ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
La Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas, inscrita en los Registros Públicos de Lima – Perú, invitó al Presidente del Centro Cultural LA PORTADA DEL SOL, Daniel Zavala Colque, para que representando a Tacna, participe en la SESIÓN INAUGURAL Y JURAMENTACIÓN de su Junta Directiva. Con asistencia, de invitados especiales, socios y representantes nacionales e internacionales, el evento se cumplirá hoy viernes a las 7 de la noche en el Salón de Recepciones del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-LA CASONA, sito en Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario de Lima. Así lo informó la coordinadora de la actividad y dirigente de SIPEA-PERÚ, poeta Lucy Martínez. El escritor y promotor Zavala Colque precisó que aprovechará este viaje a Lima para realizar diversas coordinaciones, con kmiras al pr{oximo Congreso Nacional e Internacional de Artistas HUDSON VALDIVIA, que desarrollarán próximamente en nuestra ciudad. “La Cultura es la voz de todos los pueblos, es voz del sentimiento entrelazado por todas las sangres en el río mágico de nuestra memoria que incesante fructifica en la palabra, sorprendiéndonos. Si la vida nos regala el maravilloso don de la palabra Iremos tejiendo caminos de creaciones nuevas Para sentir la maravilla del descubrimiento total En perfecta conjunción de ser, de sentir, de dar, Arte...Bellísima expresión de entrega universal. Partimos desde la humildad de nuestros designios, En la satisfacción única de compartir conocimientos Rezando Padre Nuestros con sabiduría y paciencia, Unión, solidaridad, perseverancia de total peruanidad“. ¡BIENVENIDOS! Lucinda Martínez Z. http://dialogosdepapel.blogspot.com/ ++++++++++++++++++++++ “¡Viva Libia y su independencia! ¡Gadafi enfrenta una guerra civil!”, escribió el presidente de Venezuela en “Twitter”: El director del recinto cultural reveló que pese a su estructura moderna, la BN no cuenta con suficientes cámaras de seguridad ni bóvedas donde guardar obras de valor histórico. Biblioteca Nacional cierra por 90 días tras desaparición de obras La directora general del organismo indicó que dicho descubrimiento es muy importante y espera que los arqueólogos trabajen para preservarlo Las lluvias intensas en varias partes del país están generando estragos en la población. Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Junín y Apurímac son las regiones más afectadas por la furia de la naturaleza. Leer más... Para el consultor Luis Costa Bonino, una campaña política pasa por tres fases: la primera es la de reforzar el voto de los simpatizantes y buscar a los electores informados. En la segunda se busca convencer a los indecisos entre esos... ver más Togetherville tiene una actividad similar a Facebook con la diferencia que los contenidos son aptos para menores de edad ++++++++++++++++++++++ POBLACION TACNEÑA APOYA UNIDAD DE AUTORIDADES EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA Representantes de las diferentes organizaciones sociales de Tacna, apoyaron la unidad de las autoridades de Tacna en la lucha contra la delincuencia, en el marco de la primera consulta ciudadana sobre temas de seguridad. La reunión que se realizó en el Teatro Municipal, contó con la presencia del Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Tacna, Dr. Manuel Flores Chara; el Jefe de la Región Policial, Coronel PNP Pascual Milton Guisa Bravo; Alcalde de la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín, Santiago Curi Velásquez; el Defensor del Pueblo, Dr. Edward Valderrama; el Decano del Colegio de Abogados, Edward Villa, Alcaldes de Centros Poblados y representantes de los distrito de Pocollay, Ciudad Nueva y Alto de la Alianza, presidido por el Alcalde de la Provincia de Tacna, Ing. Fidel Carita Monroy. Asimismo, concurrieron los dirigentes de las Juntas Vecinales, Organizaciones Sociales, Comités Distritales de Seguridad Ciudadana y público en general, quienes coincidieron en el trabajo unitario de las autoridades de Tacna, en la lucha contra la delincuencia, con el objetivo de recuperar la tranquilidad de la ciudad. La autoridad municipal, tras agradecer la participación de la población, señaló que el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, inició sus acciones hace cuatro semanas, con la implementación de operativos inopinados que realizaron los fines de semana en diversos sectores de Tacna. Resaltó la importancia de la participación de la sociedad civil, en la tarea de contrarrestar el avance de los actos delincuenciales en nuestra ciudad, el esfuerzo de la Policía Nacional y demás autoridades. “Los planes son importantes, pero, es más importante la voluntad de los miembros de la Comité Provincial de Seguridad Ciudadana y la sociedad”, destacó De otro lado, el burgomaestre tacneño, indicó que su gestión en temas de seguridad viene trabajando con las puertas abiertas, a fin de recoger la inquietud de la población, la cual fortalecerá la labor de las autoridades y enriquecerá el plan de trabajo del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana. En tanto, el Jefe de la Policía en Tacna, Coronel Pascual Milton Guisa Bravo, en su exposición dio a conocer las estrategias que viene aplicando su Institución para la intervención de grupos delincuenciales y ampliar la cobertura del accionar policial en las diversas jurisdicciones, con el objetivo de mejorar el servicio. Los representantes de la sociedad civil expusieron el problema de inseguridad en sus zonas, y plantearon una serie de propuestas que se tomarán en cuenta en la elaboración del Plan de Seguridad Ciudadana para el presente año; además, señalaron la necesidad de mantener la unidad de las autoridades, para lograr el obetivo. La primera consulta ciudadana duró aproximadamente dos horas, durante el cual se pudo apreciar la activa participación de los representantes de la sociedad civil, explicando los probelmas y proponiendo alternativas de solución. http://www.munitacna.gob.pe/ . +++++++++++++++++++++++ Momento de reflexión Sección: La Primera Palabra Muchos consideran que la campaña electoral está estancada o dando tumbos entre planteamientos en su mayoría insustanciales o hasta tomados de otro candidato para adornar la propuesta propia, y sigue moviéndose en el intento de aparentar que las contradicciones secundarias entre quienes en el fondo quieren mantener el estado de cosas, son el eje fundamental de la campaña. http://www.diariolaprimeraperu.com/ +++++++++++++++++++++++ RED APOSTÓLICA INTERNACIONAL Y CCF-AMOR ETERNO 17-20 DE MARZO 2011 COMPARTE Ps. Santiago Chávez Laiza ++++++++++++++++++++ Los Wikileaks son mucho más que chismes políticos ¿Quién más podría comentar de forma atinada y realista la aparición de los Wikileaks, que el periodista y experto en temas internacionales Ramiro Escobar? ¿Son estos cables simples chismes de cocktail, como piensa el presidente Alan García? José Miguel Silva @jomisilvamerino Conversamos con él, buscando su opinión sobre la diplomacia “gringa”, y terminamos con muchos valiosos conceptos sobre el fenónemo Wikileaks. ¿En qué nivel queda la diplomacia norteamericana tras la aparición de los Wikileaks? En Colombia califican las visitas de los funcionarios como una “visita al confesionario”, ¿cómo lo ve usted? ¿Es normal que los embajadores realicen este tipo de “reportes”? ¿Ellos siempre quieren meterse en todo? ¿Más que “controlar todo”, buscan “saber todo”? Las etapas de la era “wikileaks” Primero hubo mucho revuelo, se le quiso meter preso a Assange, acusándolo de varias cosas, ¿ahora cómo observa la situación? En cuanto a la redacción de los cables, ¿los calificativos que se utilizan en los Wikileaks, como el caso de “ego colosal (que le endilgaron al Presidente García)”, qué opinión le deja esto? ¿Tras los descubrimientos de los Wikileaks, cree usted que la diplomacia de Estados Unidos se ha propuesto reformularse? ¿El hecho de la larga extensión y el buen detalle que hay en cada cable, no le hace pensar que podrían haberse grabado las conversaciones, estilo la “salita del SIN”? ¿Por qué? Finalmente, ¿fue positiva o no, la aparición de los Wikileaks? http://www.larepublica.pe/25-02-2011/los-wikileaks-son-mucho-mas-que-chismes-politicos ++++++++++++++++++++ POR PRIMERA VEZ REALIZAN TRASPLANTE CONSECUTIVO DE RIÑONES EN ESSALUD TACNA El gerente de la Red Asistencial de EsSalud Tacna, Luis Barrientos Morales, anunció que las dos pacientes que recibieron los riñones han tenido una evolución favorable. Hasta el momento ESSALUD Tacna ha realizado 5 transplantes de riñón y esta es la primera vez que se efectúa en forma consecutiva. +++++++++++++++++++++ * Recordar solo lo que merece ser recordado Un discípulo se acercó hasta su maestro espiritual y le preguntó; Un cordial saludo amig@. Kiko +++++++++++++++++++++ COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL DE TACNA Actividad Pro Fondos Implementación Local Propio PICANTE A LA TACNEÑA Sabroso, hecho a leña Fecha Sábado 5 de marzo 2011 Hora 12.00 m. Lugar Local Institucional- Plaza Villa del Periodista, Distrito Gregorio Albarracín Lanchipa Sorteos sorpresas Valor del ticket S/.10.00 Lugar de venta 200 Casas F-102. Teléfono 241316 +++++++++++++++++++++++ "Así que dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada." Lucas 2:7 (NVI) +++++++++++++++++++++ LAS COLAS, DEPORTE NACIONAL Columnistas Federico Battifora | Rompemuelle | Cuando se forman las COLAS, significa esperar para un servicio, porque existe demanda, porque el servicio es importante. Cómo explicar esta situación; Desajustes entre oferta y demanda, sí, pero siempre ponen al usuario en pérdida, porque la cantidad de minutos que se toma a diario para satisfacer su necesidad, si lo anualizamos, el asunto es más serio. Si aplicamos estas reflexiones al nuevo sistema de transporte urbano público EL Metropolitano, se debería pensar urgentemente cómo resolver este tema. Administrar la cola, (la demanda), poniendo en funcionamiento adecuadamente la oferta (vehículos) para brindar un BUEN SERVICIO, cuyo objetivo de todo servicio de transportar personas, es el CLIENTE y esto pre supone inexistencia de COLAS o por lo menos con una pérdida de tiempo no mayor a cinco minutos. La insatisfacción del cliente por la cada vez más larga espera tanto para cargar o adquirir tarjeta de pago, como para abordar la unidad, puede promover el alejamiento de los ciudadanos del Metropolitano, no olvidemos que lo único positivo del caótico sistema actual de movilidad urbana masiva a través de combis, micros y taxis, etc, es que donde se pare el ciudadano, tiene a disposición una gama de oferta de unidades de todas las condiciones, dispuesta a trasladarlo por muy poco dinero y lo más rápido posible. Por consiguiente, la gestión de la oferta tiene que poner en la balanza este aspecto, no por no ser hoy rentable, debemos matar el sistema, asfixiando al CLIENTE, sometiéndolo a COLAS, ya que este modelo se promovió de forma diferente. Además, el CLIENTE no debe pagar LOS PLATOS ROTOS dejados por la Administración Castañeda, al no haber retirado 400 metros a la redonda la competencia al sistema y los taxis colectivos de la vía expresa, temas que debieron estar resueltos en la anterior administración. Mi recomendación es lograr estabilizar la demanda con una adecuada oferta, siempre privilegiando al único posible SOSTENEDOR del modelo que es el demandante del pasaje. Hasta mañana. http://www.diariolaprimeraperu.com/ +++++++++++++++++++++++ Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.