ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
ARCHIVO REGIONAL DE TACNA SALUDA POR 150º ANIVERSARIO AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN El Archivo Regional de Tacna y vuestro Director Don José Humberto Giglio Varas, saluda fraternalmente al Archivo General de la Nación (AGN); por cumplir 150º años de vida institucional el próximo 15 de mayo. El Archivo General de la Nación es considerado “Memoria” de la patria, por su incansable trabajo de la defensa y conservación del patrimonio documental de la Nación, en virtud a ello nos sumamos a la conmemoración de su aniversario y deseándoles que continúen como entidad líder y eficiente del Sistema Nacional de Archivo en materia archivística. Además resaltar la difusión del saludo con Resolución Ejecutiva Regional por parte del Gobierno Regional de Tacna. Reiterándoles el saludo al personal Directivo, personal administrativo y los profesionales que en él trabajan, el cual ponen al servicio de la comunidad nacional e internacional una muy valiosa información al fomento de la investigación científica. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Archivo Regional de Tacna Gobierno Regional archivoregionaltacna@hotmail.com +++++++++++++++++++++++ EE.UU. contra un 11 de septiembre cibernético El gobierno urge al Congreso a adoptar leyes para evitar ataques informáticos contra compañías de servicios públicos y otras empresas clave en la seguridad nacional. Diario de Bin Laden habla de nuevo ataque A manera de homenaje por el centenario de Machu Picchu, Cerveza Cusqueña publica “Machu Picchu: Canto de Piedra”, un libro que destaca la leyenda y riqueza de la ciudadela inca. +++++++++++++++++++++++ En sesión del Pleno del Congreso APRUEBAN LEY QUE SANCIONA PRÁCTICAS ABUSIVAS EN LA COMPRA DE TEXTOS ESCOLARES El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que protege a los consumidores de las prácticas abusivas en la elección y adquisición de textos escolares, ante las denuncias presentadas sobre el incremento de precios. El texto aprobado busca garantizar el derecho de los padres de familia de adquirir textos escolares en las mejores condiciones de calidad y precio, y establece sanciones e infracciones a las instituciones públicas y privadas que participen en el direccionamiento de la adquisición de textos escolares. Se precisa que las editoriales y los establecimientos que incurran en esta práctica serán sancionadas conforme a normas del Código de Protección y Defensa del Consumidor. También, la norma crea el Observatorio Nacional de Textos Escolares, a cargo del Ministerio de Educación, para que publique en su portal información permanente sobre el precio de los textos escolares y la certificación de los mismos. La propuesta tuvo 72 votos a favor, cero en contra y 6 abstenciones y fue exonerada de la segunda votación. LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Previamente, la Representación Nacional aprobó el dictamen de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país y adoptar medidas destinadas a la prevención de accidentes de trabajadores en su centro de labores. La propuesta aprobada consta de ocho capítulos y 104 artículos, la cual fue sustentada por el presidente de la Comisión de Trabajo, Juan Pari Choquecota (GPN), quien señaló que se necesita de una norma que proteja a los trabajadores de los accidentes y enfermedades contraídas en su centro de trabajo. La ley establece responsabilidades económicas y legales de los empleadores, como consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus funciones como consecuencia de su labor. La propuesta alcanzó 57 votos a favor, cero en contra y 14 abstenciones, tras rechazarse una cuestión previa planteada por el congresista Walter Menchola Vásquez (AN) que solicitaba enviar la propuesta a la Comisión de Salud. También fue exonerada de la segunda votación. Intervinieron para apoyar la norma los congresistas Yonhy Lescano Ancieta (AP), Rafael Vásquez Rodríguez (GPN), Víctor Mayorga Miranda (GPN) y Luis Negreiros Criado (PAP), entre otros. CETICOS De otro lado, el Pleno del Congreso archivó el dictamen del proyecto de ley de homologación del plazo para la importación de vehículos usados. La propuesta no alcanzó los 51 votos que se requería, según el artículo 79 de la Constitución Política. La norma proponía la homologación de los plazos previstos para la culminación de las actividades de reacondicionamiento de vehículos usados en la ZOFRATACNA y en los CETICOS de Ilo, Matarani y Paita, estableciéndose el 31 de diciembre del 2012 como plazo límite para la realización de dichas actividades. Al ponerse a voto la propuesta tuvo 44 votos a favor, 22 en contra y 8 abstenciones, no alcanzando la votación calificada. Posteriormente, el congresista Juan Pari Choquecota planteó la reconsideración de la votación, sin embargo esta no alcanzó la cantidad de votos. Inauguran encuentro nacional de comunidades campesinas e indígenas Servidores públicos activos y cesantes recibirán bonificación especial Juegos Deportivos Bolivarianos están garantizados ++++++++++++++++++++++ Med. Hugo Sánchez Valdéz es el nuevo Director Ejecutivo del Hospital Unanue Mediante la Resolución Ejecutiva Regional Nº 026-2011 con fecha 12 de mayo del 2011, el Presidente Regional, Ing. Tito Chocano Olivera, designó ayer al Med. Hugo Santos Sánchez Valdéz en el cargo de Director Ejecutivo del Hospital Hipólito Unanue. El Med. Hugo Santos Sánchez Valdéz reemplazará al Med. Jaime Miranda Benavente, quien venía desempeñándose en el cargo desde el 2008. Esta designación se realiza en conformidad con lo dispuesto en el inciso c) del art. 21 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867, que establece como atribución del Presidente del Gobierno Regional designar y cesar a los gerentes regionales y a los funcionarios de confianza que considere necesario. Se expusieron conclusiones del Estudio Técnico Económico de demanda del Gas Natural para la Región Tacna Hoy bendecirán equipos biomédicos de neonatología donados al Hospital Unanue por el Gobierno Regional http://www.regiontacna.gob.pe/ ++++++++++++++++++++++ TRANSFERENCIA IRRESPONSABLE DE PROGRAMAS SOCIALES Hola Doc., gusto de saludarte después de tiempo, respeto tu punto de vista, es innegable que no se puede generalizar, nuestro país esta hecho por y para diversidades de toda índole y es cierto que deben haber experiencias muy exitosas pero lamentablemente, en mi opinión, no son la mayoría y esa es la preocupación de muchos profesionales que nos identificamos más que con los programas con los beneficiarios a los que representan. Para terminar, se agradece a nombre de los "doctores", pero yo creo que, en realidad no somos los informáticos los que hemos hecho la diferencia, sino los trabajadores y el apoyo de las Areas de Informática , cuya manera de trabajo fue formada por los años 98-2000, con el Ing. Tomasto, Juber Palomino, Angel Valverde, Carlos Bedoya, por mencionar algunos y muchas otras personas, jefes y colaboradores, la nuestra es una de los pocas instituciones que descentralizo el área de sistemas y permitió desarrollar el aspecto informático, con Servidores, sistemas de redes, aplicaciones, comunicaciones, etc., infraestructura y capacidades con las que creo cuentan muy pocas instituciones, pues bien doc., esto también llega a su fin, las áreas de informática, tal como lo conocemos, según el criterio de los que tienen a cargo el proceso, es algo innecesario actualmente, que no tiene mayor utilidad. José Sabastizagal COMPARTE Pilar Silva pilar-sa@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ VIII JORNADA DE PSICOLOGIA TRUJILLO 28-29-30 DE MAYO TEMÁTICAS Y FACILITADORES ORGANIZACIONALES - CLÍNICOS - EDUCATIVOS: Conferencias Magistrales, Talleres, Coloquios y charlas ABORDAJE DEL DUELO INFANTIL Psic. Ivonne Uribe Ramírez Directora del Consultorio Psicológico Crecer ANÁLISIS DEL CONTENIDO SOBRE LA VERACIDAD EN TESTIMONIOS DE ABUSO SEXUAL Psic. Alejandro Zeñas Cerceda Establecimiento Penitenciario de Trujillo RASGOS ESTRUCTURALES DEL VARÓN HOMOSEXUAL, PUNTO 6 DE KINSEY A TRAVÉS DEL PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH Y MACHOVER Psic. Antonio Arbulú Neyra Hospital Albrecht Essalud - La Libertad DESARROLLO DE CURSO - TALLER EN PRUEBAS DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Psic. Carlos Arévalo Olivares Psicólogo y Consultor de Organizaciones EL APRENDIZAJE: UN ENFOQUE NEUROPSICOLÓGICO Psic. Yojani Zapata Rosillo Consultora Psicoeducativa ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA EN ADICCIONES Psic. Juan Carlos González Méndez Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del ministerio Publico, Fiscalía de la Nación PSICÓLOGOS COLABORADORES DE: LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE, UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO Y UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO AUDITORIO: “El Cultural” Centro de Idiomas Av. Venezuela N° 125 Urb. El Recreo INICIO: Sábado 28 de Mayo 09:00 am ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA: 40 Horas. INCLUYE: Certificación, material electrónico y coffee break. VACANTES: Limitadas SEPARACIÓN DE VACANTES O PAGO DE INVERSIÓN: Nº de Cuenta B. Nación 04-749-302831 (Sr. Hubert Santa Cruz) INVERSIÓN Por 01 Persona: S/. 30.00 Nuevos Soles Por 02 Personas: S/ 50.00 Nuevos Soles Profesionales/ Bachilleres: S/ 40.00 Nuevos Soles Separación de Vacantes S/. 5.00 Nuevos Soles (Pago en Cuenta) INFORMES O INSCRPCIONES: Inscripciones: “Imprenta Grafica Manuel” Av. Larco 1715 (Referencia: Frente a la Universidad Cesar Vallejo) Nº de Cuenta B. Nación 04-749-302831 (Sr. Hubert Santa Cruz) INFORMES: accodc@hotmail.com TELEFONO: 99-8366437 / 836*6437 Entidades Participantes: Universidad Privada del Norte (UPN) – Asociación Civil de Capacitación Orientación. CHIMBOTE IX JORNADA DE PSICOLOGIA 28-29-30 DE MAYO TEMÁTICAS Y FACILITADORES ORGANIZACIONALES - CLÍNICOS - EDUCATIVOS: Conferencias Magistrales, Talleres, Coloquios y charlas CONFERENCIA DEL MICROMACHISMO Psic. Ángela Domínguez Vergara Psicoterapeuta Gestáltica ESTRATEGIAS EN EL TRABAJO DE ESCUELA PARA PADRES Psic. Abraham Salinas Castillo Institución Educativa Nazareno ORIENTACIÓN VOCACIONAL: LA ELECCIÓN PROFESIONAL Y PROYECTO DE VIDA Psic. Mónica Gonzales Moreno Consultora Psicoeducativa RETENCIÓN DEL TALENTO HUMANO Psic. Daniel Gonzales Rueda Consultor y Capacitador en Gestión de colaboradores de Sider Perú CURSO-TALLER DE PRUEBAS COMPUTARIZADAS: EMOCIONAL Y AUTO-CONCEPTO Psic. Wilmer Farfán Cubas Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del ministerio Publico, Fiscalía de la Nación CURSO-TALLER DE PRUEBAS COMPUTARIZADAS: ÁREA ORGANIZACIONAL Psic. David Aranaga Zavaleta Consultorio Psicológico de la Universidad Privada del Norte PSICÓLOGOS COLABORADORES DE: LA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE, UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO Y UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO AUDITORIO: Av. Sáenz Peña N° 200 - Chimbote (altura de la Av. Pardo, a dos cuadras de la Plaza de Armas) INICIO: Sábado 28 de Mayo 04:00 pm ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA: 40 Horas. INCLUYE: Certificación, material electrónico y coffee break. VACANTES: Limitadas SEPARACIONES DE VACANTES: Nº de Cuenta B. Nación 04-749-302831 (Dir. Hubert Santa Cruz) INVERSIÓN Por 01 Persona: S/. 30.00 Nuevos Soles Por 02 Personas: S/ 50.00 Nuevos Soles Profesionales/ Bachilleres: S/ 40.00 Nuevos Soles Nº de Cuenta B. Nación 04-749-302831 (Dir. Hubert Santa Cruz) Separación de Vacantes S/. 5.00 Nuevos Soles (Pago en Cuenta) INFORMES O INSCRPCIONES: 94-7451617 / 998137453 998366437 / 836*6437 Entidades Participantes: Universidad Privada del Norte (UPN) – Asociación Civil de Capacitación Orientación y Desarrollo Cultural, Favisa. COMPARTE Juan Carlos Vásquez Muñoz jc1146@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ No a la especulación!: Algodoneros siguen bloqueando carretera con extrema violencia El algodón peruano (Tanguis), se está cotizando actualmente sobre los US$ 200 x quintal - fibra, y los comercializadores y los dueños de las desmotadoras, pretenden pagar a los productores algodoneros, 80 soles quintal - rama (sin desmotar), es decir, que con un acude de 2.6 y a un dólar con tipo de cambio de 2.80 soles, solo equivale a US$ 74 x quintal - fibra. Pero, esto no queda allí, entre productores y comercializadores, sino que el estado peruano va a pagar los platos rotos, subsidiando con decenas de millones de dólares a los productores para compensar sus pérdidas, ya que el costo promedio actualmente, sobre quintal rama 100 soles ( US$ 92 x quintal - fibra). Aquí, tenemos algunos datos estadísticos de la COTTON OUTLOOK, como precios de referencia internacional, tomando al algodón americano: Precio Máximo pico Histórico (Marzo 28, 2011) US$ 234.00 Precio Mínimo después del pico alto Histórico (Mayo 09, 2011) US$ 164.00 Precio Actual (Mayo 11, 2011) US$ 168.00. Es muy importante saber, que las empresas hilanderas que tienen contratos de exportación para entregar hilados exclusivamente de Algodón Tanguis, van a tener problemas de abastecimiento. Lo mejor sería sentar en la mesa a los productores algodoneros y a los empresarios hilanderos, para que juntos busquen y encuentren una feliz solución para ambos sectores empresariales, y continuen sus actividades normalmente. El mercado algodonero mundial está muy sensible a las economías emergentes de INDIA y CHINA. Justamente por sus altos consumos, pero también se encuentra a merced de los evidentes cambios climatológicos, y de los desastres naturales. Pero, no se puede subestimar a los operadores especulativos, que distorsionan todas las prediccciones sobre producción y precios del algodón, ó bien llamado ORO BLANCO, a nivel nacional como internacional. A continuación algunas predicciones solo de hace poco más de 75 días, por el Sr. Augusto Cillóniz, publicadas en El Comercio : Precio internacional del algodón llega a US$ 305. 24 Feb 2011 Augusto Cillóniz, gerente de operaciones de la empresa Cerro Prieto Por ello, dijo que este es el momento ideal para corregir la distorsión de mayores cultivos de arroz para reemplazarlos con algodón. Enlace: El Comercio http://elcomercio.pe/impresa/notas/algodon-le-ganara-terreno-al-arroz/20110224/7... Algodoneros siguen bloqueando carretera con extrema violencia COMPARTE Jose Sosa jl_sl1@yahoo.es +++++++++++++++++++++++++ REVISTA CULTURALES 1ºDE MAYO Nº 6 EN CIRCULACIÓN… http://culturales1demayo.blogspot.com +++++++++++++++++++++++++ Gana Perú recoge propuestas de consenso para mejorar la justicia Carlos Rivera, de IDL, indica que propuestas nacionalistas en materia judicial fueron planteadas por el Ceriajus y el Acuerdo Nacional por la Justicia. Señala intento de perjudicar a Ollanta para favorecer a Keiko Fujimori. http://www.diariolaprimeraperu.com/ +++++++++++++++++++++++ Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.