ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
||||||
|
Se muestran los artículos pertenecientes al tema Empresa. 19 DE JULIO El 19 de julio es el 200º (bicentésimo) día del año en el calendario gregoriano, y el número 201.º en losaños bisiestos. Quedan 165 días para finalizar el año. Hoy 19 de julio se "celebra" el Día de los Amigos con Derechos ... Fotogalería "El mundo en imágenes del 19 de julio de 2012" :: (Radio Tacna 19 Jul. 2012) En el 2011, el Gobierno Regional de Tacna dispuso de S/. 162 millones de los fondos provenientes de fondos del canon, sobrecanon, regalías, Fondo de Desarrollo Socioeconómico del Proyecto Camisea, rentas de aduanas y participaciones para invertir en obras y proyectos de infraestructura que tengan impacto en la población, pero solo utilizó el 35% de estos recursos, de acuerdo a un estudio realizado por la Contraloría General. Es decir, dejó de utilizar un total de S/. 106 millones a pesar de que la población que se encuentra en situación de pobreza requiere de obras para acceder al servicio de agua potable y alcantarillado. Cómo se invirtieron Los fondos que fueron utilizados, que suman un total de S/. 56 millones, se dispusieron de la siguiente manera: Activos no financieros: 55 millones Donaciones y transferencias: 1 millón Al realizar un desagregado sobre los fondos provenientes exclusivamente del canon minero, se determinó que estos se invirtieron principalmente en programas y subprogramas de educación básica (S/. 17 millones), infraestructura de riego (S/. 5 millones) y en atención médica básica (S/. 6 millones). En la región Tacna, el 68.2% de los hogares pobres acceden al agua por red pública y el 67.9% de hogares pobres cuenta con alcantarillado, según el INEI. El dato El presupuesto total del gobierno regional durante el 2011 ascendió a S/. 513 millones, de los cuales S/. 162 millones provienen del canon y otras rentas. /////////////////////////////////////////////////// TACNA Feria Gastronómica ’Tacna Mucho Gusto’ se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de julio La Feria Gastronómica ’Tacna Mucho Gusto’ se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de julio para rendir homenaje a la Patria, dando realce a lo mejor de la cocina peruana y nuestras regiones, con el objetivo de promover y difundir nuestra gastronomía. En esta edición participarán diversas empresas entre restaurantes, bodegas y agroindustriales, de ciudades como Arequipa. Moquegua, Ica, Cuzco, este año por primera vez Puno, y Tacna como ciudad anfitriona en mayor número. Los platos tendrán un costo de S/. 10.00 y S/. 5.00 nuevos soles y cada restaurante tendrá la exclusividad del plato que presente para así poder contar con una variedad de posibilidades para el público asistente. En relación a las bodegas de pisco y vino, macerados, postres, productores agroindustriales también estarán presentes con lo mejor de su producción para deleitar al público. De la misma manera se han programado Clases Magistrales, las cuales serán dictadas por reconocidos chefs nacionales como son los señores Roger Arakaki, Rodolfo Tafur y el Sr. Alvaro Barrera; también se realizarán concursos gastronómicos de las escuelas de gastronomía y restaurantes, asimismo será amenizada por diferentes artistas, danzas, show infantiles, tunas y pasacalles; entre otras actividades que servirán para fortalecer el desarrollo de las empresas y el turismo. El horario de atención en la feria será de 11:00 a 19:00 horas, y el valor de la entrada será de S/. 3.00 (tres nuevos soles) y se llevará a cabo en la Zona de Eventos del Gran Hotel Tacna. ///////////////////////////////////////////// MAESTRO abrió puertas de su tienda 20 en Tacna con capacitación y regalos Periodistas de los diversos medios efectuaron un ameno recorrido guiados por los ejecutivos nacionales y regionales,garantizando que a nuestra ciudad llegaran todos los productos a los más módicos precios para colaborar con los proyectos familiares y personales que tengan que ver con su vivienda. El Gerente General de Maestro en Lima, Leonardo Harscheler, sostuvo que constituye un honor abrir un nuevo establecimiento en nuestra ciudad heroica y en el mes patrio, por lo que invitó a los maestros a seguir participando en los talleres gratuitos que habrá los 365 días del año; al tiempo que presentó al Gerente de la Tienda 20 Carlos Leveratto y la bella madrina Karen Dejo.. “Los talleres para los maestros los organizamos todos los días, todas las semanas y todos los meses. Nuestra razón de ser es contribuir con los proyectos de nuestros clientes y tenemos una amplia gama de productos a los más bajos precios del mercado. Nuestros asesores están capacitados para ofrecerles lo mejor de nuestra tienda, así que los esperamos”, indicó. ////////////////////////////////////// CINEMATECA UPT Ciclo Ciencia Ficción DOMINGO 22 4.00 P.M. ENCUENTROS CERCANOS DEL TERCER TIPO - Escrita y dirigida por Steven Spielberg. Cuenta la historia de Roy Neary, un reparador de líneas eléctricas de Indiana, a quien le cambia la vida tras experimentar un encuentro con un objeto volador no identificado, de cuya existencia está al tanto el gobierno de los Estados Unidos, el cual colabora con los ovnis en una especie de equipo internacional de científicos investigadores.Tres años después del estreno cinematográfico de 1977 con una versión de 132 minutos fue editado de nuevo como Close Encounters of the Third Kind: The Special Edition (Encuentros cercanos del tercer tipo: Edición especial), el cual contenía escenas adicionales entre las cuales destaca el final extendido cuando el protagonista ve el interior de la nave, con una duración de 137 minutos. Una tercera edición fue lanzada en 1998 para video doméstico, la Versión del Director, la cual cuenta con algunos ajustes y en donde se elimina el final extendido. Esta versión tiene una duración de 135 minutos. 6.00 P.M. GATTACA - Escrita y dirigida por Andrew Niccol. Ambientada en una sociedad futura, en la que la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent (Ethan Hawke), uno de los últimos niños concebidos de modo natural, nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de treinta años de vida. Se le considera un inválido y, como tal, está condenado a realizar los trabajos más desagradables. Su hermano Anton, en cambio, ha recibido una espléndida herencia genética que le garantiza múltiples oportunidades. Gattaca - Wikipedia, la enciclopedia libre Auditorio Guido Fernández de Córdova, San Martín 361, Paseo Cívico. Tacna. INGRESO LIBRE. UPT Radio - Universidad Privada de Tacna /////////////////////////////////////////// SOCIEDAD DE ARTESANOS Y AUXILIOS MUTUOS "EL PORVENIR" CXCI Aniversario de la Independencia Nacional INVITACIÓN El Presidente de la Sociedad de Artesanos de Auxilios Mutuos "El Porvenir" invita a Ud. a participar en la presentación del primer tomo de la "ANTOLOGÍA DEL CRIOLLISMO TACNEÑO" del Promotor Cultural DOMINGO GARCÍA OLIVERA y Desfile Artístico Criollo en Homenaje a la Patria, el día viernes 20 de julio a las 19.00 hrs., en nuestro local sito en calle Modesto Basadre 648. Agradecido por su gentil asistencia. Juan Marcos Monasterio Romero Presidente A MANERA DE PROLOGO Por Agustín Toledo Murillo Se ha dicho que la música popular criolla es el reflejo inmediato del alma de un pueblo, de nuestro país y debemos hacernos presentes para contribuir al forjar el alma de las futuras generaciones. Y en esto está el criollo Domingo García Olivera. Que trasnochando y quitando su tiempo al descanso, se orienta a que lo que nace en el espíritu, en su sentimiento, se extienda a través de los tiempos. Domingo con profunda vocación e integrante de los “Hermanos García” Cultiva, difunde e insta a querer nuestra Música Peruana, persigue contribuir para la posterioridad, con la idea de que siempre pueda ser en nuestra vida parte activa la música criolla de manera más directa, a fin de que nuestra música siga creciendo y atravesando las fronteras, difundiéndola y lograr que el Perú con sus costumbres permanezca como estandarte, por eso este documento que aglutina, sobre la realidad de la Música Criolla, en el extranjero, en el Perú y en Tacna, lugar de residencia de Domingo García. MUSICA CRIOLLA, iniciada en la costa peruana, con matices propios que se dan en la selva y sierra, con alegría, melancolía y tristezas lugareñas. Sobresale el valse criollo, que nos lleva a hablar de criollismo a todo una gama de expresiones, que se desarrollan antes del siglo XX, que establecían los limeños que le dieron identidad propia, transformando los géneros musicales y patrones estéticos importados, desde la ejecución de valses de origen vienés, mazurcas, jotas españolas, continuando con la influencia de la música francesa e italiana, la cultura popular limeña se fue perfilando a través de la transformación y decantación de géneros. Cada momento histórico, desde la época colonial hasta ahora, fue plasmándose de diferentes maneras la cultura musical a través de los instrumentos musicales utilizados, las formas y contenidos del canto, los bailes, ya en el vals peruano, la marinera limeña o canto de jarana, el tondero y el festejo. En Lima de Malambo a Maravillas, de Monserrate a Cinco Esquinas, de Abajo el Puente a Las Carrozas. A principios del siglo XX, corría un manantial que no estaba formado por agua, si no más bien por notas musicales. Guitarras, cajones, castañuelas y hasta cucharas, acompañaban el fervor de buenas personas que sólo daban un sentido a sus vidas. Ese torrente vigoroso que hacía vibrar pies y corazones en seis puntuales días de jarana, un poco antes de la mitad del siglo XX, se hizo un estilo de vida. La jarana iba acompañada por la comida. En esos días interminables, las mujeres de los jaranistas cocinaban en sucesivas ofrendas. Y de la cocina se pasaron a la sala, donde cantaban los que sabían y dieron sus primeros trinos. En Arequipa y Piura, con su peculiaridad, en Tacna con un criollismo puramente sensible, hay preferencia por lo nuestro, porque vale un Perú, que bien el lector podrá conocer de página a página de este libro, que merece un sitial preferente, en toda biblioteca, para consulta y para entretenerse. Domingo García Olivera, quiere la música criolla, con sus variantes se extienda a las nuevas generaciones con un cariño por lo nuestro, como lo siente en su corazón por lo nuestro, como todo buen criollo. /////////////////////////////////////////// ESTIMADOS AMIGOS, ESTE ESTABLECIMIENTO TIENE EL OBJETIVO DE BRINDAR UN ESPACIO A LOS ARTISTAS TACNEÑOS PARA QUE BRINDES SUS ESPECTÁCULOS CON CALIDAD, CALIDEZ Y SEGURIDAD PARA TODA LA FAMILIA, GRACIAS POR SU APOYO Y ASISTENCIA... INVITACIÓN El Centro Cultural Musical “Que siga la Jarana” - Peña RestoBar, te invita a celebrar en familia las Fiestas Patrias, este 27 de julio a partir de las 22:00 horas. LUIS SOTO VARGAS Y JESUS CHAVEZ LIENDO AGRADECEN SU PREFERENCIA... ///////////////////////////////////////////// HOY TENGO EL PRIVILEGIO DE PODER ENVIAR ESTE MENSAJE... Existen compañeros para un trecho de la existencia; muy breve o tal vez demasiado extenso. De algunos de ellos, podemos llamarlos casi hermanos o aún, mejor que un hermano. Hay quienes cumplen determinadas misiones con cada uno, por ejemplo desde una profesión y lo hacen con extremo cuidado del otro, honradez y entrega. (Aunque por alguna ética convencional, no puedan reconocer el mutuo afecto existente) A veces, esas misiones se limitan a mostrarnos algo que debíamos aprender. También a darnos palabras de aliento y fe, para sobrellevar momentos difíciles y hacernos más gratos los fáciles. Lo cierto, es que decir “amigo”, es algo sagrado y debe estar restringido a quien se comporta como tal y no por ello, queda exento de errores. Pero, cuando los comete, pide disculpas, no importa los años que pasen para que ello suceda. Qué magnífico, si podemos llamar a nuestro Dios, como el mejor amigo y a ti, que de alguna manera te acercaste a mi vida… Gracias. Graciela María Casartelli, desde Córdoba, Argentina. Julio 20 de 2012 ////////////////////////////////////////////// SALUDOS VER VIDEO, DIFUNDIR. ///////////////////////////////////////////////// HOY NANO GUERRA DARÁ CONFERENCIA SOBRE EMPRESAS EN POCOLLAY “Lo que buscamos es que los negocios de las personas se hagan sostenibles en el tiempo”, manifestó Ana Lira, quien afirmó que la mayoría de personas que viven en el Cono Norte de la ciudad se dedican al empresariado. Por ello la presencia de Nano Guerra será el primer paso para presentar nuevos programas y planes de negocio que busquen fortalecer y rentabilizar a la empresa local. Nano Guerra llegó anoche, para alistar las actividades que llevarán a cabo en Tacna. Hpy, en horas de la mañana el conductor de Somos Empresa coordinará algunas actividades y visitas en el distrito de Pocollay. La conferencia pública de Nano Guerra empezará a las 4:00 p.m. en el complejo deportivo Alto Bolognesi (frente al Grifo Municipal de Pocollay). El ingreso será libre y gratuito, según Ana Lira, quien promedió que habrá espacio para un promedio de 1400 asistentes. ************************* VIDEO: "Fiesta Infernal" Ganador del IV Festival Claro Los puneños Marcel Cari Ramos y Paola Gómez Churi, quienes se alzaron con la victoria en la Gran Final del IV Festival Claro en la categoría “Fusión”, con el tema “Fiesta Infernal”. Salim Vera pidió una ley que obligue a las radios a pasar música nacional El vocalista de Líbido considera que el gobierno debe instar a las diferentes emisoras radiales a que lo hagan. ********************** MÁS 150 BECAS OFERTARÁ MUNICIPALIDAD DE TACNA Y DRET EN FAVOR DE JOVENES DE ESCASOS RECURSOS *********************** Reunión de Igualdad de Género se hará hoy Hoy se realizará la reunión de consulta con las autoridades locales y regionales, organización de mujeres y sociedad civil, en el marco de la consulta para la elaboración del Plan Nacional de Igualdad de Género, organizado por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES y el Gobierno Regional de Puno. Según informaron los organizadores, la actividad se desarrollará desde las 14:00 horas del día en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno. La población interesada puede acercarse hasta el lugar para presenciar el evento, añadieron. Como se sabe, el Plan Nacional de Igualdad de Género está estructurado a partir de ocho lineamientos y aspira a cerrar las brechas de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres a través del logro de los objetivos y resultados propuestos. (LA) *********************** ESTE VIERNES 23 DE NOVIEMBRE, ALCALDE ABOG . SANTIAGO CURI JURAMENTARÁ COMO PRESIDENTE DE LA AMRET A PARTIR DE LAS 8:30 HORAS SE INICIARÁ LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL ALCALDE ABOG. SANTIAGO CURI VELASQUEZ COMO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REGION TACNA. EL EVENTO SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD ALTO DE LA ALIANZA, CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES DE LA REGIÓN, SOCIEDAD CIVIL. COMPARTE PPC. Rubén Ticlavilca http://www.munialbarracin.gob.pe/ ********************** 24 y 25 de Noviembre a las 7:00 p.m. CONFERENCIA “LOS REGÍMENES DE PENSIONES EN EL PERÚ” ORGANIZA LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNJBG Ponentes: ONP y AFP La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, que dirige la Dra. Rina Álvarez Becerra, con el afán de proyectarse a la comunidad, desarrollará las conferencias “LOS REGÍMENES DE PENSIONES EN EL PERU” teniendo como expositores a funcionarios de la ONP y AFP. Día: Jueves 24 de Noviembre Participación de la Oficina de Normalización Previsional ONP Temas: Cultura Previsional del D.L. 19990 y Libre desafiliación informada. Día: Viernes 25 de Noviembre Participación de las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP Temas: Ley 25897 y TUO, beneficios y ventajas. Cambio de fondos de pensiones. Tipos de jubilación Ambas conferencias se desarrollarán en el auditorio de la escuela de Posgrado de la Universidad Jorge Basadre, ubicada en esquina de Bolognesi con Pinto a las 7: 00 de la noche. Las conferencias del 24 y 25 de noviembre, están dirigidas a todos los profesionales, funcionarios, jefaturas de recursos humanos, asistentas sociales, personal de las instituciones públicas y privadas, estudiantes y público en general, que desea conocer a qué sistema de pensiones acogerse. De esta manera la Escuela de Posgrado cumple su objetivo de integrar a la comunidad mediante la extensión y proyección social, informando sobre los derechos y obligaciones que tienen todos los trabajadores dependientes o independientes que pertenecen a un régimen de pensiones. El ingreso es totalmente libre. “ESPG 17 años brindando servicios de calidad” COMPARTE PPC Sonia Garcia Villagra sgarciav@unjbg.edu.pe El Consejo de Ministros acordó incluir este delito en el Código Penal, informó la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo El Consejo de Ministros aprobó hoy por unanimidad incorporar al Código Penal el delito de feminicidio, que será castigado con quince años de cárcel, informó la ministra de la Mujer, Aída García Naranjo. Según explicó en conferencia de prensa al culminar la sesión de hoy, la propuesta aprobada modifica el Artículo 107 del Código Penal para incorporar el mencionado delito. “Hoy en el marco del 25 de noviembre, Día de la ‘No Violencia Contra la Mujer’ ha sido aprobada por unanimidad la modificación del Artículo 107 del Código Penal que aprueba la tipificación del feminicidio, que no existía en el Código Penal, donde solo existía el parricidio“, indicó. Añadió que el delito de feminicidio no existía en el ordenamiento legal peruano y destacó la medida del Ejecutivo por equiparar al Perú con otros países de la región que sí sancionan ese delito, como un agravante del homicidio simple. “Saludamos la aprobación de esta medida que ha tenido una gran demanda y que ha sido discutida durante largos meses”, indicó. ********************************** |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.