ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
Réquiem para el Estado Plurinacional Entérese leyendo el Pukara Nº 62 Pukara Nº 62, octubre de 2011 Usted puede leer estos artículo ingresando a: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-62.pdf EDITORIAL: Si el gobierno y la oposición no tienen cautela con sus demostraciones de fuerza, ello puede afectar la vida institucional del país. EL TEMA DEL MES: El Estado Plurinacional debió ser la concreción de lo establecido en la Constitución. La crisis del TIPNIS revela su inaplicabilidad y determina, por tanto, el réquiem de ese proyecto estatal. OTROS TEMAS: Alicia Tejada Soruco indica que los recientes acontecimientos del TIPNIS han hecho que «La modernidad» se quede sin respuestas ante un inesperado efecto mariposa, y que por ello ahora hay una oportunidad de revisión de políticas de Estado. El indigenismo indígena y el neo indigenismo q’ara El neo indigenismo que vive ahora Bolivia sólo se explica como parte de una visión triunfalista de la política en Bolivia, afirma Carlos Ernesto Ichuta Nina. Apuntes sobre la identidad kolla Juan Luis Gutiérrez Dalence trata el problema de la identidad como una necesaria creación política, vinculada a la interrelación económica y social, que se aleja del esencialismo etnicista. Implicaciones y alcances del voto nulo Información sobre lo que significa el voto nulo en las próximas elecciones para magistrados y consideraciones sobre la prohibición de hacer campaña al respecto, a cargo de Paúl Antonio Coca. El fracaso del culturalismo Pedro Portugal señala que la reciente experiencia boliviana ha agotado las posibilidades del culturalismo, en sus versiones multi e inter, como solución para resolver problemas sociales en contexto de poblaciones diversas. Del fascismo al paternalismo: los amerindios vistos por Tintin La última película de Steven Spielberg muestra que los comics no son inocentes. Los dudosos antecedentes de Tintin, el héroe de esa película, se manifies cuando se refiere a los amerindios. Antonio Pérez trata ese asunto. El TIPNIS deja al MAS sin candidato indio de repuesto Manuel Morales Álvarez analiza la acción del canciller David Choquehuanca en su fallida intervención como negociador con los indígenas del TIPNIS y reflexiona sobre las consecuencias políticas de esa desventura. Usted puede leer esos artículos ingresando al siguiente link: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-62.pdf Responder a: info@periodicopukara.com Visite la página web: www.periodicopukara.com ¿Qué significa Pukara? ¿Por qué Pukara actualmente? ¿Qué es el periódico Pukara? Director Jefe de redacción Comité de redacción Calle México Nº 1554, Of. 5, La Paz, Bolivia Jach’a Uru Indigenous Organization Maria Portugal Periódico Renacer Pukara es una publicación mensual, sale del 7 al 7 de cada mes. Se lo puede adquirir en los kioscos de periódicos más importantes en La Paz. En La Paz distribución al por mayor a cargo de Daniel Sirpa. Para suscripciones escribir o llamar a: En Cochabamba la distribución está a cargo de Teodoro Fulguera. En Oruro, responsable de distribución Prof. Ángel Tapia Ajata. En los Estados Unidos la distribución está a cargo de Jach’a Uru Indigenous Organization Ver el último número de Pukara Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.