ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
´Tacna, mucho gusto´ ofrecerá más de 90 platos típicos Feria gastronómica también reunirá a las regiones de Arequipa, Moquegua e Ica. Esperan recibir 35 mil comensales. La Cámara Regional de Turismo y la Municipalidad Provincial de Tacna, lanzaron oficialmente la feria gastronómica "Tacna, mucho gusto", donde esperan recibir a 35 mil comensales del 22 al 24 de julio en el Parque Perú, ubicado en el distrito de Pocollay (Tacna). Algunos de los platos que se ofrecerá al público son parrillada de cordero, pulpo al olivo, cebiche, picante a la tacneña, patasca, cuy chactado y el adobo. Se estima que serán más de 90 variedades de platos típicos diferentes, informó el corresponsal de RPP Noticias en la zona. El precio de los platos tendrá un costo desde cinco a diez nuevos soles. En esta actividad también se ofrecerán los postres, piscos y vinos que caracterizan a estas regiones sureñas. "Tacna, mucho gusto", será promocionado en el vecino país de Chile, considerando que la Heroica Ciudad es la principal región receptora de turistas chilenos. Noticias sobre TACNA MUCHO GUSTO 2011 ++++++++++++++++++++++ Homenaje se realizará en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación a las 7 de la noche con la presencia de numerosas figuras folclóricas. A través del Viceministerio de Interculturalidad, el Ministerio de Cultura realizará un acto de homenaje por el Día de la Canción Andina hoy miércoles 15 de junio, a las 7.00 p.m., en el Auditorio Los Incas del Museo de la Nación, Av. Javier Prado Este 2465, San Borja. El ingreso es libre y se desarrollará un programa artístico con la participación de varios de los homenajeados que serán presentados por el animador Waldo Tello y los músicos seleccionados serán dirigidos por el maestro Juan de Dios Rojas. “Este acto, denominado Homenaje al Día de la Canción Andina – Revalorando Nuestra Identidad Nacional, servirá de marco para brindar un merecido homenaje a los más destacados cultores de nuestro cancionero andino y se organiza en cumplimiento del objetivo de formular políticas de inclusión y promoción de las diversas expresiones culturales de nuestros pueblos y generar mecanismos para difundir una práctica intercultural en el conjunto de la sociedad peruana”, informó el viceministro de interculturalidad, Dr. José Carlos Vilcapoma. Los artistas que en la presente oportunidad simbolizarán dicho homenaje, son: Flor de la Oroya, Víctor “Huanca” Herrera, Los Reales de Cajamarca, el Dúo Mixto Huancayo, Manuel Silva “Pichincucha”, Dúo Altiplano, la Hermanitas Sánchez de Huancavelica, Estrellita de Pomabamba, Edwin Montoya, Juan de Dios Rojas, Condemayta de Acomayo, Irene del Centro, Eusebio Chato Grados, Amanda Portales, Princesita de Yungay y Manuelcha Prado. Cabe recordar que fue precisamente la destacada intérprete Amanda Portales “La Novia del Perú”, la propulsora para la declaratoria del Día de la Canción Andina el 15 de junio de todos los años, acto que el Ministerio de Cultura de reciente creación ha decidido impulsar y realizar. Noticias sobre dia de la cancion andina 2011 ++++++++++++++++++++++ MUNICIPALIDAD ALBARRACINA PROMUEVE PRESENTACION DE LIBRO SOBRE FRANCISCO ANTONIO DE ZELA La Municipalidad Gregorio Albarracín se suma a los actos de celebración por el Bicentenario del Primer Grito de Libertad de Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga. Este viernes 17 a las 10 de la mañana se hará la presentación el libro escrito por los historiadores Dr. Oscar Panty Neyra y el Lic. Efraín Choque Alanoca. PROGRAMA PRESENTACION DEL LIBRO FRANCISCO ANTONIO DE ZELA, EL PERSONAJE EN EL CONTEXTO ORGANIZA: Municipalidad Distrital Crl. Gregorio Albarracín Lanchipa. Lugar: Auditorio de la Municipalidad. Fecha: Viernes 17 de junio 2011 ç Hora: 10 a.m. EXPOSITORES INVITADOS: Dr. Oscar Panty Neyra y Lic. Efraín Choque Alanoca COMENTARISTAS INVITADOS: PPC Odilón Farfán, Abog. Abel Sotelo y Soc. Edgard Bolaños Martín. DESARROLLO DEL EVENTO: -10.00am Palabras del maestro de ceremonia -10.05am palabras de apertura del evento por el señor Alcalde del Distrito Abog. Santiago Curi -10.15am inicio del conversatorio. Cada comentarista tendrá 10 minutos para exponer su opinión sobre el bicentenario y el libro en cuestión. -10.45am Los autores del libro tendrán 10 minutos cada uno para agregar o exponer algo más sobre el tema. 11.05am preguntas del público asistente. 11.30am Brindis de honor. http://www.munialbarracin.gob.pe/ INVITACIÓN A PROGRAMA ANIVERSARIO DE JUNTA VECINAL ESPÍRITU SANTO La Directiva de nuestra Junta Vecinal tiene el honor de invitar a Ud. Y su familia, vecinos y amigos para participar este sábado 18 de junio en el programa por nuestro XXIX Aniversario y Día del Padre. PROGRAMA 1- Proclamación de VECINOS DESTACADOS Jardín Niño Jesús y EGATUR. 2- Homenaje y Reconocimiento al Padre 2011 Sr. RENÉ RODRÍGUEZ y en su persona a todos los padres de nuestra junta vecinal. Invitados especiales ex Padres y ex Presidentes. 3- Agasajo y Brindis de Honor. 4- Confraternidad vecinal y venta de platos preparados por nuestras damas. Hora 9.30 a.m. Lugar Parque La Cultura Sorteo de regalos a los padres asistentes. Prof. Edita Luyo de Calderón Presidenta ++++++++++++++++++++++ JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Lo contemplo pasar Visite el Blog TacnaComunitaria http://tacnacomunitaria.blogspot.com/ Más Documentos Añadidos de: Entrevista a Antonio Rengifo, Guillermo Bermejo, Eduardo Galeano, Edgar Bolaños, Guillermo Yucra, Ramón García, César Hildebrandt, Gustavo Gorriti, Manuel Flores, Jaime Lastra, Juan Gonzalo, Patricio Guzmán. Además lea: Aniversario del nacimiento de José Carlos Mariátegui, http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2011_06_01_archive.html#3753841598036589791 JUNIO Alcalde de San Juan de Lurigancho atenta contra la... CENSURAN SPOT PUBLICITARIO DE LA PRIMERA FUJIMORI AYUDA A SENDERO LUMINOSO ¡VIVA NUESTRA MUERTE! Gritan algunos jóvenes de ca... COLECTIVO CONSULTA CIUDADANA: PRONUNCIAMIENTO, JUN... LOS ALIADOS DE KEIKO Y EL VOTO VICIADO POR QUÉ YA GANÓ OLLANTA HUMALA TESTIMONIO POLÉMICO DE LA CELEBRACIÓN DEL BICENTEN... LA DINASTÍA FUJIMORI EN SU LABERINTO ENGELS, LENIN Y LA TERCERA GUERRA MUNDIAL Guía de la naturaleza para la inmortalidad ENERGÍA OSCURA, MATERIA OSCURA COMPARTE Edgar Bolaños edboma2@yahoo.com ++++++++++++++++++++++ EL CORRALITO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Por Sergio Sullca. El lunes 23 de mayo, Ronald Arenas, gerente general de la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA) informaba al diario el Pueblo de Arequipa que estaban realizando los trámites administrativos necesarios para empezar la construcción de la represa de Angostura y que COSAPI estaba listo para empezar las obras. “Sólo nos falta esperar una Resolución del Tribunal Constitucional” decía con total seguridad el funcionario. Al leer la nota periodística, el ciudadano se pregunta: ¿y cómo sabe el Señor Arenas que sólo falta una resolución constitucional para empezar con Angostura?, ¿qué poder divino tiene él para predecir el futuro y conocer las sentencias del Tribunal Constitucional antes que estas sean publicadas?. El Señor Arenas no tiene poder alguno para predecir el futuro, lo que tiene es un plan del cual forma parte el mismísimo Tribunal Constitucional. Luego de la audiencia de Tacna donde se vio un tema de competencia, los diarios de Cusco, así como los abogados que ven de cerca el caso, concordaban en que había que tener cuidado, que en cualquier momento el Tribunal llamaría a audiencia para tocar el tema de fondo, es decir, el recurso de agravio constitucional que interpuso el Gobierno Regional de Arequipa contra la resolución 197 ante la Sala Mixta de Canchis que fue denegada y que por lo mismo, se elevó vía recurso de queja ante el Tribunal Constitucional. Lo que no se esperaba es que sea el mismo Tribunal Constitucional el que actuara con deslealtad. ¿Qué pasó? Esta audiencia se desarrolló el 08 de junio con manipulaciones. De acuerdo al procedimiento, la nota de prensa Nº 194-2011-OII/TC que daba cuenta de esta audiencia, debió mostrarse en la página web del Tribunal Constitucional con 72 horas de anticipación lo que no fue así, ésta se pudo leer sólo con 24 horas de anticipación, es decir, el 07 de junio. Cuando el Procurador de la Región Cusco, Roddo Ríos increpó a la relatoría del Tribunal este vicio, la respuesta fue que la audiencia fue programada todavía el día 02 de junio, lo cual es cierto, lo que no es cierto es que esta programación se haya publicado ese día, la programación se conoció recién el día 07 a través de la nota de prensa ya citada. ¿Por qué la oficina de Relatoría actuó irregularmente?, ¿casualidad? La audiencia se realizó y a diferencia de la parte cusqueña que actuando de buena fe, se enteró 24 horas antes a través de la web del Tribunal y que no pudo asistir organizadamente, como en otras oportunidades, la parte arequipeña estuvo toda presente con sus abogados y su asesor estrella Víctor García Toma. ¿Casualidad?. Luego de la audiencia de Tacna el mismo Tribunal anunció que la resolución sobre la cuestión de competencia se daría antes del 15 de junio y luego de la audiencia del 08 de junio dijo que la cuestión de fondo se resolvería en ocho días. ¿Casualidad? En la misma audiencia del 08 de junio el mismo Presidente del Tribunal Carlos Mesía dijo literalmente: “… me da la impresión que el Amparo no es la vía adecuada lo que implicaría que todo el proceso es nulo y que en tal caso, y no estoy adelantando opinión; el proyecto Majes Siguas debe continuar y que la Región Cusco debería buscar la nulidad en otra vía…” ¿Casualidad? Aquí no existen las casualidades, lo que existen son “corralitos” como se dice en el argot peruano. Lo que ocurrió es grave, vulnera el debido proceso y el derecho de defensa de la Región Cusco y la Provincia de Espinar que en los últimos meses vienen exigiendo el cumplimiento de las resoluciones judiciales en el entendido que el Proyecto Majes Siguas II representa un peligro para la vida y la salud de un Pueblo al no brinda las garantías técnicas conforme lo señaló en su momento las resolución 085 de la Sala Mixta Itinerante de Canchis; pone en cuestionamiento la institucionalidad del país, la imparcialidad de sus autoridades y por lo mismo genera una profunda desconfianza. Para el día viernes 10, el Abogado de la Municipalidad Provincial de Espinar Warner León, se presentó ante el Tribunal, solicitando la nulidad del acto y llevando la carta de Amnistía Internacional para presentarla por si quieren hacerse los “locos”. El martes 14, el Tribunal verá el recurso de nulidad para ver si procede o no. Si dice que procede la nulidad entonces se fijará nueva fecha para audiencia y, en igualdad de condiciones, se encontrarán los abogados una vez más. Si el recurso no procede, entonces el Tribunal resolverá sin más, y ya se sabe el resultado, Carlos Mesía lo adelantó. Como fuere el daño está hecho, aún si se fija fecha para nueva audiencia, nada le garantiza a Cusco que el Tribunal actúe con imparcialidad. Ronald Arenas lo había anunciado el 23 de mayo y su anuncio probablemente se cumpla el día 15 de junio. Con todo y eso, el Tribunal tiene la oportunidad de rectificarse, aunque se sabe que Alan querrá cumplir su juramento a como dé lugar. Espinar ya dio una respuesta, se moviliza el martes 14 y a diferencia de los otros conflictos sociales del sur peruano, éste, será ocasionado por el mismísimo intérprete de la Constitución. COMPARTE Agustín Toledo Murillo toledomurillo@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ III FESTIVAL MUNDIAL DE ECOPOESÍA 2011 Estimadas amigas y amigos, les hacemos llegar el Programa General del III FESTIVAL MUNDIAL DE ECOPOESIA 2011 “Ecopoesia: raíz y voz de la tierra” que desarrollaremos en la ciudad de Tumbes – Perú del 14 al 17 de julio. Lo puedes apreciar en nuestro blog, en el siguiente enlace: Allí se detallan también las condiciones para participar. Será muy grato contar contigo. Cordialmente. POETAS UNIVA – Consejo Directivo. TUMBES – PERÚ. Unión Mundial de Poetas por la Vida poetasuniva@gmail.com ++++++++++++++++++++++ INVITACIÓN El Rector de la Universidad Ricardo Palma tiene el agrado de invitar a usted a la ceremonia de inauguración del II Foro Pre- Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, a realizarse el jueves 16 de junio a las 9:30 am en el Centro Cultural de nuestra casa de estudios, sito en la avenida Arequipa 5198-Miraflores. Adjuntamos el programa general. Iván Rodríguez Chávez agradece su gentil asistencia. Surco, junio de 2011 Comparte Eduardo Arroyo Laguna eduardoarroyo29@yahoo.es ++++++++++++++++++++ PRONUNCIAMIENTO DEL MOVIMIENTO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES ORGANIZADOS DEL PERÚ – MNNATSOP FRENTE AL DÍA MUNDIAL CONTRA EL “TRABAJO INFANTIL” El Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú – MNNATSOP, base del MOLACNATs * desde hace 35 años se viene organizando y luchando por la defensa y promoción de los derechos no solo de la infancia y adolescencia trabajadora sino también de toda la infancia y adolescencia en general. En el mundo existen, en cálculos de la OIT, 316 millones de NNA que trabajan en diferentes condiciones. También existe aún el plan de erradicación del trabajo Infantil que ha sido poco eficaz hasta la fecha a nivel mundial, y el informe último de parte de la OIT sobre trabajo infantil muestra indiferencia y carencia acostumbrada de autocrítica para reconocer el fracaso de sus políticas abolicionistas implementadas en diferentes países. En esta ocasión del 12 de junio como “Día mundial contra el Trabajo Infantil”, nos dirigimos a todos los niñ@s, adolescentes y a toda la opinión pública, para hacer de manifiesto lo siguiente: a) Que la política económica aplicada en nuestro país no favorece que tengamos una Vida Digna como NNAs, es excluyente, niega nuestra ciudadanía, y ante esta situación la voz de protesta de Organismos Internacionales y poderosos sectores de la sociedad, es casi nula. b) Que expresamos, una vez más, nuestro enérgico rechazo e indignación total a la celebración de este día mundial, por ser una fecha creada los adultos que desconocen la opinón de nuestras organizaciones así como la compleja realidad de los NNATs. c) Que la Organización Internacional del Trabajo junto con gobiernos nacionales y empresas como Telefónica buscan crear una corriente de opinión condenatoria y discriminadora de quienes merecemos como cualquier ser humano respeto a nuestra dignidad. d) Que no obstante esta situación adversa, los NATs seguimos organizándonos, luchando para que nuestro derecho a trabajar sea ejercido en condiciones dignas, y que el Estado cumpla con su deber de brindarnos real protección. e) Que aportamos económicamente con un significativo porcentaje del 18,3% al presupuesto familiar, aunque este aporte todavía no es reconocido ni valorado por la sociedad. Por todo ello exigimos: Desde el primer borrador de lo que llegaría a ser el C.182 nuestro Movimiento ha expresado su desacuerdo porque este tipo de situaciones sean denominadas como TRABAJOS; ya que es imposible que este tipo de actividades que atentan contra la DIGNIDAD de la persona puedan ser consideradas una actividad laboral. “SI AL TRBAJO DIGNO, NO A LA EXPLOTACIÓN” “SÍ AL 9 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA DIGNIDAD DE LOS NIÑOS TRABAJADORES”, “NO AL 12 DE JUNIO CONTRA LOS NIÑOS TRABAJADORES” * MOLACNATs: Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños y Adolescentes Trabajadores Movimiento Nacional de NATs Organizados del Perú-MNNATSOP "Los Nats organizados con toda la infancia del campo y la ciudad contribuimos en la construcción de una sociedad mas democratica, justa y humana" Visite nuestra WEB: www.mnnatsop-peru.org Visite nuestro Blog: http://mnnatsop-natsperu.blogspot.com/ Sede Central: Jr. Enrique del Villar 967 San Juan de Miraflores / Lima 29. Telefax: 051-01-2765206 / 4501175 Correo: mnnatsop_sede@yahoo.es Marlene Rosado Zavala mrosadoz@hotmail.com ++++++++++++++++++++ "Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua en dirección a Jesús." Mateo 14:29 (NVI) +++++++++++++++++++++ Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.