ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
13 DE JUNIO El 13 de junio es el 164.º (centésimo sexagésimo cuarto) día del año del Calendario Gregoriano, 165.º en los años bisiestos. Quedan 201 días para finalizar el año. Vea las portadas de los principales diarios peruanos para hoy miércoles 13 de junio Conozca las noticias del mundo para hoy miércoles 13 de junio //////////////////////////////////////////////// El 32% de la población del distrito de Tacna considera que el servicio que brinda la empresa Prestadora de Servicios es malo, la cifra es superior en 12 puntos a los resultados correspondientes al año 2008. Sólo el 11% de tacneños considera servicio como bueno. En Gregorio Albarracín, el descontento alcanza 48% y apenas el 3% tiene una buena percepción del servicio. Sólo el 11% de población considera que EPS genera buen servicio, pero cifra de descontento del 2011 aumentó en 12 puntos respecto al 2008 Falta autorización para trasladar aguas en Tacna Tacna. El director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina-Ocoña, Ronald Fernández Bravo, indicó que a su despacho hasta el momento no ha llegado ninguna solicitud que pida el traslado de aguas desde la provincia de Candarave hasta el distrito de Sama, en la costa de Tacna. Este es un proyecto que es impulsado por el Gobierno Regional de Tacna (GRT). Fernández indicó que para que se les apruebe el traslado, deberán acreditar que el recurso hídrico que decidan trasvasar para incrementar sus áreas de cultivo fuera de su provincia con terrenos ofrecidos por el GRT, no perjudicará la agricultura de Candarave. Como se recuerda, los agricultores candaraveños esperan que este 24 de junio el gobierno regional oficialice la entrega de terrenos para este proyecto. Por su parte, el gerente del Proyecto Especial Tacna (PET), Pedro Liendo Morales, manifestó que el trámite ante la Autoridad Administrativa del Agua para el traslado de agua lo tendrán que hacer los usuarios, no el Gobierno Regional, ya que son ellos los titulares de las tierras y quienes tienen la concesión del agua. Sin embargo, indicó que les darán asesoría para realizar el proceso. ///////////////////////////////////////////////// LA GRAN ESPERANZA Noel Fillman y Dianne Conferencista Internacional Estados Unidos Consulta de Salud Gratuita Aquí oraremos por tu familia y tu salud. Ven y participa de LA GRAN ESPERANZA, habrá sorteos y regalos. NO FALTES, ven tú y tu familia. 15 AL 30 de junio – 7.30 p.m. Calle Zela 610 – TACNA ///////////////////////////////////////////////// FALTAN 15 DÍAS!!! Viernes 29 de junio – 7.00 p.m. - COLISEO PERÚ Entradas a la venta en la Casa de la Biblia ////////////////////////////////////////////////// EL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES CONFIRMA LA ECUACIÓN DE EINSTEIN Sólo ha existido durante efímeras 1.5 centésimas partes de un nanosegundo. Pero ya tiene nombre: B+. Ha nacido gracias al choque de dos protones contra otro a la velocidad de la luz, teniendo como resultado una partícula con 5 veces más masa que sus protones originales. Pero, a pesar de lo efímero del experimento (llamado beauty (belleza)), se ha obtenido un doble éxito, según un comunicado difundido ayer por los científicos del CERN: 1. Se ha creado la primera partícula de antimateria. 2. Es posible crear masa a partir de energía pura (la famosa fórmula de Einstein, E=mc2). La partícula sólo vivió ese instante, recorrió 2 milímetros y finalmente estalló en una lluvia de material subatómico. Pero ha sido suficiente para generar toda una nueva dimensión de misterios por resolver. Concluyeron los investigadores: Los científicos están evaluando diferentes posibilidades pero, dado que sólo podemos observar un 4% de la energía y materia total del universo, podemos inferir que la respuesta al misterio de la antimateria se encuentra en la parte desconocida del mismo. Sitio Oficial | lhcb Colisionador de Hadrones inicia experimento en busca del Big Bang Los científicos que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), el experimento físico más ambicioso del mundo, comenzaron este martes una prueba que busca recrear las condiciones del origen del Universo -luego del llamado Big Bang- y descubrir nuevos aspectos de su naturaleza intrínseca. Los investigadores confirmaron el choque de dos haces de partículas subatómicas a una velocidad levemente inferior a la de la luz. La colisión generó una energía récord de siete trillones de voltios. El experimento intenta encontrar pistas sobre algunas de las grandes preguntas que aún no tienen respuesta en la física de partículas. El LHC, cuyo costo de construcción fue de US.000 millones, finalmente empezó a producir resultados 18 meses después de su puesta en funcionamiento luego, de haber sufrido algunas roturas. El experimento de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) se retrasó varias horas debido a un problema con los haces. En busca del bosón de Higgs Durante el experimento, los científicos buscarán señales del bosón de Higgs, una partícula subatómica también llamada la "partícula de Dios" que es crucial para la comprensión actual de la física. La teoría indica que provee de masa a todo en el Universo. Aunque se prevé su existencia, los científicos nunca la han encontrado, comenta Matt McGrath, especialista en ciencia de la BBC, desde Ginebra. En esa ciudad suiza, en un túnel circular de 27 kilómetros de longitud, a 100 metros de profundidad bajo la frontera franco-suiza, se encuentra el LHC. McGrath explica que los investigadores han estado trabajando en incrementar la energía contenida en los pequeños haces que recorren el túnel 11.000 veces por segundo. El plan es cruzar los haces en diversos puntos del circuito para crear colisiones con cantidades récord de energía. Años de análisis Guido Tonelli, portavoz de los científicos que trabajan en uno de los detectores que seguirá los resultados de las partículas subatómicas, dijo que "el negocio de colisionar pequeños haces de partículas a altas energías no es fácil". "Lograr que coincidan ha sido comparado con lanzar agujas a través del Océano Atlántico y hacer que choquen a mitad de camino. Los investigadores confían en que va a suceder. Y podría arrojar luz sobre algunas cuestiones muy profundas y difíciles de la física", agrega. El LHC, dice Tonelli, "finalmente puede empezar a arrojar luz sobre estos temas, pero no esperen respuestas inmediatas. Las enormes cantidades de datos generados por la colisión de haces necesitan años de análisis antes de extraer conclusiones definitivas". Conocido como "La máquina de Dios", el mayor acelerador de partículas del mundo ya había triplicado en marzo la energía más intensa jamás alcanzada. Ello ocurrió durante los preparativos para el actual experimento en busca de los secretos del Universo. /////////////////////////////////////////////// MORINGA OLEIFERA UN ÁRBOL CON ENORMES POTENCIALIDADES Moringa oleifera en un cultivo originario del norte de la India, que actualmente abunda en todo el trópico. Este cultivo puede ser propagado por medio de semillas o por reproducción asexual (estacas), aún en suelos pobres; soporta largos períodos de sequía y crece bien en condiciones áridas y semiáridas. El árbol brinda una innumerable cantidad de productos valiosos que las comunidades han aprovechado por muchos años. Dentro de sus características en sistemas agroforestales se tienen: puede crecer como cerca viva o cortina rompevientos, evita la erosión de suelo en zonas de con períodos fuertes de sequía y vientos fuertes, de buena adaptación y buena producción de leña y madera, proporciona sombra poco densa, útil para sistemas de intercultivos. La versión completa de este documento en formato PDF. Ver: La primera vez que escuché hablar de la Moringa fue con una compañera vegetariana que la toma en suplemento durante sus largos periodos de retiro y de ayuno para mantenerse bien nutrida y con un buen nivel de energía. Después, me ha ido llegando información por internet, misma que deseo compartir con usted tratando de hacerle llegar investigaciones sobre métodos naturales para mantener la salud. La moringa oleifera, es una planta o más bien un árbol exótico originario de la India y según los estudios científicos, un ser humano podría sobrevivir comiendo nada más las hojas, flores y semillas de este árbol ya que tiene todos los nutrientes que el cuerpo humano necesita para existir, por eso, si algún árbol merece el título de Árbol de la Vida, es este. Revista Mundo Natural http://www.revistamundonatural.com/ ////////////////////////////////////////////// NOVEDADES EN GEyC /////////////////////////////////////////////////// Cinemateca UPT Ciclo de VI Aniversario Domingo 17 de junio 4.00 p.m. EVA de Kike Maillo 6.00 p.m. JACKE SHELTER - ATORMENTADO de Jeff Nichols. Auditorio Guido Fernández de Córdova, San Martin 361, Paseo Cívico, Tacna. INGRESO LIBRE. //////////////////////////////////////////////////// Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.