ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
El artista mendocino tenía 74 años y falleció después de luchar varios años contra una enfermedad respiratoria. Su recuerdo en un especial con texto e imágenes en nuestra sección Estilo. El notable actor, director de cine y cantante Leonardo Favio, que marcó a fuego la cultura argentina, falleció hoy a los 74 años en el Sanatorio Anchorena a consecuencia del agravamiento de un cuadro de afecciones crónicas que sufría desde hacía años y que en los últimos tiempos había provocado un marcado deterioro en su estado general de salud. Favio es uno de los directores más importantes de la historia del cine argentino, al que legó títulos como "Crónica de un niño solo", "El romance del Aniceto y la Francisca", "El dependiente" y "Perón, sinfonía de un sentimiento". Nacido como Fuaf Jorge Jury en Luján de Cuyo (Mendoza) en 1938, Favio construyó a lo largo de una extensa carrera artística y, fundamentalmente desde el cine, una estética personal en la que reconoció y expresó una filiación y pertenencia ideológica, resaltando la dimensión afectiva que incorpora a la política argentina el Peronismo como novedad histórica. Llega a Buenos Aires antes de los ’50 para el servicio militar y años después impresiona a directores como Leopoldo Torre Nilsson, que buscan para sus películas personajes jóvenes con contradicciones. De la mano de Torre Nilsson apareció en películas memorables, como "El secuestrador" (1958), "La casa del ángel“ (1960), "Fin de fiesta“ (1961), que lo impusieron como actor, mientras que comenzaba a la ganarlo la idea de convertirse él mismo en director, tarea en la que comenzó con un par de cortos, debutando en el largometraje con una obra maestra que tituló "Crónica de un niño solo“ en 1964. Leonardo Favio tenía esa sensibilidad que identifica a los artistas de clase, la cual le permitió llevar a cabo sus proyectos más íntimos que se transformaron en canciones, discos, guiones y películas. Pero también Favio tenía una capacidad panorámica de ver más allá de las cosas tangibles. Así fue como declaró en una oportunidad que, "cuando me muera, en América latina, la gente va a decir: ‘Se murió el que cantaba Simplemente una rosa’. ‘Murió el cineasta Leonardo Favio’, sólo se va a decir en la Argentina y en algunas páginas de publicaciones culturales del mundo. Anteriormente, en el 2008 Favio se mostró casi poético en una entrevista con la revista Ñ, ante la pregunta acerca de la eternidad "El sueño de todos es permanecer, pero uno muere cuando se escapa de la memoria de la gente. Mi obsesión es que me recuerden bien en esa momentánea memoria que haya de mí. Yo había incorporado la idea de la muerte a mi vida como algo legitimo y bello pero a medida que se acerca cuido el cuerpo, el artefacto que nos queda, me voy despidiendo de ese cuadrito en la pared, que pena no verlo más, pero esto es solo una fracción de película acelerada, y uno comienza a preocuparse más por lo que puede haber del otro lado. Tal vez la eternidad sea despertar de una siesta bien dormida con los ojos entregados al asombro, por ahora somos la molécula de una hormiga y menos que eso. Soy profundamente religioso, casi místico, puedo gozar de la soledad como un don, un regalo de Dios que me permite estar conmigo",mencionó. Un artista lúcido hasta en su momento más crítico. ELLA YA ME OLVIDÓ, un clásico para recordar http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/musica/121105/un-clasico-para-recordar-a-leonardo-favio El último adiós a Leonardo Favio vía Twitter - Los famosos expresaron su profundo dolor El paso de Leonardo Favio por la escena nacional dejó una huella imborrable que, tras la noticia de su muerte, muchos ya comienzan a homenajear. Ya sea como actor y cantante, en sus comienzos, o luego como el distinguido cineasta que logró ser, algunos de los colegas que lo admiraron expresaron su profundo pesar en Twitter. Susana Gimenez @Su_Gimenez: “Se fue un grande irremplazable. Todo lo que hizo lo hizo bien, cantar, dirigir, actuar. Te vamos a extrañar Leo querido, descansa en paz”. Cecilia Milone (Cantante) @CeciliaMilone: “¡Ay, 2012! ¡¡¡También Leonardo Favio!!!”. Flavia Palmiero (Conductora) @flaviapalmiero: “Leonardo Favio... Gran artista... QEPD”. Esther Goris (Actriz) @esthergoris1: “El Paraíso bien pudiera ser ese lugar donde uno pudiera ver tus películas por la eternidad, querido, queridísimo Leonardo Favio”. Valeria Lynch (Cantante) @valerialynch: "Se fue un artista increíble. Un director único, Leonardo Favio. Mis condolencias a su familia. QEPD". Leo García (Músico) @leogarciapop: "Buscaba lo imposible porque era un artista" (Alfredo Alcón) sobre Leonardo Favio. Mariano Iúdica (Conductor) @iudica: "Leonardo Favio... Q.E.P.D. Un artista único". Nik (Humorista) @Nikgaturro: "Le voy a dar un FAV a Leonardo Favio. Un grande. Gracias Maestro". Flor de la V. (Conductora) @Flordelav: "#Sefueungrande "Leonardo Favio #QEPD" Victoria Onetto (Actriz) @onettovictoria: "Muy triste por la muerte de Leonardo Favio, un iluminado. Un genio. Un adelantado". Luciana Salazar (Vedette) @lulipop07: "QEPD Leonardo Favio" Gastón Portal (Productor) @gastonportal68: "El mejor regalo al tan inmenso como inefable Favio, es que todo aquel que no tuvo la chance, pueda ver su filmografía (aunque sea por TV)". Violeta Urtizberea (Actriz) @violeurtizberea: "Leonardo Favio. Gracias por tantas genialidades". Sebastián De Caro (Peridista) @SebaDeCaro: "Falleció uno de los más grandes directores de cine de la historia argentina. Favio, ¡muchas gracias!". Ivan Noble (Músico) @ivannoble "Se acaba de ir uno de los Enormes. Tristeza. Leonardo Favio, buen viaje y gracias por todo". David Bolzoni (Músico) @BolzoniDavid: "Se ilumina el cielo con #LeonardoFavio. QEPD genio." Osvaldo Bazán (Periodista) @osvaldobazan: "Chau Leonardo, gracias por todo". Santiago del Moro (Conductor) @SANTIAGODELMORO: "Leonardo Favio ¡Q.E.P.D!" Daniela Herrero (Cantante) @Herrerodaniela: "Que éste cálido cielo te abrace y te envuelva en su canto celestial y brillante eternamente..A Leonardo Favio con todo mi amor". Natalia Fassi (Modelo) @NataliaFassi: "#LeonardoFavio: adios al hombre. Al artista..., Mis condolencias a su familia y amigos". El fallecimiento del artista llegó a la cima de las cuestiones más comentadas en la red social de en Argentina y se consolidó como TT. http://www.rafaela.com/cms/news/ver/35071/1/el-ultimo-adios-a-leonardo-favio-via-twitter.html Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.