17 de marzo de 2011 -- La OMS desaconseja a las personas preocupadas por los problemas nucleares del Japón que se automediquen con yoduro de potasio u otros productos que contengan yodo. La recomendación se efectúa ante la noticia de que algunas personas están tomando esos productos en respuesta a las fugas radiactivas registradas en las centrales nucleares japonesas. Únicamente se debe tomar yoduro de potasio cuando se haya formulado claramente una recomendación de salud pública en ese sentido.
Japón
Representación aproximada de las fronteras reales del país. Datos estadísticos
Población total | 127,953,000 |
---|
Ingreso nacional bruto per cápita (en dólares internacionales) | 32,840 |
---|
Esperanza de vida al nacer h/m (años) | 79/86 |
---|
Esperanza de vida sana al nacer h/m (años, 2003) | 72/78 |
---|
Probabilidad de morir antes de alcanzar los cinco años (por 1000 nacidos vivos) | 4 |
---|
Probabilidad de morir entre los 15 y los 60 años, h/m (por 1000 habitantes) | 89/44 |
---|
Gasto total en salud por habitante ($int, 2006) | 2,514 |
---|
Gasto total en salud como porcentaje del PIB (2006) | 7.9 |
---|
|
GRAVE PELIGRO POR LA EXPLOSIÓN NUCLEAR
Luego de la explosión nuclear a las 16:30 del domingo en Fukushima Japón, todos debemos tener precaución.
Si llueve hoy o en los próximos días, NO IR BAJO LA LLUVIA. Se debe utilizar un paraguas o impermeable, incluso si es sólo una llovizna. Esto porque especialistas de centrales nucleares han señalado que las partículas radiactivas (de la explosión en Japón) pueden llegar a la atmósfera, estar en la capa de ozono extendiéndose en todo el mundo por la lluvia; lo que puede causar quemaduras, alopecia e incluso cáncer. Por favor, transmitir esta información. No la elimines. Leelo, es real. Información en noticiero CNN.Comunicaciones ForoSalud
Jirón 6 de agosto 763 - Jesús María
Teléfono: 332 4242 / 424 0350
www.forosalud.org.pe