de las semillas transgénicas (organismos genéticamente modificados) a nuestro país.  Ante esta resolución Agraria.pe consultó con especialistas en genética agraria, ingenieros agrónomos e instituciones representativas del agro... Ver más

N. del E. Ante el inminente peligro y para conocimiento de todos, recomiendo leer y compartir el archivo adjunto.

++++++++++++++++++++++

Viernes Santo
Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo

El Viernes Santo es el día de pasión y muerte del Señor y del ayuno pascual como signo exterior de nuestra participación en su sacrificio.  Este día no hay celebración eucarística, pero tenemos la acción litúrgica después de medio día para conmemorar la pasión y la muerte de Cristo. Cristo nos aparece como el Siervo de Dios anunciado por los profetas, el Cordero que se sacrifica por la salvación de todos. La cruz es el elemento que domina toda la celebración iluminada por la luz de la resurrección, nos aparece como trono de gloria e instrumento de victoria; por esto es presentada a la adoración de los fieles. El Viernes Santo no es día de llanto ni de luto, sino de amorosa y gozosa contemplación del sacrificio redentor del que brotó la salvación. Cristo no es un vencido sino un vencedor, un sacerdote que consuma su ofrenda, que libera y reconcilia, por eso nuestra alegría.

Meditación del Viernes Santo

Tema: Cristo, modelo de la vivencia del celo apostólico

Fruto - Petición:

Jesucristo, que viendo tu ejemplo de dinamismo, entusiasmo y deseos de cambiar el mundo, no me quede con los brazos cruzados, sino que siga tu ejemplo y me lance con intrepidez a hacerte reinar en los corazones de mis hermanos los hombres.

Puntos a Meditar:

1. Cristo, hombre posesionado por la misión

Cristo se presenta como un hombre entregado a la realización del plan del Padre: salvar al hombre. Toda su vida está polarizada en torno a la misión. En el campo de las relaciones humanas todo lleva una intencionalidad, no hay lugar en Él para una amistad neutra, sabe orientar todo hacia el anuncio del Reino de Dios. Así, cuando algunos discípulos de Juan Bautista quieren saber quien es Él, que hace, donde vive, les invita a acompañarle; después de la conversación, éstos jóvenes inquietos han sido ganados para la causa del Reino. Cuando entabla conversación con la mujer de Samaria (Jn 4, 4 ss) como sabe llegar con finura psicológica y con habilidad pedagógica hacia una realidad trascendente, hacia el terreno de su misterio personal y de su misión.

2. El alimento de Cristo

Necesitamos, como Cristo, no tener otro alimento que la voluntad del Padre. Alimentar nuestra psicología, criteriología, nuestro mundo afectivo y sentimental, nuestra voluntad con la riqueza, el esplendor y la enjundia del Plan de Dios.

A Cristo todas las realidades materiales le hablan de Dios, todo es oportunidad para anunciar el mensaje de Dios...

3. Cristo un hombre dinámico

En toda la vida de Cristo, en su persona y en su psicología, una fuerte tensión: no es un tipo apático, amorfo, flemático, comodón, instalado, sino un hombre que mira hacia el horizonte del mundo, escruta los signos de los tiempos, lucha y se esfuerza con ímpetu por llevar al cabo la tarea encomendada. Es un hombre dinámico, impaciente, si podemos hablar así, por la misión : " Yo he venido a echar fuego sobre la tierra. ¿ Y qué he de querer sino que encienda?" Tengo que recibir un bautismo, ¡ y como me consumo hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer la paz a la tierra? No he venido a traer la paz, sino la espada." (Lc 12, 49-51).

Citas bíblicas

                   Is 52, 13-15; 53,12;  Sal 30, 2.6.12-13.15-17.25;  Heb 4,14-16;5,7-9;  Jn 18, 1-19,42.

                   Comentarios de los Padres de la Iglesia

                   Via Crucis

Documentos

                   Cristo sigue sufriendo y muriendo también en nuestro tiempo, Palabras al final del rezo del Vía Crucis en el coliseo Romano el Viernes Santo por la noche,

                   La salvación no es sólo liberación del mal sino ante todo plenitud del bien, Homilía en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios, .

Documentos de Maestros Espirituales:

                   San Roberto Belarmino, Sobre las siete palabras pronunciadas por Cristo en la Cruz

Fray Luis de Granada, De vita Christi  

 La Oración del Huerto - La prisión del Salvador, y presentación ante los pontífices - La presentación ante Pilato y Herodes y los azotes a la columna - La coronación de espinas y el Ecce Homo - Del llevar la cruz a cuestas - De cómo fue crucificado el salvador  - La lanzada del Señor y la sepultura

Alonso de Villegas, Flos Sanctorum  

Sobre el amor de Dios - Sobre la esperanza - Sobre la fe

http://multimedios.org/semanasanta/viernessanto.html

Jesucristo en el cine: Las mejores películas sobre Jesús de Nazaret

+++++++++++++++++++++++

Felicitaciones y éxito a

7 días

semanario

Director Rubén Mamani Flores

Coordinación general Flavio Sierra y  Luis Castillo

Que este digno esfuerzo periodístico se consolide como un bastión de la verdad y la justicia, son los deseos del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora CRECER TACNA y nuestro blog Espiritualidad y Comunicación.

 Lea en el segundo número de 7 días…

TRAS MUERTE DE INOCENTE ESCOLAR, EL PUEBLO DE TACNA EXIGE JUSTICIA Y SANCIONES

Y esta vida, quién la paga

AUDIENCIAS PRIVADAS

Alcaldes denuncian anomalías

DIFERENDO LIMÍTROFE

Candarave y Jorge Basadre en hora crucial

DE INTENTOS Y GASTOS

Candidatos que no se rinden ante derrotas

CUATRO RELIGIONES Y LA SEMANA SANTA

Oficina Calle Bolívar 148, interior B

7dias.pe@gmail.com

En Facebook los encontrará como 7 Días

+++++++++++++++++++++++

MAÑANA CURSO DE ESTÉTICA DEL ARTE

Hola: Este sábado 23 se llevará a cabo el curso: ANÁLISIS Y APRECIACIÓN DE OBRAS DE ARTE con los especialistas de Arequipa Raúl García Ambor y Ronal Robson Yanqui.  Horario 8:30am a 12:30m y de 3:00pm a 7:00pm.  Lugar del Evento: Auditorio del Ministerio de Cultura, Ex INC, Calle Apurímac 202 Tacna. Inversión 15 soles. Más informes en el siguiente enlace:  http://www.dickartist.com/

COMPARTE Reynaldo de la Cruz Palacios Alvarado  rey_de_la_cruz_4@hotmail.com

+++++++++++++++++++++++

Habrá oportunidades de desarrollo con integración fronteriza Perú - Brasil

Anteayer se desarrolló con algarabía el I Taller del Programa de Integración Fronteriza Perú - Brasil, por los beneficios que traerá consigo la puesta en marcha de la carretera Interoceánica en el 2012, y es que para Azángaro y Carabaya, los próximos años se muestran llenos de oportunidades, tal como lo explicaron las ponencias en esta actividad.

El I Taller del Programa de Integración Fronteriza Perú - Brasil, giró en torno al mercado y la promoción del desarrollo sostenible de los espacios fronterizos a través de programas y mecanismos que conducirían a una mayor integración física, comercial, cultural, educativa y social entre el país carioca y parte de la región puneña.

Entre tanto, el director regional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Puno, José Ramiro Silva Delgado, refirió que todo partirá al desarrollo, inicialmente desde la integración de los habitantes de estas provincias.

Por su parte, Efraín Murillo Quispe, acotó en el respaldo y la iniciativa de la población; “necesitamos de una población unida. Alejémonos del comportamiento egoísta. Centrémonos en un trabajo concertado, porque solamente así lograremos que esta vía interoceánica traiga beneficios para nuestra población”, sostuvo.

Asimismo, el director regional de Comercio Exterior y de Turismo – Juliaca, Lucio Mamani Ticona, predispuso el esfuerzo de cada uno para afrontar tamaña responsabilidad en producción de la materia prima de esta zona, como el queso, la leche, fibras de ganado, y también la industrialización de otros productos con el fin de exportarlos a Brasil.

http://www.losandes.com.pe/

+++++++++++++++++++++++

MAPA  Y  PERFIL  ASTRAL  DE LOS CANDIDATOS A LA SEGUNDA VUELTA

ESTIMADOS AMIGOS,  ES HORA  DE K EMPECEMOS A TOMAR EN CUENTA EL FACTOR  DE LA REALIDAD DE QUE ESTAMOS EN EL COSMOS Y LAS ENERGIAS DEL COSMOS NOS PENETRAN....

HUMALA ES EL REPRESENTANTE DE UN ESTRATO SOCIAL QUE VOTÓ POR ÉL, DE MANERA DEMOCRATICA Y NO REPRESENTA LA CAIDA ECONOMICA.  SI RESPONSABLEMENTE SE HACEN PRESENTES LOS PERUANOS QUE QUIERAN COLABORAR DEMOCRATICAMENTE EN LA DIRECCION DEL PAIS JUSTAMENTE PARA GUIAR A HUMALA QUE NO ES DESHONESTO  PARA QUE NO SE EQUIVOQUE Y PARA EL BIEN DE TODOS.

KEIKO ES UNA MUJER JOVEN  SIN MÉRITO ALGUNO Y SIN EXPERIENCIA, QUE USA EL PERU A SU CONVENIENCIA,   PARA SUS FINES PERSONALES... ENTRE ELLOS SACAR DE LA CARCEL A ALBERTO FUJIMORI.  QUE TANTO DINERO NOS COSTO  EXTRADITARLO Y JUZGARLO,  NO SOLO POR LESA HUMANIDAD SI NO POR  SAQUEO DE LAS ARCAS,  LA  PERVERSION  DEL SISTEMA...

ME PARECE RIDICULO ANTE EL MUNDO ENTERO QUE AHORA LA HIJA  DEL DICTADOR   SEA  EL PRESIDENTE. ELLA HA LLEGADO A ESTE PUNTO PORQUE LOS MEDIOS ANTES SOBORNADOS LA HAN MANTENIDO  EN TITULARES, IGUALANDOLA  CON QUIEN NO CORRESPONDE,   PARA VER SI FUJIMORI PADRE REGRESA Y  CONTINUA  LA "BONANZA".

FUJIMORI  TOMO EL CONGRESO... DESTITUYO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL,  COMPRO LOS TITULARES,  LE DIO 15$ A  MONTESINOS, MANIPULO A LAS FUERZAS ARMADAS, ENGAÑO A TODOS...  SE FUGÓ A BRUNEI, PASO LA VOLADA DE QUE ERA "JAPONES", ACRIBILLO A LOS TERRORISTAS DE LA EMBAJADA DEL JAPON, CREÓ EL GRUPO COLINA DE MATARIFES... ACRIBILLO  EN BARRIOS ALTOS, LAS FEAS MUERTES DE LA CANTUTA  ENTERRADOS Y DESENTERRADOS.  REPARTIO LAS PLAYAS DE ASIA. POR FAVOR…

DE OTRO LADO ES FALSO K CON KEIKO VAYA A HABER DINERO. MUY POR EL CONTRARIO    KEIKO TIENE LA LUNA/NEPTUNO Y LOS NODOS EN LA CASA DEL SECTOR DINERO Y ESO SIGNIFICA ESTAFA, DESFALCO,  PLATA PARA SERVICIO SOCIAL, FLUCTUACION. NO SIGNIFICA  EXPANSION DE LA ECONOMIA...

Y, SABEN  UNA COSA, VOLVER A TENER UNA DICTADURA Y  LA CORRUPCION DE LOS MEDIOS ES NO TENER HONOR...

SI LOS POBRES ELIGEN A HUMALA ESTÁ BIEN PUES, ESO SE LLAMA DEMOCRACIA

VOTAR POR EL REGIMEN QUE HEMOS SACADO CON SANGRE Y SUDOR, VOTAR X LA HIJA DEL LADRON ES NO TENER VALORES MORALES

El servicio de inteligencia de FuJimori es muy  ladino. Primero la volada era k la hija  es distinta al padre y no tiene  k cargar con la culpa, etc.  pero ya cambiaron al fiscal, entró Peláez y ya Martha Chávez lo amenazó.... Ahora la volada es que  Humala  es dictador   (dictador es el k está presooooo)

DE OTRO  LADO.  LA BOLSA CAYO EL 10/4/11 NO SÓLO EN LIMA SI NO EN TODAS PARTES.  NO FUE POR HUMALA SINO PORQUE PLUTÓN,  LA ENERGIA DE PLUTON VA DIRECTO PARA EL SUBCONSCIENTE HUMANO,  EMPEZÓ A RETROGRADAR EN SU ÓRBITA  Y ESO CAUSA ANGUSTIA Y SE REFLEJA EN EL MOVIMIENTO DE LA BOLSA....

ASI K LES RECOMIENDO QUE  CLIKEEN  ESTE BLOG:

http://peru-candidatos2011-cartaastral-blogspot.com

ESTÁ EL MAPA ASTRAL Y EL PERFIL  ASTRAL  DE AMBOS CANDIDATOS FINALISTAS. CLIQUEN TAMBIEN   AL COSTADO,  "PERU ASTRAL".

Muriel Valdivia   murielavaldivia@yahoo.es

+++++++++++++++++++++++

¿Se parece a alguien?

http://www.youtube.com/user/leonz28

EL CAMBIO ESTÁ EN NOSOTROS PRIMERO,

SALUDOS

Carlos Córdova Palza  carloscordova_em@hotmail.com

+++++++++++++++++++++++

Sabores de Semana Santa

Organiza tu menú de Semana Santa en un solo lugar. En Allrecipes México encontrarás una variada colección de recetas de Cuaresma fáciles y deliciosas para toda la familia: desde los tradicionales platillos a base de Pescados, Mariscos, y Camarones, hasta las Recetas vegetarianas más originales y novedosas. Prueba estas deliciosas recetas:

Botanas de cuaresma   Sopas de cuaresma  Recetas vegetarianas  Capirotada  Todas las Recetas de Cuaresma

Readers Digest 

root@etapafinal2.com.mx

++++++++++++++++++++++++

LOS APOSTOLES, PROFETAS, EVANGELISTAS, PASTORES Y MAESTROS

Efesios 4:11 habla de un grupo de personas que son dadas al Cuerpo; son dones que Dios dio a la iglesia, los cuales suministran a Cristo para la edificación del Cuerpo. Necesitamos prestar atención especial a este grupo de miembros.

Los apóstoles son el primer don que Dios designó en el Cuerpo de Cristo. Dios los envía para que sean representantes de la autoridad de la Cabeza y para ejecutar la voluntad de Dios en la tierra. Por lo tanto, en una iglesia que tenga el debido testimonio del Cuerpo, todos los creyentes deben someterse a la autoridad delegada. En el Antiguo Testamento Moisés no discutió con Coré cuando éste y su séquito rechazaron la autoridad de él como profeta de Dios. En lugar de eso, remitió el asunto a Dios, quien puso en claro que tocar al ungido del Señor era lo mismo que tocar al Señor mismo, y que rechazar la autoridad de Su profeta, equivalía a rechazar Su propia autoridad. El resultado de rechazar tal autoridad fue la muerte de los ofensores. Dios requiere que nos sometamos, no sólo a la autoridad directa del Señor, sino también a la autoridad de quienes representan Su autoridad en el Cuerpo. Cuando la Cabeza le ordena al brazo que se mueva, el dedo meñique tiene que moverse con todo el brazo. El brazo es un ejemplo de la autoridad delegada de Dios. Debemos mantener nuestra posición en el Cuerpo, sujetos a la autoridad de Cristo como Cabeza, y a la autoridad de los miembros del Cuerpo a quienes Dios mismo, en Su providencia, ha dado Su autoridad. Es mucho más fácil inclinarnos ante la autoridad directa de Dios que ante la autoridad de Sus representantes en el Cuerpo. Inclinarnos a la autoridad de Su representante requiere mansedumbre y humildad. No podemos pasar por alto el orden de Dios sin recibir castigo, como vemos en la carta de Pablo a los corintios (1 Co. 11:29-30). Ningún pensamiento o acción individual tiene cabida en el Cuerpo de Cristo. El Cuerpo se mueve bajo la dirección de la Cabeza. Desobedecer la ley del Cuerpo produce debilidad y muerte.

Los profetas no sólo predicen eventos futuros, sino que también proclaman la intención de Dios. Dios los envía a Su pueblo para dar a conocer Sus pensamientos. El profeta más destacado del Antiguo Testamento no fue Isaías sino Elías, porque casi todas las palabras de Isaías fueron profecías, mientras que Elías principalmente daba a conocer lo que Dios se proponía a hacer. Cuando un profeta recibe una revelación del Señor, da a conocer la intención de Dios a Su pueblo. Un profeta es aquel que conoce y declara la intención de Dios, mientras que una persona que predice, lo único que hace es vaticinar eventos futuros. En el Cuerpo hay un grupo especial de ministros que conocen la intención de Dios y la comunican a Su pueblo. Estos también son autoridades delegadas por la Cabeza.

Los evangelistas dan a conocer las compasiones de Dios en Cristo, mientras que los pastores y maestros dan a conocer las riquezas en Cristo y suministran estas riquezas a otros. Cada uno de estos ministerios es una coyuntura del rico suministro (Ef. 4:16). Ellos reciben la vida de Dios y la comunican a todo el Cuerpo. Muchos cristianos dicen: “Yo estoy en comunión directa con la fuente; yo lo puedo recibir todo de la Cabeza personalmente”. Tener tal actitud es rechazar la autoridad del Señor, quien en Su providencia ha dispuesto que los miembros dependan, no sólo de El, sino también los unos de los otros.

¿Cómo sirven al Cuerpo “las coyunturas del rico suministro”? Primeramente, ellos deben ser personas que han pasado por cierto adiestramiento bajo la mano del Señor y han sido especialmente moldeados por las circunstancias que el Espíritu ha ordenado para ellos; también deben conocer a Cristo por experiencia. Han sido puestos a prueba, han sido instruidos por Cristo y están calificados para transmitir valores espirituales. Además, tienen una historia secreta de tribulaciones, y la cruz ha forjado en ellos aquello que ministran al Cuerpo.

LOS ANCIANOS

Además, en la asamblea local hay miembros que tienen el derecho de ejercer autoridad. No sólo se les ha dado autoridad, sino que tienen autoridad. Estos son los que tienen el oficio de ancianos. Ellos ocupan esta posición no meramente porque hayan sido nombrados ancianos, sino porque en realidad lo son. El Espíritu Santo manifiesta espontáneamente aquellos que son ancianos; lo único que el hombre puede hacer es identificarlos y confirmarlos. En una iglesia espiritual, los miembros más espirituales tienen el oficio de ancianos; mientras que en una iglesia carnal, dicho oficio lo tienen aquellos que tienen las mejores cualidades naturales. Cuando un hombre se casa y tiene un hijo, se convierte en padre. Nadie puede ser nombrado para ejercer el oficio de padre. Un hombre es padre o no lo es; nadie puede hacerlo padre. De la misma manera, nadie puede hacerse anciano. O se es anciano o no se es. Los ancianos tampoco son elegidos por medio de campañas ni elecciones; se manifiestan de un modo espontáneo por la madurez en vida. Ellos deben ser más puros de corazón, buscar las cosas espirituales y el crecimiento en las mismas. Su deber es ayudar a otros a obedecer a la Cabeza. Si una persona es anciano, todo lo que la iglesia debe hacer es reconocerlo y permitirle funcionar como le corresponde.

¡Jesús es el Señor!

Henry   hgo19392@yahoo.com

++++++++++++++++++++++++

22/04/2011 07:40 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Emergencia No hay comentarios. Comentar.

DÍA DE LA TIERRA- Red Mexicana de Conciencia

 El Día Internacional de la Madre Tierra (Earth Day) se celebra todos los años el 22 de Abril.
El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de Abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas de que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designar el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”.
Más información:
  www.un.org/es/events/motherearthday

Entradas relacionadas:

  1. La naturaleza y nuestra calidad de vida
  2. El futuro de la energia y de nuestra sociedad
  3. El aprovechamiento termico del interior de la tierra  

 Energias Renovables  

Planeta Neutro. Blog personal sobre las energias del futuro

Noticias sobre dia de la tierra 2011

LA RED MEXICANA DE CONCIENCIA
presenta
DIA
DE LA TIERRA 2011
PROGRAMA EN LA CASA DE LA RED
CUERNAVACA
Sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo
10:00-18:00 h.
Para el público en general. Entrada libre.
Cafetería, hospedaje y camping disponibles.
Talleres, conferencias, mesas redondas, actividades artísticas, lúdicas y ceremoniales para la Tierra.
¡Actividades para niñ@s en su día!
AMBOS DÍAS
V Ecotianguis de la Madre Tierra
Productos orgánicos, naturistas, cosméticos, artesanales, tecnológicos, biodegradables y reciclados. Ecotecnias y servicios locales basados en procesos sustentables en defensa del medio ambiente. Instalación gratuita de puestos. Lineamientos para expositores: diadelatierra.blogspot.com
Carpa de los Curanderos Urbanos:
Sanación gratuita para el público en general. Masajes de relajación, hueseros, flores de Bach, reflexología podal, pares biomagnéticos, pediluvio, electroacupuntura, limpias con sahumador y otras excelentes técnicas alternativas. curanderosurbanos.org
Palapa Infantil
Papiroflexia sobre Naturaleza con Elda Maceda. Taller de Los Cuentacuentos de la Pachamama con Xavier Rosales.
Taller de dibujo y pintura sobre la biodiversidad regional con Aurora Mújica y Carlos Sepúlveda.
Clínica de Jugos de la Vida
Demostración, capacitación y compartición de diferentes combinaciones deliciosas para la jugoterapia personal y familiar.
Jorge Saviñón ciudadesverdes.org
Exposición plástica ’La Locura de Madre Natura’
Exhibición, intercambio y venta
Carlos Sepúlveda
SABADO 30 DE ABRIL
09:00  YOGA Y MEDITACIÓN POR EL PLANETA- Blanca Pillado
DESAYUNO CAMPESTRE COLECTIVO
09:50  INAUGURACIÓN - SALUDO A LOS CUATRO VIENTOS
10:00 CONFERENCIA: ’El lado desconocido del continente Anawak’- Tony Méndez (rockotitlan.com)
11:00 PRESENTACIÓN PROYECTOS: Red Nacional de Bancos de Semillas Orgánicas. Página internacional de fomento para el intercambio:
semillasinfronteras.blogspot.com
Guadalupe Ortiz Monasterio (canastadesemillas.org)
Julo Garduño (activarte.org.mx)
Ricardo Ocampo (casadelared.org)
12:30  RECESO
13:00  CONFERENCIA: ’El Jinete sin Cabeza. Crítica al gobernante’, Ramón Ojeda Mestre
14:00 COMIDA COMUNITARIA DE CONCELEBRACIÓN
15:00 MÚSICA: ’Toxik: El ombligo como punto de partida’- Marco Antonio Tafolla. Canción Indígena Contemporánea, Xoxocotla, Mor. 
(myspace.com/yankuikamatilistli)
16:00 MESA REDONDA: ’Soberanía alimentaria’
Shanti Lesur-moderadora
Guadalupe Ortiz Monasterio (canastadesemillas.org)
Jack Krakaur (agrinac.com)
Enrique Montero
Miguel Alcántara
17:30 MÚSICA: ’Toxik: El ombligo como punto de partida’- Marco Antonio Tafolla. Canción Indígena Contemporánea, Xoxocotla, Mor. 
(myspace.com/yankuikamatilistli)
18:30 MESA REDONDA: ’Nuevas tendencias en las redes sociales para la transformación’- Julio Gómez-moderador
Julo Garduño (activarte.org.mx)
Manuel Zurita (nuestramadretierra.org)
Juan Carlos Kaiten (tierrasabia.org)
Alberto Ruz (caravanaarcoiris.blogspot.com)
Gerardo Said Sandoval (aztlan.org.mx)
Ricardo Ocampo (casadelared.org)
20:00  CONCIERTO: Ensamble Contemporáneo de Guitarra- Director: Leonardo Requejo (cge.mx)
21:30  CÍRCULO DE FUEGO POR LA PAZ - Gerardo Said Sandoval. CENA COLECTIVA
DOMINGO 1 DE MAYO
09:00 YOGA Y MEDITACIÓN POR EL PLANETA- Blanca Pillado
DESAYUNO CAMPESTRE COLECTIVO
10:00  PRESENTACIÓN DE LIBRO: Modelo Autogestivo de las redes promotoras de salud popular - Salud y Naturaleza.
Tema central: Economía solidaria del cuidado
M. Lourdes M. Ontiveros Sánchez de la Barquera
 (redlaesperanza.blogspot.com)
11:00  CONFERENCIA: ’Alquimia Social: Colaboración a gran escala para el despertar de consciencia’
Juan Carlos Kaiten (thehaguecenter.org)
12:00 RECESO
12:30 MESA REDONDA: ’Cómo trabajar en favor del planeta. El tequio y los voluntariados estratégicos’
Ricardo Ocampo-moderador
Liza Palm (urantia.org)
Jessica Kreimerman Lew (casaluna.org)
Sylvia Ma. Valls (institutosimoneweil.net)
’Ciudadanías ecológicas’
Marco Murueta (movimiento.com.mx)
’Los seres humanos somos la Tierra, ella es también nosotros’
14:00  COMIDA ORGÁNICA COMUNITARIA
16:00 CONFERENCIA: ’Ecología urbana’
Arnold Ricalde (organi-k.org.mx)
17:00  CLAUSURA
V ECOTIANGUIS DE LA MADRE TIERRA
Las organizaciones que integran la iniciativa colectiva sin fines de lucro de la Red Mexicana de Conciencia en la Casa de la Red realizarán el V Ecotianguis de la Madre Tierra el sábado 30 de abril y el domingo uno de mayo en Cuernavaca, donde se exhibirán como siempre diversos servicios, productos y artesanías locales basados en procesos sustentables, que buscan promover el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible. Usualmente se ofrecen productos comestibles orgánicos, cosméticos naturales, artesanías y servicios. Habrá actividades para niños en su día y material didáctico. Es un buen pretexto para venir de fin de semana a Cuernavaca o traer a tus hijos a divertirse en un ambiente sano y pedagógico. Hospedaje y cafetería disponibles. Habrá programa de conferencias, mesas redondas, actividades artísticas, lúdicas y ceremonias para la Tierra.
Con este espacio se anhela contribuir a generar, propiciar y fortalecer una cultura de consumo responsable y comercio justo en nuestra comunidad y articular el trato directo entre productores y consumidores locales, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Tierra. Hasta hoy han participado más de 20 giros comerciales que representan un gran esfuerzo de reconversión de los procesos convencionales a esquemas de sustentabilidad.
El Ecotianguis de la Madre Tierra desea dar apoyo preferentemente a las cooperativas campesinas, ya que han trabajado arduamente por mantener una producción agrícola libre de químicos y contaminantes; dichas agrupaciones provienen de varios municipios del interior del Estado y representan el esfuerzo de decenas de familias morelenses.
El Ecotianguis ofrece también a sus visitantes alimentos orgánicos (como hortaliza, verdura, granos y envasados), productos biodegradables para la limpieza del hogar, de higiene personal y papelería, todo tipo de productos reciclados, así como ecotecnias: regaderas, baños secos, focos ahorradores, calentadores solares, composteros y separadores de residuos, muebles de fibra ecológica y enseres domésticos en general.
Este proyecto altruista incrementa sus actividades alternando el consumo con actividades de educación ambiental durante todo el año, tales como pláticas, talleres y exposiciones, entre otras, logrando ya a nivel local posicionarse como un foro para las distintas voces en pro de un desarrollo sustentable en nuestro Estado. La entrada para el público general es libre y también la instalación de puestos es gratuita.
Nosotros como fractal de la sociedad civil, en las redes de luz, organizamos cada año desde 1970 el Día Mundial de Nuestra Madre Tierra. Poco a poco se ha ido conformando un colectivo virtual que ha conjuntado a un grupo de soñadores que desea hacer algo para acrecentar la conciencia ecológica desde la antigua visión que consideraba a nuestro planeta, no desde un punto de vista geológico o político, sino como un ser biorregional cósmico vivo y dador de vida. Desde un principio nos hemos declarado femeninos-masculinos, apartidistas, plurales e incluyentes. Unidad en la diversidad. Somos políticos. Somos el amor en acción. Desde adentro del corazón de la Pachamama.
Nuestro carácter incluyente hace que aumente nuestra alegría cada vez que se suman a estos movimientos más personas y organizaciones en todo el mundo. Estamos abiertos a la colaboración con todos los seres conscientes interesados en mejorar la armonía planetaria.
Este movimiento nació con la finalidad de fortalecer nuestra identidad originaria, de retomar nuestras raíces culturales y espirituales, nativas y telúricas, de fomentar a la usanza indígena el respeto y el vínculo con la tierra como la casa común de todos los seres vivos, de promover el conocimiento de la historia, la naturaleza y el cuidado del medio ambiente; de propiciar la educación, la capacitación, la lectura, las expresiones artísticas, así como de contribuir al conocimiento del patrimonio histórico y cultural de nuestras ciudades y enriquecer las actividades que promuevan la consciencia en nuestros lugares de origen.
Ahora estás invitado a integrarte a esta fiesta, que se realizará con la 22ª semana de trabajos por la Ofrenda a Nuestra Madre Tierra, producto de la tenacidad y del esfuerzo ininterrumpido a lo largo de muchos años por las redes de conciencia, grupos de danza prehispánica, de tradición oral y organizaciones civiles públicas y privadas, culturales y académicas.
En Morelos, las celebraciones tienen lugar en la Casa de la Red en Cuernavaca y en el 2011 serán el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo, para lo cual ya puedes inscribir gratuitamente puestos al V Ecotianguis de la Madre Tierra, escribiendo a lacasadelared@gmail.com o hablando al 01-777-313 1227 ó 455 0833.
 

22/04/2011 09:16 Juan Pascual Zegarra Macedo Enlace permanente. Efemerides No hay comentarios. Comentar.

SIGNIFICADO DE LAS 7 PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ- Comparte Lizy

FV3.gif picture by PORSIEMPREESPIRITUAL

http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=7577&referrer=-&urlaction=r... 

 15.gif image by PORSIEMPREESPIRITUAL

PRIMERA PALABRA

 “PADRE, PERDÓNALES, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN”

(Luc.23,34)

Según la narración del Evangelista Lucas, ésta es la primera Palabra pronunciada por Jesús en la Cruz.

Jesús en la Cruz se ve envuelto en un mar de insultos, de burlas y de blasfemias. Lo hacen los que pasan por el camino, los jefes de los judíos, los dos malhechores que han sido crucificados con El, y también los soldados. Se mofan de Él diciendo: “Si eres hijo de Dios, baja de la Cruz y creeremos en ti” (Mt .27,42). “Ha puesto su confianza en Dios, que Él lo libre ahora” (Mt.27,43).

La humanidad entera, representada por los personajes allí presentes, se ensaña contra El. “Me dejareis sólo”, había dicho Jesús a sus discípulos. Y ahora está solo, entre el Cielo y la tierra.

Se le negó incluso el consuelo de morir con un poco de dignidad.

Jesús no sólo perdona, sino que pide el perdón de su Padre para los que lo han entregado a la muerte.

Para Judas, que lo ha vendido. Para Pedro que lo ha negado. Para los que han gritado que lo crucifiquen, a El, que es la dulzura y la paz. Para los que allí se están mofando.

Y no sólo pide el perdón para ellos, sino también para todos nosotros. Para todos los que con nuestros pecados somos el origen de su condena y crucifixión. “Padre, perdónales, porque no saben…”

Jesús sumergió en su oración todas nuestras traiciones. Pide perdón, porque el amor todo lo excusa, todo lo soporta… (1 Cor. 13)   

Reflexión sobre la Pasión de Cristo

http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=7577&referrer=-&urlaction=r...

 SEGUNDA PALABRA

“TE LO ASEGURO: HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO”

(Luc.23, 43)

Sobre la colina del Calvario había otras dos cruces. El Evangelio dice que, junto a Jesús, fueron crucificados dos malhechores. (Luc. 23,32).

La sangre de los tres formaban un mismo charco, pero, como dice San Agustín, aunque para los tres la pena era la misma, sin embargo, cada uno moría por una causa distinta.

Uno de los malhechores blasfemaba diciendo: “¿No eres Tú el Cristo? ¡Sálvate a ti mismo y sálvanos a nosotros!” (Luc. 23,39).

Había oído a quienes insultaban a Jesús. Había podido leer incluso el título que habían escrito sobre la Cruz: “Jesús Nazareno, Rey de los judíos”. Era un hombre desesperado, que gritaba de rabia contra todo.

Pero el otro malhechor se sintió impresionado al ver cómo era Jesús. Lo había visto lleno de una paz, que no era de este mundo.

Le había visto lleno de mansedumbre. Era distinto de todo lo que había conocido hasta entonces. Incluso le había oído pedir perdón para los que le ofendían.

Y le hace esta súplica, sencilla, pero llena de vida: “Jesús, acuérdate de mí cuando estés en tu Reino”. Se acordó de improviso que había un Dios al que se podía pedir paz, como los pobres pedían pan a la puerta de los señores.

¡Cuántas súplicas les hacemos nosotros a los hombres, y qué pocas le hacemos a Dios!…

Y Jesús, que no había hablado cuando el otro malhechor le injuriaba, volvió la cabeza para decirle: “Te lo aseguro. Hoy estarás conmigo en el Paraíso”.

Jesús no le promete nada terreno.

Le promete el Paraíso para aquel mismo día. El mismo Paraíso que ofrece a todo hombre que cree en El.

Pero el verdadero regalo que Jesús le hacía a aquel hombre, no era solamente el Paraíso. Jesús le ofreció el regalo de sí mismo.

Lo más grande que puede poseer un hombre, una mujer, es compartir su existencia con Jesucristo. Hemos sido creados para vivir en comunión con él.

TERCERA PALABRA

“MUJER, AHÍ TIENES A TU HIJO”. “AHÍ TIENES A TU MADRE”,

(Jn.I9, 26)

Junto a la Cruz estaba también María, su Madre. La presencia de María junto a la Cruz fue para Jesús un motivo de alivio, pero también de dolor. Tuvo que ser un consuelo el verse acompañado por Ella. Ella que, por otra parte, era el primer fruto de la Redención.

Pero, a la vez, esta presencia de María tuvo que producir1e un enorme dolor, al ver el Hijo los sufrimientos que su muerte en la cruz estaban produciendo en el interior de su Madre. Aquellos sufrimientos le hicieron a Ella Corredentora, compañera en la redención.

Era la presencia de una mujer, ya viuda desde hacía años, según lo hace pensar todo. Y que iba a perder a su Hijo.

Jesús y María vivieron en la Cruz el mismo drama de muchas familias, de tantas madres e hijos, reunidos a la hora de la muerte. Después de largos períodos de separación, por razones de trabajo, de enfermedad, por labores misioneras en la Iglesia, o por azares de la vida, se encuentran de nuevo en la muerte de uno de ellos.

Al ver Jesús a su Madre, presente allí, junto a la Cruz, evocó toda una estela de recuerdos gratos que habían vivido juntos en Nazaret, en Caná, en Jerusalén. Sobre sus rodillas había aprendido el shema, la primera oración con que un niño judío invocaba a Dios. Agarrado de su mano, había ido muchas veces a la Pascua de Jerusalén… Habían hablado tantas veces en aquellos años de Nazaret, que el uno conocía todas las intimidades del otro.

En el corazón de la Madre se habían guardado también cosas que Ella no había llegado a comprender del todo. Treinta y tres años antes había subido un día de febrero al Templo, con su Hijo entre los brazos, para ofrecérselo al Señor.

Y fue precisamente aquel día, cuando de labios de un anciano sacerdote oyó aquellas palabras: “A ti, mujer, un día, una espada te atravesará el alma”. Los años habían pasado pronto y nada había sucedido hasta entonces.

En la Cruz se estaba cumpliendo aquella lejana profecía de una espada en su alma.

Pero la presencia de María junto a la Cruz no es simplemente la de una Madre junto a un Hijo que muere. Esta presencia va a tener un significado mucho más grande.

Jesús en la Cruz le va a confiar a María una nueva maternidad. Dios la eligió desde siempre para ser Madre de Jesús, pero también para ser Madre de los hombres.

 CUARTA PALABRA

“DIOS MÍO, DIOS MÍO, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO” (Mt.27,46)

Son casi las tres de la tarde en el Calvario y Jesús está haciendo los últimos esfuerzos por hacer llegar un poco de aire a sus pulmones. Sus ojos están borrosos de sangre y sudor.

Y en este momento, incorporándose, como puede, grita: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”.

No había gritado en el huerto de los Olivos, cuando sus venas reventaron por la tensión que vivía. No había gritado en la flagelación, ni cuando le colocaron la corona de espinas.

Ni siquiera lo había hecho en el momento en que le clavaron a la Cruz.

Jesús grita ahora.

Jesús, el Hijo único, aquel a quien el Padre en el Jordán y en el Tabor había llamado: “Mi Hijo único” , “Mi Predilecto”, “Mi amado”, Jesús en la Cruz se siente abandonado de su Padre.

¿Qué misterio es éste? ¿Cuál es el misterio de Jesús Abandonado, que dirigiéndose a su Padre, no le llama “Padre”, como siempre lo había hecho, sino que le pregunta, como un niño impotente, que por qué le había abandonado?.

¿Por qué Jesús se siente abandonado de su Padre?

Me gustaría poder ayudarte a conocer un poco, y, sobre todo, a contemplar todo el misterio tremendo, y a la vez inmensamente grande, que Jesús vive en este momento.

Este momento de la Pasión de Jesús, en que se siente abandonado de su mismo Padre, es el más doloroso para El de toda la Redención. El verdadero drama de la Pasión Jesúslo vivió en este abandono de su padre.

Y si la Pasión de Jesús, el Hijo bendito del Padre, es el misterio que no tiene nombre, que no hay palabras para describirlo, no lo es simplemente por los azotes, ni por la sangre derramada, ni por la agonía o por la asfixia, sino porque nos hace entrar en el misterio de Dios.

Y en este abandono de Jesús, descubrimos el inmenso amor que Jesús tuvo por los hombres y hasta dónde fue capaz de llegar por amor a su Padre. Porque todo lo vivió por haberse ofrecido a devolver a su Padre los hijos que había perdido y por obediencia a Él.

Miles de peregrinos reviven la pasión de Cristo en Jerusalén

Miles de peregrinos reviven la pasión de Cristo en Jerusalén

http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=7577&referrer=-&urlaction=r...

QUINTA PALABRA

“TENGO SED” (Jn.19,28)

1.- Uno de los más terribles tormentos de los crucificados era la sed.

La deshidratación que sufrían, debida a la pérdida de sangre, era un tormento durísimo. Y Jesús, por lo que sabemos, no había bebido desde la tarde anterior.

No es extraño que tuviera sed; lo extraño es que lo dijera.

2.- La sed que experimentó Jesús en la Cruz fue una sed física. Expresó en aquel momento estar necesitado de algo tan elemental como es el agua. Y pidió, “por favor”, un poco de agua, como hace cualquier enfermo o moribundo.

Jesús se hacía así solidario con todos, pequeños o grandes, sanos o enfermos, que necesitan y piden un poco de agua. Y es hermoso pensar que cualquier ayuda prestada a un moribundo, nos hace recordar que Jesús también pidió un poco de agua antes de morir.

3.- Pero no podemos olvidar el detalle que señala el Evangelista San Juan: Jesús dijo: “Tengo sed”. “Para que se cumpliera la Escritura”, dice San Juan (Jn.19,28).

Jesús habló en esta quinta Palabra de “su sed”. Aquella sed que vivía El como Redentor.

Jesús, en aquel momento de la Cruz, cuando está realizando la Redención de los hombres, pedía otra bebida distinta del agua o del vinagre que le dieron.

Poco más de dos años antes, Jesús se había encontrado junto al pozo de Sicar con una mujer de Samaría, a la que había pedido de beber.”Dame de beber”. Pero el agua que le pedía no era la del pozo. Era la conversión de aquella mujer.

Ahora, casi tres años después, San Juan que relata este pasaje, quiere hacernos ver que Jesús tiene otra clase de sed. Es como aquella sed de Samaría.

“La sed del cuerpo, con ser grande -decía Santa Catalina de Siena- es limitada. La sed espiritual es infinita”.

Jesús tenía sed de que todos recibieran la vida abundante que El había merecido. De que no se hiciera inútil la redención. Sed de manifestarnos a Su Padre. De que creyéramos en Su amor. De que viviéramos una profunda relación con El. Porque todo está aquí: en la relación que tenemos con Dios.

 SEXTA PALABRA

“TODO ESTÁ CUMPLIDO” (Jn. 19, 30)

Estas fueron las últimas palabras pronunciadas por Jesús enla Cruz.

Estas palabras no son las de un hombre acabado. No son las palabras de quien tenía ganas de llegar al final. Son el grito triunfante del vencedor.

Estas palabras manifiestan la conciencia de haber cumplido hasta el final la obra para la que fue enviado al mundo: dar la vida por la salvación de todos los hombres.

Jesús ha cumplido todo lo que debía hacer.

Vino a la tierra para cumplir la voluntad de su Padre. Y la ha realizado hasta el fondo.

Le habían dicho lo que tenía que hacer. Y lo hizo. Le dijo su Padre que anunciara a los hombres la pobreza, y nació en Belén, pobre. Le dijo que anunciara el trabajo y vivió treinta años trabajando en Nazaret.

Le dijo que anunciara el Reino de Dios y dedicó los tres últimos años de su vida a descubrirnos el milagro de ese Reino, que es el corazón de Dios.

La muerte de Jesús fue una muerte joven; pero no fue una muerte, ni una vida malograda. Sólo tiene una muerte malograda, quien muere inmaduro. Aquel a quien la muerte le sorprende con la vida vacía. Porque en la vida sólo vale, sólo queda aquello que se ha construido sobre Dios.

Y ahora Jesús se abandona en las manos de su Padre. “Padre, en tus manos pongo mi Espíritu”.

Las manos de Dios son manos paternales. Las manos de Dios son manos de salvación y no de condenación.

Dios es un Padre.

Antes de Cristo, sabíamos que Dios era el Creador del mundo. Sabíamos que era Infinito y todopoderoso, pero no sabíamos hasta qué punto Dios nos amaba. Hasta qué punto Dios es PADRE. El Padre más Padre que existe.

Y Jesús sabe que va a descansar al corazón de ese Padre.

 SÉPTIMA PALABRA

“PADRE, EN TUS MANOS PONGO MI ESPÍRITU (Luc. 23,46)

Y el que había temido al pecado, y había gritado: “¿Por qué me has abandonado?”, no tiene miedo en absoluto a la muerte, porque sabe que le espera el amor infinito de Su Padre.

Durante tres años se lanzó por los caminos y por las sinagogas, por las ciudades y por las montañas, para gritar y proclamar que Aquel, a quien en la historia de Israel se le llamaba “El”, “Elohim”, “El Eterno”, “El sin nombre”, sin dejar de ser aquello, era Su Padre. Y también, nuestro Padre.

Y el hecho de que tenga seis mil millones de hijos en el mundo, eso no impide que a cada uno de nosotros nos mime y nos cuide como a un hijo único.

Y, salvadas todas las distancias, también nosotros podemos decir, lo mismo que Jesús: “Dios es mi Padre”, “los designios de mi Padre”, “la voluntad de mi Padre”.

Y si es cierto que es un Padre Todopoderoso, también es cierto que lo es todo cariñoso. Y en las mismas manos que sostiene el mundo, en esas mismas manos lleva escrito nuestro nombre, mi nombre.

Y, a veces, cuando la gente dice: “Yo estoy solo en el mundo”, “a mi nadie me quiere”, El, el padre del Cielo, responde: “No. Eso no es cierto. Yo siempre estoy contigo”.

Hay que vivir con la alegre noticia de que Dios es el Padre que cuida de nosotros. Y, aunque a veces sus caminos sean incomprensibles, tener la seguridad de que El sabe mejor que nosotros lo que hace. Hay que amar a Dios, sí. Pero también hay que dejarse amar y querer por Dios.

En las manos de ese Padre que Jesús conocía y amaba tan entrañablemente, es donde El puso su espíritu.