ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
||||
|
Naciones Unidas: Día Mundial del Medio Ambiente DÍA DE LA RESPUESTA El 5 de junio es el 156.º (centésimo quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano, 157.º en los años bisiestos. Quedan 209 días para finalizar el año. El Día Mundial del Medio Ambiente ha sido establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio desde 1973. La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).[1] El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos. En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. El Día Mundial del Medioambiente (WED) es un evento anual que busca ser el día más extensamente celebrado a nivel mundial, mediante una acción medioambiental positiva. Las actividades del WED se realizan durante todo el año pero su punto más alto es cada año el 5 de Junio con la participación de personas de todos los lugares geográficos. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Países Anfitriones y Temas del Día Mundial del Medio Ambiente Noticias sobre 5 de junio dia de la respuesta /////////////////////////////////////////////// 5 DE JUNIO: DIA DE LA RESPUESTA DE BOLOGNESI Y EL PLAN SECRETO QUE NUNCA FUNCIONÓ EN LA BATALLA DE ARICA El 5 de junio de 1880, ocurrieron 2 hechos históricos previos a la Batalla de Arica. El primero fue el famoso telegrama enviado al inefable Coronel Segundo Leiva por parte del Coronel Francisco Bolognesi en el que decía “Apúrate Leiva” , pidiendo ayuda de las tropas que habían salido de Arequipa para apoyarlos y que nunca llegaron. El segundo hecho fue la propuesta de rendición hecha por los chilenos. http://peruahora.wordpress.com/ ///////////////////////////////////////////////// INVITACION A SEMINARIO “DESARROLLO INDUSTRIAL HACIA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE” Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, este martes 05 de Junio, la Dirección Regional de la Producción Tacna, estarà llegando a cabo el Seminario “Desarrollo Industrial hacia la conservación del Medio Ambiente”, con la finalidad que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, así como para promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales principalmente en los agentes económicos, empresariales de nuestra región. La DIREPRO Tacna, hace la cordial invitación a este Seminario especializado a los empresarios y comunidad tacneña para hoy martes 05 de junio, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio de la CASA BASADRE, ubicado en calle San Martín Nro. 226, frente al Paseo Cívico. Comparte PPC Álvaro Vásquez Maldonado ///////////////////////////////// APLIJ - TACNA DÍA DEL PADRE POETA La Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil- Filial Tacna, invita a los vates y familiares a la conmemoración del DÍA DEL PADRE POETA APLIJ 2012. Día Sábado 9 de junio de 2012. Hora 12.30 p.m. Lugar Restaurante La Glorieta. /////////////////////////////// Ministerio de Cultura – Filial Tacna Complejo Cultural Privado La Portada del Sol INVITACIÓN Presentación Del Libro Mil Poemas a César Vallejo En mi calidad de presidente del Complejo Cultural Privado LA PORTADA DEL SOL y Coordinador, en Tacna, del libro MIL POEMAS A CÈSAR VALLEJO, le invito muy cordialmente a la presentación del libro de Antología Poética en mención, cuyo gestor de la magna obra literaria es el poeta ALFRED ASÌS, quien estarà presente en el trascendental acto cultural. Día 6 de junio de 2012. Lugar Auditorio del Ministerio de Cultura- Filial Región Tacna. Hora 7.00 p.m. Atentamente, Poeta Daniel Zavala Colque Presidente del CCP / PPS Coordinador del libro MIL POEMAS A CÉSAR VALLEJO ///////////////////////////////// Cinemateca UPT CICLO DE VI ANIVERSARIO Domingo 10 de junio 4.00 p.m. NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN de Asghar Farhad. 6.00 p.m. LA HAVRE de Aki Kaurismaki. Domingo 7 de junio 4.00 p.m. EVA de Kike Maíllo 6.00 p.m. TAKE SHELTER, ATORMENTADO de Jeff Nichols. Domingo 24 de junio 4.00 p.m. MELANCOLÍA de Lars Von Trier 6.00 p.m. DRIVE de Nicholas Winding Refn. Viernes 29 de junio 11.00 a.m. TRES de Tom Ty Kwer 1.00 p.m. TOMBOY de Céline Sciamma 3.00 p.m. EL NIÑO DE LA BICICLETA de Jean Pierre y Luc Dardenne. 5.00 p.m. MO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS de Enrique Urbizo. 7.00 p.m. SHAME, DESEOS CULPABLES de Steve Mc. Queen. Auditorio Guido Fernández de Córdova, San Martín 361- Paseo Cívico. INGRESO LIBRE. ////////////////////////////////// ASOCIACIÓN DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS INTEGRANTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL En Sesión Solemne cumplida el pasado 29 de mayo, con asistencia de autoridades, periodismo y asociados, juramentó la primera directiva conformada como sigue Presidente Jesús González Marquesado. Vicepresidente Patricia Vizcarra Daza. Tesorero Hernán Eyzaguirre Valdez. Secretario Santiago Terrazas Solórzano. Vocal 1 Armando Pinto Duarte. Vocal 2 Lesly Chipoco Siles. Vocal 3 José Larrea Vega ///////////////////////////////////// PARO DE 24 HORAS CONFIRMADO EN ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS / TODOS A LAS CALLES A LUCHAR Y EXIGIR RESPUESTA A NUESTRAS DEMANDAS Estimados amigos: El objetivo de nuestra información es sólo eso mantener informado a los padres de familia de éste Paro que no alentamos ni desalentamos . Este paro será el día 14 de Junio del 2012,nos guste o no y afectará a los escolares por quienes hay que velar Ustedes como padres o familiares deben estar informados para optar lo más conveniente respecto de sus hijos o familiares menores. El mantener informado,no es hacer violencia y ésta situación es transversal a todas las PcD y no PcD, respetamos su parecer Jorge Marquez, aunque no la compartimos y no distorsione la realidad,no somos violentistas todo lo contrario. Pero claro esta es sólo ,mi pequeña opinión. Saludos fraternos, Tony Tony Baldeón "Razón suficiente para confiar ///////////////////////////////////// Implicaciones del liderazgo brasileño Entérese leyendo el Pukara Nº 70 Pukara Nº 70, junio de 2012 Usted puede leer estos artículo ingresando a: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-70.pdf EDITORIAL: El objetivo de esa celebración era militante: rescatar prácticas esenciales en un proceso de concientización política…. EL TEMA DEL MES: El Brasil fortalece cada vez más su proyección de liderazgo en el continente. Franco Gamboa y Pamela Alcocer analizan el rol de la economía brasilera en el siglo XXI, en relación a países menos aventajados, como Bolivia. OTROS TEMAS: En un país plagado de paros y protestas, la reciente crisis de la Alcaldía de La paz con los transportistas urbanos motiva una reflexión que combina el buen humor con el análisis serio. Distanciamiento entre diseño e implementación de derechos Las ambiguedades y retrocesos del actual gobierno de Bolivia respecto a los derechos indígenas son denunciados ante un Foro de la ONU por David Crispín, uno de los Mallkus de CONAMAQ. El Suma Qamaña como funcional alpoder colonial Ponencia de Moisés Gutiérrez en el Simposio “Tupak Katari en el Siglo XXI”. El gobierno tiene como meta el agrandamiento del Estado prebendal, proceso en el que el discurso pachamamista le es operativo. El poder, sus límites y sus contradicciones En el mismo simposio Christian Jiménez rememora las esperanzas que hizo nacer el acceso del MAS al gobierno y argumenta por qué cree que en Bolivia las luchas indígenas en vez de terminar recién están empezando. El maniqueísmo de Franz Tamayo (III) Blithz Lozada desarrolla la última parte de su trabajo sobre Franz Tamayo y su posición respecto al indio. Esta vez analiza la implicación de Tamayo en la llamada Leyenda Rosa de la sociedad Inca. A propósito del magistrado Cusi Reproducimos una carta enviada por Lino Mamani Quispe, en la que contesta un editorial de Pukara respecto a la utilización de la hoja de coca para dictar fallos judiciales. Pukara toma esta nota para profundizar su posición. Usted puede leer esos artículos ingresando al siguiente link: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-70.pdf Si no desea recibir más información de Pukara favor responda este correo con la mención “NO MÁS ENVÍOS”. /////////////////////////////////////// Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.