Facebook Twitter Google +1     Admin

ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN



EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.

Temas

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes al tema Prensa.



BODAS DE ORO DE EPENSA - DIARIO CORREO

 BODAS DE ORO DE EPENSA

DIARIO CORREO

CORREO ha marcado la historia del Perú en estas últimas cinco décadas. Son 50 años en la labor de informar con transparencia, pluralidad y objetividad, y servir como puente entre miles de lectores a lo largo de todo el país.
Perfil de la empresa
CORREO ha marcado la historia del Perú en estas últimas cinco décadas. Son 50 años en la labor de informar con transparencia, pluralidad y objetividad, y servir como puente entre miles de lectores a lo largo de todo el país.
Con 16 ediciones en todo el territorio, CORREO es un diario con identidad propia que ha ido evolucionando a la par de una sociedad en constante movimiento.
 
Fundación 1962
 
 
Luis Banchero Rossi, fundador de Epensa 
 
Luis Banchero Rossi
Fundador
de Epensa
 
EPENSA, Empresa Periodística Nacional S.A. nace a comienzos de 1962, con el lanzamiento de Correo Tacna, hasta entonces llamado diario Sur. Luego vendría la instalación de plantas en Piura,Arequipa y Huancayo. Dando inicio a una cadena de periódicos, todos llamados Correo. Unos cinco años después nació Ojo, y posteriormente Ajá y El Bocón; cada uno dirigido y pensado para un público distinto, esencialmente emprendor.
El 2012, con 50 años de labor, EPENSA renueva su identidad corporativa como GRUPO EPENSA,atendiendo las nuevas necesidades de la población y las tendencias del mercado, de la mano de los últimos avances tecnológicos en las comunicaciones.
Es por todo lo anterior que el GRUPO EPENSA se consolida con un grupo líder en medios de comunicación, con presencia en todas las regiones del país, comprometido en la promoción del bienestar de las grandes mayorías.
Es precisamente que, atendiendo a las necesidades de todos los peruanos, desde el 2011 el GRUPO EPENSA incorpora a su abanico de productos las revistas: Correo Semanal, Pandora y Audax. Publicaciones que han logrado captar el interés de los segmentos a los cuales se dirigen, marcando una nueva etapa en el grupo.
 
MISIÓN
 
Dirigir una cadena de medios de comunicación para informar, entretener, educar y servir con credibilidad, veracidad y objetividad. Ser portavoz de las necesidades de la comunidad a través de su conocimiento profundo de la realidad nacional, para promover el bienestar de las grandes mayorías del país.
 
VISIÓN
 
Seremos una empresa multimedios con presencia en todas las regiones del país, con colaboradores comprometidos con el líder que lo acompañan a hacer realidad la Misión de EPENSA.
 
VALORES 

- Lealtad.

- Honestidad.

- Respeto.

- Responsabilidad.

- Creatividad e Innovación.

- Compromiso con la Excelencia.

- Trabajo en Equipo.

Aldo Mariátegui:

"50 años de Epensa"

Epensa cumplió 50 años y permítanme contarles algo de nosotros en este aniversario. Lo que sería este grupo periodístico actual nació en Tacna, tierra natal de su fundador -el industrial pesquero Luis Banchero Rossi-, hace cinco décadas con un diario que inicialmente se llamó Sur y cuyo día de alumbramiento coincidió con el casi triple empate que se registró en las elecciones presidenciales de 1962, lo que aseguró desde el saque una buena venta inicial.

Sur devino en poco tiempo en Correo (dado el ancestro italiano de Banchero, este admiraba al Corriere della Sera) y fue extendiéndose de provincia a provincia y también en la capital, donde estuvo bajo la batuta del genial Raúl Villarán Pasquel, aquel portento que años atrás había revolucionado la prensa peruana con ese titular "Chinos como cancha en el paralelo 38" en el vespertino Última Hora del ahora extinto Grupo La Prensa.

Al poco tiempo se les unió el popular Ojo con su típico color verde (los colores de ambos diarios corresponden a la bandera italiana, otro homenaje de Banchero a sus ancestros. También LBR tenía la costumbre de pintar el palo mayor de sus embarcaciones con un rojiverde). Ambos diarios quedaron bajo la batuta del "Tigre" Figueroa y en los 70 enfrentaron dos impactos terribles: la prematura y lamentable muerte de Banchero comenzando 1972 y la confiscación de todos los diarios por la dictadura militar velasquista el 28 de julio de 1974, donde los intelectuales Hugo Neira y César Miró tiraron por la ventana su prestigio y nombres al aceptar ambos servir respectivamente como directores de Correo y Ojo a la bota militar. La pesadilla de la ocupación castrense duró hasta 1980, cuando el segundo belaundismo devolvió los medios a sus propietarios.

La confiscación también tuvo un costo económico muy duro y hubo que iniciar un largo proceso de convalecencia, pues las administraciones militaristas habían dejado a los diarios en ruinas. Correo Lima quedó muy debilitado y mal posicionado, por lo que fue cerrado a mediados de los 80, mientras que las ediciones de provincias y Ojo sí lograron salir adelante.

Sin embargo, Correo Lima volvería a la vida con éxito de la mano de J.C. Tafur (a quien, al margen de cualquier apreciación personal, no se le puede negar bastante talento periodístico), curiosamente el mismo día que Fujimori renunció a la Presidencia, lo que garantizó una muy buena venta auroral.

También Ajá y El Bocón enriquecen la gama de productos de Epensa, junto a una activa web y revistas (Correo Semanal y Pandora).

Y aquí estamos todos a su servicio, tras soportar la infausta muerte de Luis Banchero, la confiscación militar, la complicada reconstrucción tras ese cautiverio, Sendero Luminoso, la hiperinflación, el "fujishock" y mucha estimulante competencia (el mercado limeño de prensa escrita es el más saturado de Sudamérica, con unos 15 títulos diarios), con ya 50 años a cuestas.

¡Muchas gracias por sus preferencias y que sean 50 años más, ya como Grupo Epensa! (En mi caso, lo que más me divierte y me estimula es que quienes más me leen y malcomentan son los que menos me pasan. Me he vuelto una adicción irritante para los rojos, los caviares, los fujicaviares, los toledistas-humalistas, los humalistas-marxistas despechados, los velasquistas, las esculturales "nanas Paola" de los Vargas Llosa, los socialconfusos, los weberitos, los budas de nieve, los silvios, los universitarios "progres" de anteojos "Aquamán", y demás yerbas. Digan lo que digan, no dejo a nadie indiferente, pues mi sangre, mi humor, mis excentricidades, mis percepciones y mis convicciones quedan en mis letras y no busco agradar sino remecer neuronas e hígados. En eso sigo a mis antípodas Haro Teglen o Hildebrandt. Odiaría escribir cosas anodinas, previsibles, redundantes, romanticonas, epidérmicas, baratas, simpaticonas, rutinarias, tronchadas o "políticamente correctas", tipo AAR, Renato Cisneros o algo así. ¡Qué horripilante sería eso!).

Diario Correo lanza concurso fotográfico por 50° aniversario

 

El 11 de junio Correo Tacna cumplirá 50 años desde que salió por primera vez a las calles para informar respecto a lo más importante del quehacer nacional e internacional. Para celebrarlo hemos programado, entre otras actividades, un concurso fotográfico orientado a perennizar las mejores escenas de Tacna Antigua en un Suplemento Especial. Las dos mejores tomas recibirán un premio pecuniario, pero también entregaremos diplomas y menciones, según el criterio de un prestigioso jurado.

http://diariocorreo.pe/correo-tv/77910/grupo-epensa-50-anos-de-buen-periodismo/

http://diariocorreo.pe/correo-tv/77708/grupo-epensa-los-primeros-50-anos/

correo | ojo | el bocón | Ajá | Punto | GuíA de los clAsificAdos - Epensa

Diario Correo | Facebook

 Twitter / Diario Correo Perú: Grupo Epensa: 50 años de h ... 

///////////////////////////////////////////////////////////// 

"ESTAMOS COMPROMETIDOS EN LUCHAR CONTRA LA POBREZA Y DESIGUALDAD" 

  El presidente de la República, Ollanta Humala, participó en la ceremonia por 132° aniversario de Batalla de Arica. Destacó que despues de mucho tiempo el Perú se constituye como uno de los más importantes de la región Amércia Latina.

El jefe de Estado sostuvo que la principal tarea del gobierno es que llegue el dinero a los más pobres. Comentó que para ello se llevan a cabo con programas laborales.

Además, el presidente Humala mencionó que la desigualdad en el Perú se superará cuando las oportundiades sean iguales para todos. "Combatir la desigualdad implica la infraestructura y carreteras", dijo.

El presidente de la República también indicó que un punto importante de la agenda del gobierno es la salud, por lo que manifestó que se va a trabajar en pro hospital regional de Tacna.

Lo mismo en el tema del agua, en candarave. "Para eso hay que trabajar las represesas, pero juntos", dijo el jefe de Estado, haciendo un llamado a la unidad.

http://www.tvperu.gob.pe/

/////////////////////////////////////////////////////// 

 Mistura 2012: conoce todas las novedades que traerá la feria 

Mistura 2011

Todos los departamentos del Perú se verán representados en el evento. Proponen un “día misturero” para que todos puedan disfrutar de la comida peruana

“Todos merecemos disfrutar de la comida y qué mejor que dentro de esta feria que es sinónimo de fiesta”. Ese fue el prólogo que antecedió la propuesta para que los trabajadores de las empresas públicas y privadas puedan gozar de un “día misturero”, dejando de lado sus labores para disfrutar de la feria.

Esta iniciativa que Apega viene trabajando con el Gobierno es una de las novedades que traerá la quinta edición de Mistura, que para este 2012 espera recibir cerca de 600 mil visitantes. Para ello ha dispuesto un incremento logístico de 30% respecto al año pasado, además de un local más amplio. La feria se desarrollará del 7 al 16 de setiembre.

UBICACIÓN
La feria se viene acoplando a los espacios del Campo de Marte. Por ello, esta vez tendrá un diseño inspirado en la Cordillera de los Andes. Los restaurantes, pabellones y salones estarán ubicados en la avenida de La Peruanidad y el Gran Mercado alrededor del monumento central. El espacio restante (el área verde) estará destinado a las mesas y los restaurantes rústicos.

RESTAURANTES
Con mayor espacio, la oferta gastronómica se amplía. La organización informó que todos los departamentos del Perú se verán representados en la feria. Serán 54 restaurantes (comida criolla, casera, cebiches, italo-peruana, regional, fusión, etc.). Además, 70 carretillas y 16 cocinas rústicas. “El nombre de los locales y los platos se darán a conocer más adelante”, comentó Bernardo Roca Rey, presidente de Apega.

DÍA MISTURERO
Bernardo Roca Rey señaló que esta es una iniciativa para lograr que todas las personas puedan visitar la feria y disfrutar de nuestra comida. “Muchas veces el trabajo no permite que la gente pueda ir. Lo que queremos promover es que las empresas públicas y privadas otorguen un día libre o dejen salir más temprano a sus trabajadores” a fin de que también puedan asistir a la feria.

Estas horas serían compensadas durante la semana. Al parecer la iniciativa sería presentada al presidente Ollanta Humala en un brindis previo a la inauguración.

ENTRADAS
Los organizadores informaron que las entradas seguirán costando S/. 20.00 y se pondrán a la venta en las próximas semanas, antes de Fiestas Patrias, mediante una empresa dedicada al rubro, con la que ya se coordina. Además, habrá descuentos por preventa.

“Pese a que el costo de vida se ha elevado en el país, hemos decidido mantener en 20 soles el precio de las entradas para que la gente pueda acceder a toda la oferta gastronómica y de espectáculos, así como a todos los cursos y clases de cocina de la feria”, manifestó.

RINCONES EXCLUSIVOS
Habrá espacios como el Rincón del Pisco, que contará con una gran cantidad de productores y una zona en donde se explicará el proceso de elaboración de nuestra bebida, además de catas y degustaciones.

El Rincón del Pan preparará más de 650 mil panes en los 11 días de feria. Además, habrá más de 50 tipos de panes de todos los rincones del país. El Rincón del chocolate, que estará a cargo de Astrid Gutsche, contará con más de 30 expositores y tendrá un parecido al museo del chocolate, ubicado en Cusco. Se premiará a los mejores productores. El café también tendrá un espacio especial.

EL GRAN MERCADO
En la edición 2011 las frutas fueron las estrellas de la feria. Para 2012 los granos andinos (quinua, cañihua, kiwicha) se robarán el protagonismo. Llegarán más de 350 productores de las regiones más alejadas de Perú y tendrán un espacio en los más de 200 stands.

CONFERENCIAS Y CONCURSOS
Serán más de 30 expositores (22 internacionales) entre los que destacan el italiano Massimo Bottura (Italia), los españoles Joan Roca, Elena Arzak, la mejor chef del mundo, Eneko Atxa, el francés Alain Duccase, el estadounidense Maxime Bilet, el mexicano Daniel Ovadia, etc.

Se premiará al mejor lomo saltado, cebiche sostenible, rocoto relleno, chaufa y juane. Además a los platos innovadores que utilicen cuy y paiche. Como es costumbre a los mejores chilcanos y pisco sours. Asimismo, al mejor pastelero y mejor pastelero joven, al mejor cocinero y mejor cocinero joven.

http://elcomercio.pe/

///////////////////////////////////////////////////

Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos.  DTBM. 

ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN  

 “Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno”  (1Ts. 5:21)   

http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/  

  Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar este ministerio comunicacional, acérquese a nuestro Centro de Recursos Culturales y Espirituales "SERGIO ZEGARRA MACEDO", Agrupamiento 28 de Agosto F-102.  Atención gratuita de lunes a viernes, de 8 a 12 m. y de 2 a 5 p.m.  Para pedidos y sugerencias escriba a jzegarramacedo@yahoo.com

////////////////////////////////////////////

 

TIEMPO NUEVO- Addhemar Sierralta

13 DE MARZO

 El 13 de marzo es el 72.º (septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 73.º en los años bisiestos. Quedan 293 días para finalizar el año.

1 Acontecimientos 

2 Nacimientos 

3 Fallecimientos 

4 Celebraciones  

4.1 Santoral católico 

5 Véase también 

6 Referencias 

7 Enlaces externos 

Noticias sobre dia del consumidor

Día Mundial del Agua - Wikipedia, la enciclopedia libre

 http://es.wikipedia.org/

************************

TIEMPO NUEVO 

 por  Addhemar Sierralta

 Año 4 No. 162Miami,  09de marzo de 2012.

COMENTARIOS Y CORRESPONDENCIA

 Agradeceremos sus comentarios y correspondencia a aldy103@hotmail.com  o a aldy103@gmail.com  y les recordamos que pueden leer artículos de TIEMPO NUEVO  en www.agenciaperu.net , en especial los “links” Columnistas y Yo Periodista. Artículos de TIEMPO NUEVO y del autor también pueden encontrarse en Recorriendo América News www.recorriendoamericanews.com de Miami,  La Diáspora Peruana diasporaperuananewyork.blogspot.com de New York, La Naranja del Condado Orange en California, Savvy Times News Magazine, periódicos editados en U.S.A. Asimismo en El Perfil Latinoamericano www.elperfillatinoamericano.com de Nuremberg, Alemania, Chiquián y sus amigos http://nalochiquian.blogspot.com, La Gacetilla Literaria, en el Canadá, entrando a Revista Hispavox http://hispavox.blogspot.com, El Diario  internacional www.eldiariointernacional.com/Spip.php , Luz del Corazón, Net Joven, Scribd en www.scribd.com, Mi blog : TU-YO de Mery Larrinua de Miami y otros blogs y ediciones “on line” como espiritualidadycomunicacion.blogia.com. También ingresando a Google y buscando Addhemar Sierralta Tiempo Nuevo o cuentos del mismo autor. De publicar algún artículo , agradeceríamos mencionar al autor y fuente. Los artículos de opinión e información firmados son de exclusiva responsabilidad del autor.

HOY:

CRECEN EXPORTACIONES PERUANAS A CHINA 71.2%EN DOS AÑOS DE VIGENCIA DE TLC BILATERAL.

INVERTIRÁN US$ 3,000 MILLONES EN PRÓXIMOS 5 AÑOS PARA DESARROLLAR 8 PUERTOS EN PERÚ. 

LA BATALLA DE CARACAS : ES LA HORA DEL ARTE DE LA GUERRA.Por Antonio Sánchez García (Venezuela).

BORGES Y LAS MALVINAS.Por Jorge Castañeda (Argentina).

UN CONGRESO PRO POBRES NO NECESITA GESTORES.Por César Huamanchumo (Perú).

PUCP   “EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”.Por Sofía Fores (Perú).

SOL Y CAFÉ AL ATARDECER EN LAS MONTAÑAS DE JAMAICA (Narración).Por Enrique Córdoba (Colombia).

LOS CUATRO SUYOS (Narración).Por Mónica Castro (Perú).

COMPARTE Lizzy Zaplana

*************************

 Gabinete de asesores presidenciales daría fecha para cita con Humala esta tarde

Así lo confirmó la ex Secretaria Técnica de la extinta Mesa de Trabajo, quien indicó que pese a que no han recibido comunicación oficial con miembros del ejecutivo, confirmaron que la carta remitida al Presidente Humala ya estaría en manos del gabinete de asesores, quienes se habrían comprometido a emitir una respuesta oficial para la cita, este medio día. Funcionaria adelantó sin embargo, que con o sin respuesta, de todas maneras se reunirán 18 integrantes mañana por la tarde. La ex secretaria Técnica de la extinta Mesa de Trabajo Multisectorial, Edith Campos confirmó que a más tardar este medio día sería dada a conocer la fecha de la cita que otorgaría el Presidente Humala para recibir a los 18 integrantes tacneños de esta mesa. Aunque reveló que no han recibido comunicación oficial, sí precisó que la carta remitida a Palacio de Gobierno ya se encontraría en las manos del gabinete de asesores presidenciales.

“No tenemos respuesta oficial pero si conocemos que la carta dirigida al Presidente Humala ya se encuentra en las manos del gabinete de asesores, ellos estarían en reunión y hay una propuesta que al medio día haya una respuesta con fecha para la reunión que está solicitada en la carta firmada por los integrantes de la mesa de trabajo”, indicó la funcionaria. Aunque Campos Silva sostuvo que desconoce si representantes del ejecutivo se han comunicado con algunos de los 18 integrantes de la extinta Mesa de Trabajo, sí precisó que aunque no haya respuesta a más tardar para hoy, de todas maneras se llevará a cabo la cita pactada para mañana entre estos 18 representantes de Tacna para evaluar las acciones que se adoptarán.  

LAMENTABLE: Falleció hija de congresista Juan Pari

Formalizarían denuncia contra Croswel Coayla por homicidio de su ex pareja 

Ganaderos exigirán a municipio albarracino continuar abasteciendo de leche a niños

http://radiouno.pe/

***********************************

 

CONFERENCIA “LA EDUCACIÓN FRENTE AL RIESGO DEL ERROR Y LA ILUSIÓN”

La Oficina de Admisión de la Universidad Privada de Tacna, llevará a cabo la Conferencia “La Educación Frente al riesgo del error y la ilusión”; teniendo como expositor al reconocido Periodista y Analista Político Guillermo Giacosa Antelo; quien además tiene estudios en Ciencias Políticas y Diplomacia, ex asesor de la UNESCO, expositor y asesor en comunicación, creatividad e inteligencia social. La conferencia se realizará el día martes 13 de marzo del año en curso en el Auditorio del Colegio Médico del Perú, ubicado en la Av. Billingurth Nº 685, a las 18:00 horas, motivo por el cual se invita a la comunidad universitaria y público en general. Informes al 427212 anexo 202.

 Se agradece su gentil difusión.

COMPARTE Lic. Rosemary Paredes González

***********************************

EEUU SE DETIENE AL BORDE DE ALGO, ¿SERÁ DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL?

Rómulo Pardo Silva
Rebelión
Washington venía en una carrera de guerras, Iraq, Afganistán, Yemen, Libia y seguían Siria e Irán. El plan completo de sus objetivos militares en Medio Oriente estaba preparado hace más de diez años y era tan firme la voluntad expansionista que violaron sistemáticamente los estatutos de Naciones Unidas. Hasta hace pocos días era claro que se aplicaba a Siria el modelo libio. Se insistió en lograr una resolución del Consejo de Seguridad como la 1973 para Libia presionando al extremo a Rusia y China que debieron aplicar el veto dos veces. Incluso después de no lograrlo la secretaria de estado Clinton llamó a actuar de todos modos a los denominados amigos del pueblo sirio.
En Siria introdujeron soldados europeos y árabes desde Turquía, Jordania, Líbano, Irak, y les entregaron miles de armas norteamericanas, israelíes, turcas, alemanas. Como en Libia ya tenían políticos y militares internos enrolados. Levantaron campos de entrenamiento militar para los rebeldes en Qatar y Libia y un centro de coordinación en Turquía.
Pero de pronto se detienen. ¿Por qué?
Obama dice ahora que atacar a Irán “no es un juego”, que tendría graves consecuencias en la “seguridad nacional” y que “creer que hay una solución fácil es un error” en Siria. El ministro de defensa Leon Panetta dramatiza sobre una intervención bélica sobre Damasco: "Tengo que estar muy seguro de que sabemos que podemos lograr esa misión. ¿A qué precio? Y si es o no ir a hacer las cosas mejor o peor?" 

 La única manera de entender el cambio es que hayan sido informados o conminados de una consecuencia extremadamente grave.

Ocho oficiales militares y de inteligencia de Estados Unidos firmaron una carta abierta al Presidente Obama para exhortarle a que se oponga a una guerra con Irán. La carta fue publicada en formato de un aviso de una página entera en la edición del Washington Post del lunes. Los firmantes incluían al Coronel Lawrence Wilkerson, quien fue el jefe de personal del ex secretario de Estado Colin Powell y ex oficial de inteligencia nacional de la CIA. ¿Qué información manejaban para hacerlo?
El giro es tan radical que el presidente Obama en plena campaña electoral se atrevió a oponerse a Netanyahu y a ofrecerle armas avanzadas con la condición de no atacar. La BBC, acusada en Irán de ser parte de una red de espionaje, publicó un artículo sobre cuáles eran los peligros de un ataque a Irán sin mencionar en absoluto a Rusia ni a China.
Durante la guerra contra Libia no se habló de peligro mundial como lo hace ahora el ministro de relaciones exteriores de Alemania que afirmó que una intervención militar en Siria "traería "consecuencias realmente desastrosas para la región, la gente, y el mundo".  Si en este contexto Estados Unidos habla de amenazas a su seguridad nacional sin duda se refiere a fuerzas mayores que las que poseen Irán y Siria. El viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin declaró que para evitar la Tercera Guerra Mundial el ejército de Rusia debe estar preparado. El gobierno ruso ha dicho que está dispuesto a aumentar sus armas nucleares y a usarlas. El presidente de China Hu Jintao, exhortó a la Armada a “desarrollar preparativos intensos para el combate militar” a fin de “salvaguardar la seguridad nacional y la paz mundial”, informó la agencia oficial China Nueva.

¿Qué se le puede haber hecho saber a Washington de la conducta de estos países en caso de otra guerra de dominación?

Rusia y China saben que serán atacados en algún momento por EEUU y sus auxiliares si logran la garantía de impunidad para hacerlo. Fracasado el intento de crear una agitación rusa que desestabilizara a Putin después de la elección, Obama, al quinto día, lo felicitó por su triunfo. La razón del desaire es sin duda el programa de Putin de preparar a Rusia para estar en condiciones de responder la agresión norteamericana. El tema preocupante es la sobrevivencia de la especie humana.
Blog del autor: www.malpublicados.blogspot.com  
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

http://www.tacnacomunitaria.blogspot.com/

COMPARTE Edgar Bolaños Marín

 ************************************

MUNICIPALIDAD DE TACNA Y DIRECCIÓN REGIONAL DE TURISMO RECONOCEN LABOR DE ARTESANOS

 La Municipalidad Provincial de Tacna y la Dirección Regional de Turismo de Tacna, presentaron  el programa general  de actividades para celebrar el Día de la Artesanía Peruana, cuya fecha central es el 19 de marzo. Las actividades tienen el objetivo  de enaltecer la labor de los hombres y mujeres de nuestra región que se dedican  a esta actividad, generando  empleo permanente  a favor de un amplio sector poblacional de  Tacna.
Hoy se realizó una conferencia de prensa y jornada conversatorio, en el ex Palacio Municipal a partir de 9.30 horas, mientras que el 12 de marzo se efectuará una visita al  Complejo  Arqueológico Miculla y  el día 13  se llevará a cabo el viaje  de reconocimiento a  Punta Picota  (Ite). Los artesanos tacneños también participarán en una Feria Regional  los días 16 y 17 del presente,  en la Avenida Bolognesi de Tacna.  
El programa central se realizará el 19 de marzo, el cual se iniciará  con una misa  en honor a su Santo Patrono San José, a las 7.30 horas, en la catedral de Tacna. La  Municipalidad Provincial de Tacna reconoció a los artesanos Santos Luis González Mendoza y Carlos Salazar Gutiérrez, por su permanente  labor artesanal generando espacios laborales. La Regidora  de la Municipalidad de Tacna, Florinelda Escobar Condori, entregó galvano y Emblema  Municipal.

 ALCALDE FIDEL CARITA ENTREGA OTRA OBRA VIAL EN JV CRISTO REY

 MUNICIPALIDAD DE TACNA INAUGURÓ CALLE BLONDELL Y PLAZUELA

INVOCAN A DIRIGENTES PARTICIPAR EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 MPT 

**********************************

Alianza Evangélica Mundial 

 Una voz evangélica oficial en Naciones Unidas
 
Una voz evangélica oficial en Naciones Unidas
La AEM es consultora en el Consejo Económico y Social de la ONU, para examinar cuestiones y formular recomendaciones políticas para Estados miembros y Naciones Unidas. Desde que trasladó su sede a Nueva York en 2010, la Alianza Evangélica Mundial (AEM) ha incrementado su participación en la ONU, enfocada en la promoción de la paz y la reconciliación, la defensa de los pobres y necesitados, y también la comunicación de las creencias y los valores evangélicos. La AEM tiene el status de consultora en el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), que sirve como foro central para examinar las cuestiones económicas y sociales, y para formular recomendaciones de políticas dirigidas a los estados miembros y al sistema de las Naciones Unidas. La ONU define esta participación de la siguiente manera: "Consulta de estado de los asuntos del ECOSOC. Permite el acceso de la sociedad civil a casi todos los procesos intergubernamentales de las Naciones Unidas en el trato con el desarrollo económico y social, las cuestiones de género, desarrollo sostenible, las armas pequeñas, y los derechos humanos".
 PROTEGER A LOS VULNERABLES 
 Deborah Fikes está dirigiendo las actividades de la AEM en la ONU, en nombre de más de 600 millones de cristianos evangélicos . "Creo que nuestra participación es muy importante para conectar con las entidades que están trabajando en un nivel internacional y regional para promover los derechos humanos y proteger a los vulnerables, y promover la paz", dice ella. Fikes pone como ejemplo la Convención sobre los Refugiados . “La vida de 60 millones de refugiados han visto afectados positivamente por la Convención sobre los Refugiados que se ha formado después de la Segunda Guerra Mundial. Millones de personas están protegidos cuando se ven amenazados con la violencia. Es mucho el trabajo que Jesús manda a sus discípulos a hacer, para cuidar de los más vulnerables. Y la verdad de las Naciones Unidas es la entidad líder que hace eso. Así que creo que es muy importante para nosotros como seguidores de Cristo, para ser parte de cualquier entidad que está tratando de avanzar en esos principios", expresa.
 OTROS TEMAS 
Las Naciones Unidas también ofrecen oportunidades únicas para reunirse con la gente y expresar la preocupación de los evangélicos sobre ciertos temas. A través de su presencia en la ONU, la Alianza Evangélica Mundial, podría no sólo defiende la paz y la reconciliación en diversas regiones del mundo, sino también participar en los debates que abordan cuestiones como la gravedad de la proliferación nuclear y tratados tales como la eliminación de las armas químicas y las minas terrestres. Además,  la AEM está tratando de encontrar más formas para apoyar y alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio , lo que facilita el trabajo de Micah Challenge, que ha estado muy involucrado en esta área.
 QUIÉNES SOMOS 
 La importancia de la presencia de la AEM en la ONU no se limita a la repercusión directa en el Consejo Económico y Social, sino que es una oportunidad para comunicar a los Estados miembros y otros participantes de las ONG de la identidad de los evangélicos . "Creo que es importante para ayudar a la gente a entender un poco más acerca quiénes son los evangélicos y qué creen. Además, hacer ver que lo que es importante para los evangélicos, enlaza perfectamente con aspectos que la ONU considera muy importante", afirma Deborah Fikes. "Los estamos educando acerca de quiénes somos, la comunicación acerca de nuestra visión para la reconciliación y ministrar a las necesidades del mundo", puntualiza. "Es mi oración que como evangélicos y seguidores de Cristo, lleguemos a estar en la vanguardia de la participación en la sociedad, para promover la paz y la reconciliación, la verdad, la libertad, ayudando a los más vulnerables y los pobres, y que utilicemos para ellos todas las vías disponibles. Somos una voz muy importante", enfatiza Deborah Fikes. La Alianza Evangélica Mundial anima a los evangélicos a orar por su participación en las Naciones Unidas y la promoción de los principios del Reino, aprovechando las oportunidades y los mecanismos que se ofrecen a través de las estructuras de la ONU.
 
***********************************    


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris