ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
En un discurso en la Casa Blanca, Obama aseguró que bin Laden murió en un operativo del ejército estadounidense en Pakistán y que Estados Unidos tiene su cuerpo. Decenas de personas se congregan a las afueras de la Casa Blanca para celebrar muerte de Bin Landen Directo: Obama: "Murió a tiros en una operación sin bajas civiles ni militares" El presidente de EE UU explicó en televisión la operación que ha acabado con la vida del líder de Al Qaeda. ¿Qué sabes de él? El mayor atentado de la historia de EE UU Grupo de Facebook sobre muerte de Osama Bin Laden bate récords Analista internacional, Ernesto Velit sostuvo que muerte de terrorista beneficia políticamente a presidente Obama, pero servicios de seguridad estadounidenses deben estar en alerta roja. Bush dice que muerte de Bin Laden es una ´victoria´ Responsable de inteligencia paquistano confirmó muerte de Bin Laden Féretro de Juan Pablo II será trasladado hoy a capilla de San Sebastián El féretro del extinto papa Juan Pablo II será traslado a la capilla de San Sebastián para permitir una mayor afluencia de visitantes en el futuro. FOTOS: Emotivas escenas en beatificación de Juan Pablo II La ´generación´ de Juan Pablo II festeja en San Pedro su beatificación ++++++++++++++++ EL DRAMA DE LA SALUD EN EL PERÚ Si bien se ahora se pretende presentar la situación de la salud en el país como un asunto de extraer fondos de unos para entregárselos a otros, lo cierto es que la sociedad sabe perfectamente que el sistema de salud en el país hace mucho que está en cuidados intensivos y los sucesivos gobiernos no han sabido afrontar adecuadamente esa situación. Variar la crítica situación de la salud requerirá medidas coherentes que sin duda afectarán una serie de intereses. Lo cierto es que los países que han transitado desde sistemas de salud obsoletos hacia sistemas que permiten universalizar las atenciones, han debido tomar decisiones que tiendan hacia la igualación de los ciudadanos frente a sus necesidades en salud. Esto implica una serie de medidas en distintos campos, pero con una orientación clara hacia una conducción única del sistema. ++++++++++++++++++++++ En Asamblea se eligió miembros que integrarán Comité electoral del CCR • Conducirán proceso electoral donde se elegirán a los representantes de las organizaciones civiles que integrarán Consejo de Coordinación Regional (CCR) • Las elección se realizará este sábado 07 de mayo en el Hemiciclo Jorge Basadre. La Lic. Irene Orellana de Monasterio, representante de la Asociación de la Sociedad Civil Foro Salud (FOROSALUD), y el Dr. Efraín Zea Pinazo, representante del Instituto al Servicio y Defensa de la Familia fueron elegidos Vocal y Secretario del Comité Electoral respectivamente, en el marco del proceso electoral para elegir a los representantes de las delegaciones civiles que integrarán el Consejo de Coordinación Regional (CCR). http://www.regiontacna.gob.pe/ ++++++++++++++++++++++ Periodistas renuncian por no apoyar a Keiko Fujimori Intentaron coaccionarlos por publicidad. Se negaron a dejar de dar opiniones sobre pasado de candidata Keiko Fuijimori. Fujimoristas niegan la coacción. http://www.larepublica.pe/26-04-2011/keiko-fujimori-acepto-hablar-sobre-libertad-de-prensa A MIS QUERIDOS HERMANOS, FICO TE QUIERO FELICITAR POR TU ACCION, SIEMPRE ESTARÁN LOS PRINCIPIOS QUE NUESTROS PADRES NOS INCULCARON POR DINERO NADA A CAMBIO Y MENOS POR LA FUERZA Y PEOR SI ES INMORAL...DONDE HAYA UN ROSADO ZAVALA SOLO HABRÁ LA HONESTIDAD, EL RESPETO, LA HUMILDAD Y SOBRE TODO LA FUERZA Y LA ESPERANZA DE SEGUIR ADELANTE. SE CIERRA UNA PUERTA MUCHAS OTRAS SE ABRIRÁN MI HERMANO. ESTOY MUY ORGULLOSA DE TI Y TU PROCEDER. TÚ MAS QUE NADIE DEBES TENER EN CUENTA PAPI... ACÁ ESTAREMOS SIEMPRE .. LO MEJOR DE TI TU FAMILIA. LOS AMO. Subject: RV: Periodistas renuncian por no apoyar a Keiko Fujimori Me lo enviaron Te felicito por la acción de tu hermano y los otros compañeros. Miguel Humberto Gabriela Rosado Zavala de Nakashima COMPARTE Marlen Rosado Zavala mrosadoz@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ ALCALDE ING. FIDEL CARITA ENTREGÓ “PLAZA JUAN PABLO II, EL PAPA DE LAS AMERICAS” Y ANUNCIÓ RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna, Ing. Fidel Carita Monroy, declaró como "Plaza Juan Pablo II, el Papa de las Américas", a la remodelada plaza Las Américas, tras develar la Imagen del Papa Juan Pablo II, ubicada en la parte posterior de la Catedral de Tacna. Fue en el marco de la eucaristía que celebró el Obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua, Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, en agradecimiento por la beatificación del Papa Juan Pablo II, en Roma. La obra de la remodelación de la "Plaza Juan Pablo II, el Papa de las Américas” demandó una inversión de más de 120 mil nuevos soles, cuenta con áreas verdes con plantas ornamentales, pisos, iluminación y un hermoso pedestal donde se levanta la imagen del Beato Papa Juan Pablo II. La ceremonia contó con la asistencia de las principales autoridades de la Región de Tacna y miles de católicos que se dieron cita desde tempranas horas de la mañana para recibir la bendición de Dios. En un su breve discurso, el Alcalde Fidel Carita Monroy, agradeció al Papa Juan Pablo II por lograr la unidad de las autoridades que trabajan en conjunto para lograr obras como ésta”, dijo el burgomaestre, al tiempo de anunciar la restauración de la histórica Catedral de Tacna. ++++++++++++++++++++++ ¿Qué significa el mes de las letras? Escribe: Boris Espezúa Salmón Previamente a contestar ésta pregunta diremos que el mes de abril que trae los recordatorios del día del poeta, día del libro, día del idioma y una serie de efemérides sobre nacimientos y fallecimientos de hombres de letras, siempre ha constituido un mes de exaltación de las letras, los colegios, la Universidad del Altiplano tenían la oportunidad de llevar a cabo sus Juegos Florales, se realizaba la escenificación de Don Quijote, con bastantes bríos en las aulas escolares, se promovía ferias de libros y otros eventos que ahora se viene perdiendo. Sin embargo, debe ser motivo la presente nota para ver cuán necesario es retomar estas actividades en un país que cada vez disminuye el hábito y la necesidad de la lectura, que la reflexión y la actitud crítica es reemplazada por la irreflexión y la presencia mayor de ciudadanos acríticos, que confunden la criollada como talento, la tolerancia a la corrupción como practicismo, el clientelismo como lobbysmo moderno. En este trastocamiento de valores y de conductas se necesita mucho esfuerzo por inculcar doblegadamente la promoción de la lectura, la posibilidad de formar una ciudadanía preparada, culta, libre de ataduras mentales, afirmativa y autónoma, por ello es que tiene un alto significado el mes de las letras. Algunas vez el filósofo Hans Georg Gadamer cuando daba lecciones sobre cómo encauzar la hermenéutica como técnica de comprensión de significados, ante un auditórium de jóvenes universitarios, a la pregunta que le formularon ¿Es la escritura otra forma de leer y de darle relieve al estudio? Contesto: “Si, lo es porque leer y escribir son, en el estudio, haz y envés de una misma pasión: El conocimiento. Escribes lo que has leído, lo que al leer te ha motivado escribir. Estudiando tratas de aprender a leer y tratas de aprender a escribir. Leer y escribir es explorar todo lo que se puede hacer con las palabras y todo lo que las palabras pueden hacer contigo. En el estudio, la lectura y la escritura tienen forma interrogativa porque siempre nos impulsa al análisis y a la crítica”. Éstas palabras de Gadamer significaba que el trinomio del conocimiento expresado en el lenguaje: Hablar, leer y escribir son un soporte inseparable de la realización del ser humano en sociedad, y que debe ser tomado en cuenta para garantizar el pensar bien que asegura a la vez saber leer, hablar y escribir. La lectura, es una posibilidad de transformación y de construcción de uno mismo, una lectura puede cambiar troncalmente nuestra personalidad, o nuestras expectativas en la vida, es la posibilidad de tener acceso al saber, a no caer en la marginación, a mantener articulación con el mundo tan cambiante. El saber, que se adquiere leyendo, se considera como la llave para alcanzar la verdadera conciencia de la dignidad y de la libertad. Apropiarse de los conocimientos mediante el estudio de la historia de las ciencias de la vida, de la astronomía, es una manera de ser parte del mundo, de comprenderlo mejor, de encontrar un lugar en él. La lectura también es una vía privilegiada para acceder a un uso más desenvuelto de la lengua, que es un pasaporte esencial para encontrar un lugar en la sociedad, los retraimientos en la escuela de no participar en el aula, también tiene su explicación en la falta de lectura, la carencia de líderes, la falta de afirmación ciudadana, encuentran su raíz en la poca práctica de la lengua. No nos olvidemos como dice - Michelle Petit- que la vida del ser humano es en gran medida el peso de las palabras, o el peso de su ausencia. Cuanto más capaz es uno de nombrar lo que vive, más apto será para vivirlo, y para transformarlo. Mientras que en el caso contrario, la dificultad de simbolizar puede ir acompañada de una agresividad incontrolable. Cuando carece uno de palabras para pensarse a sí mismo, para expresar sus angustias, su coraje, sus esperanzas, no queda más que el cuerpo para hablar; ya sea el cuerpo que grita con todos sus síntomas, ya sea el enfrentamiento violento de un cuerpo con otro, traducido en actos violentos. Por todo lo dicho, el mes de las letras significa una vuelta reflexiva a lo importante que es la lectura, a recordarnos que hay libros que esperan silenciosos ser leídos, a emplazarnos que buena parte de la realización de nosotros está en no deshabituarnos de esa actividad neuronal que es enriquecedora en el flujo y reflujo que es leer y escribir, que el homo- sapiens que llevamos dentro quiere pensarse, darse sentido, darse voz y conocer mejor el mundo y conocerse mejor uno mismo. Ese es el verdadero significado del mes de las letras. La promoción de la lectura por ello debe ser una tarea transversal de todos, que aspiramos a una sociedad verdaderamente libre y autónoma. ++++++++++++++++++++++++ NUEVA DIRECCIÓN DE MEDICINA HOMEOPÁTICA SALUDOS AMIGOS DESDE AHORA LOS ESPERO EN CALLE BOLIVAR 530. FONO 959316373. +++++++++++++++++++++++ Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.