ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
ALCALDE DE TACNA IZARÁ PABELLÓN NACIONAL ESTE DOMINGO 26 EN EL PASEO CÍVICO El alcalde de la ciudad, Ing. Fidel Carita Monroy, izará el Pabellón Nacional, este domingo 26 de agosto en el Paseo Cívico a las 9:00 horas, con ocasión de conmemorar el aniversario institucional de la Municipalidad de Provincial de Tacna y el 83º Aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional. Como todos los años, en el desfile de participarán las diversas dependencias de la Municipalidad Provincial de Tacna, Centros Poblados, Municipalidades Distritales, organizaciones sociales, entre otras delegaciones invitadas. MUNICIPALIDADES DISTRITALES DESFILARÁN EL DOMINGO 26 ... Programa Fiestas de Tacna 2012 - Turismo en Tacna PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES FITAC 2012 ************************* ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DE CRISTO REY ORGANIZARON IMPORTANTE EVENTO SOBRE MINERÍA Importantes ponencias - plenarias y panel sobre los problemas ambientales y económicos en el mundo y en Tacna, brindaron el viernes 24 Monseñor Pedro Barreto Jimeno y el Ing. Juan Carlos Ramírez, en el auditorio del Colegio Cristo Rey. La actividad fue organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos Jesuitas Cristo Rey de Tacna, para conocer más sobre los problemas mineros, de dos invitados que han demostrado conocimiento y profesionalismo, durante sus exposiciones El Monseñor Romero trató “Las Industrias extractivas, los recursos naturales no renovables y la misión de la Iglesia”, mientras que el Ing. Juan Carlos Ramírez, abordó el tema: “La minería peruana sus amigos y sus enemigos. Las razones de cada de ellos”. Como panelistas participaron representantes de la sociedad civil, del ámbito minero y autoridades; y el moderador del evento estuvo a cargo del Investigador y Periodista, antiguo alumno jesuita Promoción 86 del Colegio Cristo Rey. También participó el alcalde de la ciudad, Ing. Fidel Carita Monroy, quien a nombre de la Ciudad Heroica de Tacna, hizo un reconocimiento especial al Monseñor Pedro Barreto Jimeno, por su gran aporte a la educación y su misión de consejero espiritual, mediante una resolución de alcaldía y Medalla Municipal. http://www.munitacna.gob.pe/noticia/?idnoti=4932 *************************************** TACNA : UN PEDACITO DE PATRIA La "Heroica Ciudad de Tacna", denominada así por su inigualable historia que da fe de su amor al suelo patrio y que se ve plasmado en el carácter patriótico de su gente, el 28 de agosto conmemora un aniversario más de su Reincorporación al Perú, después de haber permanecido ocupada por los chilenos por casi cinco décadas luego de la guerra con Chile. El motivo es más que suficiente para brindarle siempre un merecido homenaje. El departamento de Tacna, considerada la ciudad más austral del Perú y por su historia, una de las más reconocidas forma parte de la región de los valles occidentales del área centrosur andina. En su historia evidencia una continuidad cultural bastante temprana que se remonta a mil años de antigüedad. Las investigaciones arqueológicas realizadas en la zona comprobaron civilización en el período lítico, a esta época pertenecen la cueva de Toquepala (7, 630 años A.C.) y el abrigo de Caru (6,240 años A.C.) Aunque carece de monumentalidad prehispánica, los primeros testimonios culturales de su ámbito se remontan a una antiguedad próxima a los diez mil años con las pinturas rupestres de Toquepala. Existen evidencias arqueológicas en los petroglifos de Miculla, en las ruinas de Sama la antigua, en el pukara de Tocuco, en el cementerio de "Las Peañas" y en el abundante material custodiado y expuesto por el Instituto Nacional de Cultura en el Museo de la Ciudad. Reincorporación de Tacna a la Patria Llenos de patriotismo nos aprestamos a celebrar el 28 de agosto el 69 aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Patria, día que se constituye el más importante para todos los tacneños y amigos de esa tierra y se le rinde homenaje a aquellos ciudadanos que después de un largo cautiverio de casi 50 años no abdicaron jamás de su nacionalidad peruana. La terrible realidad de la guerra convirtió en soldados a los humildes labriegos, artesanos y arrieros. Cayeron heroicamente en las batallas del Alto de la Alianza y Arica, entre muchos otros, los jefes tacneños Inclán, Arias y Araguez, Bustíos, Cornejo, Vidal, Alzázar, MacLean, Nacarino, Blondell, Vargas, Pedraja y Jiménez; más tarde a consecuencia de las heridas Varela y dos años depués combatiendo heróicamente en las guerrillas, Gregorio Albarracín. Tacna vivió un cautiverio de medio siglo desde el 26 de Mayo de 1980, con otras admirables y conmovedoras demostraciones de patriotismo inclaudicable. Resistencia obstinada, primero a los engañosos halagos del ocupante y, luego, a su creciente presión. Entre 1910 y 1925 debieron dejar los territorios ocupados todos los jóvenes en edad militar. La fecha que se conmemora cobra cada vez una singular relevancia y un alto contenido emotivo de profunda significación, que tiene el especial sabor que puede sentirse al saldar un compromiso de honor, no escrito pero si de ineludible cumplimiento. Este aniversario tacneño alcanza también al Perú entero tal como lo establece el Decreto Ley 17450 del 8 de febrero de 1969 dado por el presidente de ese entonces General Juan Velasco Alvarado, que declara el 28 de agosto Dia Cívico en todo el territorio de la República. Igualmente se recuerda al presidente Augusto B. Leguía, gestor indiscutible del trabajo de 1929 y su protocolo complementario. El recuerdo de la gesta del 28 de agosto sirve para renovar el compromiso de todos los tacneños de seguir inquebrantablemente unidos en el propósito de seguir luchando por el engrandecimiento de la tierra que los vió nacer. La Heróica Ciudad San Pedro de Tacna está ubicada en el extremo austral del Perú, en un angosto pero fertil valle que mira al Océano Pacífico y recibe la fresca brisa de la cercana cordillera andina. Se encuentra a 552 m.s.n.m. Cuna de talentosos artistas y escritores,ciudad culta que mantiene dos teatros en permanente actividad, seis periódicos y una basta producción literaria. Civicamente responsable, mantuvo desde los días aurorales del ayuntamiento de1813 un orden riguroso en la distribución de las aguas de regadío, una preocupación por la limpieza y el ornato de la ciudad, un especial celo por la educación popular y un gran respeto por el derecho de los más débiles. http://www.marycaty.com/FotosPeru/Turismoperu/Tacna.html ************************************** HOMENAJE DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA POR EL 83º ANIVERSARIO DE LA REINCORPORACIÓN DE TACNA AL PERÚ Misa y Te Deum Fecha : Domingo 26 de Agosto LUGAR : Parroquia Nuestra Señora de Copacabana HORA : 08:00 Procesión de la Bandera Fecha : Domingo 26 de Agosto INICIO DE RECORRIDO: Plaza Héroes del Alto de la Alianza HORA : 09:00 Izamiento y Desfile por el 83º Aniversario de la Reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional Fecha : Domingo 26 de Agosto LUGAR : Plaza José Abelardo Quiñones HORA : 09:30 Sesión solemne FECHA: Domingo 26 de Agosto LUGAR: Centro Cultural Municipal Alto de la Alianza HORA: 12:30 Unidad de Imagen Institucional ********************************* INVITACION Al cumplir LVIII 58 Aniversario de nuestro Agrupamiento 28 de Agosto, invitamos a Ud. y Familia a la celebracion que se realizara en nuestro Partio de Honor el Domingo 26 de Agosto del 2012 a horas 8.00 a.m. PROGRAMA 1. Ceremonia de Izamiento del Pabellon Nacional. 2. Entonacion del Himno Nacional. 3. Himno a Tacna. 4. Palabras del Presidente de la Junta Vecinal Sr. Jose Alva Lezcano. 5. Brindis de Honor en el Salon Comunal. La Directiva *********************************** SEMINARIO DE PERIODISMO Y RELACIONES PUBLICAS ***************************** CINEMATECA UPT CICLO DE CINE INVISIBLE Domingo 26 de agosto 3.00 p.m. YO SERVÍ AL REY DE INGLATERRA de Jiri Menzel 5.00 p.m. LA VIDA SEGÚN ATTENBERG de Atlina Rachel Sangari 7.00 p.m. RUBBER de Quentin Dupieux Auditórium Guido Fernández de Córdova, San Martín 361 Paseo Cívico. INGRESO LIBRE https://www.facebook.com/cinemateca.upt ********************************* Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.