ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
2012 2012 (MMXII) es el año actual. Año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano. Es también el número 2012 del Anno Domini o la designación de Era Cristiana, además del decimosegundo del tercer milenio y el tercero de la década de los 2010. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el año 2012 como el año internacional de las cooperativas, reconociendo así la contribución de éstas al desarrollo socio-económico, en particular al reconocimiento a la reducción de la pobreza, el empleo y a la integración social que generan.[1] También ha sido designado como el Año Internacional de la Energía Sostenible para todos.[2] Hay una gran variedad de creencias populares sobre el año 2012. Estas creencias van desde la posibilidad de que ocurran transformaciones espirituales hasta el hipotético fin de los tiempos, y se centran en varias interpretaciones del calendario de cuenta larga mesoamericano. Sin embargo, científicos contemporáneos han puesto en duda dichas versiones apocalípticas.[3] Predicciones para el año 2012 Todo lo que nadie cuenta del año ... *************************** LO MEJOR DEL 2011 EN TACNA EL PERSONAJE DEL AÑO Dr. Fidel Carita Monroy, Alcalñde de la Municipalidad Provincial de Tacna. Por su permanente lucha contra la corrupción y esfuerzo integrador contra viento y marea. Alas y buen viento en el 2012. http://www.munitacna.gob.pe/ EL ACONTECIMIENTO DEL AÑO La conmemoración del Bicentenario del Grito de Libartad dado por Francisco Antonio de Zela y Arizaga en Tacna. Constituye importante base para el Bicentenario de la Independencia Nacional del Perí el año 2021. http://www.unjbg.edu.pe/zela/primergrito.php LA INSTITUCIÓN CULTURAL DEL AÑO Centro Cultural "La Portada del Sol" del poeta y promotor Daniel Zavala Colque, quien con su propio peculio y gestión promueve un incesante movimiento cultural, destacando su V Encuentro Internacional de Artistas "Hudson Valdivia Basurco en setiembre 2011. http://complejoculturallaportadadelsol.blogspot.com/ Ballet Folklórico Mayor de Tacna, dirigido por su fundador Mario Lévano Herrera. Su gran acierto fue la puesta en escena del Ballet "El cascanueces" de Pitr Illich Thaikovsky el pasado mes de diciembre. Ballet folklorico mayor de tacna - YouTube EL HISTORIADOR DEL AÑO Dr. Oscar Panty Neyra, acucioso investigador del devenir regional y nacional en esfuerzo conjunto demostrado con su revista Nueva Historia. Panty Neyra viene trabajando intensamente en esta época de globalización capitalista y de calentamiento global, con todas las consecuencias nefastas para el destino de la humanidad. Al xulminar el 2011, su alma mater la Universidad Nacional "Jorge Basadre Grohmann" publico su investigación "Por un manejo adecuado del agua a nivel de cuenca". http://oscarpanty.blogspot.com/ Arqueólogo Jesús Gordillo Begazo, dedicado integralmente a la investigación de los orígenes de Tacna y el turismo. Gran acogida tienen sus artículos en diversas publicaciones como la revista de Cable Star. http://www.arqueologiadelperu.com.ar/mirave.htm EL ARTISTA DEL AÑO Elías Fuentes, fundador de la banda de rock Trémolo, quien lucha por su vida a raíz de un lamentable accidente carretero. Se requiere sangre tipo B para nuevas intervenciones quirúrgicas en el Hospital de EsSalud de Arequipa. http://michaelcr20.blogspot.com/ El 2011 fue, asimismo un buen año para agrupaciones como Rúbrica próximos a la presentación de su primer CD, Los Hermanos Ascuña, Roberto Vildoso y Los Graduados, los hermanos Pancho y Rochy Ríos, el primero con la música del recuerdo y la segunda interpretando jazz y bossanova, canta con la Big Band de la Escuela de Arte Francisco Laso. LA EMISORA DEL AÑO Radio Tacna La Decna 104.3 FM, cumplió 71 años ejerciendo un periodismo crítico y participativo, fomentado por su directorio presidido por la Sra. Yolanda Contreras Vda. de Cáceres, esposa del fundador José Cáceres Vernal. http://www.radiotacna.com.pe/ EL MEJOR NOTICIERO DE TV América Noticias Edición Tacna, dirigido por el PPC Walter Mello Nalvarte y conducido por el correcto comunicador Rafael Pereyra. Va de lunes a viernes de 6.15 a 7 de la mañana. Tacna | América Televisión EL ANALISTA DEL AÑO El PPC Ricardo Oviedo Zavala, impone clase en su programa Debate que se transmite por La Decana, de lunes a sábado, de 8 a 10 de la mañana. Sin necesidad de agredir cuestiona la corrupción y propone adecuado análisis. Debate Tacna-Perú | Facebook LO MEJOR DE LA PRENSA ESCRITA De lejos, el semanario 7 Días que se publica los miércoles, bajo la dirección de Rubén Mamani, trata de ejercer un periodismo diáfano, aunque a veces tienen su corazoncito que no debe seguir afectando su labor próxima. http://es-es.facebook.com/7diaspe?sk=info EL PROGRAMA REVELACIÓN "Ángeles de la Noche", original magazine que impone calidad y servivio en Radio Tacna, de lunes a viernes desde las 8.30 de la noche., conducido por las inquietas comunicadoras Les Calderón y Lula Marlen. Angeles de la Noche | Facebook ************************ Visite el Blog TacnaComunitaria http://www.tacnacomunitaria.blogspot.com/ Nuevos Ingresos en ENERO 2012 LOS NORTEAMERICANOS SI TIENEN MOTIVOS PARA REBELARSE http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2012/01/los-norteamericanos-si-tienen-motivos.html 01 y 02 MARCHA POR LA DIGNIDAD EN CAJAMARCA, 04 MARCHA AL CONGRESO POR LA DEROGATORIA DEL CAS http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2012/01/02-y-03-de-enero-marcha-por-la-dignidad.html VIDEO: LA BELLEZA DE LA POLINIZACIÓN http://tacnacomunitaria.blogspot.com/2012/01/video-la-belleza-de-la-polinizacion.html Visite el Blog del Movimiento unificado por la defensa del agua y el medio ambiente de la región de Tacna Nuevo Ingreso EL HEROICO PUEBLO DE TACNA RESPALDA AL PUEBLO DE CAJAMARCA http://mudamat.blogspot.com/2011/12/grupo-impulsor-por-la-defensa-del-agua.html Cabeceras de Cuenca en Cajamarca, ¿por qué debemos defender y protegerlas?, o la inviabilidad del proyecto minero Minas Conga http://mudamat.blogspot.com/2011/11/cabeceras-de-cuenca-en-cajamarca-por.html ENTREVISTA a ex sacerdote Marco Arana sobre proyecto minero Conga http://mudamat.blogspot.com/2011/11/entrevista-sacerdote-marco-arana-sobre.html Visite el Blog del Colectivo Ideacción Jóvenes en acción: Mentes frescas rumbo a la madurez humana. El derecho y el respeto a la diferencia en el Centenario de José María Arguedas fue consenso de todas las voces. *************************** 1ra Jornada de Turismo 2012 Fecha: Miércoles 04 de Enero 2012 Local: Auditorio Guido Fernández De Córdova de la UPT Hora: 10.00 am a 1.00 pm Organizan: Cámara Regional de Turismo de Tacna - Universidad Privada de Tacna Dirigido a: Estudiantes, técnicos, profesionales e interesados en el desarrollo turístico de la Región. INGRESO LIBRE Charla 1: LA OFERTA TURÍSTICA EN LA REGIÓN DE TACNA David Rendón Cohaíla Licenciado en Administración Turística Hotelera, Universidad Privada de Tacna Calificador Hotelero por el MINCETUR Presidente de la CARETUR TACNA Docente de la Escuela de Turismo de la Universidad Alas Peruanas Ejecutor del proyecto turístico "Tarata - Santa María". Consultor y capacitador turístico. Charla 2: ALCANCES SOBRE LA IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA APLICABLE AL SECTOR TURISMO, DE ACUERDO A LA GUIÁ METODOLÓGICA DEL MINCETUR Paul Gordillo Ramírez Bach en Administración Turístico Hotelera, por la Universidad Privada de Tacna Licenciado en Turismo y Hotelería, por la Universidad Garcilaso de la Vega Diplomado de la Universidad ESAN en “Formulación y Evaluación de Proyectos en el Marco del SNIP”, Lima 2011. Delegado Asistente en el Taller Macro Regional “Guía Metodológica Sobre Proyectos de Inversión Pública en Turismo”. Ica, diciembre 2011. Formulador del perfil SNIP: Instalación del servicio cultural de acceso para la observación, conocimiento e interpretación del paisaje cultural "Santuario Cerro Colorado", distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí, departamento de Lima. Co-autor. COMPARTE Arqlgo. Jesús Gordillo Begazo *************************** Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.