ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
QUE NO SORPRENDA AL MUNDO Que no sorprenda al mundo que un pueblo pequeño grite libertad, Que no sorprenda al mundo, que una corona sí se puede bajar Solo requiere coraje, decisión, paciencia, mucho amor y voluntad, Pero hay que tomar en cuenta que es muy alto el precio que pagar. Todos los seres vivientes, desde la creación, buscamos la libertad Lo hacemos todos, ¿Acaso Adán no quiso liberarse del pecado original? Mi pueblo, Tacna, se reveló contra el yugo español, no con facilidad Sacrificando a Zela, también al pueblo entero, pero un triunfo al final. Libertad para su gente, para las flores, para los apus, libertad para los ríos. Libertad en los queñuales, en los andenes, en los nevados y en el desierto. Se siente ya la insurrección, en las aguas calientes y en los vientos fríos, En el Tacora, en el Caplina, en los caciques, en su alameda y en el puerto. El entusiasmo cundió por doquier, en Tacna todo está preñado de rebelión Es que, no fue una simple aventura, Zela le facilitó la libertad a San Martín No cabe duda, a pesar del sacrificio, muerte y dolor, fue acertada decisión. Hoy con el título de “La Heroica” Tacna es reconocida y querida por tal fin. Libre es pues la melcocha, la gallada y callejones, libre también el Arunta. Libre el Intiorco y el Caplina, libres son nuestras agradables frutas frescas Libre la piedra cantería, el charquicán y el picante, libres de punta a punta. Libre el mensaje de Zela, libre tú, aunque por ese pensamiento perezcas. Libertad es para todos, para ti, para mí, no solo para los que la engendraron Libertad para la fauna, para la flora. Libertad para el amor y el sentimiento. No hay libertad para los que infringen, porque ellos en el camino quedaron Si mantenemos la luz libertaria, no habrá tiempo para el arrepentimiento. Que no sorprenda al mundo, que un pueblo recuerde su grito precursor Grito que bebió de Tupac Amaru y Tupac Catari, siguiendo digno ejemplo Que no sorprenda al mundo, que ese grito valiente, fue un grito impulsor Y que se sepa en todo el mundo, que ese grito se convirtió en un templo. Que no sorprenda al mundo, que el arrojo y peruanismo no ha cambiado Al contrario, se ha acentuado, porque hoy nos sentimos libres doblemente Gracias al sacrificio de Zela, cuyo ejemplo permanente hemos tomado Y hemos puesto a prueba en los campos de batalla, en la lucha permanente. AUTOR: José Humberto Giglio Varas. ARTISTA TACNEÑO PRONUNCIAMIENTO DE "AMIGOS DE LA PLAZA ZELA" ESTIMADOS AMIGOS, LA AGRUPACIÓN "AMIGOS DE LA PLAZA ZELA" SE IDENTIFICAN PLENAMENTE CON EL PRIMER GRITO LIBERTARIO DE ZELA DADO EN TACNA EL 2O DE JUNIO DE 1811 Y CONVOCA A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR EN TODOS LOS ACTOS PROGRAMADOS POR "EL BICENTENARIO DEL PRIMER GRITO DE LIBERTAD DADO EN TACNA POR EL PRÓCER FRANCISCO ANTONIO DE ZELA". LA COMISIÓN TRIBUTO A FRANCISCO ANTONIO DE ZELA +++++++++++++++++++++++ CON GRAN EMOCIÓN, TACNA PARTICIPÓ EN CORSO ALEGÓRICO Y MOTIVACIONAL POR BICENTENARIO DE ZELA En el marco de las actividades por el Bicentenario del Primer Grito de Libertad dado por el Prócer don Francisco Antonio de Zela, la Comisión del Bicentenario presentó al final de la tarde de ayer, el Gran Corso Alegórico Didáctico y Motivacional, que recorrió las principales calles de la ciudad recibiendo el emocionado aplauso de nuestras familias y visitantes. Diversas instituciones se hicieron presentes con significativas representaciones de la vida y lucha libertaria del Prócer, intercalándose bandas sinfónicas estudiantiles en el siguiente orden: 1- Banda IEP CIMA acompañada por sus directivos. 2- Carro Zela y el Cacique que se enfrentó a la autoridad- Municipalidad Distrital Gregorio Albarracín Lanchipa. 3- Carro Personalidad y popularidad de Zela- Municipalidad del CP Boca del Río. 4- Banda IEP William Prescott. 5- Carro La memorable noche del 20 de junio de 1811- IEE Francisco Antonio de Zela. 6- Carro Toma de los cuarteles a la orden de "cargar y adelante", Banda de Música y Húsares de Junín- Tercera Brigada de Caballería. 7- Carro Comandancia Militar de la Unión Americana- IEP CIMA. 8- Carro Los compañeros de Zela- Municipalidad Distrital Alto de la Alianza. 9- Banda IE Marcelino Champagnat. 10- Carro Zela en el Real Felipe y su sentencia- Universidad Alas Peruanas. 11- Banda IE Adventista 28 de Julio. 12- Carro Matrimonio de Francisco Antonio de Zela y María Natividad Siles- Municipalidad Provincial de Tacna.. 13- Carro Proyección Continental de Francisco Antonio de Zela. 14- Rurales de la Policía Nacional. 15- Carro Súbita enfermedad y captura de Zela- Cámara de Comercio e Industrias de Tacna. 16- Carro Zela en Chagres- Consorcio Tacna. El corso didáctico motivacional recorrió las avenidas Grau, Bolognesi, Basadre y Forero, bajó por Alto de Lima, San Martín, Plaza Zela donde estuvieron las autoridades Alcalde Fidel Carita, Comandante de la Tercera Brigada de Caballería, Presidente de la Comisión Municipal del Bicentenario Dr. Luis Cavagnaro Orellana, ex alumnas FAZ, entre otras personalidades. Continuó por Benjamín Vizquerra, Dos de Mayo hasta la Plaza María Natividad Siles. ++++++++++++++++++++++ ¡Feliz día a todos los padres peruanos! Diez canciones inspiradas en un héroe de verdad: Feliz día papá ++++++++++++++++++++++ Canto para Javier Miércoles 29 de junio - 9:00 pm COMPARTE Pepe Villalobos ++++++++++++++++++++++ INVITACIÓN A TALLER DE OGD-DIRCETUR EN MOQUEGUA La OGD TUR Moquegua en coordinacion con la DIRCETUR-Moquegua ha programado la realizacion del Taller de Identificacion,Formulacion y Evaluacion en Proyectos de Inversion Publica del sector Turismo, programado para los dias 22,23 y 24 del presente en el Auditorio del Museo Contisuyo , dirigido por especialistas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Lima. PROGRAMA DEL TALLER: "IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL SECTOR TURISMO" Moquegua, 22,23 y 24 de Junio 2011 PRIMER DÍA 08:30 – 08:45 h. Registro de participantes 08:45 – 09:00 h. Palabras de inicio del Taller y sus objetivos 09:00 – 11:00h. Planificación y desarrollo turístico 11:00 – 13:00 h. Identificación y priorización de ideas proyectos de inversión en el sector turismo, marco conceptual para la elaboración de PIP en turismo. 13:00 – 14:30 h. INTERMEDIO 14:30 – 15:30 h. Consideraciones y criterios básicos para la formulación del PIP de turismo, intervenciones no consideradas proyectos de inversión pública en turismo. 15:30 – 18_00 h. Modulo I: Aspectos generales e Identificación, Lineamientos Metodológicos y casuística SEGUNDO DIA 08:30 – 09:30 h. Continuación Modulo I: Aspectos generales e Identificación, lineamientos metodológicos y casuística. 09:30 – 11:00 h. Modulo II: Formulación, Lineamientos básicos metodológicos y casuística 11:00 – 11:20 h. INTERMEDIO 11:20 – 13:00 H. Modulo II : Formulación , lineamientos básicos metodológicos y casuística 13:00 – 14:30 h. INTERMEDIO 14:30 – 17:00 H. Modulo III: Evaluación, Lineamientos básicos metodológicos y casuística 17:00 – 18:00 h. Preguntas TERCER DIA Bloque de la mañana 09:00 12:00 h. Asistencia Técnica a casos de PIP de turismo 12:00 h. FINAL DE TALLER – PALABRAS DE CLAUSURA ++++++++++++++++++++ Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.