Facebook Twitter Google +1     Admin

ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN



EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.

Temas

Archivos

Enlaces


Se muestran los artículos pertenecientes al tema .

ALIANZA EVANGÉLICA MUNDIAL: UNA VOZ CRISTIANA EN LAS NACIONES UNIDAS- Fuerza Latina Cristiana

Alianza Evangélica Mundial: Una voz cristiana en las Naciones Unidas

Desde que trasladó su sede a Nueva York en 2010, la Alianza Evangélica Mundial (AEM) ha incrementado su participación en la ONU, enfocada en la promoción de la paz y la reconciliación, la defensa de los pobres y necesitados, y también la comunicación de las creencias y los valores evangélicos.

La AEM tiene el status de consultora en el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), que sirve como foro central para examinar las cuestiones económicas y sociales, y para formular recomendaciones de políticas dirigidas a los estados miembros y al sistema de las Naciones Unidas.

La ONU define esta participación de la siguiente manera: "Consulta de estado de los asuntos del ECOSOC. Permite el acceso de la sociedad civil a casi todos los procesos intergubernamentales de las Naciones Unidas en el trato con el desarrollo económico y social, las cuestiones de género, desarrollo sostenible, las armas pequeñas, y los derechos humanos".

Proteger a los vulnerables


Deborah Fikes está dirigiendo las actividades de la AEM en la ONU, en nombre de más de 600 millones de cristianos evangélicos . "Creo que nuestra participación es muy importante para conectar con las entidades que están trabajando en un nivel internacional y regional para promover los derechos humanos y proteger a los vulnerables, y promover la paz", dice ella.

Fikes pone como ejemplo la Convención sobre los Refugiados . “La vida de 60 millones de refugiados han visto afectados positivamente por la Convención sobre los Refugiados que se ha formado después de la Segunda Guerra Mundial. Millones de personas están protegidos cuando se ven amenazados con la violencia. Es mucho el trabajo que Jesús manda a sus discípulos a hacer, para cuidar de los más vulnerables. Y la verdad de las Naciones Unidas es la entidad líder que hace eso. Así que creo que es muy importante para nosotros como seguidores de Cristo, para ser parte de cualquier entidad que está tratando de avanzar en esos principios", expresa.

Otros temas

Las Naciones Unidas también ofrecen oportunidades únicas para reunirse con la gente y expresar la preocupación de los evangélicos sobre ciertos temas. A través de su presencia en la ONU, la Alianza Evangélica Mundial, podría no sólo defiende la paz y la reconciliación en diversas regiones del mundo, sino también participar en los debates que abordan cuestiones como la gravedad de la proliferación nuclear y tratados tales como la eliminación de las armas químicas y las minas terrestres.

Además, la AEM está tratando de encontrar más formas para apoyar y alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio , lo que facilita el trabajo de Micah Challenge, que ha estado muy involucrado en esta área.

Quiénes somos

La importancia de la presencia de la AEM en la ONU no se limita a la repercusión directa en el Consejo Económico y Social, sino que es una oportunidad para comunicar a los Estados miembros y otros participantes de las ONG de la identidad de los evangélicos . "Creo que es importante para ayudar a la gente a entender un poco más acerca quiénes son los evangélicos y qué creen.

Además, hacer ver que lo que es importante para los evangélicos, enlaza perfectamente con aspectos que la ONU considera muy importante", afirma Deborah Fikes. "Los estamos educando acerca de quiénes somos, la comunicación acerca de nuestra visión para la reconciliación y ministrar a las necesidades del mundo", puntualiza.

"Es mi oración que como evangélicos y seguidores de Cristo, lleguemos a estar en la vanguardia de la participación en la sociedad, para promover la paz y la reconciliación, la verdad, la libertad, ayudando a los más vulnerables y los pobres, y que utilicemos para ellos todas las vías disponibles. Somos una voz muy importante", enfatiza Deborah Fikes.

La Alianza Evangélica Mundial anima a los evangélicos a orar por su participación en las Naciones Unidas y la promoción de los principios del Reino, aprovechando las oportunidades y los mecanismos que se ofrecen a través de las estructuras de la ONU.

Fuente : CBN

Científico cristiano de la NASA asegura fue despedido por creer en Dios

Leer más

Egipto declara a Israel como su primer enemigo

Leer más

Alteran inaceptablemente expresiones de la Biblia para llegar a Musulmanes

Leer más

www.fuerzalatinacristiana.com/

NUEVO HALLAZGO PODRÍA SER LA TUMBA DE JESÚS

Nuevo hallazgo podría ser la tumba de Jesús

Un grupo de arqueólogos ha descubierto en una tumba cristiana del siglo I una antigua inscripción que -según ellos- podría indicar que este lugar fue la última morada de Jesús en la Tierra.
Los arqueólogos hallaron un entierro que data del siglo I bajo de un bloque de viviendas en Jerusalén con la ayuda de una cámara de control remoto conectada a un brazo robótico que permite explorar niveles subterráneos.
La inscripción en uno de los ataúdes de piedra, conocidos como osarios, presenta en griego antiguo la inscripción “Divino Jehová, levántate, levántate”. En una de las tumbas aparece grabado el dibujo de un pez, conocido símbolo del cristianismo.

La Tumba de la Familia de Jesús
El hallazgo se encuentra a unos 200 pies de un descubrimiento anterior conocido como La Tumba de la Familia de Jesús, que causó una airada polémica al ser encontrada a inicios de los años 80 del siglo pasado. Entonces los arqueólogos afirmaron que su descubrimiento contenía osarios con inscripciones asociadas con la familia de Jesucristo, lo que generó sorprendentes hipótesis, como la de que Jesús fue enterrado allí al lado de María Magdalena, con la que supuestamente habría estado casado y con la que formó una familia.
Sin embargo, varios conocidos teólogos y arqueólogos sostuvieron que dichas afirmaciones son completamente infundadas. La Tumba de la Familia de Jesús fue brevemente examinada hasta que las protestas de los judíos ortodoxos, preocupados por el “sacrilegio” del lugar sagrado terminaron con las excavaciones, después de lo cual el lugar fue sellado.
No obstante, James Tabor, experto en insripciones de la Universidad de Carolina del Norte y el director documentalista Simcha Jacobovici obtuvieron en 2010 permiso del Gobierno israelí para continuar las investigaciones por medio de perforaciones y con la ayuda de un brazo robótico.
Finalmente sus investigaciones les llevaron a descubrir una cámara aislada que bautizaron como 'Patio Tomb', ya que fue hallada directamente bajo el patio del edificio.
Ahora el dúo de investigadores afirma que las inscripciones encontradas en el patio aumentan la certidumbre de que La Tumba de la Familia de Jesús pudo ser realmente la última morada de Jesucristo.
“Nuestro equipo fue presa de una incredulidad extática, pero las pruebas están delante de nuestros ojos, obligándonos a revisar nuestras anteriores suposiciones”, dijo Tabor.

Fuente : Gaceta Cristiana

Líderes árabes se unen en contra de "judaización de Jerusalén"

Leer más

 

 

Corte de Nueva York permitirá a iglesias congregarse en escuelas

Leer más

 

 

 

Cristianos sudafricanos piden por la recuperación de Mandela

  Leer más

http://www.fuerzalatinacristiana.com/



LAS SOCIEDADES BÍBLICAS UNIDAS ENTRAN AL MUNDO DIGITAL

En la era del eBook 

Las Sociedades Bíblicas Unidas entran al mundo digital
 
Las Sociedades Bíblicas Unidas entran al mundo digital
El libro electrónico y las aplicaciones "constituyen la oportunidad misionera más grande de los últimos 200 años".

Las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) están en un proceso acelerado de conversión de sus Biblias en eBooks. Así lo afirmó Melvin Rivera Velázquez, Secretario de Área de las Américas de Sociedades Bíblicas Unidas (SBU), quien se ha especializado en nuevas tecnologías. 
Rivera Velázquez lidera a las 28 Sociedades Bíblicas de las Américas para que trabajen unidas y logren la misión de la entidad, es decir, que la palabra de Dios esté al alcance de todos al precio que la gente pueda pagar, en el formato adecuado y en el idioma que puedan entender.
Precisamente aquello de ‘formato adecuado’ incluye cada vez más el formato digital.  Luego de tres años de estudio, las SBU están iniciando la implementación de un plan para actualizar la fraternidad a los tiempos actuales.  “Este año estamos definiendo el plan final para trabajar en un mundo globalizado de una manera más eficiente, creativa y -como todos los ministerios- hacerlo con menos recursos”, expresó Melvin Rivera.
MUNDO DIGITAL 
Justamente  él es el encargado de liderar la parte de la planificación para ayudar a las SB en todo el mundo a entrar al mundo digital y reforzar la creatividad unida en publicaciones. “Estamos trabajando en una comisión formada por líderes de los cinco continentes examinando las implicaciones y definiendo una estrategia mundial”, señaló Rivera. 
En el área de las Américas la transición ya se ha iniciado. El mes de marzo se reunirán en Puerto Rico los directores de las 21 Sociedades Bíblicas de habla hispana para discutir la estrategia digital que será lanzada en los siguientes meses.  “Estamos en un proceso acelerado de conversión de nuestras Biblias en eBooks y aplicaciones. Vemos el reto del libro electrónico y las aplicaciones como la oportunidad misionera más grande de los últimos doscientos años”, afirma Rivera.
El líder señala que  “mucha gente piensa que las nuevas tecnologías han hecho que la gente no lea y que vivan aislados con sus cacharros. Aunque si existe este riesgo y hay gente que se aísla, es más la gente que está leyendo (de otra forma) y socializando de otra manera . Las nuevas tecnologías han abierto el mundo a la socialización y el conocimiento, sin importar en qué lugar del planeta vive la persona y cuáles son sus limitaciones”.
NUEVOS PROYECTOS 
Las SBU tienen varios proyectos en curso, entre ellos dos Biblias y un libro de niños muy interesantes. 
Por un lado, está caminos a los países un  Biblia “ecológica”  con artículos de biblistas sobre lo que Dios dice sobre su creación. Es una Biblia para ayudar al lector a proteger la naturaleza porque es creación de Dios. Es una Biblia impresa en papel reciclable y tinta vegetal.
Por otro lado, está por salir de imprenta  la Biblia para el predicador . “En América Latina el nivel de formación de algunos pastores y líderes es muy bajo porque no han tenido los recursos o la disponibilidad en sus pueblos de educación para su formación. La Biblia del predicador ofrece recursos a este público. Contiene una serie de artículos escritos por el pastor Dr. Pablo A. Jiménez de Puerto Rico profesor de homilética y formador de pastores y una cantidad de bosquejos de sermones para servir de inspiración a laicos y pastores a predicar mejores sermones: , explica Melvin Rivera.
Otro proyecto en curso es  un libro para niños sobre la nutrición y la palabra de Dios.  Esta publicación a colores, con ilustraciones realizadas por diseñadores latinoamericanos, está dirigida a los niños, padres y maestros para facilitar la educación sobre el tema de la nutrición usando la Biblia y de una manera entretenida y pedagógica.
CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER 
 

Dos de las características de Melvin Rivera son que le apasiona enseñar e iniciar cosas nuevas. Él afirma que le debe su formación profesional a ministerios cristianos que le dieron becas para estudiar, y la informal a amigos que le tomaron de la mano y le enseñaron todo lo que sabe para que pudiera servir mejor al Señor. 
“Eso me ha marcado de por vida. Siento que como líder cristiano una de mis funciones es formar a otros en áreas especiales para que el evangelio se extienda. Por eso escribo Blogs, reflexiono en mi cuenta de FaceBook y siempre trato de estar disponible para dar conferencias a líderes y pastores de todas las iglesias”, expresa.
Reconoce que  en el ministerio siempre ha estado trabajadora con gente creativa e innovadora y cree que en la actualidad las redes sociales están influyendo en la comunicación del evangelio, ya que “las nuevas generaciones se están comunicando entre sí y compartiendo su fe. Sin embargo, la iglesia como institución no está aprovechando lo suficiente el valor de los medios sociales”. 
ADELANTADO A SU TIEMPO 
Melvin es un apasionado de la tecnología. “Cuando llegó la Internet me apasionó el nuevo medio. Decidí publicar un sitio web que recopilara la información que fuera útil a los líderes de las iglesias para entrar y usar el nuevo medio. Incluía notas y análisis, y también opinaba sobre lo que aprendía y cómo se podía usar en la iglesia. En ese tiempo mi esposa se fue a hacer una maestría en periodismo para publicar la revista Mercado Cristiano y decidí ayudarle en los fines de semana a crear su sitio que luego se convirtió en cristianos.com”, explica.
En 1997 publicó un sitio en la web llamado “Internet hoy”, un blog sobre tecnología cuando todavía no se usaba el término blog. Actualmente, además de alimentar su blog, publica a diario en dos páginas privadas de las Sociedades Bíblicas Unidas en Facebook (una en inglés y otra en español). “Escribo y reflexiono sobre el mundo digital y el ministerio de la Biblia en los nuevos medios. Allí trato de ayudar a los líderes de nuestro ministerio en 146 países a entrar al mundo de los eBooks y los medios sociales”, expresa.
En su opinión, cuando aparecieron la radio y la TV muchas iglesias tardaron en entrar al medio y cometieron un error. “Yo soy un producto de la visión de un grupo de creyentes para usar la radio”, afirma, refiriéndose a que su primer contacto con el evangelio fue cuando, sin ser creyente, le dieron trabajo de locutor en una emisora cristiana (donde leía noticias y producía anuncios). “Escuchando los mensajes de la emisora me acerque al Señor y tuve un encuentro con su Palabra. Luego, a través de los años, llegué a ser gerente de esa emisora. Porque alguien tuvo visión de usar la radio yo estoy ahora sirviéndole al Señor. Estoy convencido que si fuéramos más atrevidos e innovadores lograríamos más para la extensión del Reino de Dios”, recalca.
Bloguero de años, consumidor de e-Books y audiolibros, conferencista, hábil cocinero de recetas vegetarianas, usuario diario de Face Book…, conversar con Melvin Rivera Vázquez es aprender y abordar siempre temas nuevos. Esta ha sido una oportunidad más.

Tags:  mundo digital, eBook, líder, Biblia, SBU, Melvin Rivera, formato digital

© Protestante Digital 2012
 

PURIM LA FIESTA DE LA VICTORIA CONTRA LOS ENEMIGOS- Ministerio El Vino Nuevo

* Purim la fiesta de la victoria contra los enemigos!

En pocas dias mas se celebrara en Israel la fiesta biblica de Purim, en ella recordamos como el malvado Amann trato de liquidar al pueblo judio. Cuando la reina Ester le cuenta esto al rey, el manda a los judios de todo el reino a defenderse de los ataques programados ...

Hasta aqui la historia...El periodico de esta semana nos dice lo siguiente:

"El Gobierno de EE.UU. ha instado a los grupos judios en todo el pais a que tomen medidas de seguridad tras los recientes atentados terroristas contra diversos intereses israelies en el exterior, afirmo la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano "

Fuente:  http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Diplomacia/43041/

Puede ver como la historia del pueblo hebreo se repite, se levantan destructores que a la postre seran destruidos...
Asi fue con Roma, Hitler, Hussein, Kadaffi ...y la lista continuara.

Atentar contra la ninia de los ojos de Adonay es muy serio!
Aun esta vigente la palabra dada a Abraham: Los que te maldigan seran malditos!

Gracias a Yeshua usted es de los que bendicen y eso traera bendicion  a su vida.

En este tiempo Israel necesita amigos que lo bendigan y lo edifiquen. USTED es llamado a eso!
Levantese en cada dia y bendiga a Israel, desate proteccion sobre nuestra nacion, fortalezca a los creyentes en Yeshua que muchos temen por sus vidas, Usted siempre sera el mejor aliado de Israel!
Shabat Shalom!

Pr Angel Gerber
Neguev de Israel


* Tour a Israel :
Shavuot o Pentecostes en Jerusalem!
8 dias y 7 noches que seran de bendicion
Alojamiento en hoteles con 1/2 pension, recorridas biblicas y actos profeticos en cada punto del recorrido!
Del 22 al 29 de Mayo 2012
PRECIOS ECONOMICOS Y DESCUENTOS A GRUPOS FAMILIARES!!!
Valor porcion terrestre reservando antes de Abril: 1300$

RESERVE YA SU PARTICIPACION!
elvinonuevo@yahoo.com


* Aplicacion para su IPHONE
La firma Melingo presenta aplicaciones gratuitas de los diccionarios “Morfix” para los celulares iPhone. Melingo, compania dedicada a la tecnologia del lenguaje y operadora del sitio Morfix, amplia su oferta al presentar el diccionario hebreo - español - hebreo  para el mencionado celular. Hasta ahora Morfix ofrecía el sitio con el diccionario ingles - hebreo más grande de Israel y en forma gratuita. El nuevo diccionario espanol tambien lo es.

* Enfrentando al endemoniado Gadareno

El Gadareno que enfrento Yeshua, ejercia control en cierta region de Galilea, alli la gente temia y solo era territorio de Tinieblas.
Esta semana he ido a orar como suelo frecuentemente a un bosque, es un monte forestal donde recurro a leer la biblia y meditar. De repente se aparecio un sujeto espectral que empezo a maldecirme en Ruso (Idioma que no lo manejo bien) y se desato un conflicto espiritual!

Adonay me revelo que el era quien tomaba autoriadad sobre nuestra region y causante de oscuridad....
Tome mi celular y puede grabar parte de ese enfrentamiento
Tenemos victoria en la Sangre del Mesias..toda la gloria a Yeshua
Ruego que antes de verlo ore!
http://youtu.be/p086TwKF_z0

* Gira ministerial en New York (USA)
El Pr Angel Gerber estara bendiciendo y ministrando en New York (USA) y Las Vegas, sobre la importancia de Israel, las fiestas de la  Biblia, profecias y su cumplimiento moderno.
Tambien dara seminarios en iglesias interesadas, con mucho material de bendicion.
Aun hay fechas disponibles en la agenda para visitar su congregacion!
(New York del 7 al 16 de Abril
Las Vegas del 17 al 23 de Abril)
Contacte a elvinonuevo@yahoo.com

* Ofrenda y siembra en Israel!
Cada tierra tiene una propiedad diferente, algunas son aptas para algun cultivo y otras no...
Israel es la BUENA TIERRA, todo lo que tu siembres sera multiplicado en Gloria!
Estamos necesitando tu siembra profetica en la ultima cosecha de almas, Necesitamos de tu ayuda para llevar adelante la tarea confiada por Adonay en las ciudades de Israel.
Tambien necesitamos espacios radiales en emisoras de EEUU y otras naciones.
Si puedes ayudarnos el Salmo 20 sera una realidad en tu vida!
Puede enviar su ofrenda de variadas formas:
Si vive en  USA: depositar en Bank of America
Cta # 488015844271 . Dallas-Texas
Titular: Angel Gerber
Si reside en Mexico: Banco HSBC
CUENTA #   40459 86494 (Nueva cuenta)
Titular : Sandra Contrera Martinez México (DF)
Tambien mediante Western Union, es realmente bueno el servicio y a los pocos minutos de que usted nos comunique el numero de operacion podemos hacer efectiva su ofrenda.
Su semilla en la buena tierra dara abundantes frutos para el Reino de Adonay!
Shalom!
"Orad por la Paz de Jerusalem"
Nuestra web: http://www.elvinonuevo.org/
Contacto:
Skype: mvnisrael
MSN: mvn_israel@hotmail.com
Facebook: Ministerio El Vino Nuevo

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO OFICIAL DE COICOM 2012 EN SAN PEDRO SULA- HONDURAS

LANZAMIENTO OFICIAL DE COICOM 20

Se realizó el lanzamiento oficial de COICOM 2012
en San Pedro Sula – Honduras

Este pasado 15 de Febrero, se realizó el lanzamiento oficial de COICOM 2012 en las instalaciones del Club Social Hondureño Árabe de San Pedro Sula – Honduras.

El evento se realizó en el marco de una presentación para empresarios, comunicadores, pastores y líderes de Honduras donde se explicó todos los detalles del congreso que nuevamente marcará un hito en las comunicaciones cristianas y el quehacer de la Iglesia de América Latina. 

"Sin duda Dios ha querido y ha dispuesto que COICOM 2012 sea realizado aquí en Honduras para bendecir, para impulsar, para motivar, y para apoyar, la obra que El está llevando a cabo en este gran país, que aunque pequeño en tamaño, grande en visión, sueños y Fe!", declaró el Pr. Arnold J. Enns, Presidente de COICOM, ante la presencia de destacados empresarios, comunicadores, pastores y líderes que llegaron para informarse de lo que será este congreso internacional.

El evento de lanzamiento oficial contó con la participación especial de la Dra. Nelly Jerez Caballero, Ministra de Turismo, y también de representantes de la Cámara de Comercio y de Alcaldes de la zona.

El evento tuvo por finalidad también la motivación a empresarios para realizar una inversión especial en el país para la capacitación y entrenamiento de pastores y líderes de todo el país. Para este efecto el empresario Carlos Walde del Paraguay, quien ha sido impulsor estratégico de varias delegaciones de paraguayos a los congresos de COICOM, tuvo la palabra central para promover la participación activa a COICOM 2012.

Seguidamente tuvo lugar también la Conferencia de Prensa oficial con la participación de todos los medios principales del país, donde se dieron más detalles sobre el congreso de COICOM 2012. Durante dicha conferencia de prensa también se subscribió un convenio especial de apoyo entre el Ministerio de Turismo de Honduras y ejecutivos de COICOM 2012.

COICOM 2012 contará con la participación y apoyo de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras que se han unido para poder gestar un gran avivamiento y movilización de todos los líderes del país y del continente para la transformación integral.

El Lic. Jorge Machado, Director Ejecutivo COICOM 2012, señaló que "la meta es movilizar a 2,500 Comunicadores, Pastores y Líderes de todo el país para inspirar visión y motivación fresca a la Iglesia juntamente con la participación de cientos de participantes internacionales".

El congreso COICOM 2012 será un congreso multipropósito donde se estará contando con cerca de 100 talleres, cursos de especialización, plenarias, conciertos, feria exposición y oportunidades de interconectarse.

COICOM 2012 será del 18-22 de septiembre y será realizado en el Centro de Convenciones Expocentro de San Pedro Sula – Honduras.

La fecha ya esta agenda, el lugar del congreso reservado, la promoción
y difusión ya comenzó.

Reserve las fechas de este congreso continental con anticipación!!

NOVEDADES FLUVIUM- SELECCIÓN DE LA SEMANA

NOVEDADES FLUVIUM

"SELECCIÓN" de la semana.

La conquista de la voluntad y la educación de los sentimientos: dos objetivos complementarios y necesarios en la formación de la persona.

Tachito: que estuvo muy equivocado hasta el final.

Leyes tóxicas: la televisión y los menores.

Amar sin límites: clave segura de verdadero enamoramiento.

Adolescentes con personalidad: que crecen con la cabeza sana frente a las nuevas tecnologías agresivas.

Kylie Bisutti: pudo más el amor a su esposo y su fe que la pasarela en lencería.

Nuestro hermano mayor: acaba de fallecer y Yahvé lo tenga en el seno de Abraham.

De Facebook a la fe en Cristo: cuando YouTube y Google dan como resultado de búsqueda a Jesús.

«Ellos nos necesitan»: Richard Cohen, autor de Comprender y sanar la homosexualidad.

Los beneficios humanos: de creer en Dios.

Creer en Dios ayuda a la gente: y un bonito testimonio.

MOTIVACIONES: de casi todo un poco en PowerPoint para animarnos a ser mejores y que muchos nos acompañen hacia Dios.

Jesús en la cruz nos da la certeza de no caer nunca fuera de las manos de Dios: audiencia general de Benedicto XVI, donde se encontró con grupos de fieles y peregrinos procedentes de Italia y del mundo. En su discurso, el papa, continuando el ciclo de catequesis sobre la oración, centró su meditación en la oración de Jesús en la inminencia de la muerte. Ciudad del Vaticano, miércoles 15 febrero 2012.

Las vocaciones don de la Caridad de Dios: Mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Ciudad del Vaticano, lunes 13 febrero 2012.

El amor de Dios es más fuerte que cualquier mal: a mediodía de este domingo, Benedicto XVI se asomó a la venta de su estudio, en el Palacio Apostólico Vaticano, para rezar el Ángelus con los fieles y peregrinos llegados a la plaza de San Pedro. Ciudad del Vaticano, domingo 12 febrero 2012.

Día 19, VII Domingo del Tiempo Ordinario: meditación (video).

(para recibir antes estas meditaciones hacer clic en EL DOMINGO y enviar).

Saludos,
Luis de Moya
http://www.luisdemoya.org/
http://www.youtube.com/user/fluviumorg
http://www.fluvium.org/
http://www.muertedigna.org/

KEVIN COSTNER Y ARETA FRANKLIN, EN EL FUNERAL DE WHITNEY HOUSTON EN SU IGLESIA DE NEWARK (NJ)

En “su” iglesia de Newark (NJ) 

 Kevin Costner y Aretha Franklin, en el funeral de Whitney Houston
 
Kevin Costner y Aretha Franklin, en el funeral de Whitney Houston
Se emitió en directo en varios canales por satélite, y en internet; y fue un servicio religioso de “volver a casa”.

La ceremonia de despedida de Whitney Houston tuvo lugar en la iglesia de Newark (New Jersey), donde solía cantar de pequeña, y se emitió en directo para que sus seguidores puedan darle su último adiós. El funeral se vio en varios canales por satélite y en la página web ’livestream.com/aplive’ a las 12:00 hora local, hoy sábado 18 de febrero.
La familia deWhitney Houston se refirió a la ceremonia no como un "funeral" sino más bien como un "regreso a casa”.  La invitación dice: "Con profunda gratitud, la familia Houston solicita el honor de su presencia en el servicio de regreso a casa de Whitney Elizabeth Houston".
Un servicio religioso de "volver a casa" es algo común en la comunidad evangélica afroestadounidense y se refiere al tono optimista y positivo del convencimiento de que la persona fallecida “ha vuelto a casa”, al cielo, para estar con Dios. 
Como se informó anteriormente, la ceremonia en la Iglesia bautista Nueva Esperanza en Newark, Nueva Jersey , será un evento muy exclusivo con una lista de invitados seleccionados por la familia de Whitney.
INVITADOS 
Al servicio religioso acudirán unos 1500 invitados entre los que estarán varias caras conocidas del mundo de la música, como su prima Dionne Warwick, Chaka Khan, la cantante Diane Warren, y L.A. Reid. Asimismo, se espera que la emblemática Aretha Franklin, madrina de la fallecida, interprete algunas canciones en homenaje a Whitney. 
El actor  Kevin Costner abrirá con un discurso el homenaje previsto en memoria de la fallecida artista (y con la que coprotagonizó el film “El guardaespaldas”). Así mismo se confirmó la asistencia del cantante  Steve Wonder , quien interpretará algunas canciones.
Aunque se especulaba sobre si  Bobby Brown , ex marido de Whitney, habría tenido prohibida la entrada a la ceremonia, una fuente cercana a la familia aseguró que estará presente."Bobby estará en el funeral para apoyar a su hija. Se habló algo... algunas personas estaban enfadadas con él, pero es sólo por el dolor. Él estará allí", comentó a People una fuente próxima a la familia.
EL ENTIERRO 
Tras el funeral,  Whitney será enterrada junto a su padre, que fue pastor en esta misma iglesia, en el cementerio de Fairview,  en la localidad de Newark, Nueva Jersey,  siguiendo así los propios deseos de la cantante. 

Fuentes: Univision

© Protestante Digital 2012

Whitney Houston podría haberse reconciliado con Dios antes de morir

 La cantante estadounidense Whitney Elizabeth Houston, podría haberse reconciliado con Dios antes de su muerte. La artista interpretó en público una canción titulada: “Jesus love me”. Houston, cantó su último tema el jueves 9 de febrero en el Kelly Price & Friends Unplugged.  Whitney Houston, de R&B, soul, pop y góspel, nació en Newark, el 9 de agosto de 1963 y murió en Los Ángeles, el sábado pasado 11 de febrero de 2012.
También se aclaró que Houston no se suicidó como algunos especulaban.  En la habitación del Hotel Beverly Hilton, donde Houston, fue hallada muerta no había drogas ni señales de violencia. Sólo un puñado de medicamentos para la ansiedad con los que combatía regularmente su pánico escénico y unos somníferos, según fuentes policiales citadas por Radar.com.
Con estos indicios, las primeras hipótesis apuntan a que la cantante pudo morir tras quedarse dormida en la bañera o resbalarse accidentalmente. Descartado el suicidio, será la autopsia practicada ayer la que explique por qué la voz de Whitney Houston, se ahogó para siempre en el cuarto de baño de un hotel de lujo de Los Ángeles.
A Whitney Houston, la encontró muerta su peluquera con la cabeza bajo el agua y las piernas por alto. Su guardaespaldas la sacó desnuda de la bañera, pero ni él ni los enfermeros que llegaron en cuestión de minutos pudieron reanimarla, su cuerpo estaba frío eran las 15.55 de la tarde (hora local) cuando abandonaron los esfuerzos.
Houston era bautista e hija de un pastor
Según la enciclopedia mundial Wikipedia, Houston, comenzó a los 11 años de edad a formarse como vocalista en el coro góspel infantil de la iglesia “New Hope Baptist” de Newark, New Jersey, donde su padre era pastor.
Su madre, la directora del coro, era Cissy Houston, cantante de góspel que hizo coros para la Reina del soul, Aretha Franklin, y prima de Dionne Warwick .
Whitney, participó como cantante solista en Convenciones bautistas; hasta que fue encontrada por un busca talentos en 1983, que la llevó a la cima de la fama como cantante profesional.
Rodó su última película
Antes de morir a los 48 años, Whitney, había terminado el rodaje de la película “Sparkle” [chispa], que narra la historia de un trío musical y sus problemas con la fama y el consumo de drogas.
Esta es una versión nueva película del mismo nombre lanzado en 1976, que se basa en la historia del grupo de soul estadounidense The Supremes. Las tres hermanas del grupo tenían el mismo tipo de dificultades en su carrera en la década de 1950.
La nueva versión se dará a conocer en agosto. Houston, también fue un productora de la película, cuyos derechos para la nueva versión, los adquirió hace unos 12 años.
En Sparkle, Whitney interpreta a Emma, protagonista y como madre de sus hermanas. El productor de la película es el obispo TD Jakes, pastor de la mega iglesia la casa del alfarero. Aunque el tema de la película no es abiertamente cristiana, tiene elementos espirituales.
El obispo TD Jakes dijo que en la nueva versión se habían eliminado escenas con palabrotas y sexo de la película original, prefiriendo concentrarse en la fuerza de la historia.
Después de la muerte de su amiga Whitney, TD Jakes: “Estamos profundamente entristecidos por la muerte trágica y prematura de Whitney Houston. Recientemente hemos tenido la suerte de trabajar con ella en Sparkle. Le pedimos que todo el mundo se con nosotros en oración por la familia de Whitney y pedimos a Dios que les dé fuerza y consuelo para hacerle frente a estos tiempos devastadores. Ella dejó un legado en la música y el cine …., muchos la echaremos de menos”.
“Sparkle” es la cuarta película en la carrera de Houston, después de “El guardaespaldas”, donde interpretó la canción: “I Will Always Love You. También una de ellas es la canción gospel bien conocida “Sus ojos están en el gorrión”, que tiene una versión en portugués llamado “Dios cuida de mí”.
En el 2009, Whitney, inició una nueva etapa de su vida, centrada en su rol como madre y como hija. Después de atravesar la crisis profunda que siguió a su complejo y polémico divorcio con Bobby Brown, Whitney se refugió en su fe en Jesús, volviendo a las raíces de su vida musical, surgida del góspel en iglesias evangélicas. “Le doy gracias a Dios por el cariño de la gente, pero también por su amor. Le agradezco que nunca me abandonara” fueron sus declaraciones a los medios.
Houston, lanzó su último disco “Te miro a Tí” (I Look to You), su último álbum. En él hablaba de mirar a Dios en medio de las circunstancias difíciles de la vida.
Fuente: Noticia Cristiana

 

NUESTRA PRESENCIA EN LA SOCIEDAD- Por Juan Antonio Monroy

Juan Antonio Monroy

Nuestra presencia en la sociedad

Nuestra presencia en la sociedad
Consideraciones sobre la presencia del protestantismo en nuestra sociedad.

07 DE FEBRERO DE 2012

Las informaciones de todo el mundo y por todos los medios que a diario se canalizan hasta mi mesa de trabajo me dan ideas para escribir un artículo diario en Protestante Digital, y hasta más de uno. Pero me mantengo en los dos semanales: ENFOQUE, de carácter general, y EL PUNTO EN LA PALABRA, de crítica literaria.

 Finalizando el pasado mes de diciembre presenté unas reflexiones sobre la necesidad de crear iglesias vivas. El escrito terminaba con el siguiente párrafo: “Este tema lo continuaré en un próximo artículo”. 

Mi intención era escribir una pequeña serie sobre cuestiones relacionadas con la actualidad del protestantismo español, que creo conocer un poco. Me quedé allí, porque otros temas se imponían en el tiempo presente.

Hoy retomo el proyecto y  sigo con unas consideraciones sobre la presencia del protestantismo en nuestra sociedad .

Me ahorro detallar el estado actual de la sociedad española porque está en la mente de todos. Una sociedad deprimida, abatida, vejada y hueca, pesimista hasta la exageración, algo hipocondríaca, vacía de valores y más vacía de Dios.

 Puede que la crisis que estamos padeciendo y de la que tanto se habla, en el fondo no tenga causas económicas ni políticas. Puede que sea el resultado de una sociedad hedonista para la que la naturaleza, el instinto, la pasión, y el placer por el placer se hayan constituido en un pasado reciente en los únicos móviles de la existencia, con total olvido de Dios . “Vivimos en una sociedad que no tiene creencias”, dijo poco antes de morir el filósofo José Luis López Aranguren refiriéndose a España.

 El siglo XXI está alumbrando un nuevo “Leviatán”. Una sociedad monstruo, materialista y utilitaria . “Vivimos en una sociedad de bárbaros”, apuntó el prestigioso psicólogo José Luís Pinillos. La ciencia y la técnica han logrado avances espectaculares que todo el mundo reconoce y disfruta. Pero el progreso moral y espiritual no ha ido a la par. El refinamiento del cuerpo se ha impuesto a los aullidos del alma. Como en el poema de Walt Whitman, a la sociedad de hoy le aburre discutir los deberes que tiene para con Dios.

Y aquí estamos nosotros, los protestantes españoles.

 A juicio mío, la presencia del protestantismo en la sociedad española, hasta ahora muy débil, debe ser un hecho inmediato .  Nosotros tenemos mucho que ofrecer y hemos de despojarnos de los complejos adquiridos en tiempos de persecución .

Estos son otros tiempos. Los protestantes no estamos aquí para mirarnos las caras unos a otros en la reunión dominical y olvidarnos del prójimo. No temamos a la contaminación.  Una interpretación equivocada de la primera epístola de  Juan, 4:15-17 , en el sentido de que estamos en el mundo, pero no somos del mundo, está llevando a nuestras iglesias a convertirse en guetos, como aquellas comunidades judías que tendían a aislarse en el interior de las ciudades para evitar supuestas contaminaciones, para conservarse supuestamente puras .

¿A qué tipo de contaminación tenemos miedo? Hay iglesias más contaminadas en su interior que el mundo de afuera que condenan.

¿Temió Cristo contaminarse de la maldad de Judas cuando se arrodilla ante él y le lava los pies? Todo nuestro puritanismo no es más que fachada.

Los protestantes tenemos mucho que decir a esta sociedad enferma, con la peor de las enfermedades, el miedo, y mucho que hacer en ella. Si no podemos establecer clínicas ni hospitales propios, sí podemos formar equipos que acudan a los existentes, equipos de jóvenes preferentemente. Hablar con los enfermos, cantar para ellos, ofrecerles nuevos Testamentos y literatura evangélica. Consolarles en sus sufrimientos. Elevarles el ánimo. Comunicarles esperanzas. Ayudarles hasta donde sea posible.

Los homosexuales son también sociedad. ¿Qué hacemos por ellos? ¿Decir que son enfermos? ¡Qué locura! ¿Todos, todos son enfermos? ¿Qué tipo de enfermedad arrastran? ¿Los admitimos en nuestras iglesias u otra vez tenemos miedo a la contaminación? ¿No estamos también contaminados nosotros, de otras formas? ¡Claro que primera de  Corintios 6:9-11  dice que los afeminados y los que se echan con varones no heredarán el reino de Dios! Pero ¿qué sigue en la misma lista de pecados que presenta el apóstol Pablo? Según este texto, tampoco heredarán el reino de Dios los ladrones, los avaros, los borrachos, los maledicientes ni los estafadores. ¿Entran por la puerta de nuestras iglesias estafadores y maledicientes? ¿Los rechazamos, o sólo a los homosexuales? ¿Nos quedamos con el versículo 9 en el capítulo seis de la primera epístola a los Corintios y echamos tinta negra para borrar el versículo 10? Decía Víctor Hugo que la hipocresía es una enfermedad. Calcula un triunfo y sufre un suplicio.

 En nuestro acercamiento a la sociedad española no hemos de discriminar a nadie; ni por su condición sexual, ni por el color de su piel, ni por sus ideas políticas o religiosas . Todos somos hechura del Creador y todos, hasta el más vil, puede ser rescatado en la sangre de Cristo.

En una entrega con mentes y corazones de signo positivo podemos lograr mucho. Potenciar nuestras residencias de ancianos y hacer acto de presencia en aquellas que no son nuestras. Conceder la atención que necesitan los niños difíciles y los jóvenes delincuentes al otro lado de las paredes del templo. Combatir el alcoholismo y socorrer a la persona alcoholizada. Acercarnos a las organizaciones laicas que trabajan para mejorar la situación social de las personas y ofrecerles nuestros servicios. Introducirnos en los movimientos de carácter filantrópico que tienden a remediar en lo posible las situaciones de pobreza, las consecuencias de desastres naturales, la hambruna, la sequía, la falta de empleo, las enfermedades, la escasa calidad de vida aquí y allá.

 La presencia del protestantismo en la sociedad española ha de ser lo más amplia y lo más efectiva posible. Todo esto, sin marginar la conversión espiritual del individuo , nuestra obligación de conducirlo hacia las fuentes del Cristianismo primitivo.

 También esta debe ser nuestra tarea. Decir a la sociedad de hoy, descreída y hedonista, que abra los ojos, la mente y el corazón a realidades más elevadas . No todo está perdido: ¿Ha muerto para siempre la fe? ¿Ha fenecido la esperanza en otra vida? ¿Ha desaparecido Dios entre las nubes del firmamento? ¿Está el demonio secuestrado en las profundidades del Averno? ¿Dejamos de cantar el “gloria a Dios en las alturas” y lo sustituimos por un “gloria por siempre a la carne”?

¿Y qué ocurrirá luego, cuando el cuerpo acabe su función, cuando termine la fiesta mundana, cuando cobren vida los cementerios y en el cielo aparezca la señal del Hijo del Hombre para juzgar a justos y a injustos? ¿Luciremos en nuestra frente, como símbolo protector, el escudo del hedonismo y de la incredulidad?
 

César Vidal Manzanares

Schaeffer, profeta del declive de la cultura occidental

 
Schaeffer, profeta del declive de la cultura occidental
Uno de los principios éticos que dio sentido a su vida: «No puedo sacrificar la verdad a la popularidad».

07 DE FEBRERO DE 2012

 Se ha cumplido el centenario del nacimiento de Francis Schaeffer, filósofo de la cultura del siglo XX. La noticia ha pasado desapercibida en los medios. 

Comió con presidentes como Ronald Reagan, Gerald Ford o George Bush padre; escribió docenas de libros que se publicaron por millones de ejemplares, e incluso produjo e interpretó una serie de televisión que se enfrentaba con la pregunta de «¿Cómo deberíamos vivir?».

Sin embargo, por encima de todo ello, consiguió explicar de manera extraordinariamente sencilla y, a la vez, escalofriantemente profunda la cultura de nuestro tiempo y su decadencia.

 Francis Schaeffer recibió una educación teológica y filosófica, pero era también un magnífico conocedor del arte y la cultura occidentales. Su primer ensayo de éxito, «Huyendo de la razón», constituía un análisis extraordinariamente bien articulado de la manera en que la cultura occidental se había ido desplomando  desde un Santo Tomás que concedió a la razón un papel mucho mayor del que le correspondía hasta unas formas artísticas que, a finales del siglo XX, habían renunciado a la armonía musical o pictórica.

De manera extraordinaria, Schaeffer podía lo mismo reflexionar sobre el libro bíblico del Génesis, «Génesis en el tiempo y en el espacio», o la experiencia profética de Jeremías, «Muerte en la ciudad»; que sobre los últimos avances científicos, «Regreso a la libertad y a la dignidad», como el descubrimiento del ADN o las tesis de la psicología conductista.

 POPULARIDAD CONTRA VERDAD 
En ese sentido, siguen resultando antológicas sus líneas sobre la canción «Eleanor Rigby» de los Beatles como canto a la soledad del ser humano en la sociedad de la segunda mitad del siglo XX o su análisis de las películas de Antonioni.

 Aunque su presencia era habitual en campus de Europa Occidental y de los Estados Unidos, en los años sesenta Francis Schaeffer decidió retirarse a Suiza donde estableció un centro de reflexión filosófica que recibió el nombre de L’Abri.  

Solía discutir en este enclave con grupos de estudiantes que acudían a verlo y, precisamente, en una de esas conversaciones pronunció  uno de los principios éticos que dieron sentido a su vida: «Yo no puedo sacrificar la verdad a la popularidad». 

Durante esa misma década, se convirtió en un referente ineludible de la acción política que llevó a Ronald Reagan a la Casa Blanca.

 Schaeffer recuperó el pensamiento político de la Reforma del siglo XVI insistiendo en cuestiones como la libertad del individuo frente al intervencionismo del Estado, la escrupulosa separación de poderes, la lucha contra la manipulación de los medios de comunicación o la recuperación de una investigación científica .

Una de sus últimas obras, «A Christian Manifesto», fue considerada el manifiesto cristiano por excelencia en Estados Unidos y una clave para comprender la evolución política de la nación.

Autor de best sellers –en España algunas de sus obras serían publicadas por EEE–, sus libros aún son analizados en las universidades británicas y norteamericanas.

 Con certeza, si hoy se le hubiera preguntado por las razones de la crisis de la Unión Europea, Schaeffer habría señalado a  las naciones denominadas PIGS  y habría dicho: «No tuvieron Reforma en el siglo XVI. 

©Protestante Digital 2012

LA UEBE INFORMA - Comparte Protestante Digital

La UEBE informa

La UEBE informa
 
 
 
 
 
 
 
60 Convención UEBE, disponibilidades pastorales, motivos de oración, y fallecimiento de Adolfo Monsó.

25 DE ENERO DE 2012, VALENCIA

 60 CONVENCIÓN UEBE 2012 
Con el énfasis y tema general “La Familia”, está convocada del  4 al 7 de octubre en el Hotel Palace de la Playa de Gandía (Valencia). 

 RETIRO COLEGIO PASTORAL 2012 
Está convocado celebrarlo  del 26 al 29 de marzo en el  Hotel Luz de Luna  de Sanxenxo (Pontevedra). El título genérico de este retiro anual será: "El pastor y la gestión del cambio". Las conferencias abordarán el cambio personal, familiar en el ámbito de la iglesia local y el cambio institucional. Los aeropuertos más cercanos son Vigo y Santiago de Compostela.

 DISPONIBILIDADES PASTORALES 
 Dolors Taengua  mdtaengua@gmail.com,  Xus Polaino  xuspolaino@yahoo.es,  José Gutiérrez  josegutierrezg@hotmail.com,  José Zamora  zajajose@gmail.com, J onathán Bernad  jonathanbernad@hotmail.com,  Samuel Amador  samuelonez@gmail.com y  Juan José Rodríguez  jjr_63@hotmail.com

 MOTIVOS DE ORACIÓN 
 Maruja Blázquez , esposa del Pr. Antonio Gómez, continúa recibiendo el tratamiento de quimioterapia dos veces por semana. Se encuentra delicada y su esposo está al cuidado de ella todo el tiempo.

 Samuel Escobar  comenzó su tratamiento de radioterapia. Cuenta que el Hospital queda cerca de su casa y le permitirá ir andando y seguir su vida normal.

 Moisés Núñez , hijo del Pr. Narciso Núñez, sigue en proceso de recuperación, por lo que dan muchas gracias a Dios. Todos ellos agradecen todas las muestras de interés y afecto fraternal recibidas, así como las oraciones en su favor.

El pastor-misionero  Horacio Wanderley  sigue con el tratamiento -que continuará en principio hasta el próximo mes de julio- a causa de un virus que le produjo una miocardiopatía (afectación seria del miocardio como músculo). Agradece todas las muestras de interés y amor recibidas y las oraciones en su favor.

 FALLECIMIENTO DE ADOLFO MONSÓ 
 Adolfo Monsó Cabré pasó a la presencia del Señor, a la edad de 86 años, el día 5 de Enero del 2012 . Él está en los corazones de su esposa Esther Celma, de sus hijos Joan Marc, Ambròs, Robert, David i Anna, de toda su familia y de sus once nietos bien queridos. Era cuñado del Pr. Pedro Bonet. Él queda en el corazón de su Iglesia de “Bona Nova”, bien histórica en la marcha de nuestra UEBE, y en el recuerdo de su trayectoria relacionada con lafe bautista tanto en Catalunya como en España. Hermano emprendedor, que supo compaginar su Ingeniería Técnica Industrial y sus talentos para los negocios con éxito de buenos resultados, y que tal dinamismo supo también usarlo en “los negocios del Padre”. Fue emprendedor y de visión fundadora de la Unión de Jóvenes Bautistas de España. Su experiencia en los viajes, países y encuentros Internacionales, le dio visión para el eficaz testimonio de “los Gedeones”, introduciendo en España como un entusiasta pionero, este ministerio que bien arraigó en nuestro País. Y eficaz, organizativa y de fortalecimiento fue su misión, como Secretario General de la UEBE, responsabilidad que concluyó en 1982(tomado unareseña remitida por Roberto Velert).
 

Abierta desde el 22N de 2011 

La SB celebra con un acto oficial su nueva sede en Madrid
 
La SB celebra con un acto oficial su nueva sede en Madrid 
)
 Sociedad Bíblica de España realizó el pasado 24 de enero la dedicación de sus oficinas en la calle Orense.

25 DE ENERO DE 2012, MADRID

Para celebrar el retorno de sus oficinas a la capital madrileña, concretamente a la calle Orense 6, se ha celebrado el pasado martes 24 de enero, un acto de dedicación en la nueva sede de la Sociedad Bíblica de España (SBE). Tanto el espacio de tienda como las oficinas están ya al servicio de todo el mundo evangélico para atenderle en las necesidades que tengan que ver con la Biblia.

 La Sociedad Bíblica de España tiene su nueva sede concretamente en la céntrica calle Orense nº 6, primer piso, oficina 5 . Su tienda de atención al público y demás servicios están ya operativos desde este pasado martes 22 de noviembre.

 EL ACTO DE DEDICACIÓN 
En el acto de dedicación de la nueva sede la FEREDE estuvo representada por  Mariano Blázquez  (secretario ejecutivo) y el Consejo Evangélico de Madrid (CEM) por su vocal  Manuel García Lafuente . Ambos se dirigieron a los presentes para reconocer, respaldar y animar a la Sociedad Bíblica a continuar siendo un lugar en el que la Biblia redoble protagonismo para salir a un mundo cada vez más necesitado de vencer con la Palabra de Dios las situaciones de crisis por las que todos estamos atravesando.

Entre los presentes también se encontraban representadas otras entidades como  Decisión ,  Buenas Noticias , la  Librería Calatrava , el  Seminario Teológico de la Unión Evangélica Bautista de España , el  SEUT , y la organización  World Visión .

 Manuel Álvarez , presidente del Consejo de Dirección de la SB, expresó el deseo de servicio y compromiso que dicha entidad tiene con todo el espectro de denominaciones evangélicas, cuya presencia quedaba representada en los invitados al acto. Al tiempo agradecía el esfuerzo que el personal de la entidad estaba haciendo para sacar adelante sus tareas, lamentando que la coyuntura económica hubiera obligado a la SB a desprenderse de personas muy válidas y queridas.

A su vez, el director general de la SB,  José Luis Andavert  aprovechó la ocasión para presentar a los miembros del Consejo de Dirección que acababan de tener una de sus habituales reuniones, en la que habían analizado los resultados del trabajo de todo el año 2011 y la proyección para el 2012. En los planes de esta nueva etapa está el servir con mayor cercanía a todos y también con la ayuda de Dios, poder encontrar vías de expansión para la presencia y conocimiento bíblicos en nuestro país, en estos momentos en los que todo invita a replegarse.

 UNA LARGA TRAVESÍA 
En marzo de 2007 la Sociedad Bíblica dejó su sede de Santa Engracia, 133 en Madrid, y se instaló en Las Rozas (en la salida de Madrid, carretera de la Coruña) donde el trabajo que desarrollan tenía un marco de amplitud adecuado a su actividad, con la imagen apropiada para una Sociedad Bíblica merece, y la representatividad propia de una entidad que también pertenece y representa a las Sociedades Bíblicas Unidas cuya dimensión mundial permite que sirvan a más de 200 países y territorios con la Biblia.

Sin embargo ya desde ese momento el siguiente paso previsto era tener un punto de atención al público en Madrid, pero las circunstancias económicas fueron retrasando esta posibilidad.

Finalmente ante las reiteradas demandas de su público, que deseaba tenerlos más cerca, y sobre todo porque providencialmente surgió una empresa que alquiló sus oficinas de Las Rozas, pudieron alquilar un espacio adecuado en Madrid, sin pérdida patrimonial.

 PARA CONTACTAR CON SBE  
Las direcciones de correo electrónico y números de teléfono son los siguientes.
 info@sociedadbiblica.org  (información general)
 distrib@sociedadbiblica.org  (pedidos) • Tel. 902 101 344
 escrituras@sociedadbiblica.org  (donativos) • Tel. 916 366 301

Resto de teléfonos 914 425 898 • 916 366 300 • 902 101 344.Fax 916 366 304
 
Fuentes: Uebe

© Protestante Digital 2011

DIOS NO ES ABURRIDO- Por Jaime Fernández Garrido

Jaime Fernández Garrido

Dios no es aburrido

 
Dios no es aburrido
Déjame que te haga una pequeña pregunta: ¿Cuales son las cosas, situaciones, etc. que más te gustan en la vida? ... ¡Eh! No sigas leyendo, haz una lista por un momento... 

Aunque no puedas responderme de una manera directa ahora, estoy convencido que todo lo que has pensado lo ha creado Dios. Todo lo bueno que disfrutamos es un regalo de Dios... (Si has puesto alguna sustancia que te destruya o alguna situación que le haga mal a otros, háztelo mirar, como dice alguno de mis amigos).

Dios no es aburrido, la vida cristiana es apasionante. Si alguien piensa que no es así, es porque su vida no está bien. La relación con Dios es para disfrutarla. El es el ser más apasionante que existe. Cualquier actividad en la que hayas pensado es un regalo de Dios. La naturaleza es un regalo de Dios. El amor y la amistad son un regalo de Dios. La capacidad para jugar y disfrutar cualquier deporte es un regalo de Dios, la belleza es un regalo de Dios, la música es un regalo de Dios, la comida es un regalo de Dios... ¿Quieres que siga?

 Déjame que te cuente un "secreto": el calendario que Dios estableció para su pueblo en el antiguo (el pueblo de Israel) estaba todo "montado" en base a fiestas .

Cada mes una fiesta, y en algunas ocasiones, más de una. Cada siete años, un año de descanso, y cada 49 años, ¡Un año entero de fiesta! Nadie podía trabajar ni hacer nada en esas fiestas. Dios las hizo para descansar y disfrutar con Él.

La Biblia dice que lo primero que haremos al contemplar los cielos nuevos y la tierra nueva será la celebración de las "bodas" del Señor con la Iglesia, con todos los que creemos en Él.  ¿Cómo crees que será la vida eterna si comienza con una fiesta?  Dios va a "derrochar" imaginación para mantenernos felices durante toda la eternidad...

Dios no es aburrido. Los que lo piensan, es porque no le conocen en absoluto. O quizás porque le dan más valor a todo lo que Él creó, que a Él mismo. Es como si alguien pensara que es más importante la pelota con la que juegas, que tú mismo.

Y para acabar,  la Biblia dice que hay una fiesta en el cielo cada vez que alguien toma la decisión de vivir permanentemente al lado de Dios .

“Gracias a ti, la herencia que me tocó es una tierra muy bella” (Salmo 16:6) Si quieres Vivir, con mayúsculas, tienes que conocer a Dios. ¡Ni te imaginas lo que te espera!
©Protestante Digital 2011   http://www.protestantedigital.com/

FELIZ NAVIDAD

Centro de Recursos Espirituales y Culturales "SERGIO ZEGARRA MACEDO"

Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102

 jzegarramacedo@yahoo.com

TACNA  -  PERÚ

*************************

SALUDO NAVIDEÑO DEL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA, FIDEL CARITA MONROY

http://www.youtube.com/watch?v=_LCk-OXxWAg&feature=player_embedded#!

http://www.munitacna.gob.pe/

**************************

HNO. JUAN LE DESEO DE CORAZON LO MEJOR DEL SEÑOR PARA ESTAS FIESTAS Y PROXIMO AÑO... DIAS Y TIEMPOS DE CUMPLIMIENTOS DE PROMESAS PARA UD. Y SU CASA. DIOS LE BENDIGA. 

UN ABRAZO Y MUY ESPECIAL DE TU AMIGO DE SIEMPRE.  SALUDOS A NUESTRA GRAN CIUDAD Y GUARDIANA DE LA NACIÓN TACNA.

PS. ELEAZAR SORIA.

CENTRO CRISTIANO CIUDAD DEL REY

http://ciudaddelrey.com/

********************************** 

 

 Cordialmente,

OMAR PERALTA

 DERRAMA MAGISTERIAL TACNA

 Web : www.derrama.org.pe 

 Teléfono :  2190200  1172

********************************************  

          QUE EL AÑO 2012 SEA BENDECIDO PARA TI Y TODOS TUS SERES  AMADOS.  TE ABRAZO EN ESTA FECHA DE AMOR Y PERDON... DE TODO CORAZÓN.

 SON LOS SINCEROS DESEOS DE CARMEN VARGAS Y FAMILIA...http://tracking.technodesignip.com/?action=count&projectid=642&contentid=17524&referrer=-&urlaction=...

********************************************** 

 Felicidades en estas Fiestas y que el Año 2012 te traiga lo mejor en armonía con la Madre Tierra.

YUNKAWASI

 FELIZ 2012-a.jpgFELIZ 2012

***********************************************

 ¿Valió la pena que Cristo viniera y ofreciera su vida?  

how much?

"En nada me pareceré a aquellos políticos hipócritas que cuando son candidatos se ponen al lado de la mayoría, pero luego cuando llegan al gobierno, se olvidan de lo que prometieron y gobiernan bajo un programa que satisface plenamente al señor rey el dinero.

Ya no vendré como hijo de Dios hecho hombre, sino como hijo de Dios, siendo Dios. Por eso, les prometo que ya no habrá bien y mal, sólo habrá bien. No existirá lo justo y lo injusto, solo lo justo. No vendré a ayudarte en lo que tú puedes hacer; Yo te ayudaré en lo que tú por tu propia cuenta no puedes hacer. A pesar que el mundo actual se merece un castigo similar a Sodoma y Gomorra, evitaré que se repita. No habrá vida y muerte, sólo vida. Y la vida será maravillosamente buena. El paraíso no estará en el cielo, cada hogar será un paraíso. La vida eterna no estará condicionada a la muerte. Para que ocurra todo esto, les daré la oportunidad de volver a vivir para corregirse. Si a pesar de todo, no se corrigen, … se los advertí.

Dentro de poco celebraré un año más. Por favor resérvame un lugar en tu casa y sírveme lo que comerás. Si al día siguiente observas que lo que me serviste sigue ahí, cómetelo; pues no estaré para quitarte, sino para darte. Recuerda: Te amo, sin importar si tú también me amas. Te amo, sin importar si tú te lo mereces.

¿Se imagina lo que está diciendo Cristo hoy día? Cierro los ojos y creo que, a mi estilo, dice algo así: Hace dos mil años me juzgaron siendo inocente. Esa gente más pobre económicamente fue la que le reclamaba a Pilatos para que me crucificaran. Y Pilatos, sabiendo que era culpable de nada, se hizo el idiota. Realmente, ¿de qué se me acusó? Mejor dicho, ¿cuál fue el verdadero pretexto para que me sentenciaran a muerte? ¿Era algo así como un terrorista de hoy? ¿Era parecido a esos dirigentes actuales que defienden una causa que no es compatible con la ideología de los gobernantes? ¿Era como aquellos dirigentes o autoridades locales que defienden una causa que choca con los intereses mezquinos de los más ricos o de los que tienen el poder?

No fui, ni lo uno ni lo otro. Vine a redimir al mundo de sus pecados ante mi Padre. Vine a limpiar al mundo de sus pecados para puedan acceder a mi Padre. En esencia, vine a imponer el amor sobre la guerra, la envidia, la mentira, el abuso y sobre todos los demás antivalores. Eso no les convenía a los ricos. Sin embargo, los más pobres me traicionaron; los ricos atizaron a los gobernantes para que me crucificaran; los religiosos me acusaron y en nombre de mi Padre, o de sus dioses, me calificaron de impostor; y los gobernantes, como siempre, reemplazaron la justicia por el mandato del dinero.

Nada de eso ha cambiado. Los pobres siguen siendo pobres materialmente y también una mierda espiritualmente; los ricos siguen pensando y actuando en función de lo que mezquinamente les conviene; los representantes de la iglesia, "aman" a mi Padre dentro del local de la iglesia, pero fuera de ella, se comportan peor que un impío; y los gobernantes siguen siendo capaces de vender su alma a Satán a cambio de una migaja de los ricos.

Si nada ha cambiado, ¿para qué vine hace dos mil años? Si nada ha cambiado, ¿para qué entregué mi vida? ¿Valió la pena venir y sufrir una muerte tan horrible? Sí, estoy seguro que sí valió la pena, pues nunca me importó la cantidad, siempre me interesó la calidad. Las mierdas, cuantitativamente hablando son mucho, pero mucho más que los que realmente me aman y aman a mi Padre. Pero, los que me aman realmente, ahora son mucho más que los que me amaban hace dos mil años. Hoy veo con felicidad que en cada iglesia, hay uno que me sigue de verdad. Ya no tengo solo 12 seguidores, ahora tengo, uno en cada iglesia organizada en mi nombre. Si con 12 Apóstoles conseguí difundir la palabra al mundo entero, ¿se imaginan lo que haré con cien mil?

Por eso, el sistema democrático, al que todos los políticos defienden como el mejor sistema de gobierno, es el más injusto que existe. Además de injusto es hipócrita. Es injusto porque no considera para nada la calidad moral y la calidad técnica, los dos tipos de calidad indispensables para ser un buen gobernante. Digo que el sistema democrático es hipócrita porque se dice que el poder nace del pueblo y que se gobierna para el pueblo, pero en la

práctica lo que sucede es que el pueblo elige a sus representantes, pero que estos una vez que están en el poder designan arbitrariamente a los que realmente gobernarán y de golpe o poco a poco se ponen bajo las órdenes del vil dinero.

Por todas las razones anteriores, mi segunda venida, será para redimir, no al mundo, sino a los buenos, solo a ellos. Ya no soportaré eso de "si te pegan en una mejilla, ponle la otra". Ya no. En su lugar, castigaré severamente, con una pena que ningún ser humano puede imaginar, la sola intención de ofenderme. Mis Apóstoles serán de todo el mundo, serán niños y la mitad serán mujeres. Con los viejos ya nada se puede hacer. No me pareceré a aquel dirigente que defiende una causa para hacerse famoso y luego aprovechar eso para llegar al poder y finalmente terminar como un gobernante que obedece al "

Por: Carlos Villajuana

Perú, 22 de diciembre de 2011

*********************************************  

 

 

******************************

LA NAVIDAD A FLOR DE PIEL

 

Puedes seguir el resplandor de la estrella fugaz

pero antes es necesario que prepares

tus ojos para verla…el impulso de Vida

del Cristo Cósmico que penetró en la Tierra,

y que se encuentra en su punto central

en la Noche Buena… el Cristo Cósmico

que vuelve su atención hacía nuestra

insignificante Tierra, concentrando Su Consciencia

en este planeta para que podamos tener Vida…

por consiguiente, es justo y acertado

que nos regocijemos al venir El por Navidad,

un año y otro año a nacer de nuevo

en este mundo para ayudarnos a sobrellevar

y librarnos de la pesada carga con que nos hemos

abrumado nosotros mismos. Nuestros corazones,

en aquellos días, deberían volverse con gratitud hacía El

por Su Sacrificio durante los meses invernales en que,

para nuestra causa, imprime a este planeta Su Vida ,

despertándolo de su letargo invernal en que debería

permanecer si El no naciera aquí para darle Vida.


El espíritu crístico llega al centro de nuestra tierra,

es un momento maravilloso para despertar

en nosotros sus maravillosas virtudes de amor

y servicio incondicional…

momento para planificar y alinear tus deseos

con los pensamientos de Dios

en beneficio de toda la humanidad…

momento de hacerte Uno con el todo…

de liberarte de miedo… de abrir los ojos

a la hermosa estrella de Belén que brilla

en el firmamento y que sólo llevando una vida pura

y de servicio, puedes observar

sin ningún impedimento…


es tiempo de agradecer las infinitas bendiciones

que hemos recibido durante todo el año

y de hacer llegar nuestro amor a todos aquellos

que nos han acompañado a lo largo

de nuestras experiencias…

de reconocer a cada persona que nos muestra

un aprendizaje y un tiempo para darnos

y reconocer con humildad que es perfecto el encuentro,

aunque nuestra mente muchas veces se resista a creerlo…


en esta epoca de cada año las personas

parecen que tienen los sentimientos a flor de piel…

es por la poderosa fuerza del amor

que en esta fecha recorre a raudales la tierra

y aquellos espíritus sensibles sienten con intensidad…

mi invitación para este mes de diciembre,

es a que busques dentro de ti y te atrevas a soñar…

sí, a soñar muy grande con un mundo maravilloso

que empieza este día en ti mismo

y que de allí al ponerte en contacto con esa luz crística

dentro de ti…lograrás emanar todo ese potencial

de amor que emerge del centro de tu corazón

a todos los que te rodean…

aprovecha este tiempo para tu silencio interno..

para intimar contigo mismo y elevar tu consciencia…

en hacer vibrar tus pensamientos

y tus deseos aún más alto…

en alinearlos con la voluntad de Dios…

¡FELIZ NAVIDAD

Y QUE LA LUZ DE CRISTO

BRILLE FUERTE DENTRO DE TI!  

 
 
 x_3bad3543 

Clica

"Que canten los niños" 

"La Navidad que yo quiero" 

******************************************

 Luz en tu Sendero

 Un mensaje a todos los miembros de Luz en tu Sendero  

*********************************************** 

 SIVELADA NAVIDEÑA

 

 

El medio día luminoso de Diciembre, anunciaba la llegada de las fiestas de Navidad. Las niñas corrían por todo el Parque, Paty jugaba con los pequeños patitos amarillos de la laguna, Mari  jugaba  con las mariposas entre las flores del jardín y yo me quedé pensando que siempre hemos jugado y admirado a los animales que tienen alas incluyendo a las aves de rapiña que todo lo reciclan y a los Cóndores que todo lo ven. Me acerqué a la laguna.

- Mami, ya no me des nunca más cebiche de pato ni arroz con pato ni pato a la naranja porque los patitos tan bonitos deben quedarse aquí

en la laguna siempre hasta que sean viejitos, ellos me dijeron que  son nuestros ángeles guardianes de todas las personas, por eso tienen alas, tampoco quiero comer pollo frito ni pavo de navidad ni ningún animal que tenga alas, ¿Cómo voy a comerme a los ángeles que nos cuidan?

-tienes razón hijita, desde ahora frutas y verduras.

-gracias mami, hoy día entendí porqué las aves tienen alas.

 ¡FELIZ     NAVIDAD   2,011   LLENA DE AMOR!

LA LUZ ES JESÚS Y LA CENA ES SENCILLA  EN PESEBRE HUMILDE.

PILAR  BARRÓN  TELLO.

 

************************************

 Give yourself the gift of peace and harmony. Meditations for life!

Queridos familiares y amigos: Espero que se encuentren super bien cuando reciban esta carta. Este año, estuve trabajando en el desarrollo de este proyecto que me llena de orgullo y estoy contenta de presentarselos, se llama ALMA PACIFICA. Alma Pacífica, son meditaciones guiadas creadas en español e ingles.

En momentos actuales donde el estrés y la preocupación por la situación económica nos agobia, la única forma de mantenerte en paz y calma es la meditación. Estas meditaciones guiadas cubren muchos temas y me gustaría pedirte unos minutos para que bajes la meditaciones y las escuches.

Encontrarán meditaciones "lite" o cortas ( de 8 a 10 minutos de duración) y también meditaciones "Full" o versiones más largas (de 15 a 20 minutos de duración). Por sólo US$ 0.99 o US.99 puedes disfrutar de un momento de paz. Realmente necesito ftu opinion y por supuesto tus maravillosos comentarios.

Me hará muy feliz que disfruten de estas meditaciones y que las compartan con tus familiares y amigos. Gracias por escuchar y disfrutar de las meditaciones de Alma Pacífica. Solo visita

http://itunes.apple.com/us/app/meditations-of-alma-pacifica/id457398187?mt=8

Buscanos en facebook y hazte amigo de la pagina de Fans de Alma Pacifica, para estar enterado de las novedades. La versión para Droid estará lista muy pronto, los mantendremos informado. Gracias

El equipo de Alma Pacífica

COMPARTE Yovana Avalos yovanavalos@hotmail.com

********************************* 

  ¿Navidad?

¿Navidad?
 
 
 
Es hora de utilizar el recuerdo dormido, adulterado, borroso, de lo que ocurrió aquel día para que alcemos la voz y digamos lo que profetizó Isaías. 

23 DE DICIEMBRE DE 2011

Los hombres intentaron subastar la Navidad, venderla al mejor postor, y crearon un sucedáneo de marketing económico y religioso.
Quisieron convertir el pesebre de Belén en un centro comercial de sonrisas superficiales que ocultasen el frío, el dolor y la soledad, y surgió un teatro de luces brillantes.
Sustituyeron el oro, el incienso y la mirra por comidas opíparas, alcohol, y cocaína, y se encontraron en un laberinto artificial sin salida a la realidad.
Cambiaron el coro de ángeles por dvds, a los pastores por programas de cotilleo en la televisión y a los sabios de Oriente por adivinos; y se encontraron en un mundo vacío.
Tampoco hallaron a un matrimonio joven en el establo. Se divorciaron poco antes, por conflictos personales. Él no confiaba en ella, discutían, había habladurías. Cada cual fue por su camino a empadronarse.
Y, era previsible, no nació ningún niño. No fue complicado abortar. Ella se encontró con que fue la primera y única opción que le ofrecieron. Fácil, sencilla, eliminando los incómodos problemas de la responsabilidad de ser madre en circunstancias difíciles.
Y se quedó una Navidad que era un sucedáneo comercial, superficial, consumista, virtual, sin familia, sin niño... una cáscara que quería ser hermosa pero terriblemente cuarteada y vacía.
 Aún así, continuaban cada año recordando que un día, en medio de la pobreza, en un lugar con soledad, incomprensión, incomodidades y problemas, la realidad del ser humano cambió paras siempre,  teniendo una fuente de fe, ezperanza y amor en cualquier situación.
En la historia real no hubo sucedáneos en Belén. La fe en Dios de una familia unida frente a la adversidad, que se amaba, rodeó el nacimiento de un niño. El fue el eslabón que unió a pobres y a ricos, a ignorantes y a sabios, a desconocidos y compañeros.
¿Un sueño? Aquel niño vivió y murió defendiendo que el ideal de la Navidad era Él mismo, el Hijo de Dios, el camino, la verdad, y la vida que venció a la muerte. O era un loco, o un mentiroso, o realmente Dios se hizo hombre y habitó entre nosotros con el nombre de Jesús, nacido de una virgen.
 Es hora de utilizar el recuerdo dormido, adulterado, borroso, de lo que ocurrió aquel día. Que alcemos la voz y digamos, como profetizó Isaías cientos de años antes de que se cumpliese su anuncio. 
 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel (…) Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre . (Isaías 7:14; 9:6-7)
 ¿Un milagro ? Cierto, porque justo eso es lo que Dios pensó que era lo único que podría salvar al ser humano, y cambiar nuestra sociedad. Un milagro que sólo el amor y la gracia de Dios podían obrar. Porque finalmente la fe no es creer sólo en la razón que nos ha llevado a una Navidad falsa, sino creer en el milagro de Dios que hizo real la genuina Navidad.
¿Quieres tú creer?
© Protestante Digital 2011

***************************************

 Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos.  DTBM.

ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN 

 “Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno”  (1Ts. 5:21) http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/ 

 Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar al Centro de Recursos Espirituales y Culturales "SERGIO ZEGARRA MACEDO", acérquese al Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102, de 9 .m. a 5 p.m. y/o comunicarse al e-mail jzegarramacedo@yahoo.com 

**************************************************

AMISTAD Y SOLIDARIDAD

Centro de Recursos Espirituales y Culturales "SERGIO ZEGARRA MACEDO"

Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102 - 9 a.m. a 5 p.m.  E-mail jzegarramacedo@yahoo.com

TACNA  -  PERÚ

***********************

 Estimado Juan: El amor no puede salir de viaje porque dicen que el mensajero del amor ha muerto cuando palidezca la esperanza de que este mundo pueda cambiar, tómate un caguecito triste y descubrirás que el mensajero del amor puedes ser tú...
Con afecto, dolor y gratitud.
Novo Miyagi Oyakawa

ESTA HUMILDE TARJETA, PARA NUNCA OLVIDARSE DE AQUELLOS QUE NO TIENEN UN PAN, QUE SIENTEN FRIO Y QUE ESTÁN SOLOS EN ESTE MUNDO MATERIAL Y VANAL 

ESTIMADO JUAN, GRACIAS.ppsxESTIMADO JUAN, GRACIAS

- Va adjunta tarjeta PP - 

********************************

 BOLETÍN DIABETES- Edición Navidad 2011

Hoy os enviamos nuestro último boletín del año y queremos aprovechar la ocasión para desearos, de corazón, una muy feliz Navidad y un 2012 lleno de alegría y buenos momentos para todos. Os damos las gracias por los mensajes que a lo largo de todo este año nos habéis enviado con vuestro apoyo y agradecimiento. Como sabéis, son nuestra mayor fuente de motivación. Hasta el año que viene amig@s. ¡Felices Fiestas!  

 Qué comer estas Navidades Dentro del especial que os hemos preparado para estas fiestas, os ofrecemos un interesante artículo titulado "Qué comer estas Navidades" escrito por Serafín Murillo, Dietista-Nutricionista e Investigador del CIBERDEM. En este artículo, escrito de forma muy amena y a modo de historia, podréis resolver muchas de las dudas que os asaltarán estos días a la hora de hacer las compras de Navidad y de disfrutar de las comidas propias de estas fechas. A continuación os proponemos 4 menús navideños que podéis preparar para las comidas y cenas de estos días, con toda su información nutricional. ¡Que los disfrutéis!

Si no puedes visualizar correctamente este boletín, entra aquí

***************************

SALUDO NAVIDEÑO DE VIDA - REFLEXIÓN 

 Agradezco a quienes se han mantenido en comunicación a través de este año, mediante correos, creaciones y ahora felicitaciones para las fiestas, que retribuyo. Me han acompañado en tiempos no fáciles para mí, y eso es invalorable. Quiero que sepan que cada uno de ustedes se ha llevado un pedacito de mi corazón y están en mi pensamiento. No los olvido. Que el  2012, nos encuentre mejor en todo sentido e iluminados con la fe, según cada uno la conciba. Dios tendrá siempre un solo nombre y ofrece su amor para todos. Les comparto la  última publicación de uno de mis escritos, que gentilmente ha realizado la “Revista Literarte Digital”, que espero les agrade. La dirección es: http://revistaliterartedigital.blogspot.com/2011/12/graciela-maria-casartelli-provincia-de.html  

Un abrazo, con el cariño de siempre,

Graciela María Casartelli  graciela_maria_vida_reflexion@yahoo.com.ar

***************************

 FELIZ NAVIDAD - Chamalú - El hombre Prisionero de si mismo - La dictadura del Hacer - ¿Usas máscara o eres auténtico? - Nota de Humor - El ejecutivo

 - Da clic para leer el mensaje completo -

***********************

 Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos.  DTBM.

 

 ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN

 

 “Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno”  (1Ts. 5:21) 

http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/

 Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar al Centro de Recursos Espirituales y Culturales "SERGIO ZEGARRA MACEDO", acérquese al Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102, de 9 .m. a 5 p.m. y/o comunicarse al e-mail jzegarramacedo@yahoo.com

*************************************     

EVANGÉLICOS, ¡DESPERTAD!: UNIDOS SEREMOS RELEVANTES

Cultura

   

Un manifiesto sin complejos 

Evangélicos, ¡Despertad!: Unidos seremos relevantes
 
Evangélicos,  ¡Despertad! : Unidos seremos relevantes
Mario Escobar Golderos pide al pueblo evangélico español que salga de la comodidad para marcar la diferencia en la sociedad.

30 DE NOVIEMBRE DE 2011, ESPAÑA

Ante una “encrucijada histórica” como la que enfrenta este país en la actualidad, el pueblo evangélico “debe unirse para reivindicar sus derechos hacia una mayor igualdad”. Esta es una de las ideas que defiende el escritor Mario Escobar Golderos en su última publicación, un ensayo titulado “¡Despertad!” editado por  Noufront. 
En la entrevista realizada por Daniel Oval para Protestante Digital, Mario Escobar hace un diagnóstico del mundo protestante en España y aporta varias ideas para que “seamos luz y sal” en la sociedad actual.
CONTRA EL “GUETO” EVANGÉLICO 
Escobar explica su visión del mundo evangélico en España. “Por desgracia el pueblo evangélico se ha conformado a ver que sus iglesias se llenaban más o menos con la inmigración. Eso le ha hecho adormecerse en la misión de predicar”, apunta el escritor. 
Al mismo tiempo, explica,  la vivencia evangélica se ha hecho “personalista” hasta el punto de casi desaparecer del ámbito público,  en parte por culpa de la ocultación obligada de la fe durante gran parte del siglo XX.
“Por eso nos cuesta participar en la sociedad”, añade Escobar, y parece “que lo que hacemos pasa desapercibido para la sociedad, y sólo podemos ser sal y luz si estamos en el sitio donde Dios nos ha puesto. Debajo de la mesa no podemos cumplir la misión de Dios”.
Para salir de esto, hay que comenzar “por despertar”, siendo una iglesia que sepa acercarse, ya que “está muy separada de la sociedad secular”. “Tenemos que aprovechar – agrega Escobar – lo que tenemos en común con la sociedad” para dejar nuestra impronta: la historia, la literatura o las artes son cosas “que podemos compartir”.
ACTUAR CON VALENTÍA 
Pero ¿cómo salir “afuera” y ser relevantes en la sociedad? En ¡Despertad!, Mario Escobar apunta varias propuestas.
“No somos conscientes a veces de nuestro potencial”, dice el escritor.  “La capacidad que tenemos, de nuestra juventud, de los ministerios que realizamos. Y nosotros nos vemos pocos, incapaces, sin mucha fuerza”. Por tanto, primero lo que necesitamos es un cambio de actitud y mentalidad.
“No debemos conformarnos. Tenemos que potenciar desde las iglesias que las personas estén haciendo literatura, películas”, añade Mario Escobar, que rechaza el concepto de “arte cristiano” para abrazar la idea de “arte hecho por cristianos” como forma de llegar a la gente en su lenguaje.

MÁS PARTICIPATIVOS 
Además, apunta a  un cambio en las instituciones evangélicas para que se vuelvan más activas en la vida social y política del país.  “En 2011 ha habido un revulsivo para muchos. Lo que ha pasado en Barcelona o en Madrid -con las licencias de los lugares de culto- ha hecho que las instituciones se movieran más”, explica Escobar.
Por otra parte se está dando un crecimiento notable en las iglesias que no se ve reflejado en las instituciones, que en su opinión “siguen movidas por un pequeño grupo de personas”. Escobar propone “que las organizaciones escuchen a los cristianos ’de a pie’. Que se cuente más con el cristiano de base, que tiene una opinión y quiere participar en las instituciones”.
UNA LABOR QUE HACER 
La necesidad siempre es oportunidad, y como evangélicos éste podría ser un motor. “Siempre que un colectivo como el nuestro, con una base profunda, se pone en marcha, pasan dos cosas”, apunta el escritor. “Lo primero es que van a cambiar cosas en la sociedad, se nos tomará en cuenta como colectivo. Pero en segundo lugar  también sufriremos una oposición, porque hay intereses mediáticos, religiosos o políticos que prefieren un pueblo evangélico dormido”. 
“Un pueblo evangélico más activo podría suponer cambiar realidades a las que nos hemos conformado, como el espacio público cerrado a las iglesias, normas distintas para abrir un lugar de culto, o los privilegios de algunos. Esto iría cambiando, se rompería el status quo. Pero creo que a la larga sería positivo para toda la diversidad religiosa en España”, concreta Escobar.
La labor en la sociedad comienza por darse a conocer.  “Sigue habiendo mucha gente que ignora lo que somos. No hemos hecho demasiada pedagogía. Ahora tenemos medios de comunicación, vamos escribiendo muchos tipos de libros, editoriales que surgen con un enfoque más secular. Estos medios nos permitirán acercarnos a la gente, y así se quitarán susceptibilidades. Los protestantes seguimos siendo asociados a grupos sectarios”.
A través de este conocimiento “se facilitaría que pudiéramos transmitir nuestro mensaje, porque quien desconfía del mensajero no recibe le mensaje”.
EJEMPLO A SEGUIR 
El 31 de octubre las iglesias evangélicas en España celebraron el Día de la Reforma.  La figura de Lutero es, para Escobar, un buen ejemplo a seguir para saber cómo actuar en nuestros días. 
Lutero “tuvo la valentía de denunciar las indulgencias cuando vio que detrás había un poder económico. Fue un despertador de conciencias porque gracias a sus escritos, a los pasquines que se distribuían por Europa, levantó a una Europa dormida”. Gracias a su obra “el hombre europeo encontraría que tenía una fuerza mayor de la que pensaba”.
Mario Escobar anima al pueblo evangélico a contagiarse de esa “visión profética” de la vida de Lutero que le llevó a enfrentarse a los poderes de su tiempo “sin temor a perder su posición y aún arriesgando su vida. Denunció lo que estaba mal en la sociedad, en la iglesia, lo hizo con valentía, y además acercó la Biblia al pueblo, ya que tradujo la Biblia al alemán popular, para que lo pudieran entender plenamente”.
LA SITUACIÓN POLÍTICA ACTUAL 
Escobar entiende que, con el Partido Popular formando Gobierno con mayoría absoluta, será complicado que haya avances en cuanto un desarrollo de la ley de libertad religiosa que el anterior Gobierno dejó aparcada.
“A nadie se le escapa que el PP es un partido con una buena mayoría católica, que históricamente tienen una gran sintonía. No espero un retroceso, pero sí un mantenimiento de lo que hay, que es injusto, y un retraso indefinido de una ley de libertad religiosa”, apunta Escobar.
Además es posible “que la presión crezca” sobre los evangélicos “con la idea de parar las libertades de las minorías religiosas, enfocándose en el Islam”, advierte. 
¡DESPERTAD! Y OTROS PROYECTOS 
El escritor finaliza su entrevista hablándonos de futuros proyectos. Entre ellos una nueva novela titulada “Exterminio”, retrato de la colonización de América; y en segundo lugar una biografía sobre Winston Churchill.
De momento, es posible adquirir ¡Despertad!, de Mario Escobar Golderos,  que ha sido publicado por Ediciones Noufront y por lo tanto está disponible para su compra en la tienda online  www.noufrontstore.com .
 

© Protestante Digital 2011

http://www.protestantedigital.com/ES/Cultura/articulo/13761/Evangelicos-emdespertadem-unidos-seremos

EEUU cosecha su peor resultado en 16 años

Nueva Zelanda, país menos corrupto del mundo; España, 31º

Nueva Zelanda, país menos corrupto del mundo; España, 31º

Somalia repite un año más como país más corrupto del mundo en la lista anual de la ONG alemana Transparencia Internacional.

 

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

 

Lunes --- Leer con oración: Mt 1:20; 4:17; 16:18-19, 24-25; Ef 4:11-12

“El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará” (Jn 12:25)  

NEGARSE A SÍ MISMO Y SER PERFECCIONADO

En el mensaje anterior vimos que el reino venidero estará bajo el gobierno del hombre. Para reinar, necesitamos cumplir dos requisitos hoy: renunciar a la vida del alma para que la vida divina crezca; y ser perfeccionados para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo.

Entrar en el reino venidero es un asunto de estar plenamente lleno de la vida de Dios (Mt 16:24). Si estamos llenos de la vida natural que heredamos de Adán, ¿cómo nos podrá ser añadida la vida de Dios? Dios nos puso en la iglesia para que nos vaciemos de nosotros mismos y para que más de Su vida nos sea añadida.

Cuando el Señor Jesús comenzó a predicar, anunció: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” (4:17). De entre aquellos que Le seguían escogió a doce discípulos, a quienes llamó apóstoles (10:1-2). Apóstol significa aquel que es enviado. Él los envió para predicar que “el reino de los cielos se ha acercado” (v. 7).

Ahora el reino de los cielos está más cerca. ¡Arrepintámonos de vivir en nosotros mismos y preparémonos para su manifestación, pues hoy vivimos la realidad del reino de los cielos, la iglesia! En Mateo 16 vemos que la iglesia fue engendrada para que en ella, neguemos la vida del alma y así, la vida de Dios crezca en nosotros (vs. 24-25).

El Señor Jesús también reveló que la iglesia tiene las llaves del reino de los cielos: “Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos” (v. 19). Por tanto, las llaves que le fueron dadas a la iglesia tienen como propósito abrir las puertas del reino a las personas.

En el pasado nos enseñaron a guardar muchos aspectos de la iglesia, pero según la revelación que el Señor nos ha dado actualmente, la iglesia es el lugar donde podemos negar la vida del alma a fin de que la vida de Dios crezca. Es allí donde tenemos la oportunidad de servir, ejercitando los dones de manera que seamos perfeccionados (Ef 4:11-12). Si cumplimos estos dos aspectos podremos entrar en el reino.

El evangelio de Mateo no da énfasis a la iglesia, sino al reino. Dios quiere entregarnos el gobierno del reino de los cielos, y la iglesia es el lugar que Él nos preparó para que nos neguemos a nosotros mismos y seamos perfeccionados para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo. Si practicamos esto hoy, podremos entrar en el reino venidero. Por eso el Señor Jesús comenzó a predicar: “: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”.

Punto Clave:

La práctica hoy tiene como objetivo el reino en el futuro.

Su punto clave es:

Pregunta:

¿Cuál es la principal función de la iglesia hoy según la revelación que hemos recibido?

 

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

Semana 2 --- ¡Arrepentíos!

Martes --- Leer con oración: Mt 4:17; Ro 8:6-11

“Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz” (Ro 8:6)  

PONER TODO NUESTRO SER EN EL ESPÍRITU

En el Evangelio de Mateo 4:17 leemos: “Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”. La palabra arrepentimiento, según el original griego, tiene el sentido de cambiar de mentalidad. Romanos 8 nos muestra que la mente es la parte que lidera el alma: “Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz” (vs. 5-6). Por tanto, “arrepentíos” significa que es necesario que haya un cambio de mentalidad. Pero ¿cómo logramos cambiar nuestra mentalidad? Poniéndola en el Espíritu. Al hacerlo, disfrutamos de vida y paz (v. 6).

Romanos 8:10-11 dice: “Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia. Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros”. Esta porción nos hace percibir que el hombre tiene tres partes: el espíritu, el alma –cuya parte principal es la mente (vs. 5-6)– y el cuerpo (v. 11). Cada una de las tres partes del hombre tendrá vida, si tiene contacto con el Espíritu, y así será liberada de la muerte.

Antes sólo sabíamos poner nuestra mente en la carne. Pasábamos todo el día pensando en las cosas de la carne, y esto nos llevaba a la muerte. La mente necesita tener un cambio: debe tener contacto con el Espíritu. Únicamente así usted podrá tener vida y paz. ¡No ponga su mente en la carne, sino en el Espíritu!

Romanos 8 nos hace ver que las tres partes de nuestro ser –espíritu, alma y cuerpo– necesitan ser puestas en el Espíritu. Nuestro espíritu fue regenerado cuando, un día, tuvo contacto con este Espíritu; así fue salvo, recibió la vida (v. 10). La mente puesta en el Espíritu también obtiene vida y paz (v. 6). Por eso no pensamos en las cosas de la carne, sino que nos arrepentimos y ponemos nuestra mente en el Espíritu. Incluso nuestro cuerpo, destinado a la muerte, obtendrá vida silo ponemos en el Espíritu (v. 11). ¡Así Cristo Jesús vivificará todo nuestro ser por medio de Su Espíritu!

Punto Clave:

La mente puesta en el Espíritu es vida y paz.

Su punto clave es:

Pregunta:

¿Cómo experimenta la mente el arrepentimiento?

 

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

Semana 2 --- ¡Arrepentíos!

Miércoles --- Leer con oración: Dt 3:25-26; 1 S 15:29; Mt 1:21; 3:2; Jn 3:14; Ro 8:3, 6

“Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mt 4:17)  

EL SIGNIFICADO DEL ARREPENTIMIENTO

¡Alabamos al Señor! Porque Él nos mostró el camino del arrepentimiento. En el Nuevo Testamento, Dios Le concedió a Sus hijos la oportunidad de entrar en el reino de los cielos mediante el arrepentimiento. Arrepentirse es algo que está vinculado con negar la vida del alma, pero aún necesitamos aprender el genuino significado del arrepentimiento.

En el Antiguo Testamento, Moisés, cuando ya tenía ciento veinte años, le suplicó al Señor para que lo dejara entrar en Canaán: “Pase yo, te ruego, y vea aquella tierra buena que está más allá del Jordán, aquel buen monte, y el Líbano. Pero Jehová se había enojado contra mí a causa de vosotros, por lo cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto” (Dt 3:25-26). Dios no lo atendió, y Moisés no pudo entrar en la tierra de Canaán porque permitió que su vida del alma se manifestara. Moisés se arrepintió, pero el Señor, al no poder ir en contra de Sí mismo, en contra de Su palabra (Nm 23:19; 1 S 15:29), no permitió que él entrara en Canaán.

Para reinar juntamente con el Señor en el mundo venidero, no podemos continuar viviendo por nosotros mismos. Por eso la era del Nuevo Testamento comienza con “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” (cfr. Mt 3:2; 4:17). ¡Dios tuvo una especial misericordia de nosotros! Cuando nos arrepentimos, el Señor Jesús nos acepta y mantiene Su promesa con nosotros.

Jesús significa Jehová más salvación, o Jehová salva (Mt 1:21). Para salvarnos, Él fue concebido por el Espíritu Santo en María, y así, Dios se hizo carne. Sin embargo, puesto que fue concebido por el Espíritu Santo, Jesús sólo tenía la semejanza de carne de pecado, pero no el pecado (Ro 8:3). El capítulo 3 del Evangelio de Juan habla sobre la serpiente de bronce que Moisés levantó en el desierto para salvar a los que la miraban (v. 14). Esta serpiente tenía la semejanza de una serpiente, pero no tenía su naturaleza ni su veneno. Igualmente, al ser crucificado, el Señor Jesús tenía sólo la semejanza del pecado, pero no tenía el “veneno”, el pecado. Por esa razón, Él era digno de morir y cumplir la redención por nosotros.

En el Antiguo Testamento, el patrón era la ley, según el cual el Señor no podía ir contra Su determinación. Pero el Señor Jesús en Su predicación anunció las buenas nuevas neotestamentarias, Su nuevo pacto, al decir: “Arrepentíos”.

En el Nuevo Testamento, Él, Dios mismo, fue a la cruz por nosotros. Por causa de Él, cuando nos arrepentimos y volvemos nuestra mente al Espíritu, disfrutamos vida y paz (Ro 8:6). De esta manera, estamos nuevamente aptos para reinar en el mundo venidero. ¡Aleluya!

Punto Clave:

El arrepentimiento nos restaura a la condición de reinar en el mundo venidero.

Su punto clave es:

Pregunta:

¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la buena tierra, aun después de haberse arrepentido?

 

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

Semana 2 --- ¡Arrepentíos!

Jueves --- Leer con oración: Gn 3:6; Mt 2:13, 16, 20; Jn 16:8-11; Ro 2:4; 8:3, 5-6; 1 Ti 2:14; He 4:15

“El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 P 3:9)

EL VERDADERO ARREPENTIMIENTO

El arrepentimiento mencionado desde el inicio del Nuevo Testamento revela la bondad y la misericordia de Dios que nos alcanzó (Ro 2:4), y establece una esfera de acción del Espíritu Santo en nosotros (Jn 16:8-11). Para que hoy podamos arrepentirnos, Dios vino en semejanza de carne de pecado (Ro 8:3). Él fue engendrado en María y desde su nacimiento fue rechazado, a tal punto de nacer en un pesebre, pues no había quien lo recibiera. También fue perseguido, cuando el rey Herodes mandó a matar a todos los bebés de Belén y sus alrededores con el objetivo de eliminar al niño Jesús (Mt 2:16). Él no pudo permanecer en Su tierra natal, por eso José huyó con Jesús y María a Egipto (v. 13). Posteriormente, instruido por Dios para volver a la tierra de Israel, José y su familia fueron a vivir a Nazaret, un lugar despreciado (vs. 20, 23).

Jesús vivió humildemente como el hijo de un carpintero. Durante aproximadamente treinta años experimentó la vida humana. Conoció el sufrimiento, la alegría, la tristeza, el amor, el odio y las dificultades del vivir humano. Por tanto, Él puede compadecerse de nuestras debilidades y conducirnos al arrepentimiento (He 4:15). Esto no formaba parte de la realidad del Antiguo Testamento. Moisés se arrepintió, pero el Señor no le permitió entrar en Canaán. Sin embargo, cuando Dios vino a la tierra como Jesús, Él pasó por la experiencia humana, por eso puede compadecerse de nosotros.

Otro ejemplo del patrón de la relación de Dios con el hombre puede ser visto en Adán. Dios le prohibió comer del fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal. Es probable que Adán haya obedecido, pero “vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella” (Gn 3:6). Adán sabía que moriría si comía del fruto de este árbol, pero aun así acabó yendo en contra de la orden de Dios e incurrió en transgresión por causa de su mujer (1 Ti 2:14). Dios, por otra parte, no podía ir en contra de Su palabra.

¡Aleluya! El Señor Jesús experimentó la vida humana. Hoy, si fallamos, podemos arrepentirnos, contristados por haber ofendido al Señor, y Él en Su misericordia, nos perdona. Por el arrepentimiento tenemos un cambio de mentalidad. Antes nuestra mente pensaba en las cosas de la carne, y el resultado era muerte; ahora la ponemos en el Espíritu, donde experimentamos vida y paz (Ro 8:5-6).

Muchos aún no aprecian la libertadora experiencia del arrepentimiento y lo tratan como algo común, sólo como un asunto bíblico. Se equivocan y después intentan arrepentirse, pero de manera superficial. Recordemos que el arrepentimiento es una gran gracia concedida por Dios, y no podemos usarla inadecuadamente. No es decir de la boca para afuera: “Señor, me arrepiento” y continuar en el error, en el pecado. Esto no nos ayudará a entrar en el reino. Nuestro arrepentimiento tiene que ser absoluto, completo. Dios requiere de nosotros un verdadero arrepentimiento.

Punto Clave:

Apreciar la libertadora experiencia del verdadero arrepentimiento.

Su punto clave es:

Pregunta:

¿Por qué el arrepentimiento superficial no nos ayudará para entrar en el reino?

 

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

Semana 2 --- ¡Arrepentíos!

Viernes --- Leer con oración: 1 Co 5:1-6; 2 Co 2:13; 7:5-7, 13

“Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte” (2 Co 7:10)

EL ARREPENTIMIENTO DE PABLO Y SU CUIDADO PARA CON LA IGLESIA EN CORINTO

La Biblia muestra que, de hecho, Pablo aprendió lo que es el arrepentimiento. En su tercer viaje, estando en Éfeso, supo que en la iglesia en Corinto había un hermano que había cometido fornicación (1 Co 5:1). Apenas recibió la noticia, Pablo reaccionó duramente: “Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús” (vs. 3-5). Después le pidió a Tito que entregara esa carta.

Desde que el mensaje salió, Pablo perdió la paz. Esperaba ansiosamente la noticia de cómo la iglesia en Corinto reaccionaría al recibir su carta. Aprensivo en su corazón y muy triste en su espíritu por haber escrito algo movido por el alma, Pablo se desesperó, quería saber por qué Tito aún no había llegado. Para saber luego la respuesta, decidió ir para encontrarse con su colaborador. Al llegar a Troas, no lo encontró, entonces, se dirigió en barco a Macedonia (2 Co 2:12-13).

Pablo era un siervo de Dios y temía haber tomado una posición errónea. Después de llegar a Macedonia, se encontró con Tito y se alegró mucho al saber que los hermanos en Corinto se habían arrepentido (7:6-7, 13). Los ancianos de la iglesia en Corinto no habían tratado adecuadamente el problema, por eso recibieron la reprensión de Pablo (1 Co 5:6). Los ancianos, los hermanos responsables, reconocieron su error, y eso produjo arrepentimiento en ellos. Tuvieron comunión con el hermano que pecó, y él también se arrepintió (2 Co 7:5-7).

Cuando los corintios recibieron la carta del apóstol, vieron cómo él se preocupaba por la iglesia. Los hermanos responsables se quedaron muy conmovidos, y Pablo fue confortado no sólo por la llegada de Tito, sino también por el consuelo que Tito recibió de ellos: “Pero Dios, que consuela a los humildes, nos consoló con la venida de Tito; y no sólo con su venida, sino también con la consolación con que él había sido consolado en cuanto a vosotros, haciéndonos saber vuestro gran afecto, vuestro llanto, vuestra solicitud por mí, de manera que me regocijé aun más” (vs. 6-7). Los ancianos reaccionaron bien con la carta, se arrepintieron y trataron el problema. Además, percibieron cuánto el apóstol los cuidaba y se quedaron muy conmovidos, pues Pablo los amaba y se preocupaba por ellos.

Punto Clave:

Pablo se arrepintió, los ancianos se arrepintieron y el hermano que pecó también se arrepintió.

Su punto clave es:

Pregunta:

¿Por qué Pablo se preocupó por la tardanza de Tito?

 

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

Semana 2 --- ¡Arrepentíos!

Sábado --- Leer con oración: 2 Co 7:7-11; Gá 6:1

“Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte” (2 Co 7:9)

EL ARREPENTIMIENTO SEGÚN DIOS

Pablo recibió consolación de parte de los hermanos en Corinto por medio de Tito (2 Co 7:7), pues aquella iglesia apreciaba al apóstol. Entre ellos había un sentir de afecto entrañable, celo y vindicación. Pablo se preocupaba por ellos: “Porque aunque os contristé con la carta, no me pesa, aunque entonces lo lamenté; porque veo que aquella carta, aunque por algún tiempo, os contristó” (v. 8). Cuando Pablo escribió esta carta, se quedó preocupado por la reacción de la iglesia. Es posible que él no haya reaccionado según el Espíritu y movido por su celo natural, pensara: “¿Cómo no trataron esto con una persona pecadora como esta? Por lo visto, yo voy a tener que solucionar esto”. Aunque haya exagerado al tratar con la situación, se arrepintió. Finalmente, los ancianos también se arrepintieron.

Con relación al hermano que pecó, el versículo 9 dice: “Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte”. Esta fue la experiencia de Pablo y de los hermanos responsables de la iglesia en Corinto. Un arrepentimiento como éste trajo confortación y unió a los hermanos: “Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte. Porque he aquí, esto mismo de que hayáis sido contristados según Dios, ¡qué solicitud produjo en vosotros, qué defensa, qué indignación, qué temor, qué ardiente afecto, qué celo, y qué vindicación! En todo os habéis mostrado limpios en el asunto” (vs. 10-11).

El arrepentimiento no puede ser de cualquier manera, como: “Señor, me arrepiento”, y listo. Es necesario que pasemos por esa fuerte experiencia interior de pesar, de constreñimiento, de sentirnos triste por haber pecado y ofendido al Señor, e indignos del perdón de Dios: “¿Por qué hice esto? Tantos años con el Señor... ¿Por qué hice esto?”. Necesitamos ser iluminados para ver dónde nos equivocamos y reconocer cuando no actuamos correctamente. No es sólo decir de manera liviana: “Señor, me arrepiento”. Pablo ciertamente se dijo a sí mismo: “¿Por qué no tomé esta decisión después de orar mucho? ¿Por qué reaccioné así, según mi alma? ¿Por qué traté de este modo el problema?” (Gá 6:1). Aprendamos esta lección: ¡Nuestro arrepentimiento necesita ser genuino y cabal!.

Punto Clave:

Arrepentimiento genuino y cabal.

Su punto clave es:

Pregunta:

¿Cuándo el arrepentimiento es según Dios?

 

ARREPENTÍOS, PORQUE EL REINO DE LOS CIELOS SE HA ACERCADO

Semana 2 --- ¡Arrepentíos!

Domingo --- Leer con oración: Ro 8:6; 12:2; 2 Co 7:12-13

“Porque he aquí, esto mismo de que hayáis sido contristados según Dios, ¡qué solicitud produjo en vosotros, qué defensa, qué indignación, qué temor, qué ardiente afecto, qué celo, y qué vindicación! En todo os habéis mostrado limpios en el asunto” (2 Co 7:11)

EL RESULTADO DE UN ARREPENTIMIENTO GENUINO

Nuestra mente necesita experimentar un cambio, ser renovada (Ro 12:2). Debemos ponerla en el espíritu para tener comodidad, vida y paz. Cuando esto sucede, el arrepentimiento se vuelve una experiencia real, y somos aceptados por Dios. No diga apenas: “Señor, me arrepiento”, sino busque la luz para ver su error, para arrepentirse completamente.

Si usted no busca reflexionar sobre su error, volverá a cometerlo. La situación que ocurrió entre los hermanos de la iglesia en Corinto produjo al final, el arrepentimiento de los ancianos e incluso de la persona que cometió el agravio. Todos se arrepintieron. Pablo mismo, que actuó de modo precipitado, en su alma, tal vez pensó que, como apóstol, podía tratar el asunto de aquella manera. Después que hizo eso, percibió que no había orado lo suficiente para actuar en el espíritu, por eso no tuvo paz. Cuando tratamos los problemas en la iglesia, no podemos hacerlo de cualquier manera. Por haber actuado de aquella manera, Pablo no tuvo tranquiidad. Pero ¡Aleluya! Tito le trajo buenas noticias: el arrepentimiento de la iglesia.

Los ancianos y también aquel que cometió el mal se arrepintieron. Nuestro arrepentimiento necesita siempre ser completo. El Señor atiende este tipo de arrepentimiento, perdona y oye la oración. Finalmente, Dios mismo nos viene a confortar.

La lección del arrepentimiento de la iglesia en Corinto muestra que necesitamos arrepentirnos, para que nuestra mente cambie. No ponga la mente en la carne, porque el resultado será muerte, sino en el Espíritu, donde obtendremos vida y paz (Ro 8:6). ¿Qué es lo que usted siente cuando se arrepiente? ¿Alegría o tristeza? ¿Comodidad o incomodidad? ¿Paz o condenación? Al arrepentirnos, debemos hacerlo de manera absoluta. De lo contrario, volveremos a cometer el mismo error. Arrepintiéndonos cabalmente, tratamos de hecho, con el asunto.

Por causa del consuelo que recibió con la noticia del arrepentimiento de los hermanos de Corinto, Pablo les escribió: “Así que, aunque os escribí, no fue por causa del que cometió el agravio, ni por causa del que lo padeció, sino para que se os hiciese manifiesta nuestra solicitud que tenemos por vosotros delante de Dios. Por esto hemos sido consolados en vuestra consolación; pero mucho más nos gozamos por el gozo de Tito, que haya sido confortado su espíritu por todos vosotros” (2 Co 7:12-13). Esta atmosfera de arrepentimiento y consuelo nos trae una gran ayuda en el crecimiento espiritual, nos afirma y nos da la convicción de dónde y con quién estamos.

Otra lección importante de la relación entre Pablo y los ancianos de la iglesia en Corinto es que debe haber este sentir de mutua preocupación entre los hermanos responsables de la iglesia y los apóstoles. Cuando los colaboradores levantan una iglesia, necesitan preocuparse por ella y cuidar adecuadamente a los hermanos.

En el pasado, por cierto tiempo, dejamos de visitar a los hermanos de Portugal. Por esa razón, después de dos años, un hermano de allá vino y nos dijo: “Hermano Dong, ustedes no pueden engendrarnos y abandonarnos”. Quedé muy conmovido con sus palabras. Entonces le dije a uno de mis colaboradores: “Necesitamos visitarlos nuevamente”. Por eso la relación entre los apóstoles y los ancianos tiene que ser íntima. ¡Alabado sea el Señor!

Punto Clave:

Buscar la luz para ver los errores y arrepentirse completamente.

Su punto clave es:

Pregunta:

¿Qué lecciones aprendió usted en esta semana?

 Nuestro proposito no es comunicar conocimiento, ni métodos bíblicos a los santos, sino ayudar a los que ya siguen al Señor y caminan en esta senda con el objeto de avanzar.
El verdadero ministerio se concibe en el vientre del sufrimiento, nace con fatiga y con dolor, y se mece en una cruz.
Ciertamente hay un camino solitario para los que buscan andar con Dios. Pero cuando andemos con el Señor, vamos a encontrar compañia en otros que tambien conocieron el rechazo y el sufrimiento cuando anduvieron con Dios, y aprendieron sus caminos
Ningún verdadero siervo del Señor debe permitir que sus pensamientos y emociones actúen independientemente. Cuando su hombre interior requiera liberación, el hombre exterior deberá proporcionarle un canal por el cual el espíritu pueda salir y llegar a otros. Si no hemos aprendido esta lección, nuestra efectividad en la obra del Señor será muy limitada.
“Señor, por el bien de la iglesia, por el avance del evangelio, para que Tu tengas libertad de actuar y para que yo mismo pueda avanzar espiritualmente, me entrego a Ti total e incondicionalmente. Señor, con gusto y humildemente me pongo en Tus manos. Estoy dispuesto a que te expreses libremente por medio de mí”.
“Señor, doblega a la iglesia para que salves al mundo” Evan Roberts
¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - - – - - - - Jesus é o Senhor - Jesus är Herre
Literatura disponible en:
corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

ENSEÑAR LA TRASCENDENCIA A LOS NIÑOS JUGANDO CON DIOS- Protestante Digital

Taller en Salamanca

Enseñar la trascendencia a los niños jugando con Dios

Enseñar la trascendencia a los niños jugando con Dios

Creciente interés por el método Godly play.

13 DE NOVIEMBRE DE 2011, SALAMANCA

Durante dos días, 5 y 6 de noviembre,  David Pritchard, coordinador nacional de la obra entre niños de la Unión Bíblica  visitó la  iglesia de Paseo de la Estación de Salamanca  para presentar Godly Play, un método innovador de contar las historias de la Biblia a los niños “para que sean más conscientes de la presencia misteriosa de Dios en sus vidas”.
Esta actividad fue organizada por los maestros de la Escuela Dominical de la citada iglesia “con la finalidad de conocer esta técnica y ver la viabilidad de implantarla dentro de la programación de la misma”, nos comentó Loida Paz, una de las maestras. El primer día se llevó a cabo un taller dirigido a maestros de Escuela Dominical y de la E.R.E., así como a otras personas que trabajan con niños y ancianos en distintos ámbitos. Se contó con la asistencia de hermanos llegados de otros puntos de Castilla y León, además de Madrid.
ENFOQUE PEDAGÓGICO 
 Godly Play es una de las diversas variaciones de la tradición Montessori aplicada a la educación religiosa.  Procede del trabajo de Sofia Cavalleti y la organización internacional fundada por ella en 1963 en Roma, llamada “Asociación María Montessori para la Formación Religiosa del Niño”. Actualmente una figura clave es Jerome Berryman, pastor episcopal, terapeuta, instructor del método Montessori y autor.
EL MÉTODO 
Godly Play no es meramente un método de enseñanza religiosa; más que datos se trabaja la espiritualidad .  La investigación ha demostrado que todos los niños, independientemente de su trasfondo religioso, tienen una dimensión espiritual, hacen preguntas, tienen inquietudes, lo que hace que se interesen por las cosas trascendentes. 
“Uno de los objetivos del método es crear un lugar seguro para los niños, donde sus ideas, opiniones y capacidades serán respetadas”.
La mejor forma de conocer GP es participando.  Una sesión sigue el formato de un culto cristiano aunque rompiendo los esquemas tradicionales a la hora de llevarlo a la práctica . Se inicia con una entrada, bienvenida y preparación, para luego seguir con una historia sagrada (oír y responder a la Palabra), una fiesta (ágape); y, por último, la bendición y despedida. Efectivamente, se percibe que  proporciona a los niños una oportunidad de trabajar con materiales sensoriales; combina el lenguaje y el juego para que puedan adquirir conocimiento; les invita a utilizar el material para elaborar y expresar sus propios pensamientos y sentimientos; aborda el “misterio” de la experiencia en vez de depender de la magia de los videojuegos , por ejemplo; propicia el respeto mutuo a través de los ritos y de la manera en que se organizan el tiempo y el espacio.
Llamado también como “ortodoxia lúdica”.  No se impone, dejando que cada uno asuma su lugar en la historia contada. Se rompe con la forma de contar tradicional donde “yo lleno los espacios con mi interpretación”. En Godly Play se entra en estos espacios con el Espíritu Santo. El que cuenta intencionadamente pierde el control sobre los resultados, de modo que sea Dios quien trabaje con los niños . Es también una nueva manera de familiarizar a los niños con la liturgia de la iglesia.
Actualmente, el paradigma común de mucho de nuestro trabajo con niños se basa en la cultura del entretenimiento. Pensamos que si no desarrollamos fórmulas divertidas de hacer las cosas para que los niños no se aburran estamos destinados al fracaso. Como comenta Pritchard, “hay momentos en que esto está bien, pero hay otros en que debe haber reflexión, pensamiento, serenidad…”.
A medida que se desarrolla la jornada se percibe que al contar las historias a la manera Godly Play se va fomentando la unidad entre los participantes; todo lo que forma parte del proceso ayuda a ello.  Se da rienda suelta a la creatividad, a poner tu corazón en lo que estás escuchando  y haciendo. Te sientes como parte de ese maravilloso proyecto de Dios. No es sólo para el otro, descubres que tienes parte también.
USO DE LAS PARÁBOLAS 
Godly Play utiliza cuatro géneros de historia: Historias sagradas, Parábolas, Acciones litúrgicas de la Iglesia y, finalmente, el Silencio . Pero se percibe que el uso de las parábolas es muy acertado, porque los participantes se sienten como los discípulos de Jesús: interpelados, estimulados a seguir investigando para obtener respuestas. Se despierta la creatividad dormida, voluntaria o impuesta y se ofrecen alternativas.
Las preguntas que se hacen después de oír la historia son fundamentales para que te impliques y quieras formar parte de la historia sagrada que ha sido presentada. “Te pones en la piel de los personajes, te emocionas cuando la oveja perdida es rescatada y recuerdas las muchas veces que Jesús te puso sobre sus hombros y sentiste su llamada insistente cuando te buscaba”, comenta emocionada una de las participantes.
ABRIENDO OTROS CAMPOS 
Godly Play ya se ha implantado en varias iglesias de Madrid como El Shaday, St George’s Church, Oasis Madrid, Tres Cantos, Mejorada del Campo. La iglesia de Arganda y la Asamblea Cristiana de Madrid estudian su viabilidad. En Cataluña practican este método en las iglesias evangélicas de Salou, Premià de Mar y Sant Feliu de Llobregat.
Además, acaba de crearse la Asociación “Godly Play España”. Dieciséis personas han firmado el Acta fundacional y estatutos como miembros fundadores y promotores. En abril de 2012 se llevará a cabo la primera Asamblea para elegir la primera Junta directiva, elaborar proyectos y buscar financiación.
Además de España, en Europa similares asociaciones o fundaciones se han creado en países como el Reino Unido, Finlandia, Alemania, Noruega. Esta iniciativa incursiona en otros continentes. En África resalta el hecho de que como hay tradición oral, no se requiere, en principio, el uso de material como apoyo. En América Latina World Vision ha expresado interés en Godly Play en el desarrollo del trabajo con los niños vinculados con comunidades cristianas. También se trabaja así en Asia, concretamente en Malasia.
CONTEXTOS CLÍNICOS 
Ha sido comprobada su eficacia en casos de demencia senil. Se trabaja en residencias de ancianos. Y también en hospitales infantiles donde hay casos de niños con enfermedades terminales cuyos padres no quieren afrontar la situación pues la muerte es un tema tabú. En algunos hospitales, son los niños quienes ayudan a otros a morir pues se saben las historias de Godly Play.
CONCLUYENDO LA JORNADA 
Para concluir con su cometido en Paseo de la Estación, el domingo, por la mañana, David Pritchard pudo realizar una clase de Godly Play con los niños de la Escuela Dominical. Por la tarde, niños y mayores pudieron oír una historia que tuvo lugar en la Siria del Antiguo Testamento. Los protagonistas fueron una niña esclava y un general sirio. El mensaje es radical: debemos cambiar de actitud, valorando lo pequeño. Debemos darnos cuenta que Dios usa a los niños; escucha sus deseos, sus sueños.
David aprovechó la tarde para recordarnos la Semana Internacional de Oración de la Unión Bíblica y que justamente ese domingo, 6 de noviembre, se oraba por los niños. Por los que están en situación de pobreza, guerra o persecución. “Lo pequeño en Jesús es representado en la figura de un niño”, dijo. En el mundo, a veces, se los utiliza para manifestar o expresar descontento. Son las víctimas y protagonistas de los acontecimientos. Oremos por ellos…
 

LA BIBLIA COMO AUTORIDAD INFALIBLE Y EL PLAN DE SALVACIÓN

La Biblia como autoridad infalible
 

 

§ La Biblia fue inspirada en su totalidad por Dios y es una incomparable colección de cortos libros de inspiración divina; es el libro de los libros.
§ Toda la Sagrada Escritura fue dada palabra por palabra exactamente como había de ser escrito.
2 Pedro 1:20-21
Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. § Las primeras escrituras fueron escritas por Dios mismo.
Éxodo 32:15-16
Y volvió Moisés y descendió del monte, trayendo en su mano las dos tablas del testimonio, las tablas escritas por ambos lados; de uno y otro lado estaban escritas. Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura era escritura de Dios grabada sobre las tablas.
Propósito de La Biblia
§ Para que creas a la verdad y tengas vida eterna
§ Para darnos consuelo
§ Para obtener consejo
§ Para dar esperanza
§ Para guiarnos en todo lo relacionado a lo espiritual

La Biblia nos proporciona la ayuda que necesitamos, porque los escritores expresaron el pensamiento de Dios y no sus propias opiniones.
Juan 20:31

3Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
Romanos 15:4
Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.
1 Corintios 10:11
Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.
1 Juan 5:13
Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.
Las sagradas escrituras:
§ Son para beneficio de toda la humanidad
§ Están para enseñar que es bueno y que lo malo
§ Es la guía para corregir la conducta
§ Te dan sabiduría

2 Timoteo 3:15-17
y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
§ Es eterna, nunca será obsoleta y nunca será borrada ni alterada
Mira cuantos libros modernos basados en hechos comprobados se hacen obsoletos en poco tiempo. Pero la Biblia sigue siendo valida y al día sin necesidad de nuevas ediciones en su contenido excepto por las traducciones a nuevos idiomas y vocabulario que varia según la época con el fin de que la palabra llegue a todo ser viviente y pueda ser entendida, aun así su contenido era, es y será el mismo por siempre.
Mateo 22:18
Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido
1 Pedro 1:25
Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
Mateo 24:35
El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
§ El que ignora el contenido de La Biblia está en error y engañado
Mateo 5:29
Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios.
§ Elimina la ignorancia y te muestra lo que debes hacer cuando hay duda
Salmos 119:9,105 y 130
¿Con qué limpiará el joven su camino?
Con guardar tu palabra. Lámpara es a mis pies tu palabra,
Y lumbrera a mi camino.
La exposición de tus palabras alumbra;
Hace entender a los simples.
§ Es el arma del cristiano en contra del mal
Efesios 6
17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios
§ Aquel que la altere y/o no guarde sus mandamientos sufrirá la ira de Dios.
Deuteronomio 4
2 No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno.
Apocalipsis 22
18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
§ Sólo en La Biblia esta el único evangelio verdadero y completo. Fuera de ella no hay nada mas que buscar.
§ Si alguien trajera un evangelio diferente al que esta en La Biblia o algo que contradiga lo que en ella está este es mentiroso.
Gálatas 1:8-9

Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
§ Dios nos ordena a que todos estudiemos La Biblia
Juan 5
39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí
Deuteronomio 17
19 y lo tendrá consigo, y leerá en él todos los días de su vida, para que aprenda a temer a Jehová su Dios, para guardar todas las palabras de esta ley y estos estatutos, para ponerlos por obra

En conclusión

 La Biblia es el libro de Dios.

 Todo su contenido es fiel y verdadero.

 Es esencial y de vital importancia que la estudiemos lo más posible y la pongamos en practica.

 El Antiguo y Nuevo Testamento son inseparables en el sentido que presentan aspectos del mismo propósito divino. No se puede reemplazar el uno por el otro.  

 Existen otras referencias y ejemplos biblicos relacionados al tema. Les invito a a que lean cada referencia biblica dentro de su contexto para tener un mejor entendimiento de la palabra de Dios.  

El plan de salvación

Estimado amigo(a) Dios tiene un proposito especial para cada ser humano. Quiero decirte que Dios te ama y quiere que participes de todo lo bueno que el creo y por lo tanto desea librarte del mal que trae el pecado. El pecado nos aleja de Dios ya que El es Santo y Donde Dios esta no puede haber pecado. Ahora considere los siguientes puntos a continuación que presentan el plan de salvación para el ser humano recordando que todo lo que La Biblia dice es la verdad absoluta y completa inspirada por Dios para salvación de nuestas almas y bendición de todos.

1. En 2 Timoteo 3:26 dice La Biblia"Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para rederguir, para corregir, para instruir en justicia".

2. Todo ser humano (sin exepción) necesita hacer arrepentimiento de pecado. Todos en algun momento hemos pecado quizas una mentirita o aun con algo mas serio cuenta igual ante Dios.

En Romanos 3:10 dice:"No hay Justo ni aun uno" y en Romanos 3:20 dice: "Por cuantos todos pecaron,estan destituidos de la gloria de Dios".

3. Las Buenas Noticias: Todavia podemos arreglar cuentas con Dios sin importar que tanto mal hayas hecho,desde alguien que quizas nunca rompio un plato hasta una persona que haya matado,robado y mas,todos por igual necesitan pasar por este proceso y todos tienen la misma oportunidad de ser salvos por gracia y la fe en Cristo.

En Juan 3:16-17 dice:"Porque de tal manera amó Dios al mundo que a dado a su Hijo unigenito, para que todo aquel que en el cree, no se pierda mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su hijo al mundo, para que condene al mundo, mas para que el mundo sea salvo por el".

Jesús murio por nosotros pagando todos los pecados del pasado, presente y futuro de todo ser humano y resucito al tercer dia. ¿Conoce a algun otro que haya hecho algo semejante? El lo hizo por amor a ti y a mi. Lea 1 Corintios 15:1-4

 

4. Solo Jesucristo Salva: 1 Timoteo 2:5: " Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".

Esto nos dice que solo por el nombre de Jesus puedes alcanzar a Dios, no son los santos ni los angeles ni Maria ni Budda o alguna persona viva o muerta u objeto alguno ni por uno mismo."Solo Cristo Salva". En Juan 14:6 Jesus dice:" Yo soy el camino, la verdad y la vida: nadie viene al Padre si no es por mi".

5. ¿Y que si lo rechazamos? La Biblia dice en Juan 3:36: "El que cree en el Hijo tiene vida eterna pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre el".

Romanos 6:23: "Porque la paga del pecado es muerte, mas la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro".

Caeria en condenación. En Juan 3:18 dice: " El que en el cree, no es condenado; mas el que no cree, ya es condenado, porque no creyó en el nombre del unigenito de Dios". ¿Como te sentirias si voluntariamente dieras tu vida para salvar a un amigo y luego ese amigo dijera "no me importa"?

6. Y si decido creer en el evangelio de Cristo Jesús? En Juan 1:12 dice: "Mas todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre,les dio potestad de ser hechos hijos de Dios". Al contrario de lo que muchos piensan no todos somos hijos de Dios sino solo creaciones de el. Quieres ser hijo de Dios? Ahora tienes la oportunidad de ser hijo de Dios,depende de ti. La alternativa no es aceptable.

7.Entonces como hago para ser salvo? En Efecios 2:8-9 dice: " Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras para que nadie se grorie".Como dice en Efecios no por lo bueno que yo haga sere justificado ante Dios sino solo for la Fe en Jesucristo.

Empieza haciendo lo siguiente:

Haz una oración(puedes usar esta oración como guia o en tus propias palabras) a Dios diciendole: "Señor reconosco que soy pecador. ahora me arrepiento de todos los pecados, perdoname ahora. Jesucristo lavame con tu sangre y purificame.Te reconosco y te acepto como mi Dios y salvador personal. Recibeme ahora como uno de tus hijos. Gracias señor, en el nombre de Jesús a el sea toda la groria, amen".  

En Romanos 10:9-11 dice:" Que si confesares con tu boca al Señor Jesús y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, seras salvo. 10-Porque con el el corazón se cree para justicia; mas con la boca se confiesa para salvación. 11-Porque la escritura dice: todo aquel que en el creyere, no sera avergonzado.

En 1 Juan 1:9 dice: " Si confesamos nuestros pecados, el es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad".

8. Ahora seras una nueva criatura de Dios y el olvidara todos tus pecados como si nunca hubieras pecado y habras nacido de nuevo en el espiritu. En Corintios 5:17 dice: "De modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqui todas son hechas nuevas".

En Isaias 43:25 dice: " Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mi mismo y no me acordare de tus pecados ".

Ahora que eres Cristiano te recomendamos lo siguiente:

Lee la Biblia. Podrías comenzar con el evangelio según San Juan, es muy sencillo y facil de entender.

Separa algún momento para orar. Dios desea escucharte y hacerlo te ayudará mucho en tu desarrollo espiritual.

Busca una iglesia donde se predique el evangelio y se enseñe la palabra de Dios segun La Biblia en sana doctrina.

Si acabas de aceptar a Jesucristo como salvador personal y te preguntas ¿ahora que hago que soy cristiano? puedes escribirnos a nuestro E-mail y con mucho gusto te podemos recomendar una iglesia a donde puedas asistir y contestar otras preguntas. Que Dios te Bendiga.

Les invito a que copien este mensaje y se lo hagan llegar a todo el mundo.

Existen otras referencias y ejemplos biblicos relacionados al tema. Les invito a a que lean cada referencia biblica dentro de su contexto para tener un mejor entendimiento de la palabra de Dios.

Inicio

Estudio Biblico

El Plan de Salvación

 

 

 

http://www.evangelistico.org/

********************************

 ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos  comprenderán”.  [Daniel 12:10b]  

Bienvenidos a la Espada del Espíritu.  

Creemos que nuestro sitio representa la fuente mas completa, concisa y precisa de información que haya disponible al tratar con el tema de la profecía Bíblica del Nuevo Orden Mundial. Estamos dedicados a las Escrituras ya que la consideramos como la única revelación de Dios y de Su Hijo Jesucristo. Ya sea usted un cristiano fundamentalista que ya tiene conocimiento acerca del Nuevo Orden Mundial, y que busca una comprensión más amplia de cómo los eventos actuales están afectando nuestras vidas diariamente, o es alguien que esta buscando algunas respuestas básicas, sabemos que usted encontrará lo que busca en nuestro material, cuidadosamente organizado y presentado. Nuestra Declaración de Fe y Visión del Ministerio  

 http://www.cuttingedge.org/sp/index.htm

************************************  

Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos.  DTBM.

 ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN

 “Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno”  (1Ts. 5:21) 

http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/

 Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar este ministerio comunicacional y centro de recursos culturales, acérquese a 200 Casas F-102 y/o comunicarse al teléfono 241316. 

********************************   

FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS- Informa Protestante Digital

Fiesta de Sucot 

Miles de cabañas en las calles israelíes por la fiesta de los Tabernáculos
 
Recuerda el paso por el desierto de los israelitas hace más de 3.000 años.

14 DE OCTUBRE DE 2011, JERUSALÉN

Miles de cabañas cubiertas con palmeras han florecido en las calles, plazas y balcones de Israel en los últimos días con motivo de los Tabernáculos, una fiesta que comienza la noche del 12 de octubre y se celebra durante los siguientes siete días.

Prescrita en el Antiguo Testamento cristiano como  una de las tres ocasiones de peregrinación a Jerusalén  junto con la de Pesah (Éxodo de Egipto, abril) y Shavuot (Pentecostés, mayo-junio), la conocida popularmente en español como fiesta de la "cabañas", en hebreo "Sucot", recuerda el paso por el desierto de los israelitas hace más de 3.000 años.

 PENTATEUCO: 40 AÑOS EN EL DESIERTO 
"Recuerda cómo los hijos de Israel vivieron y durmieron en cabañas y por eso (los observantes) comen en la cabaña todos estos días", explica Sion Alfasi, vecino de Jerusalén. Se refiere a los cuarenta años que, según relata el Pentateuco, sus antepasados vivieron en cabañas tras el Éxodo de Egipto de la mano de Moisés. Sin embargo hay otra lectura paralela, y es que la fiesta también transmite la fragilidad de la existencia humana en el mundo material.

"Es una casa temporal", dice por su parte Bat Ami, una chica religiosa de 17 años del centro de Israel, al aludir a la creencia de que el cuerpo humano, como la cabaña, no es más que una vivienda temporal para el alma eterna.

 El libro de Levítico fija el día quince del mes séptimo del calendario hebreo (Tishrei) como comienzo de una fiesta para que "vuestras generaciones sepan que hice habitar a los hijos de Israel en tiendas cuando los liberé de la tierra de Egipto". 

Y en cumplimiento de este precepto los judíos observantes dormirán, comerán y pasarán sus horas de ocio en esas construcciones rústicas desde el anochecer del 12 de octubre hasta el del próximo día 19.

 UNA FIESTA POPULAR 
Construidas manualmente, las cabañas suelen tener un techo de hojas de palma o cañas y estar profusamente decoradas con guirnaldas, frutos, dibujos, bendiciones y fotos de los santones y rabinos más conocidos.

Por su relación con la agricultura, la liturgia judía establece también para esta fiesta el uso de cuatro objetos que provienen de la tierra y que durante los rezos matutinos se agitan al son de sonados "aleluyas" y "hosanás": la rama de palma , el mirto, la toronja y ramilletes de sauce.

Se trata de cuatro elementos que según los sabios judíos contienen la esencia del pueblo de Israel, la diversidad en las cualidades humanas.

 Otro elemento central de la fiesta es su relación con el peregrinaje a Jerusalén , una costumbre que comenzaron los israelitas tras la conquista de Canaán para presentar ofrendas a Dios a través de la casta sacerdotal de los "Cohanim".

En la actualidad esta costumbre se recuerda con multitudinarias bendiciones junto al  Muro de las Lamentaciones , el lugar más sagrado para el judaísmo, ante el que los descendientes de esa casta bendicen al pueblo cubiertos con taledos, un manto de color claro rallado en sus extremos con listones negros o azules.

La tradición se realiza hoy en día en las sinagogas cada jornada sabática y festiva, pero ante el último vestigio del Templo de Jerusalén recobra una espiritualidad sin igual por el gran número de miembros de la casta que allí se congregan y que atrae a decenas de miles de turistas judíos, sobre todo de Europa y Estados Unidos.

 EVANGÉLICOS SUMADOS A LA FIESTA 
 Otro evento que evoca el peregrinaje es la marcha por el centro de la ciudad que miles de cristianos evangélicos realizan para expresar su apoyo espiritual y político al pueblo judío, en la creencia de que sólo el regreso de todos los judíos a Sión y el final del exilio que comenzó hace 2.000 años, acercará el regreso de Jesús y la redención.

A lo largo de una semana de convivencia, los peregrinos participan en diversos seminarios, eventos y enseñanzas bíblicas y visitan los lugares sagrados en Israel. Hay actos especiales para jóvenes -cada vez más numerosos- y para niños hasta 12 años.

El Ministerio de Turismo ha destacado la gran importancia que ha cobrado el turismo cristiano para el país, convirtiéndose los peregrinos en los mejores embajadores de Israel. Este sector se ha convertido por todo ello en uno de los principales objetivos del plan de marketing del Ministerio.

 ...Y JUDÍOS SECULARES 
Teorías mesiánicas y creencias religiosas aparte, para el israelí de la calle que no es profundamente creyente la fiesta de Sucot no es otra cosa que una oportunidad para salir de excursión, pasar tiempo con la familia y practicar su deporte nacional: el "mangal" (barbacoa).

"Nosotros celebramos la primera cena todos juntos, yo he hecho cabaña, pero al día siguiente saldremos todos de excursión, es una fiesta agradable", afirma Alfasi exponiendo la cara menos espiritual de la fiesta.

El ambiente festivo generalizado, con vacaciones en las escuelas desde el viernes pasado y hasta el próximo día 23, se traduce rápidamente en gigantescos atascos por las carreteras y un aluvión de parrillas por todos los parques y bosques.

CONFERENCIA APOSTÓLICA

 ANOCHE LLEGÓ EL MISIONERO JAIME WOOLSEY,  NUEVAMENTE CON NOSOTROS DESPUES DE 41 AÑOS DE HABER INICIADO LA MISIÓN EVANGELIZADORA  DEL TEMPLO APOSTOLICO DE LA FE  DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ EN TACNA

* Hoy habrá conferencia de prensa y a las 6 p.m. Campaña de Sanidad y Milagros en el Coliseo Perú.

Con motivo de celebrar el 42º ANIVERSARIO DEL MINISTERIO DE EVANGELIZACIÓN DEL TEMPLO APOSTÓLICO DE LA FE, DE  LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERÚ, REGIÓN ECLESIASTICA TACNA,  y la presencia del iniciador de la OBRA MISIONERO JAIME WOOLSEY, después de 41 años de  su ausencia, desde aquel lejano 1970 cuando llego el primer misionero, mucha agua ha corrido bajo el puente de la historia de la evangelización en Tacna. Las Asambleas de Dios del Perú es la expresión más numerosa del pueblo evangélico en nuestra región en cuanto a números de congregaciones y de miembros.

El programa comenzará hoy viernes 14 con la conferencia de prensa dirigida a todos los medios de comunicación, a las 9.30 de la mañana, en el Templo Apostólico de la Fe,  Av. General Varela Nº 457, Urb. Espíritu Santo. Mañana sábado 15, por la mañana de  9.00 a 1.00 pm.,  se desarrollará el Seminario por el Misionero  JAIME WOOLSEY para los Pastores, Líderes y congregación.

 Para todo el pueblo de Tacna, por la noche de hoy viernes 14 y mañana sábado 15, en  el COLISEO PERÚ, a las 6.30 pm., tendrá lugar la Gran Campaña de SALVACIÓN Y SANIDAD DIVINA, con la presencia de todas las Iglesias y  comunidad de Tacna, INGRESO LIBRE. 

El domingo 16, se desarrollará en la iglesia TAF a partir de 08.00 a.m., la dedicación de Niños, Bautismo, Matrimonio Religioso Masivo. Todos son bienvenidos.

Pastor Teodoro Feliciano Quispe

Relaciones Públicas de las ADDP

********************************

 SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y FAMILIA  "SEYFA" APOYA JORNADA DE CAPACITACIÓN "LA TRATA DE PERSONAS UN DESAFÍO PARA LAS ZONAS FRONTERIZAS"

EN EL MARCO DEL PROYECTO REGIONAL "FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS EN LA REGIÓN MERCOSUR" SE HA ORGANIZADO UNA JORNADA DE CAPACITACIÓN " LA TRATA DE PERSONAS UN DESAFÍO PARA LAS ZONAS FRONTERIZAS" EN LA CIUDAD DE TACNA - PERÚ. 

LA TRATA DE NIÑOS, NIÑAS,ADOLESCENTES , MUJERES Y HOMBRES ES UNA PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTA ESPECIALMENTE EN LAS ZONAS DE FRONTERAS PERO QUE LAMENTABLEMENTE NO SE VISIBILIZA POR LA INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES INVOLUCRADAS,DE LA SOCIEDAD CIVIL, POR LAS MAFIAS EXISTENTES Y POR EL DESCONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN. 

 LA TRATA DE PERSONAS ES UN NEGOCIO ILEGAL QUE ESTÁ CRECIENDO EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO, SIN EMBARGO SE CARECE DE ESTADÍSTICAS CONFIABLES, LAS MODALIDADES QUE MAS AFECTAN SON, LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA EXPLOTACIÓN LABORAL. ESTE DELITO VULNERA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO ENTRE ELLOS : EL DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO, EL DERECHO A LA INTEGRIDAD MORAL, FÍSICA Y PSICOLÓGICA, EL DERECHO A LA SALUD , EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y A LA DIGNIDAD.  

 "SEYFA" QUE TIENE COMO LÍNEA DE TRABAJO " LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN E INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN Y ORGANIZACIÓN" ESTA APOYANDO ESTE EVENTO GESTIONANDO LA PARTICIPACIÓN DE LA CONGRESISTA ROSA MAVILA LEÓN, ESPECIALISTA DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO Y LA DE LA CONGRESISTA NATALI CONDORI QUE INTEGRA LA SUB COMISIÓN DE "TRATA" DE LA COMISIÓN DE LA MUJER, ELLAS REPRESENTARAN A PERÚ EN ESTA JORNADA.   

 FECHA:  14 DE OCTUBRE 2011 

 HORA:  8.30 A 4 P.M.

 LUGAR: TEATRO MUNICIPAL DE TACNA 

 ORGANIZA: COMITÉ DE FRONTERAS PERÚ-CHILE 

 DESTINATARIOS: OPERADORES DE FRONTERAS , AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES SOCIALES. 

 MARIA BERRIOS PEREZ  

COORDINADORA NACIONAL 

FONO: 999-790-772 

 *************************

CIENTOS DE ADULTOS MAYORES FUERON AGASAJADOS POR LAS AUTORIDADES

Click Aqui para ampliar la imagen

Con gran algarabía más de 300 integrantes de las Asociaciones del Adulto mayor del cercado de Tacna, Distritos de Ciudad Nueva, Pocollay y Gregorio Albarracín participaron en la marcha de sensibilización al recordar su fecha institucional
Posteriormente, participaron de la homilía de acción de gracias en la iglesia catedral, donde el sacerdote a través de sus oraciones pidió al todopoderoso bendecir a todos los hogares para que siempre reine la paz  y tranquilidad.
La actividad central se desarrolló en las instalaciones del Coliseo Zela, con la presentación de números musicales, al tiempo  de  recibir el saludo de la Regidora Nancy Claros de Pauca, en representación de la Municipalidad Provincial de Tacna
Igualmente en el intermedio se premió a los ganadores que presentaron la mejor pancarta obteniendo el primer lugar la Asociación “años Dorados y  “Centro Poblado Augusto B. Leguía”
Al término de la ceremonia todos los asistentes recibieron un presente, que fueron entregados, por la Comuna Provincial de Tacna, Gobierno Regional, y las Municipalidad Distritales línea arriba mencionada.

UNIDAD DE GESTION DE SALUD POBLACIONAL EJECUTA CAMPAÑAS DE SALUD, EN BENEFICIO DEL ADULTO MAYOR.

POR FALLAS TECNICAS INSPECIONAN PILETAS DE LA AVENIDA LEGUIA

ESTE VIERNES ABRE SUS PUERTAS EL BOSQUE MUNICIPAL DE TACNA

http://www.munitacna.gob.pe/

**********************

Este lunes 17 se inicia inscripción para postular Plan de Vivienda Tacna

*Interesados deberán acudir con los requisitos a las instalaciones del estadio Jorge Basadre

A partir de este lunes 17 de Octubre se inicia el cronograma de inscripción para postular a uno de los 3,500 lotes, modulo básicos de vivienda y viviendas multifamiliares que oferta el Gobierno Regional de Tacna, para las familias de Tacna, según informó el Director Regional de Vivienda y Construcción, Arq. Guillermo Jiménez Flores.

Precisó que para este fin, desde este sábado 15 de octubre se publicara en la web del Gobierno Regional de Tacna, un formulario digital para ser llenado por los postulantes, de acuerdo al cronograma de inscripción, cuyos apellidos se inicien con las letras A, B y C., consecutivamente hasta llegar al apellido de la letra Z.

Posteriormente con los requisitos adjuntos, los interesados deberán entregar los expedientes desde este lunes en las instalaciones de la tribuna sur del Estadio Jorge Basadre de Tacna, donde se habilitará 10 ventanillas para atender a los postulantes. La atención será desde las 8:00 de la mañana hasta las 15:00 horas. Todo trámite será absolutamente gratuito, señalo el funcionario del Gobierno Regional de Tacna.

Detalló que luego de la inscripción se realizará la etapa de calificación y evaluación de los expedientes, a fin de determinar a los postulantes elegibles. En esta primera etapa se ofertarán tres programas específicos: lote con servicios; lote con servicios y modulo de vivienda; el tercer programa consiste en viviendas multifamiliares.

Los lotes tendrán un costo promedio de 90 a 120 nuevos soles mensuales, pagadero en 7 años. Los módulos de vivienda costarán un aproximado de 250 soles, para pagar en 20 años. Mientras las viviendas multifamiliares costarán un promedio de 430.85 mensuales, en 20 años de pago.

Requisitos para postular:  

11. Copia de las tres últimas boletas de pago o recibos de honorarios, o documentos que acrediten el ingreso familiar.

1. Declaración jurada de domicilio de convivencia (fedateado).

2. Declaración jurada de datos personales, carga familiar y residencia en la localidad.

3. Declaración jurada de no contar con propiedad inmueble inscrito en Registros Públicos

4. Declaración jurada de carga familiar

5. Copia de DNI legalizada por Notario Público o fedateada por el GRT.

6. Certificado Negativo de propiedad expedida por SUNARP Tacna.

7. Constancia Negativa de propiedad o de posesión de terreno expedido por la MPT

8. Encontrarse domiciliado en el ámbito regional, por lo menos cinco años de antigüedad que se acreditará con Certificado de Trabajo, Recibo de Honorarios, o pago de alquiler u otro documento que acredite fehacientemente tal hecho.

9. Copia Fedateada de la Partida de Nacimiento del cónyuge e hijos, de ser el caso.

10. Copia fedateada de la Partida de Matrimonio, de ser el caso

http://www.regiontacna.gob.pe/

***********************

ASOCIACIÓN PERUANA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

 APLIJ- Filial Tacna

CONVOCATORIA

La Comisión Organizadora de la Asociación Peruana de  Literatura Infantil y Juvenil APLIJ- Filial Tacna, contando con la colaboración del Ministerio de Cultura de la Región Tacna, CONVOCAN a los socios de APLIJ, poetas, escritores, artistas, promotores culturales, etc. a REUNIÓN EXTRAORDINARIA.

DÍA  Viernes 14 de Octubre

HORA  6.00 p.m.

LUGAR Auditorio del Ministerio de Cultura- INC, calle Apurímac 202 esquina Bolívar.

AGENDA

- Elección de la Directiva de la Filial APLIJ Tacna.

- Asistencia al XXX Encuentro Nacional e Internacional con sede en Arequipa los días 17 - 18 -19 de Noviembre 2011.

Por la Comisión Organizadora

Fidel Rodríguez

Presidente

Edita Luyo de Calderón

Secretaria

http://sociedad-depoetas.blogspot.com/

************************

GRUPO DE TRABAJO DEL CONGRESO DESAPRUEBA EL INFORME DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA  DEL  2010   

 Sobre el informe de la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio fiscal 2010 elaborado por la Dirección Nacional de Contabilidad Pública del MEF, el congresista Juan Pari Choquecota, coordinador del Grupo de Trabajo de la Cuenta General de la República, presentó sus conclusiones en la sesión de la Comisión de Presupuesto del día 11 de octubre. El Grupo encontró varias irregularidades en la presentación del Informe de la Cuenta General, así como en el Informe de la Contraloría, por lo  que recomendó su desaprobación.  

Entre las irregularidades Pari Choquecota señaló que no está explicado el incremento del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) que casi llega al 80% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y no se discute en el Congreso. Hay, además un porcentaje importante de entidades omisas a la presentación de informes (3,7%) cuyas causas de incumplimiento no han sido informadas, sin que tampoco haya datos sobre los montos globales de presupuesto comprometidos por ellas, excepto para gobiernos locales.   

De otro lado, el congresista Pari Choquecota, coordinador del grupo de trabajo sostuvo que el porcentaje de entidades auditadas por la Contraloría es ínfimo (2%) en relación al universo de entidades públicas, sin que la Contraloría haya explicado las razones de esa baja fiscalización.  “De la muestra auditada (46 entidades), solo 19 están limpias y 27 entidades son consideradas con problemas o auditadas “con salvedades”.  

El número de entidades no auditadas es de 2259 (98%), que equivale al 33% del presupuesto de gastos y 28 % del presupuesto de ingresos”. Por otro lado, manifestó el congresista que son 36 empresas públicas que se auditan en muestra y lo que no se sabe es el destino de las utilidades de estas empresas (alrededor de 32 626 millones) que van al FONAFE, acerca de lo cual no se informa ni se audita. En otro grupo de cuentas por cobrar se tiene un monto acumulado de S/. 26 998 968.2 cuyo origen no está informado, así también dijo el Congresista que  existen entidades que ejecutan obras en contratos con organismos internacionales del tipo de OIOE, UNOP, PNUD, OIM que no son auditadas.   

El grupo de trabajo, conformado por los parlamentarios Víctor Isla Rojas, Rolando, Reátegui Flores, Modesto Julca Jara y Casio Huaire Chuquichaico, recomendó modificar el numeral 34.1 del Artículo 34, de la Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, a fin de restaurar la función de fiscalización del Congreso de la República sobre dos entidades del Estado, encargadas de disponer la ejecución del gasto, el Ministerio de Economía y la Contraloría, sobre las cuales el Congreso ejerce un  control muy débil.  

“Esta recomendación se sustenta además en el hecho de que el mandato constitucional dispone el “pronunciamiento” y no la aprobación de dichos documentos por el Congreso de la República” manifestó Pari Choquecota quien subrayó la importancia de modificar el numeral 2 del Artículo 26 de la Ley N° 28708, a fin de ampliar las funciones de fiscalización que comprenda la evolución y resultados de la aplicación del Presupuesto por Resultados y crear la Comisión Ordinaria Revisora de la Cuenta General, tal como dispone el Artículo 81 de la Constitución y como parte de la función parlamentaria de control político. 

DESPACHO CONGRESISTA JUAN PARI 

OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES 

Jr. Junín 330 Of. 301 - 313 -  

3114321 - 3117648 /  

Magari Quiroz Noriega

Cel - RPM:  # 956889457

http://www.juanparichoquecota.blogspot.com  http://www.facebook.com/#!/juan.parichoquecota 

*************************   

ESTE FIN DE SEMANA PRESENTAN I MUESTRA DE ARTE Y TITERES “DEFENDAMOS EL MEDIO AMBIENTE, LA VIDA Y LA SALUD”

La  Municipalidad  Provincial de Tacna, a través de la Sub gerencia de Educación y Cultura, presenta a la comunidad tacneña, la I Muestra de Arte y Títeres “Defendamos  el Medio Ambiente, la Vida y la Salud”, éste sábado 15 y domingo 16,  a partir  de las 4.00 de la tarde, en el Teatro Municipal de Tacna.
Estarán presentes los mejores grupos de Perú y Chile, en una demostración de arte, a través del video, pintura y títeres referidos al cuidado  de la naturaleza  como fin supremo de la salud y la vida.
La presencia de los grupos experimentados como “Tárbol”, “Wagay” y “Rosa de Fuego” de Lima; “Titearikeños”, “Murdock” y  “Luchín Títeres” de Chile; además, “Cepillín” de Ilo y ““La Pandilla “de Tacna, han concitado el interés en nuestra ciudad.
La temática está en cartelera a nivel mundial, y es ello que Tacna no puede estar indiferente ante los acontecimientos  que repercutirán, debido al calentamiento de la tierra, la escasez del agua y la pérdida de valores. 
Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos.  DTBM.
**************************  

HILLSONG ACTUÓ ANTE CERCA DE SEIS MIL PERSONAS EN MADRID- Informa Protestante Digital

Kaká asistió al concierto 

Hillsong actuó ante cerca de seis mil personas en Madrid
 

Hillsong actuó ante cerca de seis mil personas en Madrid

El concierto de música del grupo australiano unió mucha música de calidad con momentos de espiritualidad.
"Asombroso", "increíble", "alucinante", "una pasada", "algo nunca visto en España"... eran los adjetivos que utilizaron algunas de las casi 6.000 personas que este pasado 10 de septiembre asistieron al concierto que dió en Madrid, en el Palacio de Vistalegre, la agrupación musical australiana Hillsong. La mayoría jóvenes, procedientes de toda España.
 
  Hillsong, que es mundialmente conocida por la calidad musical de sus producciones, así como por sus millones de copias vendidas a lo largo del planeta, es una agrupación de caracter evangélico cuyos mensajes tienen un contenido espiritual que en última instancia llevan a Jesús y a la Palabra; como los propios representantes de Hillsong expresaron en la rueda de prensa previa al concierto.
 
  Entre el público estaba de manera discreta  el futbolista del Real Madrid Kaká , que fue visto por la redacción de Protestante Digital, dando palmas y sumándose a la alabanza como uno más. Kaká, además twiteó su presencia en el concierto en su twitter personal. Para poder estar debió salir con todas las prisas del mundo a las 22.00 horas del estadio Santiago Bernabeu, donde jugó en la segunda parte contra el Getafe. A esa misma hora comenzaba el concierto de Hillsong.
 
   EL CONCIERTO
   El concierto de Hillsong ofreció sobre todo música de alabanza a Dios , expresando uno de los cantantes: "La banda de música hoy sois vosotros (por los asistentes), y el público es Dios". Su meta, expresaron en la rueda de prensa, es que las personas encuentren a Cristo a través de su música.
 
  Hillsong, que arrasa en listas de ventas y ocupan los primeros puestos de iTunes, nominaciones a los Billboard Latino, entre otros,  desplegaron su mejor hacer con todo su repertorio más conocido :  Hosana, Tómalo, Desde mi interior ... fueron algunas de las canciones que hicieron vibrar al público.
   
  Hubo también  una breve presentación del Evangelio, utilizando el texto de Efesios 3 que sirve de referencia para su último CD "God is able" (Dios es poderoso).  En la rueda de prensa enfatizaron la importancia del mensaje de este pasaje de la Biblia para nuestro tiempo.
 
  Durante el concierto, se proyectó un corto trailer del proyecto de evangelización "Mi esperanza", que venía a apoyar Hillsong mediante este único concierto que realizará en España (dentro de lo que es una gira Europea). Puede conocer más de este proyecto de Evangelización para España que involucra a más de mil iglesias en la web de " Mi esperanza ".
 
   UNA MEZCLA DE U2 Y COLDPLAY
  Un periodista definía su música de la siguiente manera: "Lo visto en el concierto de Hillsong es una mezcla de la mejor música de U2 o Coldplay, unido a una puesta en escena que no tiene nada que envidiar a ningún grupo rock del mundo... pero con la originalidad de que todo el concierto es un canto de alabanza a Dios".
 
  Pablo Ginés, redactor jefe de religión de La Razón estimó que el 20 por ciento del público asistente al acto era católico "una cifra bastante alta para lo desconocido que es Hillsong
para nuestro público, ya que esta agrupación musical es sobre todo seguida en ambientes evangélicos".
Hillsong logo.png

LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERU DE LA REGION ECLESIASTICA DE TACNA CELEBRA 92 AÑOS DE PRESENCIA EN EL PAIS

LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERU DE LA REGION ECLESIASTICA DE TACNA CELEBRA 92 AÑOS DE PRESENCIA EN EL PAIS

SU ORIGEN

Fructificamos en esta oportunidad para dar a conocer al pueblo de Tacna que, Las Asambleas de Dios del Perú cumple 92 años  de presencia en el país. Su origen fue cuando Dios llenó con el poder de su Santo Espíritu, a creyentes que buscaban a Dios, tal como lo había hecho en el día de Pentecostés, según lo relata el libro de Hechos en el Capítulo 2, experimentaron ellos también el mismo fenómeno sobrenatural, que caracterizo en alabar a Dios en idiomas que nunca aprendieron.

ORGANIZACIÓN Y ENVIO DE MISIONEROS.

Este grupo de creyentes crecieron rápidamente en poco tiempo, formando iglesias que luego se organizaron como el CONCILIO GENERAL DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS en 1914 en Arcanzas, EE.UU. 

MISION EN EL PERU

Las Asambleas de Dios de Norteamérica, envía sus primeros misioneros: Forrest y Ethel Barker con Raumond Hurlburt, llegando al Perú en 1919. Desde aquel lejano año, mucha agua ha corrido bajo el puente, en la historia de la evangelización del Perú. La obra Pentecostal de Las Asambleas de Dios ha crecido notablemente en el país con el poder del Espíritu Santo, y cada creyente sincero reconoce que necesita volver a sus raíces de la experiencia sobrenatural.

ORGANIZACIÓN EN EL PERU

La organización Nacional de Las Asambleas de Dios del Perú, fue en el año 1939, siendo su primer superintendente el misionero pionero Forrest Barker. Hasta hoy  a los 72 años, cuenta con más 4,000 iglesias, 6,000 ministros acreditados y más de 1´ 700,000 de membresía a nivel nacional.

EN TACNA

La llagada con el mis. León Gilmore el año 69, y se profundiza la evangelización con el mis. Jaime (Hno. Jaime). Levantándose la primera iglesia en Varela 457- Frente a las 200 casas hoy, La Junta Ejecutiva de la Región Eclesiástica, compuesta por los Pastores: Ricardo Castillón Varillas, Hugo Huanca Charca, Juan Luna Calisaya y Eleuterio Quispe Angulo. Cumplen la labor de supervisar, capacitar, consolidar el desarrollo y crecimiento integral de las iglesias de la Región Tacna.

LAS IGLESIAS EN TACNA: 

Este es la participación al Izamiento de Pabellón Nacional en el Paseo Cívico de Tacna, a cargo del Pastor Ricardo Castillón Varillas Superintendente y Pastor Hugo Huanca Charca Vicesuperintendente de Las Asambleas de Dios del Perú Región Eclesiástica Tacna.  

Templo Apostólico de la Fe (Cercado), Luz y Verdad (La Esperanza), Monte Hored (Cono Sur), Juan 3:16 (Ciudad Nueva), Eben-Ezer (Cono Sur), Roca de los siglos (Para Grande), Puerta del Cielo (Mariscal Miller), Buenas Nuevas(Alto de la Alianza), Ríos de Agua Viva (Ciudad Nueva), Monte de Sion(Frontera A. Alianza y Ciudad Nueva), la Hermosa (Ramón Copaja), Manantial en el Desierto (Camiara), el Buen Pastor (Locumba), Poder de Dios (Chipe Provincia de Jorge Basadre), Puerta del Cielo (Oconchay), Templo Apostólico  (Mirave), Monte Horeb (Toquepala), Templo Apostólico de la Fe (Candarave), Las Asambleas de Bethel (Quilahuani), Tabernáculo de la Fe (Tarata), Nuevo Eden (Calana), en Cairani, Aricota, Sitajara, Yabroco, Viñani y Valle Cinto, Manantial de Amor y Fe, Manantial de Vida (Cercado), Manantial de Vida Eterna (San Borja Alto Viñani), Nueva Jerusalén ( La Natividad) y otros .

 

El mundo necesita personas para Nueva Evangelización de todas las edades, razas, nacionalidades y oficios, que promulguen con su propia vida, en todos los ambientes, que el cristianismo es el camino a la salvación y que puede vivirse plenamente en todas las realidades terrenas.

Tenaz, fuerte y perseverante. La lucha será continua. La victoria no se logra en un día, ni en una semana, ni en un año: habrá que luchar toda la vida. Por ello, se necesitan apóstoles convencidos para que no desistan, para que combatan sin desmayo, para que no se dejen vencer por la pereza, la cobardía, la falsa prudencia o la lamentación.

Una persona debe construir sobre roca, conocerse a sí mismo con todas sus cualidades y limitaciones, y conocer el campo donde tiene que evangelizar y las dificultades a las que se va a enfrentar. De esta manera podrá hacer planes y programas que vayan directamente a la raíz de los problemas. El apóstol no puede vivir de sueños, debe luchar en la realidad.

 

Eficaz en su labor. El apóstol de la Nueva Evangelización pone todo lo que está de su parte en la tarea de evangelizar. No se detiene ante costos ni sacrificios. Busca siempre nuevos caminos para lograr lo que se le ha encomendado.

 

Organizado. Trabaja de manera sistemática, de acuerdo con un programa que él mismo ha trazado. Sabe que sin orden no puede haber eficacia. Reflexiona antes de actuar, traza objetivos, analiza dificultades, planea estrategias, propone soluciones, las pone en acción y evalúa los resultados.

 

Atento a las oportunidades. Sabe que a todas horas se presentan oportunidades de evangelizar. Vive con esta conciencia y no pierde la más mínima oportunidad para difundir el mensaje de Cristo. Tiene mentalidad de vendedor y aprovecha toda ocasión para ofrecer sus productos.

Sobrenatural en sus aspiraciones. Sus criterios no son los de este mundo. Por eso, es capaz de emprender obras de envergadura con la confianza de que Dios suplirá sus limitaciones y le concederá la gracia para llevarla a buen término. Sabe que el protagonista de la misión es Dios y él es sólo un instrumento dócil en las manos de Dios.

COMPARTE Teo Feliciano- RRPP

 Iglesias y Megaiglesias de las Asambleas de Dios‎:

Las Asambleas de Dios del Peru - Región Eclesiástica Lima

 

¡Amén-Amén!: Iglesias/Asambleas de Dios

 

La Biblia: «La Palabra de Dios»

La Biblia: «La Palabra de Dios»

Independientemente de que uno crea o no que la Biblia es la Palabra de Dios, hoy en día es muy difícil negar ciertos hechos de la Biblia que la hacen un libro único e irrepetible.

• Si bien es un libro, en realidad es la combinación de muchos libros tan increíblemente conectados entre sí que se convierten en uno solo. Al leerla es notorio un «hilo divino» que une todos los libros.

Biblia 5

• La Biblia fue escrita durante un período de 1.400 años, por más de 40 autores que provenían de distintos contextos históricos, geográficos y sociales. Entre sus autores encontramos pescadores, profetas, reyes, poetas, artesanos, profesionales, etc.

• La Biblia fue escrita en tres continentes y en tres idiomas y a pesar de muchas épocas de persecución hoy tenemos el privilegio de tener muchas versiones de Biblias en español y con precios realmente asequibles. También es importante resaltar que a lo largo de la historia muchas personas ofrendaron sus vidas para conservar la Palabra para que tú y yo tengamos un fácil acceso a la misma.

• Si bien no figura en ninguna lista de «best seller», año tras año la Biblia se mantiene a la cabeza de los libros más vendidos. Como es imposible de destronar, desde 1942 las editoriales optaron por no mencionar a la Biblia como el libro más vendido. Aún así, la Biblia sigue siendo el libro que se mantiene en la cima de las ventas de libros.

• Las Sociedades Bíblicas Unidas, solamente en el 2008, distribuyeron 578 millones de Biblias completas o porciones de la Biblia alrededor del mundo, en miles de idiomas. Aquellos que leemos español tenemos muchas versiones de la Biblia a nuestra disposición.

Si bien todavía hay un camino por recorrer cada día se hace más fácil acceder a la Biblia en nuestra lengua materna o en una segunda lengua que conozcamos. Incluso las nuevas tecnologías ponen al alcance del mundo virtual una enorme cantidad y variedad de textos bíblicos al alcance de un clic.

«Lee la Biblia, memoriza la Biblia, practica la Biblia», es el mejor consejo que las Sociedades Bíblicas Unidas pueden dar a un mundo en crisis.

http://labibliaweb.com/

 

"Palabra de Vida"

 

 

 

http://palabradevida.net.ve/biblia_e-Sword-01.htm 

Biblia - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Santa Biblia

Biblia - ACI Prensa

Buscar Biblia - BIBLIJA.net - La Biblia en Internet

La Biblia Online

La Biblia en Internet

Bíblia en català. Edición catalana de la Biblia protestante, obra de la Institució Bíblica Evangèlica de Catalunya (IBEC). Primera biblia catalana en Internet, puesta en la red a principios de 2004. http://www.ibecat.org/BIBLIA/index.htm

Biblia Gateway:  http://bible.gospelcom.net/bible?language=Español 

Buscador de la Biblia en español: http://www.christusrex.org/www2/kerygma/ccc/searchbibliaes.html 

Enlaces de Biblias para consultar en Internet http://www.corazones.org/enlaces/biblia_enlaces.htm 

Más enlaces interesantes sobre la Biblia: http://www.multimedios.org/ial/Biblia/ 

La Biblia de Jerusalén (en francés): http://www.tradere.org/biblio/bdj/ 

¿Quieres realizar un curso de Biblia a través de Internet? No te pierdas
http://www.personal.able.es/aulabiblia/index.htm Es gratis y lo dirigen los Padres Agustinos Recoletos de Zaragoza. 

Búsquedas relacionadas con: BIBLIA
descargar biblia  biblia concordancia   biblia online   biblia latinoamericana  apocalipsis biblia  biblia nueva version internacional

SEPTIEMBRE ES EL MES DE LA BIBLIA

EN SETIEMBRE SE CELEBRA EL “MES DE LA BIBLIA”

* CECABI da a conocer las principales actividades que se realizan este mes

En setiembre se celebra en el Perú el “Mes de la Biblia” con diversas actividades que se realizan en nuestro país con motivo de esta celebración, que es organizada por la Comisión Episcopal de Catequesis Pastoral Bíblica e Indígena (CECABI), de la Conferencia Episcopal Peruana, en coordinación con otras instituciones.

 Perú lanza Biblia de edición limitada con motivo de su 65 aniversario

Perú lanza Biblia de edición limitada con motivo de su 65 aniversario

 http://www.iglesia.org.pe/desarrolloinformacion.htm

 http://bibliaaldia.blogspot.com/2011/08/mes-de-la-biblia-se-inicia-en-peru.html

http://labibliaweb.com/

++++++++++++++++++++++++

III FESTIVAL DE LA JUVENTUD PERUANA “Los Jóvenes camino a la transformación social del país”

 

Quiero felicitarles por la gran iniciativa de organizar este III festival de la juventud peruana, el cual permitirá que los jóvenes de todo el Perú analicemos nuestra situación ya que cada vez nos excluyen, si bien sabemos que el futuro de la nacíon es la juventud y debemos pedir al Presidente de la República ya que en su mensaje habló de inclusión que no se olvide de nosotros y que permita que los jóvenes tengamos presencia en el Congreso, ya que sí estamos preparados y no es posible que los gobiernos anteriores nos hayan marginado y maltratado. Por ello estaremos presente en este gran festival y gracias por invitar a todos los departamentos. Quien les escribe es de Cajamarca y epero que tengamos éxito en este camino a la transformación de nuestro querido Perú.
Atentamente,
Martha Vallejos Huamán tamara_7290@hotmail.com
++++++++++++++++++++++++

Perú mejoró su competitividad en la economía mundial  

Escaló 6 puntos en el Ranking Global 2011 – 2012 y por primera vez se ubica en la mitad superior de la tabla  

+++++++++++++++++++++++ 

Gusanitos, Cheetos o chizitos.

Los Cheetos son fabricados con derivados de petroleo, comida sintetica.

http://www.youtube.com/watch?v=NHhiRIY5bFk

Reenvia a todos tus amigos...

Néstor Zevallos Ordóñez zevallosnestor@gmail.com

++++++++++++++++++++

Presentan Matriz de Intervenciones Regionales para las Personas Adultas Mayores de Tacna
 
* Documento se elaboró de manera concertada entre el Gobierno Regional y el MIMDES
 
 
          Con objetivo de mejorar el bienestar físico, psíquico y social de las personas adultas mayores, a través del incremento en la cobertura y calidad de los servicios socio sanitarios, la garantía de una asistencia alimentaria y nutricional, y la generación de oportunidades para una vida armónica dentro de su familia y comunidad, el Consejo Regional Para las Personas Adultas Mayores de Tacna, presentó hoy la matriz de intervención que se ejecutará entre el 2011 -2015.

 El documento que se comenzó a elaborar en el mes de marzo de manera conjunta entre el Gobierno Regional de Tacna y la Dirección de Personas Adultas Mayores de la Dirección General de la Familia y la Comunidad del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, contempla tres ejes importantes como son Salud, Nutrición y Uso del Tiempo Libre.

Entre las medidas que se establecieron para lograr los objetivos se encuentran implementar servicios de salud adecuados y diferenciados por niveles de atención para personas adultas mayores, además de mejorar su estado nutricional, mediante alianzas estratégicas y trabajo concertado con las diferentes instituciones públicas, privadas y sociedad civil, con énfasis en las zonas rurales (costa, zona andina y amazónica).

El plan también contempla promover la implementación de programas y proyectos de protección social para PAM en situación de riesgo social, abandono e indigencia y diseñar e implementar planes e intervenciones de información y sensibilización para el cambio de conductas y actitudes de la sociedad hacia las personas adultas mayores, que contribuyan a cimentar la imagen positiva del envejecimiento y vejez.

http://www.regiontacna.gob.pe/

++++++++++++++++++++

Una economía en problemas

Por José Carlos Pomalaza

El 5 de setiembre fue el Día del Trabajo en los Estados Unidos, pero no un día de celebraciones sino más bien de preocupación y temor por las decepcionantes noticias económicas llegadas durante los últimos meses. Este es el panorama que muestran las agencias de noticias:
-La tasa de desempleo no mejoró y se mantuvo a un desmoralizante 9.1%.
-La USPS, la Agencia Federal de Correos,  está al borde del colapso y está considerando el cierre de un gran número de agencias y el despido de miles de trabajadores, para evitar una segura bancarrota.
-La compañía Hewlett Packard, la mayor productora de computadoras personales de USA, remató sus tabletas gráficas a 0 y abandonó su producción a solo unas semanas después de haberlas lanzado con “bombos y platillos”. Como si esto no fuera suficiente, la Hewlett Packard anunció su retiro del mercado de computadoras personales y el despido de miles de trabajadores.
-El Bank of América, el mayor banco de los Estados Unidos, recibió la recomendación de los reguladores bancarios para hacer planes en caso de que su precaria situación empeore.
-El Viernes, todos los indicadores del mercado estuvieron bajos y el Dow Jones Industrial Average (DWIA) tuvo su peor caída de las últimas semanas, bajando 253 puntos.
-El gobierno norteamericano anunció que enjuiciará a 17 grandes bancos, entre los que están los mismos que hace solo dos años salvó al estallar la crisis económica,  por haber mentido sobre la calidad de los préstamos hipotecarios que luego sirvieron de base para la emisión de seguridades financieras triple A.
-Las noticias que llegan de Europa continúan siendo desalentadoras, entre ellas se incluye la posible bancarrota de Grecia, que no logra levantar a pesar de la ayuda financiera recibida.
-Después de luchar ferozmente por el tope de la deuda americana, poniendo al gobierno al borde del incumplimiento de sus obligaciones, el Presidente y los legisladores  se fueron de vacaciones, mientras que la deuda siguió aumentado como siempre, de una manera fabulosa. Solo el huracán Irene logro captar la atención de los gobernantes. Y vueltos a Washington, la Presidencia y el Congreso  se dieron tiempo para una pequeña escaramuza sobre asuntos protocolares para que Obama pudiera dar un mensaje a la nación, desde el pleno del Congreso, sobre su plan para combatir el desempleo. Como era de esperarse, la Casa de Representantes presentará también su propio plan, unos días después.
Dentro de este panorama poco alentador, la economía de los Estados Unidos parece haber entrado a un nuevo período recesivo.
A pesar de dos acciones de Relajamiento Cuantitativo, de a trillón cada uno, de parte de la Reserva Federal, y de otros tantos trillones de parte del gobierno de Obama,  en paquetes de estímulo y gastos en infraestructura,  se ha ingresado a un equilibrio del Producto Interno Bruto y del desempleo que hace presagiar años de una lenta y dolorosa recuperación.
Tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto
Tasa de Desempleo
Dow Jones Industrial Average
El Sistema Económico puede resistir mucho abuso, pero como una banda elástica cuando es sometida a un esfuerzo demasiado grande se rompe y luego ya no es posible la recuperación de su su forma original. Los pobres resultados del gobierno de Obama parecen indicar que la estafa hipotecaria,las exageradas expectativas  de prosperidad del pueblo norteamericano, una guerra impopular y el abrupto cambio tecnológico han producido pérdidas de tales proporciones, en lo económico y social, que hacen inefectivas las medidas económicas de rutina, para “arrancar” la economía norteamericana.
Quizas medidas de sentido común, como las tomadas por la Hewlett Packard, sean necesarias. Esto es: aceptar las pérdidas, abandonar los productos que no se venden, dejar que las empresas que deben fallar fallen, e ingresar a un período de austeridad reduciendo los gastos de gobierno que no sean productivos. Reeducar la fuerza laboral, invertir en infraestructura para mitigar los efectos del desempleo, pero sin buscar los niveles existentes antes de la crisis. Utilizar la nueva tecnología al máximo para recuperar la capacidad de competir en un mercado que ya es global y que nunca más volverá a ser como antaño.
COMPARTE THOMAS BERENGUEL  tberenguel@msn.com

++++++++++++++++++++

EL 9 DE SETIEMBRE VENCE PLAZO PARA INSCRIPCION ANTE CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL PROVINCIAL

La Municipalidad Provincial de Tacna  comunica a las  organizaciones  e instituciones de nuestra ciudad, que el plazo  de inscripción  para poder participar en las elecciones  para miembros de la sociedad civil, ante el Consejo de coordinación Local Provincial  será hasta el 9 de setiembre  del presente año.

Los interesados deben registrar su inscripción  en la Oficina de Planificación  Presupuesto y Regularización  de 8.00 a 14.00 horas.

La participación  de  la sociedad civil en el CCLP  es muy importante porque cumple un rol  fundamental en la proposición  de proyectos  de desarrollo de la provincia de Tacna para el ejercicio municipal 2012.

 ESTAMOS EN LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN VIAL, COMUNA PROVINCIAL DIFUNDE DECALOGO ESCOLAR

 ESTE JUEVES 08, PREMIARAN A LOS GANADORES DEL GRAN CORSO DE LA INTEGRACION

http://www.munitacna.gob.pe/
++++++++++++++++++++

 CONFORMAN COMITES DE SEGURIDAD EN OBRAS MUNICIPALES

El Gerente de Ingeniería, Ing. José David Eusebio Rojas, convocó recientemente a los responsables de la seguridad en las obras en ejecución, con la finalidad de estructurar un plan de seguridad en cada uno de los frentes de trabajo.

Al respecto, se coordinó acerca de la seguridad y salud en el trabajo, para lo cual se han conformado en las obras un Comité de Seguridad. La idea -dijo- es evitar los riesgos de los obreros, operarios y trabajadores de las obras.

El Ing. Eusebio Rojas precisó que se implementarán acciones para hacer un plan de seguridad y que éste sea coordinado entre los obreros a través de programas de capacitación constante entre el personal.

Actualmente hay coordinadores de seguridad en las obras en proceso de construcción como son la compañía de bomberos y conexiones de agua y desagüe en Viñani; losa deportiva en la asociación Las Bugambillas, plaza y parque en Las Viñas I Etapa, electrificación en Atmat y agua y desagüe en la asociación de vivienda Santa Cruz y en las obras que están  por iniciarse como son bermas y veredas en Villa Caplina y agua y desagüe en la asociación Las Acacias.

Finalmente se informó que Miguel Angel Ramos Chávez, viene efectuando un plan de trabajo sobre seguridad en la Compañía de Bomberos así como en el resto de las obras.

http://www.munialbarracin.gob.pe/

++++++++++++++++++++++++

       CAPACITAN A DOCENTES DE PAMPA SITANA EN USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

Locumba.- Docentes de la II.EE. Nro.42262 Juvenal Ordóñez Salazar fueron capacitados en el uso correcto de los equipos e instrumentos de laboratorio, desarrollo de prácticas demostrativas en temas de química, física y biología, los cuales fueron adquiridos por la Municipalidad Provincial Jorge Basadre.

La jefa del Proyecto “Mejoramiento de la Calidad Educativa Básica Regular en el Distrito de Locumba”, Ing. Doris Flores Sanginez indicó que la capacitación se dividió en ocho módulos diferentes y fue dictada por cuatro profesionales de universidades de la capital de la República. La capacitación se realizó entre las 8:00 a 16:00 horas.

 Agregó que la comuna provincial adquirió diversos instrumentos de laboratorio como agujas magnéticas, amperio, prisma triangula de acrílico, tubos de ensayo, cronómetros, balanza electrónica digital, pipetas, cucharitas de combustión, entre otros, los cuales son implementados en dicha institución educativa. La inversión supera los 100 mil nuevos soles.

Cabe indicar que esta capacitación se realiza horas antes de la entrega de la nueva infraestructura de dicha institución educativa, así como su respectiva implementación, por parte del alcalde provincial José Luis Málaga Cutipé. 

 http://www.munijorgebasadre.gob.pe/ 

++++++++++++++++++++++++  

¿QUÉ ES LA IGLESIA?, ¿TAL COMO ERA AL PRINCIPIO? Y, ¿CUÁL ES SU ESTADO ACTUAL?

¿QUÉ ES LA IGLESIA?, ¿TAL COMO ERA AL PRINCIPIO?  Y, ¿CUÁL ES SU ESTADO ACTUAL?

 

Podemos considerar a la Iglesia bajo dos puntos de vista. Primero, es la formación de los hijos de Dios en un cuerpo unido a Cristo Jesús ascendido al cielo, el hombre glorificado; y esto, por el poder del Espíritu Santo. En segundo lugar, es la casa o habitación de Dios por el Espíritu. El Salvador se dio a sí mismo, no solamente para salvar perfectamente a todos los que creen en Él, sino también para reunir juntos en uno, a los hijos de Dios que estaban esparcidos por todas partes. Cristo llevó perfectamente a cabo la obra de redención; habiendo ofrecido un sacrificio por los pecados, Él está sentado a la diestra de Dios. Porque por una sola ofrenda Él ha purificado para siempre y perfectamente a aquellos que son santificados: de lo cual también el Espíritu Santo nos da testimonio, "y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones" (Hebreos 10: 17). El amor de Dios nos ha dado a Jesús; la justicia de Dios está totalmente satisfecha por Su sacrificio; y Él está sentado a la diestra de Dios como un testimonio continuo al cumplimiento de la obra de redención, a nuestra aceptación en Él, y a la posesión de la gloria a la que nosotros somos llamados. Según Su promesa, Jesús ha enviado el Espíritu Santo desde el cielo, el Consolador quien mora en nosotros quienes creemos en Jesús, y quién nos ha sellado para el día de redención, es decir, de la glorificación de nuestros cuerpos. El mismo Espíritu es, además, la prenda (las arras) de nuestra herencia.

 

Pero todo esto siempre sería verdad, aun cuando no hubiese una Iglesia en la tierra. Es decir, una cosa es que haya individuos salvados, hijos de Dios, herederos de gloria en el cielo; otra completamente distinta es su unión con Cristo, el ser miembros de Su cuerpo, de Su carne y de Sus huesos; y aún otra es ser la habitación de Dios por el Espíritu. Nosotros hablaremos de estos últimos puntos.

 

Nada hay más claro en toda la santa escritura de la verdad, que la Iglesia es el cuerpo de Cristo. No sólo tenemos la salvación por Cristo, sino que nosotros estamos en Cristo y Cristo en nosotros. El verdadero cristiano que disfruta Sus privilegios sabe que, por medio del Espíritu Santo, él está en Cristo y Cristo en él. "En aquel día", dice el Señor, "vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros" (Juan 14: 20). En aquel día, es decir, en el día cuando nosotros debimos haber recibido el Espíritu Santo enviado desde el cielo. "Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él." (1a. Corintios 6: 17).  De acuerdo con esto, nosotros estamos en Cristo y somos miembros de Su cuerpo. Esta doctrina es ampliamente revelada en Efesios 1-3. ¿Qué hay allí más claro que esta palabra, "y le ha constituido cabeza sobre todas las cosas, con respecto a la iglesia, la cual es su cuerpo"? (Efesios 1: 22, 23 - Versión Moderna). Observen que este hecho maravilloso empezó, o se encontró existiendo, tan pronto como Cristo fue glorificado en los cielos, aunque todo lo que se encuentra contenido en estos versículos todavía no se ha cumplido. Dios, dice el apóstol, nos ha resucitado con Él y nos ha sentado a todos en los lugares celestiales en Él -no aún con Él, sino "en Él". Y en el capítulo 3, "misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,... para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales." (Efesios 3: 5, 6 y 10).

Para no hablar más del Cristiano individual, diré entonces, que la Iglesia es la habitación de Dios en la tierra por el Espíritu. ¡Muy precioso privilegio! ¡La presencia de Dios mismo, la fuente de gozo, fortaleza, y sabiduría para Su pueblo! Pero al mismo tiempo, hay una muy grande responsabilidad con respecto a la manera en que nosotros tratamos a un invitado tal. Citaré algunos pasajes para demostrar esta verdad. En Efesios 2,  "Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu".  Aquí vemos que, aunque esta edificación ya se ha comenzado en la tierra, la intención de Dios es tener un templo formado, compuesto de todos los que creen después que Dios hubo derribado la pared intermedia de separación que mantenía afuera a los Gentiles; y que este edificio crece hasta que todos los Cristianos sean unidos en la gloria. Pero mientras tanto, los creyentes en la tierra forman un tabernáculo de Dios, Su habitación por medio del Espíritu, el cual mora en medio de la Iglesia.

 En 1a. Timoteo 3 el apóstol dice, "Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para que si tardo, sepas como debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad" (1a. Timoteo 3:15). Por estas palabras vemos que la Iglesia en la tierra es la casa del Dios viviente; que esta epístola le enseña a Timoteo cómo comportarse en esta casa. Vemos también que el Cristiano es responsable de mantener la verdad en el mundo. La Iglesia no enseña, pero los apóstoles enseñaron. Los maestros instruyen, pero el Cristiano mantiene la verdad siendo fiel a ella. Es el testigo de la verdad en el mundo. Aquellos que buscan la verdad, no la buscan entre los Paganos o los Judíos o los Mahometanos, sino en la Iglesia Cristiana. No es la autoridad para la verdad, sino que su autoridad es la palabra. La Iglesia es el vaso que contiene la verdad; y donde no está la verdad, no hay Iglesia. Tal es la Iglesia, el cuerpo de Cristo, quien es su Cabeza celestial.* Tal es la casa de Dios por medio del Espíritu en la tierra. Cuando la Iglesia esté completa, se unirá a Cristo en el cielo, vestida con la misma gloria de su Esposo.

 {* Ésta es una prueba indiscutible de que el papa no puede ser la cabeza de la Iglesia, porque si Cristo es la Cabeza, un cuerpo no puede tener dos cabezas.}

 Antes de hablar del estado de la Iglesia, tal como era al principio, es necesario ahora notar una diferencia que se encuentra en la palabra de Dios acerca de la casa. El Señor dijo, "Sobre esta roca edificaré mi iglesia" (Mateo 16:18). Es el propio Cristo quién edifica Su Iglesia; y por consiguiente las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.* Aquí no es el hombre quien edifica, sino Cristo. Por lo cual el apóstol Pedro, hablando de la casa espiritual, no dice nada de los constructores, "Allegándoos a él, como a piedra viva… vosotros también, como piedras vivas, sois edificados en un templo espiritual, para que seáis un sacerdocio santo;" 1a. Pedro 2 (Versión Moderna).  Ésta es la obra de la gracia en el corazón del individuo por medio de la cual el hombre se acerca a Cristo. De acuerdo con esto, una vez más, en los Hechos se dice que "el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos" (Hechos 2:47) . Siendo la obra de Dios, esta obra no podía fallar, eficaz para la eternidad y manifestada a su tiempo. Es más, leemos en Efesios 2, "edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra principal del ángulo: en la cual todo el edificio, bien trabado consigo mismo, va creciendo para ser un templo santo en el Señor" (Versión Moderna). Este edificio que crece puede ser manifestado ante los ojos de los hombres; pero si el efecto de esta obra de la gracia eficaz no se manifiesta en su unidad exterior ante los hombres, no por eso Dios va a fracasar en hacer Su obra, reuniendo a Sus hijos para la vida eterna. Las almas vienen a Cristo y son edificadas sobre Él.

 {* Obsérvese que no hay llaves para la Iglesia. Uno no edifica con llaves. Las llaves son para el reino.}

Los apóstoles Juan y Pablo, y más particularmente el último, hablan de una unidad manifestada ante los hombres, para testimonio a los hombres del poder del Espíritu Santo. En Juan 17 leemos, "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste." (Juan 17:20,21). Aquí, la unidad de los hijos de Dios es un testimonio puesto ante el mundo, de que Dios ha enviado a Jesús para que el mundo pueda creer. Por consiguiente, ahora esta verdad es el deber evidente de los hijos de Dios. Todos saben de qué manera el estado opuesto a esta verdad es un arma en las manos de los enemigos de esta verdad.

            El carácter de la casa y la doctrina de la responsabilidad de los hombres son enseñadas aún más claramente en la palabra de Dios. Pablo dice, "vosotros sois..., edificio de Dios. Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima, pero cada uno mire cómo sobreedifica." (1a. Corintios 3:9,10). Aquí los que edifican son los hombres. La casa de Dios es manifestada en la tierra. La Iglesia es el edificio de Dios; pero nosotros no sólo encontramos allí la obra de Dios (es decir, aquellos que vienen a Dios movidos por el Espíritu Santo), sino también el efecto de la obra de los hombres que han edificado a menudo con madera, heno y hojarasca. Los hombres han confundido en una misma cosa la casa exterior edificada por los hombres y la obra de Cristo, que de hecho puede ser idéntica a la obra de los hombres, pero también puede diferir ampliamente. Falsos maestros atribuyeron todos los privilegios del cuerpo de Cristo a la gran casa compuesta de toda clase de iniquidad y de hombres corruptos. Pero este error fatal no destruye la responsabilidad de los hombres en lo referente a la casa de Dios, Su habitación por medio del Espíritu; no más de lo que es destruida con respecto a la manifestación de la unidad del Espíritu en un cuerpo en la tierra.

            Yo consideré importante hacer notar esta diferencia, porque arroja mucha luz sobre las interrogantes del presente. Prosigamos ahora con nuestro asunto. ¿Cuál era el estado de la Iglesia en el comienzo, cuándo esta empezó en Jerusalén? Nosotros encontramos que el poder del Espíritu de Dios fue manifestado maravillosamente. "Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos." Hechos 2.  Y en el capítulo 4, "Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles, y se repartía a cada uno según su necesidad" Hechos 4:32-35. ¡Qué maravilloso retrato del efecto del poder del Espíritu en sus corazones! un efecto que muy pronto iba a desaparecer para siempre; pero los Cristianos deben buscar darse cuenta de ello tanto como sea posible.

            La maldad del corazón del hombre apareció pronto; y Ananías y Safira, así como  también la murmuración de los Griegos contra los Hebreos porque sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria, manifestaron que el pecado del corazón del hombre, unido a la obra del diablo, ya estaba obrando en el seno de la Iglesia. Pero al mismo tiempo el Espíritu Santo estaba en la Iglesia y actuó allí, y era suficiente para echar fuera el mal y cambiarlo en bien. La Iglesia era sin embargo una, conocida por el mundo; y uno podría decir que los apóstoles, habiéndoseles permitido marcharse, fueron a su propio grupo. Una sola Iglesia, llena con el Espíritu Santo, daba testimonio a la salvación de Dios y a Su presencia en la tierra; y a esta Iglesia, Dios añadía todos aquellos que habían de ser salvos. Esta Iglesia fue totalmente esparcida al extranjero debido a la persecución, salvo los apóstoles que moraban en Jerusalén. Entonces Dios levantó a Pablo para ser Su mensajero a los Gentiles. Él empieza a edificar la Iglesia entre los Gentiles y enseña que en ella no hay ni Gentil ni Judío, sino que todos son uno y el mismo cuerpo en Cristo. No sólo la existencia de la Iglesia entre los Judíos, sino que más aún, la doctrina de la Iglesia, de su unidad, de la unión de Judíos con Gentiles en un cuerpo, es proclamada y se puso en ejecución. Ya era el objeto de los consejos de Dios antes de la fundación del mundo, pero oculta en Dios; un misterio que había estado escondido desde los siglos en Dios, a fin de que ahora por medio de la Iglesia, sea dado a conocer a las potestades y autoridades en las regiones celestiales, la multiforme sabiduría de Dios: que en otras edades no fue dado a conocer a los hijos de los hombres, como ha sido ahora revelado a sus santos apóstoles y profetas* por medio del Espíritu. Así también en Colosenses 1:26, "el misterio que ha estado oculto a los siglos y a las generaciones, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos."

{* Obsérvese que el apóstol habla solamente de los profetas del Nuevo Testamento.}

 

  Todos los cristianos eran conocidos, todos eran admitidos públicamente en la Iglesia, tanto los Gentiles así como los judíos. La unidad fue manifiesta. Todos los santos eran miembros de un cuerpo, del cuerpo de Cristo; la unidad del cuerpo era reconocida; y era una verdad fundamental de la Cristiandad. En cada localidad estaba la manifestación de esta unidad de la Iglesia de Dios en la tierra; de modo que una epístola de Pablo dirigida a la Iglesia de Dios en Corinto llegó a una sola asamblea; y el apóstol pudo agregar además a ella "con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro." No obstante, si nosotros hablamos especialmente de aquellos en Corinto, él dice, "Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo,  y miembros cada uno en particular." Si un cristiano, miembro del cuerpo de Cristo, iba de Éfeso a Corinto, él habría sido igualmente y necesariamente miembro del cuerpo de Cristo en esta última asamblea. Los cristianos no son miembros de una iglesia, sino de Cristo. El ojo, la oreja, el pie, o cualquier otro miembro que estaba en Corinto, era igualmente un miembro en Éfeso. No encontramos en la palabra la idea de miembros de una iglesia, sino de Cristo.

            El ministerio, tal como es presentado en la palabra, es igualmente una prueba de esta misma verdad. Los dones, fuente del ministerio, dados por el Espíritu Santo, están en la Iglesia (1a. Corintios 12:8-12,28). Aquellos que los poseyeron eran miembros del cuerpo. Si Apolos era un maestro en Corinto, él también era un maestro en Éfeso. Si él era el ojo, la oreja, o cualquier otro miembro del cuerpo de Cristo en Éfeso, él también lo era en Corinto. Para este asunto no hay nada más claro que 1a. Corintios 12: un cuerpo, muchos miembros; una es la Iglesia, en la que se encontraban los dones que el Espíritu Santo había dado -dones que eran ejercidos en cualquier localidad donde pudiese estar el que los poseía. En Efesios 4 se expone la misma verdad. Cuando Cristo ascendió a lo alto, Él "dio dones a los hombres... Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor."

            Esta unidad y la libre actividad de los miembros se encuentran realizadas en el tiempo de los apóstoles. Cada don se reconocía plenamente como eficaz en llevar a cabo la obra del Señor, y se ejerció libremente. Los apóstoles trabajaron como apóstoles, e igualmente aquellos que habían sido esparcidos en ocasión de la primera persecución, trabajaron en la obra según la medida de sus dones. Es así como enseñaron los apóstoles (1 Pedro 4:10,11; 1a. Corintios 14:26-29). Y así lo hicieron los Cristianos. El diablo buscó destruir esta unidad; pero él no pudo tener éxito mientras los apóstoles vivieron. Él empleó al Judaísmo para esta obra; pero el Espíritu Santo preservó la unidad, tal como leemos en Hechos 15. Él buscó crear sectas en ella por medio de la filosofía (1a. Corintios 2), y de ambos juntos (Colosenses 2). Pero todos estos esfuerzos fueron vanos. El Espíritu Santo actuó en medio de la Iglesia, y la sabiduría dada a los apóstoles para mantener la unidad y la verdad de la Iglesia contra el poder del enemigo. Mientras más uno lee los Hechos de los Apóstoles, mientras más uno lee las Epístolas, más ve uno esta unidad y esta verdad. La unión de estas dos cosas puede tener efecto solamente por medio de la acción del Espíritu Santo. La libertad individual no es unión; y la unión de los hombres no deja a los individuos en plena libertad. Pero el Espíritu Santo, cuando Él gobierna, necesariamente une a los hermanos y actúa en cada uno según el propósito que Él se ha propuesto al unirlos, es decir, según Su propio propósito. La presencia del Espíritu Santo reúne de esta forma a todos los santos en un cuerpo, y obra en cada uno según Su voluntad, guiándolos en el servicio del Señor para la gloria de Dios y la edificación del cuerpo.

 Por consiguiente, aunque creo firmemente que todo verdadero Cristiano será preservado y arrebatado al cielo, sin embargo, por lo que concierne al testimonio de la Iglesia en la tierra, la casa de Dios por medio del Espíritu, no existirá nunca más. Pedro ya había dicho, que "es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios" (1a. Pedro 4:17). Y en la época de Pablo, el misterio de iniquidad ya estaba en acción e iba a continuar hasta que el hombre de pecado apareciera; ya en el tiempo del apóstol todos buscaron lo suyo propio, no las cosas que son de Jesucristo. El apóstol nos dice, además, que después de su partida iban a entrar entre los Cristianos en la Iglesia, lobos rapaces que no perdonarían el rebaño; y que en los últimos días vendrían tiempos peligrosos, hombres teniendo apariencia de piedad pero negando la eficacia de ella; que malos hombres y engañadores irían de mal en peor, engañando y siendo engañados; y que finalmente debía venir la apostasía. ¿Está ahora todo esto continuando en la bondad de Dios?

            Y esta infidelidad, ¿es una cosa desconocida en la historia de hombre? Dios siempre ha comenzado poniendo a Su criatura en una buena posición; pero la criatura invariablemente abandona la posición en la que Dios la puso, volviéndose infiel en esto. Y Dios, después de larga paciencia, nunca la restaura a la posición de la que cayó. No está de acuerdo con Sus métodos el remendar una cosa que ha sido estropeada; sino que Él la corta, para introducir después algo completamente nuevo y mucho mejor de lo que fue antes. Adán cayó; y Dios tendrá el postrer Adán, el Señor del cielo. Dios dio la ley a Israel, que hizo el becerro de oro antes de que Moisés bajara de la montaña; y Dios escribirá la ley en los corazones de Su pueblo. Dios ordenó el sacerdocio de Aarón, pero sus hijos desde el mismo comienzo ofrecieron fuego extraño; y desde ese momento Aarón no pudo entrar nunca más en el lugar santísimo con sus vestiduras de gloria y belleza. Dios hizo que el hijo de David se sentase en el trono de Jehová; pero, habiendo sido la idolatría introducida por él, el reino fue dividido, y el trono del mundo fue entregado por Dios a Nabucodonosor, quien hizo una gran imagen de oro y lanzó al fiel en un abrasador horno ardiente. En cada caso el hombre careció de fe; y Dios, habiéndolo soportado por mucho tiempo, interpone el juicio y lo sustituye por un sistema mejor.

            Es interesante observar cómo todas las cosas en las que el hombre fue quebrantado, son establecidas de una manera más excelente en el segundo Hombre. El hombre será exaltado en Cristo, la ley será escrita en el corazón de los Judíos, el sacerdocio será ejercido por Jesucristo. Él es el Hijo de David que reinará sobre la casa de Israel; Él gobernará las naciones. De igual forma con respecto a la Iglesia; ella ha sido infiel; ella no ha mantenido la gloria de Dios que se le había confiado. Por consiguiente será cortada como un sistema en la tierra, el orden de cosas establecido por Dios se cerrará por medio de juicio, el fiel subirá al cielo en un estado mucho mejor, para ser conformado a la imagen del Hijo de Dios, y el reino del Salvador será establecido en la tierra. Todo esto será un testimonio admirable a la fidelidad de Dios, quien logrará todos Sus consejos, a pesar de la infidelidad del hombre. Pero, ¿elimina esto la responsabilidad del hombre? ¿Cómo entonces, como dice el apóstol, podría Dios juzgar el mundo? ¿No deberían nuestros corazones sentir que nosotros hemos lanzado la gloria del Señor al polvo? El mal empezó en la época de los apóstoles: cada uno agregó a éste lo suyo propio; y la iniquidad de los siglos se amontona sobre nosotros; y pronto la casa de Dios será juzgada. La sangre de todos los justos ha sido requerida de la nación Judía por Jesús, así como también Babilonia será encontrada culpable de la sangre de todos los justos.

            Es verdad que nosotros seremos arrebatados al cielo; pero, junto con eso, ¿no deberíamos lamentarnos acerca de la ruina de la casa de Dios? Sí: anteriormente una, un hermoso testimonio a la gloria de su Cabeza por el poder del Espíritu Santo; unida, celestial, para que el mundo pudiera reconocer el efecto del poder del Espíritu Santo que puso a los hombres sobre todos los motivos humanos, y causando que desaparecieran las distinciones y diversidades entre ellos, creyentes hechos en todos los países y de todas las clases para ser una familia, un cuerpo, una Iglesia, un testimonio poderoso a la presencia de Dios en la tierra en medio de los hombres.

            Pero se objeta que nosotros no somos responsables por los pecados de aquellos que se han ido antes que nosotros. ¿No somos responsables por el estado en el qué nos encontramos? ¿Acaso los Nehemías, los Daniel se excusan a sí mismos por los pecados del pueblo? O más bien, ¿acaso no se lamentaron ellos sobre la miseria del pueblo de Dios como si perteneciera a ellos? Si nosotros no fuésemos responsables, ¿por qué entonces Dios debe apartarlos, por qué juzga y destruye todo el sistema? ¿Por qué Él debe decir, "vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido"? ¿Por qué juzga Él a Tiatira, reemplazándola por el reino? ¿Por qué Él dice, "te vomitaré de mi boca"? Yo creo que las siete iglesias nos proporcionan la historia de la Iglesia desde el principio al fin; en todos los casos nosotros tenemos allí la responsabilidad de los Cristianos acerca del estado de la Iglesia. Se dirá quizás que nada más que las iglesias locales son responsables, y no la Iglesia universal. Lo que es seguro es que Dios cortará a la Iglesia como un sistema establecido en la tierra.

   Hay todavía más para demostrar, continuamente desde el principio al fin, la responsabilidad, leamos en Judas, "se han entrado disimuladamente ciertos hombres impíos (hombres que desde antiguo fueron señalados para esta condenación)" (Judas 4 - Versión Moderna). Ellos ya se habían infiltrado al interior. "Y también de éstos profetizó Enoc, el séptimo contando desde Adam, diciendo: ¡He aquí que viene el Señor, con las huestes innumerables de sus santos ángeles, para ejecutar juicio sobre todos." (Judas 14,15 - Versión Moderna). De esta forma, los que en el tiempo de Judas ya habían entrado disimuladamente, atraerían los juicios sobre los profesantes profanos de la Cristiandad. En esta epístola  tenemos las tres clases de iniquidad y su progreso. En Caín está la iniquidad puramente humana; en Balaam, la iniquidad eclesiástica; y la rebelión en Coré, y entonces ellos perecen. Mientras los hombres dormían, el enemigo sembró cizaña en el campo dónde el Señor había sembrado la buena semilla. Es una gran verdad que la buena semilla se recoge en el granero, pero la negligencia de los siervos le ha dejado al enemigo la oportunidad de estropear el trabajo del Amo. ¿Amados del Señor, seremos nosotros indiferentes al estado de la Iglesia, indiferentes a las divisiones que el Señor ha prohibido? No;* humillémonos a nosotros mismos, amados hermanos, reconozcamos nuestra falta y acabemos con esto. Caminemos fielmente, cada uno como le corresponde, y esforcémonos en encontrar una vez más la unidad de la Iglesia y el testimonio de Dios. Limpiémonos de todo mal y de toda iniquidad. Si es posible para nosotros reunirnos en el nombre del Señor, es una gran bendición; pero es esencial que esto se haga en la unidad de la Iglesia de Dios y en la verdadera libertad del Espíritu.

{* En 1a. Timoteo tenemos el orden de la Iglesia, la casa de Dios; en 2a. Timoteo tenemos la regla a seguir cuando la Iglesia está en desorden. Porque nuestro Dios ha provisto para todas las dificultades. Que nosotros seamos fieles y que nos separemos de toda iniquidad.}

            Si la casa de Dios está todavía en la tierra y el Espíritu Santo mora en ella, ¿no está Él afligido por el estado de la Iglesia? Y si Él mora en nosotros, ¿no deberían estar afligidos y humillados nuestros corazones por la deshonra hecha a Cristo y la destrucción del testimonio para el que el Espíritu Santo bajó del cielo para llevar en la unidad de la Iglesia de Dios? Él, quien confrontará el estado de la Iglesia como nos es descrita en el Nuevo Testamento con su estado presente, sentirá su corazón profundamente entristecido al ver la gloria de la Iglesia arrastrada en el polvo y al enemigo triunfando en la confusión del pueblo de Dios.

            Finalmente, Cristo ha confiado Su gloria en la tierra a la Iglesia. Era la depositaria de esa gloria. Allí el mundo debería haberla visto manifestada por el poder del Espíritu Santo, un testimonio a la victoria de Cristo sobre Satanás, sobre la muerte, y sobre todos los enemigos que Él ha llevado cautivos, triunfando sobre ellos en la cruz. ¿Ha preservado la Iglesia este depósito y ha mantenido la gloria de Cristo en la tierra? Si esto no ha sido hecho, dime, Cristiano, ¿es la Iglesia la responsable de esto?  ¿Era responsable o no por el estado de la casa de su Amo, el siervo a quien el Señor encomendó el cuidado de Su casa (Mateo 24)? Se podrá decir, quizás, que el siervo malo es la iglesia exterior, que está corrompida y la cual realmente no es la Iglesia: en cuanto a mí, yo no soy en absoluto un miembro de ella. Pero respondo que en la parábola, el siervo está solo; y la pregunta es referente a si este siervo que está solo, ¿es fiel o infiel? Puede ser verdad que usted está separado de la iniquidad que llena la casa de Dios, y usted ha hecho bien; ¿pero acaso su corazón no se doblega debido al estado de esa casa? El Señor vertió lágrimas de pesar sobre Jerusalén; ¿y nosotros no verteremos ninguna sobre de lo que es aún más estimado a Su corazón? Aquí la gloria del Señor ha sido hollada bajo los pies: ¿diremos que no somos responsables por esto? Su siervo solitario es encontrado responsable. Aunque  individualmente, guiado por la palabra, yo puedo estar separado de toda la iniquidad que corrompe la casa de Dios, no obstante, como siervo de Cristo, yo debo identificarme con la gloria de Cristo, y con sus manifestaciones al mundo. En esto consiste que la fe sea mostrada: no meramente creyendo que Dios y Cristo poseen la gloria, sino identificando esta gloria con Su pueblo (Éxodo 32:11,12; Números  14:13-19; 2a. Corintios 1:20).

Primero, Dios confía Su gloria al hombre, quién es responsable de mantenerse en su posición, y de ser fiel en ella, sin dejar su primer estado; luego Dios establecerá Su propia gloria según Sus consejos. Pero, antes que nada, el hombre es responsable donde Dios lo ha puesto. Nosotros hemos sido puestos en la Iglesia de Dios, en Su casa, en la habitación de Su gloria en la tierra: ¿dónde está ella?   

J.N.DARBY (1800-1882)

 

Nuestro proposito no es comunicar conocimiento, ni métodos bíblicos a los santos, sino ayudar a los que ya siguen al Señor y caminan en esta senda con el objeto de avanzar.

El verdadero ministerio se concibe en el vientre del sufrimiento, nace con fatiga y con dolor, y se mece en una cruz.
Ciertamente hay un camino solitario para los que buscan andar con Dios. Pero cuando andemos con el Señor, vamos a encontrar compañia en otros que tambien conocieron el rechazo y el sufrimiento cuando anduvieron con Dios, y aprendieron sus caminos
Ningún verdadero siervo del Señor debe permitir que sus pensamientos y emociones actúen independientemente. Cuando su hombre interior requiera liberación, el hombre exterior deberá proporcionarle un canal por el cual el espíritu pueda salir y llegar a otros. Si no hemos aprendido esta lección, nuestra efectividad en la obra del Señor será muy limitada.
“Señor, por el bien de la iglesia, por el avance del evangelio, para que Tu tengas libertad de actuar y para que yo mismo pueda avanzar espiritualmente, me entrego a Ti total e incondicionalmente. Señor, con gusto y humildemente me pongo en Tus manos. Estoy dispuesto a que te expreses libremente por medio de mí”.
“Señor, doblega a la iglesia para que salves al mundo” Evan Roberts
¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur -  Jesus é o Senhor - Jesus är Herre
Literatura disponible en:
corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

COMPARTE Henry hgo19392@yahoo.com 

JESÚS, EL PRIMER INDIGNADO - Escribe Carlos Abad

Carlos Abad

Jesús, el primer indignado

Jesús, el primer indignado

Los indignados, este fenómeno que se ha iniciado en Madrid y se ha extendido a muchas ciudades de Europa, ocupan la primera plana de diarios, revistas y telediarios en todo el mundo

A partir de una vivencia muy cercana, reflexioné sobre la suerte de algunos jóvenes de hoy.  Éste a quien me refiero -como tantos, tiene dos carreras, posgrados, cuatro idiomas- sufre un paro cardíaco en Londres. Situación dramática con final feliz, ya que la alta calidad de la prestación de seguro de salud, la pronta asistencia, la salud general del muchacho, en resumen, la conjugación de todos estos elementos, permitieron que atravesara esta situación crítica y la superara.

Conversando con sociólogos, médicos y psiquiatras, me notificaron que son cada vez mayores los episodios y cuadros cardíacos, la frecuencia de accidentes, aneurismas cerebrales, muertes súbitas y problemas con el alcoholismo y las drogas que sufre este grupo etáreo.  Contradiciendo a Rubén Darío, no están en la época de "juventud divino tesoro" sino que están atravesando momentos muy difíciles, de enorme desconcierto y mayor tristeza.  La promesa del progreso se ha alejado y está siendo interrogada.

El enorme esfuerzo por capacitarse y cualificarse no encuentra recompensa en el plano de la inserción laboral y su respectiva remuneración. Hablo de chicas y muchachos capacitados, con estudios superiores, formados en centros de calidad. Por mencionar solamente los cinco millones de desocupados en España, las decenas de miles en toda Europa de indignados y de cifras con muchos ceros para nombrar a los desilusionados del mundo.

 La mayoría de los indignados que tomaron hace poco tiempo plazas y calles no son sólo albañiles sudamericanos u obreros sin oficio claro: hay muchos graduados valiosos , con varias carreras y especializaciones que cuando se presentan para un trabajo les recomiendan que vayan con menos curriculum, con menos antecedentes porque no van a poder conseguir una plaza.

¡Como para no indignarse!

Qué paradoja, qué contradicción, cuántos cambios desde aquel sueño de principios de siglo XX de "mi hijo el doctor", el esfuerzo programado para el ascenso social, tanto apremio para estudiar cuando a veces se proviene de familias sin instrucción que se esfuerzan para acompañar ese salto necesario para superar a la generación anterior y crecer; pero que hoy desmiente todo ese ritual del empeño, que termina coronado con mujeres y hombres que no pueden alcanzar sus objetivos, que solo reciben incomprensión social.

En los últimos años en Europa y en España en particular, no figuraba como prioridad el tema del empleo, el primer trabajo, la construcción de opciones laborales, se hablaba en forma recurrente de casamiento homosexual, el tema del aborto y un fuerte énfasis en el tema de la igualdad y llamativamente estos temas de respetuosa consideración ocupaban la casi totalidad de la pantalla, mientras que los temas vinculados al pan y al trabajo aparecían lateralizados, omitidos, fuera de escena. Una obscenidad, etimológicamente: obsceno, fuera de escena.

 Por eso cobró tanta notoriedad Indígnense, el libro del pensador francés Stéphane Hessel , de 93 años, un viejo miembro de la resistencia francesa contra los nazis que luego fue designado embajador y participó en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que invita a los jóvenes a indignarse ante el estado actual del mundo, a rebelarse ante el poder de los mercados financieros, las desigualdades, las injusticias.

 Frente a este cuadro de situación, vino a mi mente una imagen conocida y es cuando Jesús echa a los mercaderes del templo . Sucedió en Jerusalén al ver que una multitud de devotos se acercaba a ofrendar en las grandes celebraciones religiosas en Israel y traían consigo distintos bienes, los cuales eran permutados por monedas como gratitud y honra a Jehová.

Jesús percibe que este ritual honrado, virtuoso, de llevar al templo las mejores mercancías, se había desvirtuado, profanado, adulterado.

Jesús nunca se enojó con los comerciantes de los mercados de Samaria, de Galilea, de Judea, jamás. Jesús valoraba a quien trabajaba -su propio padre era carpintero-, respetaba el fruto obtenido con el esfuerzo, el fruto de la labor diaria. Pero se indignó con los mercaderes abusivos que se aprovechaban de la unción de los feligreses para obtener cuantiosas ganancias.

 ¿Cuál es el paralelismo con lo que sucede en 2011 en Occidente? Pues en la actitud de Jesús cuando expulsa a los mercaderes del templo irrumpe el Primer Indignado. 

En San Juan 2 (Jesús purifica el templo, Mt. 21.12-13; Mr. 11.15-18; Lc. 19.45-46) leemos:
Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén, y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado.

Semejante lo expresa San Lucas 19, Purificación del templo, Mt. 21.12-17; Mr. 11.15-19; Jn. 2.13-22): Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y ompraban en él, diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

 Estas son democracias de mercado, sociedad de mercados donde lo que prima es el precio.  Cómo no indignarse y sumar su voz a la de Jesús indignado: "No hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado, cueva de ladrones."

Hoy está más vigente que nunca, como decían los mayores en la época de Jesús en un tradicional refrán del Medio Oriente: "El ojo nunca se sacia". Hay que maximizar las ganancias es el credo de las principales universidades económicas del mundo. Hay que ganar más y más y más sin respetar la ecología, sin respetar las leyes de la naturaleza, sin respetar la salud de las personas.

 Cuando EEUU vive la catástrofe económica del 2008 tan grave en la cual se evaporaron 800 mil millones de dólares y el estado sale a rescatar a estas instituciones financieras, un error de Wall Street termina repercutiendo en las familias comunes y trabajadoras de cualquier punto del planeta. 

No solamente que son rescatados, sino que lo primero que hacen sus ejecutivos, además de cobrar los bonus y los premios, es echar a los que menos ganan. Las cifras cantan desproporciones indignantes: en la mayoría de las empresas entre el número uno de la compañía y el que menos gana es mil veces a uno, tres mil pesos sobre tres millones. Son expulsados los más débiles.

 Qué parecida a la escena bíblica de Jesús de Nazareth donde las sociedades abandonan lo sagrado, la ley, la verdad y el valor cívico por el dios supremo de la transacción. A cualquier precio: hay que tener mucho, pronto, rápido cueste lo que cueste.  Esto enseñan en los principales pizarrones y reproducen en las magistrales clases de las más prestigiosas facultades de las capitales.

Días pasados escuché de un politólogo una conversación que se le atribuye a Lula con el presidente Obama y un grupo de colaboradores en la que el brasileño dijo respecto de la crisis de fines de 2008: "Esto lo armaron rubios de ojos celestes". Se refería con su marcada ironía a que los más capacitados salidos de las mejores universidades del mundo articularon esta catástrofe.

 Hablan de crisis pero a mí me gusta hablar de asesinato económico.  Dictadores africanos y latinoamericanos, líderes crueles serbios, malvados de calañas varias están convocados a los tribunales de La Haya, pero los asesinos económicos no están en el banquillo, esos señores elegantes y cultos, autores de esta masacre, no son condenados. Y nuestros jóvenes los sufren con indignidad.

¿Dónde está el dinero? El dios dinero es hoy el único dios absoluto.

¿Por qué tanta indignidad? ¿Por qué permitir el secuestro de las ilusiones, la tortura de la esperanza, la desaparición de los sueños?

No más profanación. Es hora de devolvernos la libertad de sabernos gobernados por humanos, no solo por mercaderes siglo XXI.

 El planeta, los jóvenes, la naturaleza, claman con dolores de parto una nueva redención al decir de San Pablo.  Indignados, incomprendidos, expulsados, agraviados, como Jesús de Nazareth, llevan su cruz en esta sociedad ciega al futuro.

Tal vez estemos a tiempo de apartar la mala hierba y dejar que el trigo de la buena semilla germine. Que un mundo de valores se imponga a uno de precios

Autores: Carlos Abad

Fuentes: La Nación

©Protestante Digital 2011

http://www.protestantedigital.com/

 

UN ÁNGEL A TU LADO- Portal Luz en Tu Sendero

Luz en tu Sendero 

Si Usted... Tiene un Cometido de ’llegar a SER’... ...Entonces Usted ¡amará este Sitio Web!

http://luzentusendero.ning.com/

Un Ángel a tu lado


Ojalá siempres tengas un ángel a tu lado
velando por ti en todo lo que haces;
recordándote que continúes creyendo
en los días más felices;
encontrando las maneras de hacer realidad
tus deseos y tus sueños;
dándote esperanzas tan reales como el sol;
otorgándote la fuerza de la serenidad como guía;

Ojalá siempre tengas amor, aliento y coraje;
ojalá siempre tengas un ángel a tu lado.

Alguien que te sostenga si te caes, alentando tus sueños;
trayéndote felicidad, sosteniendo tu mano y ayudándote
a avanzar por la vida, a lo largo de todos los días de
nuestras vida, que están en permanente cambio.

Fluyen lágrimas tanto como sonrisas
al avanzar por las carreteras de tu travesía;
ojalá los kilómetros que dejes atrás sean mil veces
más entrañables que solitarios.

Ojalá te dejen regalos que jamás tengan fin,
alguien maravilloso a quien amar,
y un amigo del alma en quien confiar.

Ojalá tengas un arco iris después de cada tormenta.
Ojalá tengas esperanzas que te mantengan cobijada y a salvo.
Y ojalá siempre tengas un Angel a tu lado.

TOMADO DE LA WEB
AUTOR DESCONOCIDO

http://luzentusendero.ning.com/

 

CONFERENCIA PARA PASTORES Y LIDERES 2011

HOY COMIENZA CONFERENCIA PARA PASTORES Y LÍDERES 2011

 Organiza el Seminario Bautista del Sur del Perú, en coordinación con el Seminario Bautista Irlandés.

Asociación 5 de Noviembre Mz E Lt 2 - 3 / Telefono 400827 / Distrito Gregorio Albarracín, Tacna - Perú.  

http://www.sebtacna.org/

Módulo 1

Conferencias diurnas

Fecha: Lunes 11 – Miércoles 13 de Julio

Hora: 9:00 – 12:00 AM

Costo: S/. 8.00 Nuevos Soles

Dirigido a: Solamente pastores

Tema: El libro de los Salmos. Expositor: Ps. Leslie Hutchinson

Tema Parábolas. Expositor: Ps. Alan Baird

Tema: Filipenses, una epístola de gozo. Expositor: Ps. Harry Dowds

Módulo II

Conferencias nocturnas

Fecha: Lunes 11 – Miércoles 13 de Julio

Hora: 7:00 – 9:30 PM

Costo: S/. 8.00 Nuevos soles

Dirigido a: Toda la iglesia en general

Tema: Atributos de Dios. Expositor: Ps. Alan Baird

Tema: El poder del Espíritu Santo para nuestra predicación. El poder del Espíritu Santo para nuestras vidas. Expositor: Ps. Harry Dowds

Tema: Los evangelios y las narrativas de la Pasión. Expositor: Ps. Leslie Hutchinson

Módulo III

Conferencia Fin de Semana

Este módulo es una continuación del Módulo II, por lo tanto se disertarán como una continuación de los temas que se dieron en el Módulo II. Si bien los temas son los mismos, los contenidos serán diferentes.

 Fecha: Viernes 15 – Sábado 16 de Julio

Hora: Viernes (7:00 – 9:30 PM);

Sábado (9:00 – 12:00 AM)

Costo: S/. 8.00 Nuevos Soles

Dirigido a: Toda la iglesia en general

Tema: La presencia del Espíritu Santo en el creyente. La presencia del Espíritu Santo en la iglesia. Expositor: Ps. Harry Dowds

Tema: Los atributos de Dios. Expositor: Ps. Alan Baird

Tema: Los evangelios y las narrativas de la Pasión. Expositor: Ps. Leslie Hutchinson

 COMPARTE Hna. Elizabeth Almanza 

++++++++++++++++++++++ 

 Diferendo marítimo: Chile presentará hoy su dúplica ante La Haya

El documento incluiría la aceptación peruana de los límites marítimos de Ecuador ante la ONU como argumento a favor de su posición

Ticaqueños en asamblea deciden formar Rondas Campesinas para proteger sus territorios

Tras el fracaso de la mesa de dialogo entre los comuneros de Ticaco y los representantes del ejecutivo, esta mañana la comunidad en general se congregó en asamblea para decidir la formación de las Rondas Campesinas.
 
 
Rupert Murdoch y rebekah Brooks en Londres

El magnate de los medios intenta evitar que el escándalo de escuchas telefónicas ilegales de "News of the World" frustre la compra de la principal distribuidora de televisión británica   Sexo, drogas y política: los 10 escándalos más impactantes del "News of The World"   News of the World se "disculpa" por escuchas ilegales   El alcance del imperio de Rupert Murdoch

Ballet Folclórico de Tacna abrirá local cultural de espectáculos

La ciudad de Tacna tendrá el próximo mes un lugar donde poder entretenerse los fines de semana de forma tranquila y, lo que es mejor, apreciendo arte y cultura nacionales.

Isaac Chili es el nuevo presidente de la AJU Zotac

Única lista liderada por Isaac Chili recibió el respaldo de los comerciantes. De esta manera el conocido comerciante volverá a dirigir las riendas de una de las más importantes agremiaciones organizadas en nuestra ciudad.
 
 
 el autor de “No soy de aquí, ni soy de allá”, nos deja una huella imborrale para todos aquellos que adoran sus canciones.      

+++++++++++++++++++++++

Pasan por tu dpto o casa, conocen tu nombre, DNI y dirección (las Notarías, la PNP , etc. tienen acceso a esta información en el RENIEC, vía Internet).

Ocurrió la semana pasada.
 
Tocaron el timbre en un departamento y, a quien atendió el intercomunicador, le dijeron
"Ud. es fulano con DNI N°...."
El señor dijo que sí.
"Venimos a hacer un allanamiento". El hombre les dijo dijo que no podía ser, ya que no tenía problemas con nadie.  Le contestaron: "Señor, si no colabora va a tener problemas con la Justicia ".
El señor les abrió la puerta. Vestían de civil (eso es factible) y ahí nomás lo encañonaron, lo maniataron y le robaron TODO).
  Si les sucede, no abran la puerta y contestar:

"MUY BIEN, AHORA MISMO LLAMO A LA POLICÍA , AL 105 Y AL SERENAZGO "

Nueva modalidad de asalto

 

 

COMPARTE Mario Espinoza Palza
+++++++++++++++++++++++

Astronautas comparten su fe en Jesús 

 

Aunque para muchos astronautas viajar por el espacio es una aventura, algunos de ellos aseguran que la experiencia les ayudó a fortalecer su fe. Desde el principio y hasta el día de hoy, astronautas cristianos han sido parte del programa espacial de los Estados Unidos.

El especialista en misiones, Patrick Forrester, asegura que “estando aquí en la NASA he llegado a entender lo que realmente significa tener una relación personal con Cristo y depender de Él para todo”. Forrester, coronel jubilado del ejército, tiene 14 años de trabajar en la agencia espacial.

Según comenta el especialista, su oración muchas mañanas es que las personas con quienes trabaja vean a Cristo en él, se sientan atraídas a Dios y puedan comprender lo que le hace ser como es. “Algo de lo que he aprendido a lo largo de los años, y especialmente al volar en mi última misión, es que solo debo ser quien soy”, agrega Forrester.

Al caminar en el espacio, flotando a más de 300 kilómetros de la tierra, Forrester ha encontrado algo muy significativo durante sus 25 horas fuera del trasbordador espacial.

“Recuerdo estar afuera en el espacio y solo ver mi cuerpo y la Tierra que pasa en frente. Uno se maravilla de la belleza de la Tierra en una forma que no se puede apreciar desde adentro de la nave. Reconocí que Dios lo había creado. La gente siempre pregunta si me sentía más cerca de Dios en el espacio y digo que no, que me sentía cerca de Él antes de ir, pero piensan que por estar allá uno ve a un Dios o un Creador diferente, y no es así, solo lo ves de otra perspectiva”, expresa Forrester.

De aviador del ejército a explorador del espacio, Patrick Forrester cree que los planes de Dios siempre son más grandes que los nuestros. Esto lo comprobó cuando estaba de misionero en Uganda, donde se encontró con un hombre que creía que la Tierra era plana.

“La última noche, después de enseñar toda la semana el evangelio de Marcos, el misionero me invitó a compartir mi video acerca del espacio. No quería hacerlo porque no era mi deseo presentarme como astronauta”, recuerda Forrester. A pesar de sus dudas, él compartió su historia y eso impactó radicalmente la perspectiva de aquél hombre.

“Esa noche me quedé mirando las estrellas y por primera vez comprendí cuán grande es Dios. Eso me mostró cómo Dios toma las cosas que nos ha dado y las usa de una forma más poderosa de lo que pensamos. Si pudiéramos entender cuán grande y poderoso es Dios y si lograramos entender su amor, nuestro mundo cambiaría en un instante”, comenta Forrester.

Fuente: CBN

http://www.fuerzalatinarevista.com/

+++++++++++++++++++++++  

EL MISTERIO DE LAS GENEALOGÍAS DE JESÚS

El Misterio de las genealogías de Jesús 

 

 ¿POR QUÉ HAY DOS GENEALOGÍAS DIFERENTES DE JESÚS EN LA BIBLIA?

La genealogía en Mateo es la genealogía de José y la escrita en Lucas es la de María. Antes de explicar dónde y porqué son diferentes, necesito explicar un par de cosas que son directamente relativas al tema:

-Desde el principio, la Biblia profetisa de alguien muy peculiar que vendría. (Gen.3:15). En Rom.5:12 leemos: "Por tanto como el pecado entro al mundo POR UN HOMBRE (mantén en mente que los judíos trazan las genealogías a través de los varones de las familias) y por el pecado la muerte, así la muerte PASÓ A TODOS LOS HOMBRES, por cuanto todos pecaron". La Biblia ensena que el ser humano transmite lo que es a la generación posterior por medio de su "semilla". Para que lo entiendas, el día de hoy la ciencia ha descubierto que la célula masculina (espermatozoide) es el que trae la vida y las características particulares como el sexo de la criatura. El huevo (u ovulo) aunque tiene información "genética ("gen" significa semilla en griego) (lee el tema "como nacer de nuevo) no tiene vida en sí. Ro.5:12 y otras partes de la Biblia dicen que la semilla de Satanás (el pecado) entró al mundo por un hombre (Adán) y con el pecado entró la muerte. Es decir, Dios nos enseña que de generación a generación, el pecado es pasado a través de la semilla "el gen" del varón. (Yo soy pecador porque nací de la semilla de mis padres, cuando uno siembra semilla de tomate, salen tomates.)

 

-para que alguien nazca sin pecado, tendría que nacer de una semilla o "gen" diferente al del hombre, de otra manera lo nacido lleva pecado en sí.

 

-En Génesis 3:15 (la primera profecía en la Biblia acerca del Mesías o Cristo) Dios, hablando en forma profética a Satanás (la serpiente), le dice: "...y pondré enemistad entre TU SIMIENTE (o sea "semilla") y la SIMIENTE DE LA MUJER"... cuando uno lee estos pasajes descuidadamente, pasa por alto una verdad científica: "LA MUJER NO TIENE SEMILLA".

 

En el libro de Isaías, encontramos ahora una profecía que fue dada a los judíos, y que probablemente no fue comprendida en el tiempo en que se dio, pero que era "literalmente" cierta. "He aquí el Señor mismo os dará señal: he aquí que la VIRGEN CONCEBIRA y dará a luz un hijo y llamara su nombre Emanuel".

 

¿Porque una mujer virgen no puede concebir? Porque no tiene "semilla", a menos que un varón ponga su semilla, una mujer no puede "generar” vida.

 

#2 Mientras uno lee la Biblia, nota la progresión de la profecía acerca de esta "simiente de la mujer", que vendría de entre los descendientes de Abraham.

 

- Vendría de entre la nación de Israel.

 

-Vendría de la tribu de Judá

 

-Sería descendiente del Rey David.

 

Con esto en mente, vamos a las genealogías de Mateo 1 y Lucas 3 (no las voy a escribir para no usar todo el espacio, van a necesitar una Biblia, les recomiendo que usen una Biblia Reina/Valera antigua o la revisión de 1960)

 

#1 -La genealogía En Mateo comienza con Abraham y llega hasta José.
En Lucas en forma reversa, de José hacia atrás.

 

#2 -Ambas genealogías coinciden desde Adán hasta David.

 

#3 -En Lucas la genealogía viene a través de Natán, quien por sangre es hijo de David. (Lc.3:31).

 

#4 -En Mateo la genealogía viene por el lado de Salomón, quien fue hijo de David, de la que "fue mujer de Urías". Salomón era hijo de David también, pero por sangre Natán es la continuación de la línea Mesiánica. Salomón entonces es la continuación real (de "realeza") del Mesías, (el Cristo es profetizado como un rey, por eso Pilatos preguntó: "eres tu EL REY (no un rey) DE LOS JUDIOS?".

 

#5 -En Mateo leemos, así: "Jacobo ENGENDRÓ a José, marido de María, de LA CUAL nació Jesús, llamado el Cristo. Noten dos cosas, Jacobo "engendró" a José, es decir que José era de la misma semilla de Jacob, pues él lo enGENdró. Por lo tanto, José era descendiente directo de David y de Abraham, cumpliendo la profecía de que el Mesías vendría de ellos. Aunque la Biblia hace claro en este verso que Jesús no era el padre, pues no dice "del que" sino "DE LA"(Mujer) que nació Jesús. Es decir, el padre terrenal (con propósito de record de descendencia) de Jesús fue José, y si un judío quisiera probar si Jesús es el Mesías, encontraría que éste necesita ser descendiente directo de Abraham como de David, (Mateo fue escrito a los judíos). Este buscaría la genealogía de acuerdo a los "padres" (varones) y encontraría que Jesús por el lado de padre es descendiente legal de Abraham y de David. Pero repito que la Biblia hace claro que Jesús no nació de José, sino de María, cumpliendo la profecía de que sería "simiente de mujer".

#6 -En lucas 3:23 leemos: "Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de 30 anos, hijo, Según se creía, de José, HIJO DE ELI".

 

-Era José, "Hijo" de Eli? Mateo (1:16) dice que Jacob "enGENdró a José, haciendo claro que José era de la semilla de su padre Jacob; es decir, el nombre del padre de José era "Jacob". En Lucas no dice que Eli "enGENdró" a José. En el griego la palabra "hijo" no está, lo cual no es un problema doctrinal, pues el mismo verso dice: "hijo...SEGÚN SE CREÍA, de José". Pero en el original griego leemos "Jesús mismo era como de 30 años, según se creía, de José, de Eli". En la Biblia en ingles "King James" los traductores escriben esa palabra "hijo" con letras itálicas, para hacer claro que tal no está en el texto, sino que fue agregada para mantener la claridad del texto, pero tal no es la practica en español, más un poco de investigación es necesaria cuando uno realmente quiere conocer la verdad de algo.

 

#7 -Para trazar la genealogía de María, habría que trazarla a través de los padres, pero María no era hombre, así que Lucas, para probar que María era descendiente también de David, injerta el nombre del padre de María, quien era suegro de José y al hacerlo, pone a Jesús (quien legalmente era hijo del matrimonio de José y María) como descendiente de David.

 

#8 Finalmente nos queda responder una sola diferencia, En Mateo 1:11-12 la Biblia nos revela algo muy importante que no puede dejarse pasar por alto: "Josías engendró a JECONÍAS y a SUS HERMANOS (Ahora veremos porqué esto es dicho) (Gloria a Dios ésta es una de esas perlitas que muestran la veracidad de la Biblia). En el tiempo de la deportación a Babilonia. Después de la deportación a Babilonia, Jeconías enGENdró a SALATIEL"...

 

¿Por qué la Biblia menciona que Salatiel tenía "hermanos"? ¿Y por qué menciona el tiempo en el que él fue engendrado de su padre en cierto tiempo es decir, después de la deportación a Babilonia? Es porque la escritura quiere que vayamos allí a entender lo que pasó. En Jeremías 22:30 (después de la deportación) había un hombre que estaba supuesto a ser un eslabón en la cadena de la realeza mesiánica. Su nombre era "Conias". Este hombre perdió el derecho del trono, y por lo tanto, si ya no hubiera quien se sentara en el "trono" o sea el linaje real de David, la línea mesiánica por el lado de José se hubiera perdido. Noten lo que la Biblia dice de Conias: “Asi ha dicho Jehová: Escribid lo que sucederá a este hombre PRIVADO DE SU DESCENDENCIA, hombre a quien nada próspero sucederá en todos los días de su vida; porque NINGUNO DE SU DESCENDENCIA LOGRARA SENTARSE SOBRE EL TRONO DE DAVID, NI REINAR SOBRE JUDA".

 

-Imagínense a los ángeles, viendo el desarrollo de la profecía desde el cielo... David le pasa el trono a su hijo Salomón...y él a su hijo Roboam, y él a Abías y él a Asa, y él a Josafat, y él a Joram, y él a Uzías, y él a Jotam, y él a Acaz, y él a Ezequías, y él a Manasés, y él a Amón, y él a Josías, y él a JECONIAS... pero ahora hay problemas, pues el hijo de Jeconías ya no puede reinar, pues pierde con su pecado el derecho, no sólo de reinar, sino que Dios no le permite tener descendencia... que va a hacer Dios??? Si él no lo castiga, su buen nombre se echa a perder, y no hay nada más santo que el nombre de Dios!!! Y si lo castiga, la línea mesiánica se interrumpe y el Mesías no podrá venir... Que hará Dios??? No hay problema, todo está bajo control...Conías tiene hermanos (Mt.1:11). El reino... la sangre de rey... la realeza del Mesías es dada a otro hijo de Jeconías!!!! a Salatiel!!!. Después de esto, la genealogía continúa y la profecía se cumple... y el Mesías viene...

 

...Hijo de David (de parte de madre y de parte de padre) esto es ...legalmente, por doble partido, heredero del trono sobre Judá y sobre Israel!!!

 

...Descendiente de David, pero sin heredar la naturaleza del pecado transmitida a los hombres desde Adán.... hijo de "mujer"(Gal.4:4). En El verso más famoso de la Biblia, Juan 3:16, la Biblia nos revela una verdad que tenemos que mencionar ahora. Este reza: "Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su HIJO UNIGENITO, para que todo aquel que en el crea, no se pierda, mas tenga vida eterna..." esa palabra ’uniGENito, no significa hijo "único" como algunos piensan, pues Jesús no es el "único" hijo de Dios. En Juan 1:12 dice que todos los que reciban a Jesús, son "hechos" hijos de Dios. La palabra original griega es "MONOGENES THEOS". Mono=uno, genes=semilla, theos=Dios... Jesús es el único Hijo de Dios que tiene su "semilla", semilla sin pecado...Dios puso su Gen, su simiente, su semilla en una mujer. !!!Nacido no de semilla de hombre pecador!!! cumpliéndose la profecía en Gen3:15

 

COMPARTE hgo1939 gaitan hgo1939@hotmail.com

 

ENSEÑANZA BÍBLICA - Ministerio Cristo Nación

Enseñanza Bíblica 

Usando Nuestras Palabras 

Cada creyente nacido de nuevo, en el Señor Jesucristo, tiene poder creador en sus palabras. Construye su futuro, como resultado de estas palabras. Es nuestra responsabilidad usar apropiadamente el poder de estas palabras y usarlas en la manera que Dios planeó que las usáramos.

Somos nosotros quienes dirigimos nuestro futuro, usando nuestras palabras

Dios quiere que usemos nuestras palabras para edificar su Reino y no destruirlo. El problema, muchas veces, es que nosotros, como creyentes, hemos estado usando el arma que Dios nos dio en contra de nosotros mismos o el uno contra el otro. En Efesios 6:13-18, esta lista nos muestra que, la única arma ofensiva es la Espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios. La palabra “palabra”, en esta porción de la Biblia, se refiere a la palabra hablada de Dios, lo que significa que sólo es un arma cuando se habla. Por mucho tiempo, los creyentes han estado diciendo palabras como “no puedo hacer eso… no puedo ver a Dios respondiendo mis oraciones…  estoy tan emocionado que voy a morir…” y palabras como ésas están produciendo muerte sobre nuestras vidas.

La intención de nuestras palabras fue la de traernos vida y no muerte

Decir cosas como “casi me muero… tengo tantos problemas… nunca tengo suficiente…” sólo van a producir muerte sobre nuestras vidas, porque Marcos 11:22-24 dice que tendremos lo que hablemos. Nosotros, como creyentes, debemos ser responsables con nuestras palabras. 

La mentalidad religiosa

A la mayoría de las personas se les ha enseñado muy bien por medio de la religión (religión es seguir mandamientos, sin una verdadera relación con Dios). La mayoría de las personas van, día a día, esperando que nada malo les suceda, sin la más mínima idea de que pueden hacer que las cosas sucedan de una mejor forma.  Tu futuro está dentro de tuyo en este momento, a través de las palabras que dices por tu boca.  Pasar día a día, esperando que nada malo nos suceda, es una manera segura de fallar en la vida. 

Entrenándonos a tener una mentalidad de justicia

Efesios 4:23-24 dice que necesitamos renovar el espíritu de nuestra mente. Toda nuestra mentalidad debe ser renovada. Necesitamos entrenarnos, al punto de que, sin importar lo que estemos haciendo, si caminamos en la calle y escuchamos una cosa que va en contra de la Palabra de Dios o contra quiénes somos o qué tenemos, una alarma suene en nuestro interior. Nuestras mentes deberían estar entrenadas para reconocer la duda y la incredulidad.

La lengua es como una herramienta

La lengua es como una herramienta que Dios pretendió que usemos para construir Su Reino. Como creyentes, debemos usar nuestras palabras con propósito, trayendo las cosas que queremos a nuestro futuro. Nunca deberíamos hablar negativamente sobre nuestras vidas, familia, futuro, etc. Porque eso trae muerte, cuando al contrario, Dios quiere que traigamos vida. Podemos cambiar el curso de nuestra vida, simplemente siendo selectivos acerca de nuestras palabras (Santiago 3:6). Cuando usamos una herramienta, la usamos con un propósito.  Lo mismo es cierto al seleccionar nuestras palabras. Podemos usar nuestras palabras con propósito y edificar vida y no muerte, en una situación específica.  

1. Lo que Dios nos ha traído  en Cristo, a través de la Redención.

2. Lo que Dios y el Espíritu Santo hicieron en nosotros a través del plan de redención y que está a nuestra disposición, a través de la llenura del Espíritu Santo.

3. Qué somos para Dios en Cristo Jesús.

  1. Somos importantes para Él.
  2. No sólo existimos y punto.

 4. Lo que Jesús está haciendo por nosotros, en este momento, a la diestra de Dios.

  1. Intercediendo por nosotros.

  2. El es Señor, abogado, Salvador, cabeza de la iglesia.

5. Lo que Dios puede hacer, a través de nosotros, y lo que Su Palabra hará, a través de nuestros labios.

Conclusión: Estas son las cinco cosas que deberíamos estar confesando, sobre nuestras vidas, a diario. Cuando hacemos esto, cambiamos la dirección negativa a la que nuestras vidas se dirigen y empezamos a dirigir nuestras vidas hacia el lugar que Dios tiene para nosotros.

Pedazo De Oro - "El éxito es cuestión de suerte. Pregúntale a cualquier fracasado". Anónimo.

 

Tenía una persona trabajando en mi equipo, a la cual le pidieron que enseñara en un seminario para matrimonios. Él era una persona bastante cimentada en la palabra de Dios; y sé que la razón por la que le pidieron que enseñara es porque es un buen maestro. El único problema era que él no estaba casado. Puesto que era un buen maestro, podía compartir un número de cosas en teoría, pero experiencia, tenía muy poca.

Muchas veces los líderes, aunque tienen buenas intenciones, no reciben buenos consejos sobre liderazgo, porque buscan el consejo de aquellos que no son exitosos. Es verdad que podemos aprender de quienes no tienen una trayectoria regular de éxitos, pero la verdad es que si queremos ser exitosos, debemos aprender de personas exitosas.

La mayoría de los líderes asumen que porque son buenos en una cosa, son buenos en todo lo demás. Por ejemplo, una persona que es buena en los negocios, no significa que tiene una buena vida familiar y si es bueno invirtiendo, no significa que es bueno guiando a otras personas. Las personas tienen sus fortalezas y sus debilidades. Un líder debe discernir quién lo guiará y en qué área lo hará.

  1.  Tome algún tiempo para identificar a las personas que usted admira en el área de la familia, matrimonio, negocios y liderazgo. Pase las dos siguientes semanas aprendiendo de ellas. ¿Qué cosas cree que aprenderá?
    • Dé un ejemplo de "trabajo duro" que ha realizado en las últimas semanas y que le ha ayudado a avanzar en su viaje al éxito.
    • ¿Qué cosas ven las otras personas en su vida, que podrían llamar suerte, pero que usted llamaría resultado del trabajo.
  2. Para cada área, encuentre a una persona que lo guíe. Por ejemplo si usted ve a una persona que tiene un matrimonio fuerte, como el que usted quiere, aprenda de esa persona en esa área.
  3.  Tome el consejo de las personas que no han tenido éxito, para saber qué es lo que "no" debe hacer. No hay razón para que usted deje que los ciegos guíen a los ciegos. 
  4. A menudo la suerte se define como: "trabajo duro". Lo que la mayoría de las personas ven como suerte, es el resultado de un sin número de horas de trabajo duro y esfuerzo. En otras palabras, lo que algunos llaman suerte, es una persona que se ha entrenado a reconocer cuando una oportunidad se presenta.  
  5. El éxito es un proceso, no un destino. Realmente nunca llegamos al éxito, porque el éxito no es un destino, es un viaje. Celebramos pequeñas victorias a lo largo del camino, pero el éxito siempre será un objetivo para toda la vida.
  6. Haga click aquí para dejar un comentario por wordpress.

    Bendiciones,



    DaRonn Washington

    Ministerio Cristo Nacion, Cochabamba, Bolivia

    phone: 591 4 428 0801

     
    Pagina MCN

PUBLICAN EN ESPAÑA LA BIBLIA EN VERSIÓN MANGA

Para las nuevas generaciones 

Publican en España la Biblia en versión manga
 
Publican en España la Biblia en versión manga
El guionista es egresado del Seminario Teológico Fuller, de raíces evangélicas.

4 de junio de 2011, MADRID

La versión manga de la Biblia que acaba de publicar en España la editorial Norma, no es la primera. Panini sacó a la venta en 2009 otra incursión en el libro sagrado de manos de Siku, que presentaba los episodios bíblicos en los códigos típicos del tebeo japonés moderno, con un trazo cercano a muchas series “sheinen”, el subgénero de cómic para adolescentes.

Pero la que llega ahora a las tiendas es  un completo estuche con dos tomos, Antiguo y Nuevo Testamento, y un dibujo y narración más clásicos .El dibujante es Masakazu Higuchi.

Annabel Espada, editora de Norma, explica sobre el estilo de esta obra que no se ha buscado un manga occidentalizado. “Lo cierto es que podría decirse que este tipo de manga es un género en sí mismo: en Japón hay una larga tradición de adaptar obras clásicas al manga, desde obras de Shakespeare o Flauvert, Tolstoi o “El Quijote”, y todas suelen presentar las mismas características y recursos narrativos”, señala.

 Pese a que el cristianismo no es la religión mayoritaria en Japón, muchos misioneros predicaron en el archipiélago japonés, y existe una fuerte comunidad cristiana. “El guionista de la obra, Noburu Yamaguchi, es un conocido teólogo japonés con una impresionante trayectoria, que estudió en el Seminario Teológico Fuller, ha sido profesor y director de seminarios y ha adaptado diversos textos sagrados, por lo que la rigurosidad de esta adaptación está garantizada”,  explica la editora de Norma.

 PARA LOS JÓVENES 
Espada reconoce que posiblemente, a priori, el lector habitual de manga no se sienta atraído por esta obra, no tanto por el formato como por el tema en sí. “Pero aparte de que hay un sector del mercado interesado en este tipo de publicaciones,  creemos que era necesaria una buena adaptación de la Biblia que permita a los más jóvenes acercarse a esta obra de un modo mucho más ameno ”.

Y añade: “Es una obra dirigida a las nuevas generaciones, a los jóvenes que desean saber un poco más sobre la historia sagrada o a los adultos que deseen ofrecer a los menores una amena alternativa y un acercamiento a la Biblia. No hay que olvidar que, dejando de lado el tema religioso, es una obra con un gran peso en la cultura occidental y que ha generado multitud de referentes muy arraigados en nuestra cultura. Es importante que las nuevas generaciones conozcan de dónde vienen expresiones como “el regreso del hijo pródigo”, historias como la de David y Goliat o el significado de la rama de olivo, por ejemplo”.

 SIN PERDER RIGUROSIDAD 
 
La editora considera que es necesario que haya obras para todo tipo de público, no cerrarse en el núcleo de lectores que ya conocen el cómic y presentar productos que atraigan al público mayoritario. “El noveno arte es un medio muy válido para expresar todo tipo de sentimientos, obras y emociones, y esta adaptación es un ejemplo de cómo adecuar el contenido de la Biblia para hacerlo más atractivo sin que pierda rigurosidad”, expresa.

 De momento, la editorial no tiene ningún tipo de acuerdo cerrado con congregaciones religiosas o colegios para la difusión del cómic , “aunque por supuesto estamos presentando la obra a este tipo de entidades porque creemos que es una buena alternativa a la enseñanza habitual de esta obra, y mucho más atractiva para los más jóvenes”, añade Espada.

La editorial no facilita datos de tiradas o ventas, algo habitual en el mercado español, pero explica la responsable: “Es más una obra de catálogo, que creemos que venderá de forma regular durante mucho tiempo”.

No deja de ser curioso que un país eminentemente budista y sintoísta, donde los misioneros cristianos fueron perseguidos, haya producido en los últimos años al menos dos versiones diferentes de la Biblia en papel y una, firmada precisamente por el estudio del famoso Miyazaki, para el mercado del DVD.
Fuentes: Agencias La Razón

BIBLIA NÙMERO 100 MILLONES

Sociedad Bíblica Brasileña produce Biblia número 100 millones

La Sociedad Bíblica de Brasil (SBB) acaba de lograr una hazaña histórica para el país y el mundo. En la tarde del pasado 26 de mayo imprimió y encuadernó la Biblia número 100 millones, en una ceremonia interna, realizada en la "Encuadernadora de la Biblia", a la que asistieron unas 100 personas, entre miembros de la Junta Directiva, empleados e invitados. Esta marca expresiva es el resultado de la contabilización realizada desde septiembre de 1995, cuando se inauguró la Imprenta de la Biblia, ubicada en la sede de la SBB en Barueri (Sao Paulo).

"Este es un momento histórico. Hoy celebramos las 100 millones de Biblias que Dios nos concedió para sembrar su Palabra a todas las naciones", afirmó el presidente de la SBB, Adail Carvalho Sandoval, que agregó que "la historia de la Imprenta de la Biblia es también la historia de nuestro país, que queremos evangelizar y bendecir con la gloria de Dios".

Se instaló un dispositivo digital en las máquinas de la unidad de encuadernación para realizar la cuenta regresiva a la esperada cien millonésima copia de la Biblia. Y la Biblia símbolo de esa marca global sin precedentes fue una edición conmemorativa, en alusión a esta conquista. La publicación consta de dos traducciones: La Traducción Brasileña, una traducción histórica, de 1917, la primera que se hizo íntegramente en Brasil; y la Nueva Traducción en el Lenguaje de Hoy, traducción pionera, lanzada en el año 2000, responsable de expresar el contenido de la Biblia en un lenguaje más sencillo y fácilmente comprensible para la población brasileña.

El director ejecutivo de la SBB, Rudi Zimmer, rindió homenaje a todas las personas involucradas en el trabajo de producción de la Biblia, desde la inauguración de la Imprenta de la Biblia. "Todos tuvieron un papel fundamental para que llegásemos a este número; pero este hecho, alcanzado en tan poco tiempo, no es nuestro. Es de Dios. La Biblia nos muestra en varias partes que Dios siempre multiplica lo que le interesa. Y Dios quiere que esta buena noticia sea abundante, para hacer germinar y difundir Su amor y Su perdón", dijo.

El Secretario de Comunicación y Acción Social de la SBB, Erní Seibert reiteró el agradecimiento a Dios: "Cuando se inauguró la imprenta, ninguno de nosotros imaginó que este momento bendito llegaría tan pronto. Es tiempo de dar gracias y hacer reverencias a la difusión de la Palabra de Dios".

Desde su inauguración, la Imprenta de la Biblia representa un hito real en la producción, la encuadernación y la distribución de literatura bíblica en Brasil. Hoy en día, constituye uno de los mayores centros productores de Biblias del mundo.

Acción de Gracias

Para celebrar el hito de 100 millones de Biblias, la SBB promoverá un gran servicio de acción de gracias el 10 de junio en el Polideportivo José Correa, en el centro de Barueri (Avenida Guilherme P. Guglielmo, 100), a partir de las 18:30.En esa fecha también se celebrará el 63º aniversario de la SBB. Este es un momento especial de acción de gracias y de oración a Dios. Todos esos ejemplares se distribuyeron a millones de personas que han tenido la oportunidad de que que se plante en sus corazones la Palabra que transforma vidas", dijo el secretario de Comunicación y Acción Social de la SBB, Erní Seibert, recordando que se trata de una celebración del Libro Santo y de todas las iglesias cristianas que ayudaron a difundirlo.

En la programación están previstos momentos emocionantes, incluyendo testimonios de personas que han visto sus vidas transformadas por la Palabra de Dios y la acción de gracias a Dios por parte de los representantes de cerca 100 países, con Escrituras impresas en más de 2.500 idiomas. "Esta también será una ocasión para alabar a Dios", añade Seibert. Se invitó a grupos de música gospel para interpretar los himnos cristianos y fomentar la participación del público; entre ellos están Arautos do Rei, Asaph Borba y Rachel Novaes.

Todos los participantes que se inscriban con antelación a través de la página web www.100milhoesdebiblias.org.br participarán en el sorteo de 50 ejemplares de una edición conmemorativa de la Biblia y de 10 kits con una selección de obras bíblicas de estudio.

La Imprenta de la Biblia

Creada para servir a las iglesias cristianas en Brasil y en todo el mundo, la excelencia de la Imprenta de la Biblia es reconocida más allá de las fronteras nacionales, lo que le permite a la SBB exportar a más de 100 países de las Américas, África, Asia y Europa. De sus instalaciones salen ejemplares en portugués, español, inglés, francés, árabe e incluso yoruba, una lengua hablada en los países africanos.

Del total de Biblias y Nuevos Testamentos producidos, un 20% se destinaron a la exportación. Esto significa que 100 millones de personas, no sólo en Brasil sino en muchos lugares de todo el mundo, cuentan este verdadero tesoro que es la Palabra de Dios en sus manos ", añade Seibert. Produciendo un ejemplar de la Biblia cada tres segundos, todos los años, la Imprenta de la Biblia responde por una producción media de 8,5 millones de Biblias. Cada mes se utilizan 800 rollos de papel que, si se desenrollasen, equivaldrían a 24.000 kilómetros. El papel que se consume en un año sería suficiente para dar 7,2 vueltas a la Tierra.

La SBB

La Sociedade Bíblica do Brasil es una organización sin fines de lucro, de naturaleza filantrópica, asistencial, educativa y cultural. Su propósito es traducir, producir y distribuir la Biblia, un activo muy valioso que debe estar disponible para todas las personas. Por otra parte, por su valor social, desarrolla programas para promover el desarrollo espiritual, ético y social de la población. Fundada en 1948, construyó su trayectoria sobre la base de la misión de "promover la difusión de la Biblia y su mensaje como una herramienta para la transformación espiritual, para fortalecer la moral y los valores éticos y fomentar el desarrollo humano, aspectos espirituales, educativos, culturales y sociales , a nivel nacional."

Entre el público beneficiado por la SBB publicaciones destacan los discapacitados visuales. Gracias a la Imprenta de Braille, que se encuentra en la Imprenta de la Biblia desde el año 2002, este segmento tiene acceso al texto completo de las Escrituras en Braille. Integrada a la Imprenta de la Biblia, la Imprenta de Braille se compone de modernos equipos importados de la empresa noruega Braillo, que se especializa en productos para la impresión en Braille.

Siempre consciente de su misión, la Sociedade Bíblica do Brasil ha participado en proyectos para la traducción de partes de las Sagradas Escrituras para tribus de Brasil como los Kaigang y los kaiowá. También produjo el Nuevo Testamento en sranan tongo, una lengua hablada en Surinam. En 2004 lanzó la Biblia Guaraní Mbyá, la primera completa, traducida, editada e impresa en Brasil; y, en 2007, publicó el Nuevo Testamento Xerente.

La SBB forma parte de una hermandad mundial creada en el siglo XIX con el fin de facilitar el proceso de traducción, producción y distribución de las Sagradas Escrituras a través de estrategias de cooperación. Las SBU congregan a 147 Sociedades Bíblicas, que trabajan en más de 200 países y territorios. Estas entidades se rigen por la misión de promover la más amplia difusión posible de la Biblia en un lenguaje que las personas puedan entender y a un precio que puedan pagar.

Fuente: CBN

http://www.fuerzalatinarevista.com/

++++++++++++++++++++++

CAMPAÑA INTERPLAST

3 AL 11 DE JUNIO 2011

SALVANDO SONRISAS… CAMBIANDO VIDAS

OPERACIONES GRATUITAS EN  LABIO LEPORINO - PALADAR HENDIDO - SECUELA DE QUEMADURAS - MALFORMACIONES CONGÉNITAS

Inscripciones Hospital Hipólito Unanue de Tacna

TLFS. 423362-501 / 952522122

Auspiciadores

Municipalidad Provincial de Tacna

Organizadores

INTERPLAST

Dirección Regional de Salud de Tacna

ReSurge International es una organización sin fines de lucro que se creó hace más de 42 años. Su nombre original fue InterPlast, pero recientemente cambió su nombre a ReSurge porque realmente refleja mejor lo que hace. Fue creada por un cirujano plástico de California, el Dr. Donald Laub. Y aunque cuando pensamos en cirugías plásticas generalmente pensamos en cirugías cosméticas, lo que hacemos en ReSurge son cirugías reconstructivas que incluyen labio leporino y cirugías de mano, en donde les damos a las personas una segunda oportunidad. Es un resurgimiento, de allí el nombre de ReSurge. 

La organización es internacional y hasta el momento está colaborando activamente en 14 países en varios continentes. La idea es no sólo la de participar como un grupo de voluntarios llevando todo el equipo, los medicamentos, la anestesia y haciendo las cirugías de las personas en el lugar que se visita, sino además, de capacitar, entrenar y colaborar con médicos locales para que ellos continúen con la labor a nivel local. 

http://www.resurge.org/home/home.cfm

http://www.tacna.minsa.gob.pe/

http://www.rotary.org/es/

Rotary Club Distrito 4300 Tacna : Rotary International Distrito 4300

Tratamientos - Grupo Medico INTERPLAST

MÁS DE 80 NIÑOS CON LABIO LEPORINO SERÁN OPERADOS EN CAMPAÑA GRATUITA

http://consultesumedico.com/blogc/?p=111

     ++++++++++++++++++++++

FELICITACIÓN A MISION DE OBSERVACION  ELECTORAL EN TACNA

Estimado Profesor Juan Zegarra Macedo. Anoche vi el eficiente trabajo de los Observadores de la Misión de Observación Electoral Perú-2011, quienes llegaron de Europa para ver el proceso electoral de la segunda vuelta. Son dos personas, el Sr. Neils Boel de Dinamarca y Rosa Mora Acuña de España. Si cualquier persona observa algo ilegal y antiético de este proceso, pueden enviar sus denuncias a: lto04@moeue-peru.eu ó www.eueom.eu/peru2011. Finalmente muy bueno su blog.

Atte.

Claudio Puma 

     ++++++++++++++++++++++

CINEMATECA UPT 

QUINTO  ANIVERSARIO
CINE ESTRENO
El presente mes de Junio se cumplen 5 años del inicio de las proyecciones publicas de CINEMATECA UPT. Cinco años de actividad ininterrumpida que han convertido a CINEMATECA UPT un espacio especial para el público.  Y para celebrarlo hemos preparado una selección  13 de largometrajes que incluyen 9 películas de estreno, inéditas en nuestro paí­s hasta el momento. La selección ofrece un panorama amplio  de filmes de distintas

nacionalidades y  diferentes géneros. Además celebraremos el 35 aniversario del estreno de TAXI DRIVER de Martin Scorsese
DOMINGO 12 JUNIO
  03:00 PM  UN LUGAR EN EL CORAZON (Somewhere)
                     Dir. Sofia Coppola - EEUU ( 98 min.)
  04:40 PM   |CARANCHO
                      Dir. Pablo Trapero- Argentina (107 min.)
  06:30 PM  ENTRA AL VACIO ( Enter The Void)
                       Dir. Garpar Noe -Francia (155 min.)
DOMINGO 19 JUNIO
  03:00  PM  EXIT THROUGH THE GIFT SHOP( Salga por la tienda de regalos)
                       Dir. Banksy -Inglaterra ( 87 min.)
  05:00 PM  EL ILUSIONISTA (L’ Illusionniste)
                      Dir.  Sylvain Chomet- Francia ( 76 min.)
  06:30  PM  YO SOY EL AMOR (Io sonno l‘amore)
                      Dir. Luca Guadagnino-Italia ( 120 min.)
DOMINGO 26 JUNIO
03:00  PM  BALADA TRISTE DE TROMPETA
                       Dir. Alex de la Iglesia -Espana (107 min.)
05:00 PM  REINO ANIMAL (Animal Kingdom)
                       Dir. David Michod -Australia (112 min.)
07:00  PM  CARLOS
                       Dir. Oliver Assayas-Francia (165 min.)
DIA CENTRAL MIÉRCOLES 29 DE JUNIO (FERIADO)
CELEBRACION DEL 35 ANIVERSARIO DE TAXI DRIVER

12:00 PM  EL MERCADER DE LAS CUATRO ESTACIONES-1971
                       Dir. Rainer Werner Fassbinder -Alemania ( 89min.)
02:00 PM PICKPOCKET-1959
                        Dir. Robert Bresson -Francia (75 min.)
04:00 PM MAS CORAZON QUE ODIO (THE SEARCHERS)-1956
                         Dir. John Ford -EEUU (119 min.)
06:15 PM  TAXI DRIVER -1976
                          Dir. Martin Scorsese -EEUU (113 min.)

cinemateca@upt.edu.pe  

     ++++++++++++++++++++++

EL ARTE DE DESCANSAR ES UNA PARTE DEL ARTE DE TRABAJAR 

Mi hermano me pasó estas citas.

- Einstein se dio cuenta de la Teoría de la Relatividad mientras descansaba en una hamaca paraguaya.

- Newton descubrió la Ley de Gravedad cuando una manzana se cayó sobre su cabeza, mientras dormía una siesta debajo de un manzano.

- Arquímedes descubrió el principio físico que lleva su nombre mientras tomaba un baño de inmersión

Las personas que ven crecimiento en aquello que desarrollan han aprendido el valor del descanso, la relajacion y el refresco fisico, mental, emocional y espiritual.

Muchos de nuestros problemas diarios y ministeriales no se solucionan porque no le damos a nuestra cabeza, corazon y espiritu el tiempo y espacio para relajarse y pensar sin apuro.

La exigencia de lograr y hacer cosas a diario puede hacernos perder de vista que el descanso nos provee exactamente las condiciones para mejores decisiones que nos guiaran al logro.

He cometido mis mayores errores por seguir trabajando cuando estaba cansado. Algunos fueron errores irreparables. Ahora cuando veo que estoy cansado simplemente me voy a descansar. No fuerzo las cosas.

Las mejores ideas y proyectos han brotado en momentos en que tomaba mate en mi terraza disfrutando del sol de la mañana, con musica de fondo y las exigencias del trabajo diario fueron dejadas a un costado.

Solo quiero mostrarte 3 ejemplos biblicos que confirman que el descanso es parte del plan de Dios para nuestra vida pero tambien que es una parte fundamental en la vida de aquellos que logran objetivos.

El primero es de Dios mismo. El Genesis dice que "Dios descanso". Si sabemos por la misma Biblia que Dios no necesita descansar es evidente que El ha querido enseñarnos un principio a seguir.

El segundo ejemplo es Elias, quien cuando entro en panico en medio de su ministerio no fue enviado a orar, a ministrar o pedir consejo sino simplemente fue guiado por Dios a descansar y alimentarse.

El descanso viene de Dios mismo.

El tercer ejemplo es el de Jesus, quien regularmenter apartaba a sus discipulos para descansar y renovarse.

El descanso debe ser:

- Diario - Busca momentos del dia donde tomarte tiempo para descansar.

- Semanal - Define un dia de la semana que solo sea para descansar, minimo un dia.

- Mensual - Define un momento del mes para descansar en forma especial.

- Anual - Toma tus dias de vacaciones anualmente.

Lo primero que siempre pregunto a una persona que esta rodeada de problemas es si descansa y generalmente su respuesta es que no tiene tiempo.

No se da cuenta de que el descanso es la mejor inversion de su tiempo porque en esos momentos su mente, corazon y espiritu encontraran el espacio para pensar y decidir mejor.

Es paradojico que las personas que mas hacen y mas crecen no son personas atareadas sino personas que descansan regularmente de muchas maneras y que han aprenido a usar bien su tiempo.

Te desafio a que agregues hoy mismo en tus rutinas el descanso como un regalo de Dios para tu vida y puedas empezar a ver cambios radicales en el progreso de los proyectos que emprendes.

Incluye el descanso y veras como mejora tu trabajo.

En Cristo.

Tito Robert
Ministerio Crecer
Email y Msn: ibcomunitaria@hotmail.com
Telefono: 4652 5070
Celular: 15 5936 9297
SKYPE: titorobert2008

     ++++++++++++++++++++++

PERSECUCIÓN A DIRIGENTES DE PUNO PODRÍA REAVIVAR O AGRAVAR CONFLICTOS

La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI PERU, se dirige a la opinión pública para expresar lo siguiente:

En las últimas semanas los pobladores de las comunidades aymaras y quechuas del sur de Puno acataron una paralización indefinida en demanda de la  suspensión de la entrega de concesiones mineras en esa parte del país.

Tras casi tres semanas de un preocupante desinterés por parte del gobierno para la atención de esas demandas se dieron los primeros pasos para encontrar una salida dialogada a la problemática de la región, sin embargo, una vez más lejos de encontrar una solución definitiva a ese conflicto se toman acciones que podrían tener un efecto contrario.

Hemos recibido con preocupación las denuncias interpuestas contra los principales líderes sociales, dirigentes y autoridades locales a quienes se les pretende responsabilizar por los supuestos delitos de  contra el patrimonio en la modalidad de extorsión, entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios y otros.

Detrás de estas denuncias se percibe el único interés de amedrentar a la población persiguiendo a sus representantes y autoridades, además, de dejar a las organizaciones sin sus principales referentes.

Llamamos la atención, porque esta situación podría reavivar o agravar el conflicto que se registra en la zona. Las denuncias se presentan en momentos en que supuestamente las partes se encuentran dialogando para  encontrar una solución definitiva.

Una vez más se busca criminalizar a nuestros defensores de la tierra  sin tener en cuenta que lo único que buscan nuestros hermanos del sur es  ejercer el derecho a ser consultados y decidir su mejor forma de desarrollo. Estos últimos acontecimientos suscitados afecta a todos los que sentimos que la consulta como derecho,  es el camino para que los pueblos  y comunidades superen  la pobreza, abandono, discriminación y otras formas de violencia de las cuales han venido siendo víctimas.

Frente a ello demandamos al gobierno a cesar la persecución  judicial de los líderes, dirigentes y autoridades locales, defensores del medio ambiente y la vida.

Asimismo, la apertura de un verdadero diálogo en el que las comunidades tengan representatividad, para que a través de ese espacio  se encuentre una solución definitiva a las demandas de nuestros hermanos de Puno.

Reiteramos la necesidad de la pronta aprobación de una Ley Marco de Consulta, la misma que ayudaría a prevenir muchos de los conflictos que se registran en diversas partes del país por la imposición de actividades ajenas a los modelos de desarrollo locales elegidos libremente por las comunidades.

Lima, 03 de junio de 2011

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL
CONACAMI PERU

COMPARTE Aldo Elio Arnao Franco aldo_arnao@conacami.org    

+++++++++++++++++++++ 

Raúl Castro: Cuba Necesita Bendiciones de Iglesia Evangélica

Raúl Castro: Cuba Necesita

Bendiciones de Iglesia

Evangélica

Cuba necesita hoy más que nunca las “bendiciones” de sus iglesias evangélicas para avanzar en las reformas de actualización del agotado modelo económico que siguió durante 50 años", dijo el presidente cubano Raúl Castro.

Castro emitió sus declaraciones durante el culto que conmemoró el 70 aniversario del Consejo de Iglesias de Cuba. Este organismo, afín al gobierno, agrupa a más del 50% de las iglesias evangélicas cubanas.

Además de sus buenas relaciones con el CIC, el gobierno de Castro mantiene desde hace un año con la Iglesia Católica de Cuba un diálogo que llevó a la liberación de unos 130 presos políticos, entre ellos 52 opositores que quedaban en la cárcel de 75 arrestados y condenados en 2003.

Durante la celebración estuvieron presentes personalidades religiosas de varios países y regiones, entre ellos, Olaf Fycse y Walter Altmann, Secretario General y Moderador, respectivamente, del Consejo Mundial de Iglesias. En el culto se reunieron también, líderes y fieles de las iglesias cristianas y de otras religiones radicadas en la isla.

El Consejo de Iglesias de Cuba, afín al gobierno, agrupa a más del 50% de las iglesias evangélicas cubanas, una de las tres corrientes religiosas fundamentales en la isla, fundado el 28 de mayo de 1941, conmemoró el aniversario 70 de su nacimiento como movimiento ecuménico que reúne a un numeroso grupo de iglesias evangélicas y protestantes.

¿Libertad religiosa?

Cuba permanece como uno de los grandes campeones del comunismo a nivel mundial. En 2008 Fidel Castro entregó el mando a su hermano Raúl. Los observadores internacionales esperaban que el cambio de líder trajera más libertad, pero muchos cristianos cubanos dicen que la situación ha empeorado.

En los años sesentas, Castro prometió eliminar la religión en Cuba en cuestión de 10 años, 48 años más tarde hay ocho veces más cristianos que antes, según datos de La Voz de los Mártires. Un millón, de una población de 11 millones son creyentes, según la organización.

En setiembre de 2005 se pusieron en efecto reglamentos rigurosos contra las iglesias en casas. Tienen que haber por lo menos dos kilómetros de distancia entre una iglesia y otra del mismo concilio. No se permiten más de tres cultos por semana. Otros reglamentos exigen permisos rigurosos para la construcción de templos, permisos que nunca se otorg

FUENTE : christian post & CBN

http://www.fuerzalatinarevista.com/ 

 

FLUVIUM- Selección de la Semana

"SELECCIÓN" de la semana.

Estilos de vida: que no pocas veces son engañosos pues ocultan el deseo de escatimar esfuerzo.

Damien Lim: del paganismo al sacerdocio: "mi Dios está vivo", le dijo una compañera en el colegio hace ya muchos años. Damien era pagano y aquella frase le impulsó a buscar a Dios. (vídeo duración 5’ 59").

Hablar con claridad: para no lamentarse después con los adolescentes.

’La soledad de los niños’ y ’Una verdad realmente incómoda’: en "La felicidad de andar por casa".

¿Por qué dar la vida?: y la responsabilidad de una misión que cumplir.

Sakura, una católica de Japón: Sakura Kawaguchi vive en Nagasaki city. Con 28 años, está casada y tiene una hija. Ayuda al Opus Dei en la isla y agradece la formación cristiana que le permite mantener viva su fe.

La nueva evangelización, al ritmo de tres españoles: Kiko Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal, Fernando Ocáriz, vicario general del Opus Dei, y Julián Carrión, presidente de Comunión y Liberación.

Oncóloga con cáncer incurable: era pro eutanasia; ahora quiere “vivir hasta el final”: “Temo que la eutanasia pueda ser la lógica que avance si de muchos enfermos, cuando mueren, se dice sólo: ‘por fin’”, se lamenta Sylvie Menard.

Una ley de cuidados paliativos que garantice la atención en lugar de la "eutanasia encubierta": la asociación Derecho a Vivir (DAV) exige al Gobierno que elabore una "auténtica" ley de cuidados paliativos. 

Calidad de vida hasta el final: gracias a los cuidados paliativos.

MOTIVACIONES: de casi todo un poco en PowerPoint para animarnos a ser mejores y que muchos nos acompañen hacia Dios.

La oración según el Patriarca Abraham: catequesis que el Papa Benedicto XVI ha dirigido a los peregrinos y fieles provenientes de Italia y de todo el mundo, recibiéndolos en audiencia en la Plaza de San Pedro. Ciudad del Vaticano, miércoles 18 de mayo de 2011.

Jesús, el Buen Pastor: palabras que pronunció hoy el Papa Benedicto XVI desde la ventana de su estudio del Palacio Apostólico, al introducir el rezo del Regina Coeli con los peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro. Ciudad del Vaticano, domingo 15 de mayo de 2011.

Día 22 V Domingo de Pascua: meditación (video).
(para recibir antes estas meditaciones hacer clic en EL DOMINGO y enviar).

Saludos,
Luis de Moya
http://www.luisdemoya.org/
http://www.youtube.com/user/fluviumorg
http://www.fluvium.org/
http://www.muertedigna.org/

 

PEDAZO DE ORO- Ministerio Cristo Nación

Pedazo De Oro -
 
"Si nuestra meta fuera vivir una vida de compasión y amor incondicional, ciertamente el mundo se convertiría en un jardín donde toda clase de flores puede crecer y florecer". Elisabeth Kubler-Ross.

Una de las características visibles de la vida de Jesús, es que Él fue un hombre compasivo. Él fue compasivo con personas que no recibían compasión de nadie más y es más, fue compasivo en tiempos en que la mayoría de las personas, no hubieran sido compasivas. Algunos años atrás Dios me habló acerca de la compasión, estaba trabajando a tiempo completo en el ministerio, haciendo lo más que podía para el Señor, cuando Dios me corrigió en ésta área, mientras estudiaba la vida de Jesús. Lo que aprendí fue que para tener compasión, primero debo reconocer las necesidades que están a mí alrededor.

Debido a que nuestras vidas están tan sumergidas en la rutina, frecuentemente nos encontramos adormecidos a nuestro entorno. Por ejemplo Pedro y Juan cuando iban a la sinagoga; lo más probable es que el cojo haya estado ahí todos los días y ellos hayan pasado de largo un sin número de veces, pero el día en que se dieron cuenta de él, fue el día en que la compasión nació en sus corazones y pudieron ministrar su necesidad. No podemos suplir una necesidad que no vemos.

Para ayudarle a ser cada día más sensible a las necesidades de los que le rodean, le sugiero las siguientes prácticas:  

  1. Camine lento en la multitud. Cuando digo esto me refiero a que camine de tal manera que pueda mostrar a las personas que son importantes. Muchas veces, debido a que estamos haciendo cosas con tanta prisa, dejamos pasar oportunidades para ministrar a las personas en una manera personal. Cuando caminamos lento en la multitud, podemos ver las necesidades.
  2. Valore a las personas más que a los sistemas, a las políticas y a los procedimientos. Una de las cosas más fáciles de hacer, es quedar atrapado en los procedimientos y políticas. Estos son importantes, pero no son la razón principal del por qué hacemos lo que hacemos. Al final del día debemos estar más preocupados por las personas, que por cualquier otra cosa. 
  3. Que cada día sea una prioridad para usted, tratar de suplir las necesidades prácticas de alguien. Una de las maneras en que podemos asegurarnos de continuar supliendo las necesidades a nuestro alrededor, es tratando de suplir cada día y de una manera práctica, la necesidad de una persona. Esto nos permite estar atentos a buscar una necesidad para suplir. 
  4. Haga una lista de compasión. Haga una lista de cosas que le gustaría hacer para suplir alguna necesidad de manera práctica y comience a trabajar, hasta que esa lista este vacía. 

Hay necesidades a nuestro alrededor todo el tiempo. El reto está en entrenarnos para reconocer estas necesidades, cuando se presenten.

---------------------------------------------------

Preguntas:

  • Tome algunos minutos y haga una lista de necesidades. Considere todas las cosas que le gustaría hacer para suplir las necesidades de otra persona, en una manera práctica. Una vez hecha la lista, sus ojos deben estar abiertos para cuando la necesidad surja.
  • Piense, cómo se sienten las personas cuando están con usted. ¿Está contribuyendo para que tengan una auto-imagen positiva o negativa? Si la respuesta es negativa, ¿qué podría hacer para cambiar eso?
  • Por los siguientes días lleve consigo un lápiz y papel. Escriba las necesidades que ha suplido, de personas que no pueden dar nada a cambio. Pasado algunos días, evalúe si ha alcanzado su meta en cuanto a su deseo de suplir las necesidades de los demás.

Nuestros materiales 

 

 

Bendiciones,


DaRonn Washington
Ministerio Cristo Nacion, Cochabamba, Bolivia

phone: 591 4 428 0801

Enseñanza Bíblica - "Siete Razones Bíblicas Por Las Cuales Deberíamos Esperar Sanidad Hoy "

Herramienta de Liderazgo para bajar en pdf

SALUDO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN

 

¡Jesucristo ha resucitado! Por su muerte, la muerte está vencida. A los que yacen en las tumbas les ha dado la vida.
Gracia a pedir: Espíritu Santo, lléname de la alegría del gozo pascual. Jesús ha resucitado, el amor de Dios ha vencido el mal y la muerte. Hazme partícipe de esta fiesta y conduce mi pasos hacia la eterna vida.

Una antífona: Jesucristo resucitó. Monjas del monasterio de Sijena (Huesca)

Daniel Pajuelo Vásquez  http://www.novabella.org/

MI CRISTO ROTO

 P. Ramón Cué S.J.

COMPRAVENTA DE CRISTOS

A mi Cristo roto, lo encontré en Sevilla. Dentro del arte me subyuga el tema de Cristo en la cruz. Se llevan mi preferencia los cristos barrocos españoles. La última vez, fui en compañía de un buen amigo mío. Al Cristo, ¡Qué elección! Se le puede encontrar entre tuercas y clavos, chatarra oxidada, ropa vieja, zapatos, libros, muñecas rotas o litografías románticas. La cosa, es saber buscarlo. Porque Cristo anda y está entre todas las cosas de este revuelto e inverosímil rastro que es la Vida.

Pero aquella mañana nos aventuramos por la casa del artista, es más fácil encontrar ahí al Cristo, ¡Pero mucho más caro!, es zona ya de anticuarios. Es el Cristo con impuesto de lujo, el Cristo que han enriquecido los turistas, porque desde que se intensificó el turismo, también Cristo es más caro.

Visitamos únicamente dos o tres tiendas y andábamos por la tercera o cuarta.

- Ehhmm ¿Quiere algo padre?

- Dar una vuelta nada más por la tienda, mirar, ver.

De pronto… frente a mí, acostado sobre una mesa, vi un Cristo sin cruz, iba a lanzarme sobre él, pero frené mis ímpetus. Miré al Cristo de reojo, me conquistó desde el primer instante. Claro que no era precisamente lo que yo buscaba, era un Cristo roto. Pero esta misma circunstancia, me encadenó a Él, no sé por qué. Fingí interés primero por los objetos que me rodeaban hasta que mis manos se apoderaron del Cristo, ¡Dominé mis dedos para no acariciarlo! No me habían engañado los ojos… no. Debió ser un Cristo muy bello, era un impresionante despojo mutilado. Por supuesto, no tenía cruz, le faltaba media pierna, un brazo entero, y aunque conservaba la cabeza, había perdido la cara.

Se acercó el anticuario, tomó el Cristo roto en sus manos y…

- Ohhh, es una magnífica pieza, se ve que tiene usted gusto padre, fíjese que espléndida talla, qué buena factura…

- ¡Pero… está tan rota, tan mutilada!

- No tiene importancia padre, aquí al lado hay un magnífico restaurador, amigo mío y se lo va a dejar a usted, ¡Nuevo! Volvió a ponderarlo, a alabarlo, lo acariciaba entre sus manos, pero… no acariciaba al Cristo, acariciaba la mercancía que se le iba a convertir en dinero.

Insistí, dudó, hizo una pausa, miró por última vez al Cristo fingiendo que le costaba separarse de Él y me lo alargó en un arranque de generosidad ficticia, diciéndome resignado y dolorido:

- Tenga padre, lléveselo, por ser para usted y conste que no gano nada, 3.000 pesetas nada más, ¡Se lleva usted una joya! El vendedor exaltaba las cualidades para mantener el precio. Yo, sacerdote, le mermaba méritos para rebajarlo…

Me estremecí de pronto. ¡Disputábamos el precio de Cristo, como si fuera una simple mercancía! Y me acordé de Judas… ¿No era aquella también una compraventa de Cristo? ¡Pero cuántas veces vendemos y compramos a Cristo, no de madera, de carne, en él y en nuestros prójimos! Nuestra vida es muchas veces una compraventa de cristos.

Bien… cedimos los dos… lo rebajó a 800 pesetas. Antes de despedirme, le pregunté si sabía la procedencia del Cristo y la razón de aquellas terribles mutilaciones. En información vaga e incompleta me dijo que creía procedía de la sierra de Aracena, y que las mutilaciones se debían a una profanación en tiempo de guerra.

Apreté a mi Cristo con cariño… y salí con Él a la calle.

Al fin, ya de noche, cerré la puerta de mi habitación y me encontré solo, cara a cara con mi Cristo. Qué ensangrentado despojo mutilado, viéndolo así me decidí a preguntarle:

- Cristo, ¡¿Quién fue el que se atrevió contigo?! ¡¿No le temblaron las manos cuando astilló las tuyas arrancándote de la cruz?! ¿Vive todavía? ¿Dónde?¿Qué haría hoy si te viera en mis manos?…¿Se arrepintió?

- ¡CÁLLATE!

Me cortó una voz tajante.

- ¡CÁLLATE, preguntas demasiado! ¡¿Crees que tengo un corazón tan pequeño y mezquino como el tuyo?! ¡CÁLLATE! No me preguntes ni pienses más en el que me mutiló, déjalo, ¿Qué sabes tú? ¡Respétalo!, Yo ya lo perdoné. Yo me olvidé instantáneamente y para siempre de sus pecados. Cuando un hombre se arrepiente, Yo perdono de una vez, no por mezquinas entregas como vosotros. ¡Cállate! ¿Por qué ante mis miembros rotos, no se te ocurre recordar a seres que ofenden, hieren, explotan y mutilan a sus hermanos los hombres. ¿Qué es mayor pecado? Mutilar una imagen de madera o mutilar una imagen mía viva, de carne, en la que palpito Yo por la gracia del bautismo. ¡Ohh hipócritas! Os rasgáis las vestiduras ante el recuerdo del que mutiló mi imagen de madera, mientras le estrecháis la mano o le rendís honores al que mutila física o moralmente a los cristos vivos que son sus hermanos.

Yo contesté:

- No puedo verte así, destrozado, aunque el restaurador me cobre lo que quiera ¡Todo te lo mereces! Me duele verte así. Mañana mismo te llevaré al taller.¿Verdad que apruebas mi plan? ¿Verdad que te gusta?

- ¡NO, NO ME GUSTA!

Contestó el Cristo, seca y duramente.

- ¡ERES IGUAL QUE TODOS Y HABLAS DEMASIADO!

Hubo una pausa de silencio. Una orden, tajante como un rayo, vino a decapitar el silencio angustioso.

- ¡NO ME RESTAURES, TE LO PROHIBO!  ¡¿LO OYES?!

- Si Señor, te lo prometo, no te restauraré.

- Gracias.

Me contestó el Cristo. Su tono volvió a darme confianza.

- ¿Por qué no quieres que te restaure? No te comprendo. ¿No comprendes Señor, que va a ser para mí un continuo dolor cada vez que te mire roto y mutilado?¿No comprendes que me duele?

- Eso es lo que quiero, que al verme roto te acuerdes siempre de tantos hermanos tuyos que conviven contigo; rotos, aplastados, indigentes, mutilados. Sin brazos, porque no tienen posibilidades de trabajo. Sin pies, porque les han cerrado los caminos. Sin cara, porque les han quitado la honra. Todos los olvidan y les vuelven la espalda. ¡No me restaures, a ver si viéndome así, te acuerdas de ellos y te duele, a ver si así, roto y mutilado te sirvo de clave para el dolor de los demás! Muchos cristianos se vuelven en devoción, en besos, en luces, en flores sobre un Cristo bello, y se olvidan de sus hermanos los hombres, cristos feos, rotos y sufrientes. Hay muchos cristianos que tranquilizan su conciencia besando un Cristo bello, obra de arte, mientras ofenden al pequeño Cristo de carne, que es su hermano. ¡Esos besos me repugnan, me dan asco!, Los tolero forzado en mis pies de imagen tallada en madera, pero me hieren el corazón. ¡Tenéis demasiados cristos bellos! Demasiadas obras de arte de mi imagen crucificada. Y estáis en peligro de quedaros en la obra de arte. Un Cristo bello, puede ser un peligroso refugio donde esconderse en la huida del dolor ajeno, tranquilizando al mismo tiempo la conciencia, en un falso cristianismo. Por eso ¡Debieran tener más cristos rotos, uno a la entrada de cada iglesia, que gritara siempre con sus miembros partidos y su cara sin forma, el dolor y la tragedia de mi segunda pasión, en mis hermanos los hombres! Por eso te lo suplico, no me restaures, déjame roto junto a ti, aunque amargue un poco tu vida.

- Si señor, te lo prometo. (Contesté)

Y un beso sobre su único pie astillado, fue la firma de mi promesa.

Desde hoy… viviré con un Cristo roto.


Download

¿Cómo sabemos que Cristo realmente resucitó de los muertos?

La resurrección corporal de Jesucristo de los muertos es el hecho central de la fe cristiana. Como Pablo escribió: "Si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados" (I Corintios 15:17).

La estructura total del cristianismo - y de hecho de cualquier esperanza de vida eterna y de cualquier significado de la existencia humana - se mantiene o se derrumba con la resurrección de Cristo.

La muerte es el mayor enemigo del hombre, y todo hombre, no importa qué tan grandioso sea, eventualmente muere. Todo el mundo - físico, biológico y social - está bajo el reino de la muerte impuesto por el castigo de Dios sobre el dominio del hombre cuando éste rechazó la palabra de Dios y trajo el pecado al mundo (Génesis 3:17). Pero Jesucristo, el eterno Hijo de Dios y el Redentor prometido al mundo, ha conquistado la muerte, llevando el castigo Él Mismo (Gálatas 3:13) abriendo así el camino a Dios y la vida eterna.

El hecho de Su resurrección es el evento más importante de la historia y por lo tanto, propiamente, el hecho más cierto de toda la historia. Es sustentado por una variedad de testimonios y de otra evidencia más amplia que la de cualquier otro evento histórico que ha tenido lugar desde el inicio del mundo. Es por lo tanto, mandatorio que cada individuo encare el asunto de las demandas que Cristo hace de su vida y su servicio.

El mismo hecho del cristianismo es de por sí una prueba. La predicación de los apóstoles (vea Hechos 2:22-36; 3:14-15; 4:10-12; 10:36-43; 13:26-39; 17:31; 26:22, 23; etc.) siempre estuvo centrada en la resurrección. "Con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús (Hechos 4:33) y ese fue el mensaje que ganó a miles a la fe en Cristo y en efecto, como alegaban sus enemigos, "trastornó al mundo entero" (Hechos 17:6). Los primeros cristianos fueron judíos devotos acostumbrados a adorar al Señor fielmente el séptimo día de la semana, pero ahora ellos comenzaron, en cambio, a reunirse el primer día porque ese fue el día de la resurrección. De forma similar, la mayor celebración anual era la Pascua, pero pronto esta se tornó en el Día de Resurrección para ellos cuando se dieron cuenta de que Cristo había cumplido la Pascua muriendo como el Cordero de Dios y luego resucitando de entre los muertos. A estas instituciones - la celebración del día del Señor y del Día de Resurrección, como también la Cena del Señor y aun hasta la misma Iglesia Cristiana - se les puede relacionar directamente con el período apostólico y solo el hecho de la resurrección puede dar cuenta de ellas. 

No cabe duda de que los apóstoles y los cristianos primitivos, por decenas de miles, creyeron y predicaron la resurrección. ¿Es posible que hayan estado equivocados y que su fe estuviera basada en algún engaño malicioso o ciego fanatismo? 

Ciertamente ellos tenían toda la razón para considerar esta posibilidad. La mayoría de ellos sufrieron severamente por causa de su fe, perdiendo sus posesiones y frecuentemente sus vidas en las grandes persecuciones judía y romana del primer siglo. Difícilmente hubiesen persistido en su testimonio al menos que hubiesen estado firmemente persuadidos, tras un minucioso análisis de todos los hechos, de que su Salvador había conquistado la muerte. 

Claro que ellos tenían el testimonio de los apóstoles y también de "más de quinientos hermanos a la vez" (1 Corintios 15:6), quienes todos ellos habían visto al Señor Jesús después de Su resurrección y estaban convencidos de que su testimonio era cierto. 

Algunos han sugerido que estas apariciones postresurreccionales de Cristo fueron solamente visiones o alucinaciones, o quizás un caso de identidad equivocada. Pero las visiones y las alucinaciones no ocurren así repetidamente a individuos y a grupos a puerta cerrada y al aire libre. Y definitivamente los discípulos podían reconocer a Aquel que había estado con ellos todos los días por más de tres años. 

De hecho, cuando lo vieron en el aposento alto después de la resurrección, ellos mismos primero "pensaban que veían un espíritu" (Lucas 24:37). Pero luego, Él los invitó a que lo tocaran y especialmente a que vieran las cicatrices de los clavos en Sus manos y piés. Luego, Él cenó con ellos y ya no podían tener duda alguna de que era Jesús Mismo, en Su mismo cuerpo, como siempre lo habían conocido. 

Algunos han sugerido que Él nunca murió realmente sino que solo se desmayó en la cruz, ilustrando así los extremos absurdos a los que el hombre llega para no tener que encarar los hechos. Los soldados romanos lo declararon muerto, la mezcla de sangre y agua había brotado de la herida en Su costado, Él fue envuelto bajo el gran peso de lienzos sepulturales, y fue sellado en una tumba por tres días. Un Jesús gravemente herido y debilitado, casi muerto, nunca pudiese haber inspirado a Sus discípulos a las cimas de coraje y de poder que pronto ellos comenzaron a manifestar. Aun si Él solo se hubiese desvanecido en la cruz, debe haberse muerto poco después como un líder derrotado e impotente.

Además de las diez o más apariciones postresurreccionales del Señor, está la evidencia de la tumba vacía. La tumba había sido sellada con el sello romano y era custodiada, bajo pena de muerte, por un destacamento de soldados romanos y una gran piedra fue colocada a la entrada. Con todo y eso, en la mañana de aquel primer Domingo de Resurrección, los soldados huyeron atemorizados cuando un poderoso ángel corrió la piedra y el cuerpo desapareció de la tumba dejando los lienzos como habían estado antes de que Él pasara a través de ellos. 

La tumba vacía nunca ha tenido otra explicación, excepto la de la resurrección corporal. Si el cuerpo estuviese aún allí, o en cualquier otro lugar de acceso a los judíos o a los romanos, ciertamente ellos lo hubiesen presentado como una forma segura de apagar de inmediato el fuego de la fe cristiana que comenzaba a regarse. Si los apóstoles u otros amigos de Jesús de alguna manera hubiesen obtenido el cuerpo, y por tanto, sabido que Él estaba muerto, nunca hubiesen podido predicar Su resurrección como lo hicieron, sabiendo que eso significaba para ellos persecución segura y posiblemente la muerte. ¡Ninguna persona sacrificaría su vida voluntariamente por algo que sabe que es mentira!. 

Así que, tenemos el testimonio cierto de la tumba vacía y las muchas apariciones de Cristo después de Su resurrección, que además son sustentadas por la enseñanza uniforme de las Escrituras, las innumerables referencias a ella en la literatura extrabíblica de los cristianos primitivos, las instituciones de la Iglesia, el Día del Señor y el Día de Resurrección, las promesas y las profecías del Antiguo Testamento, como también la necesidad real de darle significado auténtico y confianza a la vida humana, todo como prueba del hecho de la resurrección corporal de Cristo de entre los muertos. 

¡No hay otro hecho histórico sustentado por tal cantidad de evidencia como éste! Y la evidencia final es la realidad experimental de la salvación y la vida eterna disfrutadas por todo aquel que ha puesto su fe personal en el Cristo viviente. "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" (Romanos 10:9).   

 Extracto de The Bible Has the Answer (La Biblia Tiene la Respuesta), por Henry Morris y Martín Clark, publicado por Master Books, 1987   

Traducido al español por Edgar Serrano.
Suplido por Eden Communications con autorización de Master Books.

www.ChristianAnswers.Net/spanish   

 Pascua - Wikipedia, la enciclopedia libre 

Jesús Resucito -- Cesar Guillen Dalton

¡CRISTO HA RESUCITADO! ¡ALELUYA!

SEMANA SANTA Y PASCUA: JESUS RESUCITO

 

  

   

 

¡ESTÁ VIVO!

¡ESTÁ VIVO!

 

Cristo murió por nosotros. Sin embargo, si hubiese permanecido en la tumba, no hubiese habido esperanza de salvación para el ser humano. La resurrección de Cristo da evidencia de que Él es el verdadero Hijo de Dios.

Es cierto. En un principio la crucifixión de Jesús desmoralizó a sus seguidores. Aquel pequeño grupo de discípulos estaba ahora disperso y aterrorizado. Los enemigos de Jesús estaban celebrando la victoria. Pero tres días después de la muerte de Jesús ocurrió el milagro: ¡Jesucristo resucitó de entre los muertos!

Después de que se mostrara ante muchas personas (1 Corintios 15.6) y les dirigiera palabras de ánimo, ascendió a los cielos Este tampoco fue un secreto porque lo hizo mientras sus discípulos lo miraban (Lucas 24.50-51).

¿Qué hace Cristo ahora? Cuando ascendió al Cielo tomó el lugar que le correspondía, sentándose a la diestra del Padre (Hebreos 8.1). Leamos dos textos de la Biblia que dicen lo que Él hace ahora:

“Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no cometan pecado. Aunque si alguno comete pecado, tenemos ante el Padre un abogado defensor, que es Jesucristo, y él es justo”. (1 Jn. 2.1).

“Pero como Jesús no muere, su oficio sacerdotal no pasa a ningún otro. Por eso puede salvar para siempre a los que se acercan a Dios por medio de él, pues vive para siempre, para rogar a Dios por ellos”. (Heb. 7.24-25).

Muchas religiones han edificado capillas y altares en las tumbas de sus líderes. Dentro de ellas se encuentran los huesos venerados de sus muertos. Pero la tumba de Cristo está vacía gracias al milagro que ocurrió tres días después de Su crucifixión. ¡Cristo se levantó de entre los muertos! Este es el hecho que cambió la Historia. Jesucristo está vivo y anhela obrar en la vida de aquellos que confían en Él.

¡Vivamos una vida al 100 %!

Pastor Rubén Kassabián

info@jesus100x100vida.org

PD: Los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23 a las 20 hs, y el domingo 24 a las 10 hs y a las 18:30 hs, le invito a usted y sus seres queridos a participar del encuentro especial de Semana Santa. Tendremos la visita del conferencista Natalino do Prado Filho, del Brasil. Av. San Martín 3100, Ciudad de Buenos Aires.

+++++++++++++++++++++++ 

Falleció Eddy Martínez, intérprete de tema "Perú Campeón"

Eddy Martínez,  el compositor y cantante criollo que hizo popular la canción que por muchos años acompañó las campañas de la selección peruana de fútbol, falleció la mañana de ayer  a consecuencia de un cuadro de insuficiencia respiratoria originada por una fibrosis pulmonar avanzada e hipertensión arterial.

El artista, cuyo verdadero nombre era Guillermo Bedoya, estuvo internado desde el 13 de diciembre pasado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Maison de Santé, y puesto bajo tratamiento médico y oxigenoterapia permanente.

Eddy Martínez fue la voz principal del grupo “Los Ases del Perú” junto a Oswaldo Campos.

El pasado 15 de abril, la Asociación Nacional de Autores y Compositores, APDAYC, le otorgó una pensión de invalidez en mérito a su aporte y las grandes satisfacciones que le dio a la afición peruana con el emblemático tema “Perú Campeón”, tema que fue escrito por el doctor Félix Figueroa Goytizolo, pero que Eddy popularizó con gran éxito.

“Perú Campeón” fue una canción de aliento a la selección peruana en las eliminatorias para el Mundial de México 70,  cuando Perú eliminó a Argentina en la ‘Bombonera’ de Boca Juniors y que se convirtió en un tema emblemático para todos los peruanos.

Hace unas semanas, Eddy Martinez fue traído de Estados Unidos, donde se le trató de un efisemia pulmonar crónico producto de una neumonía por lo que estaba conectado a un respirador artificial. A su regreso al Perú fue atendido en la citada clínica, hasta donde fueron los directivos a entregarle el reconocimiento.

Eddy Martínez - Wikipedia, la enciclopedia libre

Gian Marco: Que Dios tenga en su gloria a Eddy Martínez 

Noticias sobre Eddie martinez

Falleció autor de recordado "Perú campeón" [vídeo] 

+++++++++++++++++++++++

La charla polémica de Vargas Llosa

Vladimir Hernández

BBC Mundo, Buenos Aires

El revuelo lo precedió antes de que aterrizase su avión.

El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ofrece este jueves la primera conferencia magistral de la Feria del Libro de Buenos Aires, un hecho que no ha estado exento de controversia.

Semanas antes de su llegada, un grupo de intelectuales argentinos instó a los organizadores a que no permitiesen que el peruano fuese quien abriese las actividades de la feria.

Acto seguido, condenas en la prensa, enfurecido debate a favor de la libertad de expresión en las redes sociales, y hasta hubo intervención presidencial en el incidente.

Horacio González, director de la Biblioteca Nacional y la cara más visible de la carta pública de los intelectuales que pedían que Vargas Llosa no efectuase la inauguración cree que "los medios de comunicación montaron algo que no existía, al mostrar un país con limitaciones a la libertad de expresión".

"Nunca nos opusimos a su presencia. Él es un escritor muy leído en todo el mundo, sobre todo en América Latina. Yo mismo he sido su asiduo lector (…) Probablemente más que sus adherente actuales", dijo a BBC Mundo González.

"Lo que hicimos fue mostrar una posición crítica a su participación en una actividad preparada por una fundación política de derecha que se unió a la inauguración de la Feria", agregó.

En su carta pública original, revisada nuevamente para efectos de esta nota, González indicó que "para la inauguración hay numerosos escritores argentinos que pueden representar acabadamente un horizonte común de ideas, sin el mesianismo autoritario que hoy aqueja al Vargas Llosa de los círculos mundiales de la derecha más agresiva".

Y añade, dirigiéndose a los organizadores de la Feria: "Lo invito a que reconsidere esta desafortunada invitación que ofende a un gran sector de la cultura argentina y que junto a las respectivas comisiones directivas de la Fundación El Libro determine que la conferencia de Vargas Llosa –que podríamos escuchar con respeto en la disidencia- se realice en el marco de la Feria pero al margen de su inauguración".

Gustos y digustos

Al ver que sería el escritor peruano el que marcaría el inicio de la feria del Libro, explica el director de la Biblioteca Nacional, "hubo muchos que pensamos que la feria debería mantener cierta neutralidad".

El Premio Nobel de Literatura ha sido abiertamente crítico de los llamados gobiernos "progresistas" de América Latina y en el caso específico de Argentina dijo en 2009 que la presidenta Fernández era "un desastre".

"Él es un personaje polémico; le gusta polemizar, y con el cual nos gusta polemizar", aseveró González.

El escritor peruano no inaugura ahora la Feria del Libro (es este miércoles), pero sí dará la primera conferencia magistral. Y desde principios de la semana ha estado expresando su punto de vista al revuelo que precedió su llegada a Buenos Aires.

"Me parece triste que intelectuales, colegas que han padecido la censura, la practiquen. Me entristece, me desconcierta…", señaló Vargas Llosa en una entrevista con el diario argentino La Nación.

Y en otra entrevista otorgada al diario Clarín, dijo: "Al director de la Biblioteca Nacional le diría que los intelectuales tienen que estar abiertos al disenso. Su posición revela una intolerancia que creo lamentable, lo menos que se le puede pedir es respetar el principio de la diversidad…".

La respuesta de González es directa: "Vargas Llosa está acostumbrado a este tipo de polémica, a generar situaciones que son tomadas como excusa para sentirse víctima o censurado, un rasgo que me disgusta de él, así como valoro otras cosas".

"Y es que Argentina está en un momento político vinculado a las elecciones donde cualquier expresión vinculada al ejercicio de la reflexión crítica, forma parte de un clima sobrecargado de interpretaciones. Y la observación crítica que hicimos sobre Vargas Llosa fue tomada de una manera por los grupos que lo apoyan en la derecha mundial", dijo el director de la Biblioteca Nacional.

¿Habrá nueva respuesta?

Cuando surgió la polémica, a principios de marzo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner intervino personalmente en el asunto.

"Ella me llamó y dijo que entendía nuestro planteamiento pero que estaba preocupada porque se había desbordado hacia una zona que nadie quería", indicó González.

"Lo tomé como una observación necesaria", aseguró.

Vargas Llosa ya dio una charla, este lunes, al margen de la Feria, en un evento político al que concurrió buena parte de la oposición en Argentina.

Su charla de este jueves será seguida no sólo por los asistentes sino por la propia intelectualidad que en el espectro político está del otro lado de la acera.

Y González advirtió que una vez escuchada la conferencia, "tengo ganas de responder, de escribir algo".

http://www.bbc.co.uk/

+++++++++++++++++++++

También precisan fecha de fundación de UNSC de Huamanga

APRUEBAN FACULTAR A CENTROS SUPERIORES A OTORGAR GRADOS Y TÍTULOS PROFESIONALES

El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley destinado a modificar la Ley Universitaria 23733, a fin de incorporar en sus alcances a varios centros superiores de arte, música y teología, y conferirles facultades para otorgar el grado académico de bachiller y los títulos profesionales correspondientes a nombre de la Nación.

El dictamen fue aprobado conforme al texto dictaminado por unanimidad en la Comisión de Educación, es decir, sin considerar las propuestas de incluir otros centros superiores de estudios, las cuales serán analizadas previamente por ese grupo dictaminador, según se comprometió a hacerlo su presidenta Hilaria Supa (GPN).

Así mismo, del texto final quedó excluida la Escuela Superior de Teología de Lima, denominado Seminario Evangélico de Lima.

El dictamen fue sancionado con 80 votos a favor, ninguno en contra y ocho abstenciones. El Pleno lo exoneró de segunda votación con 80 votos a favor, tres votos en contra y cuatro abstenciones.

UNSC de Huamanga

De igual forma, fue sancionado el proyecto de ley que propone modificar el numeral 2 del artículo 97 de la Ley 23733, Ley Universitaria, a fin de precisar el nombre, ubicación y fecha de fundación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el departamento de Ayacucho.

El dictamen, emitido por la Comisión de Educación, fue aprobado 75 votos a favor, uno en contra y una abstención.

Se lo exoneró de la segunda votación con 75 votos a favor, tres en contra y ninguna abstención, quedando así expedito para su promulgación por el Presidente de la República.

http://www2.congreso.gob.pe/

+++++++++++++++++++++++

NO AL VOTO AMNESICO EL 5 DE JUNIO
Por Marden Rojas (/)
   Interesante la nota de César Hildebrandt "para ayudar en la decisión final". Mi opinión al respecto es que tenemos que cerrar filas en contra del fujimorismo, no sólo porque es una seria  amenaza para esta democracia, sino porque ante un eventual triunfo electoral, nos pintaría ante el mundo como un país sin valores, sin formación ética y ciudadana. Tenemos que ir más allá de los prejuicios y tener presente que el fujimorismo es un partido con un pasado claramente autoritario (disolvió el congreso, cambio la constitución, capturó el poder judicial, contaminó a las fuerzas armadas, corrompió a los medios de comunicación social, compró congresistas tránsfugas, asesinó a poblaciones civiles indefensas y pretendió quedarse en el gobierno por tres periodos consecutivos mediante elecciones amañadas) y que su candidata a la presidencia de la República, representó a ese gobierno como primera dama y personifica la corrupción cancerosa de ese régimen. No olvidemos que durante ese gobierno el Perú estuvo entre los 12 países más corruptos del mundo y entre los más pobres del planeta al lado de Etiopía e Indonesia. Toda esta información no es producto de la imaginación, es conocimiento seguro y evidente y a pesar de ello no hemos escuchado una sola autocrítica de algún fujimorista… Keiko afirma con todo desparpajo todavía, que su padre es "inocente". Inocente puede ser un presidente que dejó el país degradado moralmente y que renunció vía fax, huyendo a la tierra de sus ancestros?. Por nuestros hijos y por nuestra patria no podemos tener un voto amnésico el domingo 5 de junio.

- Y del otro candidato no vas a decir nada? Imagino la pregunta y respondo. Hay algunas dudas y sospechas sobre Ollanta Humala, fundamentalmente porque tiene formación militar, porque no es político profesional, porque hace cinco años movilizó al pueblo contra el sistema, porque quiere terminar con la clase política corrupta que tenemos, porque no despotrica contra el autoritarismo competitivo (así le llaman los especialistas) de Chávez, porque en Madre Mía hubieron ciertos excesos cuando él estuvo a cargo, porque en el Plan de Gobierno de Gana Perú hay contradicciones. Que más… prejuicios, que son la razón de los tontos, diría yo… porque Humala y el Poder Judicial ya han deslindado y archivado -en su momento- cada una de esas dudas y acusaciones injustificadas. Que más… referirnos a la gran prensa, alineada con el fujimorismo y acostumbrada a los tinglados, enjuagues y negocios turbios con los gobiernos de turno y que pretende vendernos a un Ollanta como si se tratara de uno de los siete jinetes del Apocalipsis, no vale la pena. Tampoco podemos hacer caso a esos grupos de poder económico y político que producen cada vez más pobres y generan crecimiento para ellos; que no aceptan haber perdido las elecciones y ahora andan como loquitos, buscando cinco pies al gato, la mosca en la sopa y el pelo en la leche en los proyectos del nacionalismo, con el fin de evitar el cambio que el pueblo reclama para mejorar su calidad de vida, en el marco de una sociedad con justicia, fraternidad y libertad,  como debe caracterizar a todo país civilizado y cristiano.

(/) Consultor y Especialista en Educación

+++++++++++++++++++++++

 

SOLICITAN INFORMACIÓN SOBRE PLANTAS PROCESADORAS

Estimados amigos, los saludo cordialmente y les reitero mi solicitud de que me brinden la información sobre plantas procesadoras en las que se puedan procesar puré y hojuelas de papa amarilla. Disculpen mi insistencia, pero estoy seguro de a través de  Uds. obtendré esta información.
Atentamente.
Ing. Pablo Tello Tello

iidepapatt@yahoo.es

++++++++++++++++++++++++

El perdón

El tema del día era resentimiento y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico.

Ya en clase elegimos una papa por cada persona que guardábamos resentimiento.

Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas.

El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas.

Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso espiritual que cargaba a diario y cómo, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla en ningún lado desatendía cosas que eran más importantes para mí.

Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra "mochila" sentimental.

Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagaba a diario por mantener el resentimiento por algo que ya había pasado y no podía cambiarse.

Me di cuenta que cuando hacía importantes los temas incompletos o las promesas no cumplidas me llenaba de resentimiento, aumentaba mi stress, no dormía bien y mi atención se dispersaba.

Perdonar y dejarlas ir me llenó de paz y calma, alimentando mi espíritu.

La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.

Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.

El perdón es una expresión de amor.

El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.

No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.

Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.

La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado.

La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.

El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario.

Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.

"La declaración del Perdón es la clave para liberarte".

¿Con qué personas estás resentido?

¿A quiénes no puedes perdonar?

¿Tú eres infalible y por eso no puedes perdonar los errores ajenos?

"Perdona para que puedas ser perdonado"

"Recuerda que con la vara que mides, serás medido..."

"Un millón de amigos"

CLICA

COMPARTE Lizy Z lizy_zaplana@hotmail.com

++++++++++++++++++++++++

LA IGLESIA ES EL ISRAEL DE AHORA - Final Eventos

La Iglesia es el Israel de ahora

Durante este siglo, Los dispensacionalistas les han dicho a  los cristianos  una y otra vez que "Dios tiene un amor incondicional al pueblo  Israel y que todas las promesas son solamente para ellos" Entonces ellos esta profetizando  que el amor de Dios se dirige a personas racialmente descendientes de Abraham, independientemente de la fe o la obediencia. todas las promesas le pertenecen a Israel, por lo tanto, es visto como una cuestión de raza, no de fe. es lo que dispensacionalistas tiene como doctrina, esta doctrina dispensacionalista es completamente antibiblico, Dios no ama a las personas por medio de razas, si no por la obedecian hacia el, Abraham por su obedecían hacia Dios, es amado por Dios y el era antes que el pueblo de Israel se fundara.

La Iglesia es Israel ahora, la Biblia demuestra y  repudia totalmente este punto de vista racista dispensacionalista.  Ser un miembro de Israel dependía de la fe y la obediencia a Dios. Cuando los israelitas obedecían a Dios, Dios los amaba. Pero cuando los israelitas se apartaban de Dios y le desobedecían, Dios se molestaba en gran manera por su pecado despojándolos de su estado israelita. Después de siglos de rebelión y apostasía del pueblo de Israel  en contra de Dios y culminando  su rechazo de Jesús el Mesías, los títulos, los atributos y las bendiciones de Israel fueron trasladados a todos los que aceptan a Jesucristo como Señor y Salvador,  independientemente si los Israelitas sean de descendencia de Abraham. de hecho si un Israelita no acepta al Mesías esta perdido, ya que por medio del Mesías se alcanza la promesas y las bendiciones de Dios,  La Iglesia es Israel ahora. ya que todos los que aceptan a Jesús estos son hijos de Abraham y herederos de la promesa.

"pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. 28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa." Gálatas 3:26-29.

Jesús dijo a los "sacerdotes y los ancianos de los judíos (personas) ""Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él".Mateo 21:43.

Jesús dijo a sus discípulos:

"No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino."  Lucas 12:32. 

LOS TÍTULOS  Y ATRIBUTOS DE ISRAEL TAMBIEN SE REFIEREN A LA IGLESIA DE JESUS

EL AMADO DE DIOS

 Israel) es amada por Dios:

- Ex. 15:13, Deut. 33:3, Esdras 3:11

B) Israel Desobediente no es amado por Dios:

- Lev. 3:16, Jer. 12:8, Jer. 16:5, Os. 09:15

C) Los Cristianos son amados de Dios:

- Rom. 9:25, Ef. 5:1, Col. 3:12, 1 Juan 3:1

LOS HIJOS DE DIOS

A) Israel son los hijos de Dios:

- Ex. 4:22, Deut. 14:1, Isa. 1:2,4, Isa. 1:2,4, Isa. 63:8, Os. 11:01

B) Israel Desobediente no son los hijos de Dios:

- Deut. 32:5, Juan 8:39, 42, 44

C) Los cristianos son los hijos de Dios:

- Juan 1:12, Juan 11:52, Rom. 8:14,16, 2 Cor. 6:18, Gal. 3:26, Gal. 4:5,6,7, Filip. 2:15, 1 Juan 3:1

EL CAMPO DE DIOS

A) Israel es el campo de Dios:

- Jer. 12:10

B) Los Cristianos son el campo de Dios:

- 1 Cor. 03:09

EL REBAÑO DE DIOS Y DEL MESÍAS

A) Israel es el rebaño de Dios y del Mesías:

- Sal. 78:52, Salmos. 80:1, Isa. 40:11, Jer. 23:1,2,3, Jer. 31:10, Eze. 34:12,15,16, Zac. 10:03

B) Los Cristianos son el rebaño de Dios y del Mesías:

- Juan 10:14,16, Heb. 13:20, 1 Ped. 2:25, 1 Ped. 5:2,3

LA CASA DE DIOS

 Israel es la Casa de Dios:

- Num. 12:07

B) Los cristianos son la Casa de Dios:

- 1 Tim. 3:15, Heb. 3:2,5,6, Heb. 10:21, 1 Ped. 4:17.

EL REINO DE DIOS

A) Israel es el Reino de Dios:

- Ex. 19:6, 1 Cor. 17:14, 1 Cor. 28:5

B) Israel Desobediente no es el Reino de Dios:

- Matt. 8:11,12, Mateo. 21:43

C) Los cristianos son el Reino de Dios:

- Rom. 14:17, 1 Cor. 4:20, Col. 1:13, Colosenses 4:11, Apocalipsis 1:06

EL PUEBLO DE DIOS

A) Los israelitas son el pueblo de Dios:

- Ex. 6:7, Deut. 27:9, 2 Sam. 7:23, Jer. 11:04

B) Israel Desobediente no son el Pueblo de Dios:

- Os. 1:9, Jer. 05:10

C) Los cristianos son el pueblo de Dios:

- Rom. 9:25, 2 Cor. 6:16, Ef. 4:12, Ef. 5:3, 2 Tes. 1:10, Tit. 02:14

LOS SACERDOTES DE DIOS

A) Los Israelitas son los sacerdotes de Dios:

- Ex. 19:06

B) Israel Desobediente no son los sacerdotes de Dios:

- 1 Sam. 2:28,30, Lam. 4:13,16, Eze. 44:10,13, Os. 4:6, Mal. 2:2,4,8,9

C) Los Cristianos son los sacerdotes de Dios:

- 1 Ped. 2:5,9, Apocalipsis 1:6, Apocalipsis 5:10

LA VIÑA DE DIOS

A) Israel es la viña de Dios:

- Isa. 5:3,4,5,7, Jer. 12:10

B) Los Cristianos son la viña de Dios:

- Lucas 20:16

LA ESPOSA (O NOVIA) DE DIOS

 Israel es la esposa (o novia) de Dios:

- Isa. 54:5,6, Jer. 2:2, Eze. 16:32 Os. 01:02

B) Israel Desobediente no es la esposa (o novia) de Dios:

- Jer. 3:8, Os. 02:02

C) Los Cristianos son la Esposa (o novia) de Dios:

- 2 Cor. 11:2, Ef. 5:31,3

Los hijos de Abraham

A) Los israelitas son los hijos de Abraham:

- 2 Cor. 20:7, Salmos. 105:6, Isa. 41:8

B) Israel Desobediente no son los hijos de Abraham:

- Juan 8:39, Rom. 9:6,7, Gal. 4:25,30

C) Los Cristianos son los hijos de Abraham:

- Rom. 4:11,16, Gal. 3:7,29, Gal. 4:23,28,31

EL PUEBLO ELEGIDO

A) Los israelitas son el pueblo elegido:

- Deut. 07:07, Deut. 10:15, Deut. 14:2, Isa. 43:20,21

B) Israel Desobediente no son el pueblo elegido:

- Deut. 31:17, 2 Ki. 17:20, 2 Cor. 25:7, Salmos. 78:59, Jer. 6:30, Jer. 7:29, Jer. 14:10

C) Los cristianos son el pueblo elegido:

- Col. 3:12, 1 Ped. 02:09

De la circuncisión

A) Los israelitas son los circuncidados:

- El General 17:10 Jud. 15:18

B) Israel Desobediente no son de la circuncisión:

- Jer. 9:25,26, Rom. 2:25,28, Phil. 03:02

C) Los Cristianos son de la circuncisión:

- Rom. 2:29, Phil. 3:3, Col. 2:11

ISRAEL

A) Israel es Israel

B) Israel Desobediente no son israelitas:

- Num. 15:30,31, Deut. 18:19, Hechos, Romanos 3:23. 09:06

C) Los cristianos de Israel:

- Juan 11:50,51,52, 1 Cor. 10:1, Gal. 6:15,16, Ef. 2:12,19

JERUSALÉN

Una Jerusalén) es la ciudad y la madre de Israel:

- Sal. 149:2, Isa. 12:6, Isa. 49:18,20,22, Isa. 51:18, Lam. 04:02

B) Jerusalén es la ciudad y la madre de los cristianos:

- Gal. 4:26, Heb. 12:22

LOS JUDIOS

Un israelitas) Si Judios

- Esd. 5:1, Jer. 34:8,9, Zac. 8:22,23

B) Israel Desobediente no son Judios:

- Rom. 2:28, Apocalipsis 2:9, Apocalipsis 03:09

C) Los Cristianos son Judios:

- Rom. 02:29

EL NUEVO PACTO

A) El nuevo pacto es con Israel:

- Jer. 31:31,33

B) El nuevo pacto es con los cristianos:

- Lucas 22:20, 1 Cor. 11:25, 2 Cor. 3:6, Heb. 8:6,8,10

UN OLIVO

Un Israel) es un árbol de oliva:

- Jer. 11:16 Os. 14:06

B) Los Cristianos son un árbol de oliva:

- Rom. 11:24

Antiguo Testamento (versos que se refieren a Israel, también se citan en el Nuevo Testamento y también ser refiere a los Cristianos.

CITA # 1

- Lev. 26:11,12, Eze. 37:27, 2 Cor. 6:16

CITA # 2

- Deut. 30:12-14, Rom. 10:6-8

CITA # 3

- Deut. 31:6, Heb. 13:05

CITA # 4

- Deut. 32:36, Salmos. 135:14, Heb. 10:30

CITA # 5

- Sal. 22:22 Heb. 2:12

CITA # 6

- Sal. 44:22, Rom. 8:36

CITA # 7

- Sal. 95:7-11, Hebreos. 3:7-11

CITA # 8

- Sal. 130:8, Tit. 2:14

CITA # 9

- Isa. 28:16, Rom. 10:11 Efe. 2:20, 1 Ped. 2:06

CITA # 10

- Isa. 49:8, 2 Cor. 06:02

CITA # 11

- Isa. 52:7, Rom. 10:15

CITA # 12

- Isa. 54:1, Gal. 4:27

CITA # 13

- Jer. 31:31-34, Heb. 8:8-12

CITA # 14

- Os. 1:10;, Romanos 2:23. 9:25-26, 1 Pedro. 2:10

CITA # 15

- Os. 13:14, 1 Cor. 15:55

CITA # 16

- Joel. 2:32, Rom. 10:13

By Charles D Provan.

Shalom

Javier Reyes

Final Eventos.

JESUCRISTO VIENE

 

 

 

 

JESÚS

Y en ningún otro
hay salvación;
porque ...
NO
hay otro nombre
bajo el cielo, dado
a los hombres, en  que
podamos ser salvos.

Hechos 4:12

Porque de TAL manera
amó Dios al mundo,
que HA DADO a
su Hijo unigénito,
para que todo aquel
que en El cree,
no se pierda ... mas
tenga vida eterna.

Juan 3:16-17

Mas ¿qué dice?
Cerca de tí está la palabra,
en tu boca y en tu corazón.

Esta es la palabra de fe
que predicamos:

Que si CONFESARES
con tu boca que Jesús
es el Señor, y CREYERES
en tu corazón que Dios
le levantó de los muertos,
serás salvo.
Porque con el corazón
se cree para justicia,
pero con la boca
se confiesa para salvación.

Romanos 10:8-10

Si aún no has aceptado a JESÚS como tu Salvador y Señor ...

  • ¿Desearías tener una experiencia con El? 

  • ¿Quisieras tener la certeza de que cuando mueras le vas a ver?

  • ¿Has pensado en tu futuro eterno?

  • ¿No Sientes temor cuando relacionas el tema de la muerte con tu persona?

  • ¿No Sientes un vacío en tu corazón? 

  • ¿Te sientes trabajado, cansado y cargado?

  • ¿Deseas experimentar un cambio en tu vida?

  • ¿Quieres abrir tu corazón a JESÚS y sentir la paz que solo El puede dar?

  • No dejes pasar esta oportunidad; aprovéchala, podría ser la única o la última.

"He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación." 

2 Corintios 6:2

"He aquí, Yo estoy a la puerta y llamo
si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo."

APOCALIPSIS 3:20

 // JESÚS es el Camino ... SÍGUELO

LAS SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA

© Ministerio Escrito-Está

Uno de los grandes eventos en la Historia del mundo, está a punto de suceder. Es a lo que los Cristianos llaman, el "Rapto" O "Arrebatamiento". Es el tiempo cuando Jesucristo, "arrebatará" o quitará a todos los verdaderamente salvos; de acuerdo con 1 Tesalonicenses capítulo 4, 1 Corintios 15 y otras citas. Esto introducirá al hombre al más aterrorizante período conocido. Un período de siete años al que la Biblia llama "Tribulación" - ¡el periodo del Anticristo! Hace 2000 años esta profetizado en la Biblia. ¡Y ESTA CUMPLIÉNDOSE AL PIE DE LA LETRA - ANTE SUS PROPIOS OJOS! Si usted cree que el "Rapto" es sólo fantasías o malas interpretaciones bíblicas - mire a su alrededor - ¡necesita saber lo que esta sucediendo!

COMO EN LOS DÍAS DE NOÉ

En Mateo 24:37, Jesucristo nos da una imagen de los últimos tiempos: "Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre." Pero, ¿qué significa "como en los días de Noe"? Génesis 6:11 dice, "Y se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de VIOLENCIA."

¿Podría haber una mejor descripción de la generación actual? La Violencia es diariamente encontrada por todos lados, en TV y periódicos. De acuerdo al estudio del Departamento de Justicia en 1987, ocho de cada 10 Americanos serán victimas de violencia criminal. Desde 1960, los crímenes se han incrementado un 500 Porciento. ¡Más de 16,000 crímenes ocurren diariamente en las escuelas públicas!

La revista Newsweek de Agosto 2, 1993, dice, "La Violencia esta devastando a esta generación, . . .".

COMO EN LOS DÍAS DE LOT 

Otra inusual descripción es encontrada en Lucas 17: "Asimismo como sucedió en los días de Lot; . . . Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste." Los días de Lot se caracterizaron por Sodoma y Gomorra, -¡homosexualidad y sodomismo!

La reciente marcha homosexual en Washington, aprobada por el Presidente Clinton, fue la más grande reunión de la Historia. Hombres vestidos como mujer, mujeres con su pecho desnudo, hombres besándose apasionadamente, simulando abiertamente actos de perversión sexual, así como en los días de Lot, ellos orgullosamente lucieron su pecado y sodomismo. Como soldados, declarando la guerra a la decencia, marcharon y cantaron, "¡Somos jóvenes! ¡Somos extraños! ¡Dominaremos al mundo!".

El Sodomismo y homosexualidad ha explotado desmedidamente en E.U - ¡de la noche a la mañana! Hasta 1974, la Asociación Siquiátrica Americana, catalogó la homosexualidad como un desorden mental. Sodomismo es aún contra la ley en algunos Estados. Considerando la plaga mortal del SIDA - el sentido común y compasión, en última instancia atacaría al homosexualismo. Sino que, sin razón aparente, el homosexualismo es "enaltecido y promovido" por los medios de comunicación, shows de debates, y políticos - ¡de día y de noche! El Senador Ted Kennedy, (y muchos políticos más), han votado para pasar una legislación para proteger a los homosexuales en una Acta de Derechos Civiles.

Los medios de comunicación han proyectado la relación homosexual como una amorosa y monógama relación familiar, pero de acuerdo al Instituto de Investigación Sexual - ¡cada homosexual tiene alrededor de 300 y 500 parejas sexuales! Y 28 porciento de homosexuales "hombres", ¡admitieron tener sexo con 2000 parejas!

Libros como Heather Has Two Mommies y Daddy’s Roommate, promoviendo el homosexualismo, están apareciendo en las escuelas públicas. Y de acuerdo a The Washington Post, la bisexualidad y homosexualismo, ha sido el principal asunto "introducido" en las escuelas públicas. Repitiendo el lamento de los hombres de Sodoma, en Génesis 19:5, Michael Swift escribe en "Gay Community News", "Sodomizaremos a sus hijos, como símbolo de su enfermiza masculinidad, los seduciremos en sus escuelas, en sus dormitorios, en sus gimnasios, en sus cuartos de lockers, en sus seminarios, en sus grupos juveniles."

EL 666 YA VIENE

Una de las profecías más claras acerca de los últimos días es el 666 - la marca de la bestia. Ninguna otra generación pudo anunciar el cumplimiento del 666. Pero sin duda, usted y yo, estamos observando el abrimiento de la puerta hacia el 666.  La revista InformationWeek, en Oct. 11, 1993, resaltó en su encabezado, "La Sociedad sin Efectivo, está en las Tarjetas", el artículo dogmáticamente decía, "Apueste su último dólar: Los Estados Unidos se esta convirtiendo en una sociedad sin efectivo . . . Para el próximo año, las tarjetas serán usadas para pagar seguros y servicio médico, para recibir beneficios gubernamentales, y para comprar artículos en máquinas vendedoras . . .". Omni magazine, Junio 1991, anunció, "EL EFECTIVO Y LAS TARJETAS DE CRÉDITO PRONTO SERÁN OBSOLETAS. . ."

Si usted cree que están bromeando vea esta nota informativa: Newsweek magazine, reportó un programa piloto que esta siendo probado en la base Militar Marina de Parris Island en Carolina del Sur. De acuerdo a Newsweek, "LA BASE ES, DE ECHO, UNA ECONOMÍA SIN EFECTIVO - aún los teléfonos usan "smart cards" tarjetas rápidas". Algunos programas pilotos ya están siendo probados en Minnesota, New Jersey, Iowa, Oklahoma, Carolina del Sur, Daytona y Ohio. Y de acuerdo con Lawrence Rudmann, director de la USDA de negocios públicos, "Falta muy poco para que TODOS LOS PROGRAMAS FEDERALES - sean puestos en mismo acuerdo."

En 1974, una extraña marca comenzó a aparecer en los productos. Hasta hoy, virtualmente todos los productos llevan ese familiar código de barras UPC . Y en cada UPC código de barras, hay tres números ocultos. ¡EL NÚMERO ES - 666!  Pero algo más esta pasando . . . Pareciera que los códigos de barras, misteriosamente están comenzando a mostrar dos letras bajo el código de barras - ¡la letra F y la letra H! De acuerdo con investigadores, son para forehead=frente y hand=mano.

TERREMOTOS EN DIVERSOS LUGARES

En Mateo 24:7, una de las señales del fin de los tiempos que mencionó el Señor Jesucristo, es que "habrá . . . terremotos, en diversos lugares."

Vea las estadísticas:

Terremotos registrando de 6 a más grados en la Escala de Richter:

  • Entre 1897 y 1946; 3 cada 10 años.
  • Entre 1946 y 1956; el promedio se fue a siete.
  • Entre 1956 y 1966; el promedio aumentó a 17.
  • Para 1967 a 1976, el promedio ha aumentado increíblemente a un 180.

Un aumento del 6,000 porciento, ¡en sólo 40 años!

LA VENIDA DEL ANTICRISTO 

En los últimos años, un inusual e inesperado suceso ha comenzado en el mundo. En Noviembre de 1989, en contra de todos los pronósticos, el Muro de Berlín fue derribado. Y el poderoso ejército Soviético alarmó con un poderoso alarido. El mundo, que conocíamos, comenzó a tomar una nueva imagen. Nunca antes en la Historia, los lideres mundiales comenzaron a pedir un Nuevo Orden Mundial. Las barreras arancelarias están rápidamente disolviéndose con tratados como NAFTA, GATT y otros. El misterioso Nuevo Orden Mundial esta ya en la agenda.

La escena central alistándose para la aparición del Anti-Cristo. En Bélgica, un oficial de la Comunidad Europea, P.H. Spock se levantó y dijo, "La verdad es, el método de los comités internacionales ha fracasado. LO QUE NECESITAMOS ES UNA PERSONA, alguien de renombre, de gran experiencia, de gran autoridad, de amplia influencia, de gran energía; ya sea un civil o un militar, no importa su nacionalidad . . . QUE VENGA RÁPIDO." El Sr. Spock dice él vendrá . . . ¡y vendrá pronto!  El autor Dave Hunt, al principio de su libro "Global Peace", con esta serena declaración, "En algún lugar, en este momento, en el planeta Tierra, el Anticristo esta esperando su hora, ESPERANDO SU SEÑAL . . . "

EL REINADO DEL ANTICRISTO

La Biblia enseña que el Anticristo un Imperio Romano Revisado de 10-naciones. En Enero 1, de 1993, el Imperio Romano Revisado oficialmente comenzó, llamado los Estados Unidos de Europa. El Wichita Eagle describe su misterioso nacimiento, ". . . Desde la caída del Imperio Romano, ha existido el sueño de una Europa Unificada. Estamos . . . observando a un NUEVO IMPERIO ROMANO RECONSTRUIDO".  La Biblia, se refiere también al Imperio Romano Revisado como Babilonia. Babilonia comienza en Génesis cap. 11, cuando Nimrod trató de alcanzar el cielo y acarrear un gobierno mundial desde la Torre de Babel, la cual Dios destruyó. ¡El emblema oficial de los Estados Unidos de Europa es impresionante! Crealo o no, proyecta a los Estados Unidos de Europa con la Torre de Babel, con 12 estrellas representando las 12 naciones actuales de los Estados Unidos de Europa. Y si eso no fuera suficiente, las 12 estrellas no son estrellas comunes y corrientes - SINO PENTAGRAMAS DE ARRIBA A ABAJO (lo cual es el símbolo universal del Satanismo, encontrado en la portada de la BIBLIA SATÁNICA). Pero hay más . . . Un muy interesante artículo apareció en la revista ASTM Standardization News. Standardization News es la revista standard a nivel mundial de noticias. El número del mes de Febrero de 1989 fue dedicado a los Estados Unidos de Europa. Si usted no cree que la Biblia se esta cumpliendo, vea esto: Los Estados Unidos de Europa han decidido usar una marca de identificación. La página 30, de este artículo dice, " . . . uno no puede comprar ni vender un producto A MENOS DE QUE TENGA LA MARCA DE LA CE." (Comunidad Europea) Apocalipsis 13:17, hablando de la Marca de la Bestia, ¡dice casi idéntico! "Y que ninguno pudiese comprar ni vender, SINO EL QUE TUVIESE LA MARCA . . ."

Amigo, ¡Jesucristo Viene Pronto! Profecía tras profecía, no una, no dos, sino muchas, cumpliéndose al pie de la letra, al mismo tiempo, de la noche a la mañana, exactamente como la Biblia lo profetizó hace más de 2000 años - decir, que es sólo coincidencia, ¡es algo ridículo!

EL TRATADO DE PAZ EN EL MEDIO ORIENTE

La Biblia profetizó un tratado de paz entre Israel y el Medio Oriente se introducirá en la Gran Tribulación. John Walvoord, en su libro best-seller, Armagedon, Oil and the Middle East Crisis, (Armagedón, el Petróleo y la Crisis del Medio Oriente) (p.113), dice, "El Tratado de paz para el medio oriente es una profecía como señal de los últimos tiempos."

Y en septiembre 13, de 1993, el proceso del tratado de paz comenzó. Como el mundo sigue en alerta, Israel y la OLP firmaron un histórico tratado de paz. Los tratados de paz con Jordania, y Siria están en camino.

Amigo, algo muy significativo esta apunto de suceder. Es tan obvio. La revista Time Septiembre 13, de 1993, hizo esta remarcable declaración, "Los últimos años han sido una época de milagros. . . El Muro de Berlín es derribado. El imperio Soviético se disuelve. . . Ahora viene viene lo que debe considerarse como el MÁS GRANDE DE LOS MILAGROS: el primer reconocimiento de los Israelitas y Palestinos de que ambos comparten la tierra que llaman su hogar." Y el artículo decía esto, "Eventos inimaginables, consumaciones fervorosamente deseadas pero nunca realmente esperadas, han acontecido COMO SI EL CREADOR HAYA COMENZADO UN NUEVO MUNDO."

Jack Van Impe (estudioso de las Profecías Bíblicas) fue cuestionado recientemente, acerca de los acontecimientos trascendentales de estos días, ¿qué tan cerca estamos del rapto? Jack Van Impe, contestó, ". . . en cuarenta años de predicar y enseñar profecía nunca había sentido la libertad de decir esto, PERO ESTAMOS A MINUTOS, HORAS, O DÍAS . . . "

AMIGO, ¡LAS EVIDENCIAS SON ABRUMADORAS!

¡JESUCRISTO VIENE!

¡La hora se acerca! ¿Ha sido usted Salvo?

El periodo de tribulación sobrepasa todo lo imaginable. Jesucristo, dice en Marcos 13:19, "Aquellos días serán de tribulación cual nunca ha habido desde el principio de la creación que Dios creó, hasta este tiempo, ni la habrá."

No hay nada a lo que se pueda imaginar. ¡Piense en la masacre de Hitler! 6 millones de Judíos fueron asesinados, sus cuerpos molidos. Piense en el horror de Stalin al masacrar y mutilar a millones. Pero imagine el terror cuando SATANÁS TOME EL COMPLETO PODER. ¡El mundo será controlado por el MISMO SATANÁS! El horror de Hitler y Stalin, parecerán sólo un día de campo escolar en comparación con ese escalofriante período.
¡USTED PUEDE SER SALVOEN ESTE PRECISO MOMENTO!

Cómo puede ser salvo.
Reconozca que es un pecador(a).

- Escrito Está: "No hay justo, ni aún uno:" Romanos 3:10  
"Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios;" Romanos 3:23
 - Reconozca que NO PUEDE salvarse por si mismo.
"Si bien todos nosotros somos como suciedad; ..." Isaías 64:6
"Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, pero por su misericordia, ..." Tito 3:5
  • Reconozca que Jesucristo murió en la cruz del calvario para pagar por sus pecados.
"Quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, ..." 1 Pedro 2:24
"... Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre," Apocalipsis 1:5
  • ARREPIENTASE de todos sus PECADOS.
"Así que ARREPENTIOS Y CONVERTIOS, para que sean borrados vuestros pecados, para que vengan de la presencia del Señor, tiempos de refrigerio" Hechos 3:19
"El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios se ha acercado. ARREPENTIOS Y CREED en el Evangelio" Marcos 1:15
-Arrepiéntase de sus pecados y por fé reciba al Señor Jesús, como su Señor Salvador personal.
"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;" Juan 1:12
" ...Señores, ¿qué debo hacer para ser salvo? Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa." Hechos 16:30,31
"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquél que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." Juan 3:16

¿LE GUSTARÍA SER SALVO?

Si ha decidido entregar su vida al Señor Jesucristo. Pulse aquí.

HOME / Rey y Señor / Lugar Secreto / Nombres de Jesús / YO SOY / El Mejor Regalo / Vida Nueva / Salón de Música / Luz en las Tinieblas / Extranjeros y Peregrinos / Alumbrando el Corazón / Puerta a la Bendición / El Buen Pastor / Mensaje de Vida / Temas Bíblicos / Testimonios / Poemas / Creando Conciencia / KANA / Mujer Realizada / Propiedad de Dios / Versos para Meditar / Enseñanzas de JESUS / Promesas de Dios / Acepta a JESUS / Desde mi Escritorio / Enlaces

LA BIBLIA

En esta sección usted tendrá la oportunidad de leer y escuchar La Biblia. También podrá tener la bendición de encontrar varias versiones de La Biblia. Te deseamos las más ricas bendiciones y que fluya en ti medidas extraordinarias de la iluminación y revelación del Espíritu Santo.

Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia,
a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

2 Timoteo 3:16

Biblia Reina Valera 1909

Biblia Reina Valera 1960

Biblia Reina Valera Letra Grande

Biblia en Audio

Nuevo Testamento en Audio

Servicio de la Biblia

Biblia Anual

Biblia para descargar

http://www.ccjesucristo.net/

Vídeos sobre jesucristo viene

Cristo viene pronto preparate parte 1 - Christ ...
Jesus Viene Otra Vez

DISCIPLINA Y REVELACIÓN

 

UNA COMPARACION ENTRE LA DISCIPLINA Y LA REVELACION

2 Corintios 3:10; Hebreos 12:11; Efesios 1:17

Comparemos la disciplina del Espíritu con la iluminación o revelación que El mismo trae. La disciplina del Espíritu Santo, por lo general, es un proceso más lento, pues viene poco a poco y de manera progresiva. Puede llevarse años concluir un asunto en nosotros. Por otra parte, la disciplina no viene necesariamente por medio del ministerio de la Palabra. Muchas veces aunque no se haya ministrado la Palabra, de todos modos el Espíritu ejecuta la disciplina. Pero la revelación del Espíritu Santo es diferente. Casi siempre viene en forma rápida y puede durar días o inclusive minutos. Cuando la luz de Dios resplandece sobre un hombre por minutos o aún por días, éste recibe luz y ve que su hombre natural ha llegado a su fin, que es una persona absolutamente inútil y que todos sus antiguos alardes de grandeza ahora lo avergüenzan. Esta revelación la recibe del Espíritu Santo por medio del ministerio de la Palabra. Es por eso que la revelación del Espíritu Santo viene más frecuentemente cuando en la iglesia hay un ministerio de la Palabra sólido y abundante. Pero si no lo hubiera, y en consecuencia, la revelación del Espíritu fuera menor, de todos modos nadie podría permanecer en la presencia del Señor preservando su hombre exterior intacto. La palabra y la revelación pueden ser escasas, pero con todo, la disciplina del Espíritu Santo permanece. Aun cuando un hermano permanezca aislado de los creyentes por años, el Espíritu Santo actúa en él llevando a cabo Su disciplina. El Espíritu logra que en su aislamiento pueda aprender del Señor y tener experiencias espirituales elevadas. Es posible que cuando la iglesia es débil, algunos no reciban el ministerio apropiado de la palabra y otros puedan pensar que han perdido la disciplina del Espíritu por su condición. Esto no significa que la disciplina del Espíritu Santo no esté presente, sino que, aunque el Espíritu Santo los ha disciplinado por años, no ha habido resultados positivos en ellos. El Señor puede golpearlos una o dos veces, o aun por años, sin que ellos comprendan lo que Dios intenta lograr. Su obstinación se asemeja a la de una mula sin entendimiento, pues ignoran por completo la intención de Dios. Es una pena que aunque la disciplina nunca nos falte, no podamos ver que aquello es obra de la mano del Señor.

Muchas veces cuando Dios nos castiga, volvemos nuestra atención a los hombres y nos equivocamos. Nuestra actitud delante del Señor debería ser la del salmista cuando dijo: “Enmudecí, no abrí mi boca, porque tú lo hiciste” (Sal. 39:9). Debemos tener presente que quien nos está disciplinando no es nuestro hermano, nuestra hermana, nuestro amigo, nuestros parientes ni ninguna otra persona, sino el Señor mismo. Debemos ver que el Señor ha estado disciplinándonos y dándonos lecciones por años. Debido a nuestra ignorancia al respecto, culpamos a otros y aun a nuestra suerte. Esto es desconocer la manera en que Dios obra. Debemos recordar que todas las circunstancias son preparadas por Dios para nuestro provecho. Absolutamente todo lo que nos pasa, la frecuencia, la duración y la intensidad de las situaciones que nos rodean, han sido cuidadosamente planeadas por Dios. El dispone todo en Su providencia con el único propósito de quebrantar la parte más dura y la característica más sobresaliente de nuestro hombre natural. Que el Señor nos conceda gracia para que veamos el significado de Su obra en nosotros. Que nos dé luz suficiente para dejarnos en evidencia y humillarnos. Si el Señor quebranta nuestro hombre exterior, no volveremos a expresar nuestro yo, y en su lugar fluirá nuestro espíritu al relacionarnos con otros.

Oramos para que la iglesia pueda conocer a Dios de una manera en la que nunca lo ha conocido. También oramos para que los hijos de Dios reciban bendiciones espirituales sin precedente. El Señor tiene que calibrar nuestro ser hasta que lleguemos a ser personas rectas y equilibradas. No sólo el evangelio debe ser el debido sino también quien lo ministra. No sólo las enseñanzas deben ser correctas sino también los maestros. El asunto crucial radica en que Dios se libera juntamente con nuestro espíritu. Cuando nuestro espíritu se libera de esta manera, podemos llegar a muchos que están en el mundo y que tienen una gran necesidad de este espíritu. Ninguna obra es tan importante y básica como ésta, y nada puede reemplazarla. La atención del Señor no se concentra en nuestra doctrina, nuestra enseñanza ni nuestros mensajes. Lo que a El le interesa es que podamos expresarlo ante los demás. ¿Qué es lo que expresamos? ¿Estamos atrayendo a los demás hacia nosotros mismos o hacia el Señor? ¿Ellos están recibiendo de nosotros nuestras doctrinas o al Señor? Esto es extremadamente serio. Si no le prestamos atención, nuestra obra y nuestro servicio no tendrán ningún valor.

Hermanos, al Señor le interesa más lo que expresamos en nuestra persona que lo que decimos con palabras. Cada vez que hablamos con alguien, expresamos algo. Puede ser nuestro yo o Dios mismo; nuestro hombre exterior o nuestro espíritu. Hermanos, permítanme repetir la pregunta: “¿Qué expresamos delante de los hombres?” Este es un asunto crítico que debemos resolver. Que Dios nos dé Su luz y Su bendición.

“El quebrantamiento del hombre exterior y la liberación del Espiritu. Pags. 99-102

Ningún verdadero siervo del Señor debe permitir que sus pensamientos y emociones actúen independientemente. Cuando su hombre interior requiera liberación, el hombre exterior deberá proporcionarle un canal por el cual el espíritu pueda salir y llegar a otros. Si no hemos aprendido esta lección, nuestra efectividad en la obra del Señor será muy limitada.

“Señor, por el bien de la iglesia, por el avance del evangelio, para que Tu tengas libertad de actuar y para que yo mismo pueda avanzar espiritualmente, me entrego a Ti total e incondicionalmente. Señor, con gusto y humildemente me pongo en Tus manos. Estoy dispuesto a que te expreses libremente por medio de mí”.

Watchman Nee

¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - Ιησους ειναι ο Λορδος - Иисус – Господь - يسوع هو الرب - 稣是主 - 主イエスは - Jesus é o Senhor - Jesus är Herre

Literatura disponible en:

Living Stream Ministry

corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

++++++++++++++++++++

LA GRACIA DE VALOR DE LEY- Escribe José de Segovia

José de Segovia Barrón

La Gracia de Valor de ley

 La Gracia de Valor de ley
 
La gran derrotada de los Oscar –tras diez candidaturas–, Valor de ley, es una excelente película de un género casi olvidado, el western.
El film de los hermanos Coen comienza con una cita de Proverbios –“Huye el impío sin que nadie lo persiga” (28:1) –, mientras de fondo suena el primero de muchos himnos evangélicos, que acompañan este oscuro viaje al corazón de las tinieblas. Nos guía la voz de una niña, que escucha el clamor de la sangre de su padre en un mundo cruel, donde “nada es realmente gratis, excepto la gracia de Dios”.
Pocos directores tienen hoy tal pasión por el cine como estos directores judíos. Toda su obra es un homenaje al séptimo arte. Desde sus inicios en el cine negro, han recorrido diversos géneros, pero nunca se habían enfrentado al más específicamente cinematográfico: el western. Este mundo crepuscular de finales de los años sesenta, es recuperado en esta película con un respeto hasta ahora desconocido en la carrera de Joel y Ethan Coen. Su habitual ironía y continuo recurso al pastiche –como mecanismo de defensa, al estilo Tarantino–, dan lugar aquí a una obra sorprendentemente clásica, que no es extraño que algunos califiquen de operación comercial.
 
Los Coen no han hecho propiamente un remake de la película de 1969 protagonizada por John Wayne y el cantante Glen Campbell, sino que se han ido a la novela original de Charles Portis(publicada ahora en Debolsillo, pero escrita un año antes que el film de Hathaway). La historia sigue con el libro la evocación adulta que hace una mujer piadosa –Mattie Ross–, que recuerda su paso de la inocencia a la madurez, adentrándose en una noche oscura que la enfrenta al poder del mal. Su visión del cadáver del padre y la ejecución de unos proscritos le enfrenta a un mundo fúnebre, donde la muerte es una realidad cotidiana.
UN REINO DE SOMBRAS
Aunque Mattie lleva todavía trenzas, muestra la resolución de una adulta. La increíble historia de esta jovencita en un Oeste bruto y masculino se presenta tan poco idealizada que conocemos al supuesto héroe dentro de una letrina. La determinación de Mattie la protege en este entorno hostil, donde un aventajado pistolero se resiste a ocupar el lugar de su padre muerto. Tuerto, gordo y mal hablado, el personaje que interpreta Jeff Bridges –Rooster Cogburn–, es contratado para buscar al asesino, acompañando por esta adolescente en su incursión por territorio indio.
 
 
Esta chica huérfana emprende su viaje mirando de frente a la muerte: el ataúd de su padre; los ahorcamientos en la calle; los cadáveres junto a los que pasa la noche en la morgue; los disparos a bocajarro dentro de la cabaña; los muertos apilados a la puerta; el hombre colgado de un árbol; el disparo de la niña contra el asesino de su padre; la mordedura de la serpiente; los muertos que van dejando atrás, mientras cabalga con Rooster; el caballo rematado; y la tumba del final. Todo un Oeste sombrío y mortuorio, donde “el tiempo simplemente se nos escapa”, como dice ella al final.
La película de los Coen no es una simple historia de venganza –como suele ser habitual en el western–, ni un relato sobre un viejo sheriff borracho –como en su versión crepuscular–, sino un acercamiento al misterio de la iniciación a la vida, el paso de la infancia a la adolescencia entre los fantasmas de un reino de sombras. Narra el tránsito por el lado oscuro de una frontera, que nos conduce a parajes tenebrosos, adentrándonos en el abismo del mal, donde la inocencia entra en contacto con las tinieblas.
EL EVANGELIO SEGÚN EL WESTERN
Si el anterior trabajo de los Coen, Un tipo serio (2009), era “su película más judía” –según dijo Ethan en el festival de Berlin–, ésta cree que es “la más presbiteriana”. La cinta está llena de referencias a la tradición protestante. Hace incluso algunos chistes prácticamente incomprensibles para aquel que no está habituado más que a la religión católica. Cuando los protagonistas están rodeando una cabaña, gritan: ¿quién está ahí? La respuesta no puede ser más pintoresca: “¡Un metodista y un hijo de perra!”. Ya que uno de los dos ladrones de caballos es el hermano de un predicador del circuito metodista de Austin – ¿cuántos evangélicos incluso, sabrán hoy lo que es eso? –, que es disparado a continuación.
La moral americana que refleja el western parece seguir la ley del diente por diente del Antiguo Testamento.La violencia está en el pecado original de una nación que crece mediante el exterminio del indio. La pérdida de la inocencia del mundo idílico de los padres peregrinos oscurece el mito de la América cristiana, construida sobre el sueño puritano de una nueva Jerusalén. El nido de la serpiente está escondido debajo de la tierra prometida, como el pecado contamina la tierra conquistada tras el Éxodo. La herencia de Dios no parece estar en esta tierra, tal y como ahora la conocemos.
Al final de este sombrío viaje por un Oeste espectral y mortuorio, descubrimos cómo en esta vida, que “el tiempo simplemente se nos escapa”. El yermo estéril de una existencia que nos aboca a la tumba, se ve sin embargo iluminado por el destello de la gracia. La herencia que esperamos está finalmente en otro mundo, que la protagonista descubre al verse sostenida por unos brazos eternos.
BRAZOS ETERNOS
 
La imagen crística de Rooster cargando con esta niña, hasta su último aliento, nos muestra el poder liberador de la gracia que nos lleva a los brazos del Salvador. Como en las palabras del himno norteamericano Apoyado en los brazos eternos Leaning on the Everlasting Arms, conocido en el mundo hispano como Dulce comunión, cantado por Iris Demont en los créditos finales–, descubrimos un “tierno amor” en este mundo cruel, siendo “libres y salvos del pecado y del temor”.
Basado en las palabras de Deuteronomio 33:27, el himno refleja la experiencia del pueblo judío después de muchos años en el desierto. Sus frágiles tiendas les muestran su vulnerabilidad en una tierra donde tienen que encontrar su refugio en unos brazos invisibles y eternos. Israel descubre así finalmente que la herencia es Dios mismo. Es en Él que “no habré de temer / ni aun desconfiar”. Ya que “en los brazos de mi Salvador / por su gran poder / Él me guardará”.
Esa herencia es “guardada para nosotros” – dice Pedro (1 P. 1:5) –, pero nosotros también “somos guardados” para ella. Mientras viajamos por el desierto como “extranjeros y peregrinos”, nos apoyamos en la promesa de esta herencia, que es finalmente conocer a Dios como nuestro Padre. Su obra de salvación nos libra del mal, tanto dentro como fuera de nosotros. Si confiamos y esperamos en Dios (v. 21), descubriremos en Él una herencia que no se pierde, contamina o marchita (v. 4), sino que nos da seguridad, libertad incluso de nosotros mismos y una belleza que siempre nos asombrará. Porque Dios es la buena noticia de ese Evangelio eterno.
© Protestante Digital 2011  www.protestantedigital.com

APARTADO PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA

APARTADO PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA (semana 15)

Las aguas que salen del templo

Lunes --- Leer con oración: Gn 2:10-12; Jn 3:3-5; 6:63; 1 Co 3:10-12; 2 Co 3:18; 1 P 1:2, 6-7, 19; Ap 21:19-21

“En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo” (1 P 1:6-7)  

ORO, BEDELIO Y ÓNICE

Como ya vimos en los mensajes anteriores, del huerto de Edén salía un río que se repartía en cuatro brazos. El curso principal de este río se llama Pisón, que “rodea toda la tierra de Havila, donde hay oro; y el oro de aquella tierra es bueno; hay allí también bedelio y ónice” (Gn 2:11-12). El fluir de este río representa la obra del Espíritu Todo-inclusivo.

El oro representa la naturaleza divina que recibimos al creer en el Señor Jesús. Pese a ello, aún tenemos muchas impurezas en nuestra alma. Por esa razón, cada vez que somos iluminados por actuar en nuestro ser natural, sentimos un fuerte pesar que produce en nosotros arrepentimiento. Este sufrimiento interior forma parte de un proceso necesario para purificar nuestra alma y es parecido al proceso por el cual el oro necesita pasar al ser refinado por el fuego.

En su primera epístola, el apóstol Pedro hace esa comparación diciendo: “En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo” (1:6-7). Las diversas pruebas son oportunidades para lanzar al fuego del Espíritu las impurezas de nuestra alma.

Además del oro bueno de la tierra de Havila, por donde pasa el río Pisón, también hay bedelio, que es una especie de perla vegetal que es el resultado de la savia abundante que rompe la corteza de ciertos árboles. El bedelio representa la obra del Hijo, que en Génesis 2:12, aparece antes de la caída del hombre. La plata está presente en la edificación del tabernáculo en el Antiguo Testamento y representa la redención de Cristo (Ex 26:19-25; 30:12-16). En el Nuevo Testamento Pablo también habla de la plata en la edificación de la iglesia (1 Co 3:10-12). Finalmente, por el fluir de ese río, en la nueva Jerusalén, la obra del Hijo es representada por la perla (Ap 21:21).

La perla es formada cuando, por ejemplo, un grano de arena entra en la ostra. Al entrar en ella, el grano de arena la incomoda, así como cuando nos entra polvo en los ojos. Espontáneamente la ostra produce una secreción, la cual es su parte más rica, para envolver el grano de arena para que le cause menos sufrimientos. Este proceso, lento y doloroso, termina transformando al grano de arena en una bella perla.

Esto es semejante a la labor del Señor, cuando estaba muriendo en la cruz por cada uno de nosotros, para redimirnos y producir la iglesia. En la nueva Jerusalén las doce puertas son doce perlas, y cada una de esas puertas, de una sola perla (Ap 21:21). Estas puertas, que son las entradas a la ciudad santa, surgieron por medio del sufrimiento de Cristo, que nos amó sin medida y se dio por nosotros.

En la tierra de Havila, que rodea el río Pisón, también se encuentra una piedra preciosa, la piedra de ónice, que es de color rojo. Podemos ver las piedras preciosas también al final del Nuevo Testamento, en la nueva Jerusalén, cuyo fulgor será semejante a una piedra preciosísima, como la piedra de jaspe diáfana como el cristal.

Sabemos que los cimientos del muro de la nueva Jerusalén están adornados con todo tipo de piedras preciosas (Ap 21:11, 19-20). Cada piedra tiene un color que representa una característica de la obra de Dios en nosotros. El color rojo se refiere a la redención. El color verde a la vida, y la variación de su tonalidad representa los diversos niveles de madurez espiritual. Por ejemplo, en la vida vegetal, cuando una planta empieza a brotar, ésta es de color verde claro; conforme la vida va creciendo este verde se va oscureciendo, se vuelve de un color más intenso. Entre las doce piedras preciosas hay algunas con tres tonalidades diferentes de color verde; el más intenso es la piedra de jaspe, que representa la madurez de la vida.

¡Gracias al Señor! Pues por medio de la obra del Espíritu somos llevados a obedecer y recibir la aspersión de la sangre de Jesús, a creer en Él para nuestra regeneración, y a ser transformados para el crecimiento y la madurez en la vida divina (Jn 3:3-5; 6:63; 2 Co 3:18, 1 P 1:2).

Punto Clave: Amados, purificados y transformados.

Pregunta: ¿Cuál es el significado de cada material encontrado en el río Pisón?

 

APARTADO ESPECIALMENTE PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA

Semana 15 --- Las aguas que salen del templo

Martes --- Leer con oración: 1 R 8:6; Ez 47:1-5

“Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu (Gá 5:25). Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios” (Ro 8:14)

EL GUIAR DEL ESPÍRITU

En Génesis leemos que el río Pisón fluía del huerto de Edén y, en el libro de Ezequiel, vemos que las aguas salían de debajo del umbral del templo: “Me hizo volver luego a la entrada de la casa; y he aquí aguas que salían de debajo del umbral de la casa hacia el oriente; porque la fachada de la casa estaba al oriente, y las aguas descendían de debajo, hacia el lado derecho de la casa, al sur del altar” (47:1).

El templo era el lugar donde los sacerdotes ponían el arca del pacto del Señor, “en el santuario de la casa, en el lugar santísimo, debajo de las alas de los querubines” (1 R 8:6). Las aguas que salían del umbral del templo representan las aguas del río de la vida, que salían del huerto de Edén.

Al principio, conforme lo que describe Ezequiel, las aguas que fluían eran pocas y le llegaban a los tobillos, pero, a medida que avanzaba, crecían y alcanzaban gradualmente las rodillas, después los lomos, hasta no poder cruzar más (Ez 47:3). Al cruzar un río, con el agua a la altura de los pies, es difícil movernos; pero mientras más aumenta el nivel del agua, menos libertad tenemos. Esto representa la restricción que causa el Espíritu a nuestro ser natural, que no tiene ya tanta facilidad de actuar como antes.

Las aguas del Espíritu nos constriñen a no vivir por nosotros mismos. Mientras más nuestra vida del alma es negada, más la vida divina crece y, en consecuencia, más dificultades tenemos para movernos sin depender del Espíritu que mora en nuestro interior.

¡Gracias al Señor, porque el fluir del Espíritu aumenta sin cesar! La vida divina continúa creciendo, aumenta poco a poco, hasta que lleguemos a ser totalmente guiados por el Espíritu de Dios mismo (Ro 8:14). Cuando esto suceda, ya no necesitaremos hacer más ninguna fuerza, porque las aguas nos controlarán por completo y seremos llevados por su fluir, es decir, por el fluir del Espíritu (v. 5).

No sé en qué nivel se encuentra el agua en usted. El deseo de Dios es que la vida divina crezca cada día en nosotros, para que el Espíritu nos guíe y nos conduzca. ¡Aleluya!

Punto Clave: Dejar que la vida divina crezca.

Pregunta: ¿En qué nivel de agua se encuentra?

 

APARTADO ESPECIALMENTE PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA

Semana 15 --- Las aguas que salen del templo

Miércoles --- Leer con oración: Gn 49:10-12, 22; Jer 17:8; Ez 47:6-12; Jn 5:24

“Y junto al río, en la ribera, a uno y otro lado, crecerá toda clase de árboles frutales; sus hojas nunca caerán, ni faltará su fruto. A su tiempo madurará, porque sus aguas salen del santuario; y su fruto será para comer, y su hoja para medicina” (Ez 47:12)

ESTAR JUNTO A LAS AGUAS

Alabamos al Señor, pues el fluir de las aguas del río de la vida es para nuestro beneficio. Como ya vimos, las aguas comenzaron a fluir debajo del umbral del templo y después se volvieron en un río que no se podía pasar (Ez 47:5).

También había muchos árboles, de los dos lados del río, cuyas aguas salían a la región del oriente, y descendían al Arabá, y entraban en el mar (v. 8). Las aguas de este mar son saladas, y representan las aguas de juicio. Sin embargo, cuando son tomadas por las aguas del río que está fluyendo, reciben sanidad: “por haber entrado allá estas aguas, y recibirán sanidad; y vivirá todo lo que entrare en este río” (v. 9b).

¡Aleluya! Por el fluir del río de la vida al agua salada se volvió dulce y saludable. ¡Fuimos salvos de las aguas del juicio de Dios! Ya no habrá juicio, pues, al oír Su palabra y al creer en el Señor Jesús, recibimos Su vida y no necesitamos pasar más por Su juicio, pues pasamos de muerte a vida (Jn 5:24).

Las aguas saladas del mar, además de volverse dulces, también se volvieron saludables, beneficiando a la vegetación que existía junto al río. Como resultado, los árboles que estaban allí plantados producían muchos frutos (Ez 47:12). Si usted está junto al río, recibiendo el suministro de esta agua, su “hoja” nunca se secará y no dejará de dar frutos (Jer 17:8).

En el libro de Génesis, José recibió de su padre una bendición especial, que también está relacionada con el agua: “Rama fructífera es José, rama fructífera junto a una fuente, cuyos vástagos se extienden sobre el muro” (49:22). Estar junto a la fuente resultó en la abundancia de la vida en el huerto de José. Sus frutos fueron tan ricos que sus vástagos se extendieron sobre los muros a fin de suplir a otros con la riqueza de la vida que recibieron.

Todos queremos ser una rama fructífera pero, para que esto suceda, necesitamos estar junto a la fuente. Esperamos que todos tengan un vivir en el Espíritu para que disfruten del frescor de la vida divina y crezcan día a día. Si así buscamos al Señor, seremos fructíferos en nuestro barrio y la vida que hay en nuestro interior se extenderá y pasará los muros de las casas, de los barrios y de las ciudades, para alcanzar toda la tierra. ¡Aleluya!

Punto Clave: Vivir en el Espíritu para disfrutar del frescor de la vida divina.

Pregunta: ¿Qué debemos hacer para ser fructíferos a la luz de Génesis 49:22?

 

APARTADO ESPECIALMENTE PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA

Semana 15 --- Las aguas que salen del templo

Jueves --- Leer con oración: Mt 13:3-4, 19, 31-32; Jn 15:1-5, 16

“Rama fructífera es José, rama fructífera junto a una fuente, cuyos vástagos se extienden sobre el muro” (Gn 49:22)

CRECER, FRUCTIFICAR Y LLENAR TODA LA TIERRA

José fue una rama fructífera; sus vástagos se extendieron sobre el muro, llevando vida a otros lugares, pues el límite de su huerto ya no podía contener la abundancia de la vida que poseía. Del mismo modo, el Señor nos comisionó para que seamos una rama fructífera en la ciudad en la que vivimos. Necesitamos buscar el suministro abundante de la vida para alcanzar no sólo a nuestros vecinos, sino también a las ciudades que están a nuestro alrededor.

Normalmente disfrutamos de la vida de la iglesia en la ciudad donde vivimos y con esto ya estamos satisfechos. Sin embargo, para Dios no basta que estemos en la iglesia y seamos hermanos crecidos en vida. Tampoco podemos enorgullecernos de esto, porque las ramas fructíferas necesitan alcanzar y llenar todas las ciudades.

Actualmente hay muchos hermanos que se han dispuesto para salir a la obra de expansión del evangelio de la vida, pero la gran mayoría se preocupa sólo de cuidar bien a los hermanos que ya se reúnen en su ciudad. Basados en esto, corremos el riesgo de que la iglesia en nuestra ciudad se convierta en un árbol muy vistoso, lleno de hojas, semejante al que vemos en el capítulo 13 del Evangelio de Mateo: “Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas” (vs. 31-32).

La mostaza es una hierba, una hortaliza, por lo tanto no puede convertirse en un árbol. Es anormal que una hierba se convierta en un árbol; eso no proviene de Dios. Ella no da frutos, sólo hojas. Además, que las aves vengan y aniden en ella no es positivo, como lo vemos en la explicación del Señor Jesús sobre la parábola del sembrador. Las aves que se comieron las semillas, son los ángeles caídos, que representan al maligno (vs. 4, 19).

El Señor no quiere que seamos como un “árbol agradable a los ojos”, como lo era el árbol de la ciencia del bien y del mal, que no produce frutos para dar vida. Por eso no podemos sentirnos satisfechos por el hecho de que nuestro vivir en la iglesia se resuma a participar de las reuniones, porque el deseo del Señor es mucho más que eso. Necesitamos buscar el crecimiento de vida por medio del Espíritu Todo-inclusivo y producir frutos para que nuestro Dios sea glorificado (Jn 15:1, 5, 16).

Punto Clave: Crecer, fructificar y llenar toda la tierra.

Pregunta: ¿Por qué es anormal que la mostaza, una hierba, se convierta en un árbol?

 

APARTADO ESPECIALMENTE PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA

Semana 15 --- Las aguas que salen del templo

Viernes --- Leer con oración: Ex 15:27; Sal 137:1-2; Mt 24:7-8, 14

“Y será aquel varón como escondedero contra el viento, y como refugio contra el turbión; como arroyos de aguas en tierra de sequedad, como sombra de gran peñasco en tierra calurosa” (Is 32:2)

UNA MANERA PRÁCTICA DE ALCANZAR A LAS PERSONAS

Hasta ahora no vimos ninguna ciudad que produjera frutos en toda su extensión, es decir, no todos sus habitantes fueron alcanzados con el evangelio de la vida.

Incluso en las grandes ciudades donde hay muchos locales de reunión, aún no es posible alcanzar a todas las personas con la predicación del evangelio. Pero, ¡gracias al Señor! Muchos hermanos continúan esforzándose y trabajando para llevar las buenas nuevas de la salvación a las personas, contactándolas en sus ciudades y sus alrededores.

No podemos mantener cerradas las puertas de los locales de reunión; necesitamos abrirlos, exponer los libros allí y llamar a las personas. El objetivo es cuidar a las personas y ofrecerles el suministro espiritual por medio de la palabra escrita. Ya vimos que abrir las puertas del local de reunión a las personas sólo como una librería no las motiva a entrar. Por eso, para que se sientan bien recibidas en este espacio, les ofrecemos la oportunidad de orar por ellas. Después, podemos ofrecerles un café y mientras se lo toman, les presentamos algún libro conforme a su necesidad espiritual.

A este lugar le damos el nombre de Bookafé. No es una marca comercial más, sino una carga espiritual llena de significado: la palabra book significa libro (en inglés); la preposición a significa que lleva, que conduce; y la palabra fe es el contenido de la economía neotestamentaria de Dios, el plan eterno del Dios Triuno siendo dispensado y trabajado en nosotros. El objetivo del Bookafé es llevar la vida divina a todas las personas por medio de los libros, de la oración y la comunión con los hermanos.

Además, cualquiera de nosotros puede ofrecer su casa como un lugar de oración, donde las personas entran y por medio de la oración y de los libros, son ayudadas a ser salvas y a recibir un suministro abundante de vida. Después, podemos ofrecerles un café y ampliar nuestra relación con ellas. Así, muchas personas serán ayudadas, se llenarán de vida, invocarán el nombre del Señor, además de leer, orar y disfrutar de la comunión con los hermanos.

Los hermanos que viven normalmente la vida de la iglesia tal vez no tengan tiempo durante todo el día para practicar esto. Por estar ocupados con sus empleos, con sus trabajos, no tienen mucho tiempo libre. Entonces necesitamos de los colportores para actuar en estos lugares o casas de oración. Los colportores son producidos y perfeccionados en el CEPPEV. ¡Aleluya! Por medio de los colportores las personas son alcanzadas por el evangelio del reino y son llevadas a la fe, al contenido de la economía neotestamentaria de Dios.

Todos los cristianos se contentan con la proximidad de la venida del Señor, porque Él nos recibirá en Su reino. Nuestra esperanza en la vida de la iglesia no es sólo esperarlo, sino apresurar la venida del Señor. Él aún no ha vuelto porque no hemos predicado el evangelio del reino en todo el mundo (Mt 24:14).

Recientemente hemos presenciado los terremotos ocurridos en Chile, Filipinas y en China. También hemos visto el aumento del hambre en muchos lugares de la tierra. No obstante, esto es sólo el principio de dolores (v. 8). Él volverá cuando el evangelio del reino sea predicado en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones (v. 14).

Nuestra reacción no debe ser la de “colgar nuestras arpas en los sauces y sólo esperar Su regreso” (Sal 137:1-2). Necesitamos levantarnos para, comenzar por nuestra propia casa, para llevar el evangelio de la vida a todas las naciones, para dispensarles el contenido de la economía neotestamentaria de Dios.

Punto Clave: Apresurar la venida del Señor.

Pregunta: ¿Cuál es el objetivo de establecer lugares de oración?

 

APARTADO ESPECIALMENTE PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA

Semana 15 --- Las aguas que salen del templo

Sábado --- Leer con oración: Hch 15:30-35; 16:5-10

“Así que las iglesias eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día” (Hch 16:5)

HABLAR Y ACTUAR CONFORME AL ESPÍRITU

Antiguamente teníamos el concepto de que necesitábamos de un gran local de reuniones para concentrar a las personas y que nos bastaba con sólo participar de algunas reuniones de la iglesia. Sin embargo, hoy el Señor nos está llevando hacia otra dirección. Puesto que no lográbamos llamar a todas las personas, de todos los rincones de la tierra, para que vengan hasta nosotros y oigan el evangelio del reino; nuestra carga hoy, es ir hasta ellas. Donde las personas se concentran, debemos tener un lugar de oración, tal como sucedió con Pablo y Silas en el segundo viaje ministerial que hicieron.

Silas era uno de los líderes de la iglesia en Jerusalén y quiso seguir a Pablo en aquel viaje. Después de la reunión relatada en Hechos 15, cuando la iglesia en Jerusalén lo envió junto con Judas para notificar a los gentiles sobre la decisión tomada, Silas no regresó (vs. 30-35).

Creemos que, por un lado, él se dio cuenta que la iglesia en Jerusalén había caído en una atmosfera religiosa, y que ya no andaba conforme a la voluntad de Dios. Por otro, percibió que Pablo hablaba y actuaba conforme al Espíritu y por eso, lo habría seguido.

Los dos estaban en el Espíritu. Ellos visitaron nuevamente a las iglesias de Galacia, llevándolas a invocar el nombre del Señor, a leer y orar la Palabra, a vivir en el Espíritu (Hch 16:5). Después les fue impedido por el Espíritu Santo predicar la palabra en Asia. Al intentar ir a Bitinia, el Espíritu de Jesús no se los permitió, y ellos no fueron (vs. 6-7). Siguiendo al Espíritu, llegaron a Troas (v. 8). Aquella noche, Pablo tuvo una visión en la cual un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: “Pasa a Macedonia y ayúdanos” (v. 9). Mañana veremos la rica experiencia que Pablo y Silas tuvieron al partir inmediatamente hacia aquel destino, concluyendo que Dios los había llamado para anunciar el evangelio del reino de Dios. ¡Aleluya!.

Punto Clave: Ir hasta las personas.

Pregunta: ¿Por qué después de la reunión que hubo en Hechos 15, Silas no volvió a Jerusalén?

 

APARTADO ESPECIALMENTE PARA EL EVANGELIO DE LA VIDA

Semana 15 --- Las aguas que salen del templo

Domingo --- Leer con oración: Hch 16: 9-10, 12-15, 25-34

“Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio” (Hch 16:10)

PERSONAS DE ORACIÓN Y LUGARES DE ORACIÓN

Según lo que vimos ayer, Pablo recibió una visión en la cual un varón macedonio estaba en pié y le rogaba, diciendo: “Pasa a Macedonia y ayúdanos” (Hch 16:9). Él y Silas atravesaron el mar y llegaron a Europa, a la ciudad de Filipos, pero no sabían a dónde dirigirse (v. 12).

Ciertamente al llegar a una nueva ciudad, el deseo de ellos era buscar a los hermanos, a la iglesia. Sin embargo, Filipos era una tierra de gentiles; allí no había iglesias. ¿Qué debemos hacer entonces?

Pablo y Silas eran personas de oración. Al llegar a Filipos, no buscaron una sinagoga ni un templo, sino un lugar donde pudieran orar. El día sábado salieron de la ciudad para orar junto al río, donde les pareció que había un lugar de oración (v. 13 VR). Se sentaron y les hablaron a las mujeres que estaban allí. Entre ellas se encontraba Lidia, de la ciudad de Tiatira, que vendía purpura (v. 14). Ella temía a Dios y el Señor abrió su corazón para que estuviese atenta a todo lo que Pablo decía. Después fue bautizada con su familia y obligó a Pablo y a Silas a quedarse en su casa.

Cierto día, cuando iban al lugar de oración, Pablo tuvo que expulsar a un espíritu adivinador de una joven poseída. Al ver sus amos que la esperanza del lucro había sido deshecha, apresaron a Pablo y a Silas (vs. 16-23).

En la prisión, después de haber recibido muchos azotes, fueron puestos en el calabozo de más adentro y les pusieron los pies en el cepo. Pablo y Silas oraban y cantaban himnos a Dios, y los presos los oían (vs. 23-25). Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron.

El carcelero despertó del sueño y al ver abiertas las puertas de la cárcel, sacando la espada, se iba a suicidar, porque pensaba que los presos habían huido. Pero Pablo le dijo que no se hiciera ningún mal, pues todos estaban allí. Normalmente, cuando las puertas de una prisión se abren, todos huyen. Es muy probable que aquellos prisioneros, por oír las oraciones y alabanzas de Pablo y Silas, fueran salvos. ¡Esta es la obra de Dios!

Entonces el carcelero, pidiendo luz, se precipitó adentro, y temblando, se postró a los pies de Pablo y de Silas y les dijo qué debía hacer para ser salvo. Ellos respondieron: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa” (v. 31). Y predicaron la palabra de Dios a él y a todos los de su casa y luego fueron bautizados. Después de eso, el carcelero, junto con su familia, llevándolos a su casa, les puso la mesa; y se regocijó con toda su casa de haber creído a Dios (v. 34). Así empezó una reunión en la casa del carcelero.

La iglesia en Filipos fue levantada con oración. No fue en una gran sinagoga o en un gran templo que empezó, sino en un lugar de oración, reuniendo a aquellos que creyeron en el Señor. Ellos se reunían junto al río y en las casa de Lidia y del carcelero, después que ellos y sus familias creyeron.

Hoy todos nosotros necesitamos de estos lugares de oración. En ellos podemos preparar el ambiente para orar por las personas, servirles un café, además de presentarles los libros para que sean edificadas espiritualmente. Esto nos dará una gran oportunidad para predicar el evangelio de la vida a todas las personas. Creemos que de este modo, estamos practicando hoy lo que Pablo y Silas practicaron en Filipos. ¡Gracias al Señor!

Punto Clave: Abrir nuestras casas para tener comunión con las personas.

Pregunta: ¿Cómo podemos practicar lo que Pablo y Silas hicieron en Filipos?

Dong Yu Lan

Derechos rweservados Editora “Arvore da Vida”

¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - Ιησους ειναι ο Λορδος - Иисус – Господь - يسوع هو الرب - 稣是主 - 主イエスは - Jesus é o Senhor - Jesus är lorden

   Literatura disponible en:

corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

FE CRISTIANA

 

Obama habla de su fe cristiana durante desayuno de oración 

El presidente estadounidense Barak Obama habló abiertamente y en un discurso inusual sobre su fe cristiana por primera vez durante sus dos años de administración. En un discurso durante el Desayuno Nacional de Oración en Washington, el mandatario aseguró que hace 20 años “llegó a conocer a Jesucristo y lo abrazó como su Señor y Salvador”.

El minero cristiano chileno, José Henríquez, fue uno de los asistentes al evento. Obama lo elogió por la labor que realizó como guía espiritual de sus compañeros mientras estuvieron atrapados en una mina durante 70 días el año pasado. Junto a Henríquez estuvo además el pastor Alfred Cooper, capellán del Palacio Presidencial en Chile. “Estos pasados dos años han profundizado mi fe cristiana”, dijo Obama. “La presidencia causa la necesidad de orar. Pastores como TD Jakes vienen a la Casa Blanca a orar conmigo constantemente”. El mandatario aceptó además que comienza la mayoría de sus días con meditación y lectura. “Mi fe cristiana ha sido un soporte para mí en los últimos años”. Barak Obama citó además algunos pasajes de la Biblia, entre ellos: Mateo 6:33, donde dice, “busca primero el reino de Dios y su justicia y todo lo demás se te añadirá”.

“Oro por mi habilidad de ayudar a los que luchan. Somos llamados a trabajar por un Dios que muestra justicia, misericordia y compasión. Mi fe me mantiene siguiendo adelante y evita que me abrume. La fe me mantiene creyendo, si hago lo mejor que puedo, Dios respalda esos esfuerzos” continuó el presidente.

Con estos comentarios el presidente aclaró los comentarios con respecto a sus creencias religiosas. Muchos han cuestionado su verdadera fe, insinuando incluso que Obama es musulmán, debido a su padre. Dijo que ha orado para que "amanezca un día mejor" en Egipto, donde ha estallado la violencia entre los partidarios y adversarios del presidente Hosni Mubarak. Al final del desayuno Mark Kelly, esposo de la congresista Gabrielle Giffords, herida durante un tiroteo en Arizona el mes pasado, hizo la oración final.

http://www.fuerzalatinarevista.com/

++++++++++++++++++++++++

Encuesta PUCP: Toledo le ganaría a Castañeda y a Keiko en la segunda vuelta

Por su parte, el ex alcalde de Lima lograría imponerse a la candidata de Fuerza 2011 y a Ollanta Humala, de Gana Perú

Discovery Channel denunció destrucción de la Amazonía por el narcotráfico

Según informe, cada día se pierden unas 400 hectáreas de selva peruana para la producción de cocaína

Un libro que defiende la disciplina extrema suscita las iras en EE UU

Ni el exceso de permisividad ni demasiada rigidez funcionan en la enseñanza a los niños   Las reglas de la ’madre tigre’   Debate en el canal de Eskup ’De mamas & de papas’

Cuando el cáncer es negocio

Estudios del Ministerio de Salud demuestran que los pacientes con cáncer deben pagar sumas indebidas por medicamentos que debieron bajar por las exoneraciones arancelarias.   Más información

De Britney Spears a Demi Lovato: La maldición de las princesas Disney

Ellas crecieron en la factoría Disney, fueron niñas buenas durante su adolescencia y le dieron mucho dinero a la compañía. Pero no todo es un cuento de hadas, casi todas las princesas de Disney terminan en los titulares, y no por sus logros artísticos. 

Los 10 momentos más bochornosos (y divertidos) de la TV peruana

Las 10+: Ríase y sorpréndase con los sucesos más inesperados que nos ha dejado la pantalla chica en los últimos años

 

Trujillo será sede de los Juegos Bolivarianos 2013

Anunció lo hizo el Ing. Arturo Woodman desde Río de Janeiro, donde mañana la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) oficializará la designación.

++++++++++++++++++++++

FIESTA TEATRAL UNIÓ A PERÚ, BOLIVIA Y CHILE EN  TACNA

Indudablemente, la cultura de nuestras naciones fronterizas se fortalece con la labor cumplida durante el noveno Laboratorio Experimental de Teatro de la Red LET, que culminó ayer con el retorno de las delegaciones. Destacaron los homenajes al fundador del Grupo Teatral Tacna Liber Forti y al director de la agrupación Cuatrotablas de Lima Mario Delgado por su participación destacada en el desarrollo del teatro nacional.  Nuestra sincera felicitación al Grupo Deciertopicante que dirige Roberto Palza Albarracín por el éxito alcanzado en su permanente lucha contra los molinos de viento. El reencuentro será en el LET 10 en Iquique, Chile. Da CLIC para disfrutar algunos ecos del LET 9.

Estrenan Teatro “del absurdo”

Rinden Homenaje al fundador del Grupo Teatral Tacn...

Mario Delgado recibe reconocimiento de la UPT

“Todos danzaron en espectáculo teatral”

Mario Delgado y su Exposición “L’Axion”

Teatralizarán fragmento de Los Ríos Profundos

250 espectadores inauguraron temporada teatral

Actores chilenos y bolivianos visitan atractivos d...

Delegaciones extranjeras mostrarán sus trabajos

Inicia semana de actividades teatrales

http://let9.blogspot.com/  

++++++++++++++++++++++

CAMPAÑA FRÍVOLA

Paco Moreno (Editor)

Hay en esta campaña algunas cuestiones hacia las cuales debe inclinarse más la lupa. Veamos. Tenemos una derecha que pretende frivolizar la campaña lo más que puede con la ilusión de que un representante suyo llegue al poder, cuando la gente, según las encuestas, pide un cambio de timón de la política económica porque se da cuenta que la llamada prosperidad no es para todos.

Tenemos un presidente que se aprovecha de la campaña frívola y apura concesiones de nuestros bienes a punta de decretos de urgencia que, en su gobierno, ascienden a 359. El Congreso apenas aprobó 365 leyes; para facilitar los negociados, García usó como medio los decretos de urgencia.
Tenemos a Toledo que alza su voz telúrica ante la avalancha de denuncias en su contra y lanza propuestas de otros que bien pudo concretar en su primer gobierno, pero no lo hizo, porque mientras gobierna también se olvida de sus compromisos electorales. Tiene afición por la mentira. Toledo critica los decretos de urgencia entreguistas cuando él permitió la entrega del gas de Camisea al consumo foráneo.
Ahí va Castañeda escapando de Lima y de los periodistas y soltando insultos creados por su “Montesinos” que trabaja impunemente con visa de turista. El señor cemento, el señor obras para todos, carece de ideas y de labia, y está rodeado de tantos tránsfugas que si le preguntan “qué opina usted de que la gente quiera cambios en el modelo económico” él dirá voy a construir Metropolitanos en la sierra y Villarán tiene la culpa de los ambulantes.
Keiko se parece a Kenji. Los dos tienen derecho a postular, pero ninguno lo merece. A ninguno le interesa el país. Buscan poder para hacer de las suyas y siguen en política porque en algo hay que gastar lo que su padre acumuló durante la dictadura. Tienen millones, pero quieren tener más.
Ollanta tiene que tomar decisiones. ¿En qué momento se jodió su candidatura que fue una avalancha en el 2006? Va bien alejándose de Chávez y acercándose a Lula; pero no es suficiente. Si la gente que votó por él sigue pidiendo cambios en la política económica, ¿por qué no les dice con mayor claridad qué hará él en el gobierno para satisfacer las aspiraciones del pueblo?

http://www.diariolaprimeraperu.com/

 ++++++++++++++++++++++

POLICÍA INCAUTA 193 VEHÍCULOS USADOS POR TRAFICO DE MERCANCÍAS PROHIBIDAS

• Por un valor superior a 2 millones 300 mil dólares

Efectivos de la XXI Dirección Territorial PNP de Tacna incautaron 193 vehículos importados valorizados en $ 2 316,000 dólares en operativo conjunto con los representantes del Ministerio Público, de la SUNAT, de ADUANA y de la Zona Franca, respectivamente.

Los efectivos policiales intervinieron las instalaciones de la empresa importadora AUTOCRAFT ubicada en la Mz. S- Lts. 1,2,3 y 4 de la Zona Franca de Tacna, donde en presencia del representante legal de dicha empresa se procedió a la diligencia de constatación e incautación de 193 vehículos importados de segundo uso, conforme a lo dispuesto por el representante del Ministerio Público, por el presunto delito de Tráfico de Mercancías prohibidas al haber adulterado los kilometrajes de los vehículos para aparentemente cumplir los requisitos de Ley.

Los vehículos incautados, valorizados en $ 2 316,000 dólares americanos, fueron puestos a disposición de la Justicia conforme Ley.

COMPARTE Alberto Martorell Sobero amartorell@ladrillosmaxx.com

++++++++++++++++++++++

Kalimba menciona Las Escrituras en su Twitter

Desde que el cantante fue puesto en libertad, ha estado enviando mensajes a través de su cuenta de Twitter @KalimbaMX. La mayoría de ellos son de agradecimiento a sus fans y sobre su inocencia. Para expresarlo, cita a la Biblia en repetidas ocasiones. Aquí algunos de los mensajes:

“Que el mundo ruja, yo tengo un rey y un león por DIOS y padre y es ahí donde me refugio. Gracias a todos otra vez por creer. Los amo”.

“Salmo 27 todito DIOS siempre es mi esperanza y mi fuerza. Gracias a toda la banda. Y ante mi Señor, heme aqui. Be blessed”.

“I keep my peace on top of what those who don’t know me could say. But like I said. GOD is faithful, you’ll all see! Be blessed”.

“Gracias a todos los que alientan. DIOS los bendiga. Feliz año”.

“Es gran error humano creer que DIOS te abandona en los problemas y nos deja solos. No es hipocresía, es fe. Conozco a mi DIOS. Be blessed”.

“Hoy solo se que soy un guerrero de DIOS. Y que la FE no es ciega. Al q tiene ojos le pido q vea y el q tiene oídos oiga que DIOS es grande”.

“La libertad esta en el corazón y solamente la da el espíritu, el SEÑOR libera del peso del mundo sin importar cual sea, legal, emocional, etc.”

“Invito a la comunidad q twitea conmigo a seguirnos alentando los unos a los otros en Cristo, aun cuando no estemos en tribulación. Bendición”.

El cantante fue liberado por falta de pruebas y salió inmediatamente de la cárcel. La liberación fue dictada por el Juez Farah Godoy al no encontrar elementos suficientes que comprueben la acusación de violación a una menor de edad.

Kalimba recibió la noticia con lágrimas en los ojos y le envió un mensaje a Daiana: “Qué Dios la bendiga mucho y espero haya aprendido mucho también”

Desde la reconstrucción de los hechos realizada en un hotel en Chetumal, Quintana Roo, el abogado Alberto Woolrich, dijo a la prensa que fue una “injusticia” el encarcelamiento del cantante y acusó a la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo de “fabricar pruebas para incriminarlo” Kalimba, el cantante también se mostró serio y preocupado por momentos; cansado y en un instante se le vio en el lobby leyendo una Biblia quizá buscando una respuesta a esta pesadilla, como también lo hizo cuando estuvo en una celda.

Por otro lado el director de cine Raúl Pérez Gámez, podría llevar a la pantalla grande el caso Kalimba. Según el blog Vida de Celebridad, el director quiere que Irán Castillo protagonice a una de las chicas de la historia.

Todavía no se sabe quien protagonizaría a Kalimba, el artista que recientemente fue acusado por violación de una menor y a quien el juez Daniel Fara Godoy otorgó la libertad luego de una recreación de los hechos sin pruebas suficientes.

Fuente: Amén Amén

++++++++++++++++++++++

SUEÑOS DE SEMILLA

 En el silencio de mi reflexión 
percibo todo mi mundo interno 
como si fuera una semilla, 
de alguna manera pequeña e insignificante 
pero también pletórica de potencialidades. 
...Y veo en sus entrañas 
el germen de un árbol 
de mi propia vida 
en proceso de desarrollo. 
En su pequeñez, cada semilla contiene 
el espíritu del árbol que será después. 
Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol 
Cayendo en tierra fértil, 
absorbiendo los jugos que la alimentan, 
expandiendo las ramas y el follaje, 
llenándose de flores y frutos, 
para poder dar lo que tienen que dar. 
Cada semilla sabe 
cómo llegar a ser árbol. 
Y tantas son las semillas 
como son los sueños secretos. 
Dentro de nosotros, innumerables sueños 
esperan el tiempo de germinar, echar raíces y darse a luz, 
morir como semillas... 
para convertirse en árboles. 
Árboles magníficos y orgullosos 
que a su vez nos digan, en su solidez, 
que oigamos nuestra voz interior, 
que escuchemos 
la sabiduría de nuestros sueños semilla. 
Ellos, los sueños, indican el camino 
con símbolos y señales de toda clase, 
en cada hecho, en cada momento, 
entre las cosas y entre las cosas y las personas, 
en los dolores y en los placeres, 
en los triunfos y en los fracasos. 
Lo soñado, nos enseña, dormidos o despiertos, 
a vernos, 
a escucharnos, 
a darnos cuenta. 
Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos 
O en relámpagos de lucidez enceguecedora. 
Y así crecemos, 
nos desarrollamos, 
evolucionamos... 
Y un día, mientras transitamos 
este eterno presente que llamamos vida, 
las semillas de nuestros sueños 
se transformarán en árboles, 
y desplegarán sus ramas 
que, como alas gigantescas, 
cruzarán el cielo, 
uniendo un solo trazo 
nuestro pasado y nuestro futuro. 
Nada hay que temer, 
...una sabiduría interior las acompaña... 
porque cada semilla sabe... 

AD

COMPARTE GRACIELA – MACBELU  

gracieladelcarmen131@hotmail.com

+++++++++++++++++++++

TENIENDO PENSAMIENTOS DE PAZ

Gigi Boluarte Gylling

Nadie está libre de tener dificultades, y durante nuestra vida podremos darnos cuenta que unas serán más graves que otras, pero siempre las tendremos; y según sea el pensamiento en el que uno se fije durante todo ese tiempo, será el estado de ánimo con el que le haremos frente.
La tormenta que enfrentaremos será la misma si es que nos mantenemos serenos o si es que perdemos la calma; y la intensidad que ella tenga, será la que tenga que tener; por lo tanto, está en nosotros la capacidad de poder elegir qué actitud tomaremos, cómo la enfrentaremos, y en qué estará ocupado nuestro pensamiento para poder estar lo suficientemente atentos, para detectar las soluciones que en el camino se van a ir presentando.
Cuando las dificultades confunden el pensamiento y nublan la razón, se pierde la capacidad de ver lo que Dios nos pone al frente; y por lamentar el estar viviendo esos momentos, dejamos de tomar todos los recursos que Él nos envía.
Las oportunidades que nos son enviadas y se nos presentan, las encontraremos una sola vez; y la fe y la lucidez que se tenga para estar atentos a lo que vendrá, es lo que permitirá confiar en que la solución estará en camino.
Dios quiere que a pesar de todos los problemas que se nos puedan presentar, tengamos confianza en que Él nos traerá la solución, cambiando situaciones, moviendo personas, desplazándolas de un lugar a otro para que estén en donde tienen que estar, en el momento que se les necesite.
Muchas veces responsabilizamos a Dios de las cosas malas que nos ocurren, como si fuera Él quien nos las envía, y nos olvidamos que frente a nosotros siempre tendremos el bien y el mal; y por la libertad que tenemos de elegir lo que más nos plazca, es que a veces terminamos involucrados con eventos que son consecuencia de lo que hacemos o que no son nuestra responsabilidad, pero que nos llegan porque vienen a través de alguien cercano, y que también ponen a prueba nuestra fe y confianza.
En otras ocasiones, los momentos difíciles sirven también para poner a prueba nuestra fe en Dios, y lo capaces que somos de creer y tener paz, a pesar de la adversidad.
Por encima de lo que nos toque vivir, se requiere mantener la calma para que el pensamiento esté confiado, aunque alrededor se pueda estar pasando por una de las peores tormentas. Mantengamos en paz nuestro interior, a pesar que afuera pueda estar ocurriendo el peor temporal.
Esa es una condición que a todos nosotros nos tocará vivir, a quienes creemos en Dios y tenemos fe, y a quienes han decidido pensar que en esta vida la batalla tiene que ser librada con sus propias fuerzas, porque no hay otra salida.

http://correoperu.pe/

+++++++++++++++++++++

LA COMPRENSIÓN EN LA PAREJA

Ps. Martín Ocaña Flores

INTRODUCCIÓN

 “Con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor” (Efesios 4:2)

Una imagen que guardo de mi papá (cuando yo era niño) es que siempre andaba con atenciones a mi mamá. Todo el tiempo la sorprendía con algo. A veces, incluso, con regalos caros. Por si acaso que mi papá no era perfecto. Por el contrario, creo que tenía muchos defectos como cualquier persona. Pero que era atento con mamá está fuera de discusión. La atención y la comprensión caminan juntos. Comenzamos contando esta experiencia porque son cosas que nos “marcan”, a veces para siempre. ¿Qué imagen das a tus hijos? ¿de esposa poco comprensiva al esposo? ¿de esposo que muy pocas veces comprende a su esposa? ¿qué estas transmitiendo, con tus actitudes, a los que te rodean?

EL MATRIMONIO ES UNA PAREJA

Un matrimonio está compuesto por un “par” de personas, de ahí viene el término “pareja”. Connota las ideas de andar juntos, de tener ideas comunes, de sentimientos afines. Ejemplos de parejas: los enamorados ¡No pueden estar el uno sin el otro!. Allí hay comprensión. Otro tanto sucede con los amigos. ¿Qué significa “comprensión”? Tolerancia, aguante, resistencia, particularmente en los momentos difíciles. ¿Hemos visto a las parejas de enamorados? Se aguantan todo, se apoyan en todo, incluso se justifican todo. ¡Eso es comprensión!

Un matrimonio supone relación de pareja. Si no existe ésta entonces no hay que esperar nada positivo, más bien todo lo contrario. Puede haber –y de hecho existen- matrimonios que no son pareja. Por ejemplo, hay matrimonios que en la calle cada uno anda por su lado, como si fueran desconocidos. Parece, incluso, como si tuvieran vergüenza el uno del otro. Cuando se llega a ese punto ¿se puede hablar de una relación de pareja?. La respuesta ya la sabemos.

COMPRENSIÓN Y COMUNICACIÓN

La comprensión implica siempre COMUNICACIÓN, pues ¿cómo puedo comprender a mi cónyuge si no nos comunicamos?. Ahora, hay varios niveles de ésta:

(1) CORTESÍAS: buenos días, hola, ¿cómo estás?, gracias.

(2) INFORMACIÓN (producto de la CONFIANZA): se comparten las noticias o programas de televisión, lo que hicimos, lo que sucedió en el día, lo que nos han dicho, lo que nos contó la vecina.

(3) IDEAS y OPINIONES: aquí se comienza a decir lo que hay dentro de nosotros (proyectos, metas, sueños, ideas).

(4) SENTIMIENTOS y EMOCIONES PERSONALES: “te amo”, “ese vestido te queda bien”, “gracias por comprender que ahorita tengo ese problema”
(5) TRANSPARENCIA y HONESTIDAD: esta es la meta, donde hay plena libertad para comunicarse a todo nivel: emocional, intelectual y espiritual.

Ya nos dimos cuenta que la comunicación implica saber escuchar. Dios nos ha dado dos oídos para escuchar y una sola boca para hablar. Sin embargo, hay quienes más bien parece que tuvieran más de una boca y ningún oído, ya que hablan demasiado y casi nunca escuchan a su pareja.

IDEAS EQUIVOCADAS EN EL MATRIMONIO

(1) “La comprensión es sólo hasta que llegan los hijos” (quienes ahora ocupan el lugar del esposo o la esposa). Por supuesto que nadie lo dice así, lo cual no significa que no sea un hecho común. El amor a los hijos nunca debe ocupar el lugar del amor al cónyuge. Se trata, de hecho, de distintos tipos de amor.

(2) “Mi esposo/a no me entiende porque no es cristiano/a. Tal vez si fuera cristiano/a me entendería”. Esta afirmación a veces es una simple excusa. Conocemos experiencias de matrimonios cristianos que todo el tiempo se andan quejando que su pareja le comprende muy poco. Aclaremos las cosas: la comprensión no viene como producto de un ayuno o una vigilia. Se trata de la construcción de una vida de pareja basada en el amor. Usted debe comprender a su cónyuge, sea éste cristiano/a o no, y él o ella también a usted.

(3) “Voy a pedir al pastor (o al misionero) a que me ayude a solucionar mis problemas”. Recuerde lo siguiente: la comprensión es algo que USTED debe iniciar y perseverar. No debe esperar que primero su cónyuge sea comprensivo/a. Por otro lado, NADIE (ni el pastor, ni el misionero, ni un ángel que baje del cielo) le podrá ayudar a superar sus problemas de matrimonio si no es usted mismo.

ALGUNAS SUGERENCIAS PRÁCTICAS

(1) Salúdense siempre, cuando y salen y entran en la casa, ¡así sean veinte veces en el día! Mejor aún si se dan un beso.

(2) Aprendan a decir GRACIAS en todo momento, aún por las cosas más pequeñas.

(3) Regale palabras positivas, aliento, consuelo. No anden quejándose de todo, no se queje de su cónyuge con los hijos, mucho menos hágase la víctima de lo que le sucede.

(4) Ayúdense en las tareas prácticas: ver a los niños, lavar la ropa, limpiar la casa. ¡Rompa los esquemas culturales machistas! (El machismo es anti-cristiano).

(5) Separen un tiempo para estar juntos, aunque sea una hora a la semana. Mejor aún si están juntos fuera de la casa. Intente no llevar a los niños. ¡No se esconda tras ellos para ocultar sus limitaciones o problemas! (Hay esposas que prefieren estar con su hija antes que con su esposo).

PALABRAS FINALES

Lo contrario a comprensión es incomprensión, la no-comprensión. Preguntas: ¿En qué cosas no te comprende –o muestra poca comprensión- tu cónyuge?. Por el contrario, ¿en qué aspectos sí te comprende?. ¿Pueden poner ejemplos concretos?. Cosa curiosa, a veces hay esposos o esposas que comprenden a todos, menos a su pareja. Fuera de la casa tienen fama, incluso, de ser atentos y comprensivos. Eso en realidad es muy peligroso.

Si hay amor en la pareja habrá comprensión. Si no hay comprensión, tampoco hay amor. Así de sencillo. “En todo debe haber amor”, así decía San Agustín. ¿Usted ama a su pareja? ¿Quiere saber lo que significa amar?

El amor es sufrido, es benigno, no tiene envidia, no es jactancioso, no se envanece, no es indecoroso, no busca lo suyo no se irrita, no guarda rencor, no se goza de la injusticia, se goza de la verdad, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta, nunca deja de ser (1 Corintios 13).

SI DESEAS VER EL ARTÍCULO EN NUESTRA PÁGINA, VISÍTANOS EN:

http://www.ministeriomtv.blogspot.com

+++++++++++++++++++++

NO ME AVERGUENZO DEL EVANGELIO

NO ME AVERGUENZO DEL EVANDELIO

Nuestro trabajo hoy

Si queremos permanecer en la obra de Dios hoy, debemos poner atención a tres temas simultáneamente. Predicar el evangelio, Traer un avivamiento, y buscar experiencias de vida

Predicar el evangelio

Predicar el evangelio es el origen de la obra de Dios. Si no hay el mensaje del evangelio en un lugar, con toda seguridad, no hay ningún principio para la obra de Dios. Predicar el evangelio es también la extensión de la obra de Dios. Si queremos que la obra de Dios se extienda y el reino de Dios aumente en cualquier lugar, debemos predicar su evangelio. Además, predicar el evangelio es también la continuación de la obra de Dios. Si nadie sobre tierra predicara el evangelio durante veinte a cuarenta años, el trabajo de Dios sobre tierra pararía completamente.

Gracias a Dios por trabajar con una pequeña cantidad de hermanos jóvenes en la iglesia. A través de su fervor por evangelio, muchos hermanos y hermanas han sido animados. Estos hermanos sentían que ser cristianos poco entusiastas, medio vivientes y medio muertos era inaceptable. Si son cristianos, tendrán que serlo de verdad y consagrar todo para el Señor. Sentían que debían seguir el modelo de los evangelios y dejar todo para seguir al Señor. Si no, no podían ser buenos cristianos en esta era. También sentían que personas jóvenes no necesitaban estudiar tantas teorías espirituales o doctrinas profundas; ni necesitaban holgazanear y esperar hacerse un hermano Lawrence o una Madame Guyon. Sentían que la cosa más fácil, más básica y más práctica era predicar el evangelio y no estar avergonzado de él. Tomaron una posición fuerte por el evangelio. Sentían que si no aprendían a predicar el evangelio y no eran ejercitados en este asunto, sería inútil hablar de otros temas porque no tendrían futuro espiritual.

Hay un hecho desgarrador: el evangelio ha estado entre nosotros por muchos años. Pero todavía el evangelio es confinado solo a algunas regiones. Muchos de los que desempeñan el consumismo no temen a nada; no se preocupan por el sacrificio y se trasladan a regiones lejanas de tierra por el bien del dinero, empresa, o carrera. Pero pocos hijos de Dios tienen interés de irse hacia algún lugar por el bien del evangelio. Debemos confesar que muchas almas se están perdiendo debido a nuestra falta del fervor y carga por el evangelio.

Sabemos que el evangelio es la comisión del Señor a todos nosotros. Con respecto a geografía, debemos predicar el evangelio a todos los confines de la tierra. Con respecto a la audiencia, debemos predicar el evangelio a toda criatura (Mr. 16: 15). El evangelio es un privilegio especial de cada pecador salvo. Un ángel podía solamente decir a Cornelio que sus oraciones y limosnas fueron recordadas por Dios. Cuando Cornelio quería escuchar el evangelio, pidió el envío de Pedro (Hechos 10: 4-6). El ángel no tenía el privilegio de predicar el evangelio. Alguien dijo que si Dios permitiera que los ángeles predicaran el evangelio, los cielos serían vaciados inmediatamente. Además, predicar el evangelio borra nuestra deuda. Pablo dijo que debía una deuda a todos, a griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor (Ro. 1: 14). Aquí debemos enfatizar un punto: predicar el evangelio es responsabilidad de cada cristiano. Si nos gusta o no, la deuda debe ser pagada. Ningún cristiano puede decir que no tiene interés en el tema del evangelio. Quizás no estemos interesados en otras cosas. ¿Pero quién se atreve a decir que ha pagado la deuda del evangelio? Somos deudores a cada pecador. Debemos pagar nuestra deuda a cada pecador.

Para esta razón, los hermanos sentían que deben pagar su deuda del evangelio por lo menos a los habitantes de su país. Ya hemos hecho más de veinte chalecos con lemas del evangelio escritos sobre la parte posterior y delantera. Algunos chalecos dicen: “Vanidad de vanidades” en el delantero y “Todo es la vanidad” en la parte posterior. Los otros dicen: “Regresa, regresa”, en el delantero y “¿Porqué tu tienes que perecer?” Sobre la parte posterior. Otros dicen “Cristo entró en el mundo” sobre el delantero y “para salvar a los pecadores” sobre la parte posterior. Llevamos los chalecos. Algunos llevan pancartas del evangelio, algunos llevan “banderas del evangelio”, y algunos tocan instrumentos. Salimos en grupos a las calles mas ocupadas del centro de la ciudad y caminamos por las aceras sobre ambos lados de la calle. Cuando marchamos, repartimos folletos. Cuando llegamos a un parque o un lugar público, predicamos el evangelio. Hemos preparado un camión grande con un amplificador y un altoparlante para ir a lugares más grandes también.  Continua…

Watchman Nee

¡Jesús es el Señor! – Jesus is Lord – Jesus ist der Herr – Yeshua adonai – Gesù è il Signore – Jésus est Seigneur – Ιησους ειναι ο Λορδος – Иисус – Господь – يسوع هو الرب – 稣是主主イエスは – Jesus é o Senhor – Jesus är lorden

Literatura disponible en:

corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

NO ME AVERGUENZO DEL EVANDELIO (2)

Hemos salido pocas veces, y no hay fruto todavía. Sin embargo, un hecho es real – una pequeña bomba del evangelio ha caído. Cuando marchamos, miles y decenas de miles de las personas nos miran. Las personas salen de los paseos comerciales y los edificios para mirarnos. Cada vez que regresamos, estamos interiormente llenos de placer y fervor. Sentimos que nuestra comunión con el Señor es ahora más íntima. Experimentamos que estamos más separados del mundo. Efectivamente el calzado del evangelio es lo único que puede separarnos del mundo y guardarnos en el camino del Señor. Si el Señor tiene piedad en nosotros, esperamos continuar este trabajo. Un día esperamos “No habrá ningún lugar sin predicar”.

Entre más ampliamente difundamos el evangelio, y más diligentemente lo prediquemos, mejor será. Sería estupendo si pudiéramos estar locos y ardiendo por el bien del evangelio. No nos asusta que los hermanos y las hermanas sean fervorosos en predicar el evangelio. En cada iglesia debemos animar a los hermanos y las hermanas a esta obra, ” Y yo, con el mayor placer, gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado menos.” (2 Co. 12: 15). Cada iglesia debe tener reuniones del evangelio ardientes. Los hermanos y las hermanas deben estar cargados anhelando que parientes, amigos, vecinos, colegas, y compañeros de clase escuchen el evangelio. Debemos saturar casas, escuelas, empresas, fábricas, prisiones, restaurantes, botes, trenes, aviones, autobuses, tranvías, transbordadores, muelles, estaciones, parques lugares públicos calles grandes, callejones pequeños, y cualquier otro lugar con las voces y los pasos de hermanos y hermanas que predican el evangelio todos los días. Debemos tener zonas del evangelio, fotografías, libros, y otras publicaciones en cantidades grandes y en cada lugar. También sería estupendo si muchos hermanos pudieran poner estandartes de evangelio en cada lugar, anuncios del evangelio, pasacalles, luces de neón en cada pueblo y ciudad, o a lo largo de los ferrocarriles y las autopistas, en los muelles y las estaciones, y dentro de autobuses. Nunca será demasiado lo que hagamos por anunciar el evangelio. ¡Solamente sabemos que nunca haríamos lo suficiente por nuestro precioso evangelio! Pedimos a los hermanos y las hermanas que aprovechen esta oportunidad única de predicar el evangelio en cada ciudad. Debemos hacer todo lo que nosotros podamos hacer para el avance del evangelio, cuando Pablo dijo, “Hago todas cosas por el bien del evangelio” (1 Co. 9: 23). Debemos vivir, morir, enseñar, estudiar, hacer empresa, fábricas, carrera, trabajar, tener familias, y hacer todo para el evangelio. Pablo dijo que todo lo hizo por el bien del evangelio.

Espero que tengamos esta actitud hacia el evangelio, no importa de dónde somos o lo que hacemos, nosotros somos ministros del evangelio. Si vivimos de esta manera, nuestra vida se ajustará a nuestro evangelio. ¿Qué es el evangelio? El evangelio es el amor de Dios para el mundo. El evangelio es la expresión de la gracia de Dios; es el sacrificio de Dios. Para nosotros es el evangelio, pero para Dios es el sacrificio de su Hijo. Si queremos predicar el evangelio pero no hacemos del amor o la gracia el ejercicio de nuestra vida, o si no estamos dispuestos al sacrificio o sufrir, dando “la otra mejilla”, dejar que otros “Tomen nuestra capa”, o caminar la “Milla adicional”, nosotros no somos dignos del evangelio. El evangelio no es una obra justa; es una lucha, una guerra. Si no nos esforzamos en un acuerdo, es muy difícil que el evangelio se extienda. ¡Que el fuego del evangelio pueda quemar los corazones de piedra de muchos de los hijos de Dios! ¡Que esta bomba pueda despertar a muchos cristianos dormidos y no desperdicien esta oportunidad y no estén más avergonzados del evangelio, sino que prediquen el evangelio del Señor! Podemos decir esto: si descuidamos esta oportunidad de predicar el evangelio con nuestra boca hoy, mañana tendremos que predicarlo con nuestra sangre.

Cuando leí el primer capítulo de Mateo, caí en la cuenta que la primera persona mencionada era Abraham. Sentí que debía aprender a dejar las cosas y consagrarme a mismo de la misma manera que Abraham. Cuando vine al capitulo dos sobre el nacimiento de Jesús, encontré cómo estaban pendientes el corazón de Herodes e incluso los corazones de todos en Jerusalén. Me dije a mí mismo, “¡Ahora me doy cuenta de que dondequiera que el evangelio va, ¡debe perturbar a los hombres!” ¡Dios puede darme una manera de perturbar a las personas cuando el evangelio brote de mí! pensé hacer un letrero del evangelio para llevar en la espalda. Después de hablar a algunos hermanos en la universidad, proseguimos con él encargo e hicimos chalecos de tela blanca, con muchas clases de lemas del evangelio escritos sobre el, delante y detrás; los llevamos en la clase, en la escuela, en el bus, y en el camino de un lado a otro entre el salón de reunión y la escuela. Cuando empezamos a llevarlos primero, nos sentíamos muy avergonzados, pero por la gracia del Señor nos dijimos a nosotros mismos que no debemos estar avergonzados del evangelio. Ésta era la motivación y el origen de nuestro llevar los chalecos de evangelio. Después, marchamos una o dos veces a la semana por todas las calles, llevando los chalecos y predicando el evangelio. No sólo dejamos que el mundo escuchara; también dejamos que lo viera.  Continua…

Watchman Nee

¡Jesús es el Señor! – Jesus is Lord – Jesus ist der Herr – Yeshua adonai – Gesù è il Signore – Jésus est Seigneur – Ιησους ειναι ο Λορδος – Иисус – Господь – يسوع هو الرب – 稣是主主イエスは – Jesus é o Senhor – Jesus är lorden

Literatura disponible en:

corpocri@yahoo.com
laiglesiaenarmenia@yahoo.com

EL PAN DE VIDA

EL PAN DE VIDA

Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. Isa 54:2

Este es el deseo de Dios para tu vida, es el decreto del cielo para todo lo que anhelas y sueñas: HAZLO, no te detengas, ni escatimes NADA!

Puedes extenderte espiritualmente, puedes extenderte económicamente, no hay limites: Dios está a tu favor: Refuerza tus “estacas” y manos a la obra.

Hay oposición, el mundo, tu prójimo, el sistema en el país dirán: NO PUEDES!!! Dios te dice en esta semana: SI, TU PUEDES, yo te lo ordeno: Extiéndete!

Que Dios le bendiga en este gran día que nos ha dado!

LA PROMESA DE VIDA

Isa 54:2  Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. 3  Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas.

LA ORACION DE HOY

Señor creo a tu Palabra y la obedezco, hoy me levanto a extender mi tienda, lo que tengo, ayúdame a reforzar mis estacas y en tu nombre no escatimare nada en extenderme. En Jesucristo, amen!

Rev Juan Fco Ordóñez M

LA IGLESIA LA GRACIA

++++++++++++++++++++++

Candidatos adolecen de propuestas anticorrupción

Hasta la fecha, salvo las propuestas del nacionalismo, no existen propuestas concretas sobre un Plan Nacional Anticorrupción o sobre medidas preventivas para afrontar este flagelo de parte de las agrupaciones políticas en contienda, denunciaron ex procuradores anticorrupción en declaraciones a LA PRIMERA.

José Ugaz y Omar Chehade manifestaron que los obispos peruanos “dan en el clavo” al incidir en este tema y en la necesidad de priorizarlo en el debate político, que hasta el momento se caracteriza por el intercambio de ataques y acusaciones personales entre los candidatos, en asuntos intrascendentes que no interesan al país.
El ex procurador anticorrupción José Ugaz señaló que no interesa la ideología o el partido que tome el poder, sino qué va a hacer para enfrentar este flagelo, independientemente de quién esté sentado en Palacio de Gobierno. “Estamos saliendo de un gobierno que ha pasado de escándalo en escándalo en esta materia y, sin embargo, pese a que han trascurrido más de diez años desde la caída de Fujimori, hasta ahora no tenemos un plan coherente de salida de la problemática de la corrupción”, subrayó.
Problema uno
En ese sentido, recordó que las últimas encuestas arrojan que el problema número uno para el Perú y sus ciudadanos, es la corrupción. “Y no hay nada, en blanco y negro, que nos asegure que los candidatos nos vayan a proponer una salida para este gravísimo problema que afecta al país”, anotó Ugaz.

Detalló que luego del avance hecho por la breve administración presidencial de Valentín Paniagua, hubo una etapa de desconcierto con el gobierno de Toledo, y que en el segundo gobierno de Alan García se ha hecho un desmontaje de toda la estructura y el proceso anticorrupción aplicado desde el año 2000.
“Esto es lamentable porque, pese a que en el esfuerzo anticorrupción se han recuperado más de 250 millones de dólares, los gobiernos no han sido capaces de invertir siquiera una décima parte de esa suma, que permita generar una lucha sostenida contra este fenómeno”, enfatizó.
De igual parecer fue su ex colega y candidato a la segunda vicepresidencia de la República por Gana Perú, Omar Chehade, quien recordó que este asunto es una de las prioridades esenciales del Plan de Gobierno de la confluencia nacionalista.
Imprescriptibles
“Lo hemos venido diciendo y está en nuestro Plan. Por ejemplo, hemos suscrito que todos los delitos de corrupción sean imprescriptibles; que las sanciones e inhabilitaciones sean de por vida para los sentenciados; que no existan beneficios penitenciarios para los condenados por delitos de corrupción; el juicio de residencia; la creación de comisiones nacionales anticorrupción, entre otras medidas”, especificó.

En ese sentido, refirió que a los demás candidatos no les interesa enfatizar este tema porque no les conviene o porque llevan en sus listas parlamentarias a algunas personas comprometidas con la corrupción.
“Así tenemos los casos del Fujimorismo, el APRA y de la candidatura de Luis Castañeda, a quienes, evidentemente, no les conviene presentar propuestas concretas, ni menos un Plan de Trabajo de lucha contra la corrupción, como sí lo ha hecho Gana Perú”, puntualizó.
Javier Soto
Redacción

http://www.diariolaprimeraperu.com/

++++++++++++++++++++++

Seminario Reina Valera

www.seminarioabierto.com

Bendiciones del 2010

Estimados alumnos del Seminario Reina Valera, vi un reporte de que el supermercado más grande del país tuvo ocho millones de compradores el año pasado.  Al oír esto dije a mi esposa que en el 2010 www.seminarioabierto.com recibió dos millones de visitas. No digo que son dos millones de personas diferentes, sino como en el supermercado, personas que vuelven a la página regularmente para estudiar. El 2010 fue el año en que América Latina descubrió al seminario abierto. Con más personas cada día utilizando al internet confiamos que el número de usuarios siga creciendo para el apoyo de la iglesia y sus pastores y obreros.  En este año los alumnos también se responsabilizaron más por la economía del seminario. Con las ofrendas de usuarios agradecidos por primera vez en ocho años el seminario terminó el año solvente y con 00 en el banco. ¡Imagínense! Pues, somos un ministerio pequeño que no paga sueldos, ni al rector, y todas las personas detrás del seminario trabajan voluntariamente. En el próximo correo estudiantil les voy a informar quienes son estas personas.

Planes para el 2011

  1. Promover más al seminario - A pesar de las cifras de visitas a la página del seminario abierto, reconocemos que miles de pastores y obreros cristianos más necesitan de este recurso pero no lo conocen aun. Promoveremos al seminario con anuncios de Google, etc., pero siempre reconocemos que el mejor anuncio es la recomendación de un alumno y les suplicamos dar a conocer al seminario entres sus amigos y socios del ministerio.
  2. Decidimos suspender nuestro programa de televisión puesto que era solamente visto en los EEUU y mejor dedicar nuestro equipo de televisión a la producción de videos educativos. Tenemos en producción una serie de 60 videos para acompañar a las materias de Consejería Cristian y Consejería Pastoral. Además agregaremos videos a muchas otras lecciones, todos a la vista gratuitamente en www.seminarioabierto.com próximamente.

De nuevo les animo a seguir estudiando, sobre todo si usted es pastor o siente el llamado de Dios al ministerio. La iglesia merece un clero preparado, cimentado en la fe y consiente de las prácticas éticas del ministerio. El seminario abierto es gratis. Agradecemos las ofrendas de las personas con visión para hacer este proyecto de educación cristiana posible. Dios les bendiga. Estamos a sus órdenes.

Atte.,

Gilbert Abels, Rector

++++++++++++++++++++++

TRABAJAN NUEVO PROYECTO RAZA HUMANA

Los arcángeles arquitectos y diseñadores de Andrómeda, trabajan desesperadamente para hacer maquetas y planos de aquello que será la nueva raza humana y cada planeta, en donde pondrán a vivir a los próximos escogidos. Dios y Satanás, se vieron obligados a reunirse dentro del planeta Júpiter de nuestra galaxia, durante 7 días consecutivos sin descanso. Se nombró a un querubín como secretario adjunto de parte del cielo y/a un ángel caído como secretario asistente, para plasmar el documento, que se ha entregado con medidas y exigencias extremas, a los arquitectos que trabajan la nueva maqueta del mundo que viene. Los medios de comunicación de los dos personajes, en partes iguales han publicado el documento. Naves cuánticas riegan hoy la información en cada uno de los universos existentes y tierras.
Aquí están las nuevas especificaciones para hombre y tierra:

http://nuevascartaspastorales.blogspot.com/2011/01/otro-mundo-viene.html

COMPARTE  Leomas  oleo@redescritoresespa.com

++++++++++++++++++++++

14 de Febrero, día del amor y la amistad

Un regalo inigualable para el día de la amistad: una misa por tus amigos.
Misas por nuestros amigos

Autor: Lucrecia Rego de Planas | Fuente: Catholic.net

En este mes de Febrero, mes en el que en muchos países se celebra el amor y la amistad, Catholic.net ha solicitado a varios sacerdotes alrededor del mundo que celebren la Eucaristía por nuestros amigos el 14 de Febrero, para que Dios nos ayude a conservar y hacer crecer esa amistad.
Sin duda alguna, la Eucaristía es la mayor muestra de amor que puede existir. Es una muestra de Amor infinito, Dios que se entrega por amor al hombre. Así mismo, es fuente de gracias infinitas para los que participan en ella.
¿Qué mayor muestra de amor les puedes regalar a tus amigos, que una misa celebrada por ellos?
No tienes que pagar nada, pues las misas han sido donadas por los sacerdotes y es un servicio totalmente gratuito.
Pero también puedes enviar a tus amigos como regalo del Día de la Amistad, un certificado de la misa que se celebrará por ellos, como muestra palpable del cariño que les tienes. El costo del certificado es de usd.
Ellos te lo agradecerán enormemente y Catholic.net también, pues estarás dando un regalo muy valioso a tus amigos y a la vez, nos estarás ayudando con tu granito de arena a poder continuar con nuestro servicio a la Iglesia.
Para regalar una misa a tus amigos más queridos, sólo tienes que llenar el formato que encontrarás en: http://es.catholic.net/amoryamistad y, de manera automática, sus nombres serán incluidos en las Celebraciones Eucarísticas que se llevarán a cabo con esta intención.
Si usted es sacerdote y quiere ayudarnos celebrando una misa adicional por esta intención, también encontrará en: http://es.catholic.net/amoryamistad un botón para hacérmelo saber.

Que Dios los llene de bendiciones
Lucrecia Rego de Planas
Dirección
Catholic.net

COMPARTE Luis Ernesto Chacón Delgado

http://bigsplash.wordpress.com/

++++++++++++++++++++++

OFERTAN 40 VACANTES PARA COLEGIO MILITAR GREGORIO ALBARRACÍN       

En convenio con el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Tacna, el Colegio Militar Gregorio Albarracín Lanchipa apertura su proceso de admisión a la espera del ingreso de 40 adolescentes entre 13 y 15 años de edad que integrarán dos de las aulas correspondientes al 3º año de educación secundaria que recibirán formación básica y militarizada bajo la modalidad de internado.

Según refirió el Teniente Coronel Gino Scattolon Ortega, director de la institución educativa con sistema militarizado, la formación de los estudiantes involucra no sólo la preparación física con miras a un enfoque militar, sino además es complementada con el aporte académico regulado por el Ministerio de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tacna y el seguimiento psicológico a cada cadete con la finalidad de optimizar las normas de convivencia al interior del colegio.

“La formación que ofrece el colegio militar Gregorio Albarracín Lanchipa está regulado de acuerdo a las edades de los cadetes. Si bien es cierto no comandarán un buque de guerra, si pueden ver una demostración de los ejercicios de tiro virtuales de última generación”, indicó.

Para el Teniente Coronel Scattolon la modalidad de internado constituye una ventaja para la formación integral de cada estudiante, ya que-dijo- la convivencia fortalece la interrelación entre los cadetes, revaloriza el sentido de familia y patria, y regula las normas de conducta de los adolescentes.

Scattolon precisó que si bien muchos de los jóvenes que reciben la instrucción premilitar lo hacen con miras a una Escuela Técnica de Formación Militar, también muchos de estos se encuentran estudiando carreras profesionales.

Según narró el director de la institución de formación académica-militar, la rutina que cumplen estos jóvenes cadetes comienza el domingo por la noche y culmina cada viernes finalizado la cena. Sin embargo su salida está condicionada a las normas de conducta. La hora de iniciar las actividades cotidianas es a las 6:00 am. para luego dar paso al dictado de las clases, prolongándose hasta las horas del almuerzo. Por la tarde los cadetes se preparan para el entrenamiento físico de rigor militar donde los instructores imparten disciplina y gimnasia básica sin armas y los 10 ejercicios coordinados recomendados por reglamento.

A estas actividades se suman la hora de descanso a partir de las 5:00 pm.  para luego cenar, compartir entre cadetes una hora de distracción viendo televisión y finalmente hacer sus respectivas tareas hasta las 10:00 pm. prolongando a criterio personal y con permiso esta actividad.

Luego de haber sido evaluados y admitidos en el colegio ubicado provisoriamente al interior del Cuartel Gregorio Albarracín, los cadetes efectúan un único pago de ingreso de 1700 Nuevos soles, gracias al cual se les asigna a cada joven un camarote con un colchón de plaza y media, taburetes individuales, objetos personales de aseo, así como sus uniformes de aula, gala, digitalizado de arena y de deportes.

El proceso de admisión se apertura este 11 de febrero hasta el 14 de febrero. Las inscripciones así como el recabado del expediente con los requisitos están a la venta en las instalaciones del Cuartel Albarracín. Posteriormente daremos lugar el 15 de febrero al examen médico integral con examen psicológico, placas radiográficas y examen de laboratorio. El 16 el examen psicotécnico, el 17 el examen de conocimientos y finalmente el  18 una evaluación de apreciación general. En esta fecha se dan los resultados finales y los cadetes ingresantes deberán efectuar un pago único de 1700 soles y una mensualidad de 300 soles que son destinados a los gastos de alimentación e internado de cada adolescente El proceso de matrículas se encuentra programado entre el 21 y 25 febrero, a la espera del 1 de marzo cuando inician las clases a nivel nacional”, precisó.

Las instalaciones del colegio militar serán construidas a la altura del óvalo Tarapacá, con un área de 12 has. Y el monto de ejecución depende del tesoro público gestionado a través del Gobierno Regional de Tacna cuyo expediente técnico tiene contemplado preliminarmente la construcción de 2 has. Que serán destinadas a los ambientes de aulas e internado.

http://radiouno.com.pe/

++++++++++++++++++++++

 Instituto Teológico

FIET

Espiritualidad y excelencia al servicio del Reino de Dios

Desde hace treinta y dos años FIET ha sido pionero en metodología y desarrollo de programas

Usted puede ser uno de nuestros 3000 estudiantes y su iglesia otra de las más de 400 que en Argentina hoy trabajan con FIET

En su iglesia puede haber un Centro de Estudios, no importa dónde esté o cuántos estudiantes haya

 CERTIFICADO EN TEOLOGÍA PASTORAL

 DIPLOMA EN ESTUDIOS DOCTRINALES

 BACHILLERATO MINISTERIAL

TODOS  los programas de FIET tienen acceso a créditos universitarios

CONTÁCTESE con nosotros y le informaremos cómo iniciar ya el programa que usted y su iglesia necesitan: mailto:fiet@sion.com

También puede acceder a nuestros programas a través de FIET virtual

Av. Eva Perón 5170, Ciudad de Buenos Aires

(011) 4684-2868

++++++++++++++++++++++

CRISTO VIENE PRONTO ¡PREPARATE!
EL FIN DE TODAS LAS COSAS
SE ACERCA
Ver: 1 Corintios 2:14: “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para el son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”
Ver: Amós 3:7: “Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.”
Ver: Apocalipsis 11:18: “Y se airaron las naciones, y tu  ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar  el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a  los que temen tu nombre, y a los pequeños y a los grandes,  y de destruir a los que destruyen la tierra.”
Amigos y amigas: No es alarmismo, sino que ha llegado el momento de armonizar nuestras vidas con la Palabra de Dios, ha llegado el momento de buscar a Dios fervientemente y conforme a su verdad expresada en su Santa Palabra. Ha llegado el momento de hacer planes y prepararnos de tal manera que no nos suceda como a los antediluvianos, que no nos alcance lo que sucedió en los días de Lot.
Ver: Lucas 17:26-30.
Una tempestad se acerca implacable en su furia. Los hombres y mujeres pensadores tienen su atención fija sobre los acontecimientos que están ocurriendo a nuestro alrededor… El mundo está al borde de una crisis sorprendente.
“Estamos viviendo en el tiempo del fin. El presto cumplimiento de las señales de los tiempos proclama la > inminencia de la venida de Nuestro Señor. La época en que vivimos es importante y solemne. El Espíritu de Dios se está retirando gradual pero ciertamente de la tierra.. Ya están cayendo juicios y plagas sobre los que menosprecian la gracia de Dios. Las calamidades en tierra y mar, la inestabilidad social, las amenazas de guerra, como portentosos presagios, anuncian la proximidad de acontecimientos  de la mayor gravedad.” (Joyas de los Testimonios, Tomo 3, Página 280).
 “Cada informe de calamidad que ocurre en el mar o en la  tierra es un testimonio del hecho de que el fin de todas las  cosas está por sobrevenir…. El Señor viene. Oímos los  pasos de un Dios que se acerca. (Maranata, Página
 218). 
“Los juicios de Dios están ya en la tierra. Las guerras y los rumores de guerra, la destrucción causada por el fuego y la inundación, dicen claramente que el tiempo de angustia, que irá en aumento hasta el fin, está muy cerca…. Las profecías del capítulo once de Daniel casi han alcanzado ya su cumplimiento final.” (Maranata, Página 172).
“A medida que los hombres se apartan más y más de Dios, se le permite a Satanás ejercer poder sobre los hijos de desobediencia. Lanza destrucción entre los hombres. Hay calamidades por tierra y mar. El fuego y la inundación destruyen la propiedad y la vida…. Vendrán calamidades, calamidades sumamente pavorosas, de lo más inesperadas; y estas destrucciones se sucederán unas a otras”. (Maranata, Página 174).
“Es Dios quien protege a sus criaturas y los guarda del poder del destructor. Pero el mundo cristiano a manifestado su menosprecio de la ley de Jehová, y el Señor hará exactamente lo que declaró que haría: Alejará sus bendiciones de la tierra y retirará su cuidado protector de sobre los que se rebelan contra su ley y que enseñan y obligan a los demás a hacer lo mismo. Satanás ejerce dominio…Ahora mismo está obrando. Ejerce su poder en todos los lugares y bajo mil formas: En las desgracias y calamidades de mar y tierra, en las grandes conflagraciones, en los tremendos huracanes y en las terribles tempestades de granizo, en las inundaciones, en los ciclones, en las mareas
extraordinarias y en los terremotos. Destruye la mies casi madura y a ello siguen la hambruna y la angustia.” (El Conflicto de los Siglos, Página 647).
“Las señales de los tiempos dan evidencia de que los juicios del cielo se están derramando, que el día del Señor está cerca. Los diarios (los noticieros de radio y televisión) están llenos de indicaciones de un intenso conflicto que se ha de librar en el futuro. Los robos descarados son acontecimientos frecuentes. Las huelgas son comunes. Se cometen robos y crímenes por todos lados. Seres humanos dominados por espíritus de demonio están quitando la vida de hombres, mujeres y niños. Todas estas cosas identifican que la venida del Señor está cerca.”
“El subyugador Espíritu de Dios se está retirando ahora mismo del mundo. Los huracanes, las tormentas, las tempestades y los desastres producidos en mar y tierra se suceden unos a otros rápidamente. Las señales que se acumulan a nuestro alrededor, que hablan de la cercanía de la venida del Hijo de Dios, se atribuyen a cualquier causa menos a la verdadera”. “Ya está sobre nosotros el tiempo cuando habrá en el mundo tal pesar que no habrá bálsamo humano que lo pueda aliviar.” (Maranata, Página 173).
No obstante, Dios nos sigue extendiendo sus brazos de amor y su invitación diciéndonos:
Ver: Mateo 11:28: “Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.”
Ver: Jeremías 29:11-13: “Porque yo se los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré; y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.”
Ver: Jeremías 31:3: “Jehová se manifestó a mi hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.”
Ver: Apocalipsis 3:19,20: “Yo reprendo y castigo a todos los que amo; se, pues, celoso, y arrepiéntete. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.”
 Amigo, amiga: Cristo te está invitando a ser parte del Reino Eterno. Cristo está ansioso de que tú escuches su invitación y le abras la puerta de tu corazón para que cenen juntos por la eternidad. El reloj del tiempo final, está indicando que nos encontramos en el último cuarto de hora de la historia de este mundo. Muy pronto escucharemos esta voz: “Hecho está” (Apocalipsis 16:17). Después de ello, cualquier reflexión o arrepentimiento será sumamente tardío.
Ver: Apocalipsis 22:11,12: “El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía. He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.”
Ver: Marcos 1:15: “El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio”.
Nos encontramos viviendo el tiempo y el momento de ir a Jesucristo arrepentido, confesarle nuestras iniquidades, nacer de nuevo, y lavar nuestros pecados con el único detergente capaz de limpiar cada una de nuestras manchas, la preciosa sangre de Jesús. Y aceptarle como nuestro amigo, hermano y  Salvador.
Ver: Isaías 1:16-20: “Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda. Venid luego, dice Jehová,  y estemos a cuenta: Si vuestros pecados fueren como la grana (morados), como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. Si quisiereis y oyereis, comeréis el bien de la tierra; si no quisiereis y fuereis rebeldes, seréis consumido a espada; porque la boca de Jehová lo ha dicho.”
Que Dios te bendiga.

Julio Cesar Santos

CRISTO VIENE PRONTO ¡PREPARATE! - Amigos de JESÚS en la I.A.S.D.

++++++++++++++++++++++

LA ESPADA DEL ESPÍRITU

"Y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán." [Daniel 12:10b]

Bienvenidos a la Espada del Espíritu

Creemos que nuestro sitio representa la fuente mas completa, concisa y precisa de información que haya disponible al tratar con el tema de la profecía Bíblica del Nuevo Orden Mundial.
Nuestra organización cristiana es un ministerio de evangelismo fundamentalista independiente de la Iglesia Bautista. Estamos dedicados a las Escrituras ya que la consideramos como la única revelación de Dios y de Su Hijo Jesucristo.

Ya sea usted un cristiano fundamentalista que ya tiene conocimiento acerca del Nuevo Orden Mundial, y que busca una comprensión más amplia de cómo los eventos actuales están afectando nuestras vidas diariamente, o es alguien que esta buscando algunas respuestas básicas, sabemos que usted encontrará lo que busca en nuestro material, cuidadosamente organizado y presentado.

Nuestra Declaración de Fe y Visión del Ministerio

Nuestro Objetivo

Nuestra misión es triple:

1. Explicar los objetivos y aspiraciones del Nuevo Orden Mundial.
2. Explicar cómo su implementación afectará al ciudadano y a la familia estadounidense promedio.

3.Mostrar cómo las familias están siendo influidas en la actualidad, antes de que realmente nos movamos a este sistema.
Armado con esta información, usted aprenderá cómo usted puede:

1. Protegerse asi mismo, sus hijos, su familia, sus seres queridos y sus amigos
2. Vivivir una Vida Cristiana Trinfante en un mundo tan dificil

Cómo Transmitimos Nuestro Mensaje

Este ministerio está dedicado a buscar las noticias detrás de la noticia para proveerle a usted revelaciones que no puede obtener en ninguna otra parte. Ningún otro ministerio provee este servicio único y abarcador creado para protegerle a usted, a sus seres queridos y a sus amigos.

Le proveemos esta importante información y revelaciones en dos formas:

1. Poniendo a su disposición transcripciones de nuestro antiguo programa de radio, que fue extremadamente popular.
2.Ofreciéndole un análisis de los sucesos noticiosos actuales en una forma totalmente distinta a la de cualquier otro ministerio fundamentalista cristiano.

¡El aspecto más excitante de nuestro ministerio es que mediante nuestro proceso de enseñanza, le mostramos que todos los planes para el Nuevo Orden Mundial, cuando se completen, cumplirán docenas de profecías Bíblicas al pie de la letra! Al comunicarle esto,

1. Nuestro enfoque principal es en sus niños y su familia.
2. Siempre nos esforzamos por informarle, basados en el conocimiento y los datos, y no en el temor.
3. No creemos que haya una conspiración en todas partes, ni enseñamos el uso de la violencia en ninguna situación.
4. Enseñamos basados en la premisa de que una vez usted entienda los planes del Nuevo Orden Mundial, podrá ver su progreso hacia su culminación en las noticias diarias.
5. No fijamos fechas según las cuales sucederán las cosas; en su lugar, nos atenemos a la enseñanza bíblica de que los creyentes que conocen la profecía de las Escrituras sólo conocerían el panorama general, esto es, que en general estamos en la época del Fin de los Tiempos.
6. No enseñamos que el mundo está por acabarse o ser destruido. La Biblia tampoco enseña eso. En vez, enseña que el Mesías regresará por segunda vez para juzgar a los incrédulos, y reinará por 1,000 años.
7. Y finalmente, creemos que esta época está a la vuelta de la esquina. Israel está de regreso en su tierra y todas las otras profecías se están cumpliendo.

Una Invitación

Por favor, únase ahora a nosotros y permita que nuestro sitio web se convierta en uno de los recursos cristianos más importantes en su vida diaria.

Si este concepto total del Nuevo Orden Mundial es nuevo para usted, le sugeriríamos que comience con las transcripciones seleccionadas de nuestro programa radial, la cual esta a cargo de nuestro Director David Bay.

Gracias por visitarnos, y por favor, siéntase libre de enviarnos un email al Ministerio La Espada del Espiritu si tiene alguna pregunta sobre nuestro ministerio de evangelismo.

Titulares De NoticiasDel Corazon del PastorQue dijo RomaMasoneriaArchivo Boletin de NoticiasSermones Edificantes

http://www.cuttingedge.org/sp/index.htm

ESPERANZA MESIÁNICA

Esperanza Mesiánica 

Resumen: Desde la antigüedad los profetas, anunciaba el plan de Dios, este plan traería una Esperanza, que consistía en una Reconciliación, entre Dios y los hombres que daría lugar a un Nuevo Pacto, que abarcaría no solamente a la casa de Israel si no al mundo entero, este plan estaba preparado por Dios desde la Creación, (Génesis 3:15.)cuando el hombre perdió comunión con Dios, y fue desterrado de la inmortalidad, por su desobediencia de comer del fruto prohibido, por causa de la manipulación de Satanás.
Elohim (Dios) prepararía el Camino, para rescatar al hombre de la perdición eterna, esta Esperanza era anunciada por los profetas y anhelaban ver al libertador de Israel y del mundo Entero, pero seria rechazado por su propio Pueblo, mas a los que le recibieron por gracia son Hijos del Dios Viviente "Juan 1:11-12."

Dios es Uno.

Existe una teologia  que establece que Dios se compone de dos o tres o algo similar y que da lugar a la doctrina de la trinidad, y que quebrantaría un grande mandamiento de Elohim (Exodo 20:4-5.) además, entre los mismos Cristianos existe una gran confusión y una división respecto a la doctrina de la trinidad y si Jeshua es Dios y cuando vas a la palabra de Dios y Dios te muestra que Jeshua y Elohim son uno, entonces todas las dudas y la mala interpretación se disipan a la luz de la escritura.

Isaías 45:5.-Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay Dios fuera de mí. Yo te ceñiré, aunque tú no me conociste

Ver: "Deuteronomio 6:4"

La Trinidad en el Paganismo.

El Budismo y el Hinduismo enseñan que  Cristo, ha experimentado numerosas reencarnaciones en diferentes etapas, el Islam enseñan que Jesucristo fue tan solo un profeta y que no era el hijo de Dios, Sin Embargo las Escrituras nos establece que El Mesías (Jesús) es el hijo de Dios y que nacería de una virgen, que es perfecto en todos sus caminos, sin mancha y sin pecado. Solo Dios es perfecto, la doctrina de la trinidad la podemos rastrear en diferentes doctrinas Paganas, curiosamente algunos teologos la han asociado al Cristianismo.

Trinidad Egipcia: Horus, Osiris, Set.

Trinidad Hindú: Brahma, Siva y Visnú.

Trinidad Budista: Buda, Dharma y Sangha.

Trinidad Babilónica: Anu, Ea y Bel.

Trinidad  Caldea : Sin, Istar y Shamash.

Trinidad Fenicia: El, Asera y Baal.

Trinidad Persa: Ormuz, Mitra y Ahriman.

Trinidad Escadinava: Odin, Freya y Thor.

Trinidad Romana: Jupiter, Minerva y Apolo.

Trinidad Griega: Zeus, Atena y Apolo.

Trinidad Asiria: Assur, Nabu y Marduk.

Trinidad Siberica: El Dios lunar, el Señor de los Cielos

y el Dios solar.

Católica Romana: Padre, Hijo y Espíritu Santo

Son Uno

Elohim (Dios)EL MESIAS  ( Jeshua)

El Mesías dijo claramente  Juan 10:30.-Yo y el Padre uno somos.
Jeshua y Elohim son uno y no esta compuesto por dos o tres a algo similar, para los judíos el Mesías es el impostor, porque ellos niegan a un en la actualidad la divinidad de Cristo y el Nuevo Testamento, para ellos el torah, es la única fuente de la Verdad. pero el Mesías les declaro abiertamente Juan 14:6.-" Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. "
Declarándoles a los Judíos que es necesario creer en  Jesucristo para ser salvos, Elohim (Dios) no dejo ninguna duda el mismo estableció la salvación del hombre por medio de Jesucristo, es el único medio por el cual si se quiere llegar al Cielo es necesario aceptar, creer y tener fe en Jeshua (Jesus).
Los Israelitas sabia claramente que Elohim (Dios) es el único que perdona pecados, Jeshua declaro dos cosas y por declararlas fue acusado de Blasfemo por los judíos.
Juan 10:30-33. 30 Yo y el Padre uno somos.31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle.32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis?33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.

Lucas 5:20-25. 20 Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados.21 Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?22 Jesús entonces, conociendo los pensamientos de ellos, respondiendo les dijo: ¿Qué caviláis en vuestros corazones?23 ¿Qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?24 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.25 Al instante, levantándose en presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa, glorificando a Dios.
Jeshua realizo muchos grandes milagros maravillosos a los Israelitas, al igual Elohim (Dios) realizo muchos milagros en el Desierto, mientras israel  lo recorrio por un periodo de 40 años, los judíos estaban atónitos con las grandes declaraciones de Jesús, ellos sabia que solo Elohim, perdona pecados y la pregunta es ¿ Es Cristo Dios? Vamos a Estudiar algunos versículos Bíblicos puntos importantes, con respecto a esta pregunta.
Elohim no comparte su gloria, Isaías 42:8.-Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas

Caracteristicas de Jeshua (Hijo) y Elohim (Padre).

Dios (Padre.)

El Señor de Señores: ( Deuteronomio 10:17.)
Todo Poderoso: (Génesis 17:1.)
Yo Soy: (Éxodo 3:14.)
El Juez: (Génesis 18:25.)
El Santo de Israel: (Salmo 71:22.)
Jeshua (Jesús) Hijo.
El Señor de Señores: (1 Timoteo 6:15.)
Todo Poderoso: ( Apocalipsis 1:8.)
Yo Soy: (Juan 8:5-8.)
El Santo de Israel: (Isaias 41:14.)
Dios: (Isaias:40:3.) y (Juan 20:28.)
Dios Bendito: (Romanos 9:5.)
Alfa y Omega: (Apocalipsis 1:8.)
Padre Eterno:( Isaias 9:6.)
Los judíos niegan toda conexión de Jeshua con Elohim, para ellos es Jeshua es el impostor, niegan su divinidad. pero la escritura nos dice que Dios fue manifestado en Carne. 
1 Timoteo 3:16.-E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne,    Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.
La Esperanza Mesiánica es Jeshua (Jesús) que Elohim estableció desde el principio de la Creación, para la salvación del hombre por medio de el
Génesis 3:15.Inicio de la Esperanza Mesiánica y Apocalipsis 11:15, La consumación del Plan Divino.
Apocalipsis 1:8.-Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

Apocalipsis 1:17-18.-Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.

Shalom

Javier Reyes

Final Eventos.

+++++++++++++++++++++

Alcaldesa de Lima Susana Villarán recibió Biblias “De todas las sangres”

Haciendo eco de las últimas declaraciones de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, de que “Lima y el Perú son de todas las sangres”, la Sociedad Bíblica Peruana le hizo entrega, en la persona su presidente, el obispo metodista Jorge Bravo, de tres Biblias que representan a los limeños provenientes de la Costa (Biblia en Español), de la sierra (Biblia en Quechua) y de la selva (Biblia en Ashaninka).

Jorge Bravo, expresó al momento de la entrega de las Biblias que “Hemos querido en esta noche, y en este marco de nuestro gran pensador Arguedas, decirle a usted que la Palabra de Dios, la Biblia, es para todas las sangres, para todas las culturas, para todas las personas y para todos los idiomas. Por eso queremos entregarle una Biblia traducida al quechua, la lengua originaria de nuestro pueblo, otra Biblia en lengua Ashaninka, idioma de nuestra selva, y otra Biblia más en idioma español que usamos en la costa. Para que sepamos que todos podemos tener acceso a conocer los principios y valores que la Biblia tiene para gobernar, para hacer gestión y para que podamos vivir en libertad.”

Por su parte, la nueva alcaldesa de Lima dijo que “compartimos la fe en un Dios que nos libera, un Dios que nos salva, un Dios que nos entrega con su gracia su reino, un reino que nos exige a nosotros también ayudar a construirlo. Nuestra ciudad es un espacio de acogida y de construcción de ese reino. Reino de verdad, de justicia, de paz, de amor… Esta es la Lima donde todas las confesiones somos hermanos y hermanas para hacer de ella un mejor lugar para vivir… Quiero agradecerles su presencia. No hay que agradecerle a la ciudad de Lima y menos a su alcaldesa por acogerlos, esta es su casa y ustedes tienen todos los derechos que tienen todos los ciudadanos de Lima. Y por eso quisiera decirles que espero que repitamos esta ceremonia, que hagamos de esta ceremonia un momento de reflexión, un momento de compromiso personal y de compromiso colectivo. Les doy las gracias entonces y que Dios, el Dios de la vida, de la paz, de la justicia, de la libertad, nos acompañe a todos y cada uno de ustedes, a todas y cada una de ustedes.”

La entrega de las Biblias se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal en el marco del “Día de Acción de Gracias y Oración por la Ciudad de Lima” organizado ayer por el Municipio Metropolitano, UNICEP (Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú y CONEP (Concilio Nacional Evangélico del Perú), con ocasión del 476 Aniversario de la Fundación de la Capital de la República.

“Con este gesto no sólo queremos simbolizar que ponemos los valores cristianos en las manos de la alcaldesa para sean una guía en su ardua labor por la ciudad, sino que estos valores son comunes a la gran mayoría de los limeños que llegaron a la capital desde la costa, desde la sierra y desde la selva de nuestro país”, declaró finalmente el obispo Bravo.

http://perugospel.com/

++++++++++++++++++++++

Se instaló nuevo Directorio de la EPS 

De manera oficial se instaló el directorio de la Entidad Prestadora de Servicios. Esta mañana al local de la institución, llegaron los miembros del directorio en medio de resguardo policial y se instalaron en sus cargos. En las primeras declaraciones a la prensa la nueva Presidenta del Directorio Marisel Sánchez, mencionó que se pudo hallar el primer libro de actas del directorio.

Los nuevos funcionarios de la EPS, sostuvieron una reunión a puerta cerrada en las oficinas ubicadas en el tercer piso de la institución. Indicaron que en las próximas horas ofrecerán la información pertinente a la asunción de sus cargos en el directorio.

http://www.radiopower.com.pe/

++++++++++++++++++++++++++

Perú reconoció a Palestina como Estado independiente

Se pronuncia por la paz en el Medio Oriente con reconocimiento de resoluciones de Naciones Unidas. Reconoce también derecho de Israel a desarrollarse en paz y armonía con... Más información

Human Rights Watch critica "diplomacia silenciosa" 

La ONG sugiere un debate público continental sobre derechos humanos para presionar a los gobiernos que no respetan a sus ciudadanos.

Anuncian boicot a reunión de obispos anglicanos  

Varios de los altos cargos se oponen a la ordenación de sacerdotes homosexuales y mujeres, y desafían el liderazgo del Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams.

 

 

 

 

 

 

++++++++++++++++++++++

TRISTES TÓPICOS

César Lévano

cesar.levano@diariolaprimeraperu.com

La pobreza de ideas y la ausencia de debates sobre asuntos de fondo es la característica de la actual campaña electoral: el matrimonio entre personas del mismo sexo o el indulto para Alberto Fujimori resultan temas de primera o casi exclusiva importancia para algunos candidatos.
El bajo nivel de las propuestas refleja la escasa altura intelectual e ideológica de la mayoría de candidatos. Esta situación determina la aparición de tópicos (lugares comunes: expresiones triviales o muy repetidas).
No digo que la boda de homosexuales sea un tema reprobable. Es, después de todo, un punto en la agenda de las sociedades contemporáneas. Opino que hay asuntos de interés general que debieran ser planteados por quienes aspiran a representarnos.
En cuanto al indulto a Fujimori, hemos visto desbarrar al candidato presidencial Luis Castañeda. Declaró él ante las cámaras de una televisora extranjera que ese problema estaba en manos de la justicia y que él se atenía a lo que ésta decidiera. Asombroso desconocimiento de la Constitución, que prescribe que el indulto es potestad exclusiva del presidente de la República. Vergüenza internacional.
Hay otros candidatos que sí tocan tierra. Alejandro Toledo ha acertado al proponer duplicar el sueldo a los maestros y consagrar a la Educación el veinte por ciento del Presupuesto de la República. Habrá que tomarle la palabra.
El presidente Alan García ha saltado al ruedo para condenar las declaraciones de Toledo, las cuales, sostiene, recompensarían igual a los maestros calificados y a los mediocres. La verdad es que debe haber un piso remunerativo igual para todos los maestros, sin dejar de estimular y premiar a los mejores.
Otro planteamiento acertado de Toledo es la homologación o nivelación de los sueldos de los profesores universitarios en correlación con las diversas categorías de magistrados del Poder Judicial. “De llegar al poder el 28 de Julio de 2011, lo primero que haré es cumplir con la homologación de los sueldos de los profesores de las universidades públicas”, declaró ayer.
Si lo hace –si hereda el sillón presidencial– será un acto de justicia. Será forzoso compararlo con la injusticia del régimen aprista.
La Educación superior, si es de calidad, es una palanca decisiva para el desarrollo económico, social y cultural de un país.
En ese campo, todavía hay vacíos en las plataformas electorales, incluida la de Toledo: sin mengua de los sueldos, urgen los fondos para laboratorios, bibliotecas, publicaciones especializadas, aulas y locales.
En el Perú, la única Universidad que tiene un Premio Nobel es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Mario Vargas Llosa. Pero ¿con qué se estimula, ayuda y premia a los científicos y especialistas que investigan en nuestros centros de Educación superior?

http://www.diariolaprimeraperu.com/
++++++++++++++++++++++

ELABORARÁN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA RECOBRAR LA TRANQUILIDAD, EN TACNA

Con el objetivo de elaborar el Plan de Seguridad Ciudadana, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana,  inició el diagnóstico situacional actual, en el ámbito de la  provincia de Tacna,  informó el Secretario Técnico, Abog. Marcial Ruelas.  El funcionario, señaló que se viene coordinando con las instituciones para conocer el funcionamiento de los servicios públicos, igualmente se ha solicitado a los alcaldes distritales sus planes de seguridad ciudadana,  a fin de efectuar un trabajo articulado.

Indicó, que en la primera quincena de febrero se realizará una consulta ciudadana, cuyas conclusiones serán incluidas en el plan y  además se  designará  al representante de las Juntas vecinales, ante el Comité  Provincial de Seguridad Ciudadana.  Señaló, que de acuerdo a las normas vigentes, en abril  próximo se debe remitir el documento, al  Comité Regional y a la Secretaria Nacional de Seguridad Ciudadana; por lo que hizo un llamado a los alcaldes distritales, a fin  que hagan llegar sus planes antes del 30 de marzo

De otro lado, el Secretario Técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, Marcial Ruelas, dio a conocer que se acordó realizar una serie de operativos en la ciudad, como parte de la lucha contra de delincuencia que viene acechando la ciudad.

El funcionario, indicó que existe una buena disposición de las autoridades por participar personalmente en los operativos conjuntos, a fin de iniciar la difícil  tarea, en la lucha  contra la inseguridad, que permita  reducir la delincuencia y recuperar la tranquilidad y seguridad  de la ciudadanía, dijo. Como se sabe, el alcalde provincial, Ing. Fidel Carita Monroy, en su calidad de Presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, manifestó que ha dispuesto todo lo necesario para recuperar la tranquilidad en la ciudad, sin escatimar presupuesto alguno. 

http://www.munitacna.gob.pe/

++++++++++++++++++++++

++++++++++++++++++++++

En Cumbre Mundial por los Derechos de las Personas con Discapacidad

SOLICITAN POLÍTICAS PÚBLICAS INCLUSIVAS

En el Congreso de la República se realizó la Cumbre Mundial por los Derechos de las Personas con Discapacidad que convocó en su primer día a representantes de organizaciones de 30 países de los cinco continentes y de las 25 regiones del país. El evento se desarrolló en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea y fue organizado por el despacho de la legisladora Dacia Escalante (GPN); la Organización Mundial de Personas con Discapacidad, que preside Wilfredo Guzmán Jara; y la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (CONFENADIP).

Guzmán Jara dio a conocer que en los tres próximos días la cumbre continuará en el auditorio de SENCICO y en ella se intercambiarán experiencias de los alcances logrados en cada país, en referencia a la implementación de la Convención de Naciones sobre los derechos de las personas con discapacidad y se tomarán acuerdos para establecer estrategias que serán elevadas a la agenda pública con el tema del desarrollo inclusivo de este sector poblacional. La legisladora Dacia Escalante (GPN), invitó a la reflexión afirmando que discapacidad no es sinónimo de incapacidad, e informó que desde el Congreso se trabaja por implementar políticas públicas en los ámbitos de salud, producción, trabajo para el desarrollo de este segmento de la población.

Susana Villarán, alcaldesa de Lima, se pronunció en contra de toda forma de discriminación y sostuvo que desde su gobierno local se implementará políticas a favor de las personas con discapacidad como la adecuación de la infraestructura de la ciudad en pro de la accesibilidad.  La alcaldesa de Lima sostuvo que desde el Municipio se conformará un Consejo Consultivo que contará con la colaboración estrecha de organizaciones como la Defensoría del Pueblo, cuyo objetivo será trabajar por la revaloración de los derechos de las personas con discapacidad. La discriminación constituye una violación de su dignidad, la discriminación tiene rostro de niños, de adultos mayores, de pueblos indígenas, dijo.

El legislador Yonhy Lescano (AP) dijo que en el Congreso, pese a las limitaciones que se tiene, se trabaja por las personas con discapacidad con leyes específicas como la del parqueo exclusivo, acceso a cabinas de Internet, facilidades para el sufragio, prácticas de salud gratuita, ajustes de precios razonables a espectáculos y servicios públicos, entre otros, que se basan en el reconocimiento de la vulnerabilidad de este grupo humano.

Lescano Ancieta instó a las personas con discapacidad a hacer valer sus derechos mediante el trabajo organizado. Guzmán Jara sostuvo que los problemas de las personas con discapacidad son similares en el mundo, y en el Perú se repite la condición de pobreza y de discriminación. El dirigente enfatizó que este sector no desea dádivas y llamó la atención sobre la disminución del presupuesto que este año será menor que el del año pasado, insuficiente para atender sus reclamos. Asimismo, pidió a los gobernantes que asuman su responsabilidad y la traduzcan en adecuadas políticas públicas.

En otro momento, se brindó reconocimiento público a diversas personalidades que trabajaron en pro de los derechos de las personas con discapacidad. Finalmente, la legisladora Marisol Espinoza (GPN) resaltó el espíritu de lucha de este sector de la población y recordó que desde un inicio su bancada trabajó por reivindicar derechos como el que cuestionaba la posibilidad de ser juez a una persona invidente y se comprometió a continuar con esta línea de trabajo.

http://www2.congreso.gob.pe/

++++++++++++++++++++++

SIEMPRE EN LA MANO DE NUESTRO DIOS

Siempre en la mano de nuestro Dios

(Salmo 91; Colosenses 3.1.17)

¡Oh Señor!, Tú sostienes con tu mano/ todos nuestros momentos, sin cansancio ni olvido: cada instante nos sacas de la nada,/ nos haces nuevamente,/ concitando las mil casualidades/ que hacen que un cuerpo vivo pueda seguirlo siendo..../ Y todo, ¿para qué? Para poder seguir/ gastando vida y vida inútilmente,/ para dar pasos vanos,/ para volvemos contra la mano que nos alza,/ para, lo que es peor, olvidarte, y sentados/ en tu mano creer que nos lo somos todo (José María Valverde, “Salmo de la mano de Dios”).(1)

Los salmos, como siempre, son el reducto de la voz cansada por los años, por el cúmulo de experiencias que, con el paso del tiempo, van transformando a las personas, porque incluso en términos de la fe nunca somos los mismos y vamos cambiando, para bien o para mal, en nuestra percepción del caminar que Dios nos ha dado y las razones por las que nos puso en el mundo.
METÁFORAS SÁLMICAS DEL CUIDADO DIVINO
El salmo 91 establece una certidumbre que solamente otorgan años de constancia y fidelidad, y por eso puede iniciar con una exhortación: “Vivamos bajo el cuidado del Dios altísimo;/ pasemos la noche bajo la protección del Dios todopoderoso./ Él es nuestro refugio,/ el Dios que nos da fuerzas,/ ¡el Dios en quien confiamos!”. Las diversas metáforas para expresar el cuidado de Dios por sus fieles van desde el ámbito militar (fortaleza, castillo), pasan por la naturaleza (roca, refugio) y llegan hasta las formas zoológicas y humanas (plumas, brazos, manos), con lo que se enriquece la imaginación creyente para tratar de abarcar el cuidado divino por su creación y sus criaturas.
La “anatomía de la gracia divina” o del Dios personal que se desvela por proteger a su hijos e hijas se concentra en lugares determinados, pues como escribió Calvino: “La providencia que ubicamos en Dios, le pertenece no sólo a sus ojos, sino también a sus manos”.(2)
Mas Tú no te fatigas
y a tus hijos mimados sigues soplando el fuego
sin dormir ni olvidarte del más bajo,
como todos de Ti...
Y eso no solamente es a nosotros
en quienes te contemplas y quizá un día te amen.
Tú sostienes los miles de flores no miradas,
los ríos, aves y árboles; las olas y los vientos.
¡Oh, cómo te desvelas atizando la lumbre
de un insecto que pudo lo mismo no haber sido!
Acudes de uno en otro:
de la piedra ignorada en el fondo del agua
al gusano que roe su madera,
como si eso pudiera serie contado un día.
La vida humana está llena de temores y dudas, pues lo que llamamos la providencia de Dios es un asidero psicológico y espiritualidad ante las eventualidades y contingencias de todos los días, es decir, de lo impredecible. Por ello el salmo no vacila en hablar de Dios como un ave protectora (“Con sus plumas te cubrirá,/ y debajo de sus alas estarás seguro”, v. 4), como un “escudo y adarga (escudo de cuero, de origen árabe)”. El “terror nocturno”, “la saeta que vuela de día”, las epidemias (“pestilencia”) o la mortandad que destruye “en medio del día” (vv. 5-6) son muestras de estos riesgos imprevistos que acechan a cualquier persona.
El otro motivo de temor es la guerra y la violencia estructural de la sociedad (v. 7), impuesta por la necesidad de algunos de imponer su voluntad a los demás y de otros para obtener beneficios. El v. 8 es una especie de alto en el camino para observar el rumbo de las cosas: “Con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos”.
Pienso el viento en el mar
clamando en soledad siglos y siglos
—para dejarlo todo lo mismo que al principio—
desde el día que hablaste hasta el que calles,
¡Oh!, ¿cómo no te olvidas siquiera un solo instante,
pues que nadie te mira y nada ha de quedar?
Si yo toco una piedra,
Tú me la has sostenido durante miles de años,
velando cada día para que hoy estuviese.
La propuesta es poner a Dios como razón de ser de la esperanza en la vida y con ello adelantar en el camino de la certeza y la seguridad (vv. 9-10). Porque eso significa creer en que Dios utilizará sus propios medios (“ángeles”, v. 11) para protección de sus fieles, “que guarden sus caminos” y “para que sus pies no tropiecen en piedra” (v. 12). Incluso se anuncia protección contra los animales, reales o mitológicos (“león, áspid, dragón”, v. 13: en la revisión 1909 se hablaba, en vez del áspid, serpiente venenosa, del basilisco, aquel ser que mataba con sólo mirar).
Al final del salmo, Dios mismo reconoce la fe del creyente en todas estas formas de seguridad prometidas y anuncia que lo librará, le responderá y lo acompañará en su angustia (vv. 14-15) y que, finalmente, le dará una larga vida y le mostrará su salvación (v. 16). Semejante promesa es una maravillosa garantía basada en la fidelidad divina. De ahí que el notable biblista Walter Brueggemann diga que el máximo resumen del mensaje bíblico sea la frase divina: “No temas. Yo estoy aquí”.(3)
¡Y tantas, tantas cosas,
tantos ríos corriendo sin descanso,
sin pararse a tomar aliento nunca,
tantos bosques y pájaros sin cesar floreciendo
por si algún día un hombre los mirase al pasar!
Sí; las cosas renacen de nuevo en cada instante
y ese bullir divino nos las hace ver vivas.
Vivas: o sea, alzadas
en vilo por la mano del Señor,
con temblor de su sangre.
Vivas: o sea, al borde de la muerte,
que se intuye debajo de esa mano,
si se apartara un día.
VIVIR-MORIR EN LA ETERNA MANO DE DIOS, GARANTÍA DE SU AMOR
Colosenses 3, a su vez, es una exhortación a levantar la mirada hacia las cosas verdaderamente importantes según los criterios divinos y a hacer a un lado la superficialidad como nota dominante de la vida. “Buscar las cosas de arriba” (v. 1) es una forma de redefinir las prioridades de la existencia si se afirma la fe en Cristo como algo relevante. “Mirar las cosas de arriba” (v. 2) es someter todo lo demás a la nueva mirada espiritual. Cada creyente, afirma el pasaje, ha muerto y ahora, su vida “está escondida con Cristo en Dios” (v. 3).
Esta afirmación paradójica coloca la vida cristiana y la vida en general, dentro de otros marcos, opuestos y contrarios a los dominantes, esto es, desde una perspectiva contestataria y creadora de nuevos valores. La nueva vida en Cristo, escatológicamente hablando, se encuentra, en efecto, “escondida en Cristo”, pues se manifestará plenamente al final de los tiempos, mientras tanto, da muestras de su presencia de manera esporádica y, por ello, exigente desde una ética responsable y activa.
He aquí un buen resumen de esta perspectiva escatológica y ética para la vida: “Esta perspectiva escatológica ´realizada´ que marca la perspectiva con que fue escrita la carta [...] acaba por ser traducida en una postura muy específica en relación con la sociedad circundante. [...] Tal código de conducta ´es esencialmente una orientación secular de conducta dentro de estructuras existentes de la sociedad´”.(4)
(En el fondo de vuestro corazón,
¿no teméis de las cosas
que puedan sepultarse de repente en la nada?)
y la mano de Dios también está en la muerte.
Sabedlo bien: la muerte no es el olvido súbito
de la mano de Dios, por negligencia
que nos deja caer en los abismos
al quedar separados de su fuente de ser.
De modo que esta vida visible, en sus diversas etapas y transformaciones, es apenas un conjunto de transiciones hacia la manifestación futura de la plenitud de vida anunciada y experimentada “en Cristo”, según la fórmula paulina. La “vida escondida con Cristo en Dios”, por decirlo así, la que nos está esperando en el futuro, se anticipa ahora en lo que somos y hacemos y nos llama a que en cada ciclo que avancemos no solamente seamos mejores personas (en el esquema de los buenos propósitos para cada inicio de año) sino que avancemos en el camino hacia la plenitud de esa vida, una forma de existencia superior que está escondida, por decirlo así, en la mano de Dios. Si estamos ahí siempre, podemos tener la esperanza de crecer para ser cada vez más dignos de esa “vida superior” ...pero a la cual sólo podemos llegar a través de ésta, tan limitada, mezquina y apesadumbrada como la vivimos ahora. De ahí que podamos decir, como en la “Oración de un creyente desconcertado”:
A veces me siento muy mal dentro de mí. Van pasando los años y siento el desgaste de la vida. Por fuera todo parece funcionar bien: el trabajo, la familia, los hijos. Cualquiera me envidiaría. Pero yo no me siento bien.
Ya ha pasado un año más. Esta noche comenzaremos un año nuevo, pero yo sé que todo seguirá igual. Los mismos problemas, las mismas preocupaciones, los mismos trabajos. Y así, ¿hasta cuándo?
¡Cuánto desearía poder renovar mi vida desde dentro! Encontrar en mí una alegría nueva, una fuerza diferente para vivir cada día. Cambiar, ser mejor conmigo mismo y con todos. Pero la experiencia me dice que no puedo esperar grandes cambios. Estoy demasiado acostumbrado a un estilo de vida. Ni yo mismo creo demasiado en mi transformación.(5)
Estar en la mano de Dios es una metáfora auténtica y profunda del deseo por proyectar la vida hacia otras alturas, distintas a la mediocridad con que cotidianamente la asumimos, aún cuando exteriormente tengamos éxito y una “buena vida”.
Por ello el “código de deberes domésticos” (Col 3.18-4.1)(6) desafía a practicar esa “vida superior” en las supuestamente “cosas pequeñas” de la existencia mediante una serie de criterios básicos (3.5-17) : “hacer morir lo terrenal” (v. 5) y “revestirse de la nueva humanidad que se renueva continuamente en el camino hacia el conocimiento pleno” (v. 10) no significa experimentar una falsa superioridad espiritual a toda prueba sino ser capaz de poner a funcionar (“aterrizar”) en las acciones elementales de la vida diaria las grandezas de la “vida escondida en Cristo” y superar las mezquindades y veleidades de la cotidianidad para que realmente “Cristo sea el todo en todos” (v. 11).
Ante un nuevo año estamos, una vez, más ante esta posibilidad efectiva de cambio y creatividad personal y comunitaria.
Eso no está en su amor.
Ved la muerte; mirad cómo Dios nos la endulza
y nos lleva hacia ella de la mano,
cómo nos la prepara antes, igual que un lecho...
Ni aun esos que tropiezan con una muerte fiera
estaban ese instante dejados de su mano...
1) J.M. Valverde, “Salmo de la mano de Dios”, en E. de Champourcin, ed., Dios en la poesía actual. Selección de poemas españoles e hispanoamericanos. 3ª ed. revisada y aumentada. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1976, pp. 378-379, http://textosoracionte.blogspot.com/2007/08/salmo-de-la-mano-de-dios.html.
2) J. Calvino, Concerning the eternal predestination of God. Trad. de J.K.S. Reid. Cambridge, James Clark, 1961, p. 162, cit. por William P. Brown, Seeing the psalms. A theology of metaphor. Louisville, John Knox Westminster, 2002, p. 167.
3) Cit. por Bill Zieche el 21 de febrero de 2010 en la Iglesia Presbiteriana Heritage, Muskego, Wisconsin, http://heritagechurchmuskego.org/sermons/feb10/2.21.2010.pdf. Cf. W. Brueggemann, Spirituality of the Psalms. Minneapolis, Fortress, 2002; y Carl N. Jacobson, “Psalm 91”, en R.E. van Harn y B.A. Strawn, eds., Psalms for preaching and worship. A lectionary commentary. Grand Rapids, Eerdmans, 2009, pp. 235-238.
4) P. Lima Vasconcellos, “Colosenses y Efesios: desdoblamientos de la tradición paulina”, en RIBLA, núm. 55, www.claiweb.org/ribla/ribla55/colosenses.html.
5) “Oración de un creyente desconcertado”, en “Oraciones de fin de año”, http://webcatolicodejavier.org/campanadas.html.
6) Cf. I. Foulkes, “Los códigos de deberes domésticos en Colosenses 3,18-4,1 y Efesios 5.22-6.9. Estrategias persuasivas, reacciones provocadas”, en RIBLA, núm. 55, www.claiweb.org/ribla/ribla55/los%20codigos.html; y Keith Hack, Colossians 3 principle. Principle reflections of the christian life. Longwood, Xulon Press, 2006, un sencillo acercamiento a la aplicabilidad de la fe en la vida diaria.
(*) Este artículo debió salir publicado el pasado domingo 2 de enero. Debido a las fechas tan especiales de vacaciones, nos fue imposible publicar ningún artículo ese domingo.

Cervantes-Ortiz es escritor, médico, teólogo y poeta mexicano.

++++++++++++++++++++++

PROGRAMA ANIVERSARIO DE POCOLLAY

EL ALCALDE ING. LUIS AYCA CUADROS Y EL CUERPO DE REGIDORES, TE INVITAN CORDIALMENTE A LAS ACTIVIDADES CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL 52º ANIVERSARIO DE CREACION POLITICA DE NUESTRO IDILICO Y TURISTICO  DISTRITO DE POCOLLAY

.SABADO 08 de Enero

-TORNEO DE AJEDREZ.Hora: 9:00 am. Lugar: Plaza Zela

DOMINGO 09 de  Enero

-BICICLETEDA- COMPETENCIA DE CICLISMO. Hora: 9:00 am. Av. Celestino Vargas

LUNES 10 de enero

-CAMPEONATO DE FULBITO.Hora: 06:00 am. Complejo Deportivo (frente al grifo  Municipal)

MIERCOLES 12 de enero

-CONCURSO DE DECLAMACIÓN.Hora: 10:00 am. En el Auditorio Municipal.

-CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA. Hora: 9:00am. Lugar: Plaza Zela

-CAMPEONATO DE FULBITO ( continuación  según Fixture) Hora: 6:00 pm.

JUEVES 13 de enero

- NOMINACION DE LA SEÑORITA POCOLLAY 2011- Hora: 7:00 pm. En el  Ovalo de Pocollay.

VIERNES 14 de enero

-CONCURSO DE CREACION POETICA .Hora: 12 pm. Lugar: Auditorio Municipal

-CAMPEONATO DE FULBITO (FINAL) Hora: 6:00pm. Complejo Deportivo Alto Bolognesi

- SERENATA DE ANIVERSARIO  CON  SHOW ESTELAR. Desde las 8:00 pm. Lugar: Mega eventos de Pocollay.

SABADO 15 de enero

- SALVA DE 21 CAMARETAZOS Y DIANA. Hora: 6:00am. Plaza  Zela de Pocollay

- ROMERIA al Cementerio Central. Homenaje a MANUEL FLORES CALVO. 8:00 am.

- MISA TEDEUM DE ANIVERSARIO. Hora: 9:00 am. Parroquia Virgen de las Mercedes

- PROCESION DE LA BANDERA.Hora: 10:00 am.  Inicio : Av. Zela

- IZAMIENTO DEL PABELLON NACIONAL.Hora: 11:00 am. Plaza Zela de Pocollay

- GRAN CONCENTRACION INTERNACIONAL de Gallos de Pico- 11.00 am  En Quinta El Parral.

- DESFILE CIVICO MILITAR. Hora: 11:30 pm. Plaza  Zela de Pocollay.

- SESION SOLEMNE- Hora: 12:30 pm. Lugar: Auditorio de la Municipalidad.

DOMINGO 16 de enero

- TROTE DE MOTIVACION " Pocollay: Unido y Saludable".Hora: 8:00 am. Inicio en   el Ovalo de Pocollay.

-FESTIVAL GASTRONOMICO : " POCOLLAY, MUCHO GUSTO". 10:00 am. Lugar: Mega eventos.

-CONCURSO DE CANTO. Hora: 12:00 m. Lugar: Escenario del Festival Gastronomico "Pocollay, Mucho Gusto".

. GRAN CONCENTRACION INTERNACIONAL de Gallos de Pico.- Quinta El Parral.

CELEBREMOS COMO SIEMPRE UNIDOS EL 52ª ANIVERSARIO DE LA CREACION POLITICA DE NUESTRO DISTRITO DE POCOLLAY.

Comparte PPC. Álvaro Vásquez Maldonado

++++++++++++++++++++++

ELEGIDOS

Tú fuiste elegido para recibir este correo

 El momento que recibas este correo di:

Padre Nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

DIOS QUIZO QUE TE DIJERA:

Te irá muy bien este año.

No importa cuánto traten tus enemigos este año, ellos no van a tener éxito.

Tu has sido destinado para triunfar y con toda seguridad vas a alcanzar tus metas este año.

Con relación al 2010, todas tus penas y agonías se acabarán, y prosperidad y victoria vendrán en abundancia.

Hoy día Dios ha confirmado el fin de tus sufrimientos, penas y dolor por que El que se sienta en el trono se ha acordado de ti. El ha sacado de tu vida todos los momentos difíciles y te ha dado ALEGRIA. El nunca se olvidará de ti.

manda por lo menos 20 copias, o las más que puedas. Es el esfuerzo e intención que cuenta.

Dios ha visto tus luchas y dice que están llegando a su fin, una bendición está viniendo en tu dirección.  

Ecos de Tacna  ecosadetacna@hotmail.com

+++++++++++++++++++++

 

LOS JUDÍOS Y EL NUEVO PACTO

LOS JUDÍOS Y EL NUEVO PACTO


La Palabra de Dios, permanece para siempre y es la que nos revela de que Existe un Dios creador de todas las Cosas y fue escrita con un propósito.
Para dar conocimiento de Vida Eterna: 1 Juan 5:13.
Para dar esperanza a los hombres: Romanos 15:4.
Para que Creas en la divinidad de Cristo: Juan 20:31.
Para una Advertencia: Romanos 15:4.
La Palabra de Dios es el alimento del Alma: Deuteronomio 8:3.
Es Inspirada por Dios: Jeremías 36:2.
la Palabra de Dios purifica la vida: Salmos 119:9.
La Palabra de Suministra la luz: Proverbios 6:23.
La Biblia es la Palabra de Dios: Deuteronomio 4:12.
Introducción.
Existe una muy grande diferencia entre los Judíos y el Cristianismo y esto es la fe, por otra parte el Cristianismo cree en Jesucristo como único medio para alcanzar Salvación y el perdon de Pecados, Mientras que los Judios todavía sigue el Antiguo Pacto como único Medio para el perdon de Pecados.
La Biblia establece que Dios es un Dios de Pactos y el Siempre cumple con su parte y su fidelidad es para siempre, pero el Nuevo Pacto es mucho mejor que todos los Pactos, este Pacto, devolvería el hombre la esperanza de vivir una vida eternamente. que al principio Satanas le habia quitado. el hombre vive en la incredulidad y es unas de las bases por las cuales muchas personas no creen en Jesucristo, algunos de ellos ni siquiera conocen las escrituras, mientras que los Judios esta bien familiarizados en las escrituras, para el igual que ellos tienen un velo, un velo que los ciega y los conduce por la senda equivocada.
2 Corintios 3:12-18
.-Así que, teniendo tal esperanza, usamos de mucha franqueza;13 y no como Moisés, que ponía un velo sobre su rostro, para que los hijos de Israel no fijaran la vista en el fin de aquello que había de ser abolido.14 Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad..
La Incredulidad Judia.
Los Judios no aceptan al Mesías porque no estan seguros de que Jesús sean realmente el Mesías, niegan las profecías bíblicas acerca del Mesías y su cumplimiento, el judio cree, que el Mesías todavía esta por Venir. el Cristianismo enseña que Jesús fue Dios en forma Humana, por lo tanto los Judios, miran esta idea como totalmente equivocada,porque es reducir la Divinidad de Dios, al afirmar que el puedo tomar forma humana, se disminuye tanto su unidad y su divinidad.
La Palabra de Dios declara que la Salvación es por fe y no por obras, el judio cree que el hombre puede acercarse a Dios, al obedecer y el guardar sus Mandamientos. el judio piensa de esta manera acerca de la Salvación ?Como puedo Servir a Dios y guardar sus mandamientos¿ los judíos declaran que el mismo hecho de que Dios les entrego mandamientos, ellos puede cumplirlos porque si fueran difíciles de cumplir y obedecer, Dios no les entregaría los mandamientos.
Los Judios se mantienen firme, en su doctrina no aceptan la doctrina Cristiana, y ellos declara que el Cristianismo Cambio al mundo entero, pero nunca aceptaran la doctrina de Cristo en su vida. el judio rechaza dos enseñanzas en el Cristianismo una que Dios habia asumido en forma humano y dos que el Torà ya no tenia el valor, el judio no acepta al Cristianismo porque todo lo que enseño Jesucristo contradice todo el Torà.
El Judio declara que los judíos que aceptan el Cristianismo, ya no son mas Judios, ya no puede ser contados parte de la congregación Judia, la conversión a otro fe, es un acto de Traición religiosa, es uno de los peores pecados que el judio pudiera Cometer, el judio debe de dar su vida, antes de abrazar al Cristianismo. el Judaísmo declara que el Cristianismo es una forma de Idolatría y que el Sabbat es la única forma para la expiación de los Pecados.
Los Judios se rehusa a aceptar la excusa de que las principales profecías acerca del Mesías, únicamente seran cumplidas en la segunda Venida, ellos esperan que el Mesías complete su mision, por lo tanto el judio cree que el Mesías esta por venir.
Realmente los Judios todavía rechazan el Nuevo Pacto que Dios estableció por medio del Mesías, El Pacto Antiguo que es la ley de Moisés ya no esta vigente o mas bien ya no contribuye para que el hombre alcance misericordia o el perdon de Pecados, en la antigüedad en el Antiguo Pacto el Pueblo Israelita estaba obligado a aceptar reglas y decretos promulgados por Moisés.
El Plan de Salvación para los Judios.

Juan 1:9-15.-Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo.10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció.11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.15 Juan dio testimonio de él, y clamó diciendo: Este es de quien yo decía: El que viene después de mí, es antes de mí; porque era primero que yo.
El gran deseo que Dios tenia y tiene para los judíos es que ellos andarían en comunión con El, Pero como lo demás de la humanidad, los judíos no pueden alcanzar a Dios, hay algo que separa al judío de Dios, es el pecado, la biblia declara por medio de los profetas que la salvación para Israel fue profetizada hace muchos años atras, ese plan ya se cumplió, pero ellos lo rechazaron y sacrificaron al autor de la Vida, Pero Dios le levanto de los Muertos y esta sentado a la Diestra de Dios, Dios desea que todos vuelvan al arrepentimiento y no desea que nadien perezca,con el Nuevo Pacto Israel dejaría de ser el receptor de la Verdad, y daria paso al único fundamento el Mesías.
Hechos 3:13-15.-El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su Hijo Jesús, a quien vosotros entregasteis y negasteis delante de Pilato, cuando éste había resuelto ponerle en libertad.14 Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida,15 y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos.
Dios es Santo.
1 Samuel 2:2 " No hay santo como jehová; porque no hay ninguno fuera de ti, y no hay refugio como el dios nuestro"
Levítico 19:2 " Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo jehová vuestro Dios.
Todo hombre es pecador.
Salmo 51:5 " he aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre"
Isaías 53:6 " todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual aparto por su camino; mas jehová cargo en el, el pecado de todos nosotros.
Eclesiastés 7:20 " Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.
Las buenas obras no nos salvaran.
Proverbio 14:2 " hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte.
Isaías 57: 2 " yo publicare tu justicia y tus obras, que no te aprovecharan"
Se precisa sacrificio de Sangre.
Esto era aceptable en al Antiguo Pacto el sacrificio del Cordero.
pero eso Cambio con el Nuevo Pacto (Jesucristo)

Levítico 17:11 " por que la vida de la carne en la sangre esta, y yo os le he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona."
la necesidad para sacrificio de sangre no ha cambiado aun, porque todavía los Judios estan con el Antiguo Pacto, no aceptado a Jesucristo como su salvador, Dios estableció un Nuevo Pacto y este Pacto abolio la ley de Moisés.

El Mesías.
el sistema de sacrificio ya no existe porque Dios, mando a Mesías para ser nuestro sacrificio. el es la expiación para nuestro pecado y es el único fundamento de la verdad.
Isaías 53: 4-6 " Ciertamente llevo el nuestras enfermedades... Mas el herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados...Jehová cargo en el, el pecado de todos nosotros.
Cinco verdades A cerca del Mesías.
1.- El Mesías es Jesús.
Hebreos 10:14 " El es el sacrificio por nuestros pecados. En contraste a los sacrificio anuales, Mesías murió una sola vez por el pecado de todos y se sentó a la derecha de Dios, " Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados."
2.- El fue nacido de una Virgen.
Isaías 7:14 " Por tanto el señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá y dará luz un hijo, y llamara su nombre Emanuel.
3.- El fue nacido en Belen.
Miqueas 5:2 " Pero tu, Belen Efrata, pequeña para estar entre las familias de Juda, de ti saldrá el que sera señor en Israel: y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.
4.- El fue muerto por nuestros pecados.
Isaías 53:5 " Mas el herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre el y por su llaga fuimos nosotros curados.
5.- El fue resucitado entre los muertos.
Salmos 16:10 " Porque no dejaras mi alma en el Seol., ni permitirás que tu santo vea corrupción.
Profecías Cumplidas por el Mesías.
Daniel 9:25.-El tiempo de su Nacimiento
Cumplida en (Lucas 2:1-2.)
Isaías 7:14.-Nacería de una Virgen
Cumplida en (Mateo 1:19)
Jeremías 31:15.-La matanza de los Niños
Cumplida en ( Mateo 2:16)
Óseas 11:1.- La huida a Egipto
Cumplida en (Mateo 2:14)
Isaías 9:1-2 .- Su Ministerio en Galilea
Cumplida en (Mateo 4:12-16.)
Deuteronomio 18:15.-Como Profeta
Cumplida en (Juan 6:14.)
Salmos 110:4.-Seria Sacerdote como Malquisedec
Cumplida en (Hebreos 6:20.)
Isaías 53:3.- Su rechazo por Los Judíos
Cumplida en (Juan 1:11.)
Isaías 11:2.- Algunas características
Cumplida en (Lucas 2:52.)
Zacarías 9:9.- Su entrada Triunfal
Cumplidas en (Juan 12:13-14.)
Salmos 41:9.- Seria traicionado por Judas
Cumplida en (Marcos 14:10.)
Zacarías 11:12.- Seria vendido por treinta piezas de plata
Cumplida en (Mateo 26:15.)
Zacarías 11:13.-El dinero seria devuelto, para comprar el campo de alfarero
Cumplida en (Mateo 27:6-7.)
Salmos 109:7.- El puesto de Judas debía ser tomado por otro
Cumplida en (Hechos 1:18-20.)
Salmos 27:12.-Testigos falsos le acusarían
Cumplida en (Mateo 26:60-61.)
Isaías 53:7.-Permanecería en silencio cuando fuera acusado
Cumplida en (Mateo 26:62-63.)
Isaías 50:6.- Seria golpeado y escupido
Cumplida en (Marcos 14:65.)
Salmos 69:4.-Seria odiado sin causa
Cumplida en (Juan 15:23-25.)
Isaías 53:4-5.- Sufriría en substitución por nosotros
Cumplida en (Mateo 8:16-7.)
Isaías 53:12.- Seria crucificado con pecadores.
Cumplida en (Mateo 27:38.)
Salmos 22:16.- Sus Manos y sus pies serian horadados.
Cumplida en (Juan 20:27.)
Salmos 22:6-8.-Seria Escarnecido e insultado.
Cumplida en (Mateo 27:39-40.)
Salmos 69:21.-Le darían hiel y vinagre.
Cumplida en (Juan 19:29.)
Salmos 22:8.-Oirán palabra profética dichas en tono de burla.
Cumplida en (Mateo 27:43.)
Zacarías 12:10.-Su costado seria traspasado.
Cumplida en (Juan 19:34.)
Salmos 22:18.-Soldados echaría suertes sobre su ropa.
Cumplida en (Mateo 15:24.)
Salmos 34:20.-Sus huesos no serian quebrados
Cumplida en (Juan 19:33.)
Isaías 53:9 .-Seria sepultado con los ricos
Cumplida en (Mateo 27:57-60.)
Salmos 16:10.- Su Resurrección
Cumplimiento en (Mateo 28:9.)
Salmos 68:18.- Su Ascensión
Cumplimiento en (Lucas 24:50-51.)

EL MESÍAS DESCRITO POR EL PROFETA.
ISAÍAS Ver el libro de Isaías.
Su Historia:
Su Nacimiento: 7:14, Su Familia. 11:1, Su Unción. 11:2.

TITULOS DEL MESÍAS.
Emmanuel 9:2, Dios fuerte. 9:6. Padre eterno. 9:6, Príncipe de Paz .9:6, Rey de Justicia.32:1, Siervo divino 42:1, Brazo de Jehová 53:1, Predicador Ungido 61:1, Salvador Poderoso 63:1.
Los Siete Testigos bíblicos de Cristo.
1.- Dios Padre Como Testigo.
Mateo 3:17, Mateo 17:5, Juan 8:18, 1 Juan 5:9.
2.- Juan el Bautista: Juan 1:34.
3.- El Antiguo Testamento: Juan 5:39.
4.- Jesucristo mismo: Juan 8:14.
5.- El Espíritu Santo: Juan 15:26.
6.- los Creyentes: Juan 15:27.
7.- las Obras de Cristo: Juan 5:36.
EL Ungido de Jehová.
(El Mesías)
Isaías 61:1-3.-El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2.- a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová,y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; 3.- a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.
Ver referencia Bíblica: Daniel 9: 24, Nahum 1:15.
Cumplimiento Profético: Mateo 3:16.-Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él.
Cristo es el Salvador.

Isaías 62:11.-He aquí que Jehová hizo oír hasta lo último de la tierra: Decid a la hija de Sion: He aquí viene tu Salvador; he aquí su recompensa con él, y delante de él su obra.
Ver Referencias Bíblicas: Jeremías 23:5, Miqueas 5:2, Hageo 2:7.
EL Mesías el profeta anunciado con anticipación
para el pueblo de Israel.
 

Deuteronomio 18:15.-Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis;
Contraste entre el Antiguo testamento y Nuevo Testamento.
Anhelo Job 23:3. Realización ( Juan 1:45.)
Creador Génesis 1:1. Redentor Galatas 3:13.
Dios Majestuoso Éxodo 19:18. Padre Nuestro Mateo 6:9.
Primeras Cosas Génesis 1:1. Ultimas Cosas 2 Pedro 3:10.
Oscuridad Espiritual Salmo 82:5. Luz del Mundo Juan 8:12.
Victoria de Satanas Génesis 3:6. Derrota de Satanas Apocalipsis 20:10.
La Muerte Reina Génesis 3:19. Vida Eterna Juan 5:24.
Sacrificios de Sangre Éxodo 12:3-7. Cristo el Cordero Juan 1:29.
Esclavitud Proverbios 5:22. Libertad Romanos 8:2.
Ley Éxodo 20:1-17. Evangelio Romanos 1:16.
Profecía Isaías 11:1-2. Cumplimiento Hechos 3:18-19.
Mesías Esperado Malaquías 3:1. Nuestro Salvador Lucas 2:11.
Paraíso Perdido Génesis 3.23. Paraíso Recuperado Apocalipsis 22:14.