BASES DEL FESTIVAL INTERESCOLAR PINTANDO Y POETIZANDO LA NAVIDAD - Conglomerado Cultural
CONGLOMERADO CULTURAL
Promoviendo integración de creadores
Lambayeque-Perú
“AÑO DEL CENTENARIO DE NACIMIENTO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO”
Email: conglomeradocultural2005@yahoo.es
Tfnos contactos. (074) 773923 / (074)978863151 /
Dirección coordinaciones: 8 de Octubre Nº 924-Lambayeque-Perú
“Noches de cuento & poesía”
El espacio Azul Norte Poético-Narrativo
Año VIII
(2004-2011)
TODA LA LITERATURA LAMBAYECANA EN:
http://literaturaenlambayeque.blogspot.com/
http://conglomeradoculturalenlambayeque.blogspot.com
http://www.hacedorendemoniado.blogspot.com/
http://macotextos.blogspot.com
BASES DEL FESTIVAL INTERESCOLAR “PINTANDO Y POETIZANDO LA NAVIDAD” DIRIGIDO A NIÑOS Y ADOLESCENTES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE- Chiclayo 06 y 07 de diciembre de 2011
S/ 2,000 de premios
1.- El concurso tiene dos modalidades: el 06 de diciembre: dibujo y pintura colectiva mural y el 07 de diciembre poesía colectiva mural. El tema central es para dibujo y pintura colectiva mural: “CÓMO NOS GUSTARÍA QUE SEA LA NAVIDAD PARA EL MUNDO ENTERO y poesía colectiva: “CUÁLES DEBEN SER LAS EMOCIONES QUE DEBEN DECIRSE EN NAVIDAD ENTRE LOS HOMBRES Y MUJERES”. Este concurso tiene alcance regional y pueden participar equipos de estudiantes de las tres provincias Chiclayo-Lambayeque-Ferreñafe y sus respectivos distritos, caseríos y anexos.
2.- Para fomentar el espíritu de equipo, para ser aceptado en el concurso, serán por equipos de 6 integrantes (no menos ni más), pudiendo ser alumnos miembros de multigrados, es decir se puede conformarse equipos con estudiantes de 1º a 6º grado en caso de primaria y de 1º a 5º en caso de secundaria. Los mismos equipos pueden participar en las dos modalidades, del 06 y 07 de diciembre, respectivamente. Una misma institución o nivel educativo puede participar ilimitadamente con equipos de seis miembros.
3.- Se les facilitará a cada miembro de equipo, por modalidad, dos cartulinas y dos papeles sábanas con un plumón grueso de colores, pudiendo alternativamente los estudiantes participantes llevar materiales complementarios para embellecer e ilustrar tanto la modalidad DIBUJO Y PINTURA COLECTIVA MURAL y POESÍA COLECTIVA.
4.- Los equipos participantes podrán estar en compañía de sus asesores, pero estos no podrán ni pintar ni escribir nada sobre el muro de dibujo y pintura o poesía mural, la violación de esta regla será motivo de descalificación del equipo. La asesoría se limitará a ser eso, apoyo emocional, consejos, sugerencias verbales.
5.- Ningún equipo podrá llevar fotografías, trabajos hechos, modelos, plantillas, todo se deberá hacer en la Plazuela Elías Aguirre-Chiclayo. Es decir se valorará la creatividad, espontaneidad e ingenio de los equipos participantes.
6.- Existirán dos categorías Primaria y secundaria para cada certamen el 06 de diciembre: dibujo y pintura colectiva mural y el 07 de diciembre poesía colectiva, con alumnos regulares que deberán ser de instituciones educativas representante y que estén en edad escolar y ser alumnos acreditados.
7.- Habrá cuatro únicos premios:
PRIMARIA
1º puesto equipo ganador - Dibujo y pintura colectiva mural: S/ 500.00
1º puesto equipo ganador - poesía colectiva mural: S/ 500.00
SECUNDARIA
1º puesto equipo ganador - Dibujo y pintura colectiva mural: S/ 500.00
1º puesto equipo ganador - poesía colectiva mural: S/ 500.00
Todos los ganadores se harán acreedores a diplomas de honor, al igual que sus asesores.
8.- El jurado calificador estará constituido por reconocidos pintores y poetas lambayecanos y trujillanos, con absoluta independencia, autoridad, autonomía y su fallo será inapelable.
9.- El evento en los días señalados empezará a las 11.00 am. en punto, debiendo estar media horas antes los asesores y equipos participantes para las coordinaciones respectivas. Se dará dos horas y media para la culminación de los trabajos, al cabo de los cuales se paralizará toda acción y el jurado evaluará equipo por equipo participante.
10.- La premiación será en efectivo luego de culminado el proceso y en el acto en la misma plazuela Elías Aguirre de Chiclayo.
12.- Las inscripciones se aceptarán hasta un día antes 05 de diciembre para las dos modalidades; dibujo y pintura colectiva mural y poesía colectiva mural. Serán gratuitas y deberán contener los siguientes datos:
1.- Nombre de la institución educativa participantes.
2.- Nombre de los participantes, indicando nivel, grado y edad.
3.- Nombre del director y asesor del equipo.
Las inscripciones se pueden hacer en físico con documento en la calle 8 de octubre Nº 924-Lambayeque o en Secretaría de la Dirección Regional de Cultura, sito en Luis González 345-Chiclayo.
Electrónicamente se pueden inscribir al siguiente correo: conglomeradocultural2005@yahoo.es
Teléfonos de coordinaciones: 074-773923 / 978863151
13.- La participación en el evento implica la aceptación de las bases. Cualquier asunto no contemplado será resuelto por los miembros de Conglomerado Cultural.
Nicolás Hidrogo Navarro
Coordinador General de Conglomerado Cultural.
![]() |
Este álbum en línea tiene 2 fotos en SkyDrive. | ||||||
![]() |
0 comentarios