ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|||||
|
Se muestran los artículos pertenecientes al tema Efemerides. 1 DE AGOSTO Día de la Pacha Mama (mitología inca) El 1 de agosto es el bicentésimo decimotercer (213º) día del año del Calendario Gregoriano y el 214º en los años bisiestos. Quedan 152 días para finalizar el año. Noticias sobre NOTICIAS 1 DE AGOSTO 2012 Los Ex Plebiscitarios y la reincorporación de Tacna al Perú Escribe: Juan Carlos Herrera Tello (*) Nuestra historia, tan rica en acontecimientos que enaltecen el honor de nuestro pueblo; existe en ella un capitulo que no se ha escrito del todo, o en todo caso, no se ha scrito como debiera ser. Me refiero al martirologio que afrontaron los peruanos que vivían en Tacna y Arica durante aquellos terribles años iniciados el 26 de mayo de 1880 (batalla del Alto de la Alianza ) hasta el 28 de agosto de 1929 (entrega de Tacna vía Tratado de 1929), provincias indiscutiblemente peruanas, por la heredad de viejo virreynato, por la historia y sobre todas las cosas por el derecho internacional de ayer de hoy y de siempre. (Caso aparte es el de nuestra señera provincia de Tarapacá). Nos ocupamos de Tacna y Arica, porque la población oriunda de ambas provincias lucharon hasta el final por retornar al Perú posibilidad primero vía el artículo tercero del Tratado de Ancón por una consulta popular y porque después el Laudo del Presidente norteamericano Coolidge hizo viable no obstante el tiempo, la realización del Plebiscito. Desde que llegó la Comisión Plebiscitaria a Arica, comenzaron a llegar el contingente de peruanos que habían sido expulsados. Carlos A. Tellez natural de Tacna en un excelente trabajo jurídico llamado “ La Cuestión de Tacna y Arica” impreso en Lima en 1925, vivió el cautiverio y en prefacio de su obra nos describe el éxodo tacneño y ariqueño que él presenció: “Difícil es encontrar un pueblo como el de Tacna y Arica, haya soportado con mas abnegación, firmeza y patriotismo, el yugo extranjero. Vencido el Perú en la Batalla del Campo de la Alianza , sufre desde entonces la dura opresión chilena. Primero se trató de atraerlo con halagos fiestas y promesas, que su patriotismo supo declinar cortésmente. Después viendo que los hombres eran inaccesibles se pretendió por medio de la educación ejercer influjo sobre los niños; pero los niños también supieron resistir… Viendo que las palabras no eran suficientes se intenta captar las voluntades por el interés, se inician entonces varias obras, unas se terminan y otras quedan inconclusas, pero siempre se habla de grandes proyectos que transformarán el territorio… Más como los peruanos permanecen reacios, Chile inicia el régimen de hostilidades los empleados peruanos de oficinas públicas son despedidos y bastaba ser peruano para que se le cerraran todas las puertas de trabajo… Como este nuevo medio tampoco surtiera efecto, Chile comienza a perder la paciencia. Cree que la acción de tanta resistencia, esta en la acción de los maestros, los curas, la prensa y los centros sociales peruanos; y resuelve acabar con ellos. Se cierran entonces las escuelas de niños y niñas. Ningún peruano puede enseñar, los curas peruanos son expulsados y clausurados los templos que más tarde se reabren con curas chilenos; las imprentas son asaltadas y destrozadas y los centros sociales robados y destruidos. Ante este nuevo fracaso se piensa que no queda más camino que llevar población chilena. No había más que desalojar a los peruanos, para que los chilenos llevados ocuparan sus puestos. Y entonces comienza una de las fases más dolorosas de este largo martirologio, los fleteros y toda la gente que ganaba su sustento en las faenas del puerto son lenta pero tenazmente eliminados, ¡Pero la miseria con todas sus penalidades no fue tampoco suficiente para doblegar su patriotismo Al culminar la gran guerra, Chile juega su última carta y se lanza por las vías de la violencia y del terror. Los peruanos son insultados, amenazados y maltratados en las calles, por pandillas formadas ex profeso; sus hogares son asaltados, robados y hasta destruidos. En anónimos, en pasquines, en los mitings, y en reuniones callejeras se les injuria y se les conmina para que salgan del territorio. Como estos medios de intimidación y de fuerza no produjeron el objeto deseado, las autoridades y las llamadas Juntas Patrióticas, organizan la expulsión, primero son arrojados los principales, los que podían ser directores de resistencias; después las clases medias; y por último las más humildes hasta los pequeños propietarios y los trabajadores del campo. En los cinco años que dura este régimen de violencia y de terror han salido en caravana interminable, miles de hombres mujeres y niños ¡Caravana doliente, que tras de si deja la tierra en que nació y empezar de nuevo la dura lucha por la vida! Hay que saber lo que esto significa, hay que haber pasado por el duro trance de perder en un momento una situación ya hecha y encontrarse al día siguiente en tierra desconocida, sin recursos, sin trabajo, para comprender los mil sufrimientos, las mil penalidades que esa pobre gente ha tenido que soportar ¡Y cuantos han sucumbido en esta lucha, víctimas del dolor y la miseria! ¡Y cuantos siguen arrastrando una vida llena de angustias y de privaciones, muy lejana de la holgura que antes tenían! Pues bien, a ese pueblo que ha sufrido durante años con firme patriotismo, todas las tentaciones, todas la amenazas y todas las hostilidades; a este pueblo que con fe inquebrantable ha soportado todos los dolores y todas las miserias del ostracismo; a esa tierra santificada por el sufrimiento de miles de hombres mujeres y niños; a ese pueblo mártir, le dedico este pequeño trabajo que ojala sirva de algo para su liberación.” Este legado imposible de olvidar y que demuestra que a pesar de las vicisitudes nuestra nacionalidad está por encima de todo, es a veces olvidada por ignaros que ocupan cargos públicos cuyo afán es no el de servir, sino el de maltratar y olvidar a todos aquellos que si realizaron acciones honrosas por nuestro país. Hoy los pocos Ex Plebiscitarios que sobreviven están pidiendo que el Estado les pague lo que les debe y puedan vivir con tranquilidad sus días, y esto no es posible gracias a funcionarios que no conocen de este pasaje terrible de nuestra historia y que apostados en sus escritorios tanto en la Secretaria General del Ministerio de Justicia, y en el Ministerio de Defensa vía Dirección de Administració n de Derechos del Personal del Ejercito, quieren demostrar que la ignorancia puede más que la dignidad. Al igual que el ilustre tacneño Carlos A. Tellez, espero que mis trabajos sirvan de algo para la consolidación de los derechos de los Ex Plebiscitarios y me siento honrado en ser parte de su defensa, lastima si, que esta se realice contra el estado que ellos defendieron y que por los azahares de la vida deben de demostrar a pesar de sus años, quienes fueron, quienes son y que hicieron por el Perú!!! (*) Abogado de los Ex Plebiscitarios de Tacna y Arica ¡FELIZ ANIVERSARIO ÁNGELES DE LA NOCHE! https://www.facebook.com/pages/Angeles-de-la-Noche/ ///////////////////////////////////////////// Con participación masiva de la población se desarrolla Seminario de Seguridad y Defensa Nacional *Inició el lunes 30 de julio y se prolonga hasta hoy miércoles 1 de agosto Con la asistencia de representantes de instituciones públicas, personal militar y policial, se desarrolla con éxito el Seminario de Seguridad y Defensa Nacional que fue organizado entre el Gobierno Regional de Tacna y el Ministerio de Defensa (Mindef). Con el objetivo de fortalecer la capacidad de Seguridad y Defensa Nacional de las organizaciones públicas y privadas del ámbito. El evento se desarrolla desde el lunes 30 de julio hasta el miércoles 1 de agosto, desde las 17.30 horas hasta las 21.00 horas en el Centro de Convenciones Jorge Basadre. Para la inauguración llegó el Director General de la Oficina de Educación y Doctrina del Mindef, Coronel José Cebrián Vergara; seguidamente el Tte. Crl EP Ángel Espejo Tovar, expuso el tema “Organización y Funciones del Ministerio de Defensa”; luego prosiguió el Abg. César Díaz Plasencia, con el tema “Seguridad y Defensa Nacional”. Este martes se abordará los temas: “Las nuevas amenazas globales y amenazas a la seguridad y defensa nacional” a cargo del Tte Crl EP Ángel Espejo Tovar, y la “Educación para la defensa nacional” a cargo del expositor Ing. Carlos Castillo Miranda. Mientras que el día miércoles, los conferencistas disertarán sobre los “Objetivos y políticas de seguridad y defensa nacional”, y el “Fortalecimiento de la identidad y orgullo nacional”. El objetivo del seminario es de entregar conocimientos básicos de la Doctrina en Seguridad y Defensa Nacional al público en general, con el fin de concientizarlos y fortalecerlos a través de una cultura de paz, involucrando la parte civil y militar como un solo ente, que afirme la identidad nacional e impulse el desarrollo del país. Defensa Nacional es responsabilidad de todos y, no sólo del personal castrense, que se sustenta y expresa en medidas políticas, económicas y sociales que llegue a todo peruano. GRT iniciará construcción de Centro de Control y Monitoreo de Videovigilancia *Proyecto incluye compra de 60 cámaras de vigilancia (31.07.2012) Este jueves 2 de agosto a las 10:00 am. el Gobierno Regional de Tacna iniciará la construcción del Centro de Control y Monitoreo del Sistema de Videovigilancia que se ubicará al interior de la Región Policial, y que incluye la compra de 60 cámaras de seguridad, lo que demandará una inversión de más de 4 millones de soles. El Gobierno Regional preside el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec). Con la ejecución del Centro de Control y Monitoreo permitirá la instalación de 60 cámaras de videovigilancia que, se distribuirán en el distrito de Tacna (37 cámaras), Alto de la Alianza (6 cámaras), Gregorio Albarracín (9 cámaras), Pocollay (4 cámaras) y Ciudad Nueva (4 cámaras). El equipamiento también incluye una central de monitoreo, video wall, estaciones de control, software analítico de video, sistema NVR para almacenamiento de video, gabinete de comunicaciones, etc, lo que demandará un presupuesto de S/ 3’672,000.00. Este despliegue de cámaras permitirá la interconexión de las 15 comisarías con las que cuenta la provincia. Además se implementará cada comisaría con equipos de cómputo e impresoras, para ello el proyecto adquirirán 47 computadoras y 20 impresoras matriciales, 3 proyectores multimedia, scanner, y otros, valorizados en 214 mil soles. Adicionalmente se implementará a la región policial con una central telefónica administrativa con un total de 90 teléfonos IP que serán distribuidos en cada comisaría de la provincia y la sede principal por un monto de 150 mil soles. Todos los trabajos se realizan en coordinación entre el Gobierno Regional de Tacna, a través del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Prevención de la Comisión de Delitos y Faltas de la provincia de Tacna” y la Policía Nacional del Perú, a fin de fortalecer el sistema de seguridad ciudadana en bien de la comunidad tacneña. //////////////////////////////////////// APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29196 - LEY DE PROMOCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y ECOLÓGICA. En Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se publicó el Decreto Supremo Nº 010-2012- AG, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29196, Ley de Promoción de la Producción Orgánica o Ecológica; con la finalidad de promover el desarrollo sostenible y competitivo de la producción orgánica o ecológica en el Perú. El objetivo de la Reglamentación de Ley 29196, es fomentar y promover la producción orgánica para contribuir con la superación de la pobreza, la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas y de la diversidad biológica. Además desarrollar e impulsar la producción orgánica como una de las alternativas de desarrollo económico y social de país, coadyuvando a la mejora de la calidad de vida de los productores, consumidores, y la superación de la pobreza. De igual manera se establece que el Ministerio de Agricultura presidirá el Consejo Nacional de Productos Orgánicos CONAPO organismo articulador de las instituciones públicas y privadas, y sus representantes serán elegidos por un periodo de 02 años. El Reglamento de la Ley Nº 29196 - Ley de Promoción de la Producción Orgánica o Ecológica, consta de siete (7) títulos, veintiún (21) artículos, tres (3) disposiciones complementarias finales y una (1) disposición complementaria transitoria, que forma parte integrante de este Decreto Supremo. La Actividad Orgánica, es toda actividad agropecuaria que se sustenta en tema naturales, que busca mantener y recuperar la fertilidad de los suelos, la diversidad ecológica y el manejo adecuado del agua. Excluye el uso de agroquímicos sintéticos, cuyos efectos tóxicos afecten la salud humana y causen deterioro del medio ambiente y descarta el uso de organismos transgénicos. La actividad orgánica es conocida también como agricultura ecológica o biológica. ////////////////////////////////////////// ¿PRONTO HABRA MENOS ALIMENTOS PARA EL MUNDO? Javier Del Valle Monagas Maita (*) ///////////////////////////////////// SEGÚN HALLAZGO DEL MIM, TACNA RECIBE 3.9% MENOS DE CANON MINERO 336 millones 547 mil nuevos soles es la transferencia anual de canon minero para el departamento de Tacna. Este monto es 3.9% menor que el correspondiente al año 2011, que superó los 350 millones de nuevos soles, informó el organismo Mejorando la Inversión Municipal MIM Tacna. El gobierno local con mayor monto transferido es la Municipalidad de Ilabaya, que sufrió una reducción del 5.7% en comparación al año 2011. Por otro lado, la MD de Inclán es la única que presenta un ligero incremento con 1.24% más que el año anterior. La institución que mayores recursos de canon recibió es el Gobierno Regional de Tacna, que ha visto reducida la transferencia en un porcentaje mayor al promedio, debido a que, por primera vez, el Ministerio de Economía y Finanzas decidió realizar la transferencia directamente a las universidades nacionales y no a través de los gobiernos regionales como se ha hecho en años anteriores Este año la UNJBG recibió una transferencia de 16 millones 827 mil nuevos soles. El GRT recibió una transferencia de 67 millones 309 mil nuevos soles. En general, observamos una reducción de las transferencias de canon debido a que a pesar de que los precios de los minerales subieron el año 2011, la empresa minera invirtió en gastos operativos por lo que redujo la utilidad que genera el impuesto de donde se constituye el canon minero. Link donde figura el cuadro de transferencias por cada municipio y grt: http://mim.org.pe/publicaciones/hallazgos/archivos/hallazgo_177_tacna_240712.pdf ///////////////////////////////////////// BILLY GRAHAM COMPARA A ESTADOS UNIDOS CON SODOMA Y GOMORRA El evangelista Billy Graham, considerado uno los mejores predicadores publicó un artículo en el sitio web de la Asociación Billy Graham donde comenta el actual escenario de la sociedad norteamericana. Según él, las normas morales de Estados Unidos están en franca decadencia, al mismo tiempo, el pueblo eligió a la tecnología y al sexo como a sus falsos dioses. REVISTA FUERZA LATINAen Facebook //////////////////////////////////////// ¿Alguien se ha preguntado, cuanto hubiese durado el MENSAJE si este hubiese insertado TODOAS LAS ASPIRACIONES TRUNCAS de nuestra sociedad, civil y militar / policial? La principal ausencia en el mensaje del 28, fue no haber abierto los brazos a los gobernados ofreciendo su participación directa en la solución de los conflictos. /////////////////////////////////////// BECA 18 INICIA INSCRIPCIONES PARA LICENCIADOS DE LAS FFAA Postulantes ingresaron a las especialidades de Mecánica Automotriz y Mecánica de Mantenimiento Con gran entusiasmo, los jóvenes licenciados de las Fuerzas Armadas efectuaron sus registros de postulación al Programa Beca 18 en la modalidad especial en la región Tacna. A partir de las 10:00 horas, los aspirantes, provenientes de diferentes ciudades del sur del Perú, recibieron la asesoría de los miembros de la oficina de coordinación regional, con el fin de asegurar su correcta inscripción en el portal institucional. El proceso se realizó en las instalaciones del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) - Tacna, institución que facilitará su centro de informática hasta el miércoles 01 de agosto para aquellos que aún no se registraron. Para esta convocatoria se deberán presentar los ingresantes en la prueba de aptitud realizada el 14 de junio del presente año en Tacna y los jóvenes provenientes del VRAE, que obtuvieron nota aprobatoria en la evaluación efectuada en la ciudad de Lima. Oficina de Prensa y Comunicaciones PRONABEC Oficina Regional de Tacna Para cualquier consulta, sírvase contactarse a: Rosario Rosado Fernández. Especialista en Comunicaciones Regional Programa Beca 18 952938728- RPM #438101 RPC 989049578 ///////////////////////////////////////// FELICITACION A PINTOR ALFONSO ROCA Estimado Alfonso: Nuevamente felicitaciones, y que sigan los triunfos, estás de promotor de los paisajes de Tacna, en otras ciudades del país, eso es muy importante para la ciudad. Cordiales saludos, Alberto Martorell Director Ejecutivo – JM Automotriz Billinghurts Nº 800 – Tacna Perú Tel: (052) 412386 Anexo 202/ RPC: 952517996 /////////////////////////////// ONCE EQUIPOS COMPITEN EN TORNEO DE MINIFÚTBOL POR EL SÉPTIMO ANIVERSARIO DEL TERMINAL TERRESTRE “EL COLLASUYO” La mañana del 31 de julio, 11 equipos representantes de las diferentes empresas que prestan servicios en el terminal terrestre “El Collasuyo” juramentaron durante la ceremonia de inauguración del campeonato de minifútbol organizado con motivo del séptimo aniversario del referido terrapuerto. El acto inaugural se desarrolló en el campo deportivo Lorenzo Ortega con la presencia de autoridades del distrito, funcionarios, y pobladores de la jurisdicción quienes proveídos de pancartas y bocinas alentaron a sus equipos favoritos en este torneo deportivo. En la primera fecha del torneo, la Empresa de Transportes Yunguyo venció por 9 goles a 1 a la Empresa de Transporte San Martin Nobleza, Taxi Altiplano se impuso a Administración Terminal Collasuyo por 5 tantos a 3; en tanto Asociación Los Chasquis empató dos a dos con Taxi Sureño. En dicho campeonato de minifútbol, encabezando la lista del grupo “A” se encuentra el equipo representante de Administración Terminal Collasuyo junto a las empresas de Transporte Nuestros Héroes del Pacífico, Transporte Morenos, Taxi Altiplano, Asociación de Mototaxis. En tanto en el grupo “B” participan las delegaciones de Asociación Los Chasquis, Taxi Sureño, Empresa de San Martín Nobleza, Empresa de Transporte Yunguyo, Radio Taxi Collasuyo y Los Difusores. Los partidos se jugarán los miércoles a partir de las 09:00 horas en el mismo escenario deportivo, siendo el 17 de setiembre la fecha establecida para la gran final del torneo. ///////////////////////////////////// La generación Post Facebook Hacia una democracia directa Libros y redes sociales Entiendo que la discusión no está entre el libro de papel o el libro digital. Ambos son medios de un antiguo hábito intelectual: la lectura. La diferencia radica en que el libro digital se adquiere más fácilmente; pero el libro de papel no se ha ido abandonado por sus deficiencias de funcionamiento. A excepción de la carencia de hiperlinks que obligaban al lector a memorizar y ordenar la información de otra forma (los hiperlinks facilitan el acceso a la información pero no a la comprensión) las páginas del libro de papel siguen siendo el modelo básico que imitan los libros electrónicos. El libro de papel no poseía ninguna deficiencia que dificultara la lectura reflexiva; tal vez son los lectores hechos en la cultura del consumo de cantidades, en lugar de calidades, quienes han adquirido algunas deficiencias de lectura y reflexión, sobre todo de reflexión abstracta y holística. Esto, obviamente, es sólo una aproximación de un fenómeno más complejo y lleno de excepciones. Pero no son las excepciones lo que debería ocuparnos más. Evidentemente hablo como un miembro de una generación a caballo de esos dos mundos, alguien que aprecia las ventajas de las nuevas tecnologías, que no quiere ser un reaccionario pero tampoco un idólatra desmemoriado que desprecia las virtudes del mundo anterior sólo porque no tiene idea de tan exótica experiencia humana, social e intelectual. En el fondo, creo que el dilema entre el libro de papel y el libro digital es falso o, por lo menos, no es tan trascendente como el dilema entre las redes sociales y los libros tradicionales. Aquí está la verdadera competencia por los lectores; aquí están los verdaderos formadores de actitudes y de habilidades intelectuales. En este punto la diferencia es abismal. Basta con observar el nivel de desafío que impone un libro tradicional, incluso uno de los peores, y el nivel de desafío intelectual que nos impone, por ejemplo, Facebook. Incluso, si los libros tradicionalmente estuvieron envueltos de un aura de prestigio, muchas veces inmerecido, Facebook carece de una minúscula fracción de este aura. Es más, muchos de sus usuarios, si no la mayoría, se reconocen perdiendo el tiempo en este espacio virtual, aunque no puedan dejar de hacerlo. Haga el experimento. Elija un grupo de los estudiantes más perezosos que quizás usted conoce y ofrézcale un libro, una revista de política internacional, un juego de ajedrez, un piano, un microscopio o siete horas de Facebook. La famosa generación “múltiple-tarea” es mucho más pasiva, previsible y monótona de lo que se cree ella mismo. Claro, Facebook tiene algunas utilidades positivas, como el hecho de facilitar cierto tipo de conocimiento de nuevas personas o la recuperación del contacto de viejos amigos. No obstante, en lo que se refiere estrictamente al desafío intelectual que deriva de su uso, nunca alcanza a superar el desafío del peor de los libros. Por el contrario, es probable que actúe más como un anestesiaste que como un estimulante de las habilidades intelectuales. Se puede argumentar que no es posible comparar las dos realidades porque son cosas diferentes; lo cual sería lo mismo que estamos diciendo desde otro punto de vista. Pero el hecho concreto es que cada individuo sigue teniendo días de veinticuatro horas, y las horas que uno invierte en una actividad necesariamente se las quita a otra. No tendría sentido ignorar y abstenerse del uso de estas realidades del mundo de hoy, pero tampoco tiene mucho sentido ni ganancia reemplazar hasta el aniquilamiento la práctica de otras habilidades que antes estaban entre las modestas páginas de un libro. No al menos si queremos individuos más amplios y sociedades más despiertas, más libres de la repetición, de la propaganda, de la actitud de rebaño, de la autocomplacencia y del conformismo como religión. La Sociedad Desobediente y las Asambleas de Democracia Directa Luego de Facebook deberá surgir algo más maduro según nuestra concepción del movimiento humanista hacia la radicalización de la democracia, tal como se ha ido desarrollando, con altibajos, con avances y retrocesos, desde la caída de la Edad Media. Ese “algo” debe ser un espacio diferente a las actuales redes sociales, donde los pensamientos no sean efímeros, fraudulentos o apenas una decoración que no cambian ninguna vida, donde los compromisos son siempre virtuales y las discusiones tienen escasa o nula trascendencia más allá de la burbuja virtual de los egos heridos, la que cada tanto se agrega la ilusión de ser el principal disparador de una revolución o de un alzamiento en alguna parte del mundo, como si no hubiesen habido verdaderas revoluciones populares mucho antes de Twitter y Facebook. Las revoluciones sociales no las han hecho ni Facebook ni Twitter sino juventudes maduras en la conciencia de sí mismos como protagonistas de la historia. Yo todavía veo, igual que a finales del siglo XX, una etapa donde los medios virtuales de comunicación serán verdaderas herramientas y no meros juguetes para la diversión y la adicción de tareas triviales, repetitivas, voyeristas y egolátricas. Esta nueva etapa sería marcada por una especie de Asamblea Virtual donde los participantes tengan un verdadero poder de decisión sobre el resto de la realidad política, económica y social que los rodea. Entonces, cuando los instrumentos de esta Asamblea impliquen un efecto directo en el individuo y en la sociedad, las discusiones y las reflexiones inevitablemente tenderán a realizarse con mayor responsabilidad y con mayor cuidado y reflexión. Los miembros ya no serán simplemente “amigos virtuales” o “seguidores” sino “ciudadanos” que se gobiernan a sí mismos. A determinados tiempos de discusión seguirán votaciones periódicas sobre temas concretos. Eso mismo que hacemos, por ejemplo, en una asamblea de profesores de una universidad (pública o privada, como en mi caso personal), donde mes a mes proponemos cambios en las leyes de la institución y decidimos su destino mediante votación directa, abierta o secreta; como lo hacen los obreros que poseen una cooperativa y no votan simplemente por medidas de resistencia contra los dueños de sus empleos sino en beneficio del grupo y del individuo que forma parte de la administración de su propia fuente de trabajo. Hace muchos años que ya tenemos los instrumentos técnicos para que así sea. De la misma forma que alguien puede decidir invertir todos sus ahorros en una transacción electrónica, de la misma forma un individuo puede participar en la decisión de qué hacer con el presupuesto de su provincia o hacia dónde debe dirigir una parte de los impuestos que paga. Esto último, por ejemplo, consiste en una idea aparte y concreta sobre una reforma impositiva que propuse en otros escritos y que está en línea con el mismo pensamiento: si cada ciudadano puede decidir dónde colocar un X porcentaje de sus contribuciones impositivas, podrá de esta forma premiar o castigar a aquellos que han sido elegidos para cargos públicos o aquellos otros privados que realizan una obra que beneficia a la sociedad o, por lo menos, al mismo contribuyente de forma indirecta. Esta nueva etapa de democracia directa, más cerca del anarquismo organizado que de las democracias representativas, inevitablemente redefinirá el concepto de lo privado y de lo público, restándole progresivamente poder a los individuos y a los grupos que se aferran al poder político y económico desde hace siglos. Jorge Majfud Jacksonville University Julio 2012 Gobierno Regional de Tacna programa homenaje por el 191º Aniversario Patrio *Participarán autoridades peruanas y chilenas en actos protocolares Con motivo del 191º Aniversario de la Independencia del Perú, el Gobierno Regional de Tacna, en coordinación con instituciones públicas, privadas, cívico-patrióticas, eclesiásticas y castrenses de la región, ha programado para este 27 de julio el programa de actividades que se desarrollarán con la participación de autoridades de Chile y Perú. Las actividades programadas para el viernes 27 de Julio se iniciarán a las 7.45 am. con el saludo protocolar de la autoridades de la ciudad de Arica-Chile a sus pares de Tacna. Posteriormente, a las 8.00 am. se realizará el izamiento del Pabellón Nacional en nuestro Paseo Cívico y, seguidamente, a las 8.15 am. las bandas de los Ejércitos de Chile y Perú, como es tradicional, interpretarán piezas musicales típicas de ambos países en el contrapunto de bandas. Concluida la parte musical, a las 8.45 am., las autoridades nacionales y extranjeras rendirán un homenaje al Libertador Don José de San Martín, mediante la colocación de ofrendas florales a su monumento ubicado en la avenida Grau. Luego, a las 9.30 am. las autoridades participarán de un desayuno protocolar en el Centro de Convenciones Jorge Basadre. A las 10.15 am. en la Catedral de Tacna, se realizará la Misa y TE DEUM, la misma que estará a cargo del Obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua, Monseñor Marco Antonio Cortés Lara. Finalmente, a las 11.30 am. en la Av. Grau, se desarrollará la Gran Parada y Desfile Cívico Patriótico. ///////////////////////////////////////////////////// CAMPAÑA NUESTRA TIERRA DE RPP NOTICIAS EN TACNA 2012 ///////////////////////////////////////// CLUB “PASIÓN SOBRE RUEDAS” RECIBE APOYO DEPORTIVO DE LA COMUNA POCOLLAINA La Municipalidad Distrital de Pocollay se manifiesta en el ámbito deportivo, ya que en esta oportunidad, los integrantes de la Asociación de Discapacitados Físicos de Tacna, Club Deportivo “Pasión sobre Ruedas”, recibió la indumentaria deportiva para poder participar en el II Campeonato internacional de Básquet sobre Ruedas, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Antofagasta – Chile los días 20, 21, 22, 23 del presente mes. El burgomaestre Pocollaino, Ing. Luis Ayca Cuadros, hizo la entrega a la presidenta del club Sra. Zaida Olave García, el vestuario deportivo consistente en buzos deportivos, el cual podrá identificar al equipo representativo Peruano, augurando un buen desempeño en el presente campeonato internacional. Cabe resaltar que este equipo integrado por Jesús Choque, Julio Torres, Robert Cornejo, Ángel Ayca, Gregorio Condori, Wilson Huanacuni, Mario Gonzales, Mario Ayque, Elmer Pusma, Ingrid Sanabria, Frida Quispe, Zaida Olave, Gladys Flores y Ana Salazar, participó en diferentes eventos deportivos realizados a nivel nacional e internacional, obteniendo medallas de oro y plata. En su corta existencia, el Club “Pasión sobre Ruedas” ha tenido diferentes lauros como, Campeones Regionales Zona Sur, Campeones Nacionales (2010-2011) y Campeones Internacionales (Febrero-Setiembre 2011 y Febrero 2012) en la ciudad de Antofagasta Chile. Estos títulos les han valido para que algunos de sus integrantes formen parte de la actual Selección Peruana de Básquet sobre ruedas. Comparte Hernando Soto MUNICIPALIDAD POCOLLAY Imagen Institucional ////////////////////////////////////////// HOY SE INICIA FERIA GASTRONÓMICA TACNA MUCHO GUSTO /////////////////////////////////////////// VIGILIA MAGISTERIAL Sábado 21 de julio 2012 PLAZA DE ARMAS DE AREQUIPA ATRIO DE LA CATEDRAL 1- 2003 : Ley General de Educación Nº28044. Artículo 83º : El Presupuesto para la Educación debe ser NO menos del 6 % del Producto Bruto Interno – PBI. 2.- AUMENTO DE PENSIONES Y SUELDOS. …. ¡ ¡ AHORA, porque es humano ! ! ! - 2003 : Se congeló las PENSIONES de los Docentes Cesantes y Jubilados. - 2006 : Se congelaron los SUELDOS de los Maestr@s en actividad. 3.- 1991 : Ley del Profesorado Nº24029 y su modificatoria Nº25212. Artículo 4 8º dice : La indiferencia hace sabios y la insensibilidad monstruos. Denis Diderot. Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala, es el silencio de la gente buena. Mahatma Gandhi. Con aprecio y respeto. Atentamente. Alex Antonio Paredes Gonzales Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida : esos son los imprescindibles. Bertolt Brecht. //////////////////////////////////////////////////////////////// TEMPORADA TEATRAL DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES "FRANCISCO LASO" "A vuestro gusto" o "como gustes" Teatro Orfeon Jueves 26 de julio - 7.00pm. Costo de las entradas: Adultos S/. 5.00 y niños S/. 3.00 Comparte Patricia Arismendi Liendo /////////////////////////////////// PROGRAMA DE ACTIVIDADES POR XXV ANIVERSARIO DEL CAM ESSALUD TACNA Estimados señores periodistas: Reciban mediante la presente comunicación el saludo de la comisión organizadora de los festejos por las Bodas de Plata institucionales del Centro del Adulto Mayor (CAM) – EsSalud Tacna, organización que cuenta con 600 integrantes, mucho de los cuales participan en 14 talleres ocupacionales, artísticos y de cultura física que promueven su integración y bienestar físico y emocional. En esta ocasión, nos dirigimos a ustedes para invitarlos muy cordialmente a participar de las diversas actividades que hemos organizado por la conmemoración, el próximo 26 de julio, del 25 aniversario de nuestra institución, las cuales detallamos a continuación: Día: Viernes 20 de julio de 2012 Hora: 09:00 horas Lugar: Coliseo Zela Actividad: I Festival de Danzas “Ritmo, arte y cultura”, con la participación de delegaciones de adultos mayores de EsSalud que llegarán a nuestra ciudad desde Apurímac, Cusco, Puno, Juliaca e Ilo. Día: Viernes 20 de julio de 2012 Hora: 15:00 horas Lugar: Desde el local del CAM-EsSalud Tacna (calle Alto Lima 1981) hasta la plaza Juan Pablo II, recorriendo las calles Alto Lima y San Martín. Actividad: Gran Pasacalle “Ritmo, arte y cultura” Día: Domingo 22 de julio de 2012 Hora: 09:30 horas Lugar: Paseo Cívico Actividad: Izamiento del pabellón nacional y desfile con la participación de todos los afiliados del CAM-EsSalud Tacna. Día: Jueves 26 de julio de 2012 Hora: 09:00 horas Lugar: Catedral de Tacna Actividad: Celebración de misa de acción de gracias Día: Jueves 26 de julio de 2012 Hora: 11:00 horas Lugar: Auditorio del Colegio Médico de Tacna Actividad: Ceremonia central por el 25 aniversario del Centro del Adulto Mayor (CAM)-EsSalud Tacna. Día: Lunes 30 de julio de 2012 Hora: 19:00 horas Lugar: Club Unión Actividad: Inauguración de la V Exposición Pictórica “Formas y colores” Reiterándoles una vez más nuestra invitación para que participen de estas actividades, y agradeciendo de antemano su gentil atención y difusión de los actos por nuestras Bodas de Plata, nos despedimos de ustedes renovándoles nuestra gratitud. Atentamente, Comisión Organizadora de los Festejos por las Bodas de Plata del Centro del Adulto Mayor (CAM) – EsSalud Tacna Calle Alto Lima 1981 - Tacna /////////////////////////////// La Direción de InteresesAeroespaciales de la Fuerza Aérea del Perú DINAE - FAP El Centro de Preparación Para la Ciencia y Tecnología CEPRECYT El Centro de Estudios Aeroespaciales y Ciencias del Espacio CEACE tienen el agrado de invitarlos a nuestro primer ciclo de CONFERENCIAS MAGISTRALES TEMA "Albert Einstein y la teoría de la relatividad" En el año 2005 Albert Einstein publicó cuatro trabajos, dos de ellos sobre la teoría de la relatividad, uno sobre el movimiento browniano y otro sobre el efecto fotoeléctrico por el cual le dieron el Premio Nobel. Pero su fama se debe por ser el autor de la teoría de la relatividad. Existen dos teorías de relatividad: la especial y la general. La teoría especial de relatividad empezó con los estudios de Hendrik Lorentz y Henri Poincaré modificando las leyes de Newton. Aparentemente la teoría de relatividad se presenta como una teoría que remplaza a la mecánica de Newton. ////////////////////////////////////// 14 DE JULIO Francia: Día de la Fiesta Nacional.[5] El 14 de julio es el 195.º (centésimo nonagésimo quinto) día del año en elcalendario gregoriano y el número 196 en los años bisiestos. Quedan 170 días para finalizar el año. Bastilla - Wikipedia, la enciclopedia libre 14 DE JULIO DE 1789. - TOMA DE LA BASTILLA Luego de una cuidadosa evaluación realizada por el Equipo Técnico del Premio, integrado por más de 60 reconocidos profesionales, 238 propuestas de 113 entidades públicas fueron calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2012 (BPG). En ... Más » Conoce al "padre" del pollo a la brasa, el spiedo Desde la época medieval se utilizó esta forma de rostizar las carnes. En 1950, dos suizos afincados en el Perú crearon la técnica que produjo nuestra delicia AREQUIPA.- La educación entra en crisis no sólo por parte de los docentes sino también por una aparente pérdida de autoridad de los profesores y y directores. Eso lo demuestra la toma de locales educativos por parte de los estudiantes. El rector de la Universidad La Salle, Iván Montes, explicó lo que está pasando en la educación y en los colegios públicos. La ‘U’ y Alianza se enfrentan hoy en un clásico plagado de jóvenes (4 p.m.) Con alineaciones plagadas de juveniles y con la presencia estelar en los banquillos de dos ex jugadores que saben cómo se juegan estos encuentros, Universitario y Alianza prometen, sino goles, al menos un fútbol rápido y atrevido en la edición número 336 del clásico del fútbol peruano desde las 4:00 p.m. en el Estadio Nacional. /////////////////////////////////////// CONFERENCIA “MODELOS ECOLÓGICOS DE GESTIÓN PARA ENFRENTAR AL CAMBIO CLIMÁTICO” SE DESARROLLARÁ ESTE SÁBADO EN LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNJBG. Hora exacta: 3:00 p.m. en auditorio de la ESPG Con el propósito de entregar información sobre las características y efectos del cambio climático, especialmente en los ecosistemas naturales y difundir características de modelos ecológicos de gestión para hacer frente a este problema ambiental global, este sábado 14 de julio a las 3.00 p.m. en el auditorio de la Escuela de Posgrado se desarrollará la Conferencia Magistral “MODELOS ECOLÓGICOS DE GESTIÓN PARA ENFRENTAR AL CAMBIO CLIMÁTICO” a cargo del Biólogo, Mgr. en Ecología y Desarrollo Ambiental, Dr. en Ciencias: Biología y Dr. en Ciencias y Tecnologías Medioambientales, Benjamín José Dávila Flores . Los efectos del cambio climático son diversos pero en el caso del Perú el déficit ecológico (provocado o no por acción humana) tiene consecuencias que aceleran el cambio climático. Este déficit ecológico se viene experimentando desde finales de la década del 80; con el riesgo de agotar el patrimonio ecológico y causar el colapso a gran escala de los ecosistemas, afectando, con ello, la sostenibilidad de generaciones futuras. Se propone la aplicación de modelos ecológicos de gestión a fin de promover el mantenimiento de las funciones de producción, regulación y significación de los ecosistemas para seguir aprovechando los bienes y servicios de los ecosistemas en beneficio de la satisfacción de las necesidades humanas. El temario a desarrollar por el Dr. en Ciencias Benjamín Dávila Flores estará referido a: - Reflexiones conceptuales - Características, efectos y tendencias del cambio climático - Características de 15 modelos ecológicos de gestión para enfrentar al cambio climático. El ingreso es totalmente libre. COMPARTE Lic. Sonia García Villagra ///////////////////////////////////////// DEL ESCRITORIO DEL EDITOR - Rvdo. James Nelson, Director de Hojas de Oro ASPARTAME, DULZURA PELIGROSA- Artículo de Nodo 50 compartido por David Bayer LO QUE VENDRÁ- Comparte ProfetaPerú ////////////////////////////////////////// Estimados amigos, entre los meses de julio y agosto de 1982, se estreno CANTORATE en público. Para celebrar juntos, si me permiten, quisiera invitarlos para el jueves 26 a las 7.30 pm en el Auditorio Jinnai del CC Peruano Japonés. Estarán como invitados los maestros Chalena Vásquez y Juan Luis Dammert. La entrada es libre. Entrevista a José Villalobos Ruiz | Cantautores Peruanos La otra canción (José Villalobos Ruiz) | Cantautores Peruanos Descargar Pepe Villalobos Cantorate - Letra Y Videos - Escuchar ... ///////////////////////////////////////// OFICIO MULT. N°027-2012-DI-DIREPRO/GOB.REG.TACNA Señor Periodista. ASUNTO: INVITACION A CONFERENCIA PARA LA PRENSA REFERENCIA: R.M. Nº 055-99-ITINCI/DM Es grato saludarlo cordialmente y manifestarle que mediante Resolución Ministerial Nº 055-99-ITINCI/DM del 06 de Mayo de 1999, se instituye el cuarto domingo del mes de julio como el “DÍA NACIONAL DEL PISCO”. A fin de resaltar las bondades del pisco, declarado Producto Bandera de la Región Tacna, según Ordenanza Regional Nº 028-2010-CR/GOB.REG.TACNA del 23 de diciembre del 2010, todas las instituciones estamos comprometidas para hacer que este producto se le brinde en sus presentaciones y actividades el prestigio, nivel y calidad que amerita esta bebida emblemática. Dirección a mi cargo ha organizando en forma participativa local y regional las acciones encaminadas a la celebración de este importante día, programando una serie de actividades, dentro de las cuales ha considerado realizar una Conferencia para la Prensa, a la cual queda usted cordialmente invitado para este Lunes 16 de julio, en el Ex-Palacio Municipal ubicado en la Av. San Martín Nº 491, en el horario de 10:30 horas a 13:00 horas , en la cual informaremos aspectos relacionados al Pisco y sobre la Ceremonia Central que se realizará posteriormente. Hago propicia la ocasión para testimoniar los sentimientos de mi distinguida consideración. Atentamente, ING. ANDRES MORALES LOZA DIRECTOR REGIONAL DE LA PRODUCCION EN TACNA ///////////////////////////////////////// Hotmail: ¡mano negra me ataca otra vez! por Guillermo Olivera Díaz godgod_1@hotmail.com http://www.voltairenet.org/Hotmail-mano-negra-me-ataca-otra?var_mode=calcul El aviso que anuncia que mi cuenta de Hotmail está bloqueada, por segunda vez en 15 días, informa que han envíado un sinfín de correos no deseados (mensajes SPAM) a mis contactos como si yo los hubiera remitido, envío que niego rotundamente. Ignoro el contenido de tales creaturas; sin embargo, es de presumir algo negativo o lo peor. Por infeliz coincidencia, esta violación delictiva de mis comunicaciones se produce luego que publiqué los artículos:“Alan ante Megacomisión esquivo y cínico" y “¿Encubrimiento delictivo de Alan García a la vista?" en la red Voltaire y en el blog Punto de Vista y Propuesta, que cuestionan algo puntual del poder oficial de turno y del comportamiento sinuoso e ilícito de García en su fenecido régimen. Por lo tanto, supongan con fundamento de dónde proviene este vandalismo virtual. No les place por insuficiente, asaltar el erario nacional, también pretenden la impunidad y, por eso, atacan al libre pensamiento que denuncia sin oscurantismo. Por mi parte creo, con razones, en su raigambre alanista, fujimorista y humalista. Mi crítica apunta a este sórdido norte. Además de estos dos seguidos bloqueos de mi cuenta, ya desbloqueada gracias a la pericia de mi hijo Guillermo Olivera Pimentel, quien hace una maestría en Alemania sobre energía renovable que provenga del sol, el viento y el agua, debo informar que el Facebook también me ha sancionado dos veces: primero, me suspendió por 7 días, lapso que ya se cumplió; y a su vencimiento, dos días después, me sancionaron de nuevo, suspendiéndome por el doble: 14 días, como si reiterara en las mismas faltas virtuales, que no sé cuáles son. Esto significa que dentro del mismo mes me han impuesto cuatro (4) sanciones, sin que haya motivo alguno. No escribo sobre sexo desviado de ningún jaez; no extorsiono a nadie; no empleo palabras soeces al escribir, ni formo parte de asociaciones ilícitas. Todo lo por mí escrito puede leerse en la Red Voltaire, en los 295 artículos que esta web francesa me ha publicado. Allí llevan un registro cronológico escrupuloso de todas mis colaboraciones, gracias a la intermediación del encumbrado periodista Herbert Mujica Rojas. La misma cantidad de artículos figuran en el conocido y prestigiado blog peruanoPunto de Vista y Propuesta del desprendido y desinteresado amigo César Aching Guzmán. En ninguno de ellos le he mentado la madre a nadie, ni cosa parecida; no soy coprolálico. Creo más bien que estas cuatro inmerecidas “sanciones” en tan pequeño espacio de tiempo: ¡un mes de 30 días!, buscan acogotar mi pensamiento, corromperlo y silenciar mi voz, lo cual resulta imposible, pues tendría que nacer de nuevo, formarme torcidamente y así alquilarme o venderme como otros; y eso nunca jamás. O quizá encierran un mensaje velado de otro peligroso tipo, que el tiempo venidero lo sabrá. /////////////////////////////////////////////// EDGAR BOLAÑOS RESPONDE A FREDY SALINAS From: revistadelaire@yahoo.com Mi querido Freddy: Los que estamos en política no de ahora sino de mucho atrás, entendemos muy bien aquello de flujos y reflujos en el movimiento social; asimismo, el despertar del movimiento no es ni puede ser de golpe y porrazo, es, por lo contrario, lento pero sin prisa, y sólo podrá regenerar una nueva hornada de lideres para el movimiento en gestación, decisivo en la historia republicana, en el tiempo y con la experiencia a cuestas. Como puedes entender, a nosotros no nos preocupa si nuestros llamamientos tienen eco inmediato. Trabajamos para el futuro, señalando el camino: poco a poco, adelantando los acontecimientos. EL Perú marcha hacia un paro nacional por el cambio de modelo económico; así, como en tu juventud, finales de los 70s, viviste un gran paro nacional que terminó por echar a bajo el andamiaje militar de Morales Bermudes, el Felón. Así, hoy, el pueblo se prepara para los grandes acontecimientos que se avecinan. Un abrazo. Edgar Bolaños Marín /////////////////////////////////////////////// CINEMATECA UPT Ciclo Ciencia Ficcion Domingo 15 de julio 4.00 p.m. "EL PRECIO DEL MAÑANA" (In Time). Andrew Niccol se ha especializado en imaginar sociedades falsamente utópicas que aspiran a la perfección a través de la asfixia del individuo, para acabar componiendo una minuciosa metáfora sobre el presente. El resultado final es, con toda probabilidad, la superproducción más subversiva desde ’V de Vendetta’ (James McTeigue, 2006), una fantasía para tiempos orwellianos que tiene la osadía de convertir a Amanda Seyfried en una Bonnie Parker preapocalíptica y a Justin Timberlake en improbable héroe del proletariado. EL PRECIO DEL MAÑANA será condenada por su falta de sutileza y, de hecho, está muy lejos de ser perfecta , pero nadie podrá acusar a Niccol de no ser relevante. Auditorio Guido Fernandez de Cordova, San Martin 361, Paseo Cívico- INGRESO LIBRE https://www.facebook.com/pages/Cinemateca-UPT/ /////////////////////////////////////////////// El tiempo del cambio: la investigación en red /////////////////////////////////////////////// 11 DE JULIO El 11 de julio es el centésimo nonagésimo segundo (192º) día del año en el calendario gregoriano, y el número 193 en los años bisiestos. Quedan 173 días para finalizar el año. Murió el cantante Walter Hawkins, famoso por "o happy day" //////////////////////////////////////////////// CGTP JORNADA NACIONAL DE LUCHA 12 DE JULIO 2012 Compañeros/as: Les envío la Convocatoria para la Jornada Nacional de Lucha del 12 de julio de 2012. Esta se hace reiterando la exigencia al cumplimiento de las promesas electorales por el gobierno de turno. Incluimos la plataforma de lucha. Estimados compañeros,sabemos bien claro que: "Sin Luchas No Hay Victorias". Demostremos nuestra fuerza y unidad popular en esta jornada nacional de lucha. Frentes regionales apoyan Jornada Nacional de Lucha del 12 de julio 12 de julio: Jornada Nacional de Lucha (III) | Mario Huamán Rivera ... ///////////////////////////////////////////////// 11 de julio - Día Mundial de la Población La observancia de este día se convirtió en una celebración anual a partir de 1988 cuando el Fondo de Población de las Naciones Unidas designó el 11 de julio como el Día Mundial de la Población. Su origen se debe a que un año antes, en 1987, se había celebrado el Día de los cinco mil millones de personas en el mundo, cifra cuya importancia fue abordada en los principales foros multilaterales que buscaban ofrecer políticas de bienestar a la población mundial. En 1994 ante el incesante crecimiento de la población y los obstáculos a los que ésta se enfrentaba, especialmente aquellos grupos vulnerables como las mujeres y las niñas, los gobiernos de los Estados decidieron organizar la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) donde convinieron en la necesidad de abordar las cuestiones de población para que las políticas de desarrollo pudieran tener éxito. ///////////////////////////////////////////////// La Municipalidad Provincial de Tacna, reconoció ayer a la profesora Gloria del Campo Castello, por su destacada labor social que cumple en la ciudad de Tacna, a favor de los niños, adolescentes y madres. La regidora Nancy Claros de Pauca, a nombre del alcalde de Tacna, Ing. Fidel Carita Monroy, procedió a entregar la Medalla Municipal, a la Prof. Gloria del Campo Castello, por su trayectoria de servicio social, centrando su labor a favor de niños, niñas, la mujer y la familia. La distinguida maestra, durante su gestión como Presidenta del Centro de Promoción de la Mujer (CEPROM) Tacna, promovió la creación de varias instituciones para la protección de la mujer, contra la violencia familiar y otras iniciativas políticas y sociales. Gloria del Campo, en los años 1992 -1994 compartió la función de maestra con su labor municipal como regidora de la Municipalidad Provincial de Tacna, cumpliendo una destacada labor municipal, a favor de los demás. El reconocimiento de la comuna provincial de la Tacna, fue durante la ceremonia por el 23º de creación del Centro de Promoción de la Mujer, la misma que se realizó en el auditorio de la Asociación de Instituciones femeninas de Tacna (ASIFE). http://www.munitacna.gob.pe/noticia/?idnoti=4687 //////////////////////////////////////////////// Curso Taller ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS LEGISLATIVAS X LOS COLEGIOS PROFESIONALES "LIDERAZGO POLÍTICO Y DEMOCRACIA" DIRIGIDO A LOS PROFESIONALES DE TACNA Expositor: Dr. Hugo Rovira Zagall, Jefe del Departamento de Participación Ciudadana del Congreso de la República. Organiza: CONREDE Tacna. Fecha: Viernes 20 de julio 16.00 a 21.00 hrs. Sábado 21 08.00 a 12.00 hrs. Lugar: Auditorio del Colegio Médico de Tacna, Billinghurst 855- Tacna. Curso gratuito y con certificación. Coordinar Inscripción en Colegios Profesionales. Consultas Email conredetacna2012@gmail.com y cmp_tacna@hotmail.com //////////////////////////////////////////////// NOVEDADES EN GEyC Gran Teatro Nacional: el primer escenario de nuestro país abre sus puertas De la infracción constitucional al delito de Alan García- Por Guillermo Olivera Díaz PRIVATIZADORES POR EL CARGO - Por Raúl Wiener CANCIONES ESPIRITUALES- Comparte Tito Martinez ///////////////////////////////////////////////// HOMENAJE AL CORONEL MARCELINO VARELA BARRIOS Nació en Tacna. Sus padres fueron Don Juan Varela, español y la dama tacneña Doña Nicolasa Barrios. Abrazó la carrera rnilitar a los 18 años, distinguiéndose por su capacidad profesional y su comportamiento ejemplar. Varela contrajo matrimonio con la dama limeña Dona Maria Blasa Vidaurre. Peleó en el Callao e1 02 de Mayo de 1866. En 1870, ascendió a coronel efectivo. En Arica acompañó a Bolognesi en la histórica Junta de Guerra del 28 de mayo de 1880. Durante la batalla fue herido de un balazo en la clavícula, siendo trasladado a su casa. Se salvó de morir, pero con el tiempo esas heridas de guerra acabaron con él. El Grupo Cultural de Tertulias Literarias Letras de la Plazuela Tienen el agrado de invitar a usted al Homenaje al Héroe Coronel Marcelino Varela Barrios, con motivo de recordar el CXXIII aniversario de su fallecimiento, programado para el jueves 12 de julio a las 19.30 hrs. en el Salón Tacna del Casino de Oficiales del Ejército. Nuestro Grupo Cultural agradece anticipadamente su gentil asistencia que dará realce a este evento cultural. http://www.larazon.com.pe/online/indice.asp?tfi=LREspecial01&td=05&tm=06&ta=2012 http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Arica //////////////////////////////////////////////// El físico de partículas Alberto Gago explica nociones básicas para comprender más sobre la denominada “partícula de Dios” Zaida Isla, El Comercio.- Imaginemos por un momento que estamos en un salón repleto de personas. De repente un artista conocido entra a la sala e inmediatamente varios de los presentes (sus seguidores o fanáticos) se le acercan buscando su atención y tal vez un autógrafo. El artista en cuestión, atiborrado de seguidores, se desplaza ahora difícilmente por todo el salón siempre acompañado de ellos. Con este ejemplo sencillo se explica el mecanismo de Higgs. Los seguidores representan el campo de Higgs, una forma de energía que impregna todo el espacio y brinda masa a las partículas (como el artista). Sin el campo de Higgs, un protón, por ejemplo, no tendría masa. Sin él, todos seríamos livianos como el fotón, y nos moveríamos, como él, a la velocidad de la luz. Como en el ejemplo anterior existen varios del mismo tipo que tratan de explicar el bosón o mecanismo de Higgs. El más conocido es el del británico David Miller (quien explica el mecanismo tal como en la anterior parábola, sólo que el artista es reemplazado por Margaret Thatcher y los seguidores son los militantes del Partido Conservador inglés). En 1993, el ministro británico de Ciencia, William Waldegrave, quien tenía el deber de financiar la búsqueda del bosón de Higgs lanzó el desafió: “No sé si financiaré la búsqueda del bosón de Higgs, pero pagaré una botella de champagne a quien logre explicarme qué es”. David Miller, físico británico se ganó el champán con la historia de la señora Thatcher. EL BOSÓN DE HIGGS: LA PIEZA QUE FALTABA GRACIAS AL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES LUEGO DEL DESCUBRIMIENTO, RUMBO A UNA NUEVA GRAN AVENTURA Tags: , , , /////////////////////////////////////////////// Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos. DTBM. ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN “Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno” (1Ts. 5:21) http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/ Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar este ministerio comunicacional, acérquese a nuestro Centro de Recursos Culturales y Espirituales "SERGIO ZEGARRA MACEDO", Agrupamiento 28 de Agosto F-102. Celular 973854006. Atención gratuita de lunes a viernes, de 8 a 12 m. y de 2 a 5 p.m. Para pedidos y sugerencias escriba a jzegarramacedo@yahoo.com /////////////////////////////////////////////////// 9 DE JULIO El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el número 191 en los años bisiestos. Quedan 175 días para finalizar el año. //////////////////////////////////////////////// FRENTE ÚNICO REGIONAL - TACNA FUR - Tacna INVITACIÓN CONFERENCIA DE PRENSA El martes 10 de Julio del presente a horas 10.30 a.m. en el local de la Asociación de Derechos Humanos, Calle Deustua Nº 302, se realizará la Conferencia de Prensa del Frente Único Regional – Tacna. En esta Conferencia de Prensa se estará evaluando la situación política nacional y regional, asimismo la respuesta popular al gobierno, convocada por los principales Frentes Regionales, Centrales de trabajadores, Sindicatos y el movimiento popular en la Gran Jornada Nacional de lucha del día jueves 12 de julio. Agradecemos por anticipado su asistencia y la difusión de la presente Nota de Prensa. Tacna, 07 de Julio de 2012 ¡Abajo el gabinete Valdes! ¡Juicio político - penal a los responsables del asesinato de 20 peruanos en menos de 1 año de gobierno “nacionalista”! ¡No a los proyectos mineros en cabecera de cuenca! ¡La ampliación del proyecto minero Southern no pasará! Secretaría de Prensa Fono: RPM #999999633 Celular 999999633 ///////////////////////////////////////////////// NOVEDADES EN GEyC //////////////////////////////////////////////// Sr. Humala: ¡ni un muerto más! Rescate del Aprismo a la opinión pública: Ad portas: De cumplirse un año del gobierno del presidente Ollanta Humala y desde una óptica antimperialista, de unidad nacional, solidaridad con todos los pueblos oprimidos y convictos de los principios de soberanía nacional y popular; Al cumplirse: Los 80 años del alzamiento popular y revolucionario de Trujillo un 7 de julio como hoy y que en 1932 en genuina protesta contra la agresión de un gobierno violentista que privilegió el uso de la violencia y que desencadenara la aniquilación de miles de peruanos; Repudiando: La muerte de cinco ciudadanos en los últimos días en Cajamarca y diecisiete desde el advenimiento del gobierno de Ollanta Humala y que no puede haber abuso de los estados de emergencia que sólo hacen viable la matanza de inocentes con órdenes de quienes pueden –y deben- ser penalmente acusados; Condenando: La traición a la ideología aprista de los García, del Castillo, Mulder, Quesada, Velásquez, Cabanillas, etc. nos vemos en la obligación impostergable de orientar a la militancia aprista supérstite, sumida en orfandad de dirección y conducción frente a la problemática actual y más “ocupada” en los aspavientos de estos destructores de la ética partidaria y pública; Ante la pobreza de expresión: De todos los grupos políticos nacionales que ignoran la premiosa circunstancia de la Nación que ventila en la Corte Internacional de La Haya el contencioso marítimo con Chile, ocasión que ni el gobierno, cancillería o el resto de la sociedad civil, parece comprender la urgente gravedad del asunto; Constatando: La crisis económica mundial que nos encuentra faltos de una planificación adecuada para enfrentar consecuencias que inevitablemente tocarán a los pueblos de Indoámerica y que se vive irresponsablemente una prosperidad falaz de que hablara Jorge Basadre, o peor, una orgía financiera en definición de Arnaldo Márquez; Condenando: La vegetación de una clase política desprestigiada por sus errores, corrupción e ignorancia y que vivimos en la improvisación eterna con pésima distribución de la riqueza sin rumbo económico definido, a menos que el remate en porciones y concesiones de los recursos naturales constituya el derrotero de la Patria; Deplorando: El doble discurso de los que gobiernan (Ollanta vs Valdez), la incapacidad para resolver problemas sociales seculares, la inercia en el campo económico (piloto automático) que persiste en la vieja y obsoleta economía primario-exportadora en que no se valora el trabajo manteniéndose la flexibilidad laboral a niveles de real explotación como son los contratos denominados CAS y los services que sólo han gatillado ofrecimientos demagógicos; Teniendo en cuenta: Que se recurre a procedimientos similares a los de cualquier dictadura o tiranía del pasado, creciente autoritarismo y criminalización de la protesta popular, persiguiendo a dirigentes de la misma en complicidad del Poder Judicial y Ministerio Público, amén del viejo recurso de los estados de emergencia; Denunciando: Que hasta participar en una marcha constituirá delito y que ello ha propiciado un balance sangriento con diecisiete muertos en las filas del pueblo manchándose de sangre la administración Humala, como la de sus antecesores; Ante la evidencia: Que se gobierna para los empresarios,vale decir por los ricos, con el apoyo de un Congreso incapaz, con miembros corruptos y sin formación política alguna y con expresiones corporativas muy lamentables como la acontecida con la llamada Megacomisión que lo único que hace es pasar por agua tibia las faltas del ex presidente Alan García Pérez, haciéndose pasible de la sospecha de conchabo y colusión y previendo futuros cercanos; Censurando: Los monólogos del gobierno y que reaccione o piense en el diálogo cuando los hechos han rebasado su falta de reflejos y se acuse de ideologizadas y políticas a las protestas del pueblo sin mayor condena por el sistema del capitalismo salvaje; Lamentando: Que no exista política de salud orientada a los más necesitados y así lo demuestra el abandono de los hospitales del sector y el seguro social desabastecidos de recursos y medicinas y que basta con visitar las áreas de emergencia para observar hacinamiento y peligro permanente de enfermedades infecto-contagiosas. Y para colmo de males la evidente desigualdad por la cual los médicos ganan S/ 550 soles al mes, mientras la prima de la esposa del presidente va a ganar S/ 10 000 soles más llegando a tener un sueldo de S/ 25,000 más un bono de S/ 50,000 soles al año. Comprobando: Que, siguiendo dictados geopolíticos discutibles, se firma el Acuerdo del Pacífico con los México, Colombia y Chile, con la intención de hacer contrapeso o papel de quintacolumna en contra de la integración continental al juntar gobiernos conservadores da clara obediencia al poder imperial. Denunciando: Que el tema del gas del Lote 88, Camisea, sigue sin resolverse más allá de la propaganda que afirmó que el Estado “recuperaba” dicho ámbito gasífero y circunstancia en que se ha incurrido en engaño al pueblo peruano; Demandando: Que la renovación del contrato a Telefónica de España, que no paga su enorme deuda al Estado, constituya un arreglo digno para el Perú y desdeñe el inmenso poder económico y de compra de conciencias de esa empresa española; Advirtiendo: Que otra vez se reitera la imprevisión y falta de unidad que se dieron previos a la invasión criminal consumada en 1879 sin capacidad geopolítica de respuesta, en medio de pésimas decisiones políticas con tufillo de traición y corrupción y que para nadie es un secreto que no hay control de nuestros aires y economía en manos del país litigante que no resulta exagerado afirmar que se preparan para una nueva invasión; Lamentando: Que la inseguridad social sea una realidad lacerante y que la guerra contra el narcotráfico y el terrorismo se esté perdiendo como se comprueba por la inexistencia de estrategias efectivas y el crecimiento incontrolado de las áreas de cultivo de la coca y la producción de cocaína; Censurando: Que en materia de educación se mantengan dictados del FMI y BM, es decir lo mismo, con un presupuesto inferior al 3%, poniendo en riesgo la educación gratuita en todos sus niveles y alejándola de los más pobres y que no conviene educar eficientemente al pueblo peruano; Declaramos: 1. El Apra, partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre es un instrumento al servicio de los intereses más retrógrados del país. Pandillas de apóstatas y traidores, capitaneados por Alan García Pérez y Jorge del Castillo, indisoluble sociedad que destruyó la otrora esperanza revolucionaria del pueblo peruano. El APRA ha sido secuestrada y se han apoderado de un local y un logo completamente vacíos de su elan original o de cualquier ética transparente 2. Condenamos categóricamente el uso de los estados de emergencia que han provocado en los últimos días la muerte de cinco ciudadanos en Cajamarca. La violencia es el derecho de las bestias y el pueblo tiene el deber de repeler y combatir estas expresiones de barbarie, haciendo invocación por el retorno de la cordura indispensable para cualquier entendimiento, entre gobernantes y gobernados. 3. Alertamos a la opinión pública sobre los magrísimos y sospechosos resultados a que llegó la llamada Megacomisión del Congreso: casi consagran la “inocencia” del ex presidente Alan García Pérez y todo parece prestarse a un tinglado de impunidades con ex mandatarios, los que van a serlo, y en una política condenable de perdones entre sí. 4. Es hora de activar los mecanismos, todos los existentes, para involucrar al pueblo peruano en su vasta totalidad y cromática en la tarea de defensa de la Patria, alertando que en diciembre se llevarán a cabo las sesiones orales del juicio que se ventila en la Corte Internacional de La Haya y por el contencioso marítimo que Perú ha llevado a Chile. 5. Llamamos la atención ante la desidia y negligencia del gobierno peruano frente a la política agresiva de Chile que se prepara a desconocer el fallo de la Haya. Creemos que la historia vuelve a repetirse como en los prolegómenos de 1879, en los cuales se observa imprevisión, desunión, traición y corrupción ante un país armado hasta los dientes con la clara intención de sostener su política internacional expansionista. 6. Expresamos nuestra solidaridad e identificación con las luchas populares como las que sostienen los pueblos de Cajamarca y Espinar en defensa de sus sagrados intereses.También nos adherimos a las demandas de los gremios desatendidos y olvidados como el de los médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud así como el de los profesores del sector educación. 7. Exigimos del gobierno, atención y diálogo permanente, honesto y transparente, ante los 250 conflictos sociales en ciernes y ¡ni un peruano muerto más!, respeto a la vida humana y prevalencia del diálogo a todo nivel. 8. Demandamos una política clara, honrada y consecuente con nuestros intereses soberanos frente a Minera Yanacocha, el lote 88 de Camisea, Cerro verde, Telefónica, Olmos,etc, cuya trayectoria en estas negociaciones está plagada de lobbies, fraudes y engaños todos condenables. 9. Condenamos la violencia alentada por el gabinete Valdez y su insólito y desvergonzado sometimiento a la gran minería representada por el señorito insolente Roque Benavides y sus prácticas depredadoras y de compra de conciencias a todo nivel. 10. En coherencia con nuestra doctrina expresamos nuestra solidaridad y protesta por la destitución del presidente Fernando Lugo del Paraguay, víctima de un golpe de estado urdido por la derecha encarnada en un parlamento integrado por los antiguos sostenedores de la dictadura genocida de Stroessner. Demandamos, además, una acción firme de Unasur y el Mercosur contra el gobierno usurpador. Jesús Guzmán Gallardo, Augusto Valqui Malpica, Héctor Alva, Herbert Mujica Rojas, (siguen firmas). http://www.voltairenet.org/Sr-Humala-ni-un-muerto-mas?var_mode=calcul ///////////////////////////////////////////////// Hace más de 40 años se diseñó proyecto de ampliación de frontera agrícola en pampas de Sama *La infraestructura para derivación del agua fue construido en 1987 por la ex - CORDETACNA (08.07.2012) El Gobierno Regional de Tacna informó que la propuesta para irrigar las Pampas de Sama, impulsado actualmente por el presidente regional Tito Chocano Olivera, no es ninguna improvisación, ya que el referido proyecto de ampliación de frontera agrícola fue diseñado hace mas de 40 años y, cuenta además con infraestructura conformado por 11 túneles y 54 kilómetros de canal habilitado en un 90%, obras ejecutadas en la década de los años 80’ mediante el "Proyecto de derivación de excedentes del río Locumba, Irrigación Sama", por la ex- Corporación de Desarrollo de Tacna - CORDETACNA (posteriormente se convirtió en CTAR-Tacna, hoy GRT). La propuesta de ampliar la frontera agrícola en las Pampas de Sama, fue iniciada en la década de los años setenta. Posteriormente el proyecto de derivación de aguas del río Locumba a las lomas fue elaborado a inicios de los años ochenta, siendo ejecutado como infraestructura en 1987 a través de la CORDETACNA, con el financiamiento del ex - INADE (Instituto Nacional de Desarrollo, ahora PET), por lo que el Gobierno Regional de Tacna considera que dicho proyecto no es ninguna improvisación, más bien un proyecto planificado hace mas de 40 años. En este sentido, el proyecto de ampliación agrícola se desarrolló con el objetivo de optimizar el recurso hídrico disponible del río Locumba, el cual en su momento y en la actualidad no es aprovechado en su totalidad, al perderse anualmente gran cantidad de agua en el mar, por lo que se planteó aprovechar aquellos excedentes para la irrigación de dichas zonas desérticas. La actual infraestructura existente consta de 11 túneles que tienen una capacidad de conducción de 3 m3/seg., mientras que el canal de derivación está diseñado para soportar igualmente 3 m3/seg., los cuales vienen siendo replanteados por el Gobierno Regional de Tacna para un mayor caudal. Con la concreción de este proyecto agrícola se intenta reactivar el agro de Tacna, para lograr una mejor productividad, aprovechando las tierras disponibles, que a su vez permitirán reforzar el potencial económico de dicho sector, debido a sus múltiples beneficios, entre ellos, incentivar el desarrollo agrícola, mediante el riego tecnificado, reduciendo las tasas de desempleo en la región. OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA PROMOTOR DEL DESARROLLO //////////////////////////////////////////////////// ESCUELA DE TEATRO POCOLLAY El último sábado 07 de julio,se inauguró con éxito la Escuela de Teatro en los ambientes de la Institución Educativa Manuel Flores Calvo del pintoresco distrito de Pocollay. Un total de dieciocho personas conformaron la primera promoción de la escuela y dieron inició a sus actividades que tiene por objetivo formar actores y, a través de sus montajes estructurados para espacios no convencionales, crear una cultura de valores, de protección del medio ambiente y rescate de nuestra historia. La escuela va en el horario de martes y jueves de 03.30 PM a 05.30 PM y los días sábados de 09.00 AM a 11.00 AM. Las personas que deseen integrar la escuela aún pueden inscribirse con su Director Edgar Pérez Bedregal en cualquiera de los horarios antes citados. Edgar Pérez Bedregal edgarperezbedregal@hotmail.com //////////////////////////////////////////////// ¡AGRO IDEAS Y PRO-COMPITE EN ITE! Nuevas alternativas de inversión para el sector agrario se promueven en el valle ecológico, agrícola y ganadero de Ite, por disposición del señor alcalde doctor Adán Vargas cárdenas se priorizo establecer el ingreso de los programas nacionales de “PRO- COMPITE Y AGRO IDEAS” para buscar una viabilidad a la inversión de proyectos agrícolas en la zona. La gerencia de desarrollo económico programo una charla de orientación y capacitación para conocer las bondades y beneficios de dichos programas agrarios con recursos no reembolsables para pequeños y medianos productores agrarios en convenio con los municipios. Los expositores informaron que para ser realidad tal propósito se debe tener: Una asociación agraria debidamente constituida. La asociatividad deberá tener como mínimo para trabajar 20 hectáreas saneadas. La asociación deberá solicitar el reembolso de los gastos durante el proceso de gestión. El presupuesto para este año en dichos programas agrarios es de 38 millones de soles.}En caso de adquirir maquinaria agrícola agro ideas financiara el 80% del presupuesto y un 20% el municipio. En la cita los agricultores manifestaron su satisfacción con dichos programas y saludaron el gesto del señor alcalde de impulsar nuevas innovaciones para el sector agrario “agradecemos al doctor Adán Vargas este tipo de proyectos. es lo que necesitamos comentaron los beneficiarios” quienes al final se comprometieron a trabajar un convenio vía el municipio distrital y las organizaciones agrarias de Ite. ¡INOLVIDABLE ÁGAPE MAGISTERIAL! Centenares de docentes de los centros educativos del nivel inicial, primario y secundario del distrito de Ite compartieron un inolvidable “ágape magisterial” en el marco de la celebración por el día del maestro Iteño. Realizado con el apoyo del señor alcalde doctor Adán Vargas cárdenas (alcalde edil) Quien brindo una merecida cena de confraternidad entre todos los colegas docentes de la provincia de Jorge Basadre. A la cita concurrió el gerente de desarrollo social licenciado ángel linares y el asesor legal doctor león cahuana en representación del señor alcalde de Ite. Ambos funcionarios departieron experiencias e inquietudes con los directores de los distintos niveles educativos para quienes se les ratifico el compromiso de trabajar de la mano con todas las instituciones educativas de Ite. Durante la ceremonia se hicieron entrega de reconocimientos a docentes mas destacados durante el año 2012 en distintas especialidades y el reconocimiento por los 25 y 30 años de servicios prestados en bien de la educación peruana. El doctor león cahuana al hacer uso de la palabra refirió “amigos docentes estamos cambiando paso a paso los nuevos lineamientos encomendados por nuestro señor alcalde. Tengan la plena seguridad de que vamos a trabajar de la mano dejando de lado el pasado para trabajar por nuestra juventud que espera mucho mas de nosotros” comento el hombre de leyes. En la cita una exquisita cena rubrico la reunión en donde se noto la unidad de todos los docentes de la provincia de Jorge Basadre. Un brindis sello el compromiso de seguir trabajando por los nuevos hombres y mujeres que el Perú necesita. Comparte Juan Carlos Sarmiento /////////////////////////////////////////////// HONDURAS.- Las falsas premoniciones del líder de Creciendo en Gracia, José Luis de Jesús Miranda, causaron confusión entre sus adeptos, debido a que lo anunciado no sucedió y muchos entraron en desesperación. Familiares de estas personas informaron a LA TRIBUNA que algunos lloraron, se embriagaron y otros hasta abandonaron sus viviendas, porque la promesa del supuesto “Jesucristo hombre” quedó en una burla. Aunque pasó el sábado, la esperanza para los seguidores de Miranda era que en la madrugada del domingo sucedieran las transformaciones y que este lunes ellos estarían controlando el sistema mundial. Miranda había prometido a sus adeptos que “la gran ramera (en alusión al Vaticano) arderá en llamas y sería destruido, los medios de comunicación lo iban a registrar en todos los idiomas y las naciones que simpatizaban con este sistema religioso quedarían perplejos”. Además, que los gobernantes de todas las naciones quedarían desorientados y sin rumbo, sin hallar una solución, mientras que los millones de seguidores de las tradicionales religiones y que hicieron caso omiso al llamado de Jesucristo hombre se lamentarían y llorarían. Aseguraban que el mundo entero se encontraría en un caos y la misma Tierra sufrirá las consecuencias de la desobediencia al evangelio de Creciendo en Gracia, y por la mañana aparecería “Jesucristo hombre” transformado después de muchos sufrimientos y burlas tal y como lo profetizó el apóstol Pablo. Los adeptos llegaron a asegurar que al siguiente día de su transformación nacería un nuevo gobierno de justicia y equidad para las naciones, todo a un orden perfecto, los climas cambiarían, los límites volverían a establecerse, los animales convivirían libremente sin importar su especie. En las ciudades desaparecerían los hospitales, las cárceles iban a quedar vacías y todas las sinagogas del mundo serían destruidas. En sus creencias, la gente comenzaría a vivir en perfecta armonía en el nuevo mundo de escogidos que habían sido predestinados para esa nueva era, los que se marcaron con el “666” o “SSS” estarían con el “rey de reyes” gobernando y todos serían convertidos en inmortales. El tiempo fue quien se encargó de burlarse de estas falsas profecías y acabar con una secta que obligó a sus seguidores a tatuarse con el 666 y muchos llegaron al grado de marcar a sus hijos, quienes han sufrido discriminación en la sociedad y en sus centros educativos por las ideas fuera de lugar de sus padres. Las autoridades exigieron a los adeptos a esta secta dejar de engañar a la gente, porque son seguidores del diablo. COMPARTE Luis Ernesto Chacon Delgado exploradoruno@hotmail.com ///////////////////////////////////////////////// DESDE AREQUIPA http://www.youtube.com/watch?v=muNp_ln7iXI Carlos Cordova Palza carloscordova_em@hotmail.com ////////////////////////////////////////////////// Día del amigo - Wikipedia, la enciclopedia libre El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos. Quedan 177 días para finalizar el año. //////////////////////////////////////////////// ARCIJET ASUME RETO DE UNIDAD EN EL DIA DEL MAESTRO + Distinguieron a Srta. Gladys Salleres como Maestra del Año 2012 y tributaron sentido Homenaje al Maestro y luchador social Luis Alberto Calderón Albarracín por su notable obra literaria. + Presidente Segundo Paredes Rondón presentó tercer número de la revista institucional ARCIJET de distribución gratuita. Ayer, recordando y apoyando moralmente a los colegas en pie de lucha por legítimas demandas, la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación Tacna convocó a la unidad integral para salir de la crisis, durante el programa conmemorativo del Día del Maestro, en el que representando al alcalde provincial Fidel Carita Monroy participó la regidora y maestra Clelia Nancy Claros de Pauca, El programa animado por los profesores Bertha Flor y Silvio Dinamarca, contó con la participación de estudiantes de las instituciones educativas El Buen Pastor y Modesto Basadre, destacando el excelente nivel del Coro Polifónico y Elenco de Danzas institucionales. Todos los asistentes recibieron el tercer número de la revista ARCIJET que contiene artículos de maestros e invitados especiales como el historiador Josè Giglio Varas, Lic. Jesús Gordillo Begazo, Arq. Luis Véliz La Vera, Crl. Carlos Romero Bartesaghi, Abog. Jorge Pèrez Gómez, poetas Luis Alberto Calderón y Fredy Gambetta, entre otros. Asimismo, figuran las semblanzas de la Madre ARCIJET 2012 María Olivia Pizarro de Girón y Padre ARCIJET 2012 Obdulio Escobedo Zevallos. SOMOS MAESTROS Por Hugo Almanza Somos los maestros del Perú juntos como siempre en la misión de educar a nuestra juventud y forjar una nueva nación- Somos los maestros del Perú vamos por donde la patria va orgullosa de la gratitud y el cariño que el pueblo nos da. Somos los obreros del saber maestros con honor, primero nunca hemos temblado ante el poder ni nos acomplejó el dinero. Somos lo que hemos querido ser maestros, ayer, hoy y siempre y si volviéramos a nacer lo seríamos nuevamente. http://www.munitacna.gob.pe/ http://arcijetacna.blogspot.com/ LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN - Poemas ACADEMIA PERUANA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ... ///////////////////////////////////////////////// Megacomisión consagra “inocencia” de Alan García por Guillermo Olivera Díaz y Herbert Mujica Rojas http://www.voltairenet.org/Megacomision-consagra-inocencia-de?var_mode=calcul Mucho ruido somatotónico, pero pocas nueces, en favor increíble pero cierto de García. Ningún día de cárcel, ni siquiera un minuto, para el grandulón ex mandatario: así ha concluido la Megacomisión diminuta de Sergio Tejada Galindo de las filas de Gana Perú de Ollanta Humala, pues en su concepto, luego de mucho dinero gastado, no ha cometido delito alguno, ni el más venial;... únicamente Alan García es inocentón autor de infracción Constitucional, por cuya levedad recomienda sea denunciado ante el Congreso; ergo, se repetirá el show mediático en el trámite del antejuicio o acusación constitucional (Art. 100°, Constitución Política). El conchabo infame ha logrado su round trip, viaje completo: mientras algunos inmorales distraen a la opinión pública con sus mediocres presentaciones en televisión y lanzan globos de ensayo, el ex presidente consigue que los parlamentarios no lo acusen de delito alguno. El dicho reza: guarda pan para mayo. En este caso hay que pavimentar el camino de la impunidad para cuando se abandone la primera magistratura y entonces ¡todos felices! Parafraseando al de Tréveris, Marx, podríamos decir: ¡Presidentes del mundo: uníos! La llamada Megacomisión ha establecido una asimetría gigantesca no en lógica política rectilínea sino en sinuosidad perversa para parecer que y a final de cuentas no hacer sino aspaviento, mueca, deleznable mohín, grotesca mascarada a lo César de Carnaval que narró Galeazzo Ciano y por eso acabó ante el pelotón de fusilamiento que ordenó su suegro Mussolini impávido ante los llantos de Edda, su hija. La no culpa, la falta de entidad de la sociedad civil y del pueblo entero para ajusticiar los actos delincuenciales de quienes fueron sus portavoces electos en las urnas ¡una vez más! encuentra comprobación oprobiosa, mácula indeleble, sino de toda la historia republicana. ¡Que los canes y propagandistas palurdos celebren su pírrica victoria es poco importante! Que la nación sea golpeada criminalmente por la argolla de políticos tradicionales sí lo es! En fecha importante como la de hoy, 7 de julio, es interesante contrastar cómo los luchadores apristas genuinos de 1932 se lanzaron al ataque convictos, confesos, plenos en fe insobornable. Los que hoy traicionan el mensaje de los héroes civiles imponen su firma de vergüenza y aberración. //////////////////////////////////////////////// NOVEDADES EN GEyC LOS ARCTURIANOS, IMPORTANTE EJERCICIO - Publicado por Juan Martin Gonzalez ///////////////////////////////////////////////// ESTE 8 DE JULIO SE REALIZARÁ JORNADA DE ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA POPULAR EN ALTO DE LA ALIANZA Los pobladores del distrito Alto de la Alianza y de la ciudad en general que requieran consejería en derecho penal, derecho civil, derecho notarial y registral, derecho tributario y aduanero así como en derecho laboral y previsional podrán acceder a asesoría jurídica gratuita gracias a la jornada que se realizará este domingo 8 de julio frente a la plaza José Abelardo Quiñones. La actividad de extensión y proyección social se desarrollará a partir de las 09:30 horas y en esta los vecinos de la jurisdicción podrán recibir la orientación que requieren para poder resolver problemas como divorcios, procesos de alimentos, violencia familiar, despidos arbitrativos, pagos de beneficios sociales, entre otros. El servicio gratuito de consejería estará a cargo de alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada de Tacna quienes atenderán a los pobladores bajo la asesoría de docentes especialistas en las referidas materias. Cabe indicar que dicha jornada es organizada por la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza y la Universidad Privada de Tacna con la finalidad de favorecer a aquellas personas quienes por desconocimiento o falta de recursos económicos no pueden acceder a asesoría jurídica para proceder oportuna y adecuadamente en la defensa de sus derechos. Comparte Evelyn Aguilar Paniagua Unidad de Imagen Institucional Municipalidad Distrital Alto de la Alianza //////////////////////////////////////////////// Cinemateca UPT Ciclo de Ciencia Ficción Domingo 8 de julio 4.00 p.m. y 6.00 p.m. La actriz rusa DINA KORZUN es la encargada de dar vida a una reclutadora de almas en COLD SOULS O INTERCAMBIO DE ALMAS. Su actuacion es un deleite de austeridad y expresividad minimizada. Tremenda interpretación que debe ser tenida en cuenta en futuros trabajos. PARA NO PERDERLA DE VISTA. Auditorio Guido Fernández de Córdova, San Martin 361, Paseo Cívico. Tacna. INGRESO LIBRE. ///////////////////////////////////////////// Ya está a la venta…. NUEVA TACNA Tacna, Junio / Agosto de 2012 Editor Jorge Hugo Girón Flores LA DEMANDA POR TACNA Un aporte definidor Cronograma de audiencias orales ENERGÍA GEOTÉRMICA DEL SUR DEL PERÚ – Ing. Marcelino Marca Flor LA FRONTERA MARÍTIMA CON CHILE MUJERES DE VALOR VIRGINIA LÁZARO VILLARROEL Presentación de El Beso y la Rosa LA CUENCA DEL LOCUMBA – Ing. Armando Fuster Rossi LA DISFUNCIÓN FAMILIAR Y LA POLÍTICA LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y EL BUEN TRATO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS – Abg. Edward Villa López BREVE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES EN EOL PERÚ – Abg. Javier Neyra Salzar Precio 3 nuevos soles /////////////////////////////////////////////// 27 DE JUNIO Día Internacional de la sordoceguera, declarado como homenaje al natalicio de Helen Keller. En España, Día de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. El 27 de junio es el centésimo septuagésimo octavo (178º) día del año del calendario gregoriano, 179º en los años bisiestos. Quedan 187 días para finalizar el año. Ollanta Humala prometió "gran transformación sin sobresaltos" en festejo por sus 50 años La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Regionales, Locales y Gestión para la Modernización de Estado aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley, mediante el cual se podrá promover la vacancia de un Presidente Regional, Vicepresidente ... Más » ÚLTIMO MINUTO: Dos delincuentes armados asaltan a cambista en cono sur Un cambista que salía de su domicilio en Gregorio Albarracín fue asaltado por dos delincuentes que se encontraban armados. Víctima de robo se disponía a subir a un taxi para dirigirse a su centro de labores cuando fue reducido por los maleantes que hicieron un disparo a la pista. Resaltan que turismo receptivo en Perú triplicó el promedio mundial El turismo receptivo en el Perú creció 13 por ciento en el 2011, mientras que a nivel mundial se registró una expansión de 4.4 por ciento, lo que refleja que el turismo en Perú aumenta por encima del promedio del mundo, señaló hoy Scotiabank. ¿Qué atleta olímpico serías tú? A un mes de la inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012, BBC Mundo te invita a descubrir qué medallista olímpico serías tú. Introduce tu estatura y peso en nuestro gráfico interactivo y averígualo. Especial sobre los Juegos de Londres 2012 Quiosco económico del 27 de junio | Economía mulera Vea las portadas de los principales diarios peruanos para hoy miércoles 27 de junio La noche de junio más calurosa en cien años en Madrid | Madrid ... //////////////////////////////////////////////// 27 DE JUNIO: DÍA DEL BOLUDO Somos unos BOLUDOS, pero no como algunos VIVOS creen o les gustaría creer, ahora los BOLUDOS cambiaron o mejor dicho cambió el significado de la palabra. Un BOLUDO ya no es esa persona de pocas luces que la gente trata casi con desprecio. No, un BOLUDO es una persona que hace bien las cosas, que se comporta civilizadamente respetando las reglas de convivencia más básicas y las no tan básicas. Un BOLUDO es una persona que respeta y puede convivir en paz con el resto de la gente. Por fin los BOLUDOS tenemos nuestro lugar y nuestro día. Después de años y años de ser despreciados, insultados, agredidos y hasta apartados de la sociedad por nuestra condición de BOLUDOS, por fin nos podemos reivindicar. Sí, llegó el día del BOLUDO, llegó nuestro día. http://www.taringa.net/posts/info/2700490/27-de-Junio---Dia-del-Boludo-_-_Actualizado_.html ///////////////////////////////////////////////// NOVEDADES EN GEyC LA LUCHA DEL CREYENTE CONSIGO MISMO EN ESTA TIERRA - Miguel Rosell Carrillo, pastor de Centro Rey EL CONTRAATAQUE DE LOS PARTIDARIOS DE LUGO EN PARAGUAY- BBC Mundo FACEBOOK PRUEBA UNA APLICACIÓN- El Comercio HAGAS LO QUE HAGAS, HAZLO COMO UNA OFRENDA A DIOS - poema hindú /////////////////////////////////////////////////// ¡¡¡FALTAN 2 DÍAS!!! MARCO BARRIENTOS, por primera vez en Tacna... Viernes 29 de junio – 7.00 p.m. - COLISEO PERÚ Entradas a la venta en la Casa de la Biblia y Dmoda //////////////////////////////////////////////// Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 27 Junio: Si alguna vez logramos quedarnos callados y serenos, dejando que el Espíritu Santo nos haga experimentar su amor, estaremos viviendo una preciosa experiencia mística. Cuando abandonamos nuestras resistencias y nos dejamos tomar por el Espíritu, él toca un centro amoroso donde el ser humano sólo puede depender, porque es una criatura; y lo más íntimo de su realidad es la dependencia, es recibir el ser y la vida, es beber de Dios. Veamos cómo expresan algunos místicos esta dependencia cuando llega a un alto grado de desarrollo: Rocio Crooke - Espíritu Santo ///////////////////////////////////////////////// Ciclo de VI Aniversario Viernes 29 de junio 11.00 a.m. TRES de Tom Tykwer "Tres" entre la bisexualidad y la dualidad del amor | Suite101.net 1.00 p.m. TOMBOY de Celine Sciamma BAFICI 2012 - Película | Tomboy 3.00 p.m. EL NIÑO DE LA BICICLETA de Jean Pierre y Luc Dardenne El niño de la bicicleta (2011) - FilmAffinity 5 p.m. NO HABRA PAZ PARA LOS MALVADOS de Enrique Urbizú No habrá paz para los malvados (2011) - Película - LaButaca.net 7.00 p.m. SHAME, deseos culpables de Steve Mc Queen Shame: Deseos culpables - Peliculas | Chilango.com Auditorio Guido Fernández de Córdova, San Martin 361, Paseo Civico. INGRESO LIBRE. ///////////////////////////////////////////// FESTIVAL GASTRONOMICO POR EL DIA NACIONAL DEL CEBICHE ESTE JUEVES 28 DE JUNIO Por el DIA NACIONAL DEL CEBICHE , establecido por Resolución Ministerial N° 708-2008-PRODUCE, el 28 de Junio de cada año, se resaltará en nuestra ciudad este acontecimiento por considerarlo el plato emblemático de la culinaria nacional con EL PRIMER FESTIVAL GASTRONOMICO DEL CEBICHE. La Dirección Regional de la Producción de Tacna, a través de la Dirección de Acuicultura, en coordinación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Municipalidad Provincial de Tacna y la Cámara Regional de Turismo , han organizado para este jueves 28 de junio el “PRIMER FESTIVAL GASTRONOMICO DEL CEBICHE 2012” con participación de las organizaciones de pescadores artesanales de la jurisdicción, destacados restaurantes locales y Escuelas de Gastronomías, quienes expondrán una variedad de Cebiches en la Av. Bolognesi, cuadra 9, en el horario de 09:00 a 16:00 horas El Cebiche es un plato de consumo popular, su principal ingrediente es el pescado, por tanto es importante en la alimentación en todas las etapas del desarrollo humano. El pescado, como principal fuente de proteína tiene aminoácidos esenciales de alto valor nutricional, por tal razón, es importante el consumo de este recurso hidrobiológico. Se invita a la comunidad tacneña para la celebración de este potaje bandera de la culinaria nacional, en los módulos que estarán instalados en la Av. Bolognesi, cuadra nueve, frente al Mercado Central. COMPARTE PPC Álvaro Vásquez Maldonado ////////////////////////////////////////////// GOBIERNO DARA PRIORIDAD A OBRAS VIALES, DE RIEGO Y DE SANEAMIENTO A FAVOR DEL PUEBLO AYMARA, ANUNCIA JEFE DEL GABINETE MINISTERIAL, OSCAR VALDEZ DANCUART · Presidente del Consejo de Ministros participó en la ceremonia por el inicio del Año Nuevo Andino, en Puno. · Destacó la importancia de la construcción de la presa San Fernando y de la carretera Ilave-Mazocruz. El Presidente del Consejo de Ministros (PCM), Oscar Valdés Dancuart anunció que el Gobierno dará prioridad a las obras viales, de riego y saneamiento básico a favor del pueblo aymara, en Puno, en coordinación con las autoridades regionales y locales, para promover su desarrollo y su acceso a la modernidad. Tras destacar la política de inclusión social puesta en marcha por el Gobierno, dijo que “el Presidente de la Republica, Ollanta Humala Tasso, tiene un compromiso con la región Puno y va a cumplir con sus promesas”. “Estoy seguro que Puno tendrá la atención que se merece” enfatizó. Valdés llegó al Centro Poblado de Totorani, distrito de Acora, Puno junto con el ministro de Cultura, Luis Alberto PeiranoFalconí, atendiendo una invitación de la Unión de Comunidades Aymaras (UCA), para asistir a la ceremonia de inicio del año nuevo andino que se celebra cada 21 de junio. Allí resaltó la importancia del proyecto de construcción de la presa San Fernando, que permitirá irrigar unas 12 mil 500 hectáreas de cultivo. Del mismo modo, señaló que la nueva carretera Ilave - Mazocruz conectará a los pueblos aymaras con el departamento de Tacna, lo que propiciará un intercambio comercial entre estas localidades. Añadió que la política de inclusión social emprendida por el Gobierno no solo contempla la ejecución de proyectos de infraestructura, sino también de dotar a todos los pueblos del Perú de Internet a fin de que estén inmersos en el mundo moderno actual. El jefe del Gabinete también aseguró que el Ministerio de Cultura realizará las gestiones para que el inicio del Año Nuevo Andino (21 de junio) sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación, a pedido de los dirigentes de las comunidades. El presidente regional de Puno, Mauricio Rodriguez, pidió que se concreten los diferentes proyectos de inversión que beneficiarán a su departamento, y en los que ya tienen algunos avances con recursos propios. Por su parte, el presidente la Unión de Comunidades Aymaras (UCA), Mauro Cruz, demandó al Gobierno que incorpore la agenda aymara en las políticas públicas de interculturalidad, con el fin de romper la exclusión económica social que afrontan estos pueblos. Los ministros Valdés y Peirano, estuvieron acompañados por los viceministros de Interculturalidad, Iván Lanegra Quispe; y de Agricultura, Juan Rheineck, quienes participaron en las ofrendas a la Pachamama. También estuvo la secretaria de Coordinación de la PCM, Rosa Florián, y congresistas por Puno. Oficina de Prensa e Imagen Institucional. PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Presidencia del Consejo de Ministros //////////////////////////////// ////////////////////////////////////////////////////// (www.neomundo.com.ar) El Laboratorio de análisis e investigación de ESET Latinoamérica dio a conocer el descubrimiento de un ataque dirigido con la intención de robar información sensible a instituciones y empresas de Perú. Se trataría del primer caso reportado de ciberespionaje a través de códigos maliciosos exclusivamente orientado en América Latina de esta magnitud. La "Operación Medre", denominada del mismo modo que el malware que ejecuta el ataque, se encontró en funcionamiento aparentemente desde el año 2009 y desde entonces, se calcula que logró recolectar más de 10.000 archivos de planos y proyectos realizados con el programa Autodesk AutoCAD. Las detecciones se reportan en un 95% en Perú, de modo que los especialistas infieren que se trata de un ataque con un objetivo claramente definido, tal como ha sucedido anteriormente con los casos de Stuxnet, Duqu y Flamer. DONDE ESTABA De acuerdo a la investigación de ESET Latinoamérica, el código malicioso fue identificado, entre otros, en dos dominios pertenecientes al gobierno peruano, uno de ellos relativo al sistema por medio del cual las empresas pueden participar de los procesos de selección convocados por entidades gubernamentales para contrataciones públicas. PARA ROBARTE MEJOR "Operación Medre ha sido diseñada por los cibercriminales con el claro objetivo de robar proyectos de índole industrial, probablemente con el foco en aquellos presentados por empresas al Estado peruano, tal como evidencian los índices de propagación de la amenaza, sus funciones y los dominios afectados. A partir de la investigación realizada creemos que se trataría de un caso de ciberespionaje industrial de gran escala y el primero de esta clase en valerse de códigos maliciosos como herramienta en nuestra región", aseguró Sebastián Bortnik, Gerente de Educación y Servicios de ESET Latinoamérica. DIFÍCIL DE SEGUIR Medre es un gusano diseñado para infectar versiones actuales y futuras -incluye características que le permitirían adaptarse hasta la versión 2015 del software- de Autodesk AutoCAD, popular programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones utilizado por arquitectos, ingenieros y diseñadores industriales. Luego de realizar ciertas configuraciones, el código malicioso envía todo proyecto que se abra a una dirección de correo electrónico radicada en un servidor en China. "En la línea de Stuxnet, Duqu, o Flamer, se trata de amenazas complejas con objetivos específicos, lo que permite a los ciberatacantes no sólo una mayor efectividad sino también un bajo índice de propagación a nivel mundial de modo de evitar alertar a la víctima y a la industria de la seguridad informática", agregó Joaquín Rodríguez Varela, Coordinador de Laboratorio de ESET Latinoamérica. Luego del descubrimiento, la compañía líder en detección proactiva de amenazas ha desarrollado una herramienta de limpieza gratuita que se encuentra disponible para ser descargada por cualquier usuario en: http://www.eset-la.com/download/herramientas-limpieza-virus-gratuitas.Más noticias de tecnología en el sitio Neomundo, haciendo click arriba, sobre el logo de WWW.NEOMUNDO.COM.AR http://pe.noticias.yahoo.com/ ///////////////////////////////////////////////// "Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo" ///////////////////////////////////////////// Perdón en el corazón A medida que aprendemos a perdonar También aprendemos a disculparnos Y también pasamos a nuestro error reconocer Señal de Alerta por Herbert Mujica Rojas ¡Superemos a González Prada! http://www.voltairenet.org/Superemos-a-Gonzalez-Prada,158488 Desde el saque el titular reta, golpea, solivianta. ¿Cómo así que superar al maestro inmortal y al espíritu levantisco cuasi conciencia rebelde, ayer y hoy, del país? Seamos justos y puntuales. Más allá de la feroz crítica, no pudo ir más hacia adelante don Manuel. No le alcanzó el tiempo, tampoco eran las comunicaciones como hoy. Y el Perú –en eso sí seguimos estancados- persiste en un mosaico impresionante, desunido, fragmentado y sin líderes. Las castas políticas hieden, los capituleros abundan, los logreros presiden el menú cotidiano del asalto a la faltriquera que aquí se llama presupuesto nacional. Cuando propongo la reflexión en camino a ser prédica diaria, es decir en catecismo no religioso –aunque eso desafíe la propia definición- lo hago porque en Perú la desidia popular permite la actuación de patibularios en la cosa pública. Si no fuera de ese modo, muchos prontuariados ya habrían dado con sus huesos en las cárceles y no estarían como están hoy detrás de escritorios, cobrando sueldos a la Nación y “personificando” al país. Doy un ejemplo incontestable: desde hace más de 72 horas se vienen dando informaciones internacionales de cómo personal de Lan –aerolínea que opera aquí- ha sido capturado en Barajas, España en posesión de drogas. ¿Qué ha hecho Lan ministra Verónica Zavala? Recuérdese que a Aerocóndor la empujaron a la quiebra y no fueron pocas las multas y cierres que debió afrontar esa empresa con 600 trabajadores peruanos. ¡Por supuesto que Lan ministra no ha hecho nada! ¿Y por causa de qué todo el mundo calla? Es que no nos hemos impuesto el reto de romper el pacto infame y tácito de hablar a media voz. Y esa funcionaria tiene tras de sí el ominoso pasado vergonzante de haber sido encontrada por la Contraloría General de la República como pasible de acusación penal por haber usado el dinero del Estado en depósitos a un banco que luego quebró. ¡Y el presidente García, en otra de sus abundantes inexactitudes, tiene el desparpajo de ratificarla en el cargo cuando su lugar es ante un tribunal y eventualmente en la cárcel! ¿Existen los partidos políticos? Son clubes electorales. Usinas que proporcionan técnicos o panzones funcionales al Estado, pero en modo alguno, alfiles de la revolución constructiva de que hablaba hace más de 50 años Manuel Seoane y que empezó tempranamente una prédica hoy olvidada por quienes se reclaman sus alumnos. Hay una diferencia enorme entre las tribus caníbales que abundan en la cosa pública, esperpentos fagocitadores y cancerosos de cualquier esfuerzo y las fraternidades calurosas que construyen naciones al amparo de los fueros de la decencia, dignidad y solemne virtud para forjar un país. No son lo mismo tropas de capituleros angurrientos que combatientes de insobornable decisión y ansias de victoria. ¿Hay que refundarlos? Pero ¡si no existen! Verbi gracia: hay que crearlos superando a González Prada que admonizaba que no era bueno “tomar a lo serio cosas del Perú”. Fundamental resulta advertir que la opinión libre no puede hallar ataduras ni cortapisas. El que dogmatice camina hacia la entelequia. El que crea que sus verdades son apodícticas, transita hacia la estupidez. Y las naturalezas muertas no crean ni edifican, sólo apestan y envilecen. Por desgracia en Perú sólo hay la lectura de infortunios y desgracias. Pero es hora de trocar la sentencia atroz en que discurría don Manuel para convertirla en acicate, espoleo, látigo y furia hecha creación genuina, heroica y revolucionaria que constituya el baluarte de la reconstrucción nacional. No es pigmeo el reto. Sin embargo, tampoco debemos desdeñar la posibilidad de volvernos gigantes como lo fueron los incas y los preíncas. ¿No es aquello posible? Por tanto vuelvo a la génesis y al introito: ¡Superemos a González Prada! ¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien! ¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera! ¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz! ¡Sólo el talento salvará al Perú! Skype: hmujica //////////////////////////////////////////////// Por primera vez, la revista Times da importancia a la persecución que sufren los cristianos en países donde la mayoría de la población es musulmana como África Occidental, Oriente Medio, Asia meridional y Oceanía. La investigadora del reportaje de Times, es Ayaan Hirsi Ali (nacido en Somalia que ahora vive en los Países Bajos) quien habla de los muchos ataques en contra de los cristianos en países como Nigeria, donde del grupo extremista Boko Haram, ha matado a decenas de personas desde el comienzo de este año. Ella menciona que los medios de comunicación local no dan a conocer los casos de “cristofobia” que probablemente han influido en los grupos de presión como la Organización de Cooperación Islámica. Eso sería sólo uno de los orígenes de este problema que está causando la muerte constante de muchos cristianos. El asesinato de muchos cristianos se ha camuflado en la ley contra la blasfemia, los extremistas usan la violencia para tratar de exterminar a las minorías religiosas. Para cumplir con este propósito, realizan brutales asesinatos, bombardeos, mutilaciones y quemaduras en los lugares sagrados en diversas partes del mundo. Fuente : Noticia Cristiana Clinton pide que juicio político a Lugo sea "consistente con la Constitución" ONU prevé reasentar a 1.600 refugiados colombianos de Ecuador en otros países Descubren compuesto en la manzana que combatiría la obesidad http://www.fuerzalatinacristiana.com/ //////////////////////////////////////////////// Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos. DTBM. ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN “Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno” (1Ts. 5:21) http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/ Celular 973854006 Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar este ministerio comunicacional, acérquese a nuestro Centro de Recursos Culturales y Espirituales "SERGIO ZEGARRA MACEDO", Agrupamiento 28 de Agosto F-102. Atención gratuita de lunes a viernes, de 8 a 12 m. y de 2 a 5 p.m. Para pedidos y sugerencias llamando al celular 973854006 y/o escriba a jzegarramacedo@yahoo.com ////////////////////////////////////////////// 21 DE JUNIO Día Mundial del Skate (patineta). Día del Sol. El 21 de junio es el 172.º (centésimo septagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, 173.º en los años bisiestos. Quedan 193 días para finalizar el año. En este día suele ocurrir el solsticio de verano en el hemisferio norte y el de invierno en el sur. Londres 2012: maneras originales de financiarse para los Olímpicos //////////////////////////////////////////////// Adrián Apaza - web@grupoepensa.pe TACNA - Desde el próximo 28 de junio Tacna será la capital internacional del teatro, pues se reunirán grupos de Argentina, Colombia, Bolivia, Chile y Perú en el I Festival de Teatro interuniversitario organizado por la Universidad Privada de Tacna. En conferencia de prensa realizada hoy en el auditorio Guido Fernández de Córdova se detalló que se desarrollarán mesas de trabajo, presentaciones y talleres, en el teatro Orfeón, el centro cultural Vigil y el auditorio de la Facultad de Derecho de la UPT. Los grupos teatrales interactuarán con la firme convicción de que para poder crecer es indispensable compartir el trabajo escénico con otros amantes del teatro. Además, la pieza será editada por Ediciones Corregidor durante el corriente año en su colección "Fundamentales del Teatro Argentino" Más vídeos de festival internacional de teatro upt junio 2012 » http://www.upt.edu.pe/portal/index.php ///////////////////////////////////////////// La Fiesta de la Música es una celebración internacional que se realiza el 21 de junio, el primer día del verano del hemisferio norte. Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: La primera que los músicos aficionados voluntariamente salgan a tocar a la calle. La segunda es con la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar sus artistas preferidos sin importar estilo ni origen. HISTORIA Fue creada en 1981 por Jack Lang, cuando era ministro de cultura de Francia, su primera edición fue el 21 de junio de 1982. El 21 de junio fue escogido por ser el primer día del verano, además es el solsticio de verano (el día más largo del año): esta fecha también tiene relación con las festividades paganas de la antigüedad, en las cuales se rendía culto a la naturaleza y sus transiciones. Esta fiesta se ha internacionalizado. En su edición de 2006, se celebró en 250 ciudades de 120 países. VÉASE TAMBIÉN ENLACES EXTERNOS Fiesta de la Música en Alemania Fiesta de la Música en Australia Fiesta de la Música en Bélgica Fiesta de la Música en Francia Fiesta de la Música en Luxemburgo Fiesta de la Música en Polonia Día de la Música en RTVE.es ///////////////////////////////////////////////// Quien coordina las reuniones al más alto nivel entre la empresa minera Southern Perú y el Presidente Regional de Tacna Tito Chocano es el ex Alcalde de Ite, Ysaúl Rivera, así lo revela un correo electrónico que envía el Asesor Legal de la SPCC, Guido Bocchio, pidiendo, le confirme una reunión con el Presidente Regional Tito Chocano y el Alcalde de Candarave, Gerardo Marón. Según el correo electrónico, la reunión se concretaría con los funcionarios (OGR) Oscar Gonzales Rocha, Presidente de la Empresa Minera Southern Perú Cooper, (HAF) Hans Flury y (GBC) Guido Bocchio, Gerente legal de Southern Perú, quienes son representantes principales de la empresa minera en el Perú. Ysaúl Rivera es el ex alcalde del distrito de Ite, quien ha sido vinculado con la empresa minera desde su gestión y también ha sido vinculado con el Presidente Regional de Tacna, desde el inicio de su gestión en el 2010, sin embargo no trabaja en el Gobierno Regional, pero según el correo electrónico, sí concreta reuniones para el Presidente Regional. ////////////////////////////////////////////// NOVEDADES EN GEyC MEMORANDUM DE LA MUERTE - Luz en tu sendero //////////////////////////////////////////////// Simulacro regional de sismo y tsunami este 22 de juni (Radio Tacna 19 Jun. 2012) El simulacro regional de sismo y tsunami iniciará a las 10.00 a.m. y tendrá una duración de 10 minutos, llegando a una magnitud de 8 grados en la escala de Richter. El Gobierno Regional de Tacna a través de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, exhortó a la población a participar de este ejercicio denominado “Sismo en la región sur del país”. En esta ocasión el epicentro estará ubicado a 190 kilómetros al sur oeste de la ciudad de Tacna (Océano Pacífico), con una intensidad de IX escala modificada de Mercalli, ocasionando daños en las provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre; así como en los departamentos de Moquegua y Arequipa en el Perú, y en el vecino puerto de Arica en Chile. Este supuesto de ser realidad, traería como consecuencia que en sólo 15 minutos un tsunami llegara al litoral tacneño, afectando los balnearios de Los Palos, La Yarada, Santa Rosa, Tomoyo, Boca del Río, Llostay y las caletas Vila - Vila y Morro Sama. Para estar prevenidos ante un efecto colateral como este, es muy importante que la comunidad participe de forma responsable y masiva en los simulacros que organiza Defensa Civil en coordinación con gobiernos locales y regionales. Durante el simulacro se paralizará el tránsito vehicular por un espacio de 10 minutos, al finalizar la simulación, los comités de Defensa Civil de las instituciones públicas y privadas se reunirán en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para entregar los reportes, evaluar los daños y adoptar medidas ante la emerge ///////////////////////////////////////////// INVITACIÓN A LA FIESTA DEL SOL Señor(a)estimado amigo(a), el complejo cultural privado"LA PORTADA DEL SOL",invita a Ustud,muy cordialmente, a las siguientes actividades en homenaje al AÑO NUEVO DEL TAWANTINSUYO y a la FIESTA DEL SOL (INTI RAYMI), que se realizará el jueves 21 de junio: https://www.facebook.com/daniel.zavalacolque ////////////////////////////////////////// Ante renuncia irrevocable de ex director DESIGNAN NUEVO DIRECTOR DE UGEL JORGE BASADRE Locumba.- El Profesor Leandro Chambilla Zegarra fue designado por la Dirección Regional Sectorial de Educación (Drset) como nuevo director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Jorge Basadre, luego que el ex director, Oswaldo Berrios Flores presentó su renuncia irrevocable al cargo. Así lo informó el director de Gestión Institucional de la Drset, Adrián Gómez Apaz, quien refirió que para la asunción del importante cargo se consideró a un docente que está dentro de la Carrera Pública Magisterial y el cargo lo asume por un período relativo, debido a que aún no se publica la norma pertinente para convocar a concurso público a directores de Ugel y de Director Regional de Educación. En horas de la mañana, Leandro Chambilla asumió funciones en el nuevo cargo, refiriendo en su trayectoria que su plaza de origen es en la Institución Educativa José Carlos Mariátegui de Ite, sin embargo ha venido trabajando en la Ugel Jorge Basadre como especialista en 2006 y parte del 2007, así como en el 2009 y el año pasado retornó como especialista de Educación Primaria en esta Ugel. Chambilla indicó que continuará el plan de trabajo del presente año porque se han obtenido resultados positivos, resaltando que Jorge Basadre ha sobresalido entre las cuatro Ugel de la región gracias a los proyectos educativos que emprenden los distritos de Locumba, Ite e Ilabaya, lo que ha fortalecido la capacitación docente y dotación de material educativo para una buena educación de los escolares. Oficina de RR. PP. e Imagen Institucional Municipalidad Provincial Jorge Basadre /////////////////////////////////////////////// 17 DE JUNIO Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía El 17 de junio es el centésimo sexagésimo octavo (168º) día del año del calendario gregoriano, 169º en los años bisiestos. Quedan 197 días para finalizar el año. Reflexiones por el Día del Padre| RPP Día del Padre - Wikipedia, la enciclopedia libre //////////////////////////////////////////////// ELECCIONES PLAYERAS Este domingo 17 de junio se llevarán a cabo las elecciones municipales en los centros poblados Boca del Río, Los Palos y La Yarada, con la participación de 14 candidatos a alcalde y 70 candidatos a regidores. http://es-es.facebook.com/pages/Angeles-de-la-Noche ////////////////////////////////////////////////////// PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA ANTECEDENTES Como política cultural de la Municipalidad Alto de la Alianza, esta la creación del Centro Cultural Francisco de Paula Gonzales Vigil, dependiente de la Sub Gerencia de Desarrollo Social, Gerencia de desarrollo Social Económico ejerciendo las atribuciones establecidos en las normas de la Institución y en el caso especifico esta la de proteger, mantener, acrecentar y conservar el patrimonio de la entidad y para ello se deberá coordinar, organizar y regular el establecimiento de actividades vinculadas a la cultura. El Centro cultural Francisco de Paula Gonzales Vigil, responde a los enunciados establecidos en el plan de desarrollo del distrito, los cuales se basan en una administración cultural que rescata la identidad, valores culturales, la diversidad, el derecho al conocimiento, los talentos y el arte en todas sus manifestaciones. MISIÓN Contribuir a la formación integral de la sociedad organizando actividades artísticas y culturales que busquen una sociedad mas justa, democratica, nacional y humana. VISIÓN Como visión el Centro Cultural Francisco de Paula Gonzales Vigil, se proyecta a ser el principal centro cultural de la ciudad de Tacna, ofreciendo eventos de alta calidad artística para la población en general. ORGANIZACIÓN La Organización está a cargo de la Sub Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, integrado por el administrador del Centro Cultural Francisco de Paula Gonzales Vigil, que dependen estructuralmente de la Gerencia de Desarrollo Social Económico. OBJETIVOS INFRAESTRUCTURA El Centro Cultural Francisco de Paula Gonzales Vigil, cuenta con amplios y modernos ambientes, en el primer piso contamos con tres auditorios, el Auditorio Principal se denomina José Carlos Mariátegui el cual posee un aforo para 250 personas en su primer nivel y en mezzanine 100 personas, las cuales estarán instaladas en cómodas butacas; se cuenta con cuatro SSHH, dos en cada planta. SE ANUNCIA UN TALLER PARA ESTE LUNES 18, ESPERAMOS MAYOR INFORMACIÓN AL RESPECTO. http://www.munialtoalianza.gob.pe/mdaa_serv/centro_cultural.php centrocultural@munialtoalianza.gob.pe teléfono 311283 anexo 265 /////////////////////////////////////////////// LA GRAN ESPERANZA Noel Fillman y Dianne Conferencista Internacional Estados Unidos Consulta de Salud Gratuita Aquí oraremos por tu familia y tu salud. Ven y participa de LA GRAN ESPERANZA, habrá sorteos y regalos. NO FALTES, ven tú y tu familia. 15 AL 30 de junio – 7.30 p.m. Calle Zela 610 – TACNA Portal de la Iglesia Adventista del Septimo Día Quienes Somos - 2012 - La Gran Esperanza /////////////////////////////////////////////////// Cinemateca UPT Ciclo de VI Aniversario Domingo 17 de junio 4.00 p.m. EVA de Kike Maillo Año 2041. Un futuro cercano en el que los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo muy específico de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. Durante diez años de ausencia, la vida ha seguido su curso para su hermano David y para Lana, quien, tras la marcha de Álex, ha rehecho su vida. La rutina de Álex se verá alterada de forma casual e inesperada por Eva, la increíble hija de Lana y David, una niña especial, magnética, que desde el primer momento establece una relación de complicidad con Álex. Juntos emprenderán un viaje que les precipitará hacia un final revelador. EVA (película de 2011) - Wikipedia, la enciclopedia libre 6.00 p.m. TAKE SHELTER - ATORMENTADO de Jeff Nichols. Take Shelter es la historia de Curtis LaForche (gran nombre, pardiez), un sencillo capataz de Ohio cuya difícil existencia laboral –dada la crisis que atraviesa su sector– se ve compensada por el amor que recibe de su mujer, su hija y sus amigos. Sin embargo, esto último corre peligro cuando comienza a experimentar una serie de visiones que nuestro protagonista entiende como el principio de algo terrible: una amenaza intangible que pone en peligro las vidas de su familia. Esta es la premisa del film y, la verdad sea dicha, no hace demasiada justicia a su contenido. Take Shelter es un pacífico examen bucólico-pastoril-fantástico de una crisis económica, del fin de nuestra protección, de la forma en la que el hombre establece sus lazos con el entorno. Habla de miedos y angustias tan profundos que no se comentan ni en la intimidad de una relación personal y, en última instancia, habla sobre cómo la incertidumbre y la falta de control sobre los acontecimientos nos terminan desconectando del mundo. Take Shelter - Wikipedia, la enciclopedia libre Auditorio Guido Fernández de Córdova, San Martin 361, Paseo Cívico. Tacna. INGRESO LIBRE. ////////////////////////////////////////////////////////////////// FALTAN 12 DÍAS!!! MARCO BARRIENTOS EN TACNA - YouTube Viernes 29 de junio – 7.00 p.m. - COLISEO PERÚ Entradas a la venta en la Casa de la Biblia Marcos Barrientos Tour Peru 2012 | 28 y 29 de Junio 2012 ... MARCO BARRIENTOS EN TACNA - YouTube //////////////////////////////////////////////// Ya está a la venta…. NUEVA TACNA Tacna, Junio / Agosto de 2012 Editor Jorge Hugo Girón Flores LA DEMANDA POR TACNA Un aporte definidor Cronograma de audiencias orales ENERGÍA GEOTÉRMICA DEL SUR DEL PERÚ – Ing. Marcelino Marca Flor LA FRONTERA MARÍTIMA CON CHILE MUJERES DE VALOR VIRGINIA LÁZARO VILLARROEL Presentación de El Beso y la Rosa LA CUENCA DEL LOCUMBA – Ing. Armando Fuster Rossi LA DISFUNCIÓN FAMILIAR Y LA POLÍTICA LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Y EL BUEN TRATO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS – Abg. Edward Villa López BREVE DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES EN EOL PERÚ – Abg. Javier Neyra Salzar Precio 3 nuevos soles ///////////////////////////////////////////////// UNICEF Buena Onda V Campaña del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, buscando el apoyo y la solidaridad del público peruano para frenar la exclusión, discriminación, pobreza extrema y el bullying escolar, un problema que aumenta considerablemente en las instituciones educativas. Se puede participar hasta el 21 de julio con tres sistemas de donación Comprando la nariz símbolo, llamando al 1830 desde un teléfono fijo o enviando un mensaje de texto al 9797 con la palabra UNICEF. Paul Martin, representante de UNICEF en el Perú. Mónica Sánchez y Dina Páucar, embajadoras de Buena Voluntad. Noticias sobre UNICEF BUENA ONDA 2012 PERU ////////////////////////////////////////////// 8 DE JUNIO El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del Calendario Gregoriano, 160.º en los años bisiestos. Quedan 206 días para finalizar el año. El 8 de junio es el día en el que hay que darle la vuelta a las cosas ¿Qué esperan los mercados el 8 de junio? DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por océanos, que constituyen una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua, hidrocarburos y recursos minerales. //////////////////////////////////////////////// NOTICIAS - NOTICIAS La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina informó que el temblor en Lima no generó tsunami en el litoral peruano El eximio músico e intelectual puneño, Virgilio Palacios Ortega, falleció en Lima ayer (7 de junio) en horas de la noche y sus restos se velan en el mortuorio del Hospital Edgardo Rebagliati. El distinguido puneño ... Más » Imitadores de Amy Winehouse, Kurt Cobain y Juan Gabriel competirán por el premio mayor Como parte de su compromiso con el pueblo puneño, Movistar se suma, una vez más, a la celebraciones por el 51° aniversario de la Feria Ganadera más importante del Sur del país “FEGASUR”, la cuál ... Más » Con la maleta cargada de ilusión, la selección peruana viaja a tierra ‘charrúa’ (2:00 p.m.) en busca de un triunfo //////////////////////////////////////////////// Encuentro Científico Internacional 2012 de invierno (ECI 2012i) Para ver detalles de este y otros temas de interés científico ingrese a http://www.encuentrocientificointernacional.org/ Videos umbrales sobre Nanotecnología. Telecomunicaciones: http://www.youtube.com/playlist?list=PL840E162C42AA5376 Cortesía Manuel Rodríguez Modesto Montoya /////////////////////////////////////////////// APLIJ - TACNA DÍA DEL PADRE POETA La Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil- Filial Tacna, invita a los vates y familiares a la conmemoración del DÍA DEL PADRE POETA APLIJ 2012. Día Sábado 9 de junio de 2012. Hora 12.30 p.m. Lugar Restaurante La Glorieta. Dia del Padre - Poesias, poemas ////////////////////////////////////////////// Momento de cambios Columnas Bizantinas Por: Juan Carlos Valdivia columnasbizantinas@valdivia.com.pe Hay en el discurso de los políticos ambientalistas (para distinguirlos de aquellos que tienen un legítimo interés en el medio ambiente) y en la mayoría de dirigentes de izquierda un hecho recurrente: referirse a las empresas mineras como si fueran delincuentes, explotadores abusivos, que usan el poder del dinero para corromper voluntades. Entonces "defensor de las mineras" entra casi en la categoría de violador de niños. Humala pareciera haber perdido el norte de su gobierno, dejándose esquinar por quienes buscan que rompa con el modelo que nos está permitiendo derrotar a la pobreza. Debe hacer de estos problemas, una oportunidad para lograr instalar en el imaginario popular la necesidad de lograr la inclusión social como una tarea nacional. Respetando el modelo, pero cambiando lo que sea necesario cambiar. http://www.gatoencerrado.net/ /////////////////////////////////////////////// Cinemateca UPT CICLO DE VI ANIVERSARIO Domingo 10 de junio 4.00 p.m. NADER Y SIMIN, UNA SEPARACIÓN de Asghar Farhad. 6.00 p.m. LE HAVRE de Aki Kaurismaki. Le Havre (2011) - FilmAffinity Auditorio Guido Fernández de Córdova, San Martín 361- Paseo Cívico. INGRESO LIBRE. /////////////////////////////////////////////////// NOVEDADES EN GeyC /////////////////////////////////////////////////// "Pero Itay le respondió al rey: ¡Tan cierto como que el Señor y Su Majestad viven, juro que, para vida o para muerte, iré adondequiera que usted vaya!" 2 Samuel 15:21 (NVI) Líder La noticia había llegado con velocidad. Absalón, el hijo mayor del rey David se había revelado contra su padre y buscaba destronarlo por la fuerza. El pueblo seguía de buen agrado a Absalón y avanzaba con velocidad a Jerusalén. Frente a la amenaza el viejo rey tenía dos opciones. Podia quedarse y pelear o escapar. El razonamiento fue bien sencillo. Si escapo, pensó, voy a evitar el derramamiento de sangre inocente. Y decidió salir del palacio. //////////////////////////////////////////////////// Implementemos la cadena de solidaridad en apoyo de joven tacneño Keny Flores Flores Estimados amigos, previo cordial saludo, me dirijo a ustedes para molestar su atención y desde donde se encuentren les solicito tengan a bien apoyar la cadena de solidaridad que han emprendido abnegada, loable y sacrificadamente la familia del joven profesional tacneño, Keny Flores Flores (señora madre y hermanos), quién desafortunadamente desde el año pasado está recluido en el penal de la ciudad de Cusco, ante las alevosas argucias y patraña que ha sido urdida por parte de directivos de la cooperativa de Quillabamba, centro de trabajo de Keny, quienes en contubernio con la empresa que tuvo a su cargo la elaboración e implementación de un nuevo software, y que al respecto, Keny como jefe de informática se opuso a que contrataran por considerarla inconveniente para los intereses de la cooperativa, y que fuera impuesta su contratación por la intervención y decisión de ciertos directivos y con ello logran tener acceso al contenido de la base de datos, registro de socios, movimiento operativo, económico y financiero, y al tener toda información a su disposición, la referida empresa sistematicamente a venido sustrayendo fondos y dineros de la cooperativa, utilizando a ciertos operadores que han confesado su delito, pero que por encargo y consigna, inescrupulosamente han implicado y comprometido deliberada e injustamente al joven profesional tacneño. edumibra@hotmail.com "HOY POR KENY, MAÑANA POR TI" ///////////////////////////////////////////////////// Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos. DTBM. ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN “Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno” (1Ts. 5:21) http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/ Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar este ministerio comunicacional, acérquese a nuestro Centro de Recursos Culturales y Espirituales "SERGIO ZEGARRA MACEDO", Agrupamiento 28 de Agosto F-102. Atención gratuita de lunes a viernes, de 8 a 12 m. y de 2 a 5 p.m. Para pedidos y sugerencias escriba a jzegarramacedo@yahoo.com /////////////////////////////////////////////////// 27 DE MAYO El 27 de mayo es el 147.º (centésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano, y el 148.º en los años bisiestos. Quedan 218 días para finalizar el año. //////////////////////////////////// CAMINO LARGO Y SINUOSO A veces, el sendero de la vida parece desesperadamente largo y empinado. No tengo fuerzas ni voluntad para la travesía. Entonces, recuerdo que Dios ya conocía este camino mucho antes de que me llamara a recorrerlo. Siempre supo las dificultades que experimentaría y conocía el dolor que yo jamás podría explicarle a nadie. Como Él lo sabe, me ofrece su compañía. Quizas hoy la tristeza esté abrumándote. Tal vez sea la carga de un ministerio difícil, la preocupación de un matrimonio complicado, el cuidar a un padre anciano, problemas económicos, desesperación por conseguir algo u otros problemas que surgen en la vida diaria. ((Sin duda -dices-, Dios no quiere que recorra este camino. Tiene que haber otro; un sendero más fácil de transitar)). Pero, ¿es cualquiera de nosotros lo suficientemente sabio como para saber que hay otro camino que nos convertirá en hijos mejores y más entendidos? No, nuestro Padre celestial sabe cuál es el mejor trayecto de todos para guiarnos a la madurez espiritual (Salmo 142:3). Sus caminos son más alto que nuestros caminos y sus pensamientos más elevados que los nuestros (Isaías 55:9). Con humildad, podemos tomar el sendero que nos ha señalado para hoy y hacerlo con absoluta confianza en su amor y sabiduría infinitos. El Señor es más sabio y más amoroso de lo que podamos imaginarnos. Él lo ve todo, ha previsto cada detalle y no nos llevará por el camino equivocado. –DHR. Cuando mi espíritu se angustiaba dentro de m tú conociste mi senda. En el camino en que andaba, me escondieron lazo. (Salmo 142:3). Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. (San Juan 14:6). Dios nunca te llevará por un camino equiviocado. P.D. Tomado de Nuestro Pan Diario; Abril 29 del 2012 CESAR ALBERTO MUNANTE RAMIREZ cmunante5@hotmail.com //////////////////////////////////// Decano del Colegio de Economistas Fernando Arenas Vargas, es el nuevo presidente de CONREDE Tacna Los Decanos de los Colegios Profesionales de Tacna, en reunión plena, eligió el nuevo Consejo Directivo para el periodo 2012-2013, el cual estará presidido por el Decano del Colegio de Economistas de Tacna, Econ. Fernando Arenas Vargas, quien reemplaza en el cargo al CPCC Luis Vargas López ex Decano de los Contadores de Tacna. El nuevo equipo de gestión, que asumirá funciones en los próximos días en sesión solemne, propuso un plan de gestión suscrito por los Decanos, quienes tienen la intención de participar activamente y renovar la dinámica de esta importante instancia de coordinación y facilitación gremial; en la perspectiva de fortalecer los colegios profesionales, promoviendo su institucionalización y una mayor participación técnica en nuestra región. El flamante Presidente Arenas Vargas manifestó que “Tacna está atravesando por un momento expectante por diversos acontecimientos regionales, macro regionales y nacionales, lo que requiere mantener un espíritu de participación activa para construir e implementar en consenso, las propuestas técnicas que permitan atender de una vez y con oportunidad, los problemas estratégicos de Tacna en busca de su desarrollo. Afirmó también que “No desperdiciaremos la oportunidad de un mejor futuro, con el enfoque de crítica ligera y las inútiles diferencias”. El nuevo equipo directivo lo conforman adicionalmente los Decanos de los Colegios Profesionales, de Profesores con el Lic. Gaspar Tejada como Secretario; el de Contadores Públicos, CPCC Gabriel Rejas como vocal y de Obstetras con su decana Nery Rafael Bernabé como Tesorera. COMPARTE PPC Álvaro Vásquez Maldonado ///////////////////////////////////// Día del Idioma Nativo (en Perú) Hoy, en Perú, se celebra el “Día del Idioma Nativo” o “Día de la Lengua Autóctona”, una jornada oficial (Decreto Ley 21156, de 27 de mayo de 1975) en reconocimiento de tan importante manifestación de multiculturalidad. Así, hoy el protagonismo de este “Día de” lo tienen lenguas como el Quechua, el Aimara, el Uro, el Culle, el Muchick, el Shipibo, el Campa o el Huitoto, por ejemplo. Según algunas estadísticas, el 50% de la población del Perú habla sólo el castellano, el 35% es bilingüe (español- quechua) y un 12% sólo habla el quechua o aimara, y el 3% restante, lenguas selváticas. http://himajina.blogspot.com/2010/05/dia-del-idioma-nativo-en-peru.html 27 de Mayo - Día del Idioma Nativo Perú celebra el Día del Idioma nativo - Losmanyas.com Recuerdan Día del Idioma Nativo en el Perú ~ Heraldo 21 Noticias sobre DIA DEL IDIOMA NATIVO- PERU //////////////////////////////////////// PARA ESTAR ENTERADO DE LOS DEBATES NACIONALES Me considero una persona leída e inteligente, bastante preparada. Mi foja de servicios y hoja de vida respaldan mi afirmación. Soy oficial del Ejército de Perú en la situación militar de actividad. Conozco y entiendo pefectamente los reglamentos y normas que rigen a los que con orgullo vestimos el uniforme de la Patria. Más importante aun, conozco la Constitución Política del Perú y los deberes y derechos que me asisten como ciudadano peruano. Además he luchado por ver a mi país libre de la barbarie terrorista. He luchado, como todos los militares, para que los peruanos en general podamos gozar de aquella facultad más valiosa que vivir en democracia nos brinda, la libertad. Yo luché para que los peruanos, nuestros familiares amigos e hijos, podamos gozar de todos esos derechos y libertades y – en consecuencia – también tengo el derecho a gozar de ellos. Precisamente, haciendo uso de mi derecho constitucional a opinar libremente, voy a responder en todo y en parte a lo que Usted, muy ligeramente, escribió el día viernes 13 de mayo del presente año en su columna diaria: "Ollanta es un militar. Se formó en los cuarteles desde los 18 años hasta su retiro siendo cuarentón. Toda una vida en lo mismo. Y un militar está entrenado para mandar y para matar. Ésa es la naturaleza indiscutible de su chamba. Un militar está acostumbrado a que lo obedezcan. Un militar vive otro mundo: estudia, trabaja y se divierte sólo con sus pares y reside en sitios cerrados sólo junto a ellos. El mundo civil le es ajeno, le parece blando y desordenado. ¿Es conveniente entonces que un militar sea presidente?" A ver, vayamos por partes: “Ollanta es un militar. Se formó en los cuarteles desde los 18 años hasta su retiro siendo cuarentón. Toda una vida en lo mismo.” En primer lugar, deseo descartar cualquier tipo de empatía o simpatía con el Sr. Humala. Jamás lo he conocido en mi vida y tampoco tengo deseos de hacerlo. Escribo aquí a título personal en mi condición de ciudadano peruano que defiende su profesión. Es cierto, muchos de los que decidimos postular a la Escuela Militar lo hacemos de muy jóvenes – aun cuando yo ingresé a los 20 años – y sacrificamos parte de nuestra adolescencia y juventud aprendiendo a entender la realidad nacional, a conocer al Perú. Cierto es también que pasamos muchos años en el Ejército, pero he ahí la diferencia. He ahí el valor de lo que hacemos. Somos profesionales de las ciencias militares y verdaderos expertos en lo que hacemos. ‘Toda una vida”, como Usted dice, estudiamos la problemática de nuestro país desde una vision crítica y tratamos de enfocar nuestras prespectivas en darle solución a esos problemas. No somos empíricos ni nos hacemos llamar “expertos” como los muchos eruditos que hoy abundan (expertos en todo, conocedores de nada). Acaso Usted no sabe que la experiencia es importante en cualquier profesión? Que la experiencia le da a una persona la autoridad, de hecho y de derecho, a opinar y actuar sobre determinada materia? Entiendo que es Usted un periodista con experiencia y se ha dedicado muchos años a trabajar en el periodismo, y que esa misma experiencia lo ha hecho ser reconocido ahora como un periodista de prestigio. Ahí están también los ejemplos de grandes personajes del periodismo peruano tales como José Antonio Miró Quesada (el Segundo fundador de El Comercio), Manuel D’Ornellas o Gustavo Mohme, hombres que pasaron “toda una vida en lo mismo” practicando el periodismo verdadero y honesto. Acaso la experiencia no les dio la grandeza? Y un militar está entrenado para mandar y para matar. Ésa es la naturaleza indiscutible de su chamba. Un militar está acostumbrado a que lo obedezcan. Jorge Bucay, escritor argentino, al principio de su novela “El candidato”, pone una cita – con ciertas variaciones - de la obra de Nicolás Maquiavelo, El príncipe, capítulo II: “Si un territorio acostumbrado a vivir bajo la mano dura de un príncipe se enfrenta con la extinción de un linaje y queda sin gobierno, los habitantes, habituados a obedecer, no podrán ponerse de acuerdo para elegir a uno de entre ellos que los comande, aunque se den cuenta de que necesitan quien los mande ya que no saben vivir en libertad.” Señor, mandar no es otra cosa que ejercer el “don de mando” que, según el Diccionario de la Real Academia Española es la “aptitud personal que para ejercer el mando tiene alguien por su firmeza, su prestigio o alguna otra cualidad”. Por otro lado, el Manual del Ejército ME 31-5 (Donde Mando – Principios y Normas) dice sobre el don de mando: “capacidad o habilidad que tiene un individuo para influenciar o impulsar a otras personas, unificando sus esfuerzos para llevar a cabo los fines propuestos por la organización a que pertenece.” Se debe tener mucha entereza moral y de principios para ejercer el mando y para, principalmente, ser obedecido, señor Mariátegui. Hace mucho que el Ejército cambió. Eso de que “las órdenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones” se acabó hace ya buen tiempo. Por supuesto que cumplimos las órdenes que se nos imparte siempre y cuando estas se den en el respeto irrestricto a la vida, a la constitución y a lo que la moral y las buenas costumbres exigen. La Constitución Política del Perú en su artículo 165 dice que “las FFAA tienen como finalidad primordial garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República”. Además, el artículo 171 a la letra dice: “Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional participan en el desarrollo económico y social del país, y en la defensa civil de acuerdo a ley.” Eso es para lo que estamos “entrenados” don Mariátegui. Probablemente Usted esté equivocado y por involuntaria ignorancia confunde el ser “un mandón” con aquel que manda. Un verdadero líder debe conocer las fuentes de su autoridad y los alcances y límites de la misma. De repente para Usted, como director y a la vez jefe del diario Correo, le sea fácil “mandar”. Si alguien no cumpliera con alguna disposición suya pues de la manera más sencilla soluciona el asunto. Un memorándum y su respectivo descuento y finito, se acabó el problema. Para nosotros los militares esto no funciona así, nosotros comandamos hombres. Tenemos bajo nuestra responsabilidad la delicada labor de velar por la vida de muchos jóvenes y guiarlos en el cumplimiento de su mission para que Usted y sus hijos, y todos los peruanos por supuesto, podamos gozar del Perú que ahora tenemos. Un militar vive otro mundo: estudia, trabaja y se divierte sólo con sus pares y reside en sitios cerrados sólo junto a ellos. El mundo civil le es ajeno, le parece blando y desordenado. Tengo que decirle don Aldo que una vez más Usted se equivoca. Ciertamente que son muchas las necesidades básicas fundamentales que los militares no podemos satisfacer con los paupérrimos sueldos que tenemos (lo cual no es motivo en absoluto de la presente carta). Así como Usted, nosotros también quisiéramos poder comprar una casa en un buen distrito de Lima. No podemos. En ese sentido, nos vemos en la necesidad de alquilar una vivienda en alguna de las villas militares que el Estado ha construido para satisfacer las necesidades de falta de vivienda del personal militar. Habla Usted como si todos los militares tuviésemos acceso a una vivienda en alguna villa militar. Nada más falso. No conozco los detalles, pero me atrevería a afirmar que no se logra alcanzar ni siquiera el 40% de las mismas. Yo mismo tuve que vivir alguna vez en una villa militar porque no me daba para más. Asimismo, no tiene nada de malo que yo - como militar - estudie, trabaje y me divierta con mis “pares” como Usted nos llama. Orgulloso y feliz me siento de hacerlo pues he podido conocer seres humanos extraordinarios que no han tenido mayor ambición que la de defender su Patria y dejarles un país mejor a todos los peruanos. Pero le digo algo más, he estudiado en instituciones educativas civiles, he trabajado con muchos civiles y de hecho tengo muchos amigos civiles, quizás más que en la propia milicia. He debatido con ellos puntos de vista, algunas veces distintos, en el afán de conseguir coincidencias por el bien de nuestro país pero siempre con respeto. Algo que Usted no demuestra en estas tristes líneas. Y sabe qué? Lo he logrado y lo hemos logrado porque compartimos el mismo deseo de trabajar bien por el Perú. Soy de los que piensa que la sociedad peruana es una sola. No existe eso de dos sociedades distintas. Ese es un invento de aquellos que buscan revanchas y que no dudan en esconder su odio por los que vestimos uniforme. Todos somos peruanos y no deben haber mayores diferencias que las que en el cumplimiento de nuestras funciones, nos demarca la ley. ¿Es conveniente entonces que un militar sea presidente?" Por supuesto que no es conveniente que un militar en actividad sea presidente. Sin embargo, cualquier persona que tenga “background” militar está en todo el derecho de ser presidente lo mismo que aquellos que tengan el “background” de médico, abogado, cheff, escritor, sociólogo o cualquier otro ciudadano peruano que cumpla con los requisitos para serlo y que obtenga, principalmente, el respaldo de la mayoría de peruanos mediante elecciones justas y limpias. Y eso es algo que ni Usted ni yo lo podemos determinar. Si Usted o alguien de su familia fue afectada por el gobierno del Gral. Velazco, pues déjelo ahí. Todos sabemos que su gobierno estuvo plagado probablemente de buenas intenciones y muy malas decisiones. Usted perfectamente sabe que muchas - casi todas - sus medidas fueron avaladas y promovidas por muchos civiles que ahora se rasgan las vestiduras y pretenden esconder su también magro pasado, rojos y caviares que le dicen. En ese sentido le exijo - con todo respeto - que deje de generalizar cuando de hablar sobre los militares se trata. Basta ya de meternos a todos en el mismo saco. Condeno todos los malos actos perpetrados en todos los gobiernos que ha tenido el Perú venga de quien venga, gobierno militar o civil. Pero también aplaudo y reconozco los logros que hayan podido alcanzar. Oiga, eso sucedió hace más de treinta años. Hasta cuándo durarán su resentimiento y rencor? Yo pertenezco a una nueva generación de oficiales que apreciamos y valoramos la vida y la paz sobremanera. Seguramente me vendrá Usted con lo de la funesta “década del fujimontesinismo”, Sí, hubo corrupción por parte de los altos mandos militares. Pues, muchos de ellos ya están en prisión de donde no debieran salir jamás porque traicionaron lo más sublime por que un military juramenta, la defensa de la Patria. Noto en Usted un tufillo de venganza y odio, revanchista, que sería bueno deje de lado de una buena vez. Ay don Aldo, don Aldo, pareciera que es a Usted a quien a veces el mundo le es muy ancho, ajeno, blando y desordenado. Atenta y respetuosamente, Richard Joel VILLANUEVA APUELA. DNI. 10025917 PD. Reenvíen esta carta por favor. Ojalá el señor Aldo Mariátegui la pudiera leer. COMPARTE THOMAS BERENGUEL tberenguel@msn.com ////////////////////////////////////////// /////////////////////////////////////////// Recientemente estuve en el museo de cera de Madrid. Y aunque no advertí gusanos, sí había figuras de personajes retorcidos (figuradamente también hablando). /////////////////////////////////////////// Con mucho cariño para todas ustedes... Hoy se celebra en mi país el día de la madre... Hoy traigo ante ustedes, todo mi reconocimiento y a... ************************* Saludos amigos de la RED en este día especial vaya un afectuoso saludo Construyendo un Perú sin Violencia frojas@aprendizajeciata.org *************************** Estimados compañeros y compañeras, en este día me permito saludar a todas las madres que superando su discapacidad procuran lo mejor para sus hijos; tratando de superar las difíciles condiciones económicas y sociales que la mayoría vivimos; sin duda, que el compromiso de madre, les da la suficiente entereza para ser soporte de sus familias; asimismo, un cariñoso, saludo a las madres de hijos con discapacidad; en ellas se percibe una abnegación aún mayor, al menos, la experiencia que tengo, es que la madre de muchos de mis compañeros, siempre están atentas a como apoyar a sus hijos, siempre tienen ungesto un motivo para ayudarlos; finalmente; un recuerdo muy hermoso, imperecedero para las madres, que ya no están con nosotros, nunca olvidaremos sus palabras, sus enseñanzas,su ejemplo; y su recuerdo vive en nuestros corazones; un cariñoso saludo en el tiempo y en el espacio infinito a Elsa Palmira Ticerán mi madre a quien jamás dejó de estar en mi corazón. MUNICIPALIDAD ALTO DE LA ALIANZA AGASAJÓ A 1.300 MADRES EN SU DÍA Con un espectáculo artístico, sorteo de electrodomésticos y regalo de canastas de alimentos; la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza agasajó a 1.300 madres de la jurisdicción quienes la tarde del 11 de mayo se dieron cita en el estadio Héroes del Alto de la Alianza para participar del homenaje programado por la comuna con motivo de conmemorarse este domingo el Día de la Madre. El evento congregó a madres de familia altoaliancistas de diferentes grupos de edad quienes acompañados de sus hijos disfrutaron de una tarde de alegría la cual fue amenizada por los ganadores del segundo festival musical “Así canta mi distrito” realizado el pasado 4 de mayo. Fueron 24 obsequios que la municipalidad Alto de la Alianza sorteó entre las madres asistentes quienes al oír anunciar sus nombres se acercaron emocionadas al estrado oficial para recibir el electrodoméstico que les permitirá facilitar sus labores en el hogar; como es el caso de licuadoras, ollas arroceras, ollas a presión y planchas; además de juegos de ollas. Los premios mayores, como las dos cocinas en sorteo, fueron obtenidos por María Chipana y Ana Martha Palomino Mamani; en tanto Lidia Chura Huanca recibió una moderna lavadora. La refrigeradora fue obtenida por Elena Yanqui, vecina del pueblo joven Don José de San Martín. Dichos electrodomésticos fueron otorgados por el alcalde Willy Méndez Chávez quien felicitó a cada una de las madres por la ardua labor que realizan a diario para poder formar y educar a sus hijos. Asimismo, concluido el referido sorteo, el burgomaestre junto a sus funcionarios procedieron a entregar canastas de alimentos a todas las madres asistentes; gesto que fue agradecido por cada una de las pobladoras altoaliancistas. Cabe agregar que durante el desarrollo del evento, la autoridad edil reconoció a la Madre Altoaliancista 2012, María Socorro Gutiérrez, quien fue electa el pasado 7 de mayo entre un total 25 madres representativas de las diferentes organizaciones sociales y vecinales distrito. SORTEO EN GRIFO. Por otro lado, en el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, el Grifo Municipal Alto de la Alianza realizará este sábado 12 de mayo el sorteo de regalos entre todos sus clientes. La actividad se efectuará a las 12:00 horas. Se agradece su difusión. Unidad de Imagen Institucional Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza HOMENAJE A MAMÁ El Día de la Madre o Día de las Madres es una festividad que se celebra en honor de las madres. Se celebra en diferentes fechas del año según el país. El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward Howe, en 1870, originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió en un día para que cada familia honrase a su madre. Actualmente ha sido aceptada esta celebracion en muchos lugares del mundo. Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. La Enciclopedia Britanica da la siguiente definición: "Fiesta derivada de la costumbre de adorar a la madre en la antigua Grecia. La adoración formal a la madre, con ceremonias a Cibeles, o Gea, la Gran Madre de los Dioses, se ejecutaba en los idus de marzo por toda Asia Menor" (1959, tomo 15, pág. 849). Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas. Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños adoptaron para la celebración del Día de la Madre. En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenian la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias. La mayoría de los países lo festejan en mayo. http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Madre EL "DIA DE LA MADRE" El segundo domingo del mes de mayo se celebra el "Día de la Madre" en el Perú y muchos países del orbe. Esa fecha es muy importante para todos ya que ese día se lo dedicamos al ser que nos trajo al mundo y le brindamos más amor, cariño y devoción . MADRE Cuando el Perú saludo por primera vez a mamá Carlos Alberto Izaguirre, diputado ancashino, sanmarquino de corazón, presidente del grupo cultural universitario ’Ariel’, hijo bien, alzó la voz muy fuerte y anunció su deseo de romper con la orfandad en el Perú. Habló en el hemiciclo ante sus pares y les dijo que el país no podía sustraerse a una fiesta que cada vez se extendía más, por medio de la cual se honraba a mamá, sí, la de todos, la única, la reina de la casa. http://www.peruan-ita.org/personaggi/dario/mama.htm Día de la Victoria sobre el nazismo. Días del recuerdo y la reconciliación conmemoración de la segunda guerra mundial El 9 de mayo es el 129º día del año del Calendario Gregoriano, 130º en los años bisiestos. Quedan 236 días para finalizar el año. ************************** El mandatario espera captar créditos por US250 millones. Lo acompañan su esposa el canciller Roncagliolo y el ministro de Economía El presidente Ollanta Humala llegó hoy a Tokio como parte de la gira que también lo llevará a Corea del Sur. Tras ser recibido con altors honores, en la capital japonesa el mandatario se reunirá con altas autoridades estatales e importantes empresarios. Nuestro jefe de Estado llegó al aeropuerto Tokio Haneda acompañado de su esposa Nadine Heredia, el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo y el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Humala Tasso iniciará sus actividades públicas con una cena ofrecida por por representantes del capítulo japonés del Consejo Empresarial Peruano-Japonés (Cepeja). Para mañana tiene programado visitar al emperador Akihito, en el Palacio Imperial, y el primer ministro nipón, Yoshihiko Noda. Uno de los objetivos de este viaje es concretar créditos preferenciales y acuerdos de cooperación por más de US0 millones. El mandatario se quedará en Japón hasta este jueves, cuando viajará a Seúl, capital de Corea del Sur. El primer ministro, Óscar Valdés, respaldó a los titulares de Defensa e Interior ante el pedido de censura contra ellos El primer ministro, Óscar Valdés Dancuart, afirmó que ha puesto su cargo a disposición del presidente de la República, Ollanta Humala, ante el pedido de censura contra sus ministros de Defensa, Alberto Otárola, y del Interior, Daniel Lozada. Al ser consultado por el noticiero “América Noticias” sobre si de aprobarse la censura dejaría el cargo, el presidente del Consejo de Ministros contestó: “Yo he puesto mi cargo a disposición del presidente de la República y eso será una decisión de él”. Valdés dijo que tanto él como el presidente Ollanta Humala respaldan a los dos miembros de su gabinete cuestionados por las bajas de los policías y militares en la selva de La Convención, en Cusco. “De alguna manera una censura es algo muy grande, alto; pensamos que están obligados a dar explicaciones y esperamos que satisfagan las inquietudes de los congresistas”, indicó. Asimismo, el titular de la PCM dijo que espera que durante la presentación de Otárola y Lozada del día miércoles prime “lo que se ha hecho bien. Se critica al ministro del Interior, Daniel Lozada, pero él capturó a ‘Artemio’”, explicó. http://elcomercio.pe/ ************************** XXVIII ANIVERSARIO DE DE CREACION POLITICA DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA Martes 8 de mayo Serenata por el XXVIII Aniversario de Creación Politice del Distrito Alto de la alianza. Hora 19.00 hrs. Lugar Plaza Mayor Cap.FAP José Abelardo Quiñones Miércoles 9 de mayo Salva de camaretazos Hora 06.00 hrs. Misa y Te Deum Hora 08.00 hrs. Lugar Parroquia Virgen de Copacabana. Procesión de la Bandera. Hora 09.00 hrs. Inicio Plaza Héroes del Alto de la Alianza. Izamiento del Pabellón Nacional Hora 09.30 hrs. Lugar Plaza Mayor Cap.FAP José Abelardo Quiñones Desfile Cívico, Escolar y Militar Hora 10.00 hrs. Sesión Solemne Hora 13.00 hrs. Lugar Auditorio principal del Centro Cultural Municipal Alto de la Alianza. Viernes 11 de mayo Homenaje de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza por el Día de la Madre Hora 14.00 HRS. Lugar Coliseo Túpac Amaru Sábado 12 de mayo Sorteo de premios del Grifo Municipal por el Día de la Madre. Hora 12.00 hrs. Lugar Grifo Municipal Alto de la Alianza. Jueves 24 de mayo Ceremonia Cívica por el Día de la Educación Inicial Hora 009.00 hrs. Lugar plaza Mayor Cap. FAP José Abelardo Quiñones Puno será sede de la IV Cumbre Internacional sobre cambio climático El Organismo Internacional Ideas Perú realizará en la ciudad de Puno la IV Cumbre Internacional “Cambio Climático Global y Gobiernos Locales”- Lago Titicaca, con el objetivo de plantear estrategias y acciones para mitigar el cambio climático en Puno. La Cumbre se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en instalaciones del hotel Libertador Isla Esteves. Hasta ese lugar llegaran ponentes nacionales e internacionales que expondrán temas relacionados al cambio climático. “Los gobiernos locales tienen la obligación de iniciar, mejorar y ejecutar estrategias y acciones respecto a las consecuencias que pueda traer consigo el cambio climático global. Esta es una tarea que hasta la fecha no ha sido abordada en los países en desarrollo con la seriedad que amerita, por lo que urge la Firma de un Pacto de Gobiernos Locales Latinoamericanos que contemple planes de acción para combatir este problema”, señaló Tito Bruna, Director Ejecutivo de Ideas Perú. http://www.losandes.com.pe/ *************************** Semanario VISTA PREVIA Edición 1 – 7 al 13 de mayo Directora Lic. Flor Muñoz Apaza. INVESTIGAN A JUEZA POR CASO CATAÑO – OCMA inicio investigación contra jueza Carmen Álvarez de pedido de la Procuraduría Antidrogas PROBLEMAS EN LA YARADA –PET ejecuto obras en terrenos privados. ¡QUE TAL FISCAL! – Trataba de imbéciles, inútiles y hasta de estiércol a choferes. AUTORIDADES DE TACNA NO DESARROLLAN PROYECTOS PARA PRESERVACION DEL AGUA – Mientras que minera seguiría realizando una sobreexplotación en sus campamentos. Editorial- Nuevos retos, nueva dinámica. EL BUNKER PRESIDENCIAL – Presidente de Tacna se salva de demanda. CAMBI0 DE VERSION - Liberan a ex policía acusado de robar joyas y relojes. HISTORIAS DE EXITO – PARADERO PERU – CULTURAL - CONULTORIO MEDICO – FATAMORGANA - ESPECTACULOS Calle Uruguay C-5, Urb. San Pedro, Villa Hermosa. Tacna. Teléfonos 052-601701 / 946692300 / 9599460023 RPM 0155942 redacción@tacna.semanariovistaprevia.com ************************** SOCIEDADES SECRETAS Y DEMOCRACIA Por A. Taro Arai Las sociedades secretas tienen una necesidad sociológica que las hace aparecer y renacer continuamente. Según los estudios de Maslow la necesidad de pertenencia es una de las necesidades del hombre como ser social; requiere al menos un cierto reconocimiento y lo encuentra al sentirse íntimamente parte de algo a lo que pocos pueden acceder, en un mundo tan populoso, comunicado y diverso sería frustrante vivir para sentirse reconocido. De ahí la aparición de sociedades cerradas que celosamente guardan “secretos” y ello hace “importantes” a cada uno de sus miembros. La imaginación popular le ha dado a las sociedades secretas diversas interpretaciones que van de lo romántico a lo satánico y que generalmente se asocian a periodos sociales de apertura ideológica, mentalidad abierta o ignorancia u oscurantismo en otro caso. Sin embargo no por ser de creencia popular se encuentran lejos de la verdad. De origen distinto a la creación de una sociedad secreta, son sus objetivos o metas. Cuando un grupo social siente superioridad sobre el resto, aprovecha esa oportunidad para beneficiarse lo más posible. Quizá no estemos hablando de ambición, avaricia o prepotencia; tal vez son las armas en la lucha por sobrevivir en un mundo sumamente competido y la soberbia que trae consigo sentirse centro del control y del pensamiento. Es aquí en donde una sociedad abierta, ve candorosamente a estas sociedades como el medio de desarrollo del pensamiento y las ideas de avanzada. Sin embargo una sociedad oscurantista verá siempre a un enemigo demoníaco, porque la ignorancia es el mejor caldo de cultivo del miedo. Y la ignorancia proviene precisamente porque son secretas y no abiertas, y muchos de sus ritos serán interpretados como satánicos a los ojos de quienes ignoran lo que en verdad sucede. También es un hecho que las sociedades secretas más renombradas encuentran como tema de discusión central la religión: ya sean los Rosacruces, los Legionarios de Cristo, los Masones, la cúpula del Opus Dei, la congregación Judía, los altos dignatarios Mormones, el Concilio Católico u otras infundadas como los Protocolos de Sión; todas contienen en su interior orientaciones religiosas, las cuales al desarrollarse en un ambiente religiosamente hostil, seguramente serán calificadas de subversivas, transgresoras o incluso controladoras. Pero detrás de las interpretaciones ingenuas o destructivas, se encuentran las verdaderas intenciones de dichos grupos. Es fácil advertir la frágil distancia entre lo puramente religioso y la injerencia social y política, no podemos negar las formas sutiles de intromisión de los grupos católicos en México que fueron descubiertos durante la persecución religiosa en los años treinta. Las modernas asociaciones nos dan una visión de lo que puede suceder dentro de las sociedades secretas. En la actualidad las sociedades ya no son secretas, pero sí reservadas a quienes detentan cierta influencia: por ejemplo la asociación de banqueros, la asociaciones de distribuidores de autos, las asociaciones de industriales, las asociaciones comerciales, las sociedades de clase como Club de Leones y Rotarios (que entre su labores están las de beneficencia) o de origen como libaneses, españoles, chinos, etc. De una u otra forma, estas sociedades mantienen una gran influencia en la política y por consecuencia en la sociedad. Es común verlos recibiendo a los candidatos políticos, hacer llegar oficios a las autoridades gubernamentales u opinar públicamente sobre temas de actualidad. Las agrupaciones sociales se han convertido en el medio de comunicación de los gobiernos con sus sociedades civiles. Esto las convierte en una nueva forma de poder, pues los gobernantes se acercan a estas, pensando que con ello obtendrán la aprobación ciudadana, pero lejos de recibir apoyo popular, se les recrimina porque precisamente se acercan a quienes menos interés tienen en el beneficio general y están pensando en sus beneficios particulares. Pensemos en problemas sociales comunes a cualquier estado moderno: los servicios sanitarios, de salud o de educación planteados a quienes se dedican a ganar de la especulación como los banqueros o los comerciantes, seguramente pensarán en cómo maximizar sus beneficios: apoyarán cualquier proyecto siempre que los consumidores se vean obligados a hacer pasar su dinero por sus empresas, que los impuestos les afecten a los ciudadanos pero no a ellos, que el gobierno invierta sin que les pida cooperación, etc. Si esto funciona de la misma manera en las sociedades secretas, como es previsible que ocurra, es muy sensato pensar en su influencia para decidir a los candidatos políticos, las políticas sociales y económicas a seguir, la protección a sus agremiados por encima de los intereses públicos, etc. Por ello no debe sorprendernos que tantos presidentes o ministros provengan de sus filas, pues es camino natural que ha seguido la democracia moderna. Lo que debe alentar al ciudadano común es que este poder tenga una fuerza proporcional, que nunca sea demasiado, ni mucho menos esté por encima del pueblo. Para ello debemos crea una fuerza democrática que ejerza contrapeso a los intereses mezquinamente personales. El futuro ya no está en el “derecho al voto”, las “votaciones libres y secretas” o la “no reelección” pues son temas que se han superado. Las manifestaciones violentas de los últimos años en varias partes del mundo, reflejan esta situación. Los ciudadanos ahora quieren tener participación en las decisiones de sus gobiernos, ya no solamente se conforman con elegir a sus representantes, que después nada hacen por su bienestar. Las organizaciones que constantemente agreden las reuniones internacionales de comercio, de economía y las cumbres políticas, piden se escuchadas, tener foros de discusión, que las reuniones no sean solamente para firmar convenios cupulares. Ahora que vivimos en la era de la comunicación, el ciudadano común espera tener suficiente voz para hacer oír lo que le aqueja y lo que necesita, los gobiernos se han anquilosado en las formas de comunicación con sus gobernados y se han visto rebasados por las expectativas que ofrece la tecnología. Una política renovada debe incluir a quienes poseen el pensamiento de avanzada y mantener comunicación (no confundir con información) con los estratos inferiores de la sociedad, quienes finalmente son los que emiten su voto o su abstención (el voto de indiferencia). **************************** “GRAN FERIA DEL LIBRO 2012” EN LA UPT La librería universitaria de la UPT, la mañana del lunes 07 de mayo a las 9:00 horas dio por inagurada la Gran Feria del Libro 2012 – UPT, contando con la presencia de la Rectora de la UPT Dra. Elva Acevedo Velásquez, el Vicerrector Administrativo Mgr. Arcadio Atencio Vargas, los señores Decanos, Directores de Escuela y la Administradora de la Librería Universitaria CPC. Angélica Ibarra Sosa. La Gran Feria del Libro 2012 en esta oportunidad presenta las ultimas ediciones de editoriales nacionales e internacionales como Mc Graw-Hill, Pearson, Mcmillan, Trillas, Planeta, Ars medica, Elsevier Masson Editorial líder en edición técnica en Medicina y Ciencias de la Salud y libros de autores como: Chiara, Ugarte, bhaduri, Ibañez, O’Harian. La feria se viene desarrollando en la sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) en el campus capanique del 07 al 11 de Mayo en horario de atención de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SOFTWARE ESTADÍSTICO SPSS VERSIÓN 18 El Instituto de Capacitación y Entrenamiento Laboral (ICEL- UPT), Amplía tu visión al éxito y te prepara para futuros retos; en esta oportunidad con el inicio del I módulo del Curso de Especialización de Software Estadístico SPSS versión 18.0, que tiene como objetivo proporcionar al participante conocimientos y entrenamiento en las facilidades que otorga el software estadístico SPSS, en la generación de archivos de datos, tablas y aplicación de la estadística básica o de la inferencia estadística en el análisis de datos. El curso inicia este 26 de mayo, con 52 horas académicas; donde se desarrollarán temas como: Visión general del SPSS, como utilizar la ayuda del SPSS, creación de un archivo de trabajo en SPSS, transformación de datos, asignación de rangos, modificar archivos de datos, análisis descriptivo, análisis exploratorio, diagrama de tallo y hojas, contrastes sobre medias. SEGUNDA ESPECIALIDAD EN LOGOPEDIA Y TERAPIA INTEGRAL DEL LENGUAJE La Universidad Privada de Tacna a través de la Facultad de Educación Ciencias de la Comunicación y Humanidades, que en la actualidad tiene como Decana a la Mgr. Patricia Nué Caballero, invitan ha participar en la Segunda Especialidad en Logopedia y Terapia Integral del Lenguaje, la misma que está dirigida a los directores y profesores en cualquiera de los niveles, especialidades y modalidades del Sistema Educativo Peruano. Los requisitos para participar en esta Segunda Especialidad son; presentar la copia legalizada del Título Profesional otorgado por la Universidad o Instituto de origen, Certificados de estudios profesionales originales, Copia legalizada del DNI, Certificado de antecedentes policiales, partida de nacimiento original, tres fotografías tamaño carné a color y la carpeta de admisión. El proceso de admisión se realizará hasta el 18 de mayo y el inicio de clases será el 19 de mayo. La inversión por derecho de admisión es de S/.80.00, dos matrículas de S/ 50.00 c/u y mensualidad de S/. 210.00 PRESENTA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA UPT DIPLOMADO EN GOBERNABILIDAD Y GESTION URBANISTICA 2012 Nuestro País, por ende nuestra Región enfrenta retos externos e internos, ante tal situación resulta imprescindible positiva tanto del desarrollo territorial como el desarrollo urbanístico, debido a que en estos últimos años las carreras tradicionales no forman especialistas y nuestra sociedad demanda formar profesionales auténticos, expertos en este campo, ya que la ejecución del planeamiento urbanístico corresponde dentro de sus respectivas esferas de actuación a los órganos de administración del estado, a las entidades locales, a las entidades urbanísticas especiales y a los particulares. La UPT, a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, presenta el Diplomado de Gobernabilidad y Gestión Urbanística, que busca inducir un proceso de mejoramiento de habitabilidad y funcionalidad urbanística así como el fortalecimiento de las condiciones socio culturales, políticas, económicas y ecológicas en los espacios de intervención; con el objetivo de capacitar y perfeccionar para el desempeño de funciones de Dirección y asesoramiento en las entidades del sector público de los diferentes niveles de Gobierno, donde los participantes aplicarán herramientas y experiencias prácticas para el desarrollo de capacidades sustentables, eficientes y de calidad para el servicio público y la gestión urbanística. Los módulos a desarrollarse son: Primer Módulo (“Globalización y Gobernabilidad Territorial" - Dr. Roberto Vera Chalco-Arequipa), Segundo Módulo ("Dinámicas sectoriales políticas e instrumentos públicos"- Dra. Andrea Chaparro-Tacna), Tercer Módulo ("Normatividad Urbanística y Gestión " - Arq. Hugo Muelle -Arequipa), Cuarto Módulo ("Gestión pública - Privada" - Dra. Nelly Gonzales Muñiz -Tacna). El proceso de admisión aún está vigente y será supervisado por la FAU, a través de la Dirección de la Escuela de Arquitectura; la presente convocatoria tiene fijado un mínimo de 30 vacantes pudiendo ser el techo de 40; y los requisitos de Admisión son: a) llenado de ficha de admisión al programa b) 02 fotografías tamaño carnet, fondo blanco c) copia simple del titulo o grado c) copia simple del DNI d) recibo de pago por derecho al programa. Inscripciones e informes al 427212 anexo 403. ************************** Visite el Blog TacnaComunitaria http://www.tacnacomunitaria.blogspot.com/ NUEVOS INGRESOS MAYO 2012 VIDEO: JORGE LAVANDERO, EX - SENADOR EN CHILE, DEN... TACNA SALUDA LA II ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLO... EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (36) MARX Y SUS MANUSCRITOS ECONÓMICO-FILOSÓFICOS EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (35) EXAMINADO LA CRISIS TERMINAL DEL CAPITALISMO (20) COMUNEROS DE PUNO: ¡VIVA EL LEVANTAMIENTO INDEFINI... EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (34) CONVOCATORIA ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS DEL ... EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (33) PARA TEJER LA RED - 07: LA RED PRECOLOMBINA EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (32) DIA INTERNACIONAL DEL PROLETARIADO EN LUCHA POR LA... LA CLASE OBRERA DEBE ENCABEZAR LA SALIDA DE LA CRI... SIGLO XXI: NUEVO ESCENARIO DE CONFRONTACIÓN GLOBAL... EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (31) COMPARTE Edgar Bolaños Marin ********************* 4 DE MAYO El 4 de mayo es el 124.º día del año en el calendario gregoriano, 125.º en los años bisiestos. Quedan 241 días para finalizar el año. ¡Feliz 4 de mayo!: El Día de Star Wars a nivel mundial Vea las portadas de los principales diarios peruanos para hoy viernes 4 de mayo ****************************** LAS COMUNIDADES DEBEN SER DUEÑAS DEL SUELO Y SUBSUELO, ASI SEREMOS UN PAIS DE “PROPIETARIOS”, ES LA SOLUCION PARA LA MINERIA Y OTROS Asunto. Con el mayor respeto sugerimos a los señores Congresistas hacer reformas en la Constitución y dispositivos legales para que las comunidades que tienen distinto tipo de riqueza sean dueñas del suelo y el subsuelo, y las empresas que deseen extraer esas riquezas les darán a las comunidades un porcentaje de acciones preferenciales, en beneficio de toda la comunidad, así se detendrían los conflictos sociales de las comunidades, que por siglos han venido reclamando. Las comunidades que en su suelo y en su subsuelo tengan grandes riquezas de minerales, petróleo, madera, gas natural, estas riquezas serán intransferibles, si alguna empresa desea explotar estas riquezas primeramente habría que hacer una consulta a la comunidad, pero antes el gobierno hará aprobar una reforma de la Constitución para que tengan titulo de propiedad del suelo y subsuelo de las posibles riquezas que tienen (ya existe en Estados Unidos y Canadá). Si la comunidad es dueña de la riqueza en el suelo y el subsuelo y quieren explotarlas, se haría una reforma constitucional y dispositivos legales para que las comunidades sean accionistas de la empresa que desea trabajar en dichos subsuelos. El cálculo de las acciones preferenciales que deben tener las comunidades serian estudiados por especialistas, de tal manera que sea compensatorio por la riqueza que tienen en el suelo y el subsuelo. Nosotros proponemos inicialmente que sea aproximadamente entre el 8 y el 12% de acciones preferenciales intransferibles, que serán de la comunidad y nada más de la comunidad. Las acciones preferenciales por un determinado porcentaje de acuerdo al reglamento de la empresa dan derecho a tener asiento en el Directorio, en el caso de las comunidades también tendrían asiento en el Directorio, esto es lo más justo y apreciable como parte del conflicto minero. Esta es una propuesta inicial, esperamos que los funcionarios que están solucionando los conflictos mineros lo estudien y lo puedan aplicar. Otra propuesta para el conflicto minero. En el caso de las mineras que por beneficiar su mineral ocasionen problemas de consumo de agua y de envenenamiento de la misma incluyendo la agricultura, en este caso la propuesta es la siguiente: el mineral sacado del subsuelo lo lleven a un desierto de la costa y lo trabajen con aguas tratadas del mar, así no gastan agua de las comunidades ni envenenan las aguas de la comunidad, ni la consumen Además las mineras podrían hacer represas artificiales para que se depositen las agua de lluvias para la época de escasez en la comunidad, así se haría justicia a las comunidades. Estamos seguros que con esas propuestas se daría un paso histórico en el conflicto minero y otros. El Sr. Humala en varias oportunidades ha dicho: El amor al pueblo es tener preferencia por los pobres, Dios también ama al pueblo, ese es amor eterno. Para tener una mejor explicación de la preferencia por los más pobres se le consultó al R.P. Gustavo Gutiérrez Merino, líder de la Teología de la Liberación. Su respuesta fue contundente dijo: ¿Quién de nosotros no se ha conmovido al contemplar en nuestras ciudades los cinturones de miseria en los que viven multitudes de pobres en condiciones infrahumanas?, ¿quién no ha sentido pena al ver deambular por las calles a indígenas de las comunidades del interior del país desarraigados tratando de sobrevivir vendiendo lo que sea y llevando tras de sí, invariablemente, dos o tres hijos? El Perú es tan rico, pero viven millones en extrema pobreza, en comunidades diseminadas a lo largo y ancho de nuestro territorio sin la menor esperanza de un futuro mejor, al respecto un sabio dijo: “el Perú es un mendigo, sentado en un banco de oro”. Sobre estos conceptos dichos por el Padre Gutiérrez podemos afirmar que cualquier corazón bien puesto se rebela en contra de la injusticia integral, de la corrupción total, de la explotación del hombre por el hombre, de sistemas políticos y económicos que son un insulto a la pobreza, porque no cultivan valores de: la verdad, la justicia, la libertad, la paz, el meollo de esa crisis reside en que los campesinos propietarios de los terrenos que se encuentran en la superficie no son los propietarios del subsuelo, que encierra la ingente riqueza mineral y de tierras de cultivo de nuestro país, el propietario del subsuelo según la Constitución es el Estado, que lo confiere en concesión a las empresas mineras interesadas en su explotación, y que en gobiernos anteriores se concedió sin consultar a las comunidades, a pesar que hay acuerdos internacionales que los amparan, allí esta el gran problema que ya se resolvió porque se aprobó la Ley de Consulta Previa, que ampara a las comunidades para que sean consultadas en el caso de dar concesiones. Por eso al comienzo ya hemos hecho dos planteamientos, una vez más reiteramos que los estudien, esperamos que sea una solución, la más justa. Nuestro Presidente el Sr. Humala como candidato prometió aprobar la Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, ya cumplió con su palabra. Con esta aprobación es el inicio del amor al pueblo que prometió nuestro Presidente y que en adelante seguirá trabajando con los programas sociales, para llevar adelante la inclusión social, así se cumple lo prometido que es la preferencia por los más pobres. Nuestro Presidente para llevar adelante la Revolución de Valores dice: la justa democracia es tener una preferencia por los pobres y prometió que en su gobierno hará que el Perú sea un país de propietarios, con la Revolución de Valores para una gran transformación con inclusión social y sin corrupción. AUTOR: ING. HERNÁN VÁSQUEZ CABRERA Armonia Familiar Peru armonia@armoniafamiliarperu.org ******************************** Concierto de Gala a Mamá - Qué hacemos Tacna ******************************* CONCIERTO POR XIVANIVERSARIO DEL CORO MUNICIPAL DE TACNA - CANTO NUEVO - CANTATE DOMINO - ECCO - OCCHI MANZA MIA - PANIS ANGELICUS - CONCHE PERLA - SOON AH WILL BE DONE - CANTARES - CHABUCA LIMEÑA - AMOR LADRON - CAÑAVERAL - POLKA A TACNA - AMARRADITOS - OJOS CLAROS - POBRE NEGRITA - VA PENSIERO DIRECTOR GUSTAVO MORALES RECAVARREN LOCAL SOCIEDAD DE ARTESANOS SABADO 5 DE MAYO - 7.30. DE LA NOCHE INGRESO LIBRE Comparte Salomon Eyzaguirre ******************************** Señores periodistas les remitimos la invitación para las ceremonias de inauguración de los campos deportivos de grass sintético "Buena Vista y "Lorenzo Ortega"; así como de la Academia Municipal de Fútbol dirigida por "Julinho". Los actos se realizarán mañana 5 de mayo. INVITACIÓN La Municipalidad Distrital Alto de la Alianza tiene el agrado de invitar a Ud. a las ceremonias de inauguración de los campos deportivos “Buena Vista” y “Lorenzo Ortega” así como de la Academia Municipal de Fútbol dirigida por “Julinho”. En dichos actos se contará con la presencia de los ex seleccionados nacionales Julio César de Andrade Moura y Percy Olivares. Fecha: Sábado 5 de Mayo del 2012 Hora: 09:30 a.m. Lugar:Campo Deportivo Buena Vista Seguros de contar con su presencia que dará realce a estos importantes eventos, hacemos propia la ocasión para reiterarle nuestros sentimientos de especial consideración. Alto de la Alianza, Mayo del 2012 CON ÉXITO SE REALIZÓ EL II FESTIVAL MUSICAL “ASI CANTA MI DISTRITO” EN ALTO DE LA ALIANZA Con la participación de un total de 24 jóvenes y adultos, la noche del jueves 03 de mayo en el frontis del Centro Cultural Municipal Alto de la Alianza se desarrolló la segunda edición del festival musical “Así canta mi distrito” el cual congregó a talentosos participantes quienes compitieron en las categorías música andina, criolla y moderna. La ardua labor de calificar recayó en el jurado integrado por los destacados músicos Verónica Torres Dupry y Milan Lukich Valdivia así como por el Abog. Guillén Torres, poblador de la jurisdicción con reconocida labor en el campo del arte y la cultura. Luego de tres horas de oír interpretar conocidos temas en voces de entusiastas pobladores altoaliancistas, se anunció como ganadora del primer lugar de la categoría Música Andina a Virgilia Alave Tohala quien logró acumular 50 puntos con su tema “Te pido una oportunidad”. En la categoría Música Criolla, con 56 puntos, Greysle Estéfany Vilca Laque logró ocupar el primer lugar luego de deleitar a los asistentes con la canción “ Cariño malo”; en tanto en la categoría Música Moderna la ganadora absoluta fue Nohelia Angélica Zurita Quea quien participó con el tema “En cambio no” con el cual obtuvo 53 puntos. Quinientos nuevo soles fue el monto que cada uno de los felices ganadores recibieron por su destacada participación, suma de dinero que fue entregada por el regidor Renato Anahua Mendoza, en representación del alcalde Willy Méndez Chávez. ALCALDES Y REGIDORES ESCOLARES Y BRIGADAS DE DEFENSA CIVIL DEL DISTRITO ALTO DE LA ALIANZA JURAMENTARON EN SUS CARGOS Con un rotundo ¡Sí juro!, la mañana del 4 de mayo los alcaldes y regidores escolares de las instituciones educativas del distrito Alto de la Alianza se comprometieron públicamente a trabajar a favor de sus planteles y compañeros de clase así como a cumplir con cada una de las labores encomendadas por las autoridades educativas. La ceremonia de juramentación se realizó a las 09:30 horas en la plaza José Abelardo Quiñones donde el teniente alcalde Renato Anahua Mendoza, en representación del burgomaestre Willy Méndez Chávez, fue el encargado de tomar juramento a los escolares a quienes posteriormente hizo entrega de sus medallas distintivas. Seguidamente, el subgerente de Planeamiento Urbano, Catastro y Margesí de la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, Ing. Gonzalo Cabrera, tuvo a su cargo la juramentación de las nueve Brigadas Escolares de Defensa Civil del distrito las cuales luego participaron en el desfile de honor luciendo los implementos otorgados como la comuna para que puedan ser identificadas como tales. I CICLODÍA ALTOALIANCISTA INICIARÁ EN LA PLAZA HÉROES DEL ALTO DE LA ALIANZA Con el objetivo de ofrecer un espacio de sano esparcimiento, promover la práctica de actividades deportivas así como el uso de medios alternativos de transporte; la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza, en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio de Salud, realizará este domingo 06 de mayo el I CicloDía Altoaliancista. La actividad comprende una bicicleteada que iniciará a las 08:00 horas en la Plaza Héroes del Alto de la Alianza para luego recorrer las calles y avenidas Juan Velasco Alvarado, 12 de Julio, Gustavo Pinto, y Jorge Basadre. Simultáneamente, se desarrollarán clases gratuitas de baile y aeróbicos en la plaza Héroes del Alto de la Alianza, mientras que en el frontis de la comuna distrital se realizará las clases de taichí. En tanto en los alrededores de la plaza José Abelardo Quiñones se efectuará una campaña de promoción de la salud. Unidad de Imagen Institucional Municipalidad Distrital Alto de la Alianza http://www.munialtoalianza.gob.pe/ ****************************** DESDE LA CRISIS DE LA PLUSVALÍA A LA CRISIS DEL EURO MAYO 2012 EXAMINADO LA CRISIS TERMINAL DEL CAPITALISMO (20) COMUNEROS DE PUNO: ¡VIVA EL LEVANTAMIENTO INDEFINI... EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (34) CONVOCATORIA ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS DEL ... EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (33) PARA TEJER LA RED - 07: LA RED PRECOLOMBINA EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO (32) DIA INTERNACIONAL DEL PROLETARIADO EN LUCHA POR LA... LA CLASE OBRERA DEBE ENCABEZAR LA SALIDA DE LA CRI... COMPARTE Edgar Bolaños Marín ***************************** NOVEDADES EN GEyC ****************************** LA EXPLOTACION DE LOS NIÑOS Pukara Nº 69 Descargue gratuitamente el Periódico Pukara completo de este mes Pedro Portugal pedro-portugal@periodicopukara.com http://www.periodicopukara.com/ ******************************* NO TE PIERDAS ESTOS VIDEOS Y COMPARTE |