ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
Hombres armados dispararon el día 2 de marzo en contra el ministro Shahbaz Bhatti, porque él desafió una ley que obliga a la pena de muerte por insultar al Islam. Militantes talibanes se adjudicaron la responsabilidad por la muerte de Bhatti, y dijeron que el ministro era blasfemo. Este es el segundo funcionario que ha sido asesinado este año por la ley de la blasfemia, con lo que la preocupación por el futuro de Pakistán está en aumento. A continuación, reproducimos el testamento espiritual del ministro católico paquistaní asesinado, facilitado por el portal Forum Libertas: Me han propuesto altos cargos de gobierno y se me ha pedido que abandone mi batalla, pero yo siempre lo he rechazado, incluso poniendo en peligro mi vida. Mi respuesta siempre ha sido la misma: “No, yo quiero servir a Jesús como un hombre normal”. Este amor me hace feliz. No quiero popularidad, no quiero posiciones de poder. Sólo quiero un lugar a los pies de Jesús. Quiero que mi vida, mi carácter, mis acciones hablen por mí y digan que estoy siguiendo a Jesucristo. Este deseo es tan fuerte en mí que me consideraría un privilegio el que, en este esfuerzo y en esta batalla por ayudar a los necesitados, a los pobres, a los cristianos perseguidos de Pakistán, Jesús quisiera aceptar el sacrificio de mi vida. Quiero vivir por Cristo y quiero morir por él. No siento miedo alguno en este país. Muchas veces los extremistas han tratado de asesinarme o de encarcelarme; me han amenazado, perseguido y han aterrorizado a mi familia. Los extremistas, hace unos años, pidieron incluso a mis padres, a mi madre y a mi padre, que me convencieran para que no continúe con mi misión de ayudar a los cristianos y los necesitados, pues de lo contrario me perderían. Pero mi padre siempre me ha alentado. Yo digo que, mientras viva, hasta el último aliento, seguiré sirviendo a Jesús y a esta humanidad pobre, que sufre, a los cristianos, a los necesitados, a los pobres. Quiero deciros que me inspira mucho la Sagrada Biblia y la vida de Jesucristo. Cuanto más leo el Nuevo Testamento, los versículos de la Biblia y la palabra del Señor, más se reafirman mi fuerza y mi determinación. Cuando reflexiono en el hecho de que Jesucristo lo sacrificó todo, que Dios envió a su mismo Hijo para redimirnos y salvarnos, me pregunto cómo puedo seguir el camino del Calvario. Nuestro Señor dijo: “Ven conmigo, carga tu cruz, y sígueme”. Los pasajes que más me gustan de la Biblia dicen: “Tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme”. De este modo, cuando veo a personas pobres y necesitadas, pienso que detrás de sus rasgos se encuentra Jesús, que me sale al paso. Por este motivo, siempre trato de ayudar, junto con mis colegas, para llevar asistencia a los necesitados, a los que tienen hambre y sed. Fuente: Noticia Cristiana http://www.fuerzalatinarevista.com/ ++++++++++++++++++++++ SALUDOS DESDE LA REGIÓN UCAYALI Gracias amigo, por preocuparte por la problemática de la Mujer y alcanzarnos adjunto documentos muy importantes para las Organizaciones de mujeres, y así reflexionar en esta tan importante fecha para nosotras las mujeres. redvioletabustamante@hotmail.com Marta Violeta Bustamante Chavez | Facebook Marta Violeta Bustamante Chavez en Ucayali, Perú - Sonico Perú ++++++++++++++++++++++ SEYFA SALUDA A LA MUJER TACNEÑA ESTE 8 DE MARZO En este día tan importante para todas las mujeres del mundo, el Colectivo Tacneño “Sociedad, Educación y Familia” - SEYFA no quiere pasar por alto los esfuerzos realizados por todas y cada una de las mujeres que dieron su vida para alcanzar la igualdad y la justicia. En todos los rincones de nuestro hermoso planeta se organizan festejos en esta fecha para que la sociedad tome conciencia sobre los derechos que les corresponden a todos los seres humanos por igual, a hombres y mujeres, más allá de las diferentes naciones, lenguas, religiones o culturas. Lic. Carmen Julia Vargas Salcedo Coordinadora Regional Tacna SEYFA ++++++++++++++++++++++ Woman John Lennon Woman I can hardly express ++++++++++++++++++++++ Recuerdan normas de asistencia DOCENTES DEBEN CUMPLIR CON HORAS EFECTIVAS DE TRABAJO PEDAGOGICO Por Marden Rojas (*) Ahora que se han iniciado las clases en la mayoría de instituciones educativas de la región Tacna, sería bueno recordar que se encuentra vigente el Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, mediante el cual se regula la asistencia, permanencia y labor efectiva de trabajo pedagógico de los docentes de las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica y Técnico Productiva (CETPRO). Según la norma, el control de la asistencia y permanencia del personal docente es responsabilidad del director de la institución educativa y está en función a las horas efectivas de trabajo que comprende la labor con alumnos en el aula y fuera de ella, siempre y cuando sean actividades de carácter pedagógico, en cumplimiento de lo previsto en la programación curricular. El dispositivo señala que es el director de la institución educativa, quien, bajo responsabilidad, deberá informar el último día hábil de cada mes a la UGEL correspondiente, las inasistencias, tardanzas y permisos del personal docente a su cargo, para la aplicación de los descuentos y sanciones pertinentes, conforme a ley. Asimismo indica que la jornada mínima de trabajo pedagógico semanal-mensual del profesorado del área de la docencia es de 25 horas en educación Inicial, 30 horas en educación Primaria y 35 horas en educación Secundaria, considerando la hora de clase de no menos de 45 minutos. En los CETPRO se deben cumplir 10 meses de labores académicas, es decir 30 horas a la semana. Por su parte los Directores de las instituciones educativas unidocentes que requieran permiso o licencia, deberán presentar la respectiva solicitud ante la UGEL, con copia informativa al Presidente del comité de Aula, así como a la autoridad comunal respectiva. Ambos representantes están facultados para ejercer el control de asistencia y permanencia de los directores de las II.EE. unidocentes. La mencionada norma establece, finalmente, que los directores deben calendarizar el año escolar, respetando las horas efectivas de trabajo pedagógico de acuerdo al Plan de Estudios y efectuar el control diario de las horas efectivas de cada profesor y remitir el consolidado de la información en los plazos señalados a la UGEL. Su incumplimiento constituye falta disciplinaria, sujeto a las sanciones que establece la Ley del Profesorado. El partido de la educación se juega en la institución educativa y para que nuestros estudiantes salgan ganando, necesitamos docentes que cumplan con sus horas efectivas de trabajo pedagógico; con padres de familia que garanticen la asistencia puntual y responsable de sus hijos y con directores que aseguren la integridad de los niños y jóvenes que el Estado pone en sus manos. (*) Consultor y Especialista en Educación ACLARACIÓN SOLICITADA Tacna, 6 de marzo de 2011 Marden Rojas Girón. +++++++++++++++++++++ Día de la Mujer ¿Hay motivos para celebrar? En el Día Internacional de la Mujer, ellas reflexionan sobre su situación en el país, los avances y vacíos que existen en cuanto a sus derechos y el papel del Estado en su desarrollo. http://www.diariolaprimeraperu.com/ +++++++++++++++++++++ En audiencia pública CONGRESISTA ROSARIO SASIETA DESTACA AVANCES NORMATIVOS EN DERECHOS DE LA MUJER La legisladora Rosario Sasieta Morales (AP), destacó los avances normativos en relación a los derechos de la mujer, y que en los últimos años el tema de equidad de género ha ya cobrado significativa importancia en el ámbito de la política pública nacional. Dio a conocer en la audiencia pública realizada el martes 8, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, que aún sigue latente lo relacionado a los derechos humanos de las mujeres y que ello afecta a madres, niñas y adolescentes que son víctimas de todo tipo de violencia y que a diario son reportadas en diversas instituciones como la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, Demunas, entre otras. “Nuestro país –desde el año 2002- observa un importante crecimiento económico; sin embargo, la distribución de ese crecimiento no ha generado impactos suficientes para combatir la pobreza de la población con mayores necesidades, menos recursos y oportunidades, dentro de la cual las mujeres constituyen una mayoría”, manifestó la congresista Sasieta Morales. Señaló que los presupuestos nacional, regional y local no están orientados para corregir estas inequidades, por lo que propuso promover normativas y mecanismos que procuren cambios y mejoras en las políticas y presupuestos de gobierno, para que actividades, productos y políticas alcancen verdaderos logros en materia de reducción de brecha de género. Realizó un breve recuento de su labor parlamentaria durante casi cinco años de trabajo donde impulsó temas innovadores en materia de género, cuya corriente pone importante énfasis en hacer visible las necesidades y demandas de la mujer en la economía y en el presupuesto. “Si bien hemos logrado importantes avances en estos procesos, considero necesario mejorar algunas líneas de acción para optimizar la eficacia a corto y mediano plazo. Le toca al Estado promover mejoras en relación a la atención integral de la mujer y estaremos vigilantes. Será el último 8 de marzo que celebre con ustedes desde la función congresal, pero más adelante estaré desde cualquier ámbito que la sociedad y Dios me asigne para estar junto a todas ustedes”, expresó la congresista Sasieta. Se refirió también al cumplimiento de la labor de fiscalización y control político y los requerimientos que deben tener los legisladores para acceder a información específica y permanente sobre el avance de la implementación de nuevas propuestas y superar los nudos críticos que obstaculizan la continuidad del proceso de fiscalización. Consideró necesario mejorar algunas líneas de acción en los temas referidos a la mujer y familia. También participaron en la audiencia pública mujeres representantes de diversas instituciones como el Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristan”, el Movimiento “Manuela Ramos, y una representante del proyecto ONU Mujeres, entre otras. +++++++++++++++++++++++ TODA LA INFORMACIÓN ACERCA DEL CARNAVAL INTERNACIONAL DE TACNA Integrando Culturas Del 6 al 27 de marzo 2011 Sábado 19 Entrada de Reinas de Carnaval- POCOLLAY Domingo 20 Carnaval de Antaño- POCOLLAY Sábado 26 Parada Internacional y Pasacalle - Regional y Nacional. TACNA Domingo 27 Gran XIII Remate y Festival Gastronómico "Perú Carnaval de Sabores"- Estadio Jorge Basadre. YouTube - SPOT:Carnaval Internacional de Tacna 2011 ++++++++++++++++++++++ REGIDORES DE LA MUNICIPALDAD PROVINCIAL DE TACNA RECHAZAN ACTITUDES DE VIOLENCIA QUE SE PRODUJERON EL LUNES 7 DE DE MARZO Los Regidores de la Municipalidad Provincial de Tacna, mediante un pronunciamiento, rechazan totalmente las actitudes protagonizadas por los integrantes de la Coordinadora de Asociaciones de Vivienda, Talleres y Mercados, ofendiendo la investidura del Alcalde de Tacna. Igualmente rechazan la violencia encadenada en contra la infraestructura y riesgo de la integridad física de los trabajadores municipales; y exigen que los hechos suscitados el día lunes 7 de marzo del presente año se investigue y se identifique a los causantes de dichas acciones. Finalmente, expresan su respaldo al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna, Ing. Fidel Carita Monroy,, de las decisiones que asuma respecto a los Promuvis y en otros; conforme lo disponga en su condición de autoridad edil, en aras de un correcto ordenamiento urbano, respecto a la legalidad y al principio de autoridad. ALCALDE PROVINCIAL DE TACNA ING. FIDEL CARITA PARTICIPÓ EN CEREMONIA ANCESTRAL DE CHALLA A LA MADRE NATURALEZA En el Centro Ceremonial de Miculla, del distrito de Pachia; se desarrolló la Challa de Carnaval o pago a la tierra, madre naturaleza, conocida en nuestra cultura ancestral como la Pachamama. Este ritual milenario contó con la presencia del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna, Ing. Fidel Carita Monroy; además de los alcaldes de Pachia y Pocollay, acompañados de sus regidores. La ceremonia ancestral se dio inicio con el ingreso de los Yatiris al centro ceremonial, quienes armaron las mesadas para la Challa, con productos exóticos, entre ellos la tradicional hoja de coca, incienso; mientras que las autoridades entregaron sus ofrendas y selectos frutos oriundos de la región. El ritual se llevó al compás de música y cánticos de Anatas de Cairani; sus melodías, hicieron bailar a los presentes, fuero la música de fondo. Las autoridades se acercaron a la mesada, y cogiendo las hojas de coca humedecidas en una concha con vino, expresaron a viva voz su pedido a la madre naturaleza. Al final el yatiri, expresó su satisfacción y conformidad con el ritual, y el cumplimento de todos los pedidos que hicieron las autoridades para que el Carnaval Internacional de Tacna 2011, “Integrando Culturas”; sea todo un éxito; exhortando serenidad y mesura para gobernar, a fin de lograr el bienestar del pueblo de Tacna. ++++++++++++++++++++++ Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.