Temas
Archivos
Enlaces
|
Se muestran los artículos pertenecientes al tema Reflexiones.
 La tierra es también uno de los elementos purificadores importantes y es especialmente útil para ayudarse a descargar energía residuales o negativas que podamos haber ido acumulando. l A través de la visualización: ésta es una visualización que ya has aprendido a realizar en el ejercicio de "Aprende a ser un canal". En este caso, tras habernos relajado adecuadamente y creado un ambiente apropiado, realizaremos la siguiente visualización: Observa una especie de embudo en la zona de tus genitales, ancho por arriba y más delgado por abajo, donde estará unido a través de un tubo al centro de la tierra. Después lleva la atención a tu cuerpo y observa dónde hay acumulada energía negativa, estrés, cansancio, etc. Si te resulta más fácil, puedes visualizar esas partes de color negro. Cuando las hayas localizado deberás ir visualizando cómo se van colando por el embudo y van bajando hacia el centro de la tierra. Allí observa como son transformadas en energía dorada positiva que te es enviada de vuelta a través del tubo y el embudo. Tómate todo el tiempo que necesites para que el proceso sea lo más provechoso posible. Con un puñado de tierra: en este caso tendremos un mayor contacto físico con la tierra. Se trata de que consigas dos puñados de tierra fresca que cogerás con las manos hasta que éstas estén llenas, pero que te permita cerrarlas. Una vez que ya tengas la tierra en las manos, vas a imaginar cómo desde la cabeza y los pies un montón de energía negativa se va dirigiendo hacia tus manos y a través de ellas hacia la tierra. Cuando ya hayas terminado el proceso, entierra esos puñados tierra para que descarguen esa energía. Con los pies descalzos: uno de los grandes placeres de la vida y que ayuda a relajarse y descargar todas las tensiones, estrés, presiones, preocupaciones, etc. es andar descalzos sobre la hierba o la arena de una playa. Si todavía no lo has probado no esperes más, verás qué bien te sienta. http://luzentusendero.ning.com/ ¡VISIBLES! “Lloré hasta que no tuve más lágrimas; mi corazón está destrozado. Mi espíritu se derrama de angustia al ver la situación desesperada de mi pueblo. Los niños y los bebés desfallecen y mueren en las calles”. (Libro de las Lamentaciones capítulo 2, verso 11) Estoy cautivado con la lectura del libro “Perdonen mi optimismo”, de Juan Carr en diálogo con Yanina Kinigsberg (Editorial Planeta). Allí el fundador de la Red Solidaria comparte su mirada particular sobre la realidad actual y lo que significa desarrollar la cultura de la solidaridad con miras a transformar el mundo. Mediante pensamientos, ideas, experiencias y una vasta trayectoria de trabajo a favor del prójimo, expone la necesidad de que todos asumamos el compromiso que nos corresponde, siempre con una mirada de comunidad. Me llamó muchísimo la atención su referencia a la “invisibilidad” del que sufre. Cito textualmente: “En este mundo, los que podemos tener salud, comida, educación y todo eso, armamos un curioso mecanismo que hace que no veamos. Los pobres están fuera del sistema. Circunstancialmente ves un cartonero, a un hombre que duerme en la calle, a un chico que pide una moneda. Pero habiendo una multitud de pobres, en la Argentina y en el mundo, no los vemos en la vida cotidiana. La realidad del que sufre suele estar oculta, es invisible en la vida cotidiana. No vemos al que espera un trasplante, no vemos a los desnutridos, casi no vemos a las personas con discapacidades en la rutina diaria”. “Hace que no veamos”. “No los vemos”. “Oculta”. “Invisible”. “No vemos, no vemos, no vemos”. Es doloroso, pero absolutamente cierto. Quienes vivimos en grandes urbes solemos tener una mirada parcializada de lo que sucede alrededor de nuestra vida. ¡Hay tanto por hacer! El tiempo, del que todos nos quejamos por su aparente escasez, por momentos tiene un efecto cegador que obnubila nuestra percepción de lo que realmente ocurre. En más de una ocasión las preocupaciones propias del urbanita secuestran nuestras mejores intenciones evitando que lleguen a convertirse en acciones. Y, a veces, los prejuicios y conceptos equivocados sobre el prójimo esquilman las iniciativas más entusiastas por falta de convicciones duraderas que las sostengan. Pero pienso que si quisiéramos un mundo más justo, tendríamos que empezar por tratar de rescatar de su “invisibilidad” a quienes no se ven. ¡Hacerlos visibles! Y el primer paso probablemente consista en comenzar a ver de manera diferente a quienes nos rodean… ...mirar a la masa y saber que está integrada por hombres y mujeres con historias singulares que merecen, por lo menos, nuestra aproximación respetuosa y humilde. …detectar las injusticias y no ver para otro lado ni perdernos en quejas ni insultos estériles, y actuar como ciudadanos comprometidos. …vencer el temor y hacer un uso individual y colectivo del derecho a la libertad de expresión, que no consiste solamente en “libertad para decir lo que pensamos”, sino también la de involucrarnos y ser parte en la construcción de una sociedad más justa. …sacar nuestra fe, quienes tengamos una, de los templos y traducirla en acciones que la demuestren. Juan Carr dice en otro de los apartados del libro: “El mundo está propuesto, tanto en sistemas capitalistas con en los no capitalistas, para que exista una parte de la sociedad, una elite, que la pase bien, que vive una vida más o menos buena. Y otra parte de la sociedad que queda afuera del sistema. Es una estructura social que se va consolidando. La única manera de incluir a los excluidos es con una cultura de la solidaridad. Eso no se logra generando más riqueza ni creando nuevos modelos de asistencia o innovadores modelos sociales. Lo que puede cambiar esta situación profundamente es descubrir al otro, ir a buscarlo. Si el otro es invisible en este modelo, tengo que salirme de este lugar e ir a verlo hasta encontrarlo. Porque está oculto”. ¿Hace falta añadir algo más? facebook.com/buenfindesemana facebook.com/cercanos facebook.com/caminatasolidaria twitter.com/cercanos 
PENSAMIENTOS… 
“Dios se encarga primero de romper a un hombre en mil pedazos, le deja ver su inutilidad y miseria, esa es la manera para matar su "yo" y volverle un predicador del Cordero Santo, de su gloria y dignidad” "El verdadero ministerio se concibe en el vientre del sufrimiento, nace con fatiga y con dolor, y se mece en una cruz." "Si la Cruz no ha obrado en mí, seré yo el que obraré constantemente" Watchman Nee
"La verdadera vida del creyente – esto es, la vida de Cristo en él – es una vida que está siempre germinando de la muerte." Evan H. Hopkins
"Dios está esperando para llenar nuestras vidas de increíble plenitud, si solamente admitimos nuestra bancarrota." Ian Thomas
“Como un instrumento el alma tiene que ser ganada, dominada y regida en relación a los caminos mas altos y diferentes de Dios.. Con vuestra paciencia ganareis vuestras almas. Lc 21:19 Obteniendo el fin de vuestra fe que es la salvación de vuestras almas. 1 P 1:9” T.A Sparks
"Dios puede hacer valer sus promesas cuando parece que las ha quebrantado; puede hallar medios cuando los inventos humanos fracasan. Hace más que lo que podemos pedirle cuando parece que está haciendo menos que lo que ha prometido. A veces abiertamente, otras veces en secreto, pero siempre en forma segura. Él es tan bueno como su palabra" Sra Cowman
"No siempre podemos reconocer la mano de Dios, pero siempre podemos confiar en el corazón de Dios" C.H. Spurgeon
"El creyó en esperanza contra esperanza" Ro 4:18 Cuando Dios va a hacer algo maravilloso, comienza con una dificultad. Si va a ser algo muy maravilloso, comienza con una imposibilidad. Rdo.Charles Inwood.
La fe ve a Aquél que ordena todas las circunstancias que nos rodean, la esperanza ve más allá de lo que los ojos pueden ver, la paciencia da fortaleza para sobrellevar las pruebas, y el amor se deleita en Aquél a quien no le afectan las circunstancias. La fe no se ocupa de las dificultades, sino de Aquél para quien todo es posible. La fe no se ocupa de las circunstancias, sino del Dios de las circunstancias. Las respuestas retardadas a la oración, no son solamente pruebas de la fe, sino que nos dan oportunidades de honrar a Dios por nuestra firme confianza en Él, bajo rechazamientos aparentes. A. D. "Usted no puede descansar en su propia interpretación de las cosas que suceden en su vida. Usted solo puede descansar en el Señor. Confíe en el Señor Jesús de todo Corazón. Reconózcalo en todo momento. Él abrira un camino que usted nunca había esperado. Esa es su promesa.! John MacArthur
“Y me sacó a anchura, y me libró porque se agradó de mi.” Salmo 18:19 “Mas Él no respondió palabra” (Mateo 15:23) “Él callará de amor” (Sofonías 3:17)
Él obrará maravillas si aprendemos el misterio de Su silencio y le alabamos a cada vez que retira Sus dádivas… para que conozcamos mejor al Dador, para que respondamos espontáneamente a su amor, sin el estimulo de ninguna señal exterior… “El apropiarse de un genuino y más perfecto amor a El.. tiene un precio, éste es su silencio…”
Busquemos esta “anchura” ¿Qué otra cosa puede ser sino el Mismo Dios, aquella Existencia infinita en quien todas las demás personas y demás corrientes de la vida terminan? Verdaderamente, Dios es un lugar grandioso. David fue traído al mismo por medio de la humillación, la nada y el abatimiento. Madame Guyón
LA VERDADERA GRANDEZA Aprenda a luchar con las almas. Trate de alcanzar sus conciencias. Exalte a Cristo. Utilice un afilado cuchillo consigo mismo. Hable lo justo y necesario, sirva a todos, dé a los demás. Esta es la verdadera grandeza: Servir sin llamar la atención y trabajar sin ser visto. ¡Oh, qué gozo es no tener nada, no ser nada y no ver nada excepto a un Cristo vivo en la gloria, y no tener cuidado por nada excepto por Sus intereses aquí en la tierra! John N. Darby
EL CORAZÓN QUE SUSPIRA POR LA PERSONA DE CRISTO Nada que no surja del amor personal a Cristo y de la comunión con él puede tener algún valor. Podemos saber al dedillo las Escrituras; podemos predicar con notable elocuencia y fluidez, con una fluidez tal que las mentes poco experimentadas pueden muy fácilmente confundir con «poder»; pero, ¡oh, si nuestros corazones no beben profundamente de la fuente principal; si el motor que los anima no es hacer del amor de Cristo una realidad práctica, todo terminará en algo fugaz y pasajero! He aprendido a estar cada vez más insatisfecho con todo aquello que ya, en lo que respecta a mí mismo, ya a los demás, no tenga que ver con una comunión permanente, profunda, divinamente labrada, y una plena conformidad, con el bendito Señor. A los caprichos personales, los detesto; a las meras opiniones, les tengo temor; a las controversias, las evito; sistemas de doctrina, teorías, escuelas de pensamiento, en una palabra, todo «ismo» lo considero carente de valor. Mi anhelo, en cambio, es conocer más de la gloriosa persona de Cristo, de su obra y de su gloria. Y entonces, ¡vivir para él! ¡Trabajar, testificar, predicar y orar, hacerlo todo por Cristo, y mediante la obra de su gracia en nuestros corazones! C. H. Mackintosh 
¡¡¡Jesús es el Señor!!!
Nuestro proposito no es comunicar conocimiento, ni métodos bíblicos a los santos, sino ayudar a los que ya siguen al Señor y caminan en esta senda con el objeto de avanzar. El verdadero ministerio se concibe en el vientre del sufrimiento, nace con fatiga y con dolor, y se mece en una cruz. Ciertamente hay un camino solitario para los que buscan andar con Dios. Pero cuando andemos con el Señor, vamos a encontrar compañia en otros que tambien conocieron el rechazo y el sufrimiento cuando anduvieron con Dios, y aprendieron sus caminos Ningún verdadero siervo del Señor debe permitir que sus pensamientos y emociones actúen independientemente. Cuando su hombre interior requiera liberación, el hombre exterior deberá proporcionarle un canal por el cual el espíritu pueda salir y llegar a otros. Si no hemos aprendido esta lección, nuestra efectividad en la obra del Señor será muy limitada. “Señor, por el bien de la iglesia, por el avance del evangelio, para que Tu tengas libertad de actuar y para que yo mismo pueda avanzar espiritualmente, me entrego a Ti total e incondicionalmente. Señor, con gusto y humildemente me pongo en Tus manos. Estoy dispuesto a que te expreses libremente por medio de mí”. “Señor, doblega a la iglesia para que salves al mundo” Evan Roberts ¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - - – - - - - Jesus é o Senhor - Jesus är Herre
Comparte Henry hgo19392@yahoo.com YO SOY LA PUERTA El Señor Jesucristo se presenta como la puerta de la salvación. Dice: "Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos" (Juan 10:9). Pensemos en cada una de las palabras de esta declaración: "Yo soy la puerta". El pronombre personal, "Yo", se refiere por supuesto al Señor Jesucristo. Cuando Él dice: "Yo soy la puerta", esto excluye a todos los demás y a cualquier otra cosa. Así que, la Iglesia, aunque sea una institución divina, no es la puerta. (Por lo cual, cualquiera iglesia que diga que ella sí es la puerta de la salvación, ten por cierto que ella no es la verdadera Iglesia del Señor). El pastor (o los sacerdotes) tampoco, porque un hombre puede proclamar el Evangelio y señalar la puerta a los que le escuchan, pero él no es la puerta. Los sacramentos (ni las ordenanzas: bautismo, cena del Señor, y en algunos grupos el lavar los pies) tampoco son la puerta. Las buenas obras, aunque los creyentes son exhortados a hacerlas, no son la puerta. ¡El Señor mismo es la puerta! Dice: "nadie viene al Padre sino por mí" (Juan 14:6). Está escrito: "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12). La palabra "soy" merece consideración seria. No dijo: "Yo era la puerta" como si solamente fuera verdad en el pasado. Tampoco dijo: "Yo seré la puerta" como si fuera algo limitado al futuro. Lo que dijo es: "Yo soy la puerta". Él es la puerta en el tiempo presente, ahora mismo. Esto es porque estamos invitados a venir ahora: "Venid ahora", "Entrad ahora". Nos asegura que: "He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí hoy el día de salvación (2 Corintios 6:2). El artículo definido: "la", también debe ser apreciado. El Señor Jesús no dijo: "Yo soy una puerta", como si hubiera muchas puertas. Puede que todos los caminos conduzcan a Londres o a Roma, pero no todas las puertas llevan al cielo, de hecho sólo una es la verdadera: Jesucristo. El Señor Jesús no es una puerta entre muchas, sino "la puerta", esto es, que no hay más. Él dice: "Yo soy Dios y no hay otro" (Isaías 45:22). "A nadie vieron, sino a Jesús sólo" (Mateo 17:8). La palabra "puerta" es llamativa en su sencillez y en lo que ilustra. Todos sabemos qué es una puerta y para qué sirve. Una puerta es una entrada, un portal, un modo de acceso. El Señor Jesús es la entrada a la Salvación, la Paz, la Vida Eterna, la Gloria Divina, al Hogar Celestial. ¿Y no es apropiado que Él sea la puerta? Porque Él es el único que ha muerto por nuestros pecados, para "llevarnos a Dios" (1 Pedro 3:18). Fue Su sangre preciosa la que fue derramada para la remisión de nuestros pecados (Efesios 1:7). Él ha sido resucitado de entre los muertos y también es "el Primogénito" de entre ellos (1 Corintios 15:20). Él sólo es digno y tiene derecho a decir: "Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo". Ahora nota la sencillez del camino de salvación de Dios: "el que por mí entrare, será salvo". No por la Ley, ni por obras, ni por carácter, ni por conducta ni por dinero, sino "por mí", dice el Señor Jesús. "El que por mí entrare", cualquier persona, hombre mujer, joven o jovencita, el que entrare, "será salvo". ¡La puerta está abierta! Tienes una invitación a entrar. Él dice: "Venid a mí" (Mateo 11:28). ¿Entrarás ahora? Cuando entres, serás parte del rebaño del Gran Pastor, y podrás entrar y salir entre Sus ovejas y hallar pastos... osea la vida y Vida eterna. IGLESIA CRISTIANA EL PODER DE LA PALABRA DE DIOS Lima, Perú.
Estimados amigos de la red: Debemos agradecer a Toño que nos envía este hermoso poema hindú,que nos hace reflexionar, sobre las cosas que hacemos y que debemos hacerlas como una ofrenda a Dios y las ofrendas a Dios tienen que ser buenas y positivas,de lo contrario no son ofrendas sino "afrentas" a Dios. Saludos fraternos Tony Baldeón "Razón suficiente para confiar" HAGAS LO QUE HAGAS, HAZLO COMO UNA OFRENDA A DIOS - poema hindú
¿Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón?
¿Quién te podría matar?
El alma no nace, ni muere.
Cualquier cosa que pase,
pasará por tu bien;
lo que esté sucediendo,
está sucediendo para bien;
lo que vaya a pasar,
también pasará para bien.
No debes lamentarte por el pasado.
No debes preocuparte por el futuro.
El presente está sucediendo...
¿Qué pérdida te hace llorar?
¿Qué has traído contigo?,
¿Qué crees que has perdido?
¿Qué has producido?
¿Qué piensas que se ha destruido?
No has dado nada,
no has traído nada contigo,
cualquier cosa que poseas, la has recibido aquí.
Cualquier cosa que hayas tomado, la tomaste de Dios.
Lo que sea que hayas dado, se lo has dado a Él.
Llegaste con las manos vacías,
y regresarás con las manos vacías.
Cualquier cosa que poseas hoy,
pertenecía a otra persona el día de ayer, y
pertenecerá a otra el día de mañana.
Erróneamente has disfrutado de la idea
de que eso te pertenece
Es esta falsa felicidad
la causa de tus penas.
El cambio es la ley del universo.
Lo que consideras como muerte,
es en realidad la vida.
En cualquier momento puedes
ser un millonario,
y en el siguiente puedes
caer en pobreza.
Tuyo y mío, grande y pequeño
borra esas ideas de tu mente.
Entonces todo te pertenecerá y
serás dueño de todo.
Este cuerpo no te pertenece,
tampoco eres de ese cuerpo.
El cuerpo está hecho de fuego, agua, aire, tierra y
éter, y retornará en estos elementos.
Pero el alma es permanente – así que ¿Quien eres tú?
Dedica tu ser a Dios.
Él es el único en el que debes confiar.
Quienes conocen esta verdad son para siempre
libres de temor, preocupación y dolor.
Hagas lo que hagas,
hazlo como una ofrenda a Dios.
Esto te llevará
a experimentar de la alegría, la libertad y la vida por siempre. Memorándum de la muerte 
Hola!... ¿Me recuerdas?... Soy la Muerte!
Te envío este memorándum, para notificarte que MAÑANA te toca a ti... ¡SÍ! ¿Pensaste que vivirías mil años?... ¡Calma, no te lamentes!; no te lamentes... ni te preocupes más... todavía te resta todo un día... Y un día puede ser toda una vida... Si lo sabes aprovechar. ¿Cómo?... Ya no postergues tu vida... Ya no renuncies a ella jamás.
Tienes 24 horas para demostrar tu cariño, tienes 24 horas para decirle que le amas. Para bailar bajo la lluvia, para disfrutar aquella melodía, para sentir el sol, para soltar tu llanto, para entregar tu alma.
Tienes todo un día para pedir perdón, para ser un niño, para ser un sabio, para reír con fuerza, para gritarle al viento, para disfrutar del resto de la vida, que queda en tu corazón... La vida te está rodeando a cada instante aunque la busques en el futuro, aunque creas haberla olvidado en el pasado.
¡LA VIDA ESTA AHÍ CONTIGO! Te envuelve con su magia, pero tú como un ciego prefieres ignorarla. Es por eso que te envío este MEMORANDO...
Para que recuerdes que tienes que morir... Que mañana tomaré tu mano y te llevaré de aquí, de este mundo terrenal... Y quiero preguntarte...
¿Podrías describirme el aroma de las Rosas?...
¿Podrías decirme lo que sientes, cuando el viento te envuelve con su ternura, con su brisa y con su fuerza?...
¿Conoces la maravillosa sensación que brinda el Amor?...
¿Has bailado al ritmo de tu corazón?...
¿Has disfrutado el arte de hacer el amor?... ¿SIN NINGÚN LÍMITE?... ¿O te ha detenido el temor?.
DISCULPA si soy indiscreta... Lo que pasa es que me causa mucha gracia el pensar que mañana que te tome en mis brazos... Vas a estar muerto COMPLETITO... AL 100%... No habrá ningún asomo de vida en ese cuerpo tuyo... Y sin embargo, hoy que estás vivo... El 75% de tu ser parece estar muerto.
Tengo aquí a muchos suicidas que en el justo momento que me vieron de frente, descubrieron que la vida es muy bella y mucho más grande que todos esos PROBLEMITAS que CREYERON IRREMEDIABLES...
Justo cuando sus ojos dejaron de percibir colores, cuando su piel dejó de tener sensaciones, cuando sus oídos no escuchaban ni siquiera el silencio, cuando su boca no pudo decir:
¡TE AMO!... ¡AYUDAME!... ¡TE PERDONO!... ¡TÉ EXTRAÑO!... ¡ERES ESPECIAL!...
Cuando sus brazos ya NO pudieron abrazar, cuando sus piernas ya NO pudieron correr, cuando sus labios dejaron de sonreír. En ese momento, todo suicida me suplica una oportunidad sin entender que cada instante, de cada HORA, de cada DÍA de su vida es una OPORTUNIDAD... UNA OPORTUNIDAD PARA VIVIR CON INTENSIDAD... Y que yo LA MUERTE, SI doy oportunidades. Pero SOLO a aquel que sabe USAR la vida, SOLO a aquel que se da cuenta que la vida NO se puede comprar con NINGUNA cantidad de dinero... Que la vida es como una montaña rusa, a la que te subes y LO DISFRUTAS AL 100% porque sabes que el final está cerca y que no podrás comprar otro boleto.
¿Sabes?... Existe mucha gente con enfermedades que los tienen al borde de la muerte... Gente admirable, ¡QUE LUCHA POR VIVIR!, POR CONSEGUIR SUS SUEÑOS! ¡POR GRITAR SU AMOR!, POR EXTENDER SU MANO!...
Por dejarle al mundo la huella de su CORAZÓN. Gente que aún sabiéndose desahuciada SONRIE feliz, PERSIGUE sus sueños y SABE VIVIR... A muchos de esos GUERREROS de la vida sí les doy una oportunidad. ¿¿¿Porqué??? ¡¡¡MERECEN VIVIR!!!... Y cuando uno de esos seres que supieron vivir llegan a mis brazos... Los recibo contenta, PORQUE NO SE QUEJAN CON EL CLASICO "SI YO HUBIERA..." Ellos hicieron todo lo que quisieron hacer... Y por eso les indico el camino que han de seguir... Ese camino que sin duda les hará volver a vivir.
¿¿¿Así que si no me recordabas???, ¡¡¡AQUÍ ESTOY!!! Porque mañana te toca a ti... Te queda un solo DÍA... ¿Qué harás con él?... Si me convences PUEDE que te permita VIVIR. HOY ESTÁS EN LOS BRAZOS DE LA VIDA... PERO MAÑANA... MAÑANA ESTARÁS EN LOS MÍOS... ASÍ QUE... ¡¡¡VIVE TU VIDA!!! TE ESPERO... A T E N T A M E N T E:
LA MUERTE Publicado por Luz_Violeta http://luzentusendero.ning.com/ Reflexiones con un café Fortaleza Sara Rivas Aún recuerdo, siendo pequeña, cuando en la guardería decidieron llevarnos a clases de natación. Yo debía tener unos tres años. Empezamos todos en el nivel inicial y, al ser tan pequeños, pasábamos todo el tiempo jugando con el agua, con los manguitos y flotadores, para familiarizarnos. Mi profesora se dio cuenta enseguida de que yo no necesitaba el flotador, pues mi madre me había enseñado durante las vacaciones a mantenerme con la cabeza fuera del agua sin hundirme. Me tomó de la mano y me llevó al grupo de los niños más grandes, y allí les estaban enseñando a bucear. Cuando lo vi tuve miedo: se sumergían agarrándose de una barra metálica vertical para llegar a lo profundo de la piscina. Me dio miedo porque yo no sabía hacer eso y no me veía capaz, así que le solté la mano a mi profesora, le dije ‘’No quiero’’, y recuerdo que me fui al carril de la piscina donde estaban los de mi clase con los manguitos. Mi profesora me había dado la oportunidad de ir al siguiente nivel, pero la rechacé porque tuve miedo. Creo que en la vida todos estamos aquí no sólo para vivirla, sino para crecer, para subir niveles, para llegar a algo más, a algo mejor. Si tenemos un sueño, un proyecto, una aspiración en la vida, lo normal es que queramos alcanzarlo. Muchas veces pensamos que sí, que algún día nos pondremos las pilas y ya empezaremos a lo que haga falta. Pero llegar a algo, a alguna meta, no siempre es fácil y requiere, muchas veces, asumir riesgos, también esfuerzo, e ir más allá de lo cómodo. Desde el momento en que decidimos o visualizamos que tenemos que hacer algo o queremos llegar a algo, nos retamos a nosotros mismos. El reto consistirá en superar dificultades, miedos, y en trabajar para alcanzar eso. Durante la vida podemos pasar por malos momentos, situaciones que vienen en nuestra contra, dificultades, mientras, a la vez, también tratamos con nuestro carácter y lo que tenemos dentro de nosotros mismos. No es fácil, e incluso a veces es duro. La vida, sin embargo, es cuestión de crecimiento, de ir superando etapas, de enfrentarse a los problemas y seguir adelante. Dice el salmo( i) : “Dichoso el que habita en tu templo, pues siempre te está alabando. Selah. Dichoso el que tiene en ti su fortaleza, que sólo piensa en recorrer tus sendas. Cuando pasa por el valle de las lágrimas lo convierte en región de manantiales; también las lluvias tempranas cubren de bendiciones el valle. Según avanzan los peregrinos, cobran más fuerzas…”. Teniendo a Dios de nuestro lado, la perspectiva de nuestra vida debería cambiar en relación al sufrimiento, a la superación de las circunstancias. Incluso deberíamos estar gozosos, si Dios es lo primero en nuestras vidas. Cuando pasemos por momentos difíciles, si Dios es nuestra fuerza, esa situación será transformada en bendición, en crecimiento. Porque todo ayuda a bien a los que aman a Dios( ii) . El Señor nos da oportunidades en la vida para crecer, pero está en nosotros el decidir enfrentar, aceptar esos retos que nos encontramos en la vida. Dios se encargará de transformarnos o transformar cada situación para nuestro bien si nuestros ojos están en Él. Cuando superamos una dificultad y ésta queda ya atrás, es como si subiéramos al siguiente nivel: avanzamos en la vida y vamos de fortaleza en fortaleza, nos vamos haciendo más fuertes en el Señor. ¿Vamos a dejar que el miedo o la dificultad nos paralicen a la hora de seguir adelante para seguir creciendo? Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece( iii) . I Salmo 84:4-7 II Romanos 8:28 III Filipenses 4:13 Las Notícias de Xtremojoven + leidas  |

Cómo Tomar decisiones con sabiduría Aunque no seamos muy conscientes de ello, todos los días tomamos cientos de decisiones. Desde las más simples y cotidianas –tanto que ni nos damos cuenta de que son una decisión- como decidir el desayuno, la ropa que nos vamos a poner o qué canal de televisión ver, hasta las más responsables y decisivas, que, muy a menudo, aplazamos una y otra vez. A veces las aplazamos tanto que para cuando vamos a tomarlas, ya es tarde. En algunos casos no tomamos la decisión porque no estamos seguros de que vayamos a hacerlo de un modo acertado, y preferimos dejar la responsabilidad a los otros, o al destino, porque de ese modo, ya tenemos a quien culpabilizar si el resultado no es el mejor. A todos nos resulta más fácil ver las soluciones a los problemas de los demás que los nuestros propios, y eso es debido a que en las decisiones en las que estamos involucrados nosotros, como están en juego nuestra economía, nuestra estabilidad emocional, y nuestros sentimientos, estamos absolutamente condicionados por el hecho de que no queremos salir perjudicados con la decisión que tomemos. Con la agravante de que, en algunos casos, no nos perdonamos los errores. Si tomamos la decisión incorrecta, después tenemos que aguantar los propios reproches continuos –cuando no algún auto-castigo más grave- y nos miramos con mala cara cuando nos encontramos en el espejo. La vida entera es una continua sucesión de decisiones. Cuando sólo hay una opción de elección, entonces no es una decisión, pero en muchas ocasiones hay varias opciones y entonces, desconectados de nuestro centro, o porque no nos conocemos realmente, acabamos por no saber qué es lo que de verdad queremos o lo que nos conviene. Decidir siempre implica quedarse con una cosa y descartar las demás. Renunciar a las demás. Ahí está el problema. Hay muchas cosas que no queremos perder, pero… no nos podemos quedar con todas. Una vez que se ha hecho la elección ya no sirve de nada estar lamentándose o haciéndose reproches. La dificultad de elegir está muy condicionada por el miedo a equivocarnos, o ser rechazados o reprendidos. Para hacerlo bien, es imprescindible tener una autoestima bastante asentada, de modo que sea cual sea la decisión tomada, y sea cual sea el resultado de ella, no acabemos culpabilizándonos y penalizándonos por ello. Como ya sabemos, los errores –que no deberíamos llamarles errores sino experiencias cuyo resultado no fue el esperado, aunque sea más largo- siempre tienen, por lo menos, un lado positivo, una lección, y en el caso de las decisiones cuyo resultado no fue el esperado, nos sirve para no hacerlo de ese modo la próxima vez que se presente una situación similar. Nuestras elecciones no siempre las tomamos mirando nuestros intereses, sino que, a veces, nos importa más la opinión de los demás, y su aprobación, y por eso no las hacemos estando de acuerdo con nosotros mismos, sino mirando el hacer lo que se espera de nosotros. Esto también lo hacen los que no confían en sí mismos y creen que los demás saben más, y estarán más acertados, aunque en este caso también se vuelve a repetir, de un modo inconsciente, el hecho de dejar que sea otro quien tome la decisión y, de ese modo, si no es acertada uno puede eludir la responsabilidad culpabilizando a quien tomó la decisión. Él se equivocó, y no yo, pensará, y aunque diga con la boca pequeña que no volverá a hacer caso a los demás, lo hará nuevamente, porque en el fondo le resulta mejor hacerlo de este modo que tomar sus propias decisiones. En lo que hay que pensar es que tenemos que usar nuestro derecho a elegir por nosotros mismos. El miedo a decepcionar a los demás o a perder su estima nos puede llevar a escoger buscando su aprobación en vez de actuar conforme a nuestros propios deseos y defendiendo nuestros derechos. Al tomar decisiones, uno debiera escuchar qué le parece a su interior, si uno se siente bien con ella, y si es la que realmente desea, sin importarle otras opiniones, aunque no negándose a escucharlas por si le pueden confirmar la propia o mostrarle algo en lo que no había reparado. Pedir y escuchar muchas opiniones -salvo que coincidan exactamente entre ellas, que no es lo habitual-, generalmente es poco recomendable, porque lo más normal es que uno se encontrará más confundido al ver más opciones. Es mejor escuchar lo que dice quien nos ha demostrado tener un criterio fundamentado y capacidad de discernimiento. Ser lo suficientemente flexible como para escuchar otros puntos de vista, pero no tan voluble como para dejarse arrastrar por cada opinión nueva. Está bien escuchar a los otros, pero lo que hay que hacer con ello es escucharlo, volver a las ideas propias, retomarlas, y confrontarlas con las ajenas. No escuchar a los demás puede hacernos caer en un egocentrismo en el que uno se considera el único inteligente, iluminado, y eso puede ser una incorrección. El apego a las propias creencias dificulta la visión de otras verdades. Si uno descubre estar equivocado, sería una estupidez seguir insistiendo en la misma idea o postura. Las decisiones importantes, que son más habituales de lo que creemos, debieran ser tomadas de un modo muy sereno, dedicándoles el tiempo necesario –pero sin aplazarlas- hasta encontrar aquella que cumpla la mayoría de nuestras expectativas o el total de ellas. Para ello es conveniente, además de tiempo, encontrar la calma y el amor interior. Amor y respeto hacia nosotros mismos y nuestras decisiones. Así es el primer paso. La calma y el amor nos ayudan a confiar en nuestra capacidad de elección. Cuando se toma una decisión no hay que tener miedo a equivocarse; la posibilidad de equivocación va implícita en cualquier decisión, es un riesgo a asumir, y, por eso mismo, si sucede de ese modo hay que responsabilizarse de ello y aceptarlo. Siempre es mejor que quedarse paralizado por el miedo. Si una decisión la tomamos porque se aproxima al hecho de poder satisfacer nuestras necesidades, en principio es correcta. A veces, y sin saber por qué, sin poder explicar racionalmente por qué, sientes un impulso que te apunta hacia una de las opciones. Eso es la intuición. Cuando no tengas claridad mental para resolver, confía en tu intuición. Sigue tu instinto. Confía en tu inteligencia irracional, que está acostumbrada a analizar las situaciones de forma rápida, y, aunque no es eficaz en el cien por cien de las ocasiones –como tampoco lo es tu mente- por lo menos te evita dar los mil rodeos que das y ser resolutivo cuando hace falta. La intuición, está demostrado, es otra forma de inteligencia, y actúa sin analizar la totalidad de la información disponible y eso, en muchos casos, es mejor porque el exceso de información conduce, a veces, hacia la confusión. En vez de analizar todos los pros y los contras, considera sólo la información relevante y desecha el resto. Aunque no lo sabemos, muy a menudo lo que hace nuestra intuición es mostrarnos la respuesta y entonces nuestra mente, inmediatamente, se pone a la tarea de buscar los argumentos para justificar esa decisión de un modo racional. Acabamos creyendo que ha sido obra de la mente, y nos quedamos más tranquilos. Intuir significa, literalmente, “observar hacia adentro”. Escuchar la intuición es preguntar “adentro” qué es lo que queremos. Y ese de “adentro” es mucho más fiable que el de “fuera”, porque es más sincero y está menos condicionado y confundido. Se dice también que la intuición es la parte de nuestro ser que nos dice lo que deseamos hacer. Confiar en la intuición supone enfrentarse a la mente. La intuición es muy rápida, tarda una milésima de segundo en dar su veredicto, porque no tiene que perder tiempo en razonarlo. La mente es un poquito más lenta, porque tiene que elaborar la respuesta que considera adecuada, y ratificarla, y para eso tiene que entretenerse en descartar un montón de posibles respuestas. La mente, reina indiscutible de todas las decisiones durante toda nuestra vida, no quiere perder su hegemonía a manos de algo que actúa, a su entender, de un modo inconsciente, de modo que es muy posible que se ponga a rebatir las opiniones de la intuición. Le dirá que no puede ser tan fácil tomar una decisión, que hay que meditarlo largamente, que hay que valorar lo que está a favor y en contra, que hay que verificar que no se olvide tener en cuenta ninguna variable posible, que las cosas no se pueden solventar a la ligera, ni las decisiones se toman alegremente. Dirá de la intuición que es una inconsciente, en el peor sentido de la palabra. La intuición no tiene miedos pero la mente sí. Si has de tomar una decisión urgente, confía plenamente en tu corazón y en tu intuición, que te dirán lo mismo. Hay un error bastante común a la hora de ponerse a tomar una decisión y es la de comenzar la tarea cuando ya se tiene una idea predeterminada, y en realidad no buscamos otra opción, sino que buscamos la justificación a lo que ya tenemos casi decidido. Esto, si se hace sabiendo lo que se hace y buscando la confirmación a lo que creemos adecuado, no es malo; lo malo es no darse cuenta de ello y arrastrarnos en el error, porque estamos descartando el resto de las opciones, entre las que se podría encontrar la adecuada. En cualquier caso, incluso antes de empezar a tomar una decisión, has de ser consciente de que uno de los peligros con los que te encontrarás es el miedo al fracaso, y el perfeccionismo querrá buscar que sea cero el porcentaje de error. Antes de ponerte a pensar en la decisión que has de tomar, asume que por mucho que analices, valores o preguntes, siempre quedará alguna posibilidad de equivocarse y es necesario asumirlo de ese modo, porque si no lo haces así, la otra opción es el bloqueo. Y ya una vez tomada la decisión, no ha terminado todo, sino que comienza otra parte que también puede ser complicada, y es llevar a la práctica la decisión tomada. Para que sea más fácil, es bueno recordar los motivos que nos llevaron a tomar esa precisamente, y no dejarse dominar por el miedo a haberse equivocado. Autor Francisco de Sales Dr. Cesar Lozano - El tren de la vida
|
|
ESCALERA DE LA VIDA
Sube los escalones de tu existencia. Despacio, cauteloso, con mucha calma, inteligencia y buena voluntad, sube los escalones. Pensando siempre en la gloria que se encuentra en lo más alto de la escalera que estás subiendo. No cedas ni un segundo al desánimo no permitas que la indecisión te domine.
Aprende a superarlos. El mundo pertenece a los seres optimistas, positivos y sinceros nunca será de los cobardes, quejosos, indecisos, mentirosos y deshonestos, estos últimos se quedan en los primeros escalones de la gran escalera.
Y si te caes antes de llegar al escalón al que te propusiste llegar, no te desanimes, porque el caer es una oportunidad para levantarte y reaccionar, continua subiendo nuevamente con más fuerza y altruismo.
Victoria no es nunca haber caído, sino levantarse de la caída y seguir alegremente, prometiéndote a ti mismo, mirar con orgullo los demás escalones que se encuentran adelante y altivamente seguir subiendo.
TODOS LOS QUE CREEN EN SUS IDEALES Y SE ESFUERZAN
POR ALCANZARLOS... VENCEN Lizy z. lizyzara@gmail.com  15 DE MAYO Día Internacional de la Familia Colombia y México: Día del maestro. El 15 de mayo es el 135º día del año del Calendario Gregoriano, 136º en los años bisiestos. Quedan 230 días para finalizar el año. 1 Acontecimientos 2 Nacimientos 3 Fallecimientos 4 Celebraciones 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos Noticias sobre 15 DE MAYO El mercado de valores de Madrid anotó el mayor descenso al cierre de las operaciones Gregorio Santos continúa hospitalizado por celulitis interna El presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, continúa internado en un policlínico de EsSalud, en Trujillo, según indicaron fuentes del nosocomio.
Así lo informó la Jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Tacna, Guadalupe Miranda tras explicar que el sismo de 5,8 grados richter registrado el lunes, no afectó en nada las condiciones climáticas. La biodiversidad se redujo un 30% desde 1970. Una situación que requiere una acción tan urgente como la crisis financiera, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza. Así lo confirmó esta mañana el ex Decano del Colegio de Ingenieros de Tacna quien sostuvo que autoridades regionales deben de una vez realizar los trámites para cambiar el componente que usarán para cubrir la vía Ticaco - Candarave. Según especialista, asfalto en caliente tiene mayor durabilidad y menor rango de mantenimiento que la modalidad por emulsión asfáltica. Para ingeniero, detrás de retraso en inicio de esta obra están los moqueguanos que pretenderían mantener su hegemonía vial en la región. El comité de fiscalización, integrado por representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, Indecopi y la municipalidad provincial de San Román, inspeccionaron las tiendas ubicado en el patio de comidas del centro comercial Real... Más » Sector de Gana Perú cuestionó designación de nuevos ministros Legisladores Javier Diez Canseco y Rosa Mavila consideraron que debió primar “la especialización” en elección de José Urquizo y Wilver Calle **************************** NOVEDADES EN GEyC
RETRATO ROBOT DEL ADOLESCENTE ACTUAL DE 38 PAISES OCCIDENTALES - Perfil elaborado por la OMS ****************************************** DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA «Este año, el Día Internacional de la Familia pone de relieve la necesidad de lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia. El objetivo es ayudar a los trabajadores de todo el mundo a atender las necesidades económicas y afectivas de sus familias, a la vez que se contribuye al desarrollo socioeconómico de la sociedad en la que viven.» Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Día Internacional de la Familia 2012 «Lograr un equilibrio entre el trabajo y la familia» El Día Internacional de la Familia se observa cada año el día 15 de mayo desde 1994. Esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (A/RES/47/237 ) haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad. En la resolución A/RES/62/129 la Asamblea General también observó que que las disposiciones relacionadas con la familia que figuran en los textos aprobados en las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas celebradas en el decenio de 1990 y en sus procesos de seguimiento continúan proporcionando orientación normativa sobre la manera de reforzar los componentes de las políticas y los programas centrados en la familia, como parte de un enfoque amplio e integrado del desarrollo. El Día Internacional de la Familia de las Naciones Unidas ha inspirado una serie de actos de sensibilización, entre los cuales destaca la celebración de esos días en el plano nacional. En numerosos países, ese día ofrece una oportunidad para poner de relieve los distintos ámbitos de interés para las familias. Entre las actividades se incluyen cursos prácticos y conferencias, programas de radio y televisión, artículos periodísticos y programas culturales que hacen hincapié en los temas pertinentes. http://www.un.org/es/
***************************************** Murió el escritor mexicano Carlos Fuentes
 El escritor mexicano Carlos Fuentes murió este martes a la edad de 83 años, según informó el hospital mexicano Ángeles del Pedregal, donde se hallaba hospitalizado. Autor de una veintena de novelas, era considerado uno de los escritores mexicanos más importantes. El presidente mexicano, Felipe Calderón, lamentó el deceso en su cuenta de Twitter: "Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro querido y admirado Carlos Fuentes, escritor y mexicano universal. Descanse en paz". Las fuentes del hospital no quisieron precisar cómo falleció el autor, según la agencia Efe. Obra Nació en Panamá en 1928 y llegó a México a los 16 años. Ha recibido máximos galardones literarios por su obra como el Premio Rómulo Gallegos de Novela (1977), el Cervantes (1994) y el Príncipe de Asturias (2004). Entre sus obras más conocidas están "Gringo viejo", "Cumpleaños", "La Muerte de Artemio Cruz" y "La Región Más Transparente". Fuentes era autor de numerosos ensayos sobre política y cultura. En una entrevista reciente con BBC Mundo se mostró desilusionado con los partidos políticos mexicanos y confiaba en el poder del pueblo para solicitar un cambio. clic Lea: Carlos Fuentes habla sobre Peña Nieto, las drogas y el futuro de México El escritor mexicano era crítico de la estrategia contra el narcotráfico seguida por el gobierno mexicano y pedía soluciones alternativas y la colaboración de Estados Unidos Recientemente, el presidente de México le había presentado como el futuro premio Nobel de Literatura. Una idea que no le quita el sueño: "El Nobel no lo tuvo Kafka ¿Por qué lo iba a tener yo?". http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/05/120515_ultnot_carlos_fuentes_mexico_muerte_fp.shtml **************************************** MIM estima que Tacna recibiría 16% menos de canon este 2012La transferencia de canon minero correspondiente a este año disminuiría aproximadamente en 16% en comparación al año 2011. El departamento de Tacna estaría recibiendo aproximadamente 294 millones de nuevos soles, de acuerdo a las estimaciones realizadas por el organismo Mejorando la Inversión Municipal MIM Tacna en base a los estados financieros de la empresa Southern Perú Cooper en la Bolsa de Valores de Lima. A pesar del incremento en el precio del mineral, el más alto en los últimos 15 años, relacionado a la ligera recuperación económica de los principales compradores como2 China, Estados Unidos y un incremento en las ventas netas de la empresa, MIM Tacna encontró que las utilidades se redujeron debido al incremento de los costos de venta, principalmente por la inversión interna para el crecimiento de la empresa3 y en menor proporción por las creaciones del impuesto y gravamen especial a la minería. De acuerdo a ley, el canon se constituye del impuesto a la renta que paga la empresa minera, donde el 50% se destina al gobierno central y el resto a los departamentos de Tacna y Moquegua en función al material a nivel de concentrado de estos departamentos.
MIM Tacna recuerda que el canon minero es la fuente de financiamiento más importante que manejan los gobiernos locales y el gobierno regional de Tacna para la ejecución de proyectos de inversión pública y su característica de temporal y relativa, en función al precio del mineral en el mercado internacional, hace que el desarrollo de nuestro departamento dependa de factores externos por lo que debemos de aprovechar las transferencias que aún recibe nuestro departamento y poder así resolver las necesidades básicas y generar economía para lograr el desarrollo global en nuestras comunidades. COMPARTE: Carlos Vera Munarriz *************************************** LA VIBORA, HIJA DE UNA RABONA QUE DEJO A SU ESPOSO POR SU JEFECITO Escribe : DAC La historia empieza cuando Samuel vivía en la casa de sus suegros junto a su conyuge. Los padres políticos tenían un carácter especial, segun ellos eran de la alta alcurnia, con el apellido cuzqueño que se manejan; aunque son etiquetas banales, de raza indígena cruzado con el español, eran de la alta sociedad, pero con rasgos de color cobrizo y blanca por parte de su mujer, de procedencia del valle de Urubamba. A todos de su entorno les choleaban, peyorativamente hasta les tratan de indios. No se escapan ni sus nueras y yernos, que les encuentran algun defecto, como si el ser humano naciera perfecto, sin soslayar el precario lenguaje que se manejan a pesar de tener estudios superiores concluidos, siempre se les escapa alguna palabra mal dicha, que por respeto deberían empaparse de algun diccionario, algun manual de filosofía, de literatura o de cualquier maldita cosa que les ilustre. DE MALDITA SUEGRA, MALDITA HIJA Me pongo a escribir ya no una nota periodística, sino la presente historia de Samuel, para rendirles homenaje a estos sujetos que viven sumergidos hasta el cuello en su propia mediocridad. La suegra de Samuel, mujer oportunista , de siete suelas, una rabona que va mudando de paisajes subjetivos, una vieja convenida y alcahuete que vende a su hija al mejor postor. Un divorciado e iracundo hijo de ..Puno, que frecuenta el domicilio con su botella de trago amargo o saltapatras con el so pretexto de celebrar cualquier ocasión, solo para manosear a la hija que era la esposa de Samuel y que trabaja en la misma Institución. Lourdes, consorte de Samuel, contaba muy divertida en una oportunidad, cuando la madre de su madre engañó a toda la familia, en un viaje a Lima, para hacerse una operación al corazón, sin tener cicatrices; segun ella en aquellos tiempos, la ciencia estaba tan avanzada que el corazón le sacaron por el esófago. ¿ Que tal estupidez ?. Obviamente similar es el caso de la suegra de Samuel, que tiene una boca excrementada. Ay de los vecinos que hablan mal. Todos son cholos y ella blanca; porque ellos no gritan y ella sí; porque a ellos no les asusta tu facha de monigote de mala leche y de placera muerta de hambre. Pero aquí hay un Periodísta, que recoge el clamor de Samuel y que no tiene miedo a nadie ni en responderle. Porque eres una mujer despreciable, como lo califican la mayoría de tu entorno del club que perteneces. En suma, una rastrera e ignorante y una víbora de la moral publica. Que hay de las bodas de oro, que recien lo celebraste, eligiendo de padrino al que va a ser tu yerno, quizas cornudo, quien ha costeado la celebración a cambio de tu hijita, es decir la santa mujer de Samuel. Este señor podría ser el padre o el abuelo, ya que sería su cuarto matrimonio y con la cantidad de hijos; que tal conchudez e insolente de este tipo y de bailarina andrófoba de parte de la suera. UNA LINDA MUJER A CAMBIO DE UNA BRUJILDA La inteligencia, como sabras señora, no se hereda inexorablemente, porque ahí tienes varias nietas y dos nietos buenmozo y mestizo de esos que a ti te asquean; porque te crees aria y discipula mental del racista aleman Gobineau. Ahora se salvó Samuel, al alegarse de ese infierno, de los maltratos psicológicos, de ese hígado podrido con cirrosis . Ahora vive tan feliz al lado de una maravillosa mujer a la que tu maldita hija no le llega ni al talón. Ella es esplendidamente joven , que suma a su inteligencia su integridad, a su talento su generosidad, a su belleza su capacidad de ser coherente con sus ideas progresistas. O sea todo lo opuesto a tu hijita , loca brujilda, escoba casi postuma de toda las malías, Iracema linda, hada madrina y consejera de un crudo invierno, porque hace tiempo se le vino la nevada. Es decir una víbora, nombre que se merece por que en el alma lleva el veneno mortal de la calumnia, la traición y la maldad. PUNTO COMPARTE: David Adrian Cardenas Colque dacardenas8@hotmail.com
*************************************
 Hay una Mujer...
Que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor, y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados. Una mujer que siendo joven, tiene la reflexión de una anciana y en la vejez trabaja con el vigor de la juventud. Una mujer, que si es ignorante, descubre con mas acierto los secretos de la vida que un sabio, y si es instruida se acomoda a la simplicidad de los niños. Una mujer, que siendo pobre se satisface con los que ama, y siendo rica daría con gusto sus tesoros por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud. Una mujer que siendo vigorosa, se estremece con el llanto de un niño, y siendo débil se reviste a veces con la bravura de un león. Una mujer que mientras vive no la sabemos estimar, porque a su lado todos los dolores se olvidan, pero después de muerta daríamos todo lo que poseemos por mirarla de nuevo un solo instante, por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios. De esa mujer no me pidas el nombre, si no quieres que empape en lágrimas el pañuelo... esa mujer yo la vi por el camino.
¡Es mi Madre!
Anónimo VALS PERUANO DE LUIS CRUZ DEDICADO A LA MADRE QUE PARA LOS HIJOS SON NUESTRO MAYOR TESORO  Si tienes una Madre todavía
Si tienes una madre todavía, da gracias al Señor que te ama tanto, que no todo mortal contar podría, dicha tan grande ni placer tan santo.
Si tienes una madre...se tan bueno que ha de cuidar tu amor su paz sabrosa, pues la que un día te llevo en su seno siguió sufriendo y se creyó dichosa.
Velo de noche y trabajo de día leves las horas en su afán pasaban, un cantar de sus labios te dormía, y al despertar sus labios te besaban.
Enfermo y triste, te salvo su anhelo que solo el llanto por su bien querido milagros supo arrebatar al cielo, cuando ya el mundo te creyó perdido.
Ella puso en tu boca la dulzura de la oración primera balbucida y plegando tus manos en ternura, te enseñaba la ciencia de la vida.
Si acaso sigues por la senda aquella que va segura a tu feliz destino, herencia santa de la madre es ella, tu madre sola te enseño el camino.
Mas si al cielo se fue...y en tus amores ya no la harás feliz sobre la tierra, deposita el recuerdo de tus flores sobre la fría loza que la encierra.
Es tan santa la tumba de una madre, que no hay al corazón lugar mas santo, cuando espina cruel tu alma taladre, ve a derramar, allí, tu triste llanto. H. Neuman Mi Madre - Tito Fernández
Mi madre, como todas las madres, tenía las manos casi santas y lucía en la frente un beso, lindo, el que le dábamos, mi hermano y yo, cada mañana.
Mi madre, como todas las madres, era hacendosa y pura como el agua y buscaba para mí y me regalaba los tesoros profundos de su alma.
Y yo era niño y la quería y nada había más hermoso que su cara, y no había ternura más ternura que la de aquellos ojos sin palabras.
Mi madre era silencio, era tan suave, tan callada, era muy frágil, a veces casi como un beso y yo era su hijo y ella me amaba.
Y reíamos juntos y bailábamos, y plantábamos rosas y decía: "Tú vas a ser un poeta enamorado, eternamente, de tu poesía".
Y se ponía triste y me abrazaba y yo era niño y no sabía de esa tristeza, dulce que le daba cuando hablaba de crecer y de la vida.
Mi madre, como todas las madres... más 10 DE MAYO Día de la Madre Día Mundial del Lupus. El 10 de mayo es el 130.º día del año del calendario gregoriano, 131.º en los años bisiestos. Quedan 235 días para finalizar el año. 1 Acontecimientos 2 Nacimientos 3 Fallecimientos 4 Celebraciones 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos http://es.wikipedia.org/wiki/10_de_mayo HOMENAJE A MAMA - Un Tributo de GEyC PORTADAS DIARIOS LIMA PERU ADONDE.COM Conozca las noticias del mundo para hoy jueves 10 de mayo Imágenes de 10 de mayo **************************
Mediten en su manera de vivir Por Kerry Clarensau ¿Ha sentido alguna vez que no puede contar todo lo que en su vida demanda tiempo, energía, y recursos? Todas las expectativas de la vida fácilmente hacen que olvidemos el orden de nuestras prioridades. Este no es un nuevo desafío; los judíos que regresaron a Jerusalén del exilio en Babilonia en 538 a.C. enfrentaron un lucha similar. Regresaron a su ciudad para reconstruir el templo de Dios, pero dejaron que la oposición y la apatía obstaculizaran el trabajo. Pasaron quince años, y ellos todavía no habían terminado la tarea que Dios les había encomendado. ¿Qué sucedió? Aparentemente la gente se preocupó más de la comodidad personal que de hacer la voluntad de Dios. En Hageo 1:3-9 se nos dice, “Entonces vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: ¿Es para vosotros tiempo, para vosotros, de habitar en vuestras casas artesonadas, y esta casa [el templo] está desierta? Pues así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos. Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto. Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad sobre vuestros caminos. Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa [el templo]; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehová. Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa”. El Señor llamó a estos judíos a reedificar su templo y a restablecer la adoración. Pero ellos consideraron más importante su propia comodidad en vez de dar prioridad a la adoración a Dios. Por haber descuidado el Reino, su trabajo no dio fruto ni sus posesiones los satisficieron. El Señor usó a Hageo como instrumento para hacer un llamado a las verdaderas prioridades. Cinco veces en este corto libro el Señor dice: “meditad sobre vuestros caminos”. Nosotros también debemos “meditar sobre nuestros caminos”. Dios ha llamado a todos los creyentes a “buscar primeramente el reino de Dios”. Debemos examinar nuestras prioridades, evaluar cómo usamos el tiempo, la energía, y los recursos, porque esto es un claro reflejo de nuestros valores. ¿Estamos poniendo primero las cosas más importantes? Dios animó a los judíos a que fueran fuertes y a que hicieran la obra que les había encomendado, y prometió estar con ellos (2:4). También les dijo que Él llenaría la casa con su Gloria y su paz (2:7,9). Yo creo que el Señor nos diría lo mismo a nosotros: “Hónrenme. Sean valientes y hagan la obra a la que los he llamado. No permitan que propias pasiones los distraigan. Si ponen la atención en ustedes mismos, se sentirán sin fruto e insatisfechos. Por eso, ¡busquen mi reino! Yo quiero llenarlos con mi gloria y mi paz”. KERRY CLARENSAU junto a su esposo Mike, ha servido en el ministerio durante 20 años. Ha desempeñado una diversidad de ministerios en el distrito de Kansas y en la oficina nacional. Hoy, su esposo y ella son pastores de Maranatha Worship Center en Wichita, Kansas; Kerry enseña una clase de escuela dominical y dirige los Ministerios Femeniles. Además sirve como coordinadora del Desarrollo de Líderes para el Departamento Nacional de Ministerios Femeniles. *************************** CADENA DE ORACIÓN AMIGAS (OS): CONTINUAMOS NUESTRA CADENA DE ORACION POR LA SALUD DE VIRGINIA LAZARO VILLARROEL Y GLORIA DEL CAMPO CASTELLO. TE INVITAMOS A UNIRNOS EN ORACION, RECEMOS: UN PADRE NUESTRO, AVE MARIA Y GLORIA, A LAS 20.30 hs. TODOS LOS DIAS. MUCHAS GRACIAS. LUZ MARINA.  *************************** La llama olímpica inició su camino a Londres 2012El “fuego sagrado” viajará una semana a lo largo de Grecia antes de ser entregado, el 17 de mayo, a la delegación británica 
La actriz Ino Menegaki, en el papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, entregó la llama -lograda con un espejo parabólico- al campeón olímpico de natación Spyros Yanniotis. (AP) Atenas (EFE). Ni la crisis ni la incertidumbre política en Grecia impidieron que Apolo encendiese hoy el fuego sagrado de los Juegos Olímpicos de Londres en la antigua Olimpia, sede de los primeros juegos, para que llegue puntual a su cita en la capital británica el 27 de julio. La actriz Ino Menegaki, en el papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, escoltada por otras diez mujeres en representación de las Vírgenes Vestales, entregó la llama -lograda con un espejo parabólico- al campeón olímpico de natación Spyros Yanniotis. La ceremonia tuvo lugar con la presencia del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el belga Jacques Rogge, y el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres, Sebastian Coe, entre otras muchas personalidades. Los anfitriones fueron el presidente del Comité Olímpico Griego, Spyros Kapralos, y el presidente del recorrido de la Antorcha Olímpica, Spyros Zaniás. “La antorcha olímpica es un símbolo de amistad, paz y convivencia… Cuando gente de nacionalidad, de color de piel y de religiones distintas llevan la antorcha olímpica nos recuerdan que lo que une a los pueblos es mucho más de lo que los divide”, subrayó Kapralos. El acto se celebró cuando Grecia vive una difícil situación económica, bordeando la bancarrota, y política, debido al descontento de los ciudadanos griegos por las políticas de austeridad aplicadas en los últimos dos años. LA CEREMONIA Después de la tradicional danza de las ninfas y la ceremonia marcial, sin armas, de los hombres, la gran sacerdotisa entregó la antorcha a su primer portador, el campeón olímpico de natación en mar Spyros Yanniotis, quién después la ofreció al joven boxeador Alexandro Lukos, un británico de origen griego de 19 años. El fuego olímpico viajará una semana a lo largo de Grecia, visitando cinco grandes sitios arqueológicos, incluyendo la Acrópolis, para llegar el 17 de mayo al antiguo Estadio Olímpico de Atenas, sede de los primeros Juegos modernos en 1896, y allí será entregada a la delegación británica La antorcha pasará por las manos de 490 portadores que recorrerán 2.900 kilómetros de la geografía helena: en total, 26 provincias, 30 municipios y 40 ciudades. El relevo en suelo británico tendrá lugar a partir del 18 de mayo, con un recorrido de 12.875 kilómetros que durará 70 días y en el que participarán 8.000 portadores, hasta su llegada a la ceremonia inaugural de la cita olímpica en Londres, el 27 de julio. El recorrido de este año, al contrario de lo sucedido en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y de Beijing en 2008, cuando el fuego sagrado recorrió los cinco continentes, se limitará a Grecia y las islas británicas. LOS ORÍGENES A pesar de que en la Grecia clásica la llama olímpica simbolizaba el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo, quien rebelándose contra las leyes inmortales se lo entregó a los hombres, el ceremonial que rodea a la antorcha tiene orígenes mucho más actuales. No fue hasta los IX Juegos de la era moderna, en Ámsterdam en 1928, cuando se reintrodujo la llama olímpica, gracias a la propuesta de un empleado de una compañía eléctrica local. Pero los fastos de la ceremonia en Olimpia y su recorrido hasta la sede de los Juegos fue en realidad iniciativa de los responsables de propaganda de la Alemania nazi para los Juegos olímpicos de Berlín en 1936. El recorrido de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Beijing estuvo repleto de incidentes por las numerosas protestas contra las violaciones de derechos humanos en China. *************************** Buscando la Gloria de Dios Por Jerry Bridges Tomado del libro Confiando en Dios- Aunque la vida duela Por encima de todo, nuestra respuesta a la adversidad debe ser la búsqueda de la gloria de Dios. Vemos esa actitud ilustrada en la vida del apóstol Pablo durante su encarcelamiento en Roma. El no sólo fue encarcelado sino que también algunos hombres, supuestamente ministros del evangelio, en realidad, trataban de empeorar sus problemas con su predicación (Filipenses 1:14-17). ¿Cuál fue la respuesta de Pablo? "¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún" (Filipenses 1:18). En esencia Pablo dijo: "Realmente no importa qué pase conmigo o cómo me afecte todo esto, lo importante es lo que le suceda al evangelio". Probablemente la mayoría de nosotros no ha progresado tanto en la madurez cristiana, porque no hemos alcanzado el grado de desprendimiento espiritual que Pablo tuvo. Todavía importa lo que nos pase. Pero este debe ser nuestro objetivo y si buscamos oportunidades para crecer en esta dirección, las veremos. Tal vez ocupe algún lugar de responsabilidad en su iglesia o en una organización ministerial. ¿Qué pasa si alguno más talentoso llega y le pide (tal vez no con mucha cortesía) que se haga a un lado en favor de esa persona? ¿Cómo responderá? Esta es su oportunidad para crecer en la dirección de preocuparse sólo para la gloria de Dios. Si le va a responder en esto y a humillarse bajo su poderosa mano, experimentará su gracia permitiéndole ocuparse principalmente -si no totalmente- en su gloria. Habrá crecido más en su semejanza a Jesús, quien se despojó de su gloria para morir por usted. Principalmente debe ver la mano de Dios en cada evento, sabiendo que El hace las cosas bien, permitiéndolo únicamente para su bien. Nada puede ser más consolador para el hombre de Dios, que la convicción de que el Señor que hizo al mundo, lo gobierna y que cada evento, grande o pequeño, a favor o adverso, está bajo la absoluta disposición de quien hace todas las cosas bien y quien las regula para el bien de su pueblo... El cristiano tendrá confianza y valor en su labor, en la proporción en que vea a Dios en su providencia como gobernante en medio de sus enemigos, y obrando siempre para el bien de su pueblo y para su propia gloria, incluso en la persecución del evangelio. ¿Puede confiar en Dios? Hemos visto que Dios es digno de confianza. El es absolutamente soberano sobre cada suceso en el universo, y ejecuta esa soberanía en una infinitamente sabia y amorosa manera para nuestro bien. En este sentido, hemos contestado la pregunta principal originada por este libro. Puede confiar en Dios, El nunca lo desamparará y nunca lo dejará. Pero ¿qué sucede acerca de la segunda forma en que podemos hacer esta pregunta? ¿Puede confiar en Dios? ¿Es su relación total con Dios una sobre la cual pueda construir un baluarte de confianza contra los ataques de la adversidad? No puede confiar en Dios aislándose de las otras áreas de su vida. Para crecer en la habilidad de confiar en Dios en momentos de adversidad, primero tiene que establecer un fundamento sólido de relación personal diaria con El. Sólo en la medida en que le conozca íntimamente y busque obedecerle completamente, podrá establecer una relación de confianza con El. Luego, a ese fundamento de una vida en comunión con Dios, debemos agregar lo que hemos aprendido de El en este libro acerca de su soberanía, sabiduría y amor. Debemos aferrarnos a estas grandes verdades en las pequeñas pruebas lo mismo que en las grandes calamidades de la vida. Al hacer esto dependiendo siempre del poder capacitador de su Santo Espíritu, seremos más y más capaces de decir: “Puedo confiar en Dios”. Suplemento: Si me fuera posible alterar cualquier parte del plan de Dios para mi vida, lo único que haría sería arruinarlo. Debo entender que esa “Adversidad” es parte del plan perfecto de Dios para nuestra vida. Decido: CONFIAR EN DIOS Decido creer en la bondad de mi Padre amoroso y todo poderoso, en su providencia, sabiduría y soberanía y me niego a aceptar otra cosa sin importarme, lo que alguien diga o como me sienta. Mateo 6:32 Vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Gracias Señor, eso era todo lo que necesitaba saber. Confío en tu habilidad para cumplir con mis necesidades y las de tu Iglesia. Dios sostiene lo que crea. Leer Lucas 22:31 Jesús les pregunta: ¿Cuándo los envié, les faltó algo? La respuesta es: NADA. Las adversidades no son adversidades sino parte del plan perfecto de Dios para llevarnos a cumplir su voluntad y ser más y más semejantes a El. 2 Corintios 12:7 ...para que no me enaltezca sobremanera...(era una ayuda para que Pablo no caiga…) Gracias Señor por eso. DIOS ES DIGNO DE CONFIANZA Ver la mano de Dios en cada acontecimiento, sabiendo que El hace las cosas bien y permitiéndolo únicamente para nuestro bien. Dios obra, obró y obrará todas las circunstancias y acontecimientos para nuestro supremo bien eterno. Podemos escoger como responderemos a ese “aguijón”: Podemos desgastarnos y sufrir o ACEPTARLO QUE VINO DE DIOS para nuestro bien ************************** Activos en la conversación global Un evangelio vir@l para alcanzar al mundo 
Es el mismo mensaje de Jesús – dice Israel Martorell, uno de los impulsores de Follow Jesus – el que nos desafía a llevarlo a través de todos los canales posibles, entre los que están las redes sociales. La plataforma Follow Jesus cumple dos semanas de actividad : cientos de contenidos ya se alojan en esta web que quiere servir de lanzadera para compartir, de forma atractiva, el mensaje de Jesús en la conversación global que se desarrolla a través de las nuevas tecnologías.
Uno de los impulsores del proyecto es Israel Martorell , con el que hablamos para conocer el estado del proyecto. Nos cuenta que son días de mucho trabajo, ajustes tecnológicos, revisión de contenidos y preparación de “tutoriales” que ayuden a los usuarios a utilizar la herramienta. Pero sobre todo muestra la ilusión de estar cumpliendo la función: compartir y conversar sobre Jesús en las redes sociales.
En cifras, Israel se muestra sorprendido por el crecimiento inicial de usuarios. “Queríamos alcanzar mil usuarios en seis meses y ya tenemos unos 250 registrados, que han generado cientos de contenidos, que han sido vistos unas 15.000 veces, es decir, se visitan unos 1.000 contenidos diarios ”, explica Martorell. Pero “lo más interesante es que se han generado conversaciones con personas no creyentes en Twitter”.
UNA HERRAMIENTA VIRAL Quizá el punto diferencial de Follow Jesus con otras plataformas es su manifiesta vocación “viral”: los contenidos se publican y se publicitan usando de la mejor forma posible la potencia de comunicación de plataformas como Facebook o Twitter, el lugar donde más rápido puede correr hoy la voz.
Desde #FJ además intentan que la comunidad de usuarios se una en el propósito de difundir un contenido específico. Esto ocurre cada día jueves, cuando se prepara una “campaña” de comunicación en Twitter compartiendo algo relacionado con la actualidad. Por ejemplo, el pasado jueves se utilizó el “gancho” de Falcao (que ese día disputaba un partido de semifinales de la Europa League) para compartir su testimonio de fe en Jesús. “Con unos 100 tweets se está alcanzando a 15.000 usuarios, muchos de ellos no creyentes, porque algunos hasta reenvían el mensaje aún sin mirarlo”, explica Israel. “Tratamos de poner un puente entre lo que sucede y lo que tenemos en FJ, y los datos son positivos, estamos muy contentos”. Para este jueves el hashtag “bankia” se utilizará junto a un enlace a un artículo sobre la futilidad de las riquezas materiales que ya se puede ver en #FJ . TALLERES EN MARCHA Para las próximas semanas el equipo de FollowJesus ha preparado un taller presencial que lleva el título “El Evangelio viral”. La primera oportunidad de asistir se dará en Madrid el próximo 26 de mayo en la sede del Ejército de la Salvación (C/Hermosilla 126 en el Ejército de Salvación, metro Manuel Becerra). Se trata de un taller práctico, dice Israel, “acerca de cómo podemos comunicar el mensaje del Evangelio en las redes sociales: qué tipo de contenidos son los más adecuados, cómo es el perfil de las diferentes personas, cómo pasamos a una conversación y, sobre todo, cómo podemos hacer de las redes sociales una auténtica herramienta para presentar la fe”. Para Israel Martorell, lo que se conoce en la teoría de la comunicación como “metodología viral”, que desde un punto local se pueda alcanzar a todo el mundo con un mensaje, está en la misma base del evangelio. “Jesús mismo dijo: daréis testimonio de mí primero en Jerusalén, luego en Samaria y hasta lo último de la tierra (Hechos 1:8)”. Para Martorell “la tecnología nos facilita ese proceso que Jesús planteó hace dos mil años”. EL DESAFÍO EVANGELÍSTICO El mensaje del evangelio puede ser llevado con las nuevas tecnologías. Como iglesia, apunta Israel, tenemos que asumir este desafío. Así como tenemos facilidad para acceder a Internet, “no siempre se utiliza todo su potencial para cumplir la Gran Comisión. Creo que los evangélicos vamos con retraso, renqueando, y es una pena porque nuestro Dios es un Dios innovador, y Jesús un revolucionario. A veces sus discípulos somos conformistas y tenemos mucho miedo al progreso o a lo nuevo”. Martorell explica que, a pesar de este conformismo, hay actualmente muchos proyectos que están intentando llevar el evangelio de diferentes formas en la red. “Nosotros colaboramos con proyectos que comparten esta visión misionera en la que sería por población la tercera nación mas grande del mundo. Hay casos en España, como bibliasfera.net o siembradudas.org ... Dios nos empuja a ello porque tenemos que predicar donde está la gente y el mensaje será relevante cuando nos escuchen”. Pero la clave para compartir el mensaje no está en la tecnología. “Aunque ésta es fácil de usar, nos preguntamos si estamos preparados a responder al que nos pida razón de nuestra fe”, reflexiona Israel. LA ESENCIA DE LA PREDICACIÓN No es extraño encontrar en la red personas que rechazan el evangelio a causa de una mala experiencia de conversación en foros o redes sociales. “Tenemos que prepararnos para argumentar bien el evangelio, porque se puede convertir en un efecto boomerang y en lugar de predicar acabar no predicando” , advierte Martorell. Pero, ¿qué necesitamos entonces para comunicar el mensaje en Twitter o Facebook? Israel tiene claro que, por una parte, debemos conocer el canal y a los usuarios y su manera de “hablar” o relacionarse en la red. Aunque “la mejor herramienta es el estudio profundo y riguroso de la Palabra de Dios, un corazón entregado a Cristo, la oración... Sin esto, ya puedes ser un ’Steve Jobs’ que el mensaje no llegará, y Cristo no será glorificado si nos convertimos sólo en tecnócratas”. Para finalizar, Israel Martorell anima a las iglesias interesadas en formarse a solicitar el taller de “El evangelio viral”, ofreciendo la posibilidad de que sea impartido de momento en Madrid o Barcelona (contactar escribiendo a info@followjesus.es). Una oportunidad para todos aquellos que quieran reflexionar y aprender juntos sobre cómo comunicar el mensaje del evangelio en redes sociales. Autor: Daniel Hofkamp ProtestanteDigital - Noticias cristianas evangélicas o protestantes ... http://www.protestantedigital.com/ *********************** Con otro ritmo A veces me imagino el momento en el que lleguemos a la presencia de Dios después de terminar nuestro viaje A mi mujer Miriam y a mí nos encanta viajar, todos los que nos conocéis lo sabéis. Hacer kilómetros en la carretera no es nada difícil para nosotros. Nuestras tres niñas -tengo que reconocer que son extraordinarias- se han acostumbrado desde el primer momento a acompañarnos en los viajes , que en muchas ocasiones son de más de veinticuatro horas, y han aprendido a disfrutar de todo lo que ven; de las conversaciones, de los juegos, de las comidas con amigos y las noches durmiendo en cada casa diferente... Han crecido disfrutando de mil y una cosas divertidas que encontramos en cada viaje. Seguro que muchos de los que estéis leyendo este artículo estaréis pensando que lo nuestro es casi un “milagro”. Lo normal es que los niños se cansen, se aburran y terminen peleando por cualquier cosa . “No me deja sitio” “Me ha tocado” “No me deja dormir” "No quiere jugar conmigo” y hasta “me está mirando mal” suelen ser algunas de las frases preferidas de los niños durante el viaje, elevando el nivel de frustración de los padres hasta límites insospechados."Quiero que cierre la ventanilla" o "Quiero que abra la ventanilla" suele ser el paso intermedio hasta llegar a la tan temida pregunta que se repite una y otra vez: “¿Papá, cuanto falta para llegar a casa?” Conforme va pasando el tiempo ya no sabemos quién tiene más ganas de llegar, si los niños o nosotros . Sea cual sea la longitud del viaje, todas esas discusiones hacen que acabe pareciendo mucho más largo y desde luego aburrido y frustrante. Esa quizás es la razón principal por la que cuando la familia llega a casa, los padres suelen decir: “Niños, por fin llegamos, ya podéis dejar de pelear” Cuando pensamos en esas situaciones, todos los padres sabemos que las peleas de los niños son pequeñas luchas de poder. Quieren demostrar que mandan más que sus hermanos, sus familiares, sus amigos, e incluso que pueden llegar a dominar a sus propios padres si se dejan. A mí me encantan las historias, y estoy completamente “enamorado” de la manera en la que el Señor Jesús enseñaba: Siempre sabía explicar una parábola, una historia o un ejemplo llegando al corazón de la gente. De hecho, ningún otro maestro en toda la historia de la humanidad es tan admirado como Él. Enseguida sabrás a dónde quiero llegar, porque cada vez que salgo de viaje pienso en nuestra propia vida . La Biblia dice que es como un peregrinar constante, y no está de más recordar que se pasa mucho más rápido de lo que pensamos. Conozco a bastantes personas que no son capaces de disfrutar en ese viaje. Pueden existir cientos de razones diferentes para ello : aburrimiento, excesivo control, tristeza, soledad, frustración, envidia, falta de entusiasmo, amargura... Para decirlo de una manera muy sencilla: El problema es siempre no saber disfrutar de Dios y de todas las cosas que Él hace, y no estar contentos con nosotros mismos. Por mucho que algunos tengan o alcancen, parece que vivan casi siempre de mal humor. Mencionaba lo de los niños, porque en los últimos años hemos conocido problemas en diferentes familias, iglesias, denominaciones y organizaciones evangélicas . Perdóname que hable de esta manera, porque jamás querré juzgar (sólo Dios puede hacerlo) quién tiene razón o quién no. Y tampoco quiero enseñar cuál debe ser nuestra actitud o nuestras motivaciones... Todos podemos llegar a estar equivocados en muchos momentos de nuestra vida, más vale recordarlo. De la misma manera que necesitamos recordar siempre que el Señor Jesús dijo que todos nos conocerían por el amor que tenemos y demostramos unos a otros . El "punto sin retorno" lo traspasamos cuando las personas comienzan a hablar en sus conversaciones (¡y en sus discusiones!) de "nosotros" y "ellos" . A partir de ese momento, cualquier problema, por muy sencillo que pueda parecer, ya no tiene remedio. Y vuelvo a repetir que no quiero juzgar a nadie, porque al final todos tienen razón. Puedes hablar hasta con cinco grupos diferentes enfrentados en la misma Iglesiay todos te daránrazones “espirituales” para hacer lo que están haciendo. Perdóname que escriba de una manera tan personal. Estoy de acuerdo en que quizás tengo poco derecho a hacerlo, pero si realmente queremos hacer todas las cosas de una manera espiritual (es decir, de acuerdo al Espíritu de Dios) deberíamos recordar lo que está escrito en la Biblia para aplicarlo en muchas de estas situaciones: “Porque donde hay celos y ambición personal, allí hay confusión y toda cosa mala. Pero la sabiduría de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, condescendiente, llena de misericordia y de buenos frutos, sin vacilación, sin hipocresía. Y la semilla cuyo fruto es la justicia se siembra en paz por aquellos que hacen la paz” . (Cf. Santiago 3:16-18) Dios nos ha regalado el derecho a pensar de una manera diferente en los detalles, ¡Incluso podemos llegar a tomar decisiones diferentes y a veces casi contradictorias! Lo hace básicamente por la misma razón por la que a nosotros nos encanta que nuestros hijos sean diferentes. Lo que a Dios le desagrada profundamente es que vivamos enfrentados por esas pequeñas diferencias . Él espera que seamos capaces de derrochar hacia los demás la misma Gracia y el mismo Amor que Él puso en nuestro corazón. De esta manera los que nos rodean podrán comprobar que somos hijos suyos. No tanto por lo que "decimos" que creemos, sino por nuestra manera de vivir en la misma gracia con la que Dios nos trata a nosotros. Vivir tan adentro del Señor Jesús, que nos lleguen a confundir con El. Eso es el cristianismo. Dios sabe que los problemas se pueden resolver en una paz sembrada por todos los que hacen la paz. Esa es la razón por la que llama hijos suyos a los pacificadores. Y su Iglesia es el único “organismo” en el que las personas pueden, deben y saben vivir en paz, sobre todo cuando aparecen las diferencias . Porque al final, todos los que le amamos a Él somos parte de esa misma Iglesia. Y lo somos, no porque a nosotros se nos hubiera ocurrido, o nuestra vida lo merezca, sino porque nuestro Padre lo quiso. Al final, parece que olvidamos lo que ocurre con nuestros hijos: Todas las luchas tienen que ver con el poder, con querer mandar más que nuestros hermanos y ¡Si nos dejaran! llegar a tener más poder que nuestro propio Padre Celestial. Desgraciadamente este no es un descubrimiento del Siglo XXI; siempre tenemos que recordar que lo que más les preocupó a los discípulos cuando estuvieron con el Señor, fue aquella famosa pregunta: "¿Quién es el mayor?" Nosotros no somos mejores que los discípulos. Recientemente, en medio de una de estas discusiones "eclesiales" alguien teóricamente conocedor de la Biblia dijo refiriéndose a "los otros": "Tienen que recibir lo que merecen” . Parece que lo más importante de todo era que “ellos” sufrieran las consecuencias de lo que teóricamente habían hecho. Cuando volví a casa y pensé en la frase, me asusté. Si realmente tuviéramos lo que merecemos, TODOS estaríamos muertos . No importa lo buenos que creamos ser o todo lo que "hayamos hecho para el Señor" en nuestra vida. Gracias a Dios (¡y nunca mejor dicha esta frase!) Él nos regaló su Gracia para que disfrutemos PARA SIEMPRE de lo que jamás hubiésemos merecido NI POR UN SÓLO MOMENTO. Por favor, no quiero que estas palabras parezcan una lección espiritual ni un "sermón" dirigido a los "carnales", porque todos sin excepción estamos en el mismo barco, como decimos aquí en mi tierra... A veces me imagino el momento en el que lleguemos a la presencia de Dios después de terminar nuestro viaje . Hablando de una manera “corporal”, creo que todos abriremos nuestros ojos asombrados por lo que vemos; inmensamente felices por encontrarnos allí, sin poder reprimir nuestras lágrimas de alegría contemplando el lugar al que hemos llegado, comprobando que todo nuestro dolor y sufrimiento pasó, y jamás va a volver. Nos arrodillaremos a los pies del Señor porque no sabremos cómo agradecerle que nos haya invitado a Su Casa y que además quiera que vivamos permanentemente con Él, como herederos de los cielos nuevos y la tierra nueva. Es curioso, pero nos sentiremos más indignos que nunca, y más felices que nunca... ¡Al mismo tiempo! Sonreiremos una y otra vez y abrazaremos a todos sin distinción, porque a partir de ese mismo momento ya no existirán personas desconocidas. Buscaremos a aquellos a quienes amamos y que quizás hace mucho tiempo que no habíamos visto para comenzar a darnos cuenta de que tendremos "toda una eternidad" para estar juntos sin tener que separarnos nunca más. Estoy completamente seguro de que todos vamos a llorar de emoción y abrazar sinceramente a aquellas personas que no fueron capaces de perdonarnos antes... y a otros a los que nosotros (a pesar de todo) tampoco habíamos perdonado. Lo único que “temo” es que la primera frase que nuestro Padre Celestial tenga que decirnos cuando todos estemos juntos allí, sea: “¡Bienvenidos a casa, hijos míos….! Ya podéis dejar de pelear”. Autores: Jaime Fernández Garrido ©Protestante Digital 2012 http://www.protestantedigital.com/ Leo en las manos de Cristo lo que soy, una marca de dolor que Él lleva muy cerca de sí. Creo en el amor. En un amor fuera de raciocinio, fuera de lógica, un amor muy diferente al que los humanos conocemos, creo en el verdadero amor de Dios para con el hombre, en el contenido puramente bondadoso de su entrega desinteresada, de su mirada atenta, de todas sus sabias palabras que llenan de sentido lo insignificante, lo carente de valor.
Todos, unos más que otros, hemos tenido que soportar los azotes de la vida: la incomprensión, el rechazo, la soledad, la pérdida, el duelo... Una amalgama de sinsabores que sin desearlos crean a menudo en nuestro interior un abrumador dolor.
Cuando nos encontramos con Jesús descubrimos que ese ser de suprema grandeza tiene a bien regalarnos sus caricias y aunque no las merezcamos, Él siempre nos retribuye con alguna de ellas.
Las secuelas que dejan el dolor de tiempos pretéritos, provocan en el presente un malestar que lleva consigo una agria sensación de derrota. Cuando nuestra mirada se cruza con la del Sanador, percibimos con agrado la tenue sensación de que hemos de olvidar los escollos del ayer y seguir el camino coronados con la certeza de que Dios hace todas las cosas nuevas. Es entonces cuando me reconcilio con esa parte dolida que llevo dentro, abandono la queja y sucumbo al olvido.
Recapitulo los momentos de tristeza y voy eliminando cada uno de ellos con la destreza de quien sabe el bien que ello provocará. Cuando los echo fuera de mí, recapacito sobre su inutilidad, dándome cuenta de que nunca me hicieron ningún bien .
Y así, aplicando un ungüento de ternura olvido los claroscuros de mi pasado, las tempestades que sin ser deseadas llenaron mi corazón de tristes canciones, melodías que hoy se disipan entre himnos de perdón.
Cristo me relata con cada uno de sus cálidos abrazos una historia de amor, del verdadero y único amor del gran Dios hacia el hombre, obrando una vez más el milagro de la transformación , releyéndonos con entusiasmo la parábola del hijo pródigo que vuelve a casa y recibe caricias en vez de azotes.
Leo en las manos de Cristo lo que soy, una marca de dolor que Él lleva muy cerca de sí, y a la cual no mira con desaprobación, contrariamente las contempla con ojos amorosos que me siguen llenado de admiración hacia un Dios amigo. ©Protestante Digital 2012 Fija la vista en la cruz por veinte segundos... y luego.... 
No es viejo aquel que pierde su cabello o su última muela, sino su última esperanza. No es viejo, el que lleva en su corazón el amor siempre ardiente. No es viejo el que mantiene su fe en sí mismo, el que vive sanamente alegre, convencido de que para el corazón puro no hay edad. El cuerpo envejece, pero no la actividad creadora del espíritu. Para el profano la ancianidad es invierno; para el sabio es la estación de la cosecha. El crepúsculo de la vida trae consigo su propia lámpara. Hay una primavera que no vuelve jamás y otra que es eterna; la primera es la juventud del cuerpo, la segunda es la juventud del alma. Cuando una noble vida ha preparado la vejez, no es la decadencia lo que ésta recuerda: son los primeros destellos de la inmortalidad. con tanto coraje e ilusión como la primera. Para ello tendrá que empezar por aceptar que el sol del atardecer es tan importante como el del amanecer y el mediodía, aunque su calor sea muy distinto. El sol no se avergüenza de ponerse, no siente nostalgia de su brillo matutino, no piensa que las horas del día lo están echando del cielo. No se experimenta menos luminoso ni hermoso por comprobar que el ocaso se aproxima, no cree que su resolana sobre los edificios sea menos importante o necesaria. Cada hora tiene su gozo. El sol lo sabe y cumple hora a hora su tarea. ¡Ah... si todos los ancianos entendieran que su sonrisa sobre los hombres puede ser tan hermosa y fecunda como ese último rayo de sol antes de ponerse! no es la decadencia lo que ésta recuerda: son los primeros destellos de la inmortalidad. con tanto coraje e ilusión como la primera. Para ello tendrá que empezar por aceptar que el sol del atardecer es tan importante como el del amanecer y el mediodía, aunque su calor sea muy distinto. El sol no se avergüenza de ponerse, no siente nostalgia de su brillo matutino, no piensa que las horas del día lo están echando del cielo. No se experimenta menos luminoso ni hermoso por comprobar que el ocaso se aproxima, no cree que su resolana sobre los edificios sea menos importante o necesaria. Cada hora tiene su gozo. El sol lo sabe y cumple hora a hora su tarea. ¡Ah... si todos los ancianos entendieran que su sonrisa sobre los hombres puede ser tan hermosa y fecunda como ese último rayo de sol antes de ponerse! Desconozco su autor No importa tu edad “cronólogica” permanece joven de espiritu y la vida te seguirá sonriendo 
COMPARTE Lizy Z |
“Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo”. Gálatas 4.1 Este es un signo distintivo de muchos creyentes en este tiempo, a pesar de ser herederos viven como esclavos porque no han madurado y siguen siendo como niños. La diferencia en nuestra forma de vivir está directamente relacionada con el grado de madurez que poseemos en cada área de nuestra vida a la hora de actuar. No alcanza con ser heredero, también hay que actuar como uno, porque en definitiva nuestro comportamiento es el responsable de la vida que desarrollemos en esta Tierra. · El inmaduro viola principios y cree que nada le sucederá. · El inmaduro actúa de forma caprichosa, no sabe esperar, lo quiere ya. · El inmaduro reacciona de forma impulsiva, sin meditar ni medir las consecuencias. · El inmaduro maneja su vida de acuerdo a lo que le gusta y no de acuerdo a lo que le conviene. · El inmaduro se maneja de acuerdo a lo que siente y no por obediencia. Este es tiempo de madurar en todas las áreas de nuestra vida. Primero para bendición propia, y también para ser de testimonio a los que nos rodean. No te olvides que Cristo vino para que tengas vida, y vida en abundancia, y no para que vivas como esclavo, para esto es imprescindible madurar. Sos un hijo de Dios, heredero y coheredero con Cristo, no te conformes con menos, desarrollá madurez en tu vida y toda esclavitud se irá de ti. Necesitamos comprender que el aceptar a Cristo como Salvador nos da la vida eterna, y el hacerlo Señor de nuestra vida obedeciendo los principios de su Palabra nos da la victoria en esta Tierra. Fijate en qué área de tu vida vivís en esclavitud, y madurá en esa área cuanto antes para dejar de ser un niño y empezar a vivir como un verdadero heredero. Yo bendigo tu vida con una unción de madurez, para que a la hora de actuar lo hagas como un heredero y alejes de vos toda inmadurez, habiendo crecido y dejando de ser un niño. Ps. Daniel Gonzalez *********************** FRENTE ÚNICO REGIONAL - TACNA MANIFIESTO AL PUEBLO El pueblo de Tacna, representado por sus organizaciones sociales de base, patrióticas, sindicales, gremiales, económicas, juveniles, femeninas, universitarias, campesinas, agrarias, religiosas, agrupadas en el Frente Único Regional, nos dirigimos a la opinión pública local, regional y nacional, para manifestar lo siguiente: Primero. El modelo neoliberal de apropiación de la naturaleza ha fracasado, generando una profunda crisis del sistema capitalista mundial. El Perú en la costa, sierra y selva enfrenta un grave deterioro de las condiciones de vida de la especie humana. La República criolla, a través de gobiernos entreguistas, ha sido incapaz de resolver los problemas nacionales. El Perú es formalmente independiente pero económicamente subordinado a intereses extranjeros. Dos siglos de república criolla han demostrado que los intereses empresariales son absolutamente incompatibles con los intereses de todos los peruanos. Segundo. La NUEVA REPÚBLICA se viene construyendo desde las entrañas del Perú Profundo. Para peruanizar el Perú tenemos que lograr una verdadera independencia a través de un Estado Soberano, Plurinacional, Democrático y Descentralizado. Un Estado que viabilice el gran proyecto nacional basado en el TRABAJO. Sólo un Estado con esas características es garantía de equidad y justicia social para nuestro pueblo. Volvamos a ser el pueblo trabajador, solidario, digno, disciplinado y creativo que fuimos en el Tahuantinsuyo. Tercero. En el presente milenio, por nuestra ubicación geo-estratégica, Tacna se coloca nuevamente como punto de encuentro entre dos mundos (Asía y sud América). Lo primero que tenemos que resolver los tacneños es el problema del agua para reencontrarnos con la senda del desarrollo. Sólo así, proyectos como el Puerto Internacional Almirante Grau, la implementación de una real Zona Franca, la modernización del sistema vial de interconexión e integración con Brasil y Bolivia, serán parte del PROYECTO INTEGRAL que los tacneños estamos reclamando para lograr un verdadero desarrollo sostenible. Cuarto. El pueblo organizado desde un primer momento ha sostenido la siguiente posición, invariable y validada por el tiempo: Primero, que se RETIRE en forma definitiva el expediente Administrativo del proyecto “Ampliación de la concentradora de Toquepala y recrecimiento del embalse de relaves de Quebrada honda” de la empresa minera Southern Peru. Asimismo, se paralice el proyecto Pucamarca de la empresa MINSUR. Segundo, que Southern devuelva todas las aguas superficiales y subterráneas; además, tenemos que valorizar, indemnizar y compensar a los afectados por todos los daños, ocasionados al medio ambiente, en más de 50 años de irracional explotación de los recursos naturales por parte de la empresa Southern. Quinto. El Frente único Regional comprometido con los destinos de Tacna esta convencido que ha llegado la hora de ser firmes y consecuentes en la realización de nuestros objetivos. Solo un pueblo organizado es garantía de su absoluta independencia frente a los gobiernos (nacional, regional y local). Sólo así podremos construir una verdadera UNIDAD, entre todas las organizaciones de la Región Tacna. ¡DEFENDER EL AGUA ES DEFENDER LA VIDA! Tacna, 01 Abril 2012 Firmas: CGTP – Tacna, César Vargas Siles; CUT – Tacna, Marcelino Bacigalupo Menéndez; Pueblo Joven la Esperanza, Javier Torres; Federación de Mercados, Segundo Vásquez Calizaya; Federación del Adulto Mayor – Tacna, Celestino Apaza; Asociación de Talleres Empresariales “San Juanito”, Alejandro Itusaca Tito; Asociación San Pedro y San Pablo “Alto de la Alianza”, Facundo Ccosio Ríos; Microempresarios del Sur, Clemente Pérez Laricano, Frente único Social de Mujeres en Acción, Benita Ramos Flores; SIDESEP, Ernesto Charaña Nina; Asociación Cívica Cultural del Distrito de Palca, Juan de Dios Ayca Ayca; SITRAUN JBG, Juan Salazar; Asociación Alto Bellavista, Isidoro Apaza, Asociación de Extrabajadores de SPCC, Salvador Borda; Grupo Impulsor Tacna, Carlos Ticona Ponce; Mudamat, Edgar Bolaños Marín; Asociación de Comerciantes del Terminal Terrestre, Marcelino Torres Mamani; Asociación Piloto Micro empresarios, Wilson Vildoso Merma; Sindicato de Construcción Civil – Tacna, Alex Pacci Reinoso; PD. A partir de las 3 de la tarde se desarrolló el 1er Encuentro Regional del Pueblo de Tacna que llegó a su término a las 7 p.m. Aprobándose el Manifiesto que damos difusión líneas arriba entre otros puntos. *********************************** SHALOM! Querido hermano Paz de Adonay! HOY necesito su ayuda para poder bendecir a otros con nuestro ministerio. El viernes no hemos podido dar de comer a las personas menesterosas por no tener alimentos para prepararles. Fue una de las pocas veces que no sacamos la mesa a la calle, donde alimentamos a los judios que viven en condiciones de pobreza o adictos a las drogas... Por eso es que le pido a su generoso corazon y a su mano para sembrar en esta tierra y en esta obra encomendada por Yeshua Le ruego su ofrenda para que lo que vera en el video siga ocurriendo: Que las ovejas perdidas de la casa de israel dejen la droga y tengan un plato de comida caliente....Y retornen a su Dios! VER VIDEOS: http://youtu.be/FAIJm71-CUA http://youtu.be/d68Xke99eEg ********************************* UN DÍA.... DESPERTARÉ…!!! y veré... que las ISLAS MALVINAS ARGENTINAS... han vuelto a casa... y ya son DEFINITIVAMENTE NUESTRAS. Un día despertare: y VERE A LOS CIPAYOS, TRAIDORES ... QUINTACOLUMNISTAS, AL INVASOR... rendidos y humillados, producto de su PROPIA MALDAD. UN DIA DESPERTARE... y veré a TODOS LOS VERDADEROS VETERANOS DE GUERRA DE MALVINAS, aun en su ancianidad, SIENDO RESPETADOS, y al PUEBLO ARGENTINO rendirle HONORES Y AGRADECIMIENTO, por su entrega y sacrificio para salvar la NAVE EN LA QUE TODOS NAVEGAMOS. Un día despertare y veré a QUIENES HOY NOS ATACAN ... Y ATACAN A NUESTROS Y DE TODOS 649 HEROES, ... retorcerse pidiendo a DIOS CLEMENCIA, PERDON Y PIEDAD. Un día despertare y VERE,... a las LOGIAS MASONICAS ANTIARGENTINAS RENDIDAS ANTE EL TRONO DE DIOS Y DE LA PATRIA ARGENTINA. UN DIA despertare, Y VERE QUE LOS VERDADEROS VETERANOS DE GUERRA DE LA FUERZA AEREA SUR Y SU COMANDO AEREO DE TRANSPORTE, recibieron TODOS SUS MEDALLAS, y que son RECONOCIDOS, aunque ningun dinero se les otorgue. Un día DESPERTARÉ y sabré que podré ABRAZAR ... a mis HERMANOS DE SANGRE,... los VETERANOS hoy reconocidos, porque el ESTADO ME LO PERMITE y lo logramos LUCHANDO EN LA PAZ, como verdaderos ARGENTINOS GUERREROS POR LA PAZ. UN DIA, despertare... y sabre que CUMPLI LA MISION POR LA QUE FUI AQUI ENVIADO. Y sabré que puedo MORIR TRANQUILO. Y solo al PADRE, le pediré que si así lo considera, .. Sirviendo a los demás, me deje gozar... al menos por poco tiempo... de aquella cosa que los HUMANOS IMPERFECTOS... llaman VIDA. Gracias, si me permites que te llame HERMANO, SEÑOR VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS, HONORABLE SEÑOR AGUSTIN VITAL : http://www.malvinense.com.ar/smalvi/2012/2140.htm Avanza el enemigo a paso redoblado, al viento desplegado su rojo pabellón. Y nuestros granaderos, aliados de la gloria, inscriben en la historia su página mejor. Sean eternos los laureles que supimos conseguir: coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir. VETERANOS....!!!!! ******************************** HERMOSO VIDEO DE FLORES ABRIENDO Gracias infinitas Gisela: Siempre soñé capturar estas imágenes... hoy las obsequias para disfrutarlas plenamente... Lo comparto con amigas/os que seguro disfrutarán... a quien no solo avisen a vuelta de correo para no invadir sus servidores nuevamente. Un abrazo Catalina Salazar Herrera Investigadora y Consultora Cel. 996162949 ------ Mensaje original ------- De: gis_eliux@hotmail.com Para : undisclosed-recipients@, @MISSING_DOMAIN, @ Fecha : Mon, 2 Apr 2012 17:33:04 -0500 Asunto : hermoso video de flores abriendo Abrió la flor esplendorosa...hay un testigo, mi corazón ardiendo ******************************** No tendré las manos vacías Y nos trajo a este lugar, y nos dio esta tierra, tierra que fluye leche y miel. Deuteronomio 26:9 Cómo Dios operó en la vida del pueblo de Israel, de la manera en que los sacó sobrenaturalmente, así también lo puede hacer con nosotros. Cuando los sacó de la esclavitud y los liberó de Egipto donde habían estado por tanto tiempo, no los sacó con las manos vacías sino con las manos llenas de la bendición de Dios, ¡así lo hará también con nosotros! Ese pueblo había estado cautivo por muchos años y Dios les abrió un camino de libertad. Como estuvo asociada la libertad a la bendición en el tiempo que Dios sacó a su pueblo, así también está asociada en este tiempo. Somos libres de toda clase de esclavitud, hoy también nosotros salimos a libertad con las manos llenas. A veces la gente relaciona la religión con la ruina y la pobreza, pero usted tiene que saber que Dios no sólo lo saca de la esclavitud sino que también lo ayuda a vivir en bendición. Usted tiene un Padre que bendice la vida de sus hijos, de aquellos que le creen. Dios puede posicionar en un nivel de alta bendición a aquellos que creen en Él. Él no quiere que sus hijos, los que pertenecen al cuerpo de Cristo, vivan con las manos vacías, las manos vacías los hacen vivir en temor y carencia. Él ha hecho provisión en la Palabra para generar bendición a través de usted. Debe creerle a Dios que es un Dios justo y que recompensa a todo Aquel que cree en Él. Nuestro Dios es el Shaddai, el Dios más que suficiente y tiene disponible bendiciones abundantes para la vida de cada hijo. Crea que hay algo poderoso fluyendo en su vida. Debe saber que tener una vida próspera es el resultado de vivir con la presencia de Dios en nuestras vidas. Otra cosa importante que debe tener en cuenta es que Dios tiene propósito al llenar nuestras manos. Ya nunca más podrá presentarse delante de Dios con las manos vacías sino que siempre tendrá que ir delante de Él con una actitud de amor y generosidad porque le ha provisto para ello. Cada día se va a ir dando cuenta por la Palabra de Dios que Él ha provisto todo para que usted camine en el favor divino. Es interesante ver que Dios no quería que su pueblo dejara la tierra de Egipto con las manos vacías. También hoy Dios quiere que cada uno de sus hijos que pertenecen al cuerpo de Cristo vivan con las manos llenas. Dios es toda fuente de bendición y de Paz. Oración: Padre Santo, hoy sé que nunca más tendré mis manos vacías porque seré un sembrador. Extenderé mi mano para dar de lo que tú me has dado. Sé que esto me traerá cosecha. Lo creo y lo recibo. En el nombre del Señor Jesús. Amén. Dr. Pavel Gamarra A. **************************************** EL BUITRE

Si pones un buitre en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que estè completamente abierto por la parte superior, esta ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto. La razón es que el buitre siempre comienza un vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros . Sin espacio para correr, como es su hábito, ni siquiera intentará volar sino que quedará prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo. 
El murciélago ordinario que vuela por todos lados durante la noche es una criatura sumamente hábil en el aire, pero no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se lo coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda dolorosamente, hasta que alcanza algún sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar a si mismo hacia el aire. Entonces, inmediatamente despega para volar
La abeja al ser depositada en un recipiente abierto, permanecerá allí hasta que muera, a menos que sea sacada de allí. Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando de encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salida donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a si misma. LAS PERSONAS:
 En muchas formas, somos como el buitre, el murciélago y la abeja obrera. Lidiamos con nuestros problemas y frustraciones, sin nunca darnos cuenta que todo lo que tenemos que hacer es ver hacia arriba. Esa es la respuesta,la ruta de escape y la solución a cualquier problema. Solo mira hacia arriba!!. LA TRISTEZA MIRA HACIA ATRÁS, LA PREOCUPACIÓN MIRA ALREDEDOR, LA DEPRESIÓN MIRA HACIA ABAJO, PERO LA FE... LA FE SIEMPRE MIRA HACIA ARRIBA!! Un Abrazo, que Dios te bendiga, te muestre su rostro, te sonría y permita que triunfes en todo, y derrame sobre ti muchas Bendiciones de Vida, Paz, Y Amor. COMPARTE Salomón Eyzaguirre Krauss
Libro "LA MEDICINA DE LA ENERGIA" Gratis en la sección "Biblioteca - libros externos" de la Web de Conciencia Planetaria "La Historia Oculta de Moises", en la sección "Kiosco - Hijos del Sol II" de la Web de Conciencia Planetaria A las 13 horas de cada pais envia un pensamiento de PAZ a tu propio corazón EL RENACER DEL NUEVO SER HUMANO, en donde de oruga pasa a ser Mariposa, es el momento de realizar una cadena humana, enlazando nuestras manos. Recorriendo todo el planeta, tomados de la mano con el fin de poder manifestar la unión y trabajar en Unidad por la paz, el amor y la alegría Mundial. Unamos nuestros lazos y así formar el mas bello diamante de luz en el Ser Humano y el Planeta. http://www.bighug-2012.de/pages/espanol.php ¿De qué se trata BIG HUG 2012? BIG HUG 2012 es un acto que reunirá los pueblos de todo el planeta con un fin - la paz mundial y una mejor vida en nuestro planeta. Nos unimos en el respeto mutuo y la tolerancia 1º de mayo de 2012, el Día Global del Amor, en una manifestación, como el mundo nunca habrá visto. Por las calles de las Carreteras Panamericana, entre Alaska / Canadá y Chile / Argentina, unirémos nuestras manos y demostraremos nuestra voluntad de cambio en nuestra sociedad actual. El amor y el respeto por los demás es el camino. Muchas instituciones y grupos van a utilizar este día para presentar su versión de un mundo mejor a una gran audiencia. Así, miles de pensamientos positivos se expresaran en este día, se forjarán planes de un futuro mejor, se realizarán nuevas amistades y conexiones deseadas, todos en el propósito de mejorar la convivencia de nuestro planeta. In sincronía de esto se formarán en todo el mundo, muchos grupos y cadenas humanas, que se dirigirán a la misma meta. Los medios de comunicación estarán presentes y no les va a quedar otra opción sino informar el mundo sobre el evento. La vibración amorosa rodeara la población del mundo. Esto creará un flujo de energía positiva, que el mundo, inevitablemente va a seguir, porque "Nada es tan poderoso como una idea cuyo tiempo ha llegado." (Victor Hugo) Seremos nosotros que impulsamos el cambio, unidos desde nuestros corazones y nuestros propósitos y así influenciaremos positivamente las decisiones de nuestros políticos Creamos el cambio en nuestros corazones y por medio de nuestras mentes y nos reforzamos mutuamente en este propósito. Juntos co-crearemos de este modo, por medio de nuestras emociones, sentimientos y pensamientos un mundo nuevo, un nuevo sistema en el que todos nosotros podemos experimentar nuestro derecho al amor, alimentación, vivienda, sanidad, el crecimiento y el cumplimiento de nuestras necesidades de vivir. From: Marta Breiman SABIDURIA DE AMERICA La Abuela Margarita, curandera y guardiana de la tradición maya, se crió con su bisabuela, que era curandera y milagrera. Practica y conoce los círculos de danza del sol, de la tierra, de la luna, y la búsqueda de visión. Pertenece al consejo de ancianos indígenas y se dedica a sembrar salud y conocimiento a cambio de la alegría que le produce hacerlo, porque para sustentarse sigue cultivando la tierra. Cuando viaja en avión y las azafatas le dan un nuevo vaso de plástico, ella se aferra al primero: ‘No joven, que esto va a parar a la Madre Tierra’. Rezuma sabiduría y poder, es algo que se percibe con nitidez. Sus rituales, como gritarle a la tierra el nombre del recién nacido para que reconozca y proteja su fruto, son explosiones de energía que hace bien al que lo presencia; y cuando te mira a los ojos y te dice que somos sagrados, algo profundo se agita. Ella nos dice: ‘Tengo 71 años. Nací en el campo, en el estado de Jalisco (México), y vivo en la montaña. Soy viuda, tengo dos hijas y dos nietos de mis hijas, pero tengo miles con los que he podido aprender el amor sin apego. Nuestro origen es la Madre Tierra y el Padre Sol. He venido a la Fira de la Terra para recordarles lo que hay dentro de cada uno.’ -¿Dónde vamos tras esta vida? -¡Uy hija mía, al disfrute! La muerte no existe. Las muerte simplemente es dejar el cuerpo físico, si quieres. -¿Cómo que si quieres…? -Te lo puedes llevar. Mi bisabuela era chichimeca, me crié con ella hasta los 14 años, era una mujer prodigiosa, una curandera, mágica, milagrosa. Aprendí mucho de ella. -Ya se la ve a usted sabia, abuela. -El poder del cosmos, de la tierra y del gran espíritu está ahí para todos, basta tomarlo. Los curanderos valoramos y queremos mucho los cuatro elementos (fuego, agua, aire y tierra), los llamamos abuelos. La cuestión es que estaba una vez en España cuidando de un fuego, y nos pusimos a charlar. -¿Con quién? -Con el fuego. ‘Yo estoy en ti’, me dijo. ‘Ya lo sé’, respondí. ‘Cuando decidas morir retornarás al espíritu, ¿por qué no te llevas el cuerpo?’, dijo. ‘¿Cómo lo hago?‘, pregunté. -Interesante conversación. -’Todo tu cuerpo está lleno de fuego y también de espíritu -me dijo-, ocupamos el cien por cien dentro de ti. El aire son tus maneras de pensar y ascienden si eres ligero. De agua tenemos más del 80%, que son los sentimientos y se evaporan. Y tierra somos menos del 20%, ¿qué te cuesta cargar con eso?’. -¿Y para qué quieres el cuerpo? -Pues para disfrutar, porque mantienes los cinco sentidos y ya no sufres apegos. Ahora mismo están aquí con nosotras los espíritus de mi marido y de mi hija. -Hola. -El muertito más reciente de mi familia es mi suegro, que se fue con más de 90 años. Tres meses antes de morir decidió el día. ‘Si se me olvida -nos dijo-, me lo recuerdan’. Llegó el día y se lo recordamos. Se bañó, se puso ropa nueva y nos dijo: ‘Ahora me voy a descansar’. Se tumbó en la cama y murió. Eso mismo le puedo contar de mi bisabuela, de mis padres, de mis tías… -Y usted, abuela, ¿cómo quiere morir? -Como mi maestro Martínez Paredes, un maya poderoso. Se fue a la montaña: ‘Al anochecer vengan a por mi cuerpo’. Se le oyó cantar todo el día y cuando fueron a buscarle, la tierra estaba llena de pisaditas. Así quiero yo morirme, danzando y cantando. ¿Sabe lo que hizo mi papá? -¿Qué hizo? -Una semana antes de morir se fue a recoger sus pasos. Recorrió los lugares que amaba y a la gente que amaba y se dio el lujo de despedirse. La muerte no es muerte, es el miedo que tenemos al cambio. Mi hija me está diciendo: ‘Habla de mí’, así que le voy a hablar de ella. -Su hija, ¿también decidió morir? -Sí. Hay mucha juventud que no puede realizarse, y nadie quiere vivir sin sentido. -¿Qué merece la pena? -Cuando miras a los ojos y dejas entrar al otro en ti y tú entras en el otro y te haces uno. Esa relación de amor es para siempre, ahí no hay hastío. Debemos entender que somos seres sagrados, que la Tierra es nuestra Madre y el Sol nuestro Padre. Hasta hace bien poquito los huicholes no aceptaban escrituras de propiedad de la tierra. ‘¿Cómo voy a ser propietario de la Madre Tierra?’, decían. -Aquí la tierra se explota, no se venera. -¡La felicidad es tan sencilla!, consiste en respetar lo que somos, y somos tierra, cosmos y gran espíritu. Y cuando hablamos de la madre tierra, también hablamos de la mujer que debe ocupar su lugar de educadora. -¿Cuál es la misión de la mujer? -Enseñar al hombre a amar. Cuando aprendan, tendrán otra manera de comportarse con la mujer y con la madre tierra. Debemos ver nuestro cuerpo como sagrado y saber que el sexo es un acto sagrado, esa es la manera de que sea dulce y nos llene de sentido. La vida llega a través de ese acto de amor. Si banalizas eso, ¿qué te queda? Devolverle el poder sagrado a la sexualidad cambia nuestra actitud ante la vida. Cuando la mente se une al corazón todo es posible. Yo quiero decirle algo a todo el mundo… -¿…? -Que pueden usar el poder del Gran Espíritu en el momento que quieran. Cuando entiendes quién eres, tus pensamientos se hacen realidad. Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma. Y funciona. -Hay muchos creyentes que ruegan a Dios, y Dios no les concede. -Porque una cosa es ser limosnero y otra, ordenarte a ti mismo, saber qué es lo que necesitas. Muchos creyentes se han vuelto dependientes, y el espíritu es totalmente libre; eso hay que asumirlo. Nos han enseñado a adorar imágenes en lugar de adorarnos a nosotros mismos y entre nosotros. -Mientras no te empaches de ti mismo. -Debemos utilizar nuestra sombra, ser más ligeros, afinar las capacidades, entender. Entonces es fácil curar, tener telepatía y comunicarse con los otros, las plantas, los animales. Si decides vivir todas tus capacidades para hacer el bien, la vida es deleite. -¿Desde cuándo lo sabe? -Momentos antes de morir mi hija me dijo: ‘Mamá, carga tu sagrada pipa, tienes que compartir tu sabiduría y vas a viajar mucho. No temas, yo te acompañaré’. Yo vi con mucho asombro como ella se incorporaba al cosmos. Experimenté que la muerte no existe. El horizonte se amplió y las percepciones perdieron los límites, por eso ahora puedo verla y escucharla, ¿lo cree posible? -Sí. -Mis antepasados nos dejaron a los abuelos la custodia del conocimiento: ‘Llegará el día en que se volverá a compartir en círculos abiertos’. Creo que ese tiempo ha llegado. ENCARCELAR A LA MAFIA FINANCIERA MUNDIAL La siguiente puede ser la demanda judicial más grande y trascendente de la historia moderna. Estamos comenzando apenas a encajar las piezas y a comprender lo que está pasando en la escena financiera mundial geopolítica oculta. Descubra cómo una alianza de 117 naciones está trabajando para liberar a la Tierra de la tiranía financiera actual. La demanda judicial federal que verá a continuación puede ser la mecha que suponga el principio del fin de la actual banda de gángsters, hasta ahora legales, que dominan nuestro planeta. Por favor, léala detenidamente y difúndala al máximo, haga algo, no se quede parado. Es una lucha de todos, de Vd. también. NOTA DE DESPERTARES: nos comentan que ha habido gente cuya vida ha sido amenazada por difundir esta crucial información originariamente en inglés que los grandes medios de comunicación de masas no han tenido valor a publicar hasta el momento. En DESPERTARES la hemos traducido para los 500 millones de hispanohablantes y la publicamos SIN MIEDO. Por favor, copienla, impriman y difúndanla al máximo. La difusión es nuestra seguridad.
Anteriormente hemos publicado en DESPERTARES varios artículos en los que aparece el ex-periodista de Forbes, Benjamin Fulford como portavoz de una poderosa sociedad asiática llamada el Dragón Blanco arengando a toda la población mundial a que se una para luchar contra los criminales que nos gobiernan actualmente para terminar con su tiranía asesina y liberar a la humanidad de la opresión y esclavitud actual. La presente demanda judicial federal interpuesta es parte de esta lucha. Adicionalmente, la reveladora entrevista recién realizada a Fulford que tienen en el apartado 4 de este artículo destapa la verdad sobre todo tipo de cuestiones históricas que se nos han ocultado, entre las que se encuentran explicaciones de porqué se produjo realmente la crisis de los misiles de Cuba, porqué se ordenó asesinar a Kennedy, por qué los creadores de la Reserva Federal planificaron una asesinato masivo hundiendo el Titanic, dónde están el 85% de las reservas de oro mundiales, como y quién originó el arma biológica SARS – también llamada gripe aviar, el envenamiento y asesinato de Roosevelt, Vietnam y la CIA como traficante de droga, el secreto que escondían las Torres Gemelas antes de ser dinamitadas el 11S o el saqueo del oro que se está produciendo en pleno siglo XXI repitiéndose la misma Historia una y otra vez. Asimismo, se proponen soluciones concretas para salir de esta diseñada crisis en la que nos tienen inmersos. La información expuesta en este artículo se estructura de la siguiente manera, no se la pierdan: Prolegómeno: Entrevista emitida en 2009 en la cadena de TV americana FOX en la que se habla de los multimillonarios bonos apresados por la policía italiana en la frontera de Italia en 2009 que han supuesto la base para la posterior demanda federal interpuesta en Nueva York en Noviembre de 2011. - Artículo escrito por la publicación de abogados estadounidense Court house news que muestra la millonaria demanda judicial interpuesta por representantes de la familia del Dragón contra algunas de las mafias legales mundiales, conocidas bajo el pseudónimo Illuminati, que dirigen actualmente nuestra vida, entre las que se encuentran presidentes de estado como Berlusconi, altos cargos de la ONU, del Vaticano, de la policía italiana, determinadas logias Masonas, la “Comisión Trilateral del Oro” y la Reserva Federal de los EE.UU.
- Copia en formato PDF descargable de la demanda judicial FEDERAL interpuesta el 13 de Noviembre de 2011 en Nueva York por representantes de la familia del Dragón. VEAN LA IMPRESIONANTE LISTA DE IMPUTADOS.
- Nueva entrevista de David Wilcock a Benjamin Fulford realizada en noviembre de 2011 donde se trata ampliamente esta demanda, así como todo tipo de temas geoeconómicos e históricos que le ayudarán a comprender lo que ocurre en nuestro planeta.
- Programa recién emitido en una importante cadena nacional de radio española en donde asombrosamente se denuncia de forma abierta con datos y hechos demostrables a la ONU como organización dirigida por una mafia criminal, corrupta, asesina, violadora y pedófila. (Espacio en Blanco – los secretos de la ONU).
https://teatrevesadespertar.wordpress.com/2012/01/04/multimillonaria-demanda- judicial-federal-interpuesta-para-encarcelar-a-la-mafia-financiera-mundial/?mid=56
NANMURA // LUZ Peña. 12 cosas a saber del sistema económico y financiero y que no oirás en las noticiashttp://www.trinityatierra.com/2012/01/12/12-cosas-a-saber-del-sistema-economico-y-financiero-y-que-no-oiras-en-las-noticias/ Estoy leyendo por segunda vez “Telaraña de Deuda” de Ellen Hodgson Brown y creo que es el libro más recomendable para cualquiera que esté interesado en la naturaleza, la historia del dinero y las misteriosas cualidades del sistema económico y financiero en el que hemos vivido hasta ahora. Reconozco que a mí el tema me apasiona. El libro contiene tantas explicaciones, citas y enseñanzas en lenguaje claro y llano sobre este tema que lo recomiendo de verdad para quien esté contemplando la posibildiad de fomentar o iniciar la creación de un sistema alternativo de “dinero” al existente o una forma de intercambio de bienes y servicios en su comunidad. Probablemente, haga en breve un audio para ampliar en audio (sé que muchos sois muy ‘vaguetes’ para la lectura y muchos otros no tenéis “tiempo”) para que queden claro los puntos más importantes que refleja este libro y que se demuestran contundentemente a través de sus páginas. Confirma las peores sospechas de lo que es el sistema económico-financiero en realidad (¿un toco mocho? ¿una pirámide Ponzi? ¿un juego de correr alrededor de unas pocas sillas?) y explica claramente cómo se produce diariamente el mayor fraude de la historia de la humanidad y cómo ocurrió que pasó el control de la creación del dinero de manos de los gobiernos y reinos a los bancos privados (y bancos centrales, que son comités de grandes bancos privados). Deja claras algunas cosas que pueden parecer increibles para el común de los mortales. Estas son algunas de esas revelaciones:
1. Los bancos, los centrales y los comerciales crean dinero de la nada diariamente. Un congresista de los años 30 en Estados Unidos, feroz enemigo del enorme poder de los grandes bancos, Wright Patman escribió: “La Reserva Federal (el banco central de USA) es una completa máquina de hacer dinero. Puede emitir dinero o cheques. Y nunca tiene el problema de emitir cheques sin fondos porque puede obtener los billetes de cinco y diez dólares necesarios para cubrirlos simplemente pidiéndole a la oficina de Grabado e Impresión del Departamento del Tesoro que los imprima.” 2.El dinero que dan los bancos cuando prestan (al gobierno o a las empresas y particulares) no está en sus reservas. No ha llegado a ellos via otros depositarios, sino que lo crean al instante por medio de un registro contable, una entrada. En un testimonio ante el Comité de Banca y Moneda de la Cámara de Representantes en 1935 Marriner Eccles, Director de la Junta de la Reserva Federal entonces reconoció: “Con las ofertas de adquisición de bonos del gobierno, el sistema bancario en su conjunto crea nuevo dinero, o depósitos bancarios. Cuando los bancos compran mil millones de dólares en bonos del Goierno que se ofrecen (…) los bancos acreditan la cuenta de depósitos del Tesoro con mil millones de dólares. Ellos debitan su cuenta de bonos al Gobierno con mil millones de dólares, o más bien, por medio de una entrada contable, crean mil millones de dólares”. Eso quiere decir que los bancos, cuando te prestan dinero, no te prestan el que depositó otra persona en su momento, sino que en ese mismo instante, cuando te van a prestar, después de haber puesto tú tu casa o tus pertenecias como aval tangible para la transacción, CREAN UNA ENTRADA CONTABLE para ese préstamo con dinero que básicamente acaban de crear de la nada. 3. Básicamente lo que los bancos hacen es convertir la deuda en dinero, de forma que podemos llamarlo “dinero-deuda”. El convertir títulos del Tesoro (o deuda) en “dinero” (billetes) se llama “monetizar” la deuda. El gobierno le debe entregar este dinero al banco central europeo (en el caso de España, por ejemplo) aunque el mérito de éste no ha sido otra cosa que entregar papel impreso. 4. Por cada 10.000 euros que deja un depositario en un banco, el banco puede prestar el 90% de esta cantidad o 9000 euros; luego el sistema bancario presta el 90% del segundo depósito de ese dinero (casi todo el mundo deja el dinero en el banco o pide prestado al banco) y asi sucesivamente hasta que la suma total generada por el sistema en su conjunto es 10 veces el depósito inicial o 100.000 euros en el conjunto de los bancos. A esto los bancos le llaman “expansión del dinero” . Cuando los bancos reciben 1 millón de euros en depósitos, pueden prestar 9 millones de euros en fondos generados por ordenador. El requisito de “reservas” (un 10% de la cantidad prestada) se va eliminando gradualmente por lo que el múltiplo en realidad es mucho mayor. 5. Las enormes sumas de deuda de todos los países no serán jamás pagadas, ni nunca son pagadas. Los gobiernos únicamente pagan los intereses. El dinero que crean los bancos es dinero deuda porque aunque ellos crean el dinero que prestan, no crean los intereses necesarios para pagar la deuda por lo tanto no hay suficiente dinero en el sistema completo para repagar todas las deudas. Es como el juego de las sillas, 3 sillas y 12 personas, 9 se quedarán sin sentar necesaria y obligatoriamente. El sistema está pensando para que exista deuda necesariamente. En los años 80, las autoridades declararon abiertamente que “los déficits no importan” y simplemente, entonces y ahora, dejan crecer la deuda. Nadie espera que la deuda sea pagada, porque NO PUEDE ser pagada. 6. Los bancos se lucran del pago de los intereses por medio del impuesto sobre la renta. Un informe emitido por la Comisión Grace durante la era de Reagan llego a la conclusión de que la mayoria de los ingresos por impuestos de renta, van solamente a pagar los intereses de la creciente deuda del gobierno de USA. De hecho, se creó el impuesto para tal fin. Cuando el impuesto federal sobre la renta fue instituido en 1913 toda la recaudación de impuestos fue enviada directamente a la Reserva Federal. El informe concluyó: “Todos los ingresos por impuestos sobre renta de particulares se van antes de que un solo centavo se gaste en los servicios de los contribuyentes esperan de su gobierno“. De hecho, el cartel bancario forzó que se aprobaran impuestos sobre la renta para asegurarse el cobro de los intereses de la deuda de los gobiernos, el capital nunca se paga y de hecho crece de año en año para todos los países. La pregunta del millón es ¿si todos los paises deben dinero? ¿a quién se lo deben?. La respuesta es sencilla: gracias al fraude financiero, a los bancos centrales y al sistema bancario en su conjunto pues ellos tienen el control sobre la emisión del dinero. 7. No es cierto que si aumenta la oferta monetaria y hay pocos bienes, aumenta la inflacción. Eso es lo que dice la teoría cuantitativa del dinero. Dice que si al gobierno se le permite emitir todo el dinero que necesita, la oferta monetaria aumenta más rápido que los bienes y servicios y los precios suben. Otra máxima clásica es la de que el gobierno debe equilibrar los presupuestos a toda costa y si tiene poco dinero debe pedirlo prestado a los bancos. Aquí hay una falacia clara que consiste en que ese dinero que los bancos prestan NO EXISTE DE ANTEMANO luego el argumento se derrumba porque la oferta monetaria aumenta igual, tanto si el dinero lo crea el gobierno, como si lo crean los bancos, con la ventaja de que si lo crea el gobierno los contribuyentes no asumen la deuda ni el pago de intereses. Si la oferta de dinero aumenta junto con la demanda de bienes y servicios los precios permanecen estables como lo demuestra el caso de China. 8.En otros momentos de la historia, ser “revolucionario” implicaba reclamar lo más importante para un país: el control sobre quién emite la oferta monetaria. Hoy en día, ningún partido político, ninguna plataforma social, nadie en la sociedad reclama lo más importante para recuperar la independencia económica de una nación y de sus empresas y ciudadanos: emisión del dinero sin deuda por parte de un gobierno o instituciones públicas. Esto es gracias a que el cartel bancario ha estado empleando ingentes sumas de dinero para comprar la educación de la gente y controlarla, además de medios de comunicación, “expertos” y gurús económicos que devuelven a la gente las falacias aprendidas en las universidades creadas por los banqueros. Otro punto importante, ha sido crear un lenguaje absolutamente opaco para la gran parte de la gente, una forma de ocultar un fraude y una usurpación indebida de los bienes de todo el mundo. Alan Greespan, máximo responsable de la Reserva Federal de Estados Unidos por 18 años y ex director de la banca Morgan dijo una vez: “si digo algo con extremada claridad y contundencia, significa que no me han comprendido correctamente”. 9.Los gobiernos deberían emitir su propio dinero o equivalente sin tener que pagar a los bancos los intereses por ese dinero que los bancos han creado al instante para cubrir el préstamo. Esa forma se ha utilizado varias veces en la historia, en tiempos de guerra o en situaciones de crisis. La economía siempre ha respondido de forma extremadamente positiva a este cambio porque aumentar la masa monetaria permite que las infrastructuras se renueven, pagar salarios a empleados públicos y eso estimula necesariamente cualquier economía. 10.Si las naciones emitieran su propio dinero, la economia sería algo estable y no habría recesiones , ni depresiones, que son causadas por los propios bancos cuando, cada cierto tiempo, deciden aumentar o disminuir la masa monetaria, aumentando el precio de los interess a pagar por el dinero que crear DE LA NADA así como las condiciones para conseguirlo 11. A lo largo de la historia se ha ido eliminando a los opositores a este global sistema de usura, estableciendo un sistema de adoctrinamiento de masas que impide que la gente entienda que la clave está en QUIEN EMITE EL DINERO y cómo funciona el sistema, pagando a millones de serviciales periodistas, expertos en economía, medios de comunicación que contribuyen a mantener la mentira en marcha. 12. Sistemas de derivados, venta en corto (verder acciones que NO LES PERTENECEN y ni siquiera sus dueños saben que están siendo empleadas para tal fin) un numero indeterminado de veces, así como la posibilidad de la banca de inversión de comprar negocios, corporaciones, monedas de naciones que previamente han sido devaluados por ellos en bolsa, todo ello ha permitido que las ganancias del cartel bancario en los últimos 30 años se mulitpliquen por millones. Hoy por hoy, no existe límite a sus tácticas usureras y de latrocinio. Hoy en día, como en los años 30 que siguieron a los “locos años 20″ (donde el crédito se daba fácilmente y el dinero era “barato”), todos podemos ver los efectos alrededor. Los controladores del cartel bancario han cortado el grifo porque ha llegado el momento para ellos de quedarse con el dinero producido por la gente, con su tiempo, con las tierras, con las casas y con toda la riqueza existente. EL TIEMPO DEL NO TIEMPO..SIN MASCARAS
Hemos llegado al Tiempo del no Tiempo. El tiempo que según los ancestros mayas, marcaría un cambio de consciencia en la Humanidad. Por eso no podemos ser ajenos a todo ello y de común acuerdo con el staff de Cusi Huasi nos pronunciamos al respecto. Vivimos un mundo lleno de ilusión. Los ancestros a este tiempo lo denominaron el “Encantamiento del Sueño” ,porque nuestros padres ,abuelos ,bisabuelos y no se cuantas generaciones anteriores nos dieron códigos erróneos. Ellos nos dieron esa información con todo el amor de su corazón, porque ellos también accedieron en un momento y también fueron engañados. Nos educaron para ser robots y que funcionásemos de acuerdo a nuestros cerebros, olvidando la parte más esencial del hombre: su corazón. Y es que en este juego de muchas vidas, con nuestro consentimiento engañamos y fuimos engañados; cada cual de acuerdo al papel que le toco vivir en este planeta en diferentes vidas. Y nuestra historia es paralela a la historia de la Humanidad. Honramos a nuestros antepasados de este continente pues cuando la gente de otros continentes llego y les ofrecieron una religión organizada de un dios bondadoso, ellos lo creyeron o fueron obligados a creerlo. Y así la “gente de oscuras intenciones” en base a una tecnología de guerra avanzada, se adueño de sus riquezas, de sus tierras, de sus vidas y llegamos a donde estamos ahora. Un mundo en confusión, en indiferencia total, con injusticias abismales en donde impera un materialismo descarnado y sobre todo un estado de embrutecimiento total por una desinformación completamente manipulada. Estamos en un momento histórico, de lo que hagamos ahora depende nuestro futuro como seres espirituales y físicos!!. Para este tiempo algunos de nuestros ancestros, los sabios videntes nos dejaron un legado. Nos dejaron sus profecías y una a una, todas y casi todas se están cumpliendo. Nos dijeron que para este momento crucial tendríamos que usar lo único que es nuestro y siempre fue nuestro: el corazón (la intuición y tus inspiraciones) . Por eso de corazón hoy hablamos y tenemos que aceptar que las compañías mediáticas que brindan la información en el mundo no pasan de 10 y están completamente controladas. La información que nos llega es completamente distorsionada y arreglada de acuerdo a los intereses de 14 familias en el mundo. Ellos desean controlar el internet y están activando y creando los mecanismos legales necesarios para hacerlo. Es solo cuestión de tiempo! Ellos buscan que controlar al mundo en algo que se ha denominado la globalización..o sea un gobierno mundial. Y lo que se viene es un acontecimiento tan importante como la conquista y el descubrimiento de América .Se viene el contacto con seres de otros mundos. Hay hermanos de otros mundos (porque tienen cuerpos físicos como los nuestros) ,que ya están viviendo entre nosotros. El estado americano ya ha aceptado oficialmente la existencia de 65 razas alienígenas con las cuales ellos ya han contactado. Ahora han descubierto más de 1200 sistemas donde la vida es posible tan igual que la Tierra. Y todo eso en menos de 6 meses..Pero no te parece que es muy extraño que de pronto se acepte su existencia o y se lo haga público en menos de 5 meses, cuando se esforzaron en desacreditarlo en más de 50 años? Ahora se están perfeccionando sistemas de defensa espacio-espacio con rayos laser para una posible defensa del espacio de la Tierra. Se sabe que hay dos facciones entre ellos. A que nos lleva a pensar esto? Primer foco de distracción creada ¡!. Te voy a explicar..su sistema es crear crisis .Dar una respuesta apropiada y aplicarla. Pero cada crisis esta calculada para tenernos más dominados y distraídos para hacerse cada vez mas y mas dueños de nuestras vidas y de todo el planeta. La solución cualquiera que sea, será siempre ventajosa para ellos (estamos hablando de las 14 familias que tiene el poder en el mundo) y allí hay que tener cuidado.! En estos días se están generando especulaciones con el dólar y el euro. Eso es lo que ellos desean, que ambos desaparezcan. Para implantar una nueva y única moneda. A que lleva todo esto? A un control cada vez más absoluto. Están tratando que las condiciones sean cada vez mas inaceptables en los países europeos y americanos (Canada, E.U).Están llevando a miles de personas a la pobreza y a un viaje sin retorno. No les interesa tener mucha población para los próximos años. Es la ley de la supervivencia. Sólo el más fuerte y con dinero sobrevive! O te adaptas o desapareces!! Segundo foco de distracción creada…..!! Están generando una crisis sin precedentes en Oriente Medio. Su meta es que las dos religiones mas fundamentalistas del orbe ,la judía y la musulmana choquen. Que desaparezca la hegemonía del petróleo árabe y desaparezca su religión. Ahora ya Afganistán, Libia, Yemen Egipto, Irak están en sus manos. Ya tienen todo su petróleo. Turquía los apoya.. solo falta Irán… es cuestión de tiempo! .Y todo el Oriente Medio será de ellos. Quieren crear una guerra Para que? Para tener el petróleo y desaparecer a los árabes de la faz de la Tierra. Ya no es dinero lo que interesa..es el petróleo. Así dominan toda esa parte del mundo y a todos nosotros también. Tercer foco de distracción creada.!! Pero la Humanidad está despertando en Europa y Estados Unidos y en nuestros países siempre estuvo la llama encendida, porque nuestros ancestros ya lo sabían!.La gente está saliendo a las calles. Ya se han dado cuenta de las grandes injusticias sociales y económicas en el mundo. Ya hay personas que están despertando. Hay gente que ha perdido todo y están viviendo la realidad de este sistema globalizante. La información que llega es escaza. Al sistema no le interesa que se sepa de esto. No es conveniente para sus fines. Por ello y en honra a la dignidad estas personas que están ya viviendo una realidad dura, es que Cusi Huasi se aúna y desea dar un espacio llamado "Pachakuti(Tiempo de la Verdad)" para tenerte informado(a) de todo lo relacionado a estos tiempos tan difíciles y de cambio. Se centralizara aquí toda esta información, para que cada uno de ustedes esté al tanto del siniestro plan globalizador que busca que utilizar el fenómeno alienígena, el petróleo(con el pretexto de volver democráticos a esos países),y las monedas euro y dólar así como las pandemias, para desembarazarse de una buena cantidad de población excedente. Así como el control del Internet ,y el control de las fuentes de agua y de los minerales ,que están haciendo en forma sigilosa en América del Sur con la extinción de muchos pueblos ancestrales que viven en la Amazonia. Todo esto es necesario,no para juzgar..sino para crear mas y mas grupos de meditación y oración para generar "Pensamientos Unificados" o pensamientos formas grupales y de cambiar estas realidades tan duras y crudas que estamos viviendo.Hay un principio ancestral que dice que lo que hagamos debemos hacerlo con todo el corazón.Y de la mejor forma!!....y en eso estamos. Un saludo del corazón!! WIPAQ RAQOQ “LOBO BLANCO” NOTA DE HUMOR En un almacén de vinos, el catador había fallecido y, el director, comenzó a buscar alguien que hiciera el trabajo Un oficial piloto de la Marina, borracho y sucio se presentó para solicitar el puesto El director se preguntaba como podía deshacerse de él. Le dieron una copa de vino para que lo tomara. El viejo piloto lo probó y dijo, “Es un Moscatel de tres años, elaborado con uvas cosechadas en la parte norte de la región, madurado en un barril de acero. Es de baja calidad pero aceptable. “Correcto”, dijo el jefe. “Otra copa por favor.” Es un cabernet, de 8 años, cosechado en las montañas al sur de la región, madurado en barril de roble Americano a ocho grados de temperatura. Le falta aún tres años más para que alcance su más alta calidad.” “Absolutamente correcto. Una tercera copa.” “Es un champage elaborado con uvas pinot blanc de alta calidad y exclusivas” dijo calmadamente el borracho. El director no lo podía creer, le hizo un guiño de ojos a su secretaria para sugerirle algo. Ella salió de la habitación y regresó con una copa de orina. El “alcoholico” lo probó. “Es una rubia de 26 años de edad, con tres meses de embarazo y, si no me dan el puesto, digo quién es el padre”. VIDEOS DE PRIMERA Los Macarras de la Moral (subtitulado) - Joan Manuel Serrat http://www.youtube.com/watch?v=02k_akhVt6g&feature=youtube_gdata_player
Lo que no quieren que sepas: Energia libre para todo el Planeta http://www.youtube.com/watch?v=sgC84F73Gqc El Perro y el Delfin Http://www.youtube.com/watch_popup?v=Yfbchq0xQmQ&vq=medium#t=1 ¿Te gustan los Toros? http://www.meneame.net/go.php?id=1497624
http://www.youtube.com/watch?v=d0-l_EMnNYw&feature=share Video submarino precioso http://www.youtube.com/embed/mcbHKAWIk3I
El Corazón de Chernobyl http://www.youtube.com/watch?v=duX2sRGJa2I
Esto no lo hagais en el salón de la casa http://www.wxpnews.com/YKWW3J/090825-Acrobatics Genial http://www.youtube.com/embed/kPvciIdDZAE El video que la Iglesia no quiere que veasm: Julio Pagano juliopagano@hotmail.com Sintiendo (Por Julio Andrés Pagano) Dentro del centro divino que brilla en cada corazón, pongo en palabras una sutil vibración que tiene el reluciente encanto de ayudarnos a recordar que este es el tiempo de sentir, para vivir un presente iluminado por la luz de la consciencia. Juntos lo estamos logrando. Vamos creando formas simples y sensibles de infundir la noble tarea de sentir, para que la frecuencia del amor retorne a la Tierra. Inspiramos. Alentamos. Jugamos. Ayudamos a florecer. Estamos sintiendo. Reconociendo que no siempre es posible hacer que las letras transmitan emociones, también le pedí a mi corazón que encontrara una clara manera de representar lo que implica vibrar en armonía. Fue así que, jugando a imaginar, hizo que en una hermosa flor, un bello Ser Humano apareciera: con su rostro, calmo, en dirección al Sol y sus cálidas manos acariciando el suelo, él va creando una gran espiral de luz que irradia bendiciones, en todas las direcciones, sin juzgar. Esta imagen resplandeciente es la amorosa expresión, consciente, de lo que genera el corazón al alinearse con nuestra esencia. ¿Queremos habitar en un mundo donde podamos sentirnos como hermanos? ¿Buscamos contextos alegres y creativos que nos inviten a experimentar la paz? Debemos Ser lo que queremos ver. Hay que personificar lo que anhelamos vivenciar. Ser el amor en acción es la más pura y elevada opción para que todos volvamos a sentirnos Uno. Siendo peregrinos que vamos trazando nuevos caminos, es crucial que, a cada paso, podamos sentir, pues nuestro pecho retumba como si fuese un aguerrido tambor, que bien alto y fuerte proclama la llegada del amor e infunde coraje para que otros alumbren. Al desplazarse hay que tener en cuenta que no todo es lo que parece. El cansancio no pretende frenar nuestro andar, está ahí para que podamos descansar, y sintiendo volemos más allá de los límites del cuerpo. Por la manera sencilla y entrañable de resonar, puede que este mensaje quede atesorado en tu memoria como si fuesen una victoriosa canción, que siempre le recordará a tu corazón que nunca deje de sentir, porque ese es el modo más maravilloso de fluir, viviendo en el presente. Sintiendo nos abrimos. Sintiendo iluminamos. Sintiendo amamos y somos capaces de abrazar la adversidad, honrando sus sabias enseñanzas. Sintiendo. Sintiendo. Vamos a seguir sintiendo. Visita: www.proyecto-despertar.com.ar/religando.htm COMPARTE Santiago Merino smerinog55@yahoo.es
A TI CIUDADANO DEL MUNDO. A M I G O Yo…, lo único que pido Es que…, cuando estéis conmigo, Os guardéis las banderas Destruyáis las fronteras Y olvidéis la palabra enemigo. No vengáis a mí en son de Paz Si en verdad vais cargados de pólvora, Pues a cambio de ofreceros mi mano, Vosotros me apuntáis con un fusil. No es la fuerza de las balas Las que se han de imponer, Es la fuerza del sentir, Quien nos debe dirigir, Hacia un nuevo amanecer. Que no nos manchemos de sangre, Ni demos rienda suelta al odio; ¿Quién puede poner cadenas al aire?, ¿Quién a la Luz someter?; ¡Dejad libres los cielos! Que se llenen de aves, ¡Dejad correr el agua! Que nos permita beber. Caminar en Paz por la Tierra Que nos ha de mantener Y sembremos de esperanzas nuevas Nuestras maneras de ver. J. Híades Galán HIMNO DE LOS HOMBRES LIBRES
Ábrete corazón, ábrete sentimiento, ábrete entendimiento, deja un lado la razón y deja brillar el Sol escondido en Tu Interior… Ábrete Memoria Antigua, escondida en la Tierra, en las Plantas, bajo el Fuego, bajo el Agua. Ábrete corazón, ábrete sentimiento, ábrete entendimiento, deja un lado la razón y deja brillar el Sol escondido en Tu Interior… Es tiempo ya!, ya es ahora!, ábrete Corazón y Recuerda: Cómo el Espíritu Cura, Cómo el Amor Sana, Cómo el Árbol Florece y La Vida Perdura: Que para llegar a DIOS, Hay que Aprender a Ser Humano. Feliz Nacer a cada instante. Desde UNIÓN UNIVERSAL DESARROLLO SOLIDARIO Escúchanos ESCUELA ABIERTA FM www.universalproyecto.org www.escuelaabierta.es COMPARTE Santiago Merino *************************************** NOTICIAS - NOTICIAS Popularidad de Humala subió dos puntos, según encuesta de Datum 
El cambio de gabinete le empieza a rendir frutos al presidente. El 40% de los ciudadanos considera que el Gobierno está sólido y unido. Gobierno se opone a inscripción de partido senderista Movadef Puno, Cusco y Junín alcanzan índices extremos de radiación El Senamhi registró ayer 15 puntos en estas tres regiones. Expertos estiman que durante febrero se podría llegar a los 19 puntos. MEF dispone pago de bono de escolaridad de S/. 400 a funcionarios públicos El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó un decreto supremo que establece disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad que asciende a 400 nuevos soles, la cual será abonado, por única vez, en la planilla de pagos del sector público de enero del 2012. Suscriben acuerdo para implementar gaseoducto virtual en sur peruano Las empresas PetroPerú, Electro Perú y el gobierno regional del Cusco suscribieron un acuerdo para implementar el gasoducto virtual que permitirá el inicio del uso masivo del gas natural en el sur del Perú, anunció hoy el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur. Team Ferrand: ’Hemos tenido un recibimiento espectacular en Tacna’ Emocionados por haber pisado suelo tacneño, esta mañana los integrantes del Team Ferrand manifestaron su agradecimiento a los miles de tacneños que llegaron hasta la zona de Boca del Río para espectar su partida que se produjo en medio de vítores y aplausos. Padre e hijo aseguraron que recibimiento fue espectacular y auguraron que próxima edición de Rally Dakar pueda desarrollarse en Perú. INFOGRAFÍA: así se desarrolla el Dakar en su primera etapa en el Perú 
Llegó el gran día. Tacna, Moquegua y Arequipa reciben hoy la competencia que se correrá en el Perú hasta este domingo *********************************** Beneficencia pública de Tacna celebrará su 163 aniversario La presidenta del directorio, Gloria del Campo Castello informó que las celebraciones por el 163 aniversario institucional, al servicio de los más necesitados, se realizará este viernes a las 10:00 horas. En diálogo con Radio Tacna, señaló que estas actividades se presentan en un momento difícil para la Beneficencia Pública de Tacna. Y es que luego de las intensas lluvias registradas en la ciudad, el comedor social ha quedado seriamente dañado, además de haber perdido los alimentos que se guardaban en el depósito. “La última lluvia que hubo ha inundado el comedor social, el año pasado el presidente regional ordenó que arreglaran el techo, las paredes, los servicios higiénicos, pero esta tan mal hecho que está que se viene abajo”, detalló. “A solicitud nuestra, Defensa Civil ha hecho una evaluación y lo ha declarado en altísimo riesgo. Lo que significa que debemos desocuparlo en breve. Nos encontramos buscando un local porque no podemos parar”, agregó. ADOPTA UN ABUELITO En otro momento Gloria del Campo Castello invitó a la población a participar del programa ADOPTA UN ABUELITO en el que se busca lograr que los adultos mayores del Hogar Geriátrico sean integrados a familias de buen corazón, que los acompañen los fines de semana y los hagan partícipes de sus actividades. Aclaró que la adopción no implicará costo alguno, ya que es el estado el encargado de costear todas las necesidades de los ancianos. “Si bien es cierto el gobierno les da sus medicinas y se preocupa por su chequeo diario; pero les falta amor, cariño, la parte afectiva que le da una familia. Porque eso es lo que un anciano necesita, sentirse querido”, acotó. http://www.radiotacna.com.pe/ ********************************** COLEGIO DE PERIODISTAS DEL PERÚ Consejo Departamental Tacna Plaza Villa del Periodista. Distrito Gregorio Albarracín. TACNA. CITACIÓN ESTIMADOS COLEGAS: SE LES CITA A UNA REUNIÓN URGENTE, EL DÍA VIERNES 13 DEL PRESENTE, A LAS 4:30 DE LA TARDE, EN EL LOCAL DEL COLEGIO. AGENDA: 1. CONGRESO NACIONAL DE DECANOS, A EFECTUARSE EN LA CIUDAD DE LIMA. 2. ORGANIZACIÓN DE CEREMONIA POR EL DÍA DE LOS MÁRTIRES DE UCHURACCAY, QUE SE CONMEMORA EL 26 DE ENERO. 3. OTROS. SE RUEGA PUNTUAL ASISTENCIA. Atentamente, Oscar Vasquez Maldonado DECANO http://www.periodistasperu.org/ ************************************* El estado peruano tiene que volver a reimplementar y reactivar el Centro Nacional para la Investigación de la Productividad ( CENIP). Actualmente, no hay ningún organismo estatal ni privado confiable, que pueda acopiar datos estadísticos, por sectores económicos y actividades productivas, para poder medir la Productividad de Mano de Obra (unidades de producción / horas - horas). Es urgente y prioritario para el sector empresarial tener datos comparativos locales, como regionales y mundiales de Productividad de Mano de Obra, de Maquinaria ó Tecnología, y de Materias Primas, para poder optimizar sus costos y lograr mayores niveles de Competitividad reales, dentro de nuestro mercado local, como para la exportación a los mercados internacionales. José Sosa Moquegua supera a Lima en productividad de mano de obra (Gestión 06/12/2012)  Aprovechamos una nota aparecida en varios diarios para discutir qué explica la productividad y, cómo ésta se relaciona con la pobreza y con la inversión. Nos da la impresión que el titular que citamos atrajo la atención de los periodistas -y probablemente la de muchos lectores- porque les suena extraño que una región pequeña y, usualmente, poco visible tenga la más alta productividad del Perú. La explicación es muy sencilla, Moquegua es una región pequeña en la que existe una gran mina -Cuajone- y una gran refinería de metales -la refinería de Ilo- por lo cual las actividades minero metalúrgicas representan casi dos tercios del producto de Moquegua. La altísima productividad de estas actividades -es decir el elevado valor de la producción dividido por el número de trabajadores- lleva a que la productividad promedio de Moquegua supere largamente a la del Perú y a la de Lima. En realidad, la ventaja en productividad de Moquegua es mucho mayor aún de lo que se muestra en las notas aparecidas en la prensa porque la información sobre la cual se basan dichas notas está expresada en precios de 1994, cuando los precios de los minerales eran mucho menores de lo que han sido en los últimos años y de lo que son hoy. La última información disponible de producción regional es del año 2010 y, como las comparaciones entre regiones difícilmente varían mucho de un año a otro, usaremos este año como referencia. Así, en soles corrientes del 2010, la productividad promedio de los trabajadores de Moquegua-la más alta del Perú- era de aproximadamente 82,600 soles, más del triple de la promedio del resto del Perú y más del doble de la de Lima ( ver gráfico 1). Pero lo más interesante no es la elevada productividad de Moquegua sino el origen y las consecuencias de esta elevada productividad. El origen, ya lo dijimos, es la actividad minero metalúrgica, no una mucha mayor voluntad o capacidad de trabajo del moqueguano promedio. Las consecuencias son muchas, pero destacamos las siguientes. Primero, Moquegua tiene el nivel de ingresos promedio por trabajo más alto del Perú, casi 50% más que el promedio del resto del país. También tiene, de lejos, el más alto nivel de presupuesto público por habitante del Perú - 7,300 soles al mes el 2011, casi el doble que el promedio del país ( ver gráfico 2). Asimismo, tiene el mayor índice de hogares con conexión a red pública de agua (91% vs. 77% promedio para el país) y el menor porcentaje de niños con rendimiento deficiente en matemáticas (27.9% vs. 49.2% promedio para el país). En casi todas las variables sociales relevantes Moquegua ocupa uno de los primeros cuatro puestos del Perú y con frecuencia uno de los dos primeros puestos, motivo por el cual ocupa el segundo puesto entre las regiones del Perú en el llamado Índice de Desarrollo Humano, una medida de bienestar social. Sólo Lima le gana, apenas, a pesar del centralismo que aún existe en nuestro país. Lo que queda claro de examinar estas cifras es que, contrario a lo que algunos afirman y que parece que por lo menos, parcialmente, cree el Presidente Humala, Moquegua es quizás la mejor demostración de que la minería no se asocia a la pobreza. Todo lo contrario. Es importante, además, notar que la actividad minero metalúrgica a gran escala en Moquegua data de hace más de 35 años, tiempo suficiente para que la actividad minera haya echado raíces profundas y tenido pleno efecto sobre la actividad económica de la zona. También cabe notar que el bienestar social en Moquegua sería aún mayor si los recursos fiscales con los que cuenta la región fueran mejor utilizados. Como señalamos, Moquegua ocupa el primer lugar en términos de presupuesto público por habitante -gracias al canon y a las regalías mineras- pero también ocupa el último lugar entre todas las regiones en la ejecución de su presupuesto de inversión pública ( ver gráfico 3). En esos temas si hay un gran espacio para mejorar. ********************************************* PARA REFLEXIONAR Un periodista le hizo una Entrevista a Dios, al entrar en la habitación le pregunto: ¿qué es lo que más le sorprende de la humanidad?, a lo que Dios respondió: que se aburren de ser niños y quieren crecer rápido, para después desear ser niños otra vez. Que desperdician la salud para hacer dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud. Que ansían el futuro y olvidan el presente y así no viven ni el presente ni el futuro. Que viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubieran vivido....... Quedé en silencio un rato y le dije: Padre, cuáles son las lecciones de la vida que quieres que tus hijos aprendamos? Y con una sonrisa respondió: ... que aprendan que no pueden hacer que nadie los ame sino dejarse amar, que lo más valioso en la vida no es lo que tenemos sino a quien tenemos, que una persona rica no es quien tiene más sino quien necesita menos y que el dinero puede comprar todo menos la felicidad, QUE EL FISICO ATRAE PERO LA PERSONALIDAD ENAMORA. Que Quien NO VALORA lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido. Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y se una de ellas.!Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro.: Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aun con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, "estoy bien". William TORRES GUTIERREZ Celular 981959636 RPM # 0089636 ******************************************** FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO PARA TODOS PAZ EN LA TIERRA Y EN LOS CORAZONES DE TODOS LOS SERES QUE LA HABITAN Diferente versión nunca antes contada sobre la historia de los Reyes Magos explicada ampliamente en "Hijos del Sol X" en la sección "Kiosco" de la Web de Conciencia Planetaria Y cuando te sientas hermano de los árboles y el rio, del selvicola y el viento, del cóndor y la nube, cuando sientas que el amanecer es mágico y el trinar de las aves una caricia, habrás descubierto la vida en su pagina mas hermosa. Convierte tu sufrimiento en crecimiento, instala una estrella en tu corazón, alégrate, la vida es una sagrada canción Chamalú EL HOMBRE PRISIONERO DE SI MISMO ¿QUÉ SOY? “El Hombre Prisionero de si mismo”. En verdad es un tema que se ha suscitado a lo largo de la historia de la humanidad. Pensadores, filósofos y literatos lo han abordado largamente con más o menos fortuna. Calderón de la Barca en la Vida es Sueño, plantea este tema en el personaje de Segismundo y sus reflexiones alcanzan uno de sus puntos más álgidos en los famosos versos: Es verdad, pues reprimamos esta fiera condición, esta furia, esta ambición, por si alguna vez soñamos. Y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular que el vivir solo es soñar y todo el que vive sueña lo que es hasta despertar. Sueña el rey que es rey y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe y en cenizas le convierte la muerte ¡desdicha fuerte! ¡Que hay quien intente reinar Viendo que ha de despertar En el sueño de la muerte! Sueña el rico en su riqueza que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende; y en el mundo en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende. Yo sueño que estoy aquí de estas prisiones cargado y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? un frenesí. ¿Qué es la vida? una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño, que toda la vida es sueño y los sueños, sueños son. Lo primero que hay que preguntarse es: ¿De qué somos prisioneros? ¿De nuestro deseo de seguridad material? ¿De nuestro deseo de saber? ¿De nuestro deseo de ser felices? De manera que podríamos afirmar que nuestra vida es una búsqueda constante por conseguir cosas, por alcanzar algo. Centrémonos en una de estas búsquedas. Por ejemplo, consideremos la seguridad, y hagámonos la pregunta: ¿estamos buscando la seguridad realmente? ¿O lo que en realidad buscamos es ser libres de la inseguridad? Esta es una pregunta muy importante. Swami Dayananda en su libro “Discernir las realidades” dice: “¿Quién quiere muletas? Solo el que no puede valerse por si mismo. Mientras uno se sienta inseguro de mantenerse en pie por si mismo, querrá muletas y de hecho las necesitará. Sin embargo el que está seguro ni las necesita ni las desea.” Cuando buscamos cualquier tipo de seguridad, lo hacemos porque tenemos miedo de algo, y es importante saber lo que está pasando. El hecho es que uno se siente inseguro de si mismo y el hombre encuentra siempre razones para su inseguridad, razones que son válidas para cada persona. De modo que estas razones que nos parecen válidas deberían ser analizadas y sopesadas para ver la realidad que hay en ellas. Volviendo a Dayananda: “No aguanto ser inseguro, y eso significa que estoy buscando liberarme de la inseguridad. Cuando busco liberarme de la inseguridad, ¿debo buscar seguridad, o debería preguntarme por qué soy inseguro? ¿Qué es más correcto? Cuando busco seguridad, doy por sentado que soy alguien inseguro. Pero, ¿es cierto? ¿En qué razones baso esta conclusión?” Quizá en el hecho de que creemos que somos el cuerpo. Esta creencia nos produce una enorme inseguridad, porque el cuerpo físico está sujeto a la enfermedad, al dolor, al decaimiento y a la muerte. Si somos esta entidad física, que realmente nunca está completa, pues cambia continuamente y está en riesgo permanente, es normal que nos sintamos inseguros. Sin embargo, aunque nos creemos el cuerpo, ¿de verdad somos el cuerpo? ¿O bien deberíamos decir con más precisión que tenemos un cuerpo a nuestro servicio? Pongamos el caso más drástico, por ejemplo una amputación. Si nuestro cuerpo pierde un brazo o una pierna, nuestro esencia, lo que de verdad somos, ¿se ve disminuido? ¿dejamos de ser una persona? Si racionalmente reconocemos que no somos nuestro cuerpo, sino que este es un instrumento al servicio de nuestra persona, entonces ¿esto significa que somos nuestra mente? ¿somos ese conjunto de pensamientos, principios, valores, habilidades, etc…? ¿Somos entonces también ese conjunto de opiniones ilógicas, deseos irracionales, prejuicios, manías, miedos, etc...que parecen caracterizarnos? Está claro que al igual que el cuerpo, nuestra mente también es algo inestable. El hecho es que nuestra mente cambia aún con más rapidez que nuestro cuerpo. Las ideas y pensamientos de nuestra infancia no son los mismos que los de nuestra adolescencia, y estos a su vez son distintos de los de nuestra etapa adulta. Si bien en nuestro cuerpo pueden reconocerse ciertos rasgos característicos a lo largo de toda la vida, a veces no nos reconocemos a nosotros mismos en las ideas que manteníamos hace un tiempo. .Nuestras opiniones pueden ser rebatidas, lo que creíamos honestos principios y valores inamovibles alguien podría demostrarnos que no son sino fanatismo. En estas circunstancias, si identificamos lo que somos con la mente, también nos sentiremos inseguros. Es más, la inseguridad que nos produce el creernos el cuerpo, también tiene su origen en la mente. Al fin y al cabo, el cuerpo es solo un conjunto de materiales interrelacionados por reacciones físico-químicas, gobernado por la mente. Cuando sentimos miedo, incluso aquél que llamamos “físico”, en realidad lo que ocurre es que una idea o una emoción en la mente nos ha producido este miedo. El miedo no se puede ver, ni oír, ni medir, ni pesar; el miedo se experimenta, se siente, luego reside en la mente. Podemos concluir que la mente es también otro instrumento al servicio de lo que realmente somos, de nuestro verdadero ser. Pero el hecho es que usamos la mente como un instrumento solo ocasionalmente, en realidad la mente nos utiliza la mayor parte del tiempo. Habitualmente nos creemos que lo único que somos es este conjunto de mente-cuerpo, que las limitaciones de nuestro cuerpo o de nuestra mente son nuestras propias limitaciones y por lo tanto insalvables. Creemos que nuestras ideas, opiniones, prejuicios, miedos, somos nosotros, sin posibilidad alguna de superarlos. Cuantas veces no habremos dicho eso de: “es que yo soy así, eso no puede cambiar, así que tenéis que aceptarme”. A esto es a lo que podemos llamar nuestra cárcel, construida ladrillo a ladrillo, barrote a barrote, manía a manía, miedo a miedo, por nosotros mismos. Somos prisioneros de nuestra imagen, de nuestros deseos, de nuestras aversiones, etc…, pero realmente son nuestros en el sentido de que los poseemos, o es al revés somos suyos porque nos poseen. Cuando somos capaces de utilizar la mente de forma apropiada nos vemos a nosotros mismos como algo distinto de la mente, puesto que podemos observarla, dirigirla y tenerla bajo control. Pero si estamos tristes, enfadados, airados o temerosos, estados que por otra parte no deseamos, es señal de que la mente nos domina, cosa que solo puede ocurrir a través de procesos de pensamiento. Vamos a leer un texto de Swami Dayananda que explica esto: “Los sentidos pueden ser llamados instrumentos externos de percepción, debidos a que están expuestos al mundo exterior. Ellos permiten ver, oír, gustar, tocar y oler, contribuyendo así a reunir el conocimiento del mundo exterior. Para percibir un objeto, la mente es también necesaria, la percepción es imposible si la mente no está presente detrás de los sentidos. Esto es, para que haya una modificación relevante en la forma de un pensamiento, es necesario que la percepción tenga lugar. De hecho, no es el objeto ante vosotros lo que estáis viendo; lo que veis es lo que ocurre en vuestra mente. Si lo que ocurre en vuestra mente y lo que hay delante son idénticos, entonces vuestro conocimiento será válido. Por tanto la mente es un instrumento interno, que es un factor de gran importancia para entender el mundo. También hacéis interferencias con la mente basadas en los datos de percepción. Cuando interferís usáis la mente. Otra vez es un instrumento interno en manos de alguien y este alguien eres tú, la persona a la que nos referimos con la palabra ‘Yo’. Pero con mucha frecuencia la mente no parece ser un instrumento, sino que parece la persona misma. Los caminos de la mente son tan oscuros para nosotros que la mente y el ‘Yo’ parecen ser idénticos.” A continuación Swami Dayananda pone un ejemplo: “Consideremos un actor "A" que representa en la escena a un mendigo "B". De acuerdo al guión "B" tiene que sufrir severas privaciones en su vida de mendigo. De modo que "A" (el actor) tiene que mendigar de una forma muy convincente. De hecho, "A" se convierte en el mejor mendigo que puedas imaginarte; sin embargo, en su interior, "A" está libre. De acuerdo al guión, "B" (el personaje) tiene que derramar abundantes lágrimas, y "A" (el actor) es capaz de traer lágrimas reales a sus ojos, mientras se felicita por lo bien que representa su papel. Cuando la representación finaliza, "A" recibe felicitaciones y se siente feliz de haber llorado tan bien.” Pero imaginemos que el actor, durante su representación, se olvidase de que el que sufre es solo un personaje, y llegara a creerse realmente un mendigo. Esto es lo que nos ocurre a nosotros cuando permitimos que la mente suplante a nuestro verdadero ser. Veamos una descripción de este proceso según el Katha Upanishad: “El Ser viaja en el carro del cuerpo, el intelecto es el firme conductor, la mente discursiva las riendas. Los sentidos son los caballos, los objetos de deseo los caminos. Cuando el Ser está unido al cuerpo, la mente y los sentidos, solamente él se divierte. Cuando a un hombre le falta tranquilidad, y es incapaz de controlar su mente, sus sentidos hacen inmanejables los caballos. Pero si controla su mente, el hombre juicioso, maneja a los caballos.” ¿Quién o qué es este Ser del que habla el Katha Upanishad? En palabras del propio Upanishad: “El Ser individual y el Ser Universal, viven en el corazón, como la sombra y la luz. Aunque más allá del placer, disfruta del resultado de las acciones. Esto es lo que dicen, todos los que conocen al Espíritu, ya sea un padre de familia o un asceta. El hombre puede encender este Fuego, este Espíritu, que es un puente para todos los que hacen sacrificios, y una guía para todos aquellos que van más allá del miedo.” También se dice lo siguiente en el mismo Upanishad: “El Ser lo sabe todo, no nace ni muere, no es el efecto de ninguna causa, es eterno, existe por sí mismo, imperecedero, antiguo. El que piensa que él mata o que él puede ser muerto, es un ignorante. Él ni mata ni puede ser matado. El Ser es menor que lo más pequeño y más grande que lo más grande. Él vive en todos los corazones. Cuando el hombre se encuentra al fin libre de deseos, entonces le encuentra a Él y se eleva más allá del dolor. El que conoce al Ser, está sin cuerpo entre los cuerpos, permanece inmutable entre los cambios, prevalece en cualquier lugar, y está más allá del dolor. El Ser no puede ser conocido a través de discursos, Él llega al hombre que ama, toma el cuerpo de este hombre para sí mismo.” EL CAMINO DE LA LIBERACIÓN
Vamos ahora a comenzar a vislumbrar medios para llegar a liberarnos. El Doctor Roles, en su libro “Una libertad duradera”, dice lo siguiente: “Todos nuestros problemas surgen del hecho de que no nos recordamos a nosotros mismos. Es difícil entender el significado de esto. Es como si viviéramos en una casa pequeña y oscura que carece de cualquier tipo de mobiliario y es como una prisión con barrotes en las ventanas. A través de la meditación llegamos a salir de esta casa por cortos periodos de tiempo y empezamos a darnos cuenta de que muy cerca hay un enorme y espacioso palacio, que contiene todo lo que podamos desear. Después de un tiempo de haber empezado a meditar podemos sentarnos entre las dos casas, sintiéndonos incómodos y llenos de nostalgia por la gran casa que está al volver la esquina. Pero si somos pacientes y empezamos a saber más acerca de nosotros mismos, bajo guía, pronto encontraremos esta casa, entraremos y saldremos de ella cuando queramos y más tarde nos quedaremos a vivir allí.” Solamente a través de mucha búsqueda y trabajo de minería se obtienen el oro y los diamantes, y así el hombre puede encontrar cada verdad conectada con su ser, si cava profundamente en la mina de su espíritu (alma); y siendo el hacedor de su carácter, el moldeador de su vida y el constructor de su destino, puede probar, ver, controlar y alterar sus pensamientos, previendo sus efectos sobre él mismo, sobre los otros y sobre su vida y circunstancias, ligando causa y efecto mediante paciente práctica e investigación, y utilizando todas su experiencias, incluso la más trivial, en los sucesos de cada día, con objeto de obtener ese conocimiento de si mismo que es Comprensión, Sabiduría y Poder. En esta dirección y no otra está la Ley absoluta que dice “El que busca halla; y para él la puerta se abrirá”; solamente mediante paciencia, práctica e incesante trabajo puede un hombre pasar por la Puerta del Templo del Conocimiento. La mente del hombre es como un jardín que puede ser inteligentemente cultivado o dejado crecer salvajemente; pero o cultivado o abandonado, debe y puede dar fruto. Si no son sembradas útiles semillas en él, entonces una abundancia de semillas de maleza sin valor caerá en él y continuarán produciendo plantas del mismo tipo. Tal y como un jardinero cultiva su parcela, manteniéndola libre de maleza y haciendo crecer las flores y frutos que desea, así un hombre atiende el jardín de su mente, escardando todos los pensamientos incorrectos, sin valor e impuros , y cultivando hasta la perfección las flores y frutos de los pensamientos correctos, válidos y puros. Siguiendo este procedimiento, un hombre más pronto o más tarde descubre que es el maestro jardinero de su alma, el director de su vida. También encuentra, dentro de sí mismo, las leyes del pensamiento, y entiende, con creciente agudeza, cómo las fuerzas del pensamiento y los elementos de la mente operan en la modelación de su carácter, circunstancias y destino. Pensamiento y carácter son uno y como el carácter sólo puede manifestarse y descubrirse a través del entorno y de la circunstancia, las condiciones externas de la vida de la persona siempre deberían estar en armonía con su estado interno. Esto no significa que las circunstancias de una persona en cualquier tiempo dado son indicativas de su completa personalidad, sino que esas circunstancias están tan íntimamente conectadas con algún elemento vital interno de sí mismo que, con el tiempo, son indispensables para su desarrollo. Cada hombre está donde está por la ley de su pensamiento; los pensamientos con los que ha construido su carácter le han llevado donde está, y en el plan de su vida no existe la casualidad, sino que todo es el resultado de una ley infalible. Esto es tan verdad para aquellos que se sienten “inarmónicos” con su entorno como para los que se sienten “armonizados” con él. Como un ser que progresivamente evoluciona, el hombre está donde está para poder crecer y aprender; y a medida que aprende la lección espiritual que en cualquier circunstancia se le ofrece, progresa y da lugar a que surjan otras circunstancias. El hombre es golpeado por las circunstancias en tanto se cree una criatura de condiciones externas, pero cuando constata que es un poder creador, y que puede controlar el suelo y las semillas de su ser en el que las circunstancias crecen, entonces se convierte en el absoluto dueño de sí mismo. Un hombre no va a la cárcel por la tiranía del sino o la circunstancia, sino por el camino de los pensamientos rastreros y bajos deseos. Un hombre de mente pura no cae repentinamente en el crimen a causa del stress o cualquier simple fuerza externa; el pensamiento criminal ha sido en secreto largamente fomentado en el corazón, y en el momento oportuno manifestado. La circunstancia no hace al hombre; le revela a sí mismo. No pueden existir condiciones capaces de hacer caer en el vicio y su consecuente sufrimiento desligadas de viciosas inclinaciones, ni ascenso en la virtud y su pura felicidad sin el continuo cultivo de aspiraciones virtuosas; y el hombre, en tanto señor y maestro de su pensamiento, es el hacedor de si mismo, el formador y autor de su entorno. Incluso en el nacimiento el alma camina hacia el descubrimiento de sí misma, y a cada paso que da en su peregrinación terrestre, atrae aquellas condiciones en las que se ve reflejada. Los hombres no atraen lo que quieren, sino lo que son. Sus caprichos, imaginaciones y ambiciones se frustran a cada paso pero sus más íntimos pensamientos y deseos son alimentados con su propia sustancia, ya sea sucia o limpia. La divinidad que construye nuestros límites está en nosotros; es nuestro verdadero Yo. El hombre sólo es prisionero de sí mismo: pensamiento y acción son los carceleros del Destino; ellos aprisionan, pero también son los ángeles de la Libertad. Lo que un hombre desea y ruega por conseguir no es lo que consigue, sino que consigue la justa recompensa. Sus deseos y ruegos sólo se cumplen cuando armonizan con sus pensamientos y acciones. A la luz de estas verdades, ¿Cuál es, pues, el significado de “luchar contra las circunstancias?” Significa que un hombre puede estar continuamente revelándose contra un efecto externo y al mismo tiempo continuamente alimentando y manteniendo sus causas en el corazón. Esa causa puede tomar la forma de un vicio consciente o de una inconsciente debilidad; pero sea lo que sea, empecinadamente retrasa los esfuerzos de su poseedor, que inútilmente clama a voz en grito para encontrar un remedio. Este hecho ha sido reconocido y tratado a lo largo de la historia de la humanidad y expresado en múltiples ocasiones en forma de mito. Uno de los más famosos es el velo de Penélope, que ella tejía durante el día y lo destejía por la noche. O Prometeo encadenado, donde un águila le comía el hígado durante el día, que el regeneraba durante la noche. Supongamos el caso de un hombre que es miserablemente pobre. Está extremadamente ansioso porque considera que las comodidades de su entorno y hogar deberían mejorar, así que constantemente descuida su trabajo, y considera que está justificado el defraudar a su empleador en razón de la insuficiencia de su salario. Un hombre así no entiende los simplísimos rudimentos de esos principios que son la base de la verdadera prosperidad, y no solamente está absolutamente alejado de salir de su pobreza, sino que está realmente atrayéndose una completa miseria permaneciendo en esa idea y manteniendo indolentes, engañosos, e incontrolados pensamientos. Veamos ahora el caso de un hombre rico que es víctima de una dolorosa y persistente enfermedad a causa de su gula. Está dispuesto a dar grandes sumas de dinero para sanarse, pero no sacrificará su deseo. Quiere gratificar su gusto con ricas y antinaturales viandas y también mantenerse sano. Un hombre así es totalmente incapaz de tener salud, porque todavía no ha aprendido los principios básicos de una vida sana. En el caso de un empresario que adopta medidas rastreras para evitar pagar el salario establecido, porque con la esperanza de obtener grandes beneficios, reduce costes mediante el salario de sus trabajadores. Un hombre así es absolutamente incapaz de conseguir la prosperidad, y cuando llega a la bancarrota, tanto de su fortuna como de su reputación, se queja de las circunstancias, ignorando que solamente él es el autor de su situación. Las circunstancias, sin embargo, son tan complicadas, el pensamiento está tan profundamente enraizado, y las condiciones de la infelicidad varían tan enormemente entre los individuos, que la completa condición de un alma (aunque puede ser conocida por si misma) no puede ser juzgada por otros solamente a través del aspecto externo de su simple vida. Un hombre puede ser honesto en cualquier situación, aún pasando privaciones; un hombre puede ser deshonesto en cualquier situación, aún adquiriendo riquezas; pero la usual idea formada de que un hombre fracasa a causa de su honestidad y la de que un hombre prospera a causa de su deshonestidad, es el resultado de un juicio superficial, que asume que el hombre deshonesto es casi completamente corrupto, y el hombre honesto casi completamente virtuoso. A la luz de un profundo conocimiento y amplia experiencia, tal juicio es erróneo. El hombre deshonesto puede tener algunas admirables virtudes que el otro no posee; y el hombre honesto, obvios vicios ausentes en el otro. El hombre honesto cosecha los buenos resultados de sus honestos actos y pensamientos; también atrae sobre si mismo los sufrimientos que sus vicios producen. El hombre deshonesto igualmente cultiva su propio sufrimiento y felicidad. Las buenas acciones y pensamientos jamás pueden producir malos resultados; las malas acciones y pensamientos no pueden nunca producir buenos resultados. Esto es como decir que del maíz sólo se obtiene maíz y de las ortigas, ortigas. Los hombres entienden esta ley en el mundo natural, y trabajan con ella; pero pocos la entienden en el mundo mental y moral (aunque su acción es simple y sin desviaciones), y por lo tanto, no cooperan con ella. El sufrimiento es siempre el efecto de pensamientos incorrectos en cualquier dirección. Es un indicador de que el individuo no está en armonía consigo mismo, con la Ley de su ser. El único y supremo fin del sufrimiento es purificar, quemar todo lo que es impuro e innecesario. El sufrimiento cesa cuando se es puro. No tendría sentido quemar el oro después de que la ganga ha sido eliminada, y un ser perfectamente puro e iluminado no puede sufrir. En el libro “Fragmentos a una Enseñanza desconocida”, de P.D. Ouspenki, leemos lo siguiente: “La suprema ilusión del hombre es su convicción de que puede hacer. Toda la gente piensa que puede hacer, toda la gente quiere hacer, y su primera pregunta se refiere siempre a qué es lo que tiene que hacer. Pero a decir verdad, nadie hace nada y nadie puede hacer nada. Es lo primero que hay que comprender. Todo sucede. Todo lo que sobreviene en la vida de un hombre, todo lo que se hace a través de él, todo lo que viene de él –todo esto sucede. Y sucede exactamente como la lluvia cae porque la temperatura se ha modificado en las regiones superiores de la atmósfera, sucede como la nieve se derrite bajo los rayos del sol… Decir la verdad es la cosa más difícil del mundo; el deseo por si solo no basta. Para decir la verdad, hay que llegar a ser capaz de conocer lo que es verdad y lo que es mentira, ante todo en si mismo. Pero esto es lo que nadie quiere saber.” En resumen, lo único que realmente ata al hombre son sus pensamientos y deseos. Mediante la observación es posible descubrir el funcionamiento de nuestra mente. Llegados a este punto, podemos descubrir que la prisión en la que estamos se debe a la falsa identificación de nuestro ‘yo’ con las tendencias y hábitos inútiles que hay en nosotros mismos. Con práctica y perseverancia, podemos llegar a sustituir lo inútil, por pensamientos y deseos liberadores. Recordando lo que se dice en el Isha Upanishad: “Los sentidos han sido creados para observar hacia fuera, pero de vez en cuando, un alma valiente, se atreve a volver los sentidos hacia dentro, y se ha encontrado a sí mismo" La Dictadura del Hacer.¿ USAS MASCARA O ERES AUTENTICO ? El Escorial. 6 de Agosto de 2011. Estoy aquí, ahora, y no tengo nada que hacer, ni ningún sitio donde ir, y no deseo hacer nada, ni quiero ir a ninguna parte. Solo Estoy, aquí y ahora. Me está costando un gran esfuerzo pero estoy resistiendo bien, porque he tomado la adecuada conciencia. Cuanto más resisto, el Estar se va convirtiendo en Ser, y, ¡gran sorpresa!, el tiempo empieza a desaparecer. De repente, “el pájaro está fuera de la jaula”. Me planteé recientemente que tal vez podría existir alguna alternativa a ese estado de pensamiento único que domina a la cultura occidental y que se llama Hacer, que incluye, entre otras, la partida de Ir/Venir, de uno a otro lugar, como parte de un Hacer compulsivo que nos somete y domina. Tal vez podría existir un estado de Ser, una forma de vida de Ser, totalmente opuesta al Hacer y a su subproducto Ir/Venir. Tal vez. Tendría que experimentar y descubrir. La percepción del estado de SER debí tenerla en un momento de conciencia expandida, de mente superior, tan raros y espontáneos como fructíferos, porque cuando decidí iniciar la experiencia con los únicos recursos de mi mente racional tridimensional aquello no era tan sencillo. Los occidentales vivimos sometidos a la dictadura del Hacer. ¿No te gusta la palabra dictadura?. Los apólogos de Occidente le llamarían la Cultura del Hacer –y sus variantes de la Acción y de la Actividad-, y le subrayarían como una de las causas fundamentales del progreso material y el desarrollo tecnológico de que goza Occidente, y que exporta, o intenta exportar al resto del mundo, pero yo le llamo dictadura, dictadura del Hacer. Desde muy pequeños nos enseñan, y enseñamos a nuestros hijos, a que hay que “hacer algo”, a que no puede uno estar quieto, parado “sin hacer nada”. Si no se está durmiendo, se tiene que estar haciendo algo, estudiando, aprendiendo, jugando, siempre haciendo algo y ocupado. Con la edad, la presión anterior, que venía fundamentalmente de los padres y del sistema educativo, empieza a llegar de todas partes, de todos los sectores sociales, sin descanso, sin pausa, y se nos graba en lo más profundo de la mente que ese es el estado natural de las cosas, que la vida es corta y que “hay mucho que hacer” en sus variantes de “hay mucho que estudiar”, “hay mucho que aprender”, “hay muchos lugares a donde ir”, “hay mucho que trabajar”, “hay mucha gente a la que conocer”, “hay muchas cosas que disfruta”. Envueltas en el papel de regalo de esos verbos atractivos y positivos hay una condición subliminal, cuanto menos conflictiva. “Hay que hacer…algo”. Lo que sea, pero que sea siempre, constantemente, sin pausa. Hemos caído en la trampa, nos hemos convertido en máquinas del hacer, en marionetas de actividad obligada, las más de las veces errática, sin dirección fija, descoordinada. El permanente hacer, y el deseo oculto de poder hacer y abarcar más cada vez, requiere de dos peligrosos socios, tan tiranos y dictadores como el propio hacer: el tiempo y la tecnología. Cuando uno se ha arrojado en cuerpo y alma en los brazos del hacer, necesita una planificación para poder hacer más cosas en el mismo tiempo, y necesita la ayuda de la tecnología para ser más eficiente, pudiendo así hacer más cosas en el mismo tiempo. Uno está atrapado en la red. Pero no lo ve, ni lo sabe, ni lo reconoce, ni lo percibe, porque está dentro de la misma red en la que están todos sus vecinos, sus paisanos, su entorno social. No puede compararse con nadie para establecer la diferencia. Está atrapado y no puede saberlo…. ¿Lo sabes tú? Domingo Diaz LE PREGUNTARON A MAHATMA GANDHI CUÁLES SON LOS FACTORES QUE DESTRUYEN AL SER HUMANO. ÉL RESPONDIÓ: LA POLÍTICA SIN PRINCIPIOS, EL PLACER SIN COMPROMISO, LA RIQUEZA SIN TRABAJO, LA SABIDURÍA SIN CARÁCTER, LOS NEGOCIOS SIN MORAL, LA CIENCIA SIN HUMANIDAD Y LA ORACIÓN SIN CARIDAD. LA VIDA ME HA ENSEÑADO QUE LA GENTE ES AMABLE, SI YO SOY AMABLE; QUE LAS PERSONAS ESTÁN TRISTES, SI ESTOY TRISTE; QUE TODOS ME QUIEREN, SI YO LOS QUIERO; QUE TODOS SON MALOS, SI YO LOS ODIO; QUE HAY CARAS SONRIENTES, SI LES SONRÍO; QUE HAY CARAS AMARGAS, SI ESTOY AMARGADO; QUE EL MUNDO ESTÁ FELIZ, SI YO SOY FELIZ; QUE LA GENTE ES RABIOSA, SI YO SOY RABIOSO; QUE LAS PERSONAS SON AGRADECIDAS, SI YO SOY AGRADECIDO. LA VIDA ES COMO UN ESPEJO: SI SONRÍO, EL ESPEJO ME DEVUELVE LA SONRISA. LA ACTITUD QUE TOME FRENTE A LA VIDA, ES LA MISMA QUE LA VIDA TOMARÁ ANTE MÍ. "EL QUE QUIERA SER AMADO, QUE AME". Estamos tan condicionados y programados, para pensar y comportarnos de una determinada manera que en la sociedad actual ser auténtico es un acto casi revolucionario. “En vez de mostrarnos auténticos, honestos y libres, solemos interpretar un personaje que es del agrado de los demás” Se cuenta que un reconocido y anciano catedrático de psicología llevaba décadas investigando acerca de la epidemia de vacío existencial y de sinsentido vital que padecían la mayoría de seres humanos. Si bien solía proyectar ante los demás una imagen de seriedad y seguridad, en soledad reconocía sentirse triste y confundido. No acababa de comprender por qué, a pesar de seguir al pie de la letra todo lo que el sistema le decía que tenía que hacer para lograr éxitos y riquezas materiales, en el fondo de su corazón se sentía tan pobre y vacío. Y así siguió hasta que una mañana entró en una concurrida cafetería y pidió una manzanilla. Seguidamente, la joven camarera cogió una bolsita prefabricada con una mano y un cuenco lleno de ramitas y hojas secas con la otra. Y muy amablemente le preguntó: “¿Cómo la quiere: normal o natural?”. Sorprendido, el catedrático señaló el cuenco con hojas secas. Y mientras se estaba tomando la infusión, obtuvo la revelación que llevaba décadas buscando. Se abalanzó sobre la camarera y le dio un sonoro beso de agradecimiento. Entusiasmado, le dijo: “¡En esta sociedad lo normal no tiene nada que ver con lo natural!”. Y salió con una sonrisa de oreja a oreja, como si hubiera encontrado un tesoro. “¿Qué más da lo que piense la gente? La opinión de otras personas solo tiene importancia si nosotros se la concedemos” La sociedad contemporánea se ha convertido en un gran teatro. Al haber sido educados para comportarnos y actuar de una determinada manera, en vez de mostrarnos auténticos, honestos y libres -siendo coherentes con lo que en realidad somos y sentimos-, solemos llevar una máscara puesta y con ella interpretamos a un personaje que es del agrado de los demás. SI BIEN VIVIR BAJO UNA CARETA NOS PERMITE SENTIRNOS MÁS CÓMODOS Y SEGUROS, CON EL TIEMPO CONLLEVA UN PRECIO MUY ALTO: LA DESCONEXIÓN DE NUESTRA VERDADERA ESENCIA. Y EN ALGUNOS CASOS, DE TANTO LLEVAR UNA MÁSCARA PUESTA, NOS OLVIDAMOS DE QUIÉNES ÉRAMOS ANTES DE PONÉRNOSLA. Lo cierto es que algunos sociólogos coinciden en que en nuestra sociedad ha triunfado el denominado “pensamiento único”. Es decir, “la manera normal y común que tenemos la mayoría de pensar, comportarnos y relacionarnos”. Así, al entrar en la edad adulta solemos ser víctimas de “LA PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD”. ESTA SUTIL ENFERMEDAD -DESCRITA POR EL PSICOTERAPEUTA ALEMÁN ERICH FROMM- CONSISTE EN CREER QUE LO QUE LA SOCIEDAD CONSIDERA “NORMAL” ES LO “BUENO” Y LO “CORRECTO” PARA CADA UNO DE NOSOTROS, POR MÁS QUE VAYA EN CONTRA DE NUESTRA VERDADERA NATURALEZA. "Dime de qué presumes y te diré de qué careces” (refrán popular) A pesar del malestar generalizado, solemos priorizar el “cómo nos ven” al “cómo nos sentimos”. Tanto es así que para muchos la pregunta de cortesía “¿cómo estás?” supone todo un incordio. La mayoría nos limitamos a contestar mecánicamente: “Bien, gracias”. Y en caso de no poder escaquearnos, enseguida redirigimos la conversación hacia cualquier “charla banal”. Es decir, la utilizamos para fingir que nos estamos comunicando, cuando en realidad lo único que estamos haciendo es llenar con palabras un potencial silencio incómodo. En este contexto social, algunos individuos ocultan sus miserias y frustraciones tras una fachada artificial que seduzca e impresione a los demás. La paradoja es que cuanto más intentamos aparentar y deslumbrar, más revelamos nuestras carencias, inseguridades y complejos ocultos. De hecho, la vanidad no es más que una capa falsa que utilizamos para proyectar una imagen de triunfo y de éxito. Es decir, la máscara con la que en ocasiones cubrimos nuestra sensación de fracaso y vacío. SI LO PENSAMOS DETENIDAMENTE, ¿QUÉ ES LA “RESPETABILIDAD”? ¿QUÉ ES EL “PRESTIGIO”? ¿QUÉ ES EL “ESTATUS”? ¿QUÉ TIPO DE PERSONAS LO NECESITAN? EN EL FONDO NO SON MÁS QUE ETIQUETAS CON LAS QUE CUBRIR LA DESNUDEZ QUE SENTIMOS CUANDO NO NOS VALORAMOS POR LO QUE SOMOS. En este sentido, ¿qué más da lo que piense la gente? De hecho, ¿quién es la gente? Nuestra red de relaciones es en realidad un espejismo. En cada ser humano vemos reflejada nuestra propia humanidad. Por eso se dice que los demás no nos dan ni nos quitan nada; son espejos que nos muestran lo que tenemos y lo que nos falta. La gente no nos ve tal y como somos, sino como la gente es. O como dijo el filósofo Immanuel Kant, “no vemos a los demás como son, sino como somos nosotros”. De ahí que la opinión de otras personas solo tiene importancia si nosotros se la concedemos. “La verdad que nos libera suele ser la que menos queremos escuchar” (Anthony de Mello) “No dejéis que el ruido ahogue vuestra propia voz interior. Ella ya sabe lo que vosotros realmente queréis ser” (Steve Jobs) No importa quiénes seamos, qué decisiones tomemos o cómo nos comportemos. Hagamos lo que hagamos con nuestra vida, siempre tendremos admiradores, detractores y gente a quien resultemos indiferentes. Pero entonces, si nuestras relaciones se sustentan sobre este juego de espejos y proyecciones, ¿por qué fingimos? Seguramente por nuestra falta de confianza y autoestima. Para cultivar una sana relación de amistad con nosotros mismos, lo único que necesitamos es modificar la manera en la que nos comunicamos con nosotros a través de nuestros pensamientos. Solo así podremos aceptarnos, respetarnos y amarnos por el ser humano que somos, con nuestras cualidades, virtudes, defectos y debilidades. LO DEMÁS SON COMENTARIOS, RUIDO QUE HACE LA GENTE PARA NO ESCUCHAR SU PROPIO VACÍO. LO QUE ESTÁ EN JUEGO ES NUESTRA LIBERTAD PARA SER “AUTÉNTICOS”; CONVERTIRNOS EN QUIENES VERDADERAMENTE SOMOS, SIGUIENDO LOS DICTADOS DE NUESTRA PROPIA VOZ INTERIOR. ESO SÍ, DEBIDO A LAS MÚLTIPLES CAPAS DE CEBOLLA CON LAS QUE HEMOS SIDO CONDICIONADOS, HOY DÍA SER UNO MISMO ES UN ACTO REVOLUCIONARIO. ¿POR QUÉ NO DEJAMOS DE FINGIR Y ESCUCHAMOS A NUESTRA VOZ INTERIOR? Publicado por ESTEBAN PÉREZ
NOTA DE HUMOR Os paso este mensaje porque a mí me está funcionando hoy y a vosotros podría traeros asimismo paz y calma a vuestras vidas. Un doctor comentó esta mañana en la televisión que el único modo de conseguir la verdadera paz interior es finalizar todos los asuntos que tengas pendientes. Así que eché un vistazo por mi casa y encontré varias cosas que había comenzado pero que no había finalizado. Terminé por completo una botella de tinto reserva, una botella de tinto crianza, una bodella de Baileys, una bodeya de grron, un baquettte de batatas britas, una gajjja de vallllliiiiiuuum, el resdo de unas yyogoladinas y de udas badalenas. Do dienes di idea de lo godidamende ffffabulodo gue me diendo agora midmo. Fod favod evía ezdo a dodoz loh gue ziendaz gue nededidan bazz inderiozz. Coño oz guiero bussshho a dodoz. ROOZZZAAAAAA...JIJIJIJIJI EL EJECUTIVO Un exitoso hombre de negocios se estaba haciendo viejo y sabía que era el momento de elegir un sucesor para hacerse cargo del negocio. En lugar de elegir uno de sus gerentes o sus hijos, decidió hacer algo diferente. Él llamó a todos los jóvenes ejecutivos de su compañía en conjunto. Dijo: Es hora de que me retire y elegiré el próximo Director. He decidido elegir a uno de ustedes. Los jóvenes ejecutivos se sorprendieron, pero continuó el jefe. Hoy voy a dar a cada uno de ustedes una semilla- una muy especial semilla. Quiero que planten la semilla, le pongan agua y vuelvan aquí dentro de un año con lo que ha crecido de la semilla que les he dado. Luego juzgaré las plantas que traigan y el dueño de la planta que yo elija será el próximo Director. Un hombre, llamado Jim, estaba allí ese día y al igual que los otros, recibió una semilla. Fue a su casa y con entusiasmo le contó a su esposa la historia. Ella le ayudó a conseguir un bote, la tierra, la composta y plantó la semilla. Todos los días, añadía agua y miraba si había crecido algo la planta. Después de unas tres semanas, algunos de los otros ejecutivos comenzaron a hablar de sus semillas y de las plantas que comenzaban a crecer. Jim miraba su semilla, pero nada que crecía. Tres semanas, cuatro, cinco semanas pasaron, todavía nada. Por ahora, otros hablaban de sus plantas, pero Jim no tenía una planta y se sentía un fracaso. Pasaron seis meses - aún no había nada en el bote de Jim. Sólo sabía que había dañado su semilla. Todo el mundo tenía árboles y plantas altas, pero él no tenía nada. Jim no le dijo nada a sus colegas, sin embargo, mantuvo regando y fertilizando la semilla - deseaba que la semilla creciera. Un año pasó y por último todos los jóvenes ejecutivos de la empresa trajeron sus plantas delante del Director general para la inspección. Jim le dijo a su esposa que no iba a llevar un bote vacío. Pero ella le pidió que fuera honesto acerca de lo sucedido. Jim se sintió mal, pensó que iba a ser el momento más embarazoso de su vida, pero sabía que su esposa estaba en lo cierto. Tomó su bote vacío y lo llevo a la sala de juntas. Cuando Jim llegó, se sorprendió de la variedad de plantas cultivadas por los demás ejecutivos. Eran hermosas, en todas las formas y tamaños. Jim puso el bote vacío en el suelo y muchos de sus colegas se rieron, algunos sentían pena por él. Cuando el Director llegó, examinó la habitación y saludó a sus jóvenes ejecutivos. Jim sólo trató de esconderse en la parte posterior. Vaya, qué grandes plantas, árboles y flores que han crecido, dijo el Director. ¡Hoy en día uno de ustedes será nombrado Director en reemplazo mío! De repente, el Director vio a Jim en el fondo de la sala con su bote vacío. Ordenó al Gerente Financiero traerlo al frente. Jim estaba aterrorizado. Pensaba: ¡El Director sabe que soy un fracaso! ¡Tal vez me va a despedir! Cuando Jim llegó a la parte delantera, el Director le preguntó qué le había pasado a la semilla - Jim le contó la historia. El Director pidió a todos sentarse, excepto Jim. Miró a Jim, y luego anunció a los jóvenes ejecutivos: ¡He aquí a un lado su nuevo Director! ¡Su nombre es Jim! Jim no lo podía creer. ¿Cómo podía ser el nuevo Director? Dijeron los otros. A continuación, dijo el Director: Hace un año, les di a todos en esta sala una semilla. Yo les dije que tomaran la semilla, la plantaran, la regaran con agua y la trajeran de vuelta a mi hoy. Pero yo les di a todos semillas muertas - no era posible que crecieran. Todos ustedes, a excepción de Jim, me han traído árboles, plantas y flores. Cuando encontraron que la semilla que yo les di no crecería, la sustituyeron por otra semilla. Jim fue el único con el coraje y la honestidad que me trajera un bote con mi semilla que le di. Por lo tanto, ¡Él es el que será el nuevo Director! * Si plantas honestidad, recogerás confianza. * Si plantas bondad, cosecharás amigos. * Si plantas humildad, cosecharás grandeza. * Si plantas perseverancia, cosecharás felicidad. * Si plantas perdón, cosecharas la reconciliación.
* Si trabajas duro, cosecharás el éxito. “Los padres no existen, todo es un montaje de Santa Claus” (Yo) “Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año.” (Charles Dickens, Cuento de Navidad) Entiendo que el título de este artículo es suficientemente provocador, y por otra parte tampoco es que constituya precisamente noticia. El Capitalismo de Libre Mercado instrumenta todo lo que existe para vender, y eso no es ni bueno ni malo, simplemente establece una escala de valores propia, que patentiza lo que es importante y lo que no, y como lo que realmente importa es la ganancia, pues de eso se trata la Navidad. Quien crea otra cosa, discúlpenme, o posee una fe tal vez excesivamente robusta en la bondad humana, o una impresionante bandada de pajaritos en la cabeza. Hacer alharaca por estar contra el “materialismo capitalista que trastoca la idea de la Navidad”, o a favor de una especie de “escala de valores espirituales que debería presidir las fiestas navideñas” me parece francamente ingenuo o hipócrita. Es como oponerse a la salida del Sol por el horizonte, o estar a favor del solsticio de verano. Y dado que estamos en esas épocas, me parece pertinente disparar algunas reflexiones desmigajadas sobre el tema. Si le hablamos de la Navidad como expresión de “materialismo capitalista” a los que no tienen chamba o plata, veremos cuán dependientes son los “valores espirituales” del simple hecho de no tener chamba y plata, peor aún si se carece de ambos. En la realidad real, quizá no haya peor sensación navideña que la de sentir la expectativa de recibir regalos de los hijos propios, y no tener con qué. Hay muchas variantes de este hecho, porque de repente puedes tener hasta chamba, pero también deudas, y tu grati – si la tienes – se destina a ponerte al día con tus cuentas. Quien mejor celebra las Navidades es el Sistema Financiero, que nos tiene a todos agarrados de salva sea la parte. Así el corazón se nos endurece y el alma se nos marchita un poco más cada año, hasta que la inocencia original propia de la Navidad desaparece por completo, decapitada por la realidad. Cuando reflexiono en ello siempre recuerdo lo que me decía un profesor de marxismo: No sólo de pan vive el hombre, pero sin pan el hombre no puede vivir. Los críticos de la Navidad que se publicitan en medios de comunicación por lo general lo hacen en nombre de una moralina aburguesada, que invoca principios con demasiada facilidad, y con la misma se olvidan fácil de las personas de verdad. Por otra parte, se burla uno de la gente si se desprecian sus pequeñas alegrías, y esa burla es sangrienta cuando destruye las ilusiones de los niños. Así que ni condeno la Navidad ni la aplaudo, sino que trato de ver qué hay realmente en ella, no en su “mismidad” (término que me hace sonreír un tanto, y demasiado debatible), sino en lo que realmente vivimos en ella. Navidad: La fiesta del estrés Charles Chaplin, el genial comediante británico, odiaba la Navidad, según testimonio de su hija Geraldine. O tal vez no era que la odiara, pues que sepamos jamás levanto una palabra contra ella. Simplemente no le veía el punto a celebrarla, si no era por los niños. No la sentía su fiesta, y la veía tal como lo que realmente era, y es. Chaplin había surgido del fondo de la más podrida miseria londinense, y con seguridad de niño, en esos espantosos días navideños, recorría sin zapatos las calles y miraba las relucientes vidrieras repletas de juguetes y alimentos y golosinas que no eran para él. Y así conservó toda su vida esa general antipatía contra la Navidad, que marcaba con tanta efectividad las distancias sociales en las que había nacido. Eso nos explica en parte sus grandes preocupaciones sociales, a la vez que su desaforada capacidad de trabajo, una especie de juramentación personal de jamás volver a ser pobre. Y esto es tal vez lo más horroroso de la fiesta navideña, la institucionalización de la hipocresía social, a la que queramos o no quedamos expuestos en los días navideños. En el fondo, la mayoría de nosotros sabemos en nuestro interior que esta Fiesta no es nuestra, no nos pertenece, y lo único que nos crea son dolores de cabeza, estrés, empujones y la posibilidad de ser robados. Porque la Navidad también es época de ladrones y rateros. El Cuento de la Navidad Quizá la expresión literaria más impresionante de estas épocas del año sea el Cuento de Navidad de Charles Dickens, en su versión original, claro. Recordemos que, como a todo lo navideño, al Cuento de Navidad se le ha domesticado en sus mil y una versiones en cine y televisión, porque a fin de cuentas se trata de que haya audiencia televisiva o asistencia a los cines para que las ruedas de la economía sigan girando. Y eso, en sí mismo, no tiene nada de negativo, pues la gente debe trabajar para vivir. Pero Dickens era uno de esos moralistas de a verdad, que presentaba las inconsecuencias y falsedades del discurso navideño con suprema ironía social y con profunda fe en la realidad individual del hombre. Para él la Navidad no era solamente una Fiesta, era una oportunidad. Su Fantasma de las Navidades Presentes – el centro mismo de su Cuento – no es un edulcorado producto comercial, es un robusto personaje adornado de hojas de acebo, alegre y muy realista, metido en la fiesta hasta el tuétano, pero a la vez lúcidamente portador de terribles nuevas, expresadas en esos dos seres abyectos - la Ignorancia y la Necesidad - que cobija bajo su manto y que, en la escena más dramática de toda la obra, muestra al avaro Scrooge, restregándoselos en la cara y haciéndole saber que los grandes males de la miseria humana no se detienen porque haya Navidad, que la gente se sigue muriendo de hambre y de frío, y que el dolor sigue siendo la marca de la condición humana. El Fantasma, por otra parte, no es un amargado, pues después de todo la vida sigue, y sin olvidarnos de nada de lo negativo, nos podemos, como decía San Agustín, humanamente permitir hacer el loco una vez al año. El mito de Santa Claus / Papá Noel Las ruedas de la economía no funcionan bien aceitadas cuando la gente es consciente de lo que pasa, porque a fin de cuentas se trata de consumir y gastar, y los marketeros saben hace mucho que hacerlo inconscientemente redunda en más gasto. Surgen entonces los diversos recursos que el marketing ha ideado desde hace más de un siglo, y el más interesante para mí es el famosísimo Santa Claus, que por estas tierras llamamos afrancesadamente Papá Noel. Santa Claus pertenece a la Tradición Nórdica europea, aunque su base histórica – siempre hay quien la recuerda – es un Obispo del Asia Menor, hombre en apariencia de enorme caridad. El cómo un Obispo generoso se convierte en un personaje de fábula que vive en el polo Norte y recibe cartas con solicitudes de regalos es tal vez uno de los grandes ejemplos de cómo se forman los mitos a lo largo de la historia. Vale la pena examinarlo tal como realmente es: Santa Claus es realmente un premiador y castigador, no fue ideado como un tipo buena gente, y en algo se parece a ese Fantasma de las Navidades Presentes, que es posible incluso inspirara su creación a algún olvidado genio del marketing. El mito muestra que Santa Claus es una figura masculina dadora de obsequios a los niños que se han portado bien, se le nota claramente la imagen paterna introyectada y reforzada por su barba blanca, pues es un superpapá social. Y aunque es muy viejo, es también muy vigoroso, pues nadie puede recorrerse todo el mundo en una noche sin por lo menos tener fortaleza física. Es, además, CEO – Presidente del Directorio - de su propia corporación, con empleados, fábricas, líneas de producción y redes de distribución y ventas. Su contracción al trabajo la mayor parte del año justifica su situación de padre ausente, pues es un gran proveedor. De hecho es todo un Señor Capitalista, pero con principios morales pues. No creamos por ello que regala porque sí, el obsequio navideño está condicionado a tu conducta, es un toma y daca: Tú te portas bien, él te regala lo que le pides en tu carta. Cuando pones tus medias o calcetines en la chimenea lo haces con la esperanza de que en la Nochebuena Santa Claus te las llene de los obsequios que le has pedido. El mito original – convenientemente olvidado – dice que si te has portado mal, lo que encontrarás en tus medias será carbón. Y que me aspen, pero para mí está clarísimo que si tus padres son pobres lo que encontrarás será carbón, y eso quiere decir nada más y nada menos que solamente hay una falta imperdonable:La de no tener plata. He ahí para mí el verdadero mensaje navideño de Santa Claus: No hay más falta social que la de ser pobre. Te tocará el carbón. Y he ahí porque no me gusta ni jamás me gustará Santa Claus ni todo lo que representa. Si creemos que la Navidad es una Fiesta del Amor, Santa Claus debería ser erradicado como representante de un deber-ser que de humano mucho no tiene. Prefiero cualquier otra contrafigura. La Tradición española, de la que fuimos herederos hasta que entró Estados Unidos con todo, nos presentaba a los Reyes Magos como los dadores de regalos, separando los regalos de la Navidad, y ello, tal vez, resultaba mejor. Pero lo cierto es que los Reyes Magos ya fueron. La gran mentira La Navidad, Papá Noel / Santa Claus, los Reyes Magos y todo eso. Tratemos de ver el asunto desde la perspectiva de un niño. Los niños, aún los hijos de padres que les pueden proporcionar una Navidad como debería vivir cualquier niño, pasan por un proceso que podríamos llamar de “desencantamiento”. Cuando eres niño y tienes presente toda tu inocencia - en el sentido verdadero de inocencia, es decir de ausencia total de malicia - puedes creerte que la Navidad es hermosa y disfrutar de los colores, la música y la alegría, porque eres inconsciente de que la vida puede ser hermosa y a la vez una carga atrozmente pesada. El Fantasma de las Navidades Presentes no ha llegado aún para recordarnos qué es verdaderamente la Navidad, si es que algo es aparte de ventas. El tema está en que empiezas a dejar de creértela cuando te enteras que Papá Noel / Santa Claus no existe. Y cuando ves que son tus padres los que te hacen los regalos, se produce una inversión de la visión que se tiene sobre la sociedad, de lo que “debería ser” idealmente, a lo que realmente “es”. Yo estoy casi seguro que el 90 % de los padres no tiene la más mínima idea de en qué momento sus hijos se enteraron que Papá Noel / Santa Claus no existe, y continúan dándole a la gran mentira como si nada hubiera pasado. De los niños, para bien y para mal, nada me sorprende, pero que los adultos continúen en estado de catatonia emocional navideña me implica que emocionalmente no crecemos y seguimos creyendo en pajaritos de colores. Es como si nos instaláramos emocionalmente en medio de la creencia / no creencia, como si en el fondo de nuestra alma siguiéramos creyendo que Santa Claus / Papá Noel existe, que nos hará justicia algún día y que Alguien se hará cargo de todo. No puedo culpar a nadie de tener creencias religiosas, la religión responde a una profunda necesidad humana, pero no puedo menos que recordar lo que decía Jesús – sí, ése, del que se supone celebramos su Nacimiento – que no se puede adorar a Dios y a Mammón – la plata, para los que no sepan. Un tercio excluido ético sobre el que vale la pena reflexionar en estas fechas. La Navidad: Una oportunidad Una visión desencantada de la Navidad, desprovista de ilusiones y pajaritos de colores es un producto no muy diferente del producido por cualquier otro desencantamiento, marca de esta época. Como adultos bien podemos asumirla de diferentes maneras, lo que es un producto aceptable de la postmodernidad. La Navidad puede ser asumida, como Charles Dickens vio con tanta claridad, como una oportunidad para cada persona. Tal vez no podamos poner las cosas en su sitio, pero siempre podemos intentarlo. Simpatizo con el hecho que se diga que no hay Navidad sin Jesús, lo prefiero con mucho a Papá Noel / Santa Claus, es mejor gente y después de todo es su Santo /Cumpleaños. Si ya eres agnóstico o incluso ateo, siempre puedes disfrutar el día. Si estás preso del estrés y de la angustia navideñas, siempre puedes librarte algo de ellas y pasarlo como mejor puedas, así no tengas plata. Colofón En el transcurso de mi vida he tenido que trabajar Nochebuena y Navidad muchas veces, y por ello me siento solidario de aquellos que tienen que hacerlo, en especial cuando están concentrados en el servicio a otras personas. Creo que la Navidad consiste básicamente en la Solidaridad, en el tratar de no ser felices nosotros solos. En ese sentido la canción de Navidad que más me gusta es la de Perales: “Navidad, Navidad / en la nieve y la arena. / Navidad, Navidad / en la tierra y el mar.”, que me hace pensar en los marineros, los policías en servicio, los bomberos, los médicos y enfermeras, los telefonistas, vendedores, personal de aeropuertos, restaurantes y hoteles, todos los que con su trabajo constituyen parte esencial de una vida civilizada, y cuya labor muestra en tiempo real la solidaridad entre los seres humanos. Y es así como dejo mi saludo navideño a todos mis lectores, en especial a los que tienen que trabajar esos días, deseándoles que puedan construir una Navidad que sea algo mejor que lo que existe, en la que podamos construir un significado que valga la pena. Y punto. EL HOMBRE DE NEGOCIOS Y LA NAVIDADEn una víspera de Navidad, un exitoso hombre de negocios se apuraba a llegar a la carnicería antes de que cerraran.¿Va a comprar su pavo de Navidad? - preguntó un amigo.No. Hot dogs - respondió el hombre. Después explicó cómo, años atrás, un fracaso rotundo en sus negocios le había quitado toda su fortuna. Había tenido que enfrentar la Navidad sin trabajo ni dinero para regalos, y con menos de un dólar para comprar comida. Ese año, él, su esposa y su hija pequeña dieron las gracias antes de cenar y comieron hot dogs. Toda una jauría de ellos - rió. Su esposa le había puesto a cada salchicha, palillos de dientes que simulaban las piernas, y pajitas para las colas y los bigotes. Su hija estaba fascinada, y contagió su alegría a todos. Después de la cena dieron gracias de nuevo por el momento más amoroso y festivo que habían tenido jamás. Ahora es una tradición, dijo el hombre. Hot dogs para la Navidad, nos recuerda ese feliz día cuando nos dimos cuenta de que nos tenemos los unos a los otros y de nuestra capacidad de reír y celebrar. Recordemos que Jesucristo, quien dio origen a la Navidad, debe ser nuestro motivo para vivir los valores familares de la fraternidad y unidad.  Te Deseo Que pases lindisma Una Navidad Junto A Tus Seres Queridos.
No puedes decidir como sentirte hoy, pero sí puedes decidir qué hacer al respecto. Lizy EL DISCURSO MÁS CORTO, POR BRYAN DYSON, EX PRESIDENTE DE COCA COLA En un discurso a los graduados en una Universidad, hace varios años, el ex CEO de Coca Cola, Bryan Dyson, habló sobre la relación entre el trabajo y otros compromisos.
DIJO: Imaginen la vida como un juego en el que ustedes hacen malabarismos con cinco bolas que arrojan al aire. Cada una de ellas son el trabajo, la familia, la salud, los amigos y el espíritu. Pronto se darán cuenta de que el trabajo es una bola de goma. Si se cae, rebota. Pero las otras cuatro bolas: familia, salud, amigos y espíritu, son de vidrio. Si se deja caer una de esas, quedará irrevocablemente dañada, rayada, rajada o rota. Nunca volverán a ser las mismas. Compréndanlo y busquen el equilibrio en la vida. ¿Cómo? No disminuyan su propio valor comparándose con otros. Es porque somos todos diferentes que cada uno de nosotros es especial. No fijen sus objetivos en razón de lo que otros consideran importante. Sólo ustedes están en condiciones de elegir lo que es mejor para ustedes. No den por supuestas las cosas más queridas por su corazón. Apéguense a ellas como a la vida misma; porque sin ellas la vida carece de sentido. No dejen que la vida se les escurra entre los dedos por vivir en el pasado o para el futuro. Si viven un día a la vez, vivirán TODOS los días de su vida. No abandonen cuando todavía son capaces de un esfuerzo más. Nada termina hasta el momento en que uno deja de intentar. No teman admitir que no son perfectos. Ese es el frágil hilo que nos mantiene unidos. No teman enfrentar riesgos. Es corriendo riesgos que aprendemos a ser valientes. No excluyan de sus vidas al amor diciendo que no se lo puede encontrar. La mejor forma de recibir amor es darlo; la forma más rápida de quedarse sin amor es aferrarlo demasiado; y la mejor forma de mantener el amor el darle alas. No corran tanto por la vida que lleguen a olvidar no sólo donde han estado sino también a dónde van. No olviden que la mayor necesidad emocional de una persona es la de sentirse apreciado. No teman aprender. El conocimiento es liviano, es un tesoro que se lleva fácilmente. No usen imprudentemente el tiempo o las palabras. No se pueden recuperar. La vida no es una carrera, sino un viaje que debe ser disfrutado a cada paso. El Ayer es historia, el Mañana es Misterio y el Hoy es un regalo: por eso se lo llama… el Presente. Guía para humanos conscientes Porque la Utopía se vuelve Realidad. Por li mayer El planeta se transforma en la medida en que cada uno lo hace, ya que al sintonizarnos con campos magnéticos de luz y felicidad, los atraemos hacia nosotros, modificando nuestra realidad. Teniendo el claro propósito de no ceder ante el caos, así la tierra vuelve a ser el paraíso. Para que así sea, deberemos reestructurar el orden mundial. Una humanidad consciente tiende a ser feliz, así como un ser humano consciente sabe que todo empieza en lo más profundo de si mismo. Por eso su conducta jamás daña. Cambia de adentro hacia afuera ya que una generación de niños felices merece que liberemos al planeta de toda falsedad y limitación política, económica o social, creando una nueva forma de ser basada en la libertad y el amor desapegado. Es el fin de las sectas. Evolucionamos juntos o juntos veremos al planeta tierra destruirse. Basta de dominio, el poder de unos sobre otros está llegando a su fin. Heredamos de pasadas generaciones la creencia de que la injusticia y el sufrimiento son algo normal e inherente a la vida, pero llegó la hora de ser felices ya que el mundo es una creación colectiva que en segundos y entre todos podemos transformar. La humanidad no puede actuar en contra de si misma. Claro, dirás, poder puede, ya que nuestras aguas están contaminadas, en muchas de nuestras ciudades el aire es irrespirable y la tierra ha sido arrasada por la deforestación y los agroquímicos. Pero no sintonicemos con el lado oscuro de la luna. Simplemente veamos los pasos a dar, para que este mundo dominado por una sociedad perversa... sea un planeta cuyos habitantes construyamos juntos una nueva civilización, basada en el amor, el perdón, la capacidad de compartir. Fluyendo a través de la trama de la vida. Sabiendo que todos somos guías y discípulos. Confiando en que saldremos de este estado de caos y construiremos un mundo en paz. Donde el gran cambio se dé a través de la conciencia. Si un barco se hunde, los tripulantes saben que se hunden con él. Y Gaia, la tierra, esta amenazada. Es hora de cambiar. Y de cambiar ya. Pase lo que pase... la vida es una gran oportunidad. Ahora es tiempo de vivir. Ahora es tiempo de transformar. No mañana ¡Ya! Un gran movimiento está aconteciendo... es el inevitable camino del amor consciente y desapegado, semilla que se expande en el corazón de la humanidad y se convierte en una enredadera que nos abarca en red . Estamos volviendo a la fuente. Amasando con amor el pan, en vez de intoxicarnos con sustancias químicas. Plantando buena semilla, esa que dan las propias plantas y acabando con los monocultivos que arrasan las tierras cultivables. Anulando el poder de patentes, cuyos dueños pretenden vendernos semillas híbridas en vez de apoyar la creación de bancos de semillas que aseguran plantaciones que curan a la Pacha, en vez de agotarla. Si el problema es la supervivencia: sembremos, en vez de especular Los seres humanos nos hemos aglomerado en ciudades, en donde las condiciones de vida de la mayoría son infrahumanas, ya que muchos de sus habitantes no tienen posibilidades de vivir bien, porque el aire ha sido contaminado por el monóxido de carbono; la violencia impera en sus calles y la gente vende sus horas por un dinero que suele deber, ya que los créditos (con los que compran objetos tantas veces prescindibles) los apresan a ese sistema que hemos inventado. Pagar la casa en treinta años, el auto en diez, el lavarropas en cinco suele significar haber empeñado la vida a plazo fijo. Otros se han quedado en el campo, guerreros de la resistencia (porque alimentan a la humanidad y encima soportan que los bancos los aprieten con préstamos tramposos, que muchas veces ponen en riesgo sus bienes). Las tierras laborables o están cubiertas por el cemento que cubre huertas y jardines o son usadas como canchas de golf o para pastoreo de un ganado que no nos conviene comer. Por otro lado, el alimento fundamental para la vida: el agua, está en gran parte contaminada. ¿Que piensan que van a tomar nuestros hijos? Con guerras absurdas, donde los únicos que ganan son los fabricantes de armas, Con un planeta donde la buena gente se siente acorralada por ese sistema que no entiende, pero que lo esta apretando por todos lados, con gobernantes dedicados al enriquecimiento ilícito (que se creen dueños en vez de servidores), con monocultivos que empobrecen nuestras tierras, con bosques talados, con cárceles inhumanas, con tachos de basura llenos de comida despreciada por los ricos...y con las panzas vacías de los pobres… ¿adonde vamos? Así no se puede, esto tiene que empezar de cero. Y tiene que ser a través del amor, la solidaridad, la tolerancia. Las siguientes son ideas semilla para construir una civilización sana. Propuestas para que ese ansiado cambio suceda, ítem por ítem. Porque paso a paso, casi en forma desapercibida, iremos viviendo de esa manera nueva, que tiene su origen en la vida de cada individuo (pero que espeja consecuencias en la organización planetaria). Redistribuiremos la tierra por regiones y las que pertenezcan a terratenientes, ganaderos o los terrenos improductivos serán repartidos (sin violencia, con amor) entre todos aquellos que quieren vivir y trabajar en el campo. Porque no acumulamos, pues cuanto más damos más tenemos. Lo hacemos por respeto a la Pachamama y a sus frutos Por respeto a la humanidad. Las tierras usadas para bien común serán respetadas, ya que la gente debe vivir con seres afines. Dejaremos de pensar como egoístas esquizoides y nos ocuparemos del bien general. Los países desaparecerán de la faz de la tierra y los humanos nos reorganizaremos comarcalmente, pero con visión global. No ignoraremos los problemas que puedan tener otras regiones y seremos drásticamente solidarios. Desmasificando, viviendo un proceso de ampliación de la conciencia para integrar una cultura de amor, perdón, co-creación, que llevará al cambio en todos los planos de la existencia. Las comunidades, cooperativas u otras sociedades de bien común tendrán el apoyo de todos. Sin dejar de lado la visión individual, ya que aprenderemos a escucharnos los unos a los otros y a consensuar nuestras decisiones. Y también nos permitiremos oír a esa pequeña y profunda voz que en cada uno habita y que es la mejor guía a seguir. La voz de nuestro yo superior, la voz de la conciencia. Entendiendo que somos naturalmente y potencialmente libres. Libres al elegir. Libres cuando actuamos como autómatas y libres también cuando somos capaces de pilotear la aventura de nuestra propia vida. Ya que muchos quieren vivir en ciudades, las reestructuraremos, salvando su belleza, pero humanizando la vida en ellas. Entendiendo que de la mano del hacinamiento vienen el hambre, la suciedad, la desconfianza, las enfermedades y la violencia. Terminaremos con todo esto, antes que tanto horror acabe con nosotros. Y le encontraremos la vuelta a este matete. Una solución en cuanto a la escasez de combustibles es utilizar formas alternativas para producir energía (aire, agua, bio combustibles, pero no los que generan mono cultivos que llevan a la desertificación) para recomponer la atmósfera. Los vehículos serán de uso comunitario, restringido a necesidades específicas e inevitables. Antes de que el petróleo se acabe , actuemos. No utilizaremos más agro tóxicos ni permitiremos alteraciones genéticas, entendiendo que el planeta es un ser vivo que no puede soportar tanta agresión. Los basurales actuales son heridas de la tierra (pañales descartables, latas, vidrios, pilas, millones de bolsas de plástico, todo mezclado inescrupulosamente). Construyamos, en cambio, una cultura del desperdicio, para compostarlo, reciclarlo, reutilizarlo con inteligencia y sentido de sustentabilidad. Porque si no reaccionamos rápidamente, nuestros descendientes van a ser realmente mutantes, aprendices de autómatas. Por esto es hora de decidir y pasar del inconsciente colectivo a un estado de consciencia generalizado y activo. Dando por liberadas micro regiones, independizándolas del poder central de los países del sistema, para establecer en el planeta regiones de luz, donde el amor, la libertad y el bien común sean las principales metas. Creemos en las fronteras geográficas o climáticas, pero no en las fronteras políticas. Es hora de acabar con tanta falsedad. Si en las grandes ciudades expropiamos cada diez manzanas una y plantamos en ellas huertas comunitarias, de cuidado rotativo y distribución generalizada, usando métodos de agricultura sustentable, bio intensiva o permacultural paliaremos el flagelo del hambre. Si en vez de cementar las raíces de los árboles, sembramos frutales, en franjas a lo largo de las aceras, educando a los pobladores a no saquear los frutos, sino a socializarlos una vez maduros, veremos surgir de nuevo el pulmón ciudadano. Entre los árboles podemos construir juegos para los niños y bancos para todos. Los corazones de manzana pueden también ser placitas comunitarias, para uso múltiple de los habitantes del sector. Y usar balcones, terrazas y azoteas como lugares propicios para la siembra. Fundamental es la formación de la gente. Sin persecuciones, simplemente educándonos unos a otros. Es a través del amor que los cambios suceden. La justicia reinará en nuestro planeta cuando los empleados públicos y políticos sean servidores en vez de usurpadores de un poder inexistente. Supervisados por consejos de inspectores que les impidan robar y actuar impunemente. Cuando cobren sueldo mínimo (igual a un jubilado). Inmediatamente los salarios de todos tendrán el mismo poder adquisitivo, la misma capacidad de consumo que todo ser humano merece. Y espero que sea vasta, porque vivimos en un universo pródigo, solo que la riqueza está en manos de unos pocos. El cincuenta por ciento de la población mundial recibe el uno por ciento de los bienes materiales en circulación. Por lo que espero que a nadie le sobre. Y que a nadie le falte. Sino que se reutilice toda materia, porque la acumulación conlleva putrefacción y es una muestra de desequilibrio. Desaparecerán las clases sociales y el ser humano solo se distinguirá por merito propio y no por los bienes materiales que posea. Saber que ser rebelde es apenas ser uno mismo, con coraje y conciencia. Todos podemos ser fieles a nuestras ideas, sin miedo ni limitaciones. Si no se daña a terceros, el camino individual se abre y es la sal de la vida. Los que optamos por ser felices y plenos, no permitimos que oscuros buscadores de poder y gloria personal nos opriman ni nos detengan con leyes inservibles, ya que los que las dictan en general no las cumplen. Estamos recorriendo el camino hacia una nueva humanidad, al terminar con esa era de persecución y miedo que marcó nuestra historia. Merecemos ser felices. Y de todos depende. Cada uno puede vivir según sus propias normas, hasta el límite natural que el prójimo le impone. La inviolabilidad domiciliaria será respetada y solo se podrá infringir si algún miembro de sus habitantes corre peligro. Conocemos ese dicho que dice “ hecha la ley, hecha la trampa”, por lo que hartos de injusticias nos declaramos maleables, permeables, vivos. Nadie puede imponer su razón a otro. Consejos de niños y ancianos guiaran los caminos que debemos tomar. Toda la parafernalia de leyes obtusas que defienden a la elite que se cree dueña del planeta, será modificada, suplantándolas por leyes simples que ayuden en un camino de luz, paz , amor y alegría para toda la humanidad. La casta de políticos, policías, militares, burócratas, jerarcas de medios de producción y comunicación, religiosos inescrupulosos … desaparecerán de la faz de la tierra. Serán suplantados por representantes de los diferentes grupos y regiones, que ayudaran a organizar los caminos para vivir en un mundo mas equilibrado. Todo se decidirá en asambleas. Pero elegiremos el bien común, sino, simplemente, la raza humana desaparecerá, devorada por sus propias fauces. En vez de guerras sembramos alegría. Compartir, dar, amar, perdonar. Todo acto de corrupción así como de violencia será transformado. Actuaremos preventivamente en vez de punitivamente. Nos ocuparemos que los juicios sean cortos y justos. No habrá cárceles como las de estos tiempos, que en su mayoría son lugares con regimenes brutales e injustos. Los humanos que actúen equivocadamente, pasarán un tiempo en espacios de re-educación (situados en el campo) que estarán a cargo de sicólogos, religiosos y otros colaboradores con una probada trayectoria (que refleje que es un ser pacifico y justo). Habrá acabado todo abuso de poder. Para colaborar con esto sintetizaremos los partidos políticos (que son entidades quebradas, partidas, rotas) en un entero a favor de la humanidad. Como la democracia funcionará, los humanos nos agruparemos en átomos básicos que surjan de las actividades personales. Los compañeros de trabajo, la gente con la que comparto mis tendencias específicas (arte, deporte, familia, barrio, etc.). Y si esto suena utópico, comprenderemos que las grandes realizaciones de la humanidad primero fueron utopías. Por lo que le decimos no a ese sistema monstruoso que en pleno siglo XXI aun tiene humanos presos por rebelión de conciencia, por oponerse a esas guerras que solo benefician a los fabricantes de armas. Y como guardianes de Gaia advertimos que las fuerzas de la Naturaleza están generando el cambio más allá de nosotros. En el fondo lo único que tenemos que hacer es dejar que suceda. Disfrutemos de todo sin necesidad de poseer, ya que cuanto más damos más tenemos. Un cambio general empieza en esa pequeña revolución individual, que no espera de nadie sino que realiza, comprendiendo que cada uno de nosotros es el gran transformador y que esta civilización es una creación colectiva que entre todos podemos humanizar. Respecto a las cloacas. Ya no irán más los desagües a parar a nuestros ríos, para que nuevamente nademos en ellos o bebamos de sus aguas (si aun es posible). Las fábricas serán trasladadas de los lugares habitados y reinstaladas en tierras alejadas e improductivas a nivel agrícola. No amenazaran más la integridad de nuestro hábitat. Tendrán grandes ventanales, buena música y no serán más cajas cerradas que apresan a sus operarios, para así trabajar en un ambiente saludable y bello. No hay objeto de ninguna índole que justifique un no a la vida. Desasfaltaremos las tierras cultivables, dejando vías de comunicación directas. Si usamos menos autos, precisaremos menos calles y rutas. Las industrias serán co-participativas, pero los fundadores tendrán un porcentaje de por vida sobre su producción, justo reconocimiento público por haber tenido la iniciativa y el empuje de crearlas. La producción simplemente estará a nuestro servicio. Pariremos con placer. El parto será una ceremonia sagrada, compartida felizmente por quien la futura madre (o la pareja) disponga. Crearemos casas de nacimiento, donde se celebre la llegada de los nuevos seres humanos con amor, música, respeto, ritmo personal, belleza en el ambiente, para así evitar el clima de enfermedad de un hospital. Pese a que en un mundo mejor estas instituciones también habrán evolucionado. Las cesáreas no serán más un buen negocio, sino un recurso justificado ante una complicación inevitable. Bebes llegando a un mundo en paz y armonía aseguran futuras generaciones evolucionadas y pacíficas. No existirá la censura. Los medios de comunicación tendrán absoluta libertad. Pero desaparecerá la violencia en todas sus formas. Existen tantas películas de terror y dramas filmados que no vale la pena generar más miedos en la gente! El arte pacificará. Simplemente. No porque sea un arte simplista, sino que dejaremos de fomentar la muerte, el odio, el espanto. Destruiremos las armas letales existentes en la Tierra y que entupidamente hemos inventado. Esas que usan los niños para ¿jugar? también merecen desaparecer. Y todo emprendimiento que destruye nuestro hábitat (como la minería a cielo abierto) acabará o sino le daremos jugo de cianuro a los chicos en vez de un vasito de agua. Sin olvidar que ese H2 O representa el 75 por ciento de nuestro cuerpo físico. ¿Sacrificar la vida planetaria a cambio de adornarnos? Por lo que los metales que extraigamos serán apenas para fines constructivos, nunca ornamentales ni armamentistas. Es que la armonía ayuda a vivir, en cuanto el espanto siembra eso, horror. Por lo que optamos por gozar la vida, en vez de sufrirla. Somos imagen y semejanza de divinidad, reflejo de absoluto. Elegimos el bien para así vencer al mal. Pero, ¿que es el mal? Simplemente todo lo que daña, duele a tu prójimo y a ti mismo. Todo lo que lastima. El ser inofensivo modifica el planeta. No significa que no estés consciente y combativo. Solo seamos suaves y firmes. Primero pongamos la propia vida en orden. Si sólo se predica con el ejemplo: manos a la obra. La paz es una práctica consciente, que nace en el alma de cada uno. Juntos construimos los caminos para la salvación del planeta. Todos. No discutimos ya quien es el dueño de la verdad. Porque la verdad no tiene dueño. La verdad la vivimos en cada acto. La verdad se revela por si misma. Todos la vemos. Todos sabemos cuando algo es naturalmente cierto. Sabemos, por ejemplo, que el amor vence a las tinieblas. Que la tierra es de todos. Y no solo de los seres humanos. Sino de todo ser vivo que aquí habita y que debemos salvar de nuestra propia desidia. Nosotros, los seres humanos, que hemos ultrajado a la vida. Estamos dando ese salto cuántico que nos lleva a la curación. Ayudando a las multitudes a despertar. Y poniendo para siempre un límite a aquellos que sólo buscan realizar sus intereses egoístas, usando un poder que ya no le sirve a nadie, ese poder que se diluye, en nombre del bien general. Alinear nuestros cuerpos físico, emocional, mental y espiritual al servicio de un orden mayor, al que podemos llamar Dios, Orden Divino o como quieras (inclusive para un ateo hay un orden y una visión sagrada). Escuchemos a la trama divina que interfiere en nuestras vidas, para poder sentir hacía donde va el camino y no entorpecer. Para no endurecernos. La acción es liberadora. La acción se une a la no acción cuando se sigue la voluntad suprema. Y esta se reconoce naturalmente, simplemente. Porque no cabe duda cuando uno, desde el corazón, hizo lo que debía. Sabiendo que no hay que aferrarse a nada. Entendamos que podemos vivir muchos años más o apenas un minuto, ya que la impermanencia es ley de la vida. Dicho de otra manera vivimos el constante presente, con alegría. Sin miedo ya que en general todo es relativo. Construimos una sociedad donde el reloj fue un instrumento imprescindible, pero ahora el tiempo natural regirá nuestras vidas. Tengo hambre: como; tengo sueño: duermo. Siempre, claro, procurando refinarnos y aun más, afinándonos como si fuéramos un instrumento musical Sigamos a la vida, no la forcemos, así ella toma su verdadera forma. Es que tiene su propio ritmo, su propio latir. Es cuestión de estar abierto a las señales, poner lo mejor de nosotros mismos y elegir el camino que naturalmente se abre. Empecemos por nuestro cuerpo físico, sabiendo que es un templo. Amemos cada átomo. Solo amándonos y aceptándonos podremos amar a nuestro prójimo. Y ser amados. Alimentarnos sanamente es el primer paso. El cuerpo responde, el cuerpo avisa. No es un cubo de basura. Bien dijimos que es un templo. Naturalmente la humanidad evolucionará hasta dejar de comer a otros animales. Estos volverán a vivir libres, en reservas. Ayudarán a la sobrevivencia de todos abonando las tierras. Es que a buen abono... buen fruto. Es posible que un ser humano funcione más equilibradamente, inclusive siendo carnívoro. Comer animales criados piadosamente es un pequeño avance. Por ejemplo los pollos y gallinas están siendo industrializados. Viven en jaulas mínimas. Son condenados a una existencia nefasta, con luz eléctrica prendida día y noche para acrecentar la producción de huevos. Son alimentados con sustancias químicas y les dan hormonas que finalmente consume la humanidad. Y esto sucede, de distintas maneras, con todo tipo de animales que son considerados apenas “carne”. Esto es bestial. Lo que se hace con ¿las bestias? es bestial. Innumerables especies animales y vegetales están desapareciendo de la faz de la tierra. La caza furtiva o deportiva se ha convertido en genocidio. La pesca industrial extermina, sin respetar el derecho a la vida Los embutidos, además de ser una suma de sobras de los mataderos, tienen gran cantidad de conservantes. Los alimentos transgénicos son un camino sin retorno. No se sabe a ciencia cierta que consecuencias pueden tener sobre nuestro organismo. Depende de todos cambiar, de poner a funcionar nuestra consciencia y ser capaces de cuidar de nosotros mismos. Solo entonces podremos ocuparnos de ayudar a nuestro prójimo. Podemos disminuir radicalmente el consumo de frituras (cancerígenas) , simplificando nuestra alimentación. Menos enlatados. Más frutas. Hay muchos métodos como también hay muchas tendencias: vegetarianos, macrobióticos, veganos (no comen animales ni productos derivados de estos), respiratorianos (se alimentan de prana, energía vital). Pero comamos lo que comamos, agradezcamos a la tierra que nos sustenta. Respecto al tabaco: sabemos que puede generar cáncer, enfermedades cardíacas, ulcera de duodeno, muerte súbita, etc. Pero para varias generaciones ha sido un paliativo, un vicio, un placer. Ese miedo al vacío que la humanidad sustenta, llenando todo con cualquier cosa. Otra cosa es el tabaco usado como planta sagrada, fumado por algunos pueblos originarios, en momentos de unión y celebración. Llevar a la conciencia el acto de fumar, es no hacerlo mecánicamente, sino sentarte a fumar con la mente tranquila y sabiendo que hace mal, pero te encanta. Siempre va a tener un saldo positivo, no colgarte un cigarro de la boca mientras haces otra cosa . Será cambiar formas mecánicas por actos concientes. Respecto al alcohol no podemos menos que darnos cuenta de que una buena parte de la gente esta siendo dominada a través de este flagelo. A las grandes empresas les conviene que sus empleados pasen las horas libres borrachos, ya que la inconsciencia lleva al no cuestionamiento. Pueblos enteros están hipnotizados. Ulceras, cirrosis, violencia son consecuencia del alcoholismo. Familias destruidas. Vidas acabadas. Mejor un vinito en la comida, un celebrar suavemente. Pero nunca depender de nada. Jamás obnubilar nuestra conciencia, para así poder ser libres. Respecto a las drogas comencemos por diferenciarlas. La marihuana pasa por las mismas circunstancias del tabaco. Y perjudica menos nuestro cuerpo físico que el primero. También en este caso la dependencia hace la trampa. Es usada por enfermos terminales con excelentes resultados y también como santa María, planta de poder, por grupos religiosos. El uso sagrado hace la diferencia. Existen otras drogas empleadas para auto conocimiento (santo daime, san pedro, ayahuasca, peyote) y creo, que en un mundo evolucionado, quienes quieran hacer esas experiencias de ultra conciencia serán contenidos en templos guiados por sacerdotes o médicos y no perseguidos por corporaciones dirigidas generalmente por personas corruptas y viciadas en drogas terribles (cocaína, la droga del sistema, o heroína, la droga de la destrucción). En todo caso lo mejor es circular por la vida sin ningún tipo de dependencia, sintiendo perfección y belleza dentro y fuera nuestro. La conciencia es el camino que lleva al placer y a la alegría por aniquilación natural de la oscuridad y el mal. Pero en todo caso dejemos de persecuciones absurdas que esconden a los verdaderos infractores, los que no aman, no perdonan, no sirven a sus semejantes. Cada uno es responsable de si mismo y puede obviamente elegir su camino en libertad. El límite es no interferir el límite del prójimo. Entonces, primer paso: un cuerpo sano, que refleje la vida maravillosa que tenemos. Y si, que nuestra comida sea el camino de cura. Nuestra mansedumbre y paz alejen las enfermedades. Desarrollando disciplinas que cultiven un cuerpo en armonía. Yoga, tai- chi, chi-kun, pilates, gimnasia, nadar, correr y tantas otras posibilidades (como ser felices. amando y perdonando). Tomando agua, mucha agua, el gran regenerador de nuestro cuerpo. Teniendo conciencia del poder de la palabra (cortando y anulando todo lo que digamos en contra de uno mismo, de los otros o del planeta). Haciéndonos cargo de nuestras acciones, palabras y obra. Hablemos del dinero. Lo pusimos en primer lugar, sin darnos cuenta que es un papel que simplifica el cambio de mercancías y servicios y no el objetivo de nuestra existencia. Si trabajamos en nosotros la capacidad de dar sin miedo, abrimos las compuertas de la abundancia. Así visualizamos la materia como a un mar en movimiento y dejamos que circule por nuestras vidas sin necesidad de acumularla. No nos centramos en ella, para que llegue a nuestras manos desde los lugares más inesperados. De que sirve la riqueza, ya que una persona solo puede usufructuar una cantidad limitada de materia... y no más. Aunque te gusten las fresas, si comes de más te indigestas. Por más que te gusten los zapatos, amontonar cien pares (como algunos hacen) solo puede incomodarte. La acumulación genera putrefacción. Que el dinero se limite a la propia capacidad de consumir y que no sea más el centro de la sociedad, el motivo de la existencia. Que sea apenas un medio operacional, entre tantos otros como los cambios directos, las monedas virtuales, los intercambios de servicios. Acabemos con la sociedad, que implica un trato comercial entre la gente y partamos de la base que estamos construyendo una nueva civilización, donde velamos juntos por el bienestar de las próximas generaciones, que precisan que seamos guardianes de Gaia, el planeta Tierra. Renunciemos a intereses particulares, a favor del bien común El interés material va a pasar a segundo plano. Vamos a ser ricos si amas y te aman Es que así el universo puede apoyarnos. Hay un dicho maravilloso.....cuando abrimos las manos abarcamos el universo , pero al cerrarlas queriendo retener, solo resta la nada..... La injusticia, los actos inhumanos, el desequilibrio social van a desaparecer. Acompañaremos este amor vasto, con una actitud individual de ahorro de recursos naturales. Es una cuestión de conciencia. De entender que un cuaderno esconde entre sus hojas un árbol, el árbol que fue tirado abajo y procesado para fabricar papel. Internalizar que cada objeto que utilizamos lleva consigo el tiempo de alguien que lo fabricó. Fue casi sin darnos cuenta que construimos la sociedad del desperdicio, de la acumulación innecesaria, del desamor, la posesión y el miedo. Pero ya está cambiando. Veamos ahora los caminos para curar el cuerpo emocional. Comienza en ese amor a Dios (o como llames a esa perfecta guía que habita en nuestro interior), escuchando al Ser Superior que habita dentro de todo ser humano y que es inherente a todo lo que vive. La realización se logra amándose y aceptándose. Somos lo que elegimos ser. Y el armonizarse trae como consecuencia amar desapegadamente a todos los seres que nos rodean. Entender que por alguna razón estamos relacionados. Y que tenemos que aprender uno del otro. Tanto de los aciertos como de los errores. Lo principal es perdonar y perdonar y perdonar. El perdón nos libera del otro. Permite que la energía circule. Nos libra de aquellas enfermedades generadas por el odio, esas úlceras y cánceres nacidos en sentimientos tragados, detenidos, masticados. En cambio al perdonar nos liberamos de ataduras, dejando los acontecimientos correr como en un río de aguas que fluyen. El amor desapegado permite caminar junto a otro sin experimentar sentimientos dolorosos como los celos, la posesividad. Saber que con quien tenemos que estar, estaremos, ya que nuestra relación se desarrollará libremente, con naturalidad. Dicen que lo que a uno le pertenece no se lo puede perder aunque se lo tire. Nuestra sociedad ha visto degenerarse las relaciones de pareja .El siglo XXI pide a gritos} la creación de nuevos paradigmas, que sustenten una conducta general. Donde los individuos no estemos condenados a una esquizofrenia social, la que llegó a parecer inevitable. Sino que cultivemos los vínculos, entendiendo que a los amigos uno los elige por afinidad, pero que la familia la hereda para así aprender a tolerar, aceptar, transformar. Que el amor guíe las relaciones humanas. Sabiendo que al criticar estamos condenando por soberbia, porque bien dijo Jesús *No juzgar para no ser juzgados*. Concienciandonos que lo que más suele molestarnos de los otros son nuestros propios defectos. Es que somos espejos unos de los otros. No lo olvidemos. Y en realidad dejemos de luchar y también de condenar y fluyamos día a día en la magia del aquí y ahora. La aceptación casi general de alteraciones de la sexualidad como la homosexualidad, trae al tapete la necesidad de una sociedad libre, no libertina. Donde cada uno opte por el tipo de pareja que necesita, sin condena. Pero sabiendo que el sexo es una ceremonia sagrada, donde debemos conectarnos con nuestro Yo Divino y no un encuentro casual con otro ser, donde abro mi mente y mi cuerpo al placer de lo prohibido. Entender que en los códigos de las relaciones personales, cada individuo es responsable por sus elecciones, que lo llevan inevitablemente por diferentes caminos de enseñanza y que, mientras no haga daño y ame con un amor sincero, es dueño y responsable absoluto por el uso de su libre albedrío. La nueva civilización es la Era del Amor venciendo a la Era Atómica. La Era del Perdón liberando a los individuos. El matrimonio será sostenido como una opción sagrada, que permita profundizar el relacionamiento con otro ser desde una perspectiva laberíntica. La posibilidad de conocerlo profundamente y compartir el camino sagrado de la existencia, como un todo, pero sin perder la individualidad. El placer de estar juntos. De compartir metas. Ideales. De compartir, de ser posible, ese lugar que siempre puede ser maravilloso: el hogar. Ese espacio físico donde nos reflejamos en cada rincón, en cada objeto. Ese segundo cuerpo que es nuestra casa. Las familias seguirán el ejemplo que a mediados del siglo pasado propuso Aldous Huxley en su libro La isla: los niños tendrán la opción de familias auxiliares. Estarán con quien elijan. A su vez los relacionamientos neuróticos serán trasmutados conscientemente. Nadie se quedará patinando en la desgracia, sino que los conflictos serán resueltos por consenso, en círculo sagrado. Esta revolucionaria forma de encuentro, enseñada por pueblos originarios, consiste en reunirse en rueda, girar un bastón sagrado (bastón de la palabra) entre los participantes, que solo al recibirlo hablan. Al terminar de hacerlo lo pasan al compañero de al lado, que si quiere se expresa y sino bendice y se lo pasa al próximo. En las decisiones tomadas en consenso, se trabaja hasta afinar las opiniones en un punto medio, que refleja el pensar de todo el grupo. Cuando se ha llegado a este acuerdo el bastón gira entre los participantes, que aprueban con su silencio. Esta es la forma en que una humanidad consciente toma decisiones. Por lo que el mundo emocional de los humanos será en paz, aceptación y encuentro. Ya no trataremos de forzar a que los demás coincidan con nuestros pensamientos, sino que seremos tolerantes. Entregaremos todo a la rueda de la vida, que ella se encargará de enseñar. Porque a este planeta vinimos a aprender. Será bueno evitar las relaciones casuales, alimentadas por la pasión, pues generan sufrimiento. Y ya pasó el tiempo de sufrir. El dolor es otra cosa, el dolor puede llegar a ser inevitable. Pero sabemos que es un maestro más de esta vida. Nada se prohibirá, ya que nuestros pequeños humanos serán criados en libertad y con consciencia de libre albedrío. Bueno es reconocer a tu alma gemela, encontrarla y compartir con ella tu vida. Pero si uno no tiene ese premio karmico, sabrá amar desapegadamente a los seres que lo rodean, sin inventar relacionamientos pasionales por el simple hecho de no estar solo. Soledad será Edad del Sol. Una oportunidad de brillar con la propia luz de tu ser. Que el mundo emocional de cada uno sea un mar en calma, donde las olas fenomenológicas sean observadas, nadadas, nunca temidas, porque sabemos que pasan. Que haya conciencia de impermanencia en todos. Pero que el amor sea en plenitud y despiertos. Y llegamos al Plano Mental. Tan intimo y sin embargo con tamañas repercusiones en el mundo material, ya que lo que pasa por la mente , queda plasmado en la materia. Todo lo que decimos, todo lo que pensamos se vuelve realidad (el génesis dice: en el principio era el verbo). No permitamos que el mínimo pensamiento oscuro atraviese nuestra mente. Y surge la eterna vigilancia que los discípulos del camino debemos sostener. Testigos de nuestros pensamientos y de nuestras acciones, sabemos las consecuencias que pueden tener. Ley de causa y efecto. No hay acción que no cause una reacción. Salvo la no acción, el camino del medio, el Tao que Lao Tsé con tanta perfección nos enseñó. Ahí vivimos el equilibrio perfecto, el punto de mágica armonía que puede cobijarnos. Y aprendemos a ser alquimistas y trasmutar todo pensamiento o sensación de oscuridad que nos invada. Pensamientos negativos son neutralizados, quitándoles poder en nombre de la luz. Y si el miedo u otra enfermedad de ese tipo nos toman, en el mismo instante pedimos milagro. Pasamos a entender lo importante que es vaciar la mente. Poder vivir cada instante plena-mente. La mente plena y sin embargo vacía. La máquina no solo frenada, sino anulada. Para poder vivir... en vez de pensar que estás viviendo. Simplemente respiro, camino, río. Y a pesar que cuando hago algo, lo hago plenamente y en conciencia, vacía de expectativas, sé que todo es relativo. Entonces nuestra mente se vuelve una servidora de nuestro ser y ya no pretende dominar. Dejamos de pensar como loritos descontrolados y nos volvemos testigos de nuestros pensamientos, que sabemos generadores. Agradeciendo las crisis que podamos atravesar, reconociendo que estas nos llevan a vivir despiertos, atentos, movilizados en vez de hipnotizados. A estar vivos. Y pasamos al plano espiritual. El refugio de nuestro ser. Más allá de la personalidad. El lugar donde el cambio del mundo comienza: uno mismo. He ahí el estallido primario. La eternidad y el segundo iendo de la mano. Ahí la visión, la impermanencia y el gran desafío. Ser mejor a cada instante. Reflejar la divinidad. Reflejarnos en cada acto. Procurar imitar a aquellos maestros que encarnaron en el mundo y guiaron a la humanidad a través de la historia. Con conciencia cristica, con piedad amorosa. Un espíritu en calma. Observando. Purificando.Creciendo. Y con nuestros cuerpos alineados, meditar. Meditar sentaditos a la mañana para bendecir y milagrear el día, pero también meditar en cada acción. Muchos son los caminos de la meditación, muchos los maestros, las escuelas, las tendencias. Sin embargo todos los caminos conducen al mismo puerto. Al puerto que, como tiene muchos nombres, no le importa definirse. Porque es lo que es. Lo que al agarrarlo desaparece y lo que al soltarlo todo abarca. Dios, el Universo , la Vida. No importa como lo llamemos. Con teo o sin teo, el ser humano solo puede maravillarse ante la magia de la vida. Ante la sutil transparencia de cada acto. Porque la nueva humanidad, que es tan antigua, ha despertado. Infinitos son los caminos de la meditación. La guía verdadera habita en nuestro interior. El afuera enseña, pero el adentro conduce. Sentarnos mañana a mañana, al despertar. Sintonizarnos con las fuerzas luminosas. Con los ojitos cerrados visualizar el templo de luz que desciende a protegernos y a sutilizar nuestras percepciones. Unirnos al corazón de cristal del planeta con raíces de energía, venas de energía de tierra liquida que recorren su interior. Y permitir que crezcan de la punta de nuestra cabeza (del chakra coronario) ramas de luz divina que nos unen al punto de iniciación del cosmos. Inspirando paz y equilibrio, siendo, Somos en la respiración, en el sonido o el silencio. Somos luz. Y es la luz la que pasa a ser en nosotros, permaneciendo en éxtasis. Antes de volver al cuerpo bueno es afianzar la red de luz con nuestros hermanos humanos despiertos, reiniciando el girar y girar de nuestro chakra de la Pachamama, en el interior de Gaia. Luego, reactivamos nuestro chakra estrella, que gira y gira en medio del cosmos uniéndonos en redes de luz con todos los seres de bien de la galaxia y del universo. Siempre agradeciendo y dispuestos a servir a nuestro prójimo. Unos rezan, otros meditan, otros trabajan en silencio agradeciéndole a la vida sus manos, sus piernas, su alma. Unos rezan rosarios, otros sus malas, otros dibujan en silencio. Los caminos llevan finalmente a la realización. De dios, de uno mismo, de ideales o de aspiraciones. Pero todos estamos en esta vida para ser mejores. Nació... y está creciendo una nueva civilización. No digamos sociedad, porque suena a comercio. Digamos si: una nueva alianza. Una alianza verdadera, que abarca a todos los seres de buena voluntad del planeta . Injusticia e inhumanidad desaparecerán de la faz de la tierra. Ya no más guerras. Ni entre naciones ni entre razas y ni siquiera en el seno de la familia y menos aun dentro de uno mismo. Ni una muerte más, sea justa o injusta La vida espera por todos. Basta de bombardeos, sea de palabras, propagandas o balas. Vamos a calmarnos y a empezar de nuevo, una y mil veces. Por nuestros hijos, por vos, por mi, por todos. La vida tiene su propio latir. Si vivimos en consciencia podemos sentir ese pulsar que nos lleva a buen puerto. Esto significa seguir la línea de menor resistencia, sin forzar. Siguiendo el camino que se abre. Es que si algo no se da naturalmente, es mejor renunciar. En otras épocas nos enseñaban a luchar denonadadamente por aquellas cosas que se creían imprescindibles. En cambio en este eterno aquí y ahora te digo que si algo no se abre, des un salto cuántico y experimentes por otra vía. Y si aun ahí no se da, será mejor pensar si ese, por el que pretendes luchar, es el camino cierto. Esto no significa renunciar a los ideales, eso nunca. Simplemente representa la nueva visión humana, que sabe que cuando algo es verdadero y necesario, sucede. Es que entonces el universo conspira a nuestro favor. Que todos los seres humanos podamos abrir las compuertas de la alegría. Y no tener vergüenza de la oscuridad que pueda rodearnos o la que aun podamos contener. Observemos nuestra luz y nuestra sombra, para simplemente hacer lo posible, sin forzar, para que el cambio se de. Y como hace siglos pregona el I Ching saber que... la mejor manera de vencer el mal es hacer grandes progresos en el bien. Calmar esa batalla campal que suele suceder dentro de cada uno y estar en paz. Y saber que ya no es tiempo de ser ermitaños o indiferentes a la suerte general. Vivimos con los otros y es por todos que hay que proteger todo lo bueno que hay en el mundo, mas allá de la diversidad de pueblos y culturas. Y al mal humor volverlo bueno. Muy buen humor. Que de este matete solo zafamos si somos capaces de reírnos de nosotros mismos y de las patrañas de la vida y de la sociedad . Por lo tanto, si estamos en medio de nuestras pequeñas maravillosas vidas, donde la impermanencia física es por ahora inevitable, pongamos atención en que nuestras acciones sean correctas y nuestras metas claras. No sabemos cuando habremos de desencarnar, por lo tanto la oportunidad es aquí y ahora. Ya no podemos ser condescendientes con nosotros mismos y tampoco con el estado en que hemos dejado nuestro hábitat, el amado planeta tierra Todo tiene que mejorar ya, en este instante. Mas allá de lo que esté pasando alrededor nuestro, podemos cambiar. Volvernos seres luminosos. Que el amor por nosotros mismos y por todos los seres vivos prevalezca. Y no es que estemos en contra de los avances tecnológicos, pero estos deben estar a nuestro servicio y no nosotros al servicio de ellos. Utilizar todo de manera sustentable, sin dañar, sin acumular. Saber si nuestros actos presentes serán benéficos a largo plazo. Generaciones de generaciones esperan que actuemos como sabios herederos de un bien de todos; el Planeta Tierra. Los basurales de nuestras ciudades causan espanto. No solo por la falta de formación de la gente para reciclar, reutilizar, separar; sino por el dolor que causa ver niños trabajando en los basurales o revolviendo deshechos para encontrar un poco de comida. No admitimos que los tachos de basura de los ricos alimenten a los pobres. Cuidemos nuestra basura, devolvamos a la tierra toda materia orgánica para así convertirla en compost. No creer dispensable ni indispensable cualquier objeto. No comprar compulsivamente ni tirar a la basura inconcientemente. Vencer a la sociedad de consumo y suplantarla por la civilización del amor, cuidando al planeta concientemente. Que la alegría sea una práctica y una opción inevitable. ¿De que nos sirve vivir amargados, disgustados con todo y todos? Mejor intuir el ritmo propio de la existencia. Este nunca es forzado, lo forzado es siempre una opción de nuestro ego. Ser simples y naturales, siguiendo las opciones de nuestro Yo Superior, siempre. Siendo testigos de nosotros mismos , inofensivos.. Sin causar daño a nuestros semejantes. Dando amor. Haciendo el bien para uno y para todos. Preservando la naturaleza. Cuidando tanto del hermano como del enemigo. Convirtiendo a la familia en una oportunidad de crecimiento y de amor y no en un infierno. Así le abriremos camino a la alegría. Y no será que no nos importe la oscuridad que pueda rodearnos, sino que no le daremos fuerza de presencia. Ni un día más con guerras en este planeta. Ni una muerte más, sea justa o injusta. La vida espera por todos. Basta de bombardeos, sea de palabras, propagandas o balas. La paz es una práctica consciente, que empieza en el alma de cada uno. Nos damos las manos para juntos construir los caminos para la salvación del planeta. Todos. No discutimos ya quien es el dueño de la verdad. Porque la verdad no tiene dueño. La verdad la vivimos en cada acto. Sabemos que el amor vence las tinieblas. Pase lo que pase… la vida es una gran oportunidad. La comunidad se desarrolla en círculos concéntricos. Comienza en la alineación del propio ser. Continúa en la aceptación y armonización familiar. Se ilumina con la direccionalidad de las intenciones con las personas que se convive. Y se completa en la interrelación luminosa con toda la humanidad. Siempre conscientes del barrio, del pueblo, de la ciudad, del planeta. Y abriéndonos sin miedo al desconocido cosmos que espera nos curemos. La solución es la transformación de la conciencia individual. Desmasificar para así integrar una cultura de amor, perdón, de co-creación, que lleva al cambio en todos los planos de la existencia. Comprometido cada ser humano a multiplicar un estado de conciencia y hermandad que es la base de ese paraíso que somos capaces de reconstruir. li mayer http://limayer.50webs.com Ser Humano (Por Julio Andrés Pagano)
Sin hacer distinciones, por todas las naciones un nuevo llamado luminoso comienza a destellar. Es la invitación a estrenar una rutilante y magistral obra, que con su palpitante gloria convertirá a la Tierra en un majestuoso y vibrante lugar, donde todos podrán amar e interactuar conscientemente. La flamante obra mundial se llama “Ser Humano”, y su puesta en escena es inminente. Sólo se necesita de más gente que la sienta protagonizar. Necesitamos con urgencia magos, payasos, músicos, pintores, poetas, bailarines, artesanos, humoristas. Gente que sepa reír, que se anime a fluir. Gente que quiera jugar a volar con sus dones y talentos. Gente que comparta su riqueza interna y esté dispuesta a enseñar para seguir aprendiendo. Gente solidaria que se mueva con entereza. Gente que ame la naturaleza, que mire a los ojos y cree entornos de paz. Gente noble, de buen corazón, que confíe en su voz interior y trabaje, con amor, en lo que verdaderamente sienta. Necesitamos gente que se anime a Ser, para embellecer el escenario de la vida. Olvidamos que sabíamos co-crear e inconscientemente escenificamos una obra de horror que nos permitió experimentar el miedo en sus múltiples facetas, llegando al insensible extremo de creer que nada teníamos que ver con semejante desborde de locura, odio, sangre y sufrimiento. Ahora vamos despertando y podemos reconocer que fuimos partícipes necesarios para consolidar marcos oscuros, asfixiantes y densos. Aceptar nuestro poder colectivo para materializar implica dejar de suponernos víctimas, para sentirnos responsables de todo lo que manifestamos. ¿Comprendés ahora por qué te llega este llamado a Ser protagonista? No es dinero lo que falta para que la fulgurante obra se estrene. Sólo es necesario abrir bien grande el corazón, cambiar la percepción y confiar en nuestra guía interna, para volvernos más sensibles, conscientes y humanos. Desde la perspectiva espiritual, todo, sin excepción, constituyó un gran aprendizaje. Este contexto nos permitió experimentar la hostilidad, la desarmonía, la fragmentación, la marginación, el egoísmo, la crueldad, la indiferencia, el desconsuelo y un sinnúmero de sentimientos que surgieron a raíz de haber relegado a la energía femenina, que es la que nos otorga el complemento necesario para alcanzar el equilibrio y vibrar en Unidad. ¿Te gustaría participar en la nueva obra? Sumarse es sencillo. Requiere que seamos conscientes de lo que hacemos y permanezcamos alineados con la pureza de nuestra esencia; sin olvidar que somos espíritus que personificamos una magnífica experiencia humana que nos brinda la oportunidad de plasmar la luz que llevamos dentro. No hay por qué temer. La clave está en confiar. El entorno es movilizador porque los cimbronazos que presenciamos van destronando las viejas estructuras que por miles de años sirvieron para teatralizar el camino del dolor. Ahora llegó el momento de encarnar una obra más colorida, amorosa y reluciente, en donde seamos conscientes del papel humano a interpretar. ¿Habías notado que si no fuese tan real como parece, si no experimentásemos que el cuerpo nace, se desarrolla, envejece y fallece, lo vivenciado en este plano vibratorio nunca podría ser tan aleccionador? Celebremos lo vivido y sigamos aprendiendo. Es tiempo de dar un nuevo salto evolutivo que nos permita extender las alas y liberar, con maestría, lo más valioso y cristalino de nuestro potencial. Desde el corazón, abramos juntos el telón y demos vida a “Ser Humano”. http://www.youtube.com/watch?v=dfKKpITHSs8 CONCIENCIA PLANETARIA Conocimiento Oculto Bájate gratis todo el material desde la Web : www.ConcienciaPlanetaria.es www.helioesfera.es COMPARTE Santiago Merino vozdeestrellas@concienciaplanetaria.es BELLO DISCURSO DE STEVE JOBS, CREADOR DE APPLE, AL INICIO DEL CÁNCER QUE LO MATÓ Maravillosa historia de uno de los grandes de este mundo: STEVE JOBS, en sus propias palabras. Nos enseñan mucho; estamos a tiempo de seguir algunos de sus consejos. Ojalá les sirva de algo este email. Saludos En un comunicado, Apple confirmó la muerte de su cofundador, presidente del directorio y ex director ejecutivo Steve Jobs (1955-2011). “Apple ha perdido a un visionario y genio creativo, y el mundo ha perdido a un sorprendente ser humano" Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford "Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a decidir las grandes elecciones de mi vida", afirmó Jobs, cofundador de APLE. en este emotivo discurso. "Recordar que van a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienen algo que perder", agregó.
Me siento honrado de estar con ustedes hoy en su ceremonia de graduación en una de las mejores universidades del mundo. Yo nunca me gradué de una universidad. La verdad sea dicha, esto es lo más cerca que he estado de una graduación. Hoy deseo contarles tres historias de mi vida. Eso es. No es gran cosa. Sólo tres historias. La primera historia se trata de conectar los puntos. Me retiré del Reed College después de los primeros 6 meses y seguí yendo de modo intermitente otros 18 meses o más antes de renunciar de verdad. Entonces ¿por qué me retiré?
Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era joven, estudiante de universidad graduada, soltera, y decidió darme en adopción. Ella creía firmemente que debía ser adoptado por estudiantes graduados. Por lo tanto, todo estaba arreglado para que apenas naciera fuera adoptado por un abogado y su esposa; salvo que cuando nací, decidieron en el último minuto que en realidad deseaban una niña. De ese modo, mis padres que estaban en lista de espera, recibieron una llamada en medio de la noche preguntándoles: “Tenemos un niño no deseado; ¿lo quieren?”. Ellos dijeron “Por supuesto”. Posteriormente, mi madre biológica se enteró que mi madre nunca se había graduado de una universidad y que mi padre nunca se había graduado de la enseñanza media. Se negó a firmar los papeles de adopción definitivos. Sólo cambió de parecer unos meses más tarde cuando mis padres prometieron que algún día yo iría a la universidad. Luego a los 17 años fui a la universidad. Sin embargo, ingenuamente elegí una universidad casi tan cara como Stanford y todos los ahorros de mis padres de clase obrera fueron gastados en mí matrícula. Después de 6 meses yo no era capaz de apreciar el valor de lo anterior. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y no tenía idea de la manera en que la universidad me iba a ayudar a deducirlo. Y aquí estaba yo, gastando todo el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Así que decidí retirarme y confiar en que todo iba a resultar bien. Fue bastante aterrador en ese momento, pero mirando haciaatrás fue una de las mejores decisiones que tomé. Apenas me retiré, pude dejar de asistir a las clases obligatorias que no me interesaban y comencé a asistir irregularmente a las que se veían interesantes.
No todo fue romántico. No tenía dormitorio, dormía en el piso de los dormitorios de amigos, llevaba botellas de Coca Cola a los depósitos de 5 centavos para comprar comida y caminaba 11 kilómetros, cruzando la ciudad todos los domingos en la noche para conseguir una buena comida a la semana en el templo Hare Krishna. Me encantaba. La mayor parte de las cosas con que tropecé siguiendo mi curiosidad e intuición resultaron ser inestimables posteriormente. Les doy un ejemplo: en ese tiempo Reed College ofrecía quizás la mejor instrucción en caligrafía del país. Todos los afiches, todas las etiquetas de todos los cajones estaban bellamente escritos en caligrafía a mano en todo el campus. Debido a que me había retirado y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar una clase de caligrafía para aprender. Aprendí de los tipos serif y san serif, de la variación de la cantidad de espacio entre las distintas combinaciones de letras, de lo que hace que la gran tipografía sea lo que es. Fue hermoso, histórico, artísticamente sutil de una manera en que la ciencia no logra capturar, y lo encontré fascinante.
Nada de esto tenía incluso una esperanza de aplicación práctica en mi vida. No obstante, diez años después, cuando estaba diseñando la primera computadora Macintosh, todo tuvo sentido para mí. Y todo lo diseñamos en la Mac. Fue la primera computadora con una bella tipografía. Si nunca hubiera asistido a ese único curso en la universidad, la Mac nunca habría tenido tipos múltiples o fuentes proporcionalmente espaciadas. Además, puesto que Windows sólo copió la Mac, es probable que ninguna computadora personal la tendría. Si nunca me hubiera retirado, nunca habría asistido a esa clase de caligrafía, y las computadoras personales no tendrían la maravillosa tipografía que tienen. Por supuesto era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en la universidad. Sin embargo, fue muy, muy claro mirando hacia el pasado diez años después.
Reitero, no pueden conectar los puntos mirando hacia el futuro; solamente pueden conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tienen que confiar en que los puntos de alguna manera se conectarán en su futuro. Tienen que confiar en algo –su instinto, su destino, su vida, su karma-, lo que sea. Esta perspectiva nunca me ha decepcionado, y ha hecho la diferencia en mi vida.
La segunda historia es sobre amor y pérdida. Yo fui afortunado: descubrí lo que amaba hacer temprano en la vida. Woz y yo comenzamos Apple en el garage de mis padres cuando tenía 20 años. Trabajamos duro y en 10 años Apple había crecido a partir de nosotros dos en un garage, transformándose en una compañía de US mil millones con más de 4.000 empleados. Recién habíamos presentado nuestra más grandiosa creación –la Macintosh– un año antes y yo recién había cumplido los 30. Y luego me despidieron. ¿Cómo te pueden despedir de una compañía que comenzaste? Bien, debido al crecimiento de Apple contratamos a alguien que pensé que era muy talentoso para dirigir la compañía conmigo, los primeros años las cosas marcharon bien. Sin embargo, nuestras visiones del futuro empezaron a desviarse y finalmente tuvimos un tropiezo. Cuando ocurrió, la Junta del Directorio lo respaldó a él. De ese modo, a los 30 años estaba afuera. Y muy publicitadamente fuera. Había desaparecido aquello que había sido el centro de toda mi vida adulta, fue devastador.
Por unos cuantos meses, realmente no supe qué hacer. Sentía que había decepcionado a la generación anterior de empresarios –que había dejado caer el testimonio cuando me lo estaban pasando. Me encontré con David Packard y Bob Noyce e intenté disculparme por haberlo echado a perder tan estrepitosamente. Fue un absoluto fracaso público e incluso pensaba en alejarme del valle. No obstante, lentamente comencé a entender algo. Yo todavía amaba lo que hacía. El revés ocurrido con Apple no había cambiado eso ni un milímetro. Había sido rechazado, pero seguía enamorado. Y así decidí comenzar de nuevo. En ese entonces no lo entendí, pero sucedió que ser despedido de Apple fue lo mejor que podía haberme pasado. La pesadez de ser exitoso fue reemplazada por la liviandad de ser un principiante otra vez, menos seguro de todo. Me liberó para entrar en uno de las etapas más creativas de mi vida. Durante los siguientes cinco años, comencé una compañía llamada NeXT, otra compañía llamada Pixar, y me enamoré de una asombrosa mujer que se convirtió en mi esposa.
Pixar continuó y creó la primera película en el mundo animada por computadora, Toy Story, y ahora es el estudio de animación más exitoso a nivel mundial. En un notable giro de los hechos, Apple compró NeXT, regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en NeXT constituye el corazón del actual renacimiento de Apple. Además, con Laurene tenemos una maravillosa familia. Estoy muy seguro de que nada de esto habría sucedido si no me hubiesen despedido de Apple. Fue una amarga medicina, pero creo que el paciente la necesitaba. En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza. No pierdan la fe. Estoy convencido que lo único que me permitió seguir fue que yo amaba lo que hacía. Tienen que encontrar eso que aman. Y eso es tan válido para su trabajo como para sus amores. Su trabajo va a llenar gran parte de sus vidas y la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que creen es un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amando lo que hacen. Si todavía no lo han encontrado, sigan buscando. No se detengan. Al igual que con los asuntos del corazón, sabrán cuando lo encuentren. Y al igual que cualquier relación importante, mejora con el paso de los años. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se detengan. La tercera historia es sobre la muerte. Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo parecido a “Si vives cada día como si fuera el último, es muy probable que algún día hagas lo correcto”. A mí me impresionó y desde entonces, durante los últimos 33 años, me miro al espejo todas las mañanas y me pregunto: “Si hoy fuera en último día de mi vida, ¿querría hacer lo que estoy a punto de hacer hoy?”. Y cada vez que la respuesta ha sido “No” por varios días seguidos, sé que necesito cambiar algo. Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a decidir las grandes elecciones de mi vida. Porque casi todo -todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso–todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando solamente aquello que es realmente importante. Recordar que van a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienen algo que perder. Ya están desnudos. No hay ninguna razón para no seguir a su corazón. Casi un año atrás me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un scanner a las 7:30 de la mañana y claramente mostraba un tumor en el páncreas. Yo ni sabía lo que era el páncreas. Los doctores me dijeron que era muy probable que fuera un tipo de cáncer incurable y que mis expectativas de vida no superarían los tres a seis meses. Mi doctor me aconsejó irme a casa y arreglar mis asuntos, que es el código médico para prepararte para la muerte. Significa intentar decirle a tus hijos todo lo que pensabas decirles en los próximos 10 años, decirlo en unos pocos meses. Significa asegurarte que todo esté finiquitado de modo que sea lo más sencillo posible para tu familia. Significa despedirte. Viví con ese diagnóstico todo el día. Luego al atardecer me hicieron una biopsia en que introdujeron un endoscopio por mi garganta, a través del estómago y mis intestinos, pincharon con una aguja mi páncreas y extrajeron unas pocas células del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me contó que cuando examinaron las células en el microscopio, los doctores empezaron a llorar porque descubrieron que era una forma muy rara de cáncer pancreático, curable con cirugía. Me operaron y ahora estoy bien. Fue lo más cercano que he estado a la muerte y espero que sea lo más cercano por unas cuantas décadas más. Al haber vivido esa experiencia, puedo contarla con un poco más de certeza que cuando la muerte era un útil pero puramente intelectual concepto: Nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo, no quiere morir para llegar allá. La muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y es como debe ser porque la Muerte es muy probable que sea la mejor invención de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Elimina lo viejo para dejar paso a lo nuevo. Ahora mismo, ustedes son lo nuevo, pero algún día, no muy lejano, gradualmente ustedes serán viejos y serán eliminados. Lamento ser tan trágico, pero es muy cierto.
Su tiempo tiene límite, así que no lo pierdan viviendo la vida de otra persona. No se dejen atrapar por dogmas, es decir, vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitan que el ruido de las opiniones ajenas silencien su propia voz interior. Y más importante todavía, tengan el valor de seguir su corazón e intuición, que de alguna manera ya saben lo que realmente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario. Cuando era joven, había una asombrosa publicación llamada The Whole Earth Catalog, que era una de las biblias de mi generación. Fue creada por un tipo llamado Steward Brand no muy lejos de aquí en Menlo Park, y la creó con un toque poético. Fue a fines de los 60, antes de las computadoras personales y de la edición mediante microcomputadoras, por lo tanto, en su totalidad estaba editada usando máquinas de escribir, tijeras y cámaras polaroid. Era un tipo de Google en formato de edición económica, 35 años antes de que apareciera Google: era idealista y rebosante de hermosas herramientas y grandes conceptos. Steward y su equipo publicaron varias ediciones del The Whole Earth Catalog, y luego cuando seguía su curso normal, publicaron la última edición. Fue a mediados de los 70 y yo tenía la edad de ustedes. En la tapa trasera de la última edición, había una fotografía de una carretera en el campo temprano en la mañana, similar a una en que estarían haciendo dedo si fueran así de aventureros. Debajo de la foto decía: “Manténganse hambrientos. Manténganse descabellados”. Fue su mensaje de despedida al finalizar.
Manténganse hambrientos. Manténganse descabellados. Siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuando se gradúan para empezar de nuevo, es lo que deseo para ustedes. Permanezcan hambrientos. Permanezcan descabellados. Muchas gracias.
*Discurso que Steve Jobs, ex CEO de Apple Computer y de Pixar Animation Studios, dictó el 12 de Junio de 2005 en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford. Murió el 5 de octubre de 2011.
 
Señores: Me permito retrasmitir el correo que hoy he recibido, lo envía nuestro Capitan De Fragata (r) Walter Oyarce Delgado. Un abrazo fraterno, Raul Cervera Cevedon rgcerverac@hotmail.com PD: lo envío en razón que debe ser de conocimiento general, asimismo no estoy inscrito en todos los grupos que les envío copia, por favor de encontrarlo conveniente sírvanse retransmitirlo.
IN MEMORIAM A WALTER OYARCE DOMÍNGUEZ CARTA DE UN PADRE HERIDO Ayer por la tarde dimos cristiana sepultura a mi hijo Walter Arturo Oyarce Domínguez, en esos duros momentos describí las características de mi hijo resaltando que eran sólo una manera de recordarlo, precisé que si hacíamos nuestras sus virtudes, lo inmortalizaríamos al reflejarlo en nuestros hijos. Virtudes que en sólo 24 años lo hicieron un grande, una vida prometedora ha sido truncada de manera absurda, la muerte de mi hijo sólo tendrá valor si sirve para detener de una vez por todas, esta violencia absurda con la que vivimos. Walter fue un apasionado en lo que hacía, así como lo deberíamos ser todos con la actividad que amamos, pues la pasión es la energía de la actitud positiva, nunca de la violencia que se basa en la demencia. Walter era una buena persona, nunca hizo daño de manera intencionada, ayudar a la gente le nacía, con certeza ahora puedo afirmar que murió por defender a unas jovencitas y niños, sólo los hombres buenos y de valor reúnen tanta gente en su hora final. Walter era alegre, un loquito bueno, nos enseñó que en la vida hay una llave maestra que abre todas las puertas, la sonrisa. Walter amó y lo amaron muchas personas, basado en el respeto mutuo, sin duda fue auténtico. Walter ha demostrado que no importa cuántos años vivas, lo importante es la intensidad que le imprimes a ella, su espíritu nunca tuvo descanso, todos saben de sus ganas de vivir y ocurrencias. Walter fue un hijo y amigo extraordinario, un hombre agradable de bonita presencia, un hermoso ejemplar en físico y alma que nos deja un vacío muy grande por llenar. Walter fue un líder natural, nunca decía "yo lo hice", pues con entusiasmo integraba los equipos para trabajar, pues entendía que la suma siempre aporta más que el egoísmo. Tuve el privilegio de ser su padre y amigo, fui su hincha, disfrutaba como nadie viéndolo jugar, como en el futbol fue en la vida, todo entrega, energía y alegría. Sin odio, con mucho dolor y una pena que no tendrá fin, deseo que esta locura de violencia, con la que convivimos no solo en los estadios sino también en las calles o los hogares, tiene que cambiar, para ello lo primero es asumir la realidad que el cambio no es tarea de terceros o las autoridades, nos involucra a todos, sino lo entendemos así, esta desgracia que ahora me está matando, se repetirá. Ayer por la tarde enterramos su cuerpo y si seguimos su ejemplo lo haremos inmortal, no hablo de su nombre que bien lo merece, hablo de su actitud, él actuó defendiendo a unas damas y menores de edad, hecho confirmado, acto ejemplar que cobró una vida prometedora, pues Walter soñaba con tener esposa e hijos, todo ello se ha truncado, porque él no se quedó encerrado, salió a darle frente a la insania, a nosotros nos queda hacer lo mismo, no podemos quedarnos esperando y viendo la desgracia ajena, pues tarde o temprano nos tocará. He recibido muchas llamadas de indignación, sobre todo por la pasividad de las autoridades, pero repito, esto solo lo cambiará la sociedad, que somos cada uno de nosotros, yo no busco como meta la cárcel para quienes mataron a mi adorado hijo, busco su arrepentimiento, pues podrán evadir la justicia humana con recursos, pero jamás lo harán de la condena de la sociedad, aquella que si no aceptan su error, los condenará a la cadena perpetua del repudio de la gente que lo conoce. No habrá abogado en el mundo que salve a su familia de la deshonra, no habrá peor cárcel que el desprecio de quienes lo conocen, solo su arrepentimiento los liberará del peso tremendo que han puesto sobre sus espaldas el daño que han causado, mal hacen quienes amándolos los encubren, pues así los condenan con las cadenas más pesadas que tiene un hombre, las cadenas de su conciencia y el desprecio colectivo. Yo no voy a descansar buscando que esto cambie, trabajaré con aquellos que necesitan orientar sus vidas, para que dejen de ser herramientas que generan tanto e indescriptible dolor como el que siento. Claro que exigiré justicia, pero es una meta inicial, pues mi hijo me ha trazado metas más grandes, en ello buscaré el consuelo de esta irreparable pérdida. Muchas gracias a ustedes grandes amigos, por su apoyo incondicional que han hecho menos intenso mi dolor. Walter Oyarce Delgado 
Este jueves Walter Oyarce habría cumplido 24 años de edad Walter Oyarce, QEPD - Augusto Álvarez Rodrich ******************************** 
Con esto, se desea reducir considerablemente el tiempo en el que una nave espacial envía datos e imágenes a la Tierra
******************************** POBLACIÓN DE PROVINCIA JORGE BASADRE DEMANDAN COMPENSACIÓN A EMPRESA MINERA Entre los acuerdos que serán presentados, por intermedio de la mesa de trabajo que se instalará entre las autoridades de la región y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), están considerados la construcción de una planta de tratamiento de las aguas de Quebrada Honda, uso de agua de mar por la empresa minera, afianzamiento de la laguna de Aricota, un proyecto hídrico a nivel macro, ampliación de la frontera agrícola, entre otros.Asimismo, durante el informe realizado por el alcalde provincial José Luis Málaga Cutipé, indicó que en la última reunión realizada el 20 de setiembre en el distrito Locumba, se conformó el equipo técnico para evaluar el estudio de impacto ambiental “Ampliación de la concentradora de Toquepala y recrecimiento del embalse de relaves de Quebrada Honda”, el cual está conformado por especialistas y técnicos en la materia. “Mientras en Tacna se plantea conformar un equipo técnico para evaluar el estudio de impacto ambiental de la Southern, nuestros profesionales de Jorge Basadre estarán presentando su informe preliminar de esta evaluación el próximo viernes, para lo cual estamos en espera que las municipalidades de Ite e Ilabaya -a las cuales se les ha invitado a participar- incorporen a sus técnicos”, finalizó el burgomaestre. http://www.munijorgebasadre.gob.pe/ ******************************** Expertos afirman que en el mundo hay agua para todos, pero mal distribuidaAmérica Latina, Asia y África tienen agua suficiente para atender las necesidades de la población, pero el uso ineficaz de ese recurso y su distribución desigual generan conflictos en estas regiones, señala un estudio presentado en Brasil durante la primera jornada del XIV Congreso Mundial del Agua. http://www.gatoencerrado.net/ ******************************** Libro Gratuito - Regalo tremendo Estimado Subscriptor: Aqui te comparto un regalo tremendo para tu vida, celula e iglesia. Joel Comiskey es una de las personas con mas sabe del trabajo con celulas en el mundo y esta compartiendo GRATIS su libro "El Discipulo Relacional". Yo ya lo lei y es una herramienta excelente para - entrenar a tu iglesia en el discipulado por relacion, - enseñar a tus celulas a activar la dinamica del "unos a otros"- aprender a manejar el conflicto. Jesús vivió con sus discípulos por tres años enseñándoles lecciones de vida en grupo. Luego de tres años les mandó que “fueran e hicieran lo mismo” (Mateo 28:18-20). Jesús discipuló a sus seguidores por medio de relaciones interpersonales y espera que nosotros hagamos lo mismo. A lo largo de las Escrituras encontramos abundantes exhortaciones a servirnos unos a otros. Este libro te mostrará cómo hacerlo. La vida de aislamiento e individualismo de hoy aumenta nuestra necesidad de saber como vivir en comunidad. El mundo entero anhela ver discípulos relacionales en acción. Este libro te enseñara y alentara a permitir que Dios use las relaciones naturales de la vida: familia, amigos, compañeros de trabajo, células, iglesia y misiones para moldearlos como discípulos por medio de las relaciones. Podras usar este libro para: Aprender en tu vida personal como hacer discipulos a traves de las relaciones, enseñar a tus lideres de celulas a trabajar por medio de las relaciones, que tus lideres enseñen a sus celulas a hacer discipulos por medio de las relaciones y enseñar a manejar el conflicto entre tus miembros y lideres. Este es el temario: La anonimidad en la iglesia - El estilo del Maestro - Mi propio peregrinaje - Sección I: Ver al discipulado desde una perspectiva diferente - Capítulo 1: Amoldado al patrón del individualismo - Capítulo 2: Transformados por la Trinidad - Capítulo 3: Transformados por los pasajes “unos a otros” - Capítulo 4: Transformados por el conflicto - Sección II: La práctica del discipulado relacional - Capítulo 5: La práctica del discipulado relacional dentro del círculo íntimo - Capítulo 6: La práctica del discipulado relacional en un círculo orgánico - Capítulo 7: La práctica del discipulado relacional en el círculo de la misión - Apéndice 1: Entrenar a las personas para ser discípulos relacionales. *********************************** ONU MUJERES La Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer u ONU Mujeres(en inglés UN Women; en francés: ONU Femmes) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, su nacimiento implicó la fusión de varios programas y organismos ya existentes en la ONU. Fue creado en julio de 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y comenzó a trabajar en enero de 2011, la persona encargada de dirigir ONU Mujeres es Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, nombrada para el cargo por el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon, el 14 de septiembre de 2010. [...] Este es un contenido disponible en DHpedia (http://dhpedia.wikispaces.com), la wiki de los derechos humanos, conoce el proyecto y colabora difundiendo este mensaje entre tus contactos y amistades; difunde los derechos humanos en la red... ************************************* VIDEO PACHAMAMA DIRIGIDO POR ROGER MASÍAS Buen día mis amigos. Aquí les envío las imagenes recien cargadas en YOUTUBE. Espero que les agrade, espero comentarios, si pudieran reenviarlos por favor, para que más personas sean partícipes de esta gran ceremonial de PACHAMAMA, además sean cnocedores de esta tradición ancestral que se vivifica en TACNA, gracias a INTI DE AMERICA, dirigido por SATURNINO CALLO y realizada en la ciudadela MOQE, Borogueña. Direccion de ROGER MASIAS Conduccion de GIOVANA TAPIA Cel 952825229 rpm #517036 - 952359105 ******************************** Estrategias del Diablo Satanás convocó una convención mundial de demonios. En su discurso de apertura dijo:
- No podemos hacer que los cristianos dejen de ir a sus reuniones espirituales. - No podemos evitar que lean la Biblia y conozcan la verdad. - No podemos evitar que formen una relación intima con su Salvador. Una vez que establecen esa conexión con Dios, nuestro poder sobre ellos se pierde. - Así que déjenlos asistir a sus congregaciones; déjenlos que tengan sus cenas familiares con platos y cubiertos, pero róbenles su tiempo, de manera que no tengan tiempo para desarrollar una relación con Dios... Esto es lo que quiero que hagan: "Distráiganlos durante todo el día."
¿Como haremos eso?, Gritaron los demonios. - Manténgalos ocupados en las nimiedades de la vida e inventen innumerables proyectos que ocupen sus mentes respondió Satanás. -Tiéntenlos a gastar, gastar y gastar. Persuadan a las esposas para que vayan a trabajar por largas horas y a los esposos a trabajar de 6 a 7 días cada semana y de 10 a 12 horas al día, hasta que queden cansados y sus bolsillos vacíos. - Por nada del mundo los dejen pasar tiempo con sus hijos y seres queridos. - A medida de que sus familias se fragmenten, pronto, sus hogares no serán un escape a las presiones del trabajo. - Sobre estimulen sus mentes para que NO puedan escuchar esa VOZ (la de Dios). - Tiéntenlos a que escuchen sus radios siempre que conduzcan sus vehículos. - A que mantengan constantemente encendidos, en sus hogares, su TV, DVD y su mundo toque constantemente música degradante con letras obscenas. - Llenen las mesas de centro con revistas y periódicos. - Bombardeen sus mentes con noticias las 24 horas del día. - Inunden su correo con basura, catálogos, rifas, servicios y falsas esperanzas. - Pongan modelos bellas y delgadas en las revistas en la TV , para que los esposos crean que la belleza exterior es lo que importa y se sientan insatisfechos con sus esposas. - Mantengan a las esposas demasiado agotadas, para NO amar a sus esposos por las noches, ellos empezarán a buscar en otra parte rápidamente. - Emociónenlos con las nuevas tecnologías a sus hijos, para que lleguen a pensar que las cosas materiales son importantes... - Aun en horas de distracción y esparcimiento, háganlos que sean excesivos. Que regresen agotados. - Y cuando tengan reuniones de tipo espiritual, involúcrenlos en chismes y charlatanería, para que salgan de ahí con sus conciencias perturbadas.... Pronto estarán trabajando con sus propias fuerzas, sacrificando su salud y su familia por el bien de la causa. ¡Funcionará! agregó triunfante. Ah, se me olvidaba, manténgalos ocupados cuando les lleguen mensajes como este, para que no los puedan reenviar ( agrego el diablo) y así no sepan lo k planeamos.
La pregunta es: ’¿Ha tenido éxito el diablo con su plan?’ ’¿Qué crees tú?’ Por favor pasa este mensaje si no estás tan OCUPADO Comparte Salomón Eyzaguirre Krauss "Es muy difícil no ser injusto con lo que uno ama." Oscar Wilde  PADRE Hasta hace cosa de un siglo, los hijos acataban el cuarto mandamiento como un verdadero dictamen de Dios. Imperaban normas estrictas de educación: Nadie se sentaba a la mesa antes que el PADRE, nadie hablaba sin permiso del padre, nadie se levantaba de la mesa si el padre no se había levantado antes; por algo era el padre. La madre fue siempre el eje sentimental de la casa, el padre siempre la autoridad suprema. PAPÁ Todo empezó a cambiar hace unas siete décadas, cuando el padre dejó de ser el padre y se convirtió en PAPÁ. El mero sustantivo era ya una derrota. Padre es una palabra sólida, rocosa, imponente; papá es un apelativo para oso de felpa o para perro faldero; da demasiada confianza. Además, con el uso de papá el hijo se sintió autorizado para protestar, cosa que nunca había ocurrido cuando el papá era el padre. A diferencia del padre, el papá era tolerante. Permitía al hijo que fumara en su presencia, en vez de arrancarle los dientes con una trompada, como hacía el padre en circunstancias parecidas. Los hijos empezaron a llevar amigos a la casa y a organizar bailes y bebidas, mientras papá y mamá se desvelaban y comentaban en voz baja: Bueno, por lo menos tranquiliza saber que están tomándose unos tragos en casa y no en quién sabe dónde. El papá marcó un acercamiento generacional muy importante, algo que el padre desaconsejaba por completo. Los hijos empezaron a comer en la sala mirando la tele, mientras papá y mamá lo hacían solos en la mesa. Papá seguía siendo la autoridad de la casa, pero una autoridad bastante maltrecha. Era, en fin, un tipo querido; lavaba, planchaba, cocinaba y, además, se le podía pedir un consejo o también dinero prestado. PAPI Y entonces vino PAPI. Papi es un invento reciente de los últimos 20 ó 30 años. Descendiente menguado y raquítico de padre y de papá, ya ni siquiera se le consulta ni se le pregunta nada. Simplemente se le notifica. Papi, me llevo el coche, dame para gasolina. Le ordenan que se vaya al cine con mami mientras los hijos están de fiesta. Lo tutean y hasta le indican cómo dirigirse a ellos: ¡Papi, no me vuelvas a llamar "chiquita" delante de Jonathan! No sé qué seguirá después de papi. Supongo que la esclavitud o el destierro definitivo. Yo estoy aterrado, después de haber sido nieto de padre, hijo de papá y papi de mis hijos, mis nietas han empezado a llamarme "pa"...!!! CREO QUE QUIEREN DECIR ¡¡PA PARA QUE MIERDA SIRVES!! PA PICARTE… Pablo Timmermann L. pablotimmermannl@yahoo.com "El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional" BUDA LECTURA REFLEXIVA: “¿QUIEN TIENE LA CULPA?” Quiero compartir contigo un diálogo imaginado por un padre que participó de una reunión que tuvo en el colegio. En el colegio surgió una polémica entre padres y docentes acerca de lo poco que estudian los alumnos: ¿De quién es la culpa? Hubo gran cantidad de “culpables”, los más nombrados fueron el sistema cada vez más permisivo y facilista, la incapacidad de algunos docentes, el mal ejemplo del país, el gobierno, etc. Los menos nombrados: el descontrol de muchos padres con respecto a sus hijos, la influencia y capacidad de distracción de los medios de comunicación social, la falta de motivación y responsabilidad de los estudiantes, etc. Los motivos ivan y venían, eran tantos los culpables, que la polémica se tornó desanimante, dejándoles una sensación generalizada de impotencia. Al salir de la reunión, recordé un artículo de “El Comercio”, que reproducía un diálogo entre varios personajes sobre quién tenía la culpa de todo en el país. - La culpa de todo lo tiene el Ministro de Educación dijo uno. - No señor!!! – dijo el Ministro de Educación, mientras salía de una reunión de gabinete. La culpa la tienen los maestros que no cumplen con las 40 semanas de clase. - Mentiras!!! – dijo un sindicalista, mientras fijaba la fecha de la próxima huelga. La culpa la tiene el Ministro de Economía, al que no le importa cumplir con el presupuesto educativo. - Es inexacto!!! – dijo el Ministro de Economía, antes de salir en avión a EE.UU. – La culpa la tienen los educadores, que en lo único que piensan es en los dos meses de vacaciones y en ir al cafetín. - Infamia!!! – dijo un docente, mientras juntaba monedas para ir de un colegio a otro – la culpa la tiene el Director, que no nos defiende ni tiene las cuentas claras. - No es cierto!!! – dijo el Director, mientras atendía las quejas de una madre con respecto a una maestra. La culpa la tienen los padres, que no controlan a sus hijos para que estudien. - Nada que ver!!! - dijo un padre, mientras veía TV. La culpa la tiene la televisión, que aturde y estupidiza a los niños.
- Se equivoca!!! – dijo una animadora de programas para niños y adolescentes, mientras leía con errores un cartel detrás de las cámaras- la culpa la tienen los docentes, les falta imaginación.
- Calumnias!!! – dijo una profesora, mientras fotocopiaba la misma programación de hace 4 años – la culpa la tienen los legisladores, porque lo único que hicieron fue querer pasarnos a otra Ley. - Patrañas!!! – dijo un congresista, mientras preguntaba donde quedaba el Congreso – la culpa la tienen los docentes que todavía discuten si la educación debe ser estatal o privada y se reúnen para hablar de la Ley de la Carrera Pública Magisterial y criticarla.
- Si me buscan me van a encontrar – dijo una profesora, con un viejo bolillero en la mano – la culpa la tienen los tutores, que no saben imponer disciplina en el colegio.
- Pero… ¡por favor!!! – dijo un auxiliar, mientras conversaba amigablemente con un alumno que acaba de insultar a una profesora – la culpa la tiene el Director que… ·*******&&&%%%
- ¡ Silencio ! – dijo el Director mientras cambiaba los horarios y turnos de los profesores sin consultarles. – la culpa la tiene todo este papelerío de secretaría, que no nos deja trabajar en lo nuestro.
- Se van para atrás!!! – dijo la Secretaria, mientras colgaba el auricular semiderretido del teléfono, la culpa lo tienen los chicos de hoy, que no les importa nada de nada.
- ¡Ustedes están hasta las patas!!! – Dijo un alumno mientras encendía un cigarrillo en el aula – La culpa de todo en la educación la tienen los adultos, que nos dan un mal ejemplo.
- ¡Carajo!!! – dijo un señor mayor mientras se adelantaba todo lo que podía en la cola del banco – la culpa la tienen esos músicos degenerados que dan mal ejemplo.
- Pero… ¿Qué te pasa, viejo? – dijo un rockero, mientras se ponía el quinto aro en la oreja – la culpa la tienen esos profesores represores, que no facilitan el estudio.
- ¡Otra vez con nosotros! – dijo un profesor, mientras llevaba 50 pruebas para corregir esa noche.
– La culpa la tiene el país, que no ofrece oportunidades ni futuro a los jóvenes.
- ¡Paren la mano! – dijo el quiosquero del colegio, mientras depositaba el dinero en el banco – Yo sé quién tiene la culpa de todo en la educación:
La culpa la tiene el otro. El otro tiene la culpa!!! - Eso!!! – Exclamaron todos a coro. - ¡Tienen razón! ¡¡¡La culpa la tiene el otro!! ¿Y TÚ QUIEN CREES QUE TIENE LA CULPA? ¿CUÁL ES TU COMPROMISO PARA AYUDAR A MEJORAR ESTA SITUACIÓN? TIRIFILUCHO  2016
Comparte Robert Monge Sánchez fuerzasunidas-sac@hotmail.com 
"Y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán." [Daniel 12:10b] 
Citas Edificantes I y II
"Mi responsabilidad es amar a otros, no buscar que otros me amen." Robert Cleaver Chapman "Devolver mal por bien es actuar como un demonio.Devolver mal por mal es actuar como una bestia.Devolver bien por bien es actuar como los hombres.Pero devolver bien por mal es actuar como Dios." John Angell James "No se puede pensar en un perdón ’barato’ cuando recordamos que nuestra redención le costó a Dios la vida de su Hijo amado." Geoffrey B. Wilson "Nosotros vivimos... si morimos a nosotros mismos; y morimos... si vivimos para nosotros mismos. No hay hombre orgulloso que no sea un hombre insensato; y difícilmente haya un hombre insensato que no sea orgulloso. Es la lechuza nocturna de la ignorancia la que engendra e incuba al pavo real del orgullo." William Secker "Determina practicar lo que lees. Los cristianos deberían ser Biblias andantes que viven las verdades allí escritas. La Palabra no es sólo guía para el conocimiento, sino también una guía para la obediencia. Una lectura santa de la Palabra de Dios produce que huyamos de los pecados y que practiquemos los deberes que se nos ordenan." -Thomas Watson "Nuestra propia impaciencia cierra la puerta en contra de nuestras oraciones." -John Calvin "Un pesimista ve la dificultad en toda oportunidad, un optimista ve la oportunidad en cada dificultad."-Winston Churchill "Si la iglesia no evangeliza se fosiliza." -A. W. Pink "La manera de alcanzar alivio y consuelo, no es negando, ocultando o extenuando nuestros pecados, sino confesándolos con toda su infamia y tratando el asunto con Dios, colocándonos justo donde la Palabra nos ubica." -William Jay "El hombre no puede cubrir lo que Dios revelará." -Thomas Campbell- "Aquellos que son capaces de tener niños deben recibir alegremente a los niños, porque eso fue lo que Dios instituyó. El sexo, la procreación, el matrimonio y la familia deben permanecer entretejidos y unidos como un vestido sin costura que reconoce a los niños como un don divino. En esta familia-hombre, mujer y niños-la civilización se enriquece y fortalece, y más importante aún, la gloria de Dios es evidente en medio de su creación."-Al Mohler "Recuerda, no es la lectura apresurada de verdades santas y celestiales - sino la meditación seria en ellas lo que las hace dulces y provechosas para el alma. No es el mero toque que la abeja hace a una flor lo que produce la miel - sino su permanencia por más tiempo sobre la flor lo que le permite extraer el dulce. El cristiano más escogido, dulce, sabio y fuerte no será aquel que lee más, sino aquel que medita más." - Thomas Brooks
"Glorificación es el nombre bíblico que recibe el acto por el que Dios termina lo que comenzó al regenerarnos; esto es, nuestra reconstrucción moral y espiritual para que seamos perfecta y permanentemente conformados a Cristo. La glorificación es una obra de poder transformador, por medio de la cual Dios nos convierte por fin en criaturas sin pecado en un cuerpo inmortal."-J.I. Packer [Concise Theology, 256] “El evangelismo nunca pareció ser un ‘problema’ en el Nuevo Testamento. Esto es, uno no encuentra a los apóstoles urgiendo, exhortando, reprendiendo, planificando y organizando programas evangelísticos… ¡El evangelismo sucedía! Emanaba naturalmente de la comunidad de creyentes como la luz emana del sol; era automático, espontáneo, continuo y contagioso.”— Richard Halverson "Aquel que hizo al hombre se hizo hombre." -C. H. Spurgeon “El sufrimiento abre la puerta del corazón para que la Palabra entre más fácilmente.”—Richard Baxter “Cuando un creyente se casa con un incrédulo, tiene al diablo por suegro.”—Steven Lawson “La tentación de la época es parecer buenos sin ser buenos.”—Brennan Manning Preocúpate más por tu carácter que por tu reputación, porque tu carácter es lo que realmente eres, mientras que tu reputación es meramente lo que otros piensan que eres.”—John Wooden [1910-, Entrenador de baloncesto estadounidense] “Nunca cortes lo que puedes desamarrar.”— Joseph Joubert “Somos demasiado habilidosos en mirar nuestro propio mal y ver bien. Somos mucho mejores en ver el pecado, la debilidad y las faltas de los demás que en ver los nuestros propios. Todos somos buenos en ser intolerantes con los demás de las mismas cosas que voluntariamente toleramos en nosotros mismos… También tendemos a ser ciegos a nuestra propia ceguera. ¿Qué significa todo esto? Significa que la evaluación personal correcta es un producto de la gracia.”—Paul David Tripp [Whiter Than Snow, p.32] “El ‘maravilloso plan’ de Dios para nuestras vidas no se limita a llevarnos al cielo; también incluye el poner el cielo dentro de nosotros, reformándonos en un pueblo santo.”— Iain Duguid[The NIV Application Commentary: Ezekiel, p. 423] “He escuchado bastante acerca de la evolución y el desarrollo, pero temo que si cualquiera de nosotros se desarrollara al máximo, aparte de la gracia de Dios, terminaría peor que cuando el desarrollo empezó.”—Charles Spurgeon “Cuando Dios dice ‘Hoy’ el Diablo dice ‘Mañana’.”—Anónimo “Nada revela el carácter de una persona de un modo más preciso, poderoso, inequívoco e inevitable como lo que involucra la simple pregunta: ¿Qué piensas acerca de Cristo?”—Benjamin Warfield [The Person & Work of the Holy Spirit, p.20] “La madurez… (es) el balance entre coraje y consideración.”— Stephen Covey “Señor, estoy dispuesto a:Recibir lo que des, Que me falte lo que niegues,Renunciar a lo que tomes.”—Anónimo “Uno de estos días usted no será capaz de deshacerse de aquellos hábitos que ahora está formando. Al principio la red del hábito está hecha de telaraña; la puede romper rápidamente. En poco tiempo se hace de cuerda. Pronto se convertirá en soga. Finalmente será fuerte como el acero, y usted estará fatalmente atrapado.”— Charles Spurgeon “El carácter de una vida no se forma en diez grandes momentos. El carácter de una vida se forma en diez mil pequeños momentos de la vida diaria. Son los temas de las luchas que emergen de esos pequeños momentos los que revelan qué es lo que realmente está sucediendo en nuestros corazones.”— Paul David Tripp [Whiter Than Snow, p. 21] “Cuando Dios, su Hijo y la Eternidad son ignorados, la gratificación egoísta deja a las personas insatisfechas y suplicando por más (ver Ecl. 3:11). Somos criaturas espirituales, y sólo el Dios vivo puede satisfacer nuestro suspiro por la vida.”— Ian Hamilton[Let’s Study the Letters of John, p.22] “Hablar mal de otros es una forma deshonesta de alabarnos a nosotros mismos.”—Will Durant “Lloyd-Jones tenía la convicción que las Iglesias cometían un gran error cuando no esperaban que los niños estuvieran presentes durante un sermón… Los niños son tan capaces de estar conscientes de la presencia de Dios como los adultos, y bajo tal predicación pueden obtener impresiones que duren toda la vida. Aquel infante que escuchaba a Whitefield expresó: ‘él hace que Dios luzca grande’; consiguió algo que jamás olvidaría.”— Iain Murray[Lloyd-Jones—Messenger of Grace , p.35] “Si todos los pecados fuesen ahora públicamente castigados, se creería que ninguna cosa se reservaba para el último juicio; por otra parte, si Dios no castigase ningún pecado públicamente, se creería que ya no hay Providencia divina.”—Agustín[Ciudad de Dios, Libro 1, Capítulo 8] “Muchas resoluciones son como las impresiones hechas en la arena: la primera ola en llegar las borra.”—Anónimo “La extrema pobreza no es más favorable a la religión que la extrema afluencia.”— John Brown “¿Y por medio de quién nos conservó Dios su doctrina de vida, comprendida en la Ley y en los Profetas, para manifestarnos por ella a Jesucristo a su debido tiempo? Por los mayores enemigos de Cristo, que son los judíos; a los cuales, con gran razón, san Agustín llama libreros de la Iglesia cristiana, porque ellos nos han suministrado los libros que a ellos mismos no les sirven para nada.”—Juan Calvino[Instituciones de la Religión Cristiana , 1.8.10] “Enséñame que Cristo no puede ser el camino si yo voy el fin, que Él no puede ser Redentor si soy mi propio salvador, que no puede haber una verdadera unión con Él mientras lo creado posea mi corazón, que la fe le acepta como Redentor y Señor, o no le acepta en verdad.”—The Valley of Vision , Truth in Jesus , ed. Arthur Bennett “Los sentimientos de confianza acerca de nuestra salvación necesitan ser probados antes de ser confiados.”—J. I. Packer “Un hábito es la intersección del conocimiento, la capacidad y el deseo.”— Stephen Covey “Dios no da testimonio al mundo sacando a su pueblo del sufrimiento sino demostrando su gracia en medio del dolor a través del mismo.”— Samuel Storms "Ver tu propia ignorancia y ceguera es el primer paso hacia tener el verdadero conocimiento." - Jonathan Edwards “La mayoría de los nombres queda en el olvido dentro de unos pocos años después de la muerte de sus dueños. Unos cuantos son recordados por un milenio. Son menos lo que vienen a la memoria con admiración. El Nuevo Testamento comienza con estas palabras: ‘Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham’ (Mt. 1:1).”— Walter Chantry [ David : Man of Prayer, Man of War; p.7] “La verdadera confesión siempre nos lleva a vivir para algo más grande.”—Paul David Tripp “Los deberes privados preparan el alma para las ordenanzas públicas. Aquel que espera conscientemente en Dios en privado, tendrá por experiencia que Dios le bendecirá maravillosamente por medio de las ordenanzas públicas.”—Thomas Watson [The Secret Key to Heaven, p.65] “Esta fertilidad es uno de los propósitos primarios del matrimonio. Desafortunadamente, al sucumbir ante el atractivo del materialismo, la comodidad y la gratificación instantánea, hemos venido a ver a los niños más como una peste que como una bendición. Como resultado, la tasa de natalidad ha caído más bajo y por más tiempo que en cualquier otro momento de la historia humana (con la excepción de las guerras y hambrunas mundiales). Es raro el joven o la joven que ruega a Dios por una prole de hijos piadosos.”— Voddie Baucham [What He Must Be, p.40] “Un hogar permisivo es un hogar en el que no amas lo suficiente como para ejercer la autoridad que Cristo te dio.”— Ben Haden "Ante la presencia de problemas algunas personas desarrollan alas; otros compran muletas." -Anónimo "Parte de la bondad consiste en amar a las personas más de lo que se merecen." -Joseph Joubert “Nuestra paciencia logrará más que nuestra fuerza.”— Edmund Burke Algunas veces, en lugar de cambiar nuestras circunstancias, Dios escoge bendecirnos y hacernos personas de integridad en medio de circunstancias abominables.”—D. A. Carson [For the love of God : A daily companion for discovering the riches of God ’ s Word. Volume 1 (February 6). Wheaton , Ill. : Crossway Books] “Es la respuesta a nuestras circunstancias y no el grado de dificultad lo que determina que estemos o no descontentos.”—Jerry Bridges [Respectable Sins, pp. 72-73] “Lo que todos sus discípulos deben aprender es que ser un seguidor de Jesús conlleva una renuncia dolorosa de los intereses personales y una vuelta de todo corazón a los intereses de Jesús.”— D. A. Carson [For the love of God: A daily companion for discovering the riches of God ’ s Word. Volume 1 (February 5). Wheaton , Ill. : Crossway Books.] “El matrimonio es el mejor amigo de un hombre.”— Voddie Baucham [What He Must Be, p.35] “Hay un solo paso entre bebés desechables y personas desechables.”— Margaret White “La mayoría de nosotros nos llevaríamos bien si usáramos el consejo que damos a los demás.”—Anónimo “La permisividad no es nada menos que una sublevación moral.”— John Blanchard “Pertenecer a Dios, vivir en sus términos, reservarnos a nosotros mismos para Él, obedecerle, honrarle—éstas son cosas más fundamentales que los detalles de la obediencia que llamamos morales o ceremoniales.”— Donald Carson [For the love of God : A daily companion for discovering the riches of God ’ s Word. Volume 1 (April 8)] “Nuestro Dios está más presto a perdonar de lo que nosotros estamos a buscar humildemente su misericordia.”— Thomas Scott “El mayor gozo de un cristiano es dar gozo a Cristo.” —Charles Spurgeon “El estudio de la historia es vital para la salud de la iglesia.”— Iain Murray [Heroes, p. xiii] “La historia hace que un joven sea viejo, sin las arrugas ni las canas; dándole el privilegio de la experiencia de la edad sin las debilidades ni las inconveniencias de la misma. Sin la historia, el alma de un hombre queda ciega, viendo únicamente las cosas que casi tocan sus ojos.”— Thomas Fuller “Si conocieran el valor de vuestras almas, la atrocidad del infierno, buscarían la salvación con la diligencia correspondiente. Sin embargo, cuándo fríamente busca aun el más ansioso a Cristo. Cuán raras veces oran, cuán pálidos son vuestros deseos, cuán raras veces lloran, claman o sudan con una intensa agonía. Oh, esforzaos a entrar.”—Robert Murray M’Cheyne “La paz aparente que un picador tiene no procede del conocimiento de su felicidad, sino de la ignorancia de su peligro.”—Thomas Watson "La Biblia es la única ventana en este mundo por la cual podemos ver la eternidad "—Anónimo “Entre los cuatro usos para los cuales la Escritura es útil, como se nos describe en 2 Timoteo 3:16, están redargüir y corregir. Una vez más, estos usos asumen que todavía tenemos pecado que necesita ser reprendido y corregido.”—Jerry Bridges[Respectable Sins, p.34] “Nunca estoy menos solo que cuando estoy solo; porque entonces gozo de la presencia de mi Dios más libre, plena y dulcemente, sin interrupción.”—Ambrosio “La historia demuestra que la declinación del fervor religioso ocurre más frecuentemente durante un período de paz y prosperidad que durante épocas de persecución y dificultad.”— Simon J. Kistemaker[Hebreos, p. 28] “Cuando damos prioridad a ser leal a una persona o grupo por encima de hacer lo que es correcto, perdemos integridad. Temporalmente podemos conseguir popularidad o construir lealtad, pero, a la larga, esta pérdida de integridad minará aun esas relaciones.”— Stephen Covey “No es un comentario insignificante decir que somos ‘salvos para servir’. Sin el servicio a Dios y a los demás por medio del evangelismo y la compasión cristiana, la vida del cristiano pronto vendría a estar centrada en sí misma y a ser introvertida.” —Frederick Leahy [The Hand of God, p.146] “Proverbios nos enseña: ‘Oirá el sabio, y aumentará el saber, y el entendido adquirirá consejo…’ (1:5). La necesidad de adquirir sabiduría nunca se acaba. Mientras estemos en la tierra tenemos que mantenernos hurgando en los tesoros de la sabiduría. Es un proceso de toda la vida, aun para aquel que es contado entre los sabios.”—Anónimo “La paz no viene por la ausencia de problemas sino de la presencia de Dios.”—Alexander Maclaren “Hay dos cosas que están unidas… la enseñanza y la oración; Dios quiere que aquel a quien Él ha colocado como maestro en su iglesia sea alguien asiduo a la oración.”— Juan Calvino “La doctrina bíblica del pecado original se reduce a esto (según palabras de San Agustín): Somos libres para hacer lo que queramos, pero no somos libres para querer lo que debemos querer.”—John Piper [Taste and See, When the “Want To” and the “Ought To” Don’t Match, Oct 29, 1998][Prueba y Observa, p.54] “Nuestros hijos deben crecer con las voces de sus padres cuando suplican por sus almas en oración resonando en sus oídos, para que les guíen a su salvación o les persigan por el resto de sus vidas.”— J. Ligon Duncan III & Terry Johnson [Give Praise to God, p.335] “Las personas que no extrañan las cosas espirituales cuando por una razón u otra son forzados a mantenerse alejados de ellas se encuentran en muy mal estado. Si podemos ausentarnos de la adoración sin tener una buena razón y no extrañarla, nos hallamos en una condición peligrosa, a un cabello de distancia de la catástrofe.” — Derek Thomas [Making the Most of Your Devotional Life, p.37] “Cuán a menudo escuchamos decir: ‘Tengo el derecho de hacer lo que quiera con mi cuerpo.’ Nada puede estar más lejos de la verdad. Ante la ley de Dios ningún hombre o mujer es libre para hacer con su cuerpo lo que le plazca.”—Frederick Leahy [The Hand of God, p.11] “Las falacias no dejan de ser falacias porque se pongan de moda.” —G. K. Chesterton “Sólo podemos servir a Dios correctamente cuando su ley es obedecida. No se ha dejado a cada hombre que diseñe un sistema de religión conforme a su propio juicio, sino que el estándar de piedad debe ser tomado de la Palabra de Dios.”— Juan Calvino] “Nunca quites una cerca hasta conocer la razón por la que fue colocada.”—G. K. Chesterton “Todos nosotros somos expertos racionalizando nuestros pecados y dando explicaciones sobre lo que hacemos.” —Martyn Lloyd-Jones [Walking with God, p.82] “El método devocional de estudiar la Biblia está enraizado en un fuerte deseo de encontrar en los textos escriturales aplicaciones sólidas para la vida diaria del lector. Tal estudio no está motivado por curiosidades intelectuales, históricas o críticas; en lugar de ello involucra una compromiso fuerte en ver cambios en las actitudes, valores y acciones personales.” —Walter Kaiser [An Introduction to Biblical Hermeneutics, p.164] “Si podemos conseguir revelación directamente de Dios, ¡es psicológicamente inevitable que encontraremos menos entusiasmo para el estudio serio de la Biblia!”—Sinclair Ferguson[John Owen—the Man and his Theology, p.106] “Un vistazo rápido a la verdad sin meditar en ella no lleva nada a la perfección; es como una gallina que deja su nido antes de tiempo; nunca logra empollar sus polluelos.”—Thomas Manton “Cuando naciste, tú lloraste y el mundo se regocijó. Vive tu vida de tal manera que cuando mueras el mundo llore y tú te regocijes.”— [Antiguo dicho norteamericano] “La cultura popular… se especializa en la gratificación instantánea. Pero como la mayoría de las cosas instantáneas, puede echar a perder tu gusto por cosas mejores.”—Kenneth Myers[All God’s Children and Blue Suede Shoes, p. xiv] “Deberíamos… pensar de la imagen de Dios en esta forma, no como un sustantivo sino como un verbo: ya no reflejamos a Dios como deberíamos; ahora el Espíritu hace posible que reflejemos a Dios en una forma cada vez más adecuada; algún día reflejaremos a Dios de manera perfecta.”—Anthony Hoekema [Creados a Imagen de Dios, p.48] “Dime cuáles son las oraciones de un hombre y te diré cuál es el estado de su alma. La oración es el pulso espiritual.”—J. C. Ryle “La majestad de Dios está… indisolublemente conectada a la predicación pública de Su verdad… Si a su Palabra no se le permite tener autoridad, es lo mismo que ser Él mismo echado del cielo por quienes le menosprecian.”— Juan Calvino “El corazón del problema humano es el problema del corazón humano.”— Steven Lawson “Si pensamos que de poseer riquezas haríamos un buen uso de ellas, es porque confiamos demasiado en nosotros mismos.” — George Lawson “Aunque dividieron la ropa de Cristo, nunca permitirá que su corona lo sea.” — Thomas Brooks “El perdonar a otros no garantiza perdón para nosotros mismos, pero el no perdonar a otros demuestra que nosotros mismos no hemos sido perdonados.” — John Owen “Creo en la lealtad hacia la iglesia local. ¡No creo en esa idea de la iglesia invisible que te hace invisible en la iglesia!” — Vance Havner “La incredulidad es como la levadura: pequeña, pero influyente; aparentemente insignificante, pero bien penetrante en su influencia.” — Sinclair Ferguson [Let’s Study Mark, p.123] “He aquí la gran paradoja: el hombre orgulloso piensa que es humilde; el hombre humilde piensa que es orgulloso.” —William Frley [The Journal of Biblical Counseling, Spring 2005, p.31] “Algunos tienen un celo verdadero en una religión falsa, y otros un celo falso en una religión verdadera.”—Thomas Adams "El discípulo se reconoce no por el honor que le da a aquellos que son importantes a los ojos del mundo, sino por cómo responde a aquellos que no poseen posición ni importancia-como los niños." Ver Marcos 9:33-37. - Sinclair Ferguson [Let’s Study Mark, p.148] “Si comenzamos a caer en los mismos patrones de vida que son característicos en el mundo, nunca seremos capaces de dirigir a hombres y mujeres a otro mundo.”—Sinclair Ferguson [Let’s Study Mark, p.155] “El conocimiento del más inteligente es nada en comparación con su ignorancia.” Charles Bridges "[Dios] se deleita en las pequeñas cosas que brotan de un amor sincero hacia Él. Un vaso de agua fría ofrecida por un discípulo en amor sincero vale más a los ojos de Dios que dar todos los bienes a los pobres, sí, más que dar todas las riquezas de un reino u ofrecer el cuerpo para ser quemado, sin amor." — Jonathan Edwards [Charity and Its Fruits (El Amor y sus Frutos), pp.61-62] "Las probabilidades de que la vida se originara por accidente son comparables a las probabilidades de que un diccionario completo sea el resultado de una explosión en una imprenta." —E. Conklin "La posteridad algún día se reirá de la insensatez de la filosofía materialista moderna. Mientras más estudio la naturaleza, más me asombro con el Creador." —Louis Pasteur "El engaño más grande en el mundo durante los últimos 150 años ha sido la teoría de la evolución." —Martyn Lloyd-Jones La Biblia enseña de numerosas maneras que el pecado mismo es un juicio. En el libro de Romanos Pablo nos dice que la ira de Dios visita a los hombres entregándoles (Rom.1:18,24). Cuando Él los entrega a sus pasiones, corren de cabeza a más pecado, y ese estado de ceguera no sólo incurre en mayor juicio, sino que debe considerarse un juicio en sí mismo. Otro ejemplo lo podemos observar en el libro de Proverbios. ‘Fosa profunda es la boca de la mujer extraña; aquel contra el cual Jehová estuviere airado caerá en ella’ (22:14). Aquel que es sexualmente promiscuo piensa que con su conducta está escapando de Dios y de sus estándares, justo en el mismo momento en que está cayendo bajo Su juicio. En un frenesí de incredulidad, un hombre salta de un gran precipicio—la intención de Dios para Él puede verse en las rocas que se encuentran debajo. Pero por un breve período de tiempo el hombre piensa que está volando." Douglas Wilson [Tabletalk Magazine, Feb 2002, p.60] "Lucha por nosotros, oh Dios, para que no nos deslicemos insensibles, ciegos e insensatos hacia emociones vanas y vacías. La vida es demasiado corta, demasiado preciosa, demasiado dolorosa para gastarla en burbujas mundanas que se desvanecen. El cielo es demasiado grande, el infierno demasiado horrible, la eternidad demasiado larga, para que perdamos el tiempo en el pórtico de la eternidad… Tenemos nuestra inclinación hacia lo frívolo. Despiértanos al peso de gloria." —John Piper (Seeing and Savoring Jesus Christ, p.78) "No es lo que leemos, sino lo que recordamos, lo que nos hace eruditos. No es lo que nos proponemos, sino lo que hacemos, lo que nos hace útiles. Y, no son unos cuantos deseos tenues, sino una lucha de por vida, lo que nos hace valientes." — Henry Ward Beecher "Guárdate del hombre que no valora su propio carácter." —Charles Spurgeon "Es mejor merecer honores y no tenerlos, que tenerlos y no merecerlos." —Mark Twain "Aunque Elí conocía al Señor, agradar a sus hijos era más importante que honrar a Dios (1 Sam.2:29). Aunque probablemente nunca lo dijo, sus acciones hablaban más alto que sus palabras. Elí pensaba más en la paz de su hogar que en la paz con Dios, y por eso descuidó su deber y trajo deshonra al Señor. El placer de tener una relación placentera con sus hijos funcionaba como su dios. Sirvió a este querido ideal e ignoró los mandamientos de Dios a disciplinar a sus hijos. Elí, el sacerdote de Dios, era un idólatra. Aunque no se postraba ante imágenes de piedra, se postró ante las demandas de sus hijos—aun cuando entraban en conflicto con las de Dios." —Elyse Fitzpatrick (Idols of the Heart, p.35) "Lo único que es más caro que la educación es la ignorancia."—Benjamin Franklin "La iglesia se ha convertido en un lugar al que vamos, más que en una comunidad a la que pertenecemos." —Philip Graham Ryken (The Communion of Saints, p.vii) "Las riquezas, aunque sean bien adquiridas, son tan sólo como el maná. Aquellos que recogieron menos no tuvieron carencia, y los que recogieron más lo vieron más como un problema y una molestia para ellos." —Thomas Brooks(Smooth Stones Taken From Ancient Brooks, p.67) "Las pequeñas obras que son llevadas a cabo son mejores que las grandes obras que sólo son planificadas."—Peter Marshall "Ni el barco del formalismo ni el de la hipocresía conducirán a una persona al puerto de la felicidad."—William Secker [The Nonsuch Professor, p.87] "La fe debe marcar cada etapa de nuestro peregrinaje. No creemos una vez y luego nos olvidamos de ello. Debemos reclamar y renovar la fe cada día de nuestras vidas. Siempre debemos ser, sobre todas las cosas, creyentes." —Douglas Moo[Tabletalk, March 2002, p.41] "La música es un regalo de Dios al hombre. Es el único arte del cielo dado a la tierra, y el único arte de la tierra que llevaremos al cielo." — Charles Landon [citado por Elizabeth George en Women Who Loved God, lectura de Abril 7] "La educación financiera de nuestros hijos debe ocurrir dentro de un marco de desarrollo del carácter, especialmente, el dominio propio. Si un niño puede decidir postergar un placer a corto plazo a favor de un deseo más significativo, aunque distante, o ahorrar para una compra específica a pesar de las tentaciones a comprar con crédito, podemos estar seguros de que ese niño va camino a un vida de adulto exitosa." — J. Raymond Albrektson [Money-Savvy Kids, p.7] "Los funerales de los piadosos son sólo los funerales de sus pecados, fragilidades y debilidades. No es el hombre el que muere, sino el pecado." — Thomas Manton [Works, Vol.2, p.446] En memoria de Luis M. Morillo --quien partió a la presencia del Señor el 23 de Mayo de 2002 "Un hombre obstinado no tiene opiniones; las opiniones le tienen a él." — Anónimo "En la más oscura noche del alma, los cristianos tienen algo a que aferrarse que Job nunca conoció. Conocemos a Cristo crucificado." — Donald Carson [¿Hasta Cuándo, Señor?, p.213] "Nuestras ideas más penetrantes acerca de nuestros niños vendrán cuando ellos oran, pues entender lo que ellos oran y cómo oran es frecuentemente una ventana a sus almas." — Tedd Tripa [Cómo Pastorear el Corazón de sus Hijos, p.95] "La ‘libertad’ de los hombres en un mundo sin reglas ni ley sería la ‘libertad’ de la jungla o de las profundidades del mar, donde el más fuerte devora al más débil y el más grande se come al más pequeño. Sería una existencia de pesadilla. Un mundo en el que no haya temor al castigo es un mundo en el que no hay otra cosa que temor… La libertad comienza cuando la ley es cumplida, no cuando es abolida." Maurice Roberts [Revista Banner of Truth, Marzo 2002, p.2] "Los Diez Mandamientos no son un yugo de plomo alrededor de nuestro cuello, sino un marco de bendición y felicidad mientras vivamos sobre la tierra. Así como no podemos vivir seguros sin la ley de gravedad, no podríamos vivir felices sin los Diez Mandamientos. Tal como la gravedad nos ancla con seguridad a nuestro hogar terrenal, del mismo modo la Ley Moral de Dios tiene el propósito de guardarnos de hacernos daño a nosotros mismos y a los demás." — Maurice Roberts [Revista Banner of Truth, Marzo 2002, p.2] "Los primeros tres mandamientos nos dan libertad de la falsa religión. El cuarto nos da un día libre en el cual adorar a Dios y beneficiar a nuestro cuerpo y nuestra alma. El quinto mandamiento está diseñado para librarnos de la tiranía autoritaria. El sexto defiende nuestra vida. El séptimo nuestra castidad. El octavo nuestra prosperidad. El noveno nuestra reputación. El décimo nuestros pensamientos secretos." — Maurice Roberts [Revista Banner of Truth, Marzo 2002, p.2] "El mal uso de una cosa no es un buen argumento en contra de su uso apropiado. El que haya fariseos que guarden la ley moral de un modo legalista no es razón para que los cristianos no guarden la misma ley moral con un espíritu correcto." — Maurice Roberts [Revista Banner of Truth, Marzo 2002, p.4] "La gracia verdadera capacitará a un hombre a pasar por encima a la corona del mundo para tomar la cruz de Cristo; a preferir la cruz de Cristo por encima de la gloria de este mundo." — Thomas Brooks [Smooth Stones Taken From Ancient Brooks, p.69] "No asuma que sus hijos aprenderán de manera natural a cómo manejar su dinero sabiamente. No entrarán a la edad adulta rodeados de voces alentadoras que destaquen la sabiduría de ahorrar, el peligro de endeudarse y los placeres terrenales del trabajo significativo. Un coro mucho más siniestro ya está cantando mensajes más que peligrosos en sus oídos." — J. Raymond Albrektson [Money-Savvy Kids, p.7] "La mayor preocupación de un hombre debe ser por aquel lugar en el que habita por más tiempo; por tanto, la eternidad debe ser su preocupación." —Thomas Manton "El tiempo es corto. La eternidad es larga. Es razonable que vivamos esta breve vida a la luz de la eternidad." — Charles Spurgeon "Alabar a Dios es uno de los actos más sublimes y puros de la religión. En la oración actuamos como hombres; en alabanza actuamos como ángeles." — Thomas Watson "El tiempo, decía Bernard, sería una buena mercancía en el infierno, y comercializarlo daría muchos beneficios, porque por un día el hombre daría diez mil mundos, si los tuviera. ¿Podemos nosotros creer esto, y aun así descuidar ‘una salvación tan grande’ ?" — Thomas Brooks [Smooth Stones Taken From Ancient Brooks, p.92] "Entre los primeros cristianos, los familiares de los mártires eran una especie de aristocracia, y los mártires mismos eran considerados como la nobleza de la iglesia. Necesitamos una chispa de ese mismo espíritu en nuestros días." — Charles Spurgeon [Spurgeon’s Gold, p.67] "No hay combinación ingeniosa de huevos dañados que pueda producir una buena tortilla."— C. S. Lewis "Ser un verdadero cristiano y no ser humilde es una contradicción." — Richard Baxter "Aquel que escucha el evangelio está atado a repetir el evangelio. Según conocemos al Señor, estamos llamados a decirle a otros lo que el Señor nos ha dicho; y si no lo hacemos así, somos culpables de desobediencia a un gran precepto del evangelio." — Charles Spurgeon [Spurgeon’s Gold, p.66] "Cristo nunca es dulce sino hasta que el pecado es visto como algo amargo."— Thomas Watson [Gleanings from Thomas Watson, p.142] "Algunas veces pensamos que la oración es sencilla, pero no lo es. Los grandes santos de todos los tiempos han estado de acuerdo al decir que una de las cosas más difíciles es aprender cómo orar. Si algún cristiano se ha estado sintiendo decaído porque él o ella encuentra la oración difícil, no deben desalentarse, porque es la experiencia común de los santos." — Martyn Lloyd-Jones [The Assurance of Our Salvation, p.16] "Jesús dice: ‘He acabado la obra que me diste que hiciese’. Ya está hecha; está completa. Por tanto, nosotros predicamos una salvación completada. No se nos ha dejado nada más para hacer, sino sólo recibirla; no hay nada que tengamos que añadirle; no hay buena obra ni ningún mérito que tengamos que proveer: todo está en Cristo, y solamente en Cristo." — Martyn Lloyd-Jones [The Assurance of Our Salvation, p.20] "Tiemblo por aquel que nunca ora." — Charles Spurgeon [El Poder de la Oración en la Vida del Creyente, p.166] "Un corazón que está lleno del mundo, es un corazón lleno de necesidades." Thomas Brooks[Smooth Stones Taken From Ancient Brooks, p.82] "Muchos cristianos han sido empeorados por las cosas buenas de este mundo; pero, ¿dónde está el cristiano que ha sido mejorado por ellas?" — Thomas Brooks [Smooth Stones Taken From Ancient Brooks, p.92] "Sé obediente aun cuando no sepas a dónde puede conducirte la obediencia." —Sinclair Ferguson "No es posible el progreso para el hombre que no ve sus defectos y los lamenta."— George Barlow "Si te sientes cansado y por ende necesitado de un tónico espiritual, ve al libro de los Hechos." — Martyn Lloyd-Jones "Aquellos que no pueden entregarse a sí mismos en las manos de la misericordia de Dios, no pueden librarse de las manos de su justicia."—Matthew Henry "No es posible el progreso para el hombre que no ve sus defectos y los lamenta." — George Barlow "Sería una triste sentencia si estuviéramos obligados a vivir en este pobre mundo para siempre." — Charles Spurgeon[Spurgeon’s Gold, p.67] "La adversidad es el polvo de diamante con el cual el cielo brilla sus joyas." — Robert Leighton. "Muchos oran con sus labios por aquello por lo que sus corazones no sienten ningún deseo." — Jonathan Edwards "La eternidad de la eternidad es el infierno del infierno." Thomas Brooks “La conciencia es como una abeja; úsala bien y te dará miel; úsala mal y te clavará un aguijón.”— Thomas Watson [Gleanings from Thomas Watson, p.142] “Si estimamos a los niños en su verdadero valor, no les estorbaremos el paso, sino que seremos diligentes en guiarles inmediatamente a Jesús.” Charles Spurgeon [Spurgeon’s Gold, p.67] “Las oraciones frías nunca tendrán respuestas cálidas. Dios preparará sus respuestas conforme a nuestras peticiones; servicios sin vida tendrán respuestas sin vida. Cuando los hombres son apagados, Dios se hará el mudo.” Thomas Brooks [Smooth Stones Taken From Ancient Brooks, p.92-93] “Su hijo debe crecer viendo que la vida real se experimenta cuando se detiene ante Dios y dice: ‘¿A quién tengo yo en los cielos, sino a ti? Y fuera de ti, nada deseo en la tierra’ (Sal.73:25). Si esto es lo que usted quiere para sus hijos, entonces debe asegurarse de que el contenido de la vida diaria corresponda con esta meta.” — Tedd Tripa [Cómo Pastorear el Corazón de su Hijo, p.50] “La idea de un papa infalible es anatema para nosotros, pero algunas veces actuamos como si estuviéramos por encima de toda contradicción. Desde luego, reconocemos que somos pecadores, pero ¡ay de la persona que te atreva a identificar uno de nuestros pecados! Edward Donnelly [Peter: Eyewitness of His Majesty, p.28] “Cuando Dios rehusa corregir es porque Dios está resuelto a destruir. No hay un hombre que esté tan cerca del borde del abismo, tan cerca de las llamas, tan cerca del infierno, como aquel en quien Dios ni siquiera utilizará una vara.” — Thomas Brooks [Smooth Stones Taken From Ancient Brooks, p.74] “No conozco nada que me sirva de más aliento en mi obra y en mi ministerio, que saber que las personas están orando por mí. Ellos van a Dios, quien es la fuente de todo poder, y le piden que me llene de poder.” — Martyn Lloyd-Jones [The Assurance of Our Salvation, p.21] “No tenemos razón para creer que nuestra religión es la religión de la Biblia, si ésta es aceptable al gusto de las mentes carnales.” — William Jay [Morning Exercises, p.597] “La hipocresía es un velo demasiado delgado como para cegar los ojos del Todopoderoso.”— William Gurnall “Creer en la idea de un Dios es una cosa, pero creer a Dios es otra muy diferente.”— Charles Spurgeon “A menudo tengo que arrastrarme a mí mismo para visitar a los pobres. Esto me muestra la gran corrupción de mi corazón, cuán poco amor y celo, cuán poco habito en los lugares celestiales.” Andrew Bonar[Diary and Life, p.19] CITAS EDIFICANTES Pastor Salvador Gómez Dickson Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo Santo Domingo, República Dominicana sgomez@codetel.net.do www.ibsj.org Tenga la Bondad de Escribirnos y decirnos que opina de nuestro sitio: Regresar a:
http://www.cuttingedge.org/sp/ 
VALORANDO LA VIDA El dueño de un pequeño negocio , amigo del gran poeta Olavo Bilac , cierto día lo encontró en la calle y le dijo: Sr. Bilac, estoy necesitando vender mi casa , que usted tan bien conoce. ¿ Me podría redactar el aviso para el diario ? Olavo Bilac tomó lápiz, papel y escribió: “ Se vende encantadora propiedad , donde cantan los pájaros al amanecer en las extensas arboledas . Rodeado por las cristalinas aguas de un lindo riachuelo. La casa , bañada por el sol naciente , ofrece la sombra tranquila de las tardes en el balcón. “ Algunos meses después , el poeta se encontró con el comerciante y le preguntó si ya había vendido la casa. No pensé más en eso , dijo el hombre. Después que leí el aviso me dí cuenta de la maravilla que tenía ! A veces no nos damos cuenta de las cosas buenas que tenemos y vamos tras falsos tesoros. Debemos valorar lo que tenemos y hemos recibido gratuitamente. Entre estos regalos están la vida, la salud, el amor, la familia, los amigos, la sonrisa de los hijos, la sabiduría que poseemos, la paz, y tantos otros… ESTOS SON TESOROS INVALUABLES! Antonio Vivaldi - Wiosna CLICA Una visita al Museo del Mundo Perdido (Altavoces..)
APRENDERÁS Después de algún tiempo de vida aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma… Y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad. Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas… Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un adulto y no con la tristeza de un niño… Y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío. Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado… Aceptarás que incluso las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas… Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma… Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla, y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida… Aprenderás que las verdaderas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias… Y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida… Y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir… Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, sí estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian… Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o nada, solo por el placer de disfrutar su compañía… Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la ultima vez que las veamos… Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos… Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar… Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges y si no lo sabes cualquier lugar sirve… Aprenderás que si no controlas tus actos, ellos te controlaran y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porqué no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados. Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario, enfrentando las consecuencias… Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica. Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Entenderás que madurar tiene mas que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos. Y aprenderás que hay mucho mas de tus padres en ti de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque le estarás quitando la esperanza… Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel… Descubrirás que solo porque alguien no te ama de la forma que quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo… Que no siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo… Aprenderás que con la misma severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento, condenado… Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles… Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores. Entonces y sólo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho mas lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía más. Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de ¡enfrentarla! William Shakespeare Convierte tu teclado en un instrumento musical al instante. Lo he probado y es fantástico. Si puedes tocar el piano - te sorprenderá. Muy impresionante ... y funciona. Ahora puedes tocar el piano, órgano, flauta o guitarra, etc. No es necesario comprar un instrumento musical Abrir el enlace... es mágico
Diez cosas que Dios no (y sí) te preguntará  Cuando estés en la presencia de Dios, cara a cara, descubrirás que Él... 1- NO te preguntará por el modelo de tu coche; SÍ te preguntará a cuántas personas llevaste.
2-NO te preguntará por el tamaño de tu casa; SÍ te preguntará a cuántos acogiste.
3- NO te preguntará por la marca de tu ropa SÍ te preguntará a cuántos arropaste.
4- NO te preguntará cuánto ganabas; SÍ te preguntará si lo lograbas honradamente.
5- NO te preguntará por tu título académico; SÍ te preguntará si trabajaste dando lo mejor de tu talento y capacidad.
6- NO te preguntará cuántos amigos tuviste en facebook; SÍ te preguntará cuántos te consideraban un verdadero amigo.
7- NO te preguntará en que barrio vivías; SÍ te preguntará cómo tratabas a tus vecinos.
8- NO te preguntará por el color de tu piel; SÍ te preguntará por lo limpio del interior de tu alma.
9- NO te preguntará cuánto tardaste en buscar a Jesús; SÍ te preguntará si aceptaste su sacrificio para el perdón de tus culpas y errores.
10- NO te preguntará con cuántas personas compartiste el mensaje del Evangelio; SÍ te preguntará si te avergonzaste de hacerlo...
No eres más porque te alaben, ni menos porque te critiquen; lo que ERES delante de Dios, eso eres y nada más !
Te animamos a compartir esto con otros... 
Blog de Rafael Ángel Marañón Barrio (71)En medio de esta ola de descristianización que nos asola y que lentamente va haciendo mella, sobre todo en los jóvenes, proclives por naturaleza a descubrir cuanto antes los misterios del sexo y la libertad sin límites y sin responsabilidad, resurgen hoy día más vivas que antes las rencillas y las discrepancias entre confesiones que añaden un plus no despreciable de confusión, a la enorme confusión que se ha implantado a golpe de iniciativas gubernamentales y de… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el agosto 2, 2011 a las 8:27am — No hay comentarios 
Agregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el agosto 1, 2011 a las 6:07pm — No hay comentarios La humildad no es solo una gracia más, de entre las muchas que Dios nos concede. Es además un pilar fundamental de las demás, el cauce de todas ellas. Y comienza por el pleno reconocimiento de una evidencia: Que Dios es enteramente todo, y nosotros enteramente nada. Esto solo, distingue al discípulo. Este reconocimiento leal y sincero, trae la perfecta humildad ante Dios y, por tanto, ante los hombres. Es mansedumbre y benevolencia, y el inconfundible sello… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 30, 2011 a las 6:54pm — No hay comentarios La serpiente, destilando su envidiosa soberbia, hizo vacilar los corazones de Adán y Eva y consiguió que, en su soberbia y desconfianza, se preguntaran la razón por la que Dios les prohibió comer del fruto del árbol prohibido. ¿Tal vez Dios teme que seamos iguales a El, y quiere evitar que alcancemos el poder y la importancia que realmente nos pertenece? ¿Tal vez Dios no quiere, egoístamente, darnos algo bueno para nosotros? ¿Tal… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 29, 2011 a las 6:06pm — No hay comentarios Cuando Dios creó el Universo, se propuso hacer a la criatura de su creación participante de su sublimidad y autoridad, para que ésta se regocijara en una obediencia absoluta, mediante la cual, Dios manifestara su sabiduría y gloria, transmitida a esa criatura de su amor. No… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 28, 2011 a las 2:18pm — 1 comentario La humildad es, sobre todo y como fuente de todo, ante Dios. Cualquier otra cosa no es humildad, y en ningún caso debe confundirse a ésta, la humildad, con ninguna carencia de personalidad o carácter. La diferencia es tan clara como del blanco al negro. Dios oye al que se le humilla; al que se enternece y aflige… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 26, 2011 a las 5:08pm — No hay comentarios La humildad es de corazón, como enseñaba y practicaba Jesús, a quien no se puede acusar de falta de personalidad; ni siquiera los ateos, que tendrán que reconocer que su … ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 25, 2011 a las 4:17pm — No hay comentarios Nadie viene al Padre sino por mí: seamos consecuentes y verídicos. Ríos de tinta se gastan a diario escribiendo sobre los misterios de la religión cristiana, de todas las denominaciones, aunque casi siempre al que escribe como hizo Jeremías, se le aparta porque juzga a los demás según detestan los parámetros culturales de la… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 24, 2011 a las 2:26pm — 1 comentario Si yo me justificare, me condenaría mi boca; si me dijere perfecto, esto me haría inicuo;si fuese íntegro, no haría caso de mí mismo, despreciaría mi vida. He aquí que soy vil; ¿qué te responderé? Mi mano pongo sobre mi boca. Continuar Agregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 22, 2011 a las 5:52pm — No hay comentarios A manera de introducción al tema, o materia
En éstos escritos, procuro que otros conozcan lo que tanto me ayudó a mí. Contiene llamadas a pasajes bíblicos que orientarán mejor que el… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 21, 2011 a las 8:33am — No hay comentarios Cuando rechazamos los problemas en la Iglesia, y como bestias indómitas pataleamos contra ellos, estamos ignorando las palabras de Jesús, el gran sufriente: El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor (Mateo 10:24). Tenemos que convencernos… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 20, 2011 a las 5:35pm — No hay comentarios 
Hay muchas dificultades a lo largo de la… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 17, 2011 a las 4:47am — 5 comentarios 
Agregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 13, 2011 a las 5:56pm — 1 comentario 
Tendemos a confundir dos palabras, que… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 12, 2011 a las 8:12am — No hay comentarios Agregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 11, 2011 a las 8:52am — No hay comentarios 
Ser anodino, tristón, vulgar y un «don nadie» con quien… ContinuarAgregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 10, 2011 a las 6:37pm — No hay comentarios Agregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 7, 2011 a las 6:37am — No hay comentarios 
Agregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 6, 2011 a las 4:06pm — No hay comentarios 
Agregado por Rafael Ángel Marañón Barrio el julio 5, 2011 a las 8:03am — No hay comentarios  DEL 18 AL 26 DE JULIO 2011 +++++++++++++++++++++++++ FUNDACIÓN CULTURAL DEL BANCO DE LA NACIÓN ENTREGÓ LIBRO “HISTORIA Y LEGADO DE ZELA” + Presidente Humberto Meneses anunció concertación de profesionales tacneños en Lima para plantear alternativas de desarrollo integral. El último miércoles 13 de julio a las 19:30 horas, el Club Unión de Tacna y la Comisión Municipal del Bicentenario de Zela, presentaron el libro “Historia y Legado de Zela”, publicado por la Fundación Cultural del Banco de la Nación, cuyo Presidente Humberto Meneses anunció la concertación de tacneños que desde Lima propondrán importantes alternativas para el desarrollo integral de Tacna. De esta forma, el Dr. Luis Cavagnaro Orellana y todo el equipo de la Comisión Municipal del Bicentenario del Grito de Zela continúan desarrollando la programación que hoy a las 7 de la noche tendrá uno de sus puntos culminantes con la presentación del video conmemorativo en el auditórium del Centro Cultural Peruano Norteamericano. Todos están invitados. http://www.fundaciondelanacion.com/web/?cat=INSTITUCIONAL&art=cartapresidente +++++++++++++++++++++++ Ofensas racistas serán penadas con 120 días de servicios comunitarios Así lo determinó la Comisión Permanente del Congreso al aprobar un proyecto de ley con 21 votos a favor y dos en contra 
La Comisión Permanente del Parlamento aprobó hoy el proyecto de ley que sanciona hasta con 120 días de servicios comunitarios a quien realice actos de injuria acompañados de discriminación por motivos raciales o de identidad étnica. Dicha norma aprobada modifica el artículo 130 del Código Penal referido a la injuria, que está contemplado en los delitos contra el honor. De esta manera, se sancionará al que ofende o ultraja a una persona con palabras, gestos o vías de hecho, con la prestación de servicios comunitarios de diez hasta 120 días multa si esta se realiza mediante actos discriminatorios por motivo raciales. El proyecto sustentado por el presidente de la Comisión de Justicia, Rolando Sousa, fue aprobado con 21 votos a favor y 2 en contra. Según se informó, la exoneración de la segunda votación será tramitada por la Junta de Portavoces. RECHAZAN MODIFICATORIA A CASOS DE DIFAMACIÓN Sin embargo, fue rechazado del texto la modificación del artículo 132 del Código Penal que propone sancionar los casos de difamación. Asimismo, la Representación Nacional envió a cuarto intermedio el dictamen que propone una Ley de Mancomunidad Regional que permitirá a los Gobiernos Regionales unirse para la prestación conjunta de servicios públicos o inversión de obras comunes. La propuesta fue sustentada por el congresista Franco Carpio Guerrero; presidente de la Comisión de Descentralización del Parlamento. http://elcomercio.pe/ +++++++++++++++++++++++ HOY SE INICIA CURSO DE CORRESPONSALES DE EMERGENCIA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DELPERÚ 
ESTIMADO COLEGA: Es grato saludarte a nombre de la VIII Comandancia Departamental de Tacna del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, para invitarte cordialmente a participar en el XXI CURSO DE CORRESPONSALES DE EMERGENCIA DEL CGBVP, a realizarse los dias 15,16, 17 de este mes de julio, organizado con motivo del próximo Aniversario de la Benemérita Compañia de Bomberos Tacna Nº 24, por sus 80 años de vida institucional,"Bodas de Roble" a celebrar el domingo 17 de julio. El Curso gratuito permitiorá obtener la correspondiente Certificación de Corresponsal de Emergencia del Comando Nacional. Quedamos a la espera de tu pronta respuesta para inscribirte formalmente. Por favor, acusar recibo de la presente invitación. Agradezco también tu gentil difusión de este Curso especializado . Recibe un fuerte abrazo. ALVARO POLO VASQUEZ
IMAGEN INSTITUCIONAL
DEL COMANDO DPTAL. TACNA DEL CGBVP
+++++++++++++++++++++ SUJECIÓN El cristianismo no se limita a la iglesia "Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones". (Tito 2:9). Escuché una vez la historia de un hombre que, en la empresa donde trabajaba, era el primero en llegar y el último en salir. Trabajaba como si la empresa fuese suya. Era, por lejos, el empleado que más producía y que menos reclamaba. Al llegar el mes de diciembre, el patrón lo llamó aparte y le dijo: -¡Estoy muy agradecido por tu trabajo! Cuidas de tus deberes como si la empresa fuese tuya. -No, señor -le respondió el empleado-: cuido de todo como si la empresa fuese de Dios. Evidentemente, este hombre había entendido que el cristianismo no se limita a la iglesia. Es bueno cantar, orar y estudiar la Biblia; es maravilloso cuando el pueblo de Dios se reúne para alabar su nombre. Pero, es un argumento contundente en favor del cristianismo cuando los cristianos hacen de su lugar de trabajo un púlpito, desde donde se predica el evangelio sin palabras; donde la retórica está constituida por las acciones y el cumplimiento fiel del deber. Lo interesante es que la fidelidad a Dios en los mínimos detalles beneficia al propio cristiano: no busca el beneficio, pero las bendiciones aparecen. En el caso del hombre de nuestra ilustración, el patrón le dio una buena cantidad de dinero extra, como gratificación por sus servicios, y lo ascendió de puesto dentro de la empresa. Este puede ser un día de trabajo diligente, de esmero en la práctica del deber, de iniciativa para ir más allá de lo que el deber impone. La mejor manera de hacer del trabajo una tarea agradable es convertirlo en un acto de adoración, cultivar la idea de que no trabajas para seres humanos sino para Dios. Con estos pensamientos en mente, enfrenta los desafíos de un nuevo día en el poder y la sabiduría que provienen de Dios. Que tu presencia en la calle, en la escuela, en la familia o en el lugar de trabajo sea una fragancia suave, de olor agradable. Que las personas sean atraídas a Jesús por el poder de tu vida, y no solamente por la fuerza de tus palabras. Y recuerda el consejo de Pablo: "Exhorta a los siervos a que se sujeten a sus amos, que agraden en todo, que no sean respondones". He llegado a comprender que LIBRE, no es aquel que hace lo que los demas hacen, o aquel que hace con su vida lo que quiere; LIBRE es aquel que sabe lo que es BUENO y lo hace y lo defiende a cualquier precio. PROFESORA, DIGA NOMBRES En el programa del insultador de oficio, le escuché decir a la profesora Rosana Julia Reinoso Guillermo, GRDS del Gobierno Regional de Tacna, que la relación de los docentes que se beneficiarían con el regalo de una computadora, contenía una serie de deficiencias (nombres duplicados, docentes fantasmas, etc.) Sería bueno que la funcionaria regional precise el nombre de la autoridad educativa que elevó dicha información al GRT . Diga nombres profesora, diga nombres. Una verdad a medias es una mentira en ciernes. Marden. ++++++++++++++++++++++ COMUNA ALTOALIANCISTA RECIBE TRANSFERENCIA DE S/. 2 MILLONES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Willy Méndez Chávez ante el gobierno central, la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza recibió la transferencia de 1 millón 973 mil 536 nuevos soles por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el cual destinó dicho presupuesto para la ejecución de dos obras de mejoramiento de vías de acceso e infraestructura vial en juntas vecinales de la jurisdicción. Dicha transferencia fue autorizada mediante Decreto Supremo Nº120-2011-EF y se realizó a través del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos del referido ministerio. El monto asignado cubrirá el 81% de la inversión total que demandará la construcción y mejoramiento de las vías de acceso en la junta vecinal Gregorio Albarracín así como el mejoramiento de la infraestructura vial de pistas y veredas en la junta vecinal Sagrado Corazón de Jesús. En tanto el 19% restante será financiado por la comuna distrital. Al respecto el gerente de Desarrollo Urbano, Ing. Elmer Lupaca Calizaya, precisó que el presupuesto de la obra que se ejecutará en la junta vecinal Gregorio Albarracín asciende a 1 millón 369 mil 167 nuevos soles en tanto el correspondiente al proyecto de la junta vecinal Sagrado Corazón de Jesús es de 1 millón 6 mil 98 nuevos soles. Los cerca de dos millones de nuevos soles obtenidos por la actual gestión edil, ante la preocupación de los escasos recursos económicos con los que dispone la comuna en comparación a años anteriores, permitirán mejorar la calidad de vida de aproximadamente 2 mil pobladores quienes contarán con veredas y bermas así como con pistas y muros de contención, dependiendo del caso. Cabe precisar que las obras en las juntas vecinales Gregorio Albarracín y Sagrado Corazón se ejecutarán en 150 y 90 días calendario, respectivamente, y estas iniciarían la próxima semana. MUNICIPALIDAD ALTO DE ALIANZA MOTIVA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS MAYORES 
Con el propósito de que los pobladores de la tercera edad de la jurisdicción puedan gozar de una vida saludable, la tarde del 13 de julio la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza convocó a los adultos mayores de la zona a participar de una jornada de actividad física la cual se desarrolló en el campo deportivo Maracanito. Fueron aproximadamente 60 damas y varones integrantes de los diferentes centros del adulto mayor del distrito quienes con entusiasmo realizaron las rutinas a cargo del fisioterapeuta del Gobierno Regional de Tacna Juan Manuel Copare Catacora quien les enseñó y explicó qué ejercicios deben realizar diariamente para lograr la relajación, estiramiento y fortalecimiento de los músculos. Del mismo modo, los pobladores recibieron charlas de nutrición a cargo de la obstetriz Sandra Alanoca Perca. Por otro lado, estudiantes del cuarto año de la escuela de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann realizaron despistajes de caries dentales para que los vecinos altioaliancistas de la tercera edad puedan recibir tratamiento gratuito en la clínica de la casa superior de estudios donde también se realizarán extracciones y limpieza bucal a quienes lo requieran. www.munialtoalianza.gob.pe Comparte Evelin Aguilar Paniagua evelin_ap17@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ Durante presupuesto participativo PRIORIZAN OBRAS DE SANEAMIENTO BÁSICO PARA EL DISTRITO DE LOCUMBA Locumba- Fue lo acordado durante el taller de Priorización y Formulación de Acuerdos realizado en el distrito de Locumba, con la participación de los agentes participativos provenientes de diversos anexos y localidades del distrito capital de la provincia Jorge Basadre. La iniciativa de gasto público que involucra el aspecto social bordea los S/. 6’553,500.00 Nuevos Soles, ejecutados en 04 proyectos cuyo monto será incluido en el Programa de Inversiones para beneficiar a los pobladores del distrito de Locumba. “Tenemos muchas obras por ejecutar, pero la priorización nos permite focalizar las necesidades más urgentes y a estas conclusiones hemos llegado en el evento luego de los talleres de trabajo del Proceso Participativo que se realizaron de forma descentralizada en cada anexo del distrito de Locumba”, precisó José Luis Málaga Cutipé, alcalde provincial de Jorge Basadre. El burgomaestre basadrino, también precisó que adicionalmente la población ha solicitado la realización de otros proyectos que aún no tienen presupuesto pero que serán tomadas en cuenta para futuras ampliaciones presupuestales. Juramentan nuevos integrantes del CVPPP Culminado el taller, los agentes participantes eligieron a los miembros del Comité de Vigilancia del Proceso de Presupuesto Participativo, que recayeron en los representantes Juan García Landa (Micro Red Jorge Basadre Centro Salud Locumba), Eberth Zapana Parí, (Movimiento Juvenil Basadrino), Edwar Ortiz Arenas (Asociación Agropecuaria del Valle de Locumba), y Wenceslao Tellería Telleria (Movimiento Unificado por la Defensa del Agua y Medio Ambiente de la Región Tacna); quienes tendrán la misión de vigilar el cumplimiento de los acuerdos suscritos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL JORGE BASADRE www.munijorgebasadre.gob.pe +++++++++++++++++++++++ ESPERANZADOR MENSAJE DEL POETA DANIEL ZAVALA, RUMBO AL V ENCUENTRO DE ARTISTAS 2011 Estimado amigo Juanito, gracias por los envíos culturales, sociales y políticos. Después de viajar a LA PAZ-BOLIVIA, durante una semana, hoy en la madrugada retorné a Tacna. Hasta la fecha, tuvieron la gentileza de apoyarnos con locales dos Instituciones, para la inaguración del V Encuentro de Artistas, la Municipalidad Provincial de Tacna nos brindará el majestuoso teatro Municipal; y para la clausura, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano nos proporciona la inmensidad del auditorio de cultura, cuya encargada es la Lic. Graciela Gómez Delgado. La Dirección del Ministerio de Cultura- Filial Tacna, nos dará el auditorio para la presentación de obras literarias. Es lamentable decir a la colectividad Tacneña, que la municipalidad distrital Alto de la Alianza, hizo oidos sordos al oficio que le remitimos hace más de un mes, solicitándole el auditorio del centro cultura Francisco de Paula González Vigil, no obstante que en el oficio especificamos que era urgente la respuesta. En buena hora que no aceptaron la petición, considerando que los artistas que participarán del Perú y del extranjero correrián el riesgo de su seguridad, por ser un lugar marginal. Mi anhelo de que la clausura se realizara en el citado centro cultural, era para que se cumpla un anhelo de proyección social del destacado artista Hudson Valdivia Basurco. En el año 1962, el alcalde Remigio Vilca, TAMBIÉN LO NEGÓ ROTUNDAMENTE. Los Artistas que participarán en en el V Encuentro Internacional "HUDSON VALDIVIA BASURCO", HABLANDO EN SU MAYORIA, son de trascendencia internacional; algunos aglutinan tres títulos en diversas materias, ellos sacrificarán su dinero, dejarán a sus familiares; asimismo sus trabajos. Estos señores del área cultural del Distrito del Alto de la Alianza, demuestran lo tan pequeño de sus conocimientos del término CULTURA. Los artistas obsequiarán, particulalarmente, libros para que se eduquen aun más los niños y público en general. A todos los pobladores de los lugares marginales les diria que sean orgullosos de que la ciudad de Tacna,en el siglo XIX, fue conocida como LA ATENAS DE AMERICA. También quisiera expresarle a tu público que: "LA CULTURA ES EL ALMA DE LOS PUEBLOS; Y POR ENDE, ELLOS AMAN SUS DERECHOS". Atentamente , Daniel Zavala Colque Presidente del CCP "LA PORTADA DEL SOL" http://complejoculturallaportadadelsol.blogspot.com/ +++++++++++++++++++++++ LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO De Facundo Cabral Como los budistas,sé que la palabra no es el hecho. Si digo manzana no es la maravilla innombrable que enamora el verano, si digo árbol apenas me acerco a lo que saben las aves, el caballo siempre fue y será lo que es sin saber que así lo nombro. Sé que la palabra no es el hecho, pero sí sé que un día mi padre bajó de la montaña y dijo unas palabras al oído de mi madre, y la incendió de tal manera que hasta aquí he llegado yo, continuando el poema que mi padre comenzó con algunas palabras. Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país llamado Tierra. Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad (fuera de la felicidad son todos pretextos), y debemos ser felices también por nuestros hijos, porque no hay nada mejor que recordar padres felices. Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Además, el universo siempre está dispuesto a complacernos, por eso estamos rodeados de buenas noticias. Cada mañana es una buena noticia. Cada niño que nace es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos, por eso hay que cuidarse del que no canta, porque algo esconde. Eso lo aprendí de mi madre que fue la primera buena noticia que conocí. Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo, llegaba la felicidad y la distraía, nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba, y eso se lo recordaba el corazón. Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa. De mi madre también aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo, ahora mismo, le puedes decir basta a la mujer (ó al hombre) que ya no amas, al trabajo que odias, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida, ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo. Me he transformado en un hombre libre (como debe ser), es decir que mi vida se ha transformado en una fiesta que vivo, en todo el mundo, desde la austeridad del frío patagónico a la lujuria del Caribe, desde la lúcida locura de Manhattan al misterio que enriquece a la India, donde la Madre Teresa sabe que debemos dar hasta que duela. Caminando comprobé que nos vamos encontrando con el otro, lenta, misteriosa, sensualmente, porque lo que teje esta red revolucionaria es la poesía. Ella nos lleva de la mano y debajo de la luna, hasta los últimos rincones del mundo, donde nos espera el compinche, uno más, el que continúa la línea que será un círculo que abarcará el planeta. Esta es la revolución fundamental, el revolucionarse constantemente para armonizar con la vida, que es cambio permanente, por eso nos vamos encontrando fatalmente para iluminar cada rincón. Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría ni sufriste el más grande dolor. Vacía la copa cada noche para que Dios te la llene de agua nueva en el nuevo día. Vive de instante en instante porque eso es la vida. Me costó 57 años llegar hasta aquí, ¿cómo no gozar y respetar este momento? Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿porqué te preocupas tanto?. No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la Tierra. En la tranquilidad hay salud, como plenitud dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate, recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad, borra el pasado para no repetirlo, para no abandonar como tu padre, para no desanimarte como tu madre, para no tratarte como te trataron ellos, pero no los culpes porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas. Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante, pero no digas “no puedo ni en broma” porque el inconsciente no tiene sentido de humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes. Si quieres recuperar la salud abandona la crítica, el resentimiento y la culpa, responsables de nuestras enfermedades. Perdona a todos y perdónate, no hay liberación más grande que el perdón, no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica que te hace juez (agotadora y vana tarea) y cómplice de lo que te disgusta. Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella. El bien y el mal viven dentro de ti, alimenta más al bien para que sea el vencedor cada vez que tengan que enfrentarse. Lo que llamamos problemas son lecciones, por eso nada de lo que nos sucede es en vano. No te quejes, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas ya son ganancia. Cuida el presente porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser será, y sucederá naturalmente. Clica Facundo Cabral y Alberto Cortez - Cuando un amigo se va Un adios al cantor COMPARTE Lizy Zaplana lizy_zaplana@hotmail.com +++++++++++++++++++++
Facundo Cabral 1937 - 2011 SICARIOS ASESINARON A FACUNDO CABRAL Jesús ha vuelto a la tierra
Jesús ha vuelto a la tierra Mi corazón y vuestro corazón lo saben Pero tenemos tantas distracciones que todavía no lo podemos encontrar.
Tal vez nos sirvió café en Buenos Aires O trabaja en Córdova, o nos ayudo a recobrar la democracia. Fue zapatero en Tucumán, Pero mi corazón sabe como sabe el corazón de ustedes Que Jesús ha vuelto a la tierra. Jesús anda por la tierra, quien lo pudiera encontrar Para dejar las tinieblas que nos hacen tantos mal Tal vez anda por los mares como anduvo alguna vez o está cruzando el desierto o renaciendo en Belén esta es la cosa más triste que nos podía pasar Saber que está con nosotros y no saber donde esta
Será el que juntas las uvas o el que canta las canciones será el que cuida las flores o el que limpia la ciudad será el que amasa los panes o el que cuida los caballos será el que estudia los astros o el que solo viene y va.
Esta es la cosa más triste que nos podía pasar, saber que está con nosotros y no saber donde está.
Hagan dinero, háganlo rápidamente y en abundancia deshonestamente, lo importante es hacerlo y si no queda más remedio háganlo decentemente y cuando lo tengan disfrútenlo mucho porque en cualquier momento tendrán que devolver hasta la última moneda, hasta el último hueso porque de aquí nadie se lleva nada. ESTÁ LA PUERTA ABIERTA Está la puerta abierta, la vida está esperando con su eterno presente, con lluvia o bajo el sol. Está la puerta abierta, juntemos nuestros sueños para vencer al miedo que nos empobreció. La vida es encontrarnos, para eso nacemos, porque el punto más alto es llegar al amor. Y no hay amor de uno, sólo hay amor de todos, y por ese motivo estamos hoy aquí. Está la puerta abierta, la vida está esperando con su eterno presente, con lluvia o bajo el sol. Iremos de uno en uno, después de pueblo en pueblo hasta rodear al mundo con la misma canción. Todas las cosas bellas comenzaron cantando, no olvides que tu madre cantando te acunó. http://www.facundocabral.info/index.php Facundo Cabral - Wikipedia, la enciclopedia libre ENTREVISTA a FACUNDO CABRAL y SELECCIÓN de CANCIONES: SOLIDARIDAD.NET Letras de canciones - homenaje a FACUNDO CABRAL América llora el asesinato de uno de sus grandes, Facundo Cabral
En tanto, ministro de Gobernación de Guatemala, Carlos Menocal, dio a conocer que ataque iba dirigido contra empresario de espectáculos, Henry Fariña quien contrató a Cabral y lo llevaba en su auto. Adiós al célebre trovador Facundo Cabral Montaner: La muerte de Cabral enluta a todos los artistas del planeta Hugo Chávez expresa su dolor por el asesinato de Facundo Cabral Academia Latina del Grammy declara ´día de luto´ por asesinato de Cabral Susana Villarán lamenta muerte de Facundo Cabral Mandatario ecuatoriano deplora crimen de Cabral Asesinato de Facundo Cabral entristece a Latinoamérica Alberto Cortez desolado por asesinato Facundo Cabral Recuerde las mejores canciones de Facundo Cabral Asesinaron al cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala 
Además durante los días que se desarrolle la feria se espera la llegada de más 35 mil visitantes. 
El último número del tradicional periódico británico lamenta el escándalo de espionaje que significó su fin aunque defiende su historia periodística. Sexo, drogas y política: los 10 escándalos más impactantes del "News of The World" ++++++++++++++++++++++++ El Mensaje de Facundo Cabral "Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor." - Facundo Cabral  Facundo Cabral, Argentino, uno de los más importantes compositores y cantantes latinoamericanos de música popular. De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te destruyen, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida por el camino perdido. Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo. Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría, ni sufriste el más grande dolor. Vacía la copa cada noche para que Dios te la llene de agua nueva en el Nuevo día. Vive de instante en instante, porque eso es la vida. Me costó 57 años llegar hasta aquí, ¿cómo no gozar y respetar este momento? Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto? No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la tierra. En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad, borra el pasado para no repetirlo, para no abandonar como tu padre, para no desanimarte como tu madre, para no tratarte como te trataron ellos; pero no los culpes, porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas. Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante, ¡pero no digas NO PUEDO ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes! Si quieres recuperar la salud, ABANDONA la crítica, el resentimiento y la culpa, responsables de nuestras enfermedades. PERDONA a todos y perdónate a ti mismo, no hay liberación más grande que el perdón; no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza, y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica (agotadora y vana tarea), que te hace juez y cómplice de lo que te disgusta. Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella. El bien y el mal viven dentro tuyo, alimenta más al bien para que sea el VENCEDOR cada vez que tengan que enfrentarse. Lo que llamamos problemas Son lecciones, por eso nada de lo que nos sucede es en vano. NO TE QUEJES, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas, ya son ganancia. Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser, será, y sucederá naturalmente. "Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor." No Estás Deprimido, Estás Distraído No estás deprimido, estás distraído, distraído de la vida que puebla. Distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, mares, montañas, ríos. No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano cuando en el mundo hay 5,600 millones. Además no es tan malo vivir solo. Yo la paso bien, decidiendo a cada instante lo que quiero hacer, y gracias a la soledad me conozco, algo fundamental para vivir. No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70 años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein interpretaba como nadie Chopin a los 90. Solo por citar dos casos conocidos. No estás deprimido, estás distraído, por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible, porque todo te fue dado. No hiciste ni un solo pelo de tu cabeza por lo tanto no puedes ser dueño de nada. Además, la vida no te quita cosas, te libera de cosas. Te aliviana para que vueles mas alto, para que alcances la plenitud. De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas son lecciones. No perdiste a nadie, el que murió simplemente, se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. Quién podría decir que Jesús está muerto? No hay muerte: hay mudanza. Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Michelangelo, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuela y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas, y nos aleja por que nos hace desconfiados. Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente. No hagas nada por obligación ni por compromiso, sino por amor. Entonces habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible. Y sin esfuerzo porque te mueve la fuerza natural de la vida, la que me levantó cuando se cayó el avión con mi mujer y mi hija; la que me mantuvo vivo cuando los médicos me diagnosticaban 3 ó 4 meses de vida. Dios te puso un ser humano a cargo, y eres tú mismo. A ti debes hacerte libre y feliz, después podrás compartir la vida verdadera con los demás. Recuerda a Jesús: ?Amarás al prójimo como a ti mismo?. Reconcíliate contigo, ponte frente al espejo y piensa que esa criatura que estás viendo es obra de Dios; y decide ahora mismo ser feliz porque la felicidad es una adquisición. Además, la felicidad no es un derecho sino un deber, porque si no eres feliz, estás amargando a todo el barrio. Un solo hombre que no tuvo ni talento ni valor para vivir, mandó a matar seis millones de hermanos judíos. Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perugia, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileros, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman, Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven, Caravaggio, Rembrant, Velásquez, Picasso y Tamayo entre tantas maravillas. Y si tienes cáncer o sida, pueden pasar dos cosas y las dos son buenas; si te gana, te libera del cuerpo que es tan molesto: tengo hambre, tengo frío, tengo sueño, tengo ganas, tengo razón, tengo dudas....y si le ganas, serás humilde, más agradecido, por lo tanto fácilmente feliz. Libre del tremendo peso de la culpa, la responsabilidad, y la vanidad, dispuesto a vivir cada instante profundamente como debe ser. No estás deprimido, estás desocupado. Ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos, y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas. Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar a la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medidas. Ama hasta convertirte en lo amado, más aún hasta convertirte en el mismísimo amor. Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas, el bien es mayoría pero no se nota porque es silencioso, una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que le destruya hay millones de caricias que alimenta a la vida. www.luisprada.com ++++++++++++++++++++++++ Municipalidad de Tacna saluda a Ballet Folklórico Mayor de Tacna, por celebrar 17 años difundiendo danzas. Fue creado el 9 de julio de 1994 
El Ballet Folklórico Mayor de Tacna, cumple 17 años difundiendo danzas folklóricas de diferentes regiones de nuestro país, promoviendo permanentemente nuestra cultura, y dejando bien en alto el nombre de Tacna, en eventos nacionales e internacionales. Fue creado el 9 julio del año 1994, para difundir las danzas folklóricas de diferentes regiones de nuestro país, además de formar nuevos valores de nuestras danzas nacionales y promover la enseñanza de la danza. En sus 17 años de trayectoria el Ballet tuvo innumerables presentaciones en eventos nacionales e internacionales, así como en Sudamérica y Europa, entre otros, obteniendo aplausos y galardones, entre los mejores elencos internacionales. El cuerpo de baile está conformado actualmente por unas 80 personas y está dirigido por el reconocido Prof. Mario Lévano Herrera, y la Dirección General está a cargo de la Prof. Ana Álvarez Ladrón de Guevara. El Ballet Folklórico Mayor de Tacna, es una entidad que ha venido promoviendo nuestras danzas desde su creación, sin, embargo poco o nada ha recibido de las instituciones comprometidas con la cultura. La Municipalidad provincial de Tacna, en esta nueva gestión, tiene importantes proyectos que permitan impulsar la cultura, la cual es también parte del desarrollo de nuestro pueblo. Por tal motivo, el Alcalde, Ing. Fidel Carita Monroy, Cuerpo de Regidores y Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tacna, expresan su saludo y felicitación al Ballet Folklórico Mayor de Tacna, al celebrar en la fecha el Décimo Sétimo Aniversario de creación y su gran aporte cultural. http://www.munitacna.gob.pe/ ++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++ FISCALÍA EN DELITOS INFORMÁTICOS ALERTA 1 Pilas con esto, re-envíenlo!!!! ANDA CIRCULANDO POR LA INTERNET UNA NUEVA FORMA DE FRAUDE.... ROBAN TU CORREO DE HOTMAIL, CAMBIAN TU CLAVE Y POR MEDIO DEL MESSENGER Y VIA MAIL CONTACTAN A TODOS TUS CONTACTOS, CLARO, DICIENDO QUE ERES TU, QUE SUFRES DE GRANDES PROBLEMAS ECONOMICOS, QUE TE URGE QUE TE DEPOSITEN A UNA CUENTA UN PRESTAMO POR X CANTIDAD DE SOLES O DOLARES, O EN SU DEFECTO PIDEN AYUDA, PIDIENDO UN NUMERO DE TARJETA DE TELEFONO CELULAR, (TODO ESTO A TU NOMBRE REPITO), AL CAMBIAR LA CONTRASEÑA IMPIDEN QUE ACCESES A TU CUENTA Y DES AVISO A TUS CONTACTOS.....POR FAVOR HAZ CIRCULAR ESTE MAIL, PARA EVITAR QUE ALGUNO DE TUS AMIGOS CAIGA EN ESTE TERRIBLE FRAUDE.... ESTO ES URGENTE!! ALERTA 2 LOS MENSAJES QUE LLEGUEN DE NOMBRES CONOCIDOS DICIENDO QUE SI QUIERES SABER QUIEN TE HA ELIMINADO DEL MSN, NO LOS ABRAS, ES UNA FORMA DE OBTENER TU EMAIL Y TU CONTRASEÑA PARA PODER ACCEDER A TU CUENTA Y ROBAR LA LISTA DE TUS CONTACTOS Y OBTENER TODA INFORMACION QUE LES DE LA GANA SI ESTAN INSCRITOS AL FACEBOOK O AL SONICO O AL HI5, LUEGO TE CAMBIAN LA CONTRASEÑA Y NO PUEDES ACCEDER A TU CUENTA Y HASTA TE PUEDEN METER UN VIRUS EN TU PC. NO SEAS INGENUO Y NO CAIGAS EN ESTAS TRAMPAS DE LOS JACKERS. ALERTA 3 DILES A TODOS LOS CONTACTOS QUE TENGAS QUE NO ACEPTEN COMO CONTACTO A: SONIA_CABRILIS DE HOTMAIL, ES UN VIRUS QUE FORMATEA TU EQUIPO Y SI TUS CONTACTOS LO ACEPTAN LO TENDRÁS TU TAMBIÉN. AVÍSALES, SOLO DA COPIAR Y PEGAR ES URGENTE. RE-ENVÍALO A TUS AMIGOS. ALERTA 4 Puedes recibir un mail en una presentación de PowerPoint titulado ’la vida es bella’ aparentemente inofensiva. Si lo recibes, NO ABRAS EL ARCHIVO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA .. Y bórralo inmediatamente. Si abres ese archivo aparecerá en tu monitor un mensaje: ’Ahora es tarde, su vida no es bella’, enseguida PERDERÁS TODO LO QUE TENGAS EN TU PC y la persona que lo envió tendrá acceso a tu nombre mail y Password. ALERTA 5 Si recibes el correo llamado EL CADAVER DE JESUS aunque sea enviado por un amigo, no lo abras y apaga tu maquina  COMPARTE Flor de María Miranda flordemaria191@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ Isabel Pavón El hombre que buscaba consejoAquél hombre empezó a sentirse un poco cansado de la gente que le rodeaba. Nunca le encontraban a la altura exigida, no daba la talla por más que se esforzaba. La tónica general era los reproches y los consejos de hazlo mejor así, o de esta otra manera...
¿Debía estar siempre dispuesto a contentar a los demás? Sabía lo que quería, reconocía el camino que tenía que tomar, percibía dónde debía poner su mirada pero..., de cuando en cuando, como a cualquier ser mortal, le asaltaban dudas. Se sentía contrariado ya que, en más de una ocasión y en más de dos, las actitudes que unos le alababan, otros se las reprochaban. —Si continuo dándole vueltas a la cabeza de esta manera caeré en una depresión o me volveré loco –le dijo a su esposa. —No te desanimes. Vete a buscar ayuda a otro lugar que esté fuera de nuestro entorno antes de que eso te ocurra –contestó ella preocupada, recordando lo alegre que en otro tiempo había sido su marido.
El hombre preparó una muda, una botella de agua mineral, un poco de pan, un trozo de queso curado de oveja, un puñado de granos de café tostado (era adicto a la cafeína) y lo puso en una mochila que colgó a su espalda junto con un paquete de Kleennex y un rollo de papel higiénico. Se echó a andar.
Casi a punto de perder la chaveta y con el ánimo entristecido comenzó su viaje en solitario en busca de Macario el Egipcio, afamado sabio de aquel tiempo, buscando la orientación que necesitaba. Reflexionaba sobre lo que debía contarle. Le diría que su mayor ilusión era quedar bien con todo el mundo ya que estaba en contra de cualquier conflicto que pudiera surgir entre los miembros de su clan. Le daría las razones del por qué era el fan número uno de la paz y la concordia. Hablaría con él de su deseo de hacer el bien, de cómo procuraba no perder la fe en las cosas que creía y sin embargo, seguía, día tras día, sin estar a la altura de lo que los demás le reclamaban. Su esfuerzo no era suficiente.
Será mejor que lean ustedes mismos el final de la historia tal y como ocurrió en su momento.
*Un hombre fue al encuentro de Macario el Egipcio y le pidió un importante consejo. —Ve al cementerio –le dijo Macario- e insulta a los muertos. El hombre entró en un cementerio, insultó durante mucho rato a los muertos y apedreó las tumbas. Entonces regresó junto a Macario y le contó lo que había hecho. —¿Los muertos te han dicho algo? –le preguntó Macario. —No. —Vuelve al cementerio y alábales. El hombre volvió al cementerio y les hizo cumplidos a los muertos. Los trató de personas íntegras, inteligentes y bienhechoras. Alabó su belleza y admiró su gloria. Entonces regresó junto a Macario, que le dijo: —¿Te han dicho algo? —No. —Pues bien, he aquí mi consejo. Pasa entre el desprecio y la alabanza. Sé como un muerto.
(* Tomado del libro El Círculo de los Mentirosos, de Jean-Claude Carrière. Cuento titulado “La sabiduría de los Cementerios”.) Testimonio Impostergable El Perú requiere una reconciliación y no mas división Por: Jaime Salinas Queridos lectores, en marzo pasado publiqué este artículo como testimonio personal de mis peregrinajes anuales al santuario de la Virgen de Lourdes como un homenaje personal a nuestra Señora. En esta oportunidad y debido a la extrema tensión, intolerancia y violencia que se vive por la polarización electoral siento la necesidad de reeditar esta columna y llamar a la reflexión a todos nuestros compatriotas en la necesidad de alcanzar, de una vez por todas, una sincera y sólida reconciliación en nuestro país. El bienestar y el progreso no se alcanza con diferencias y divisiones sino con consensos y unidad. Espero que después de leer estas líneas nos ilumine la gracia de nuestra Madre Maria y nos ayude a mirar hacia el futuro con optimismo y generosidad poniendo el bienestar del Perú por encima de las vicisitudes personales que cualquiera de nosotros hayamos tenido que sufrir dejando atrás odios y rencores en beneficio de nuestra patria y sobretodo de los mas necesitados. Por lo tanto hoy tengo el compromiso de compartir un testimonio impostergable, una vivencia que no solo me cambió la vida en 1992, sino que desde hace quince años repito en un acto de agradecimiento, meditación y reencuentro conmigo mismo y con la fé en quien me ayudó a superar el momento más difícil de mi vida. Un reencuentro anual al que acudo a agradecer a quién me dió fuerza, me protegió, me dió esperanza y, sobre todo, me ayudó a no quebrarme ante el infortunio. Un reencuentro con quien en los momentos difíciles de estar secuestrado por Vladimiro Montesinos, injusta e ilegalmente acusado de terrorismo en 1992, me fortaleció, me dió entereza, serenidad y me ayudó a afrontar los casi treinta días que pasé en las mazmorras de la Dincote luego de la insurgencia constitucional protagonizada por mi padre para recuperar la democracia el 13 de noviembre de ese mismo año. Este testimonio está dedicado a compartir con ustedes el privilegio de haber podido realizar hace unos días y por un nuevo año consecutivo mi viaje de peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Lourdes, a la gruta donde la Virgen María se le presentó en repetidas oportunidades a la joven Bernardita en 1858, hoy Santa Bernardita, quien en ese entonces era una pastorcilla vecina de la zona, quien tuvo varios encuentros milagrosos con la Madre de Cristo. Visiones que luego compartiría con el resto del poblado y se confirmarían según los estudios rigurosos realizados por el Vaticano. Mis visitas empezaron hace poco más de quince años, luego de prometerle a la Virgen de Lourdes acudir cada año, dentro de mis posibilidades, a darle gracias por haber protegido a mi padre del intento de asesinato del que fue objeto la fatídica noche del 13 de noviembre y por haberme protegido a mí también a partir de esos acontecimientos, no permitiendo con su mano divina que la maldad y el odio de Vladimiro Montesinos se materializara y su orden de enviarme al penal de Castro Castro se hiciera realidad. Fue durante los casi treinta días que permanecí privado de mi libertad que me encomendé a la Virgen y al Padre Urraca (venerado en la Iglesia de la Merced en el Centro de Lima) para que me dieran la fuerza necesaria para no quebrarme y vencer a la adversidad. Sé que fue gracias a una acción divina y la intercesión de ambos que logré salir de la cárcel y luego partir al exilio desde donde luché por casi tres años por la libertad de mi padre y los oficiales que lo acompañaron. En esta oportunidad y estando frente a la imagen sagrada de la Virgen en la gruta de Lourdes le hice la promesa que al volver escribiría este testimonio con el fin de compartir con nuestros lectores el mensaje de fe, de paz y de necesaria reconciliación que nos trae la Madre de Jesús con su enorme misericordia y amor por sus hijos animando y sugiriendo con enorme entusiasmo a todo aquel que comparta mi fe Mariana que acudan en algún momento de sus vidas al milagroso santuario pues es, no solo una experiencia recogedora y emocionante, sino que sentirán (sin duda alguna) la profunda energía en sus corazones y en su alma que transmite la presencia divina de Nuestra Señora allí presente. Energía que lleva a muchos (y no se sorprenda cuando acuda la primera vez) a que sin querer derramen algunas lágrimas y sientan una profunda e incontenible emoción sin razón aparente, pues la Virgen toca los corazones de todos los que la visitan y sin saber cómo ni por qué uno se emociona hasta las lágrimas. Agradezco la paciencia de mis queridos lectores en permitirme compartir esta experiencia personal con ustedes, pero si a partir de estas líneas un ciudadano(a) que me lee decide acudir en peregrinaje al Santuario de Lourdes, me sentiré profundamente feliz que la Virgen cuente con un devoto más que acude a ella no solo para pedirle algo, sino para darle gracias por lo que nos da, sobre todo la salud y la tranquilidad de nuestros familiares, de nuestros amigos y de nuestros seres queridos en general. Esta experiencia que repito año a año me nutre el alma, renueva mi fe en la humanidad, estrecha los vínculos con mis seres queridos y, sobre todo, fortalece mi vocación de continuar en el servicio público a pesar de tantas dificultades y sinsabores que en lo personal me ha dado el involucrarme en política. La Virgen de Lourdes cambió mi vida, estoy seguro que cambiará la suya también. Los artículos del autor pueden ser leídos en su Blog “La Mochila de Jaime" http://mochiladejaime.blogspot.com/ ++++++++++++++++++++++++ Santuario Histórico Bosque de Pomac y Museo Nacional Sicán Estimado Jean Pierre Wong: La Ruta Moche incluye al Santuario Histórico Bosque de Pomac (SHBP) y el Museo Nacional Sicán. Tanto el estado como entidades privadas ya vienen haciendo el acondicionamiento turístico en el SHBP. Las colecciones del Museo Nacional Sicán provienen de investigaciones arqueológicas del SHBP. Por favor si desean información gráfica o textos al respecto no duden en escribir al museo. Muchas gracias por su atención, Muy Atentamente, Carlos G. Elera Arévalo, Ph.D. Director del Museo Nacional Sicán/ Presidente del comité de Gestión del Santuario Históico Bosque de Pomac y Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa Telf. (074) 286469 Cel. 979668121 celera27@yahoo.es De: Jean Pierre Wong Asunto: Nueva visión de Turismo A: democratas-social-cristianos@googlegroups.com Fecha: domingo, 15 de mayo de 2011, 10:20 pm PROYECTO NORTE - PERÚ http://www.norte-peru.com SIGUENOS EN FACEBOOK http://www.facebook.com/pages/Norte-Peru/171023106287506 1. DESARROLLO DEL PROYECTO El proyecto consiste en la creación de una guía virtual turística, innovadora, dinámica, sencilla y completa, la cual contará con una amplia información turística de la Macro-Región Nor-Oriental del Perú (Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Piura, San Martín y Amazonas). La Guía virtual, además de brindar información práctica, arqueológica e histórica, contará con un listado de restaurantes, hoteles, hospedajes y sitios culturales, ordenados y organizados por región, despertando el interés y favoreciendo la difusión de nuestras riquezas patrimoniales al mundo. Por otro lado, el proyecto resaltará la “RUTA MOCHE”, ya que es uno de los más importantes atractivos turísticos a nivel nacional. 2. PARTES DEL PROYECTO NORTE-PERÚ contará con los siguientes servicios. 2.1 Mapas Turísticos. Cada mapa turístico detallará los principales puntos atractivos de la región, con una descripción histórica detallada. 2.2 Información Práctica. En este segmento de la guía se brindará información acerca de la región datos como, altitud, vías de acceso, oficinas de información turística, aeropuertos, mercados de artesanía, oficinas de correo, terminales terrestres, delegaciones policiales, central de bomberos, centros de salud, distancias a otras ciudades. 2.3 Galería de imágenes de presentación Una pequeña muestra a manera de exposición, ordenadas y seleccionadas según región de forma animada. 2.4 Destinos Abarcará la descripción turística regional, resaltando la geografía, sitios arqueológicos, zoológicos, reservas nacionales, sitios de entretenimiento y playas. Dando a conocer una muestra de nuestra riqueza cultural. 2.5 Ruta Moche. Descripción y reseña histórica de la Cultura Mochica, llevada a la actualidad promocionando puntos turísticos y culturales resaltantes de la regiones Lambayeque y La Libertad (Túcume, Museo “Bruning”, Museo “Tumbas Reales”, San José de Moro, Complejo Arqueológico “El Brujo”, Chan – Chan, Huaca del Sol y Huaca de la Luna). 2.6 Agenda de Eventos. Aquí se ordenará a forma de almanaque, las principales fechas festivas locales y religiosas. Lo que permitirá una previa planificación orientada al turista. 2.7 Tour Operador Representado por un listado de agencias y guías turísticas, en el cual se planteará datos e información directa para facilitar el uso y reserva del turista, permitiendo una futura visita. 2.8 Donde Comer Orientado a la promoción de la gastronomía peruana, yendo acorde con el reconocimiento mundial de nuestra cocina y platos típicos, ordenará un listado de los distintos restaurantes orientados al turismo. 2.9 Alojamientos Se publicitará a manera de listado una variedad de hospedajes y hoteles, brindándole al turista una amplia cartera de productos y servicios de acuerdo a cada posibilidad económica. 2.10 Ocio y Diversión Se enlistará de manera publicitaria los principales locales de diversión nocturna (teatros, discotecas, cines, espectáculos) 2.11 Transporte Tiene como objetivo plantear información acerca de agencias de transportes, a manera de listado, permitiendo la planificación de viaje y desarrollo de un recorrido turístico. 2.12 Donde comprar Se promocionará los principales mercados de artesanía, así como también un listado de los principales, tiendas de postres y dulces típicos, supermercados y centros comerciales. 2.13 Boletín En este segmento se ofrecerá noticias, eventos, ofertas y promociones de distintas instituciones turísticas, el cual será dirigido a los inscritos en el registro de usuarios de la página de forma mensual. Además la guía virtual contará con la publicidad y el posicionamiento en internet mediante redes sociales, y un registro de usuarios, almacenando y creando una base de datos de potenciales turistas, dando lugar a la mejor oportunidad de promociones y ofertas. Objetivos: · Ofrecer la guía virtual Norte-Perú como una porta voz de la Dirección Regional de Comercio y Turismo, facilitando la promoción de sitios y rutas turísticas. · Facilitar los medios y espacios del sitio web Norte-Perú, para posibles promociones, noticias, concursos y eventos regionales orientados al turismo.Brindar una ampliación a la promoción turística regional de la mano a la oferta publicitaria, generando más y mejores opciones al turista. JEAN PIERRE WONG jeanpierrewong@gmail.com 658 2166 957439577 8124958 250 9002 ++++++++++++++++++++++++ Exponen “paneles que hablan” en homenaje a Zela
Más de 10 murales, cuyos autores participaron en el concurso "Paneles que hablan", organizado por la Dirección Regional de Educación, fueron expuestos en los ambientes del ex Palacio Municipal. Dicho concurso, en el cual participaron niños, padres y docentes de educación inicial, se realizó en homenaje al prócer Francisco Antonio de Zela y forma parte de las actividades de la Comisión Municipal del Bicentenario del Primer Grito de Libertad en Tacna. Para la elaboración de los creativos paneles los participantes usaron materiales reciclados como cartón, sorbetes, palillos de madera, papel higiénico, yeso, entre otros. La ceremonia de premiación de este y otros concursos que se desarrollan en el marco de homenaje a Zela se realizará el 10 de junio en el Teatro Municipal de Tacna, a partir de las 19:00 horas. http://diariocorreo.pe/ +++++++++++++++++++++++ Álvarez Rodrich: Rafael Rey será una piedra asesina en el zapato de Keiko El periodista Augusto Álvarez Rodrich comenta en su columna de hoy las consecuencias que podría traerle a Keiko Fujimori, en caso gane la elección presidencial, el tener a un personaje como Rafael Rey. Un brillante repaso de los desaciertos, expresiones y cambios de camiseta que tuvo el ahora aspirante a la segunda vicepresidencia por Fuerza 2011. Una piedra asesina en el zapato chino Augusto Álvarez Rodrich Si la venganza contra César San Martín adelantada por Martha Chávez fue preocupante, y el "nosotros matamos menos" de Jorge Trelles escalofriante, ¿qué decir del salvavidas de Rafael Rey a Vladimiro Montesinos? Anteayer, Beto Ortiz le preguntó si "¿Montesinos es un asesino o no?", y Rey respondió: "¿Está condenado por asesinato? A mí no me consta que lo sea". Así lo dijo, tal como Ud. lo ha leído. Y cuando, más tarde, un periodista de Diario 16 le pidió una declaración adicional sobre lo dicho esa mañana, Rey respondió: "Está condenado y ha cometido grandes delitos, y si dentro de esos graves delitos está él como asesino directo, no lo sé". Si lo dicho por Chávez y Trelles constituye un escándalo, lo declarado por Rey es una vergüenza para una agrupación política como Fuerza 2011 que dice haber aprendido del pasado y cuya lideresa ha pedido "perdón" por los delitos del gobierno de su padre. O la expresión de que estamos ante una farsa. Aunque la memoria de Rey es interesadamente selectiva, por los ofrecimientos de enmienda de Fuerza 2011 debería saber que, el 1 de octubre pasado, la Primera Sala Penal Especial sentenció a Montesinos, Nicolás Hermoza, Julio Salazar M. y el Grupo Colina a 25 años de prisión por homicidio calificado. Este `error’ no es un exabrupto en la trayectoria de Rey. El año pasado, promovió el D.L.1097 que buscaba el sobreseimiento de juicios por crímenes de lesa humanidad, cuya aprobaci&oa |