ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
En Sesión Plenaria sobre Presupuesto para el Año Fiscal 2012 SE APROBARON INVERSIONES ESPECIALES PARA TACNA COMO REGIÓN FRONTERIZA A iniciativa del Congresista Juan Pari Choquecota fueron aprobadas en la Sesión Plenaria de anoche medidas de importancia estratégica para Tacna como ciudad priorizada de desarrollo fronterizo, en el presupuesto del año 2012. Una de ellas fue la prioridad a la elaboración del Estudio de Pre Inversión pública del Puerto Almirante Miguel Grau en cumplimiento de la Ley Nro. 28865 que declara a este Puerto de interés nacional. “Este puerto permitirá potenciar el intercambio comercial de Perú con los mercados de APEC, por lo que su importancia es estratégica para el desarrollo de la región y del país”, resaltó Pari Choquecota. Del mismo modo, fue aprobada la elaboración de los estudios de pre inversión del proyecto de construcción del nuevo hospital Hipólito Unánue, que según la evaluación hecha por INDECI y la Universidad Nacional de Ingeniería, estaría en grave peligro de caerse. Pari Choquecota manifestó que se requiere construir una nueva sede, y no esperar que venga otro terremoto como el del 2001 y termine por desplomarse, con pérdidas lamentables. Finalmente, se dará prioridad a la terminación de los estudios de preinversión pública y declaratoria de viabilidad del proyecto “Carretera Colpa-La Paz”. Al respecto manifestó que lo que más se ha hecho extrañar en el Gobierno anterior ha sido una verdadera política de INVERSIÓN fronteriza, para que las fronteras del país se consoliden y nuestras poblaciones no migren. Sostuvo que en presupuestos anteriores Tacna fue dejada de lado, “Por el contrario, se le restó capacidades a la Zona Franca, con la consecuencia de que varios inversionistas prefieran trasladarse a la Zona Especial de Iquique y Arica para invertir en actividades como el reacondicionamiento de vehículos”. El parlamentario destacó la importancia de la inclusión de las personas, pero también la inclusión de las regiones. “Sobre todo hay que potenciar a las regiones que tienen condiciones para impulsar las industrias y actividades orientadas a los mercados internacionales, este es el caso de Tacna, cuyas actividades están muy conectadas con las actividades de transformación y comercio en los departamentos del sur. ************************************ García consideró que el presidente Humala no debe acudir a Cajamarca El ex mandatario señaló que su sucesor “abriría un precedente de tener que ir a todos los conflictos” si acude al llamado los organizadores del paro antiminero Humala lanzará hoy el SAMU, sistema que beneficiará a 500 mil peruanos Psicólogos piden ser incluidos en reglamentación de Ley Antibullying Colegio de Psicólogos no ha recibido hasta el momento una invitación formal por parte del Ministerio de Educación para participar en las reuniones al respecto. IGP: sur y centro del Perú son las zonas más propensas a sismos Hernando Tavera, director de Sismología del IGP, dijo que en lo que va del año se han reportado 142 sismos sensibles. Exhortó a participar en el simulacro nacional de este martes 29. *El evento se realizará en el ex Palacio Municipal el sábado 26 a las 3:30 p.m. Con el objetivo de promover y fortalecer en la juventud tacneña, la importancia de la participación de la juventud como eje fundamental para el desarrollo adecuado de nuestra región y país, la Red de Jóvenes Tacneños – REJOTA, programa el SEMINARIO TALLER: “JUVENTUD, RETOS Y DESAFÍOS”, el día sábado 26 de noviembre, a partir de las 3:30 p.m. en el 2do piso del ex Palacio Municipal. Este evento, estará dirigido por el reconocido formador de jóvenes e investigador sobre temas de juventud, Filósofo Marco Bazán Novoa, Filósofo Social dedicado a la investigación, capacitación y acompañamiento a jóvenes, niños y sus educadores de los sectores populares y rurales desde diversas instituciones como: Instituto de Formación de Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños Trabajadores para América Latina y el Caribe - IFEJANT, Comité de Agrupaciones Juveniles de Lima – CAJ, Instituto de Promoción de la Organización y de la Formación de Jóvenes del Sector Popular Barrial - IPEC, Movimiento de la Juventud Obrera Cristiana - JOC, Consejo Nacional de la Juventud - CONAJU. Iniciador de la Mesa de Iniciativa por los Derechos de la Juventud en Perú y autor de los libros: “Protagonismo Social de la Juventud”, noviembre (2005), y “Jóvenes Construyendo Pensamiento Protagónico”, marzo (2003). El Seminario Taller: "Juventud, retos y desafíos" cubrirá algunas cuestiones sobre el concepto de juventud, discutirá ciertos enfoques, dificultades y retos que viven los jóvenes de hoy, y presentará una propuesta basada en el empoderamiento juvenil. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Terres des Hommes - TDH, Centro de Promoción de la Mujer – CEPROM, Universidad Privada de Tacna, Movimiento Estudiantil RENUEVA UPT y la Municipalidad Provincial de Tacna. Se hace extensiva la invitación a los jóvenes tacneños a participar en este importante evento para la juventud. El Seminario Taller, así como la correspondiente certificación serán gratuitos. Ya se ha empezado a distribuir ampliamente el ‘Código de Conducta Sociopolítico’ que pretende ayudar a los cristianos evangélicos a “participar con confianza” en el ámbito público. La Asamblea General de la Alianza Evangélica Europea (EEA, por sus siglas en inglés) aprobó la difusión del documento escrito por Dr. Pablo Martínez Vila, que se editará en castellano en breve. NO A LAS IDEAS PRECONEBIDAS PARTICIPACIÓN POLÍTICA HUMILDAD Y COMPROMISO CON LA VERDAD CONFIANZA Y ESPERANZA APOYOS IMPORTANTES AL DOCUMENTO LA PUBLICACIÓN EN ESPAÑOL, PRONTO Palabras inútiles Un marinero caminaba en una isla desierta. En la inmensidad de la belleza del mar Caribe encontró una lámpara y se imaginó que si la frotaba surgiría un genio y cuál fue su sorpresa que como en las antiguas leyendas, efectivamente, después de una gran humareda surgió el genio, pero en este caso era una bellísima doncella. Intimidado por la seductora mujer, no podía responder a la pregunta “¿qué deseo quieres que te cumpla?”, ante tan hermosa figura. Después de largos minutos de balbuceos, se atrevió a solicitar “¿Cómo lograr tener una mujer tan maravillosa como tú?, dame la capacidad de conquistarte”. La hermosa genio suspiró y con una voz melodiosa le confió: El secreto en la vida para conquistar lo que deseas y alcanzar lo que anhelas está dentro de ti y consiste simplemente en que elimines para siempre tres palabras. El marinero concentró toda su atención para no perder ni uno solo de sus consejos. “La primera de ellas es intentar; la gente, más que decidir, plantea deseos y es un requisito indispensable saber comprometerse con lo que quieres lograr, hemos confundido las intenciones con las decisiones y no hay decisión si no hay acción, ponte a trabajar de inmediato en tus propósitos y haz a un lado las intenciones. «La segunda palabra es el debería, que nace más de un sentimiento de culpa ¡debería ser mejor trabajador, mejor esposo, amigo o hijo! pero en realidad, los cambios personales deben surgir no de la obligación, sino de la responsabilidad que significa devolver; también es gratitud y reciprocidad. Por último, la tercera que debes eliminar para siempre es imposible que solamente los mediocres utilizan como escudo a su tibieza y les justifica su pasividad, además de tranquilizar sus conciencias. Solamente los tibios y estúpidos se esconden bajo la frase «hay que ser realista, eso es imposible» si esto fuera cierto el progreso de la humanidad se hubiera detenido para siempre. El marinero, sorprendido, reclamó: -¿Y esto es todo para lograr un ser como tú? -Tú me pediste un deseo y yo te lo he concedido. El marinero reclamó: -¡No he logrado lo que pedí! Finalmente, la genio agregó: El poder está dentro de ti. Cuando te atrevas a comprometerte, a ser responsable y a lograr lo imposible yo regresaré y siempre permaneceré a tu lado; todos los sueños se convierten en realidad cuando tenemos la determinación de luchar por ellos. Así, la genio finalmente desapareció y la lámpara se convirtió simplemente en arena. El marinero, al principio sorprendido y desilusionado, emprendió nuevamente su camino y conforme reflexionaba esbozó una tímida sonrisa que fue tomándose en una profunda alegría y gritando retó al mar: “ya sé cómo lograr lo que deseo; de hoy en adelante eliminaré para siempre tres inútiles palabras: intentar, debería e imposible, y será mi vida un compromiso con acciones y con una fe inquebrantable llena de optimismo que no cesará hasta que logre convertir mis sueños en realidades”. Miguel Ángel Cornejo Comparte Lizy Zaplana lizyzara@gmail.com Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.