ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
NOVEDADES EN GEyC http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/ Jueves 22 de septiembre de 2011 ********************* *Jornada preventiva de protesta fue acatada de forma contundente Luego de la jornada de protesta que llevó adelante la región Tacna en contra de la audiencia pública "Ampliación de la concentradora de Toquepala y recrecimiento del embalse de relaves de quebrada honda" que realizó la empresa Southern Perú en el asiento minero de Toquepala, las autoridades de Tacna lideradas por el presidente regional Tito Chocano Olivera, decidieron reunirse mañana a las 10:00 horas para evaluar las medidas que se tomarán a futuro, quedando suspendidas por el momento las acciones de protesta. La decisión que se adopte mañana, dependerá de la comunicación oficial que se tenga del Ministerio de Energía y Minas sobre la nulidad de la audiencia pública, al haberse presentado una serie de vicios en la realización de la misma En otro momento, el presidente regional rechazó la actitud represiva asumida por la policía nacional en la provincia de Candarave y en la jurisdicción de Toquepala, donde se registraron más de un centenar de detenidos y varios heridos a raíz de los enfrentamientos. Con esta decisión, la población tacneña se mantendrá alerta para continuar con las acciones en defensa del recurso hídrico http://www.regiontacna.gob.pe/ ********************* CARETUR INVITA A LA PRESENTACIÓN Y DEGUSTACIÓN DEL CHARQUICÁN En el marco de las actividades programadas por la Cámara Regional de Turismo de Tacna CARETUR TACNA, por el Día Mundial del Turismo, este jueves 22 de septiembre del año en curso, a las 15:00 horas en la terraza del Gran Hotel Tacna, se llevará a cabo la presentación de candidatas al Miss Turismo Tacna 2011. En el marco de las actividades programadas por la Cámara Regional de Turismo de Tacna CARETUR TACNA, por el Día Mundial del Turismo, este jueves 22 de setiembre del año en curso, a las 11.00 horas en la Casa Museo Basadre, se presentará formalmente el CHARQUICAN como uno de los platos emblemáticos de la gastronomía tacneña. Este potaje tradicional de larga historia en la región, viene siendo rescatado del olvido y puesto nuevamente en las mesas de los más exclusivos restaurantes de la ciudad. La presentación estará a cargo del Cheff profesional Miguel Vega, Director de la CARETUR, y el marco histórico e importancia turística del CHARQUICÁN serán conferenciados por el Arqueólogo Jesús Gordillo Begazo, Presidente del CAETT y el Lic. David Rendón Coahíla, Decano del COLITUR TACNA, respectivamente. Quedan gentilmente invitados a participar de tan importante actividad cultural y a degustar el tradicional Charquicán. MISS TURISMO TACNA 2011 La elección se llevará a cabo el sábado 24 de septiembre a las 19:00 horas en el frontis del Gran Hotel Tacna. En el mencionado certamen participan señoritas representantes de empresas e instituciones directamente vinculadas con el turismo de la Región Tacna. Quedan gentilmente invitados a participar y acompañar a la Cámara Regional de turismo de Tacna en presentación y elección de quien será Miss Turismo Tacna 2011. CAMARA REGIONAL DE TURISMO DE TACNA. Blondell 2do piso Oficina 201. Teléfono: 246796. careturtacna@gmail.com ********************* HOY JUEVES PRESENTAN CONCIERTO DE GUITARRA ROMANTICA EN TEATRO MUNICIPAL ********************* Bélgica sobrevive a un año sin Gobierno Bélgica ya se encuentra por mérito propio en el libro Guinness de los récords tras llevar más de un año sin Gobierno. Doce meses después de celebrarse las últimas elecciones, los partidos políticos francófonos (sur) y flamencos (norte) siguen sin ponerse de acuerdo para pactar la enésima reforma constitucional, condición previa a la formación de una coalición de Gobierno. Acostumbrados a las crisis políticas, los belgas muestran una creciente apatía por sus dirigentes y ya son muchos los que se preguntan abiertamente si su Estado tiene aún sentido. De poco han servido la “revolución de las patatas fritas” encabezada por los jóvenes o la huegla de sexo propuesta por la senadora Marleen Temmerman hasta que no se forme un Ejecutivo estable. “Un año después, Bélgica continúa en pie. No se ha evaporado. Simplemente... es un poco menos belga. Y un acuerdo entre las comunidades parece más imposible que nunca”, escribía con resignación hace un par de días Béatrice Delvaux, editorialista del diario “Le Soir”. Precisamente, la división entre francófonos y neerlandeses provocó la caída del Gobierno en abril de 2010. Es decir, realmente el país lleva catorce meses con un primer ministro en funciones que, constitucionalmente, sólo puede gestionar el día a día. Pese a ello, Bélgica presidió con gran profesionalidad la UE durante el segundo semestre de 2010. Sin embargo, esta incertidumbre política puede salir muy cara a Bélgica, cuya deuda ha sido rebajada de estable a negativa por Fitch. Aunque se prevé que el PIB crezca un 2,4% durante 2011, la interinidad del Ejecutivo de Yves Leterme impide poner en marcha las reformas que el país necesita para reducir su elevada deuda pública (97%) o su pérdida de competitividad. Leterme, que llegó a decir que a los belgas sólo les une el rey, la selección de fútbol y la cerveza, dice “basta” a una situación de “usura” en la que su Gobierno en funciones “dirige el país” mientras otros “se llevan los laureles”. La última oportunidad para acabar con este “impasse” está en manos del socialista fracófono Elio di Ripo, último mediador nombrado por el rey Alberto II, que tiene previsto presentar antes de que concluya el mes al resto de partidos una propuesta para aumentar la autonomía de las regiones. Y es que el tiempo se agota y nadie está dispuesto a seguir negociando más allá del verano. Si fracasa este nuevo intento, Bélgica se acercará un poco más hacia el precipicio al que desean llevarla los independentistas flamencos: la división del país. Belgica lleva mas de doce meses sin gobierno. Y encima su economía creció. Un profesor universitario dice que quizás es una opcion. También calculan que han ahorrado. Eso no sucederia si sus empresas y emprendedores pararan. pgarcia@larazon.es COMPARTE Marco Antonio Garavito Renteria marco.garavito@gmail.com ************************************* |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.