Año del Centenario del Nacimiento de José María Arguedas
Año del Bicentenario del Grito de Libertad dado por Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga en Tacna
Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo
Año Internacional de los Bosques
ES TIEMPO DE COMPARTIR 102
Jueves 11 de agosto de 2011
Blog Espiritualidad y Comunicación
http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/
Director PPC Juan Zegarra Macedo
E-mail jzegarramacedo@yahoo.com
200 Casas F-102 / Tlf. 51-52-241316
TACNA – PERÚ
++++++++++++++++++++++
++++++++++++++++++++++
NOTICIAS - NOTICIAS
Realiza un recorrido 3D de Machu Picchu. A 100 años de su descubrimiento, visita la ciudadela inca
CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Centenario del nacimiento de José María Arguedas - PUCP | PuntoEdu
2011 – Centenario del nacimiento de José María Arguedas | IguAnalista
Especial sobre el centenario de José María Arguedas...
XXX ENCUENTRO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” y “LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN” 2011 - Arequipa
LUIS ALBERTO CALDERÓN ALBARRACÍN | ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN
POEMAS DE LUIS ALBERTO CALDERON ALBARRACIN (categoría) « ARTE
V ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARTISTAS “HUDSON VALDIVIA BASURCO”
TACNA 23 AL 25 DE SEPTIEMBRE 2011
http://complejoculturallaportadadelsol.blogspot.com/
TODAS LAS VOCES TODAS
Descarga la mejor colección de música latinoamericana, por la paz, la dignidad, la vida y la unidad de nuestra América... LA PATRIA GRANDE
http://www.dignidadnacional-peru.blogspot.com/
UNA PROPUESTA PARA MOSTRAR LA IMAGEN PAÍS HACIA EL MUNDO.
Marca Perú
++++++++++++++++++++++

Carta al Señor Presidente de la Republica, Olanta Moises Humala Tasso
Señor Presidente Ollanta Humala Tasso:
Me dirijo a Usted, apremiado por el tiempo, en la seguridad de que los mecanismos que utilizo , despues de su ascencion a la mas alta magistratura, son mas dificiles, para trasladar el sentimiento patriotico de las propuestas, via correo electronico, que vengo desarrollando, como ciudadano comprometido y gente de buena fe. Es posible que los de ahora esten tamizados para bloquear a la gente que pueda ser util al cambio; mas aun, si tengo que privilegiar el anuncio al pais, que usted hiciera como la de Presidir el Consejo del Sistema de Seguridad, ante el vacio de la Constitucion del 93, que todavia necesita "interpretaciones autenticas" ( art.195 y otros) y que, en su redaccion crea un monstruo de varias cabezas que perjudican la administracion del Estado, en materia Seguridad y de funcion de policia que distorcionan la finalidad del Orden Publico , Orden Interno y Seguridad. En esa perspectiva, la premura y la atencion que le de a la presente se hace indispensable, sobre todo para la Nacion peruana y para mi condicion de ciudadano en ejercicio y preocupado por que se de la solucion integral al problema agravado por el desinteres y revancha historica inducida en contra de las FF.AA. y Policia Nacional y agravada desde 1985, con la desatencion de la finalidad y objetivos de estas cuatro instituciones.
Antes se me hacia facil acercarme por intermedio de sus Congresistas Supa, Sumire y Montoya; y sin mencionar relacion parental, con Isaac; Celinda, Juan y Betty ( Martha Elizabeth ); Alfredo ( el hijo de la finadita Isaura ),... entre otros; mas aun y sin que la distancia geografica signifique barrera para acoplarme a la tarea de cambio en democracia, en la que Usted esta comprometido; dentro de ese contexto, le adelanto que Nunca deje de manifestar mis puntos de vista, que muchas veces al exponerlos, confieso, me han significado rechazo y adjetivizaciones personales no muy saludables. Entuertos que fueron superados con argumentos y con fe ; el silencio de algunos de mis contactos ( Tengo mas de 400) y las saludables coincidencias exhibidas en los planteamientos de campaña, me otorgaban el beneficio de la duda y ahora el convencimiento de saber que estaba en lo correcto y que mis alcances de alguna manera tenian y cumplian el efecto multiplicador del proyecto politico y personalizado con los resultados ultimos
Tambien por este medio y apremiado por la distancia, reitero, he mantenido una profusa comunicacion, de ida, desde el año 2004 y con mayor intensidad desde el año dos mil ocho, sin recibir respuesta de ninguno de los tres congresistas mencionados, proponiendoles ideas que refuerzan las que el Peru, como Gobierno, tiene pendiente desde creada la Republica y de manera especifica desde el implementado por el Sr. Toledo Manrique y gravemente reflejado en la politica desarrollada por el Segundo "gobierno" de Alan Garcia. Pero no es mi pretension hablar de las coincidencias del nuevo y maduro discurso politico que usted implemento para la campaña del 2011-2016; de hacerlo, incurriria en arrogancia, soberbia y mediocridad; mas aun, deseo alejarme de cualquiera que signifique reproche a la conducta de quienes por la coyuntural y ventajosa distancia geografica, estuvieron en posicion privilegiada, respecto de mi, como para aislarme y acompañarlo en la gesta electoral. Me encuentro fisicamente , desde hace Once años en los EE.UU., pero presente desde el 2006, en nuestro pais, tres meses en cada año.
La oportunidad de este correo, pretendo que sea traducida como la de un ciudadano preocupado; de que su acceso al poder no sea desaprovechado y sea consecuente con la esperanza de ese 32 por ciento de peruanos que siempre lo acompaño desde las elecciones previas al 2006 y que lo siguio en la misma proporcion para el segundo intento con la lectura del corolario final esperado. Con este correo, tampoco deseo contradecir los diferentes puntos de vista de quienes, forjados en otras convicciones, hasta ahora no digieren el triunfo electoral; en sus apreciaciones publicas, trasuntan envidia, envilecimiento y los ninguneos y descalificaciones programaticas de siempre y que Usted, con nobleza y silencio ha sabido acallar, en aras de la Unidad e Identidad nacional. Estoy conciente , como Usted, que el compromiso asumido, despues de su juramentacion, con el 100 por ciento de peruanos, es sumamente importante y delicado, pero muchos quinta columnas querran deslucir su gobierno.
Debemos de coincidir inevitablemente, Señor Presidente, lo que Usted ha encontrado, al acceder al Poder politico, una Nacion adormecida en el concepto de Pais. Estara convencido , como Yo, Señor Presidente, que en todos estos ultimos tiempos, los mediocres han prevalecido y en esta evaluacion social, al asentirlo, encontramos a Sociopatas Politicos de todo ropaje que estan atentos para el abordaje, para la intromision y trivialidad; para la rapiña y la rapacidad. Sus convicciones coincidiran con las mias cuando tenga por hecho que todos los Sociopatas, digase politicos, civiles, militares y policiales, no todos estan entre rejas; otros estan preparando maleta para la fuga y otros se han valido de la figura de la inmunidad parlamentaria, para pasarla y diluir acciones, en tanto el tiempo discurra para invocar la corrupta figura de la Prescripcion del delito y de la pena. Hay muchos tambien, en libertad, que se mantienen encubiertos y contra esto, advertirle, que los tendra que identificar entre la familia, entre los amigos, entre los colegas y compañeros de armas, entre los correligionarios del movimiento politico que usted personifica; entre los militares de las FF.AA. y la PNP., en situaciones de Retiro y Actividad, que trataran de infiltrarse, convertidos en testaferros y lobystas de los diferentes Instituciones y Organizaciones del Estado, quienes pregonando "juramentos" e "incondicionalidad", trataran de" llevarse alguito", sin importarle el grave daño que ocasionan a la esperanza de la mayoria de peruanos que votaron por el cambio. Cuidese de ellos; tenga como referente y recuerde la Historia del Peru; recuerde a Gonzales Prada; recuerde Victor Andres Belaunde; recuerde a Jorge Basadre; recuerde a los buenos peruanos, quienes desde la calidad de precursores y heroes connotados se unieron y lucharon por un Peru mas grande y desarrollado; recuerde tambien de aquellos que se inmolaron como Grau y Bolognesi y de los tantos, que muchas veces en el anonimato, se constituyeron en prologo de mejores destinos y del disfrute con inclusion social.
Tenga presente Señor Presidente que los apetitos del poder acosan ideales; algunos ya los vi y los estoy y estara identificando y se vienen apiñando en manteles oficiales y los que no tengan la suerte de sentarse en ellas y alrededor de estos, porque son muchos, se sientan o se mantienen expectantes, fotografia de por medio, a la izquierda y a la derecha; a diestra y siniestra, pretendiendo colocarse incluso bajo la mesa, para alcanzar algunas migajas de la merienda. Cuidese, son bandoleros que buscan la encrucijada y la impunidad, para expoliar al Estado. No se olvide que cada propuesta, en el marco del Orden Publico, Orden Interno y la Seguridad, existiran mercachifles proponiendo sistemas "gratuitos". Mantengase perpicaz exigiendole a las Instituciones de las Fuerzas Armadas "que hagan lo que tienen que hacer" y que "empiecen haciendolo"; aqui esta el secreto del exito.
Estoy como usted, Señor Presidente, convencido que para operativizar el cambio en democracia, una de las tareas importantes debe de iniciarse, es disponiendo el reforzamiento de la capacidad disuasiva de nuestras Cuatro Fuerzas ( Ejercito, Marina , Aviacion y Policia ) para que se dediquen, sin usurpar funciones , ni superponiendola en engañosa y discriminatoria importancia, la funcion que el Poder administrador del Estado les tiene encomendados de manera prcecisa en la Constitucion del 79. Es decir, como le reitero, que hagan lo que tienen que hacer. Usted es el encargado; la coyuntura actual le ha conferido el ejercicio de constituirse en Lider Nato que muchos reclamaramos a lo largo de estos ultimos tiempos en que fuimos maltratados por los gobiernos de turno, desde que Morales Bermudez ascendiera de facto al poder, alla por 1975. Ojala Sr. Presidente que por sus manos, pasaran los innumerables correos que vengo suscribiendo desde el año 2003; de no ser asi, convoque a uno de sus secretarios y le haga una sintesis; con ello constatara que esta misiva pretende solo ser consecuente con el contenido que he predicado, con dureza, pero teniendo siempre como premisa valida y congruente al Peru.
Confrontando la presente, constatara en todos mis envios, especificamente en aquellos Once correos tratan sobre : Nueva policia; Argumentos para la elaboracion de un Plan de carrera para Sub-Oficiales, integrado con el de Oficiales; el Servicio Policial Obligatorio; la Inconveniencia de la anunciada creacion de una Policia Comunitaria; la implementacion de la Justicia Militar, colocando dentro de su marco funcional, la atencion de los delitos en que se utilicen armas de fuego y el uso de las armas sin licencia de uso. En todos estos correos alcanzo mecanismos para comprometer a todo el personal de Sub-Oficiales con la mision y funcion de policia encomendada; tiempo de permanencia de Oficiales y Sub-Oficiales en la jerarquia para acceder a la aptitud para el ascenso a la clase inmediata superior; asignaciuon irreversible y necesaria del personal, en funcion de la especializacion y calificacion profesional; la utilizacion de ese personal que cumple el servicio policial obligartorio, en Unidades de Servicio Especiales en las capitales de departamentos y la sujecion a la carta funcional de estas unidades policiales, como de control de disturbios; desalojos; espectaculos publicos. Que la actualizacion de estas calificaciones policiales y los recursos operativos utiles para el servicio sean permanentes, tengan el sustento de un apoyo logistico.
Conociendo la Propuesta Oficial suya de Servicio Policial Voluntario, estoy en la necesidad de sugerir que este voluntariado policial sea orientado a la captacion del personal en situacion de retiro de todas las jerarquias de las Cuatro Fuerzas ( Ejercito, marina, Aviacion y Policia) y que voluntariamente se registren en las Unidades Policiales dedicadas a la atencion publica para que se constituyan en Agentes de Inteligencia. Para lo mismo, el Estado les proveera los medios de comunicacion necesarios ( radios, telefonos y recursos minimos para cumplir esta labor de Agente ) y en contraparte haran sus informes o notas de Inteligencia que seran recepcionadas por los Comisarios y entes relacionados con la Inteligencia y Contrainteligencia Policial. Esta propuesta cumple con los lineamientos de seguridad de la informacion para el mantenimiento del Orden Publico, Orden Interno y Seguridad, que requiere el concurso de los peruanos mas calificados.; la creacion de una Policia Paralela, como la Comunitaria y el servicio policial voluntario de la manera como extraoficialmente se viene proponiendo, es solo atender a la pretencion de los lobystas que merodean bajo la mesa oficial, dispuestos al abordaje y a la rapiña que podria distorcionar su voluntad de resolver un problema algido para la Nacion, en materia de Seguridad.
Dignificando el trabajo, la misiion y la funcion de las cuatro Instituciones de la que Usted se constituye en Jefe Supremo, estoy convencido que mejorara la captacion de personal y de sus recursos humanos como siempre fue a traves de la historia.
Obviamente, disculpando lo extenso de la presente y descartando que existen tareas paralelas en materia de Seguridad, le anuncio que seguire motivado en traducir en correos, desde el extranjero, propuestas que permitan coadyuvar a su gestion. Cuidese de los automentalizados "expertos en Seguridad"
Con mis mejores deseos
Paulo Mauro G. Retamozo Giordano
Promocion 71-BGC.Bernardo Balaguerr Morales.
DNI 09455939
+++++++++++++++++++++++
¿Pendiente, descuido o show mediático?
En relación a la modificación del Artículo 8º de la Ley de Libertad Religiosa
por: JesúsLavado
Como es de conocimiento. El 13 de Julio del año en curso, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó con 18 votos a favor (2 en contra y 1 abstención) el Texto Sustitutorio sobre el Proyecto de Ley Nº4587-2010-PE; mediante el cual, solicitan la modificación del Art.8º de la Ley Nº29635 – Ley de Libertad Religiosa; cuyo texto aprobado es el siguiente:
Artículo 8°.— Exoneración del curso de Religión.
Las instituciones educativas estatales y las privadas cuya currícula no esté formulada en valores y principios religiosos en todos sus niveles y modalidades conceden a los alumnos la exoneración de los cursos de Religión, cuando sea solicitado por motivos de conciencia o en razón de sus convicciones religiosas, sin verse afectado su promedio académico.
En los casos de los menores de edad, la exoneración procede siempre y cuando así lo expresen los padres o quien tenga la tutela de los mismos. (Revisar Diario de los Debates página Nº26).
En virtud de lo aprobado. La entonces congresista Alda Lazo, presenta una solicitud de reconsideración de la votación que aprobó el Texto Sustitutorio citado; cabe precisar, que dicha solicitud, hasta ahora no esta disponible en el portal del Congreso de la República. No obstante, la referida solicitud, ha estado incluida en la Agenda de la Comisión Permanente del Congreso de la República en las últimas cuatros sesiones (18, 19, 21 y 22 de Julio del 2011) del periodo parlamentario 2010-2011, pese a ello, esta no ha sido tratada. Lo que significa, que dicha gestión legislativa ha quedado pendiente; por esta razón, no han preparado la autógrafa de ley para que sea remitida al despacho presidencial para su respectiva promulgación o emisión de observación. Sin embargo, este proceso podría ser actualizado, siempre y cuando, la entidad impulsora (Poder Ejecutivo) solicite al Congreso de la República su re-impulso.
Sobre lo acontecido, llama la atención cuatro aspectos, que merecen ser analizados:
1. Pese al trato preferencial que ha seguido este proyecto de ley; el cual no solamente consolidaba la exclusividad de la educación religiosa católica en las escuelas públicas, en concordancia con el Art.19º del Concordato suscrito entre la Santa Sede y la República del Perú; sino que además, se extendía al ámbito de las escuelas privada que se guían por los contenidos del curso de religión preparado por la Iglesia Católica. La Mesa Directiva de la Comisión Permanente – de ese entonces – “ha cometido el descuido” de no resolver la solicitud de reconsideración de votación, teniendo en cuenta, que dicha solicitud no tenía el respaldo en relación al numero de votos requeridos (de acuerdo, al segundo párrafo del Art.58º del Reglamento el Congreso, se requiere la mitad mas uno del número legal de congresistas integrantes de la Comisión Permanente, eso significa 17 votos).
2. En relación a los 18 – en ese entonces – congresistas que participaron en el debate de la modificatoria del Art.8º de la Ley de Libertad Religiosa, el congresista (re-electo) Fredy Otárola (Gana Perú) solicito al comienzo de la sesión su no admisión a debate, porque según él, existía consenso en aprobarla; de dicha actitud, solo se desprende una inclinación favorable a los intereses del clero católico, y un desprecio a los intereses de las demás confesiones religiosas. Otro detalle que resalto del debate, fue que 14 de los 18 congresistas referidos, opinaron a favor de la modificatoria; en tanto, los 4 congresistas restantes, no aceptaban y observaban la modificatoria del Art.8 de la Ley de Libertad Religiosa, destacando en este orden por la calidad de sus argumentos: Oswaldo Luizar; Aldo Estrada; Alda Lazo; e Hilaria Supa (Revisar Diario de los Debates páginas Nº1-26).
3. En relación al contenido del debate, no se trataron los temas de fondo; como es la colisión del tercer párrafo del Art.14º de la Constitución Política del Perú con el Art.19º del (ilegal) Concordato celebrado entre la Santa Sede y la República del Perú (revisar recuadro gris). Esta omisión, deja en claro, que el Estado Peruano no garantiza la libertad de conciencia en los educandos.
Constitución Política del Perú - Artículo 14ºLa educación religiosa se imparte con respeto a la libertad de las conciencias.
Concordato celebrado entre la Santa Sede y la República del Perú - Artículo 19º
Para el nombramiento civil de los profesores de Religión Católica de los centros educacionales públicos, en los que continuará impartiéndose, como materia ordinaria la enseñanza religiosa, se requiere presentación del Obispo respectivo. El profesor de Religión podrá ser mantenido en su cargo mientras goce de la aprobación del Obispo.
4. En relación a lo que existe legalmente en materia de exoneración del curso de religión; es la vigencia del Art.8º de la Ley de Libertad Religiosa; es decir, no ha sufrido modificación alguna; sin embargo, en su Reglamento, se precisa que la exoneración del curso de religión solo procede en las escuelas públicas y no en las privadas (revisar recuadro gris); tal como se había propuesto en el Proyecto de Ley Nº4587-2010-PE (revisar Anexo Nº1 - En el artículo adjunto). Queda claro, que el diseño tanto de la ley como del reglamento, están basados sobre el derecho de tutela de los padres o tutores sobre los educandos, y en los intereses de los sectores conservadores de la Iglesia Católica; y no sobre los derechos de libertad de conciencia, libertad religiosa y desarrollo de la personalidad del educando. Lo que demuestra una vez mas, cuan defectuosa es la ley de Libertad Religiosa, y como su Reglamento contradice lo dispuesto en el Art.14º de la Constitución Política para coludir con el Art.19 del (ilegal) Concordato.
Ley de Libertad Religiosa - Artículo 8º.- Exoneración del curso de religión
Las instituciones educativas, en todos sus niveles y modalidades, respetan el derecho de los alumnos a exonerarse de los cursos de religión por motivos de conciencia o en razón de sus convicciones religiosas sin verse afectado su promedio académico. En los casos de los menores de edad, la exoneración procede siempre y cuando así lo expresen los padres o quien tenga la tutela de los mismos.
Reglamento de la Ley de Libertad Religiosa - Artículo 9º.- Exoneración del curso de Religión
En las instituciones educativas estatales los padres o apoderados, cuando corresponda, podrán solicitar la exoneración del curso de religión cursando una comunicación expresa en ese sentido. Respecto de los alumnos debidamente exonerados del curso de Religión, su promedio académico se tomará considerando solamente las materias cursad
CONCLUSIONES
De lo acontecido, todas las sospechas señalan que hubo un show mediático y no un descuido político en quienes integraron la Comisión Permanente del Congreso de la República del periodo parlamentario 2010-2011; quedando en evidencia, que en política no hay descuidos ni coincidencias, mas aún cuando se trata de procesos legislativos que se relacionan con los intereses de uno de los poderes fácticos del país; y porque al final, se impuso lo que planteo en un inicio el Poder Ejecutivo a través de su proyecto de ley.
De otro lado, de acuerdo al reglamento de la Ley Nº29635, la libertad religiosa se adquiere cuando uno alcanza la mayoría de edad (18 años). Lo que implica, que los menores de edad no les alcanzan ese derecho; lo que induce, que ellos y ellas están sometidos a un estado forzoso de dependencia religiosa, porque se les impone estudiar y hasta a veces practicar – porque forma parte de la currícula del docente – la religión católica; así ellos y ellas tengan padres y madres católicos/as. Esta imposición, no contribuye a que el menor construya una identidad realizada, sino mas bien, construya una identidad hipotecada, la cual distorsiona su sentido de vida; y además atenta contra su derecho a desarrollar su personalidad.
Se recomienda descargar:
1. Artículo en formato PDF.
2. Diario de los Debates de la Comisión Permanente del Congreso de la República del 13 y 22 de Julio del 2011.
3. Agenda de la Comisión Permanente del Congreso de la República del 18 y 22 de Julio del 2011.
++++++++++++++++++++++
MUNICIPIO ALTO DE LA ALIANZA REALIZARÁ CAMPAÑA INTEGRAL DE SALUD EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA SEÑOR DE LOS MILAGROS
Medicina general, pediatría, nutrición, obstetricia, odontología y psicología son las especialidades a las que podrán acceder gratuitamente los pobladores que este sábado 13 de agosto acudan a la Campaña Integral de Salud que la Municipalidad Distrital Alto de la Alianza realizará en el local comunal de la asociación de vivienda Señor de los Milagros.
Las atenciones se brindarán de 8:00 a 13:00 horas y estarán a cargo del personal médico del proyecto municipal “Servicio de Salud Itinerante” quienes, previamente a las consultas, ofrecerán a la población el servicio de control de presión arterial, temperatura, respiración y pulso.
Durante el desarrollo de la referida campaña, los vecinos del distrito también podrán beneficiarse con cortes gratuitos de cabello además de disfrutar de un show infantil; tal y como sucedió en las jornadas de atención desarrolladas en el local comunal de la Asociación Artesanal Héroes del Alto de la Alianza y en la avenida Jorge Basadre Grohmann las cuales beneficiaron a cientos de niños, jóvenes y adultos de la jurisdicción.
Cabe indicar que la asociación de vivienda Señor de los Milagros se encuentra ubicada en el sector V del distrito Alto de la Alianza, frente al terminal terrestre Francisco Bolognesi. Asimismo, es necesario recalcar que la campaña no solo está dirigida a los moradores del referido sector sino a la población altoaliancista en general.
www.munialtoalianza.gob.pe
++++++++++++++++++++++
Dirigentes Puneños rechazan vinculación a grupos violentistas extranjeros
El pueblo aymara viene de un proceso de construcción de una identidad propia por lo tanto es un error que se les pretenda vincular a grupos o ideologías políticas foráneas, así lo consideró el dirigente de los Comités de Lucha y Frentes de Defensa del Sur de Puno, Rufino machaca Quinto.
Machaca Quinto hizo estas afirmaciones al referirse al pedido de la Fiscalías de Puno y Juliaca para que la Interpol investigue las presuntas conexiones entre los comuneros puneños que protestan contra las concesiones mineras en el sur de esa región.
El dirigente reiteró que los pueblos del sur de Puno lo que han hecho es defender sus legítimos derechos y justas demandas, frente a las cuales el Estado, principalmente durante el gobierno de Alan García, se hizo de oídos sordos.
“Nosotros estamos a la espera que el gobierno resuelva los problemas de la región Puno, aún no sabemos qué va a pasar, porque durante su mensaje el Presidente no ha sido muy claro, respecto a nuestros reclamos. Por eso pensamos que podríamos esperar un tiempo prudencial de 60 a 90 días para conocer bien el rumbo que tomará este gobierno y definir nuestras acciones a partir de ello”, sostuvo.
Asimismo, indicó que varios de los dirigentes que vienen siendo investigados e incluidos en los procesos pese a que no tuvieron una participación activa en las protestas contras las concesiones mineras, pues lo único que hicieron fue salir a exponer sus puntos de vista en los medios de comunicación.
Este es el caso del Decano del Colegio de Abogados de Puno a quien se le ha involucrado en el proceso por opinar a favor de las justas demandas de las comunidades.
De otro lado, indicó que siempre han señalado que el Estado está presionado por las grandes empresas transnacionales, pero esperan que el gobierno revise como es que han venido operando estas empresas para que se conozca cómo han venido afectando a las comunidades.
Recordó que a pesar que en la región vienen operando diversas empresas mineras desde hace mucho tiempo, los niveles de pobreza siguen siendo muy altos. “Nuestra preocupación es porque aquí en Puno la pobreza alcanza el 60% y la extrema pobreza el 20% cuando se dice que hay avance y bonanza económica”, aseveró.
Rufino Machaca fue enfático al señalar que esperan que durante la presente gestión se apruebe la Ley Marco de Consulta y a partir de ello promover el diálogo entre las autoridades nacionales, regionales, locales y la población para consensuar un modelo de desarrollo beneficioso para todos.
Área de Comunicaciones
CONACAMI PERU
++++++++++++++++++++++
PRESENTACION TEATRAL “EN BUSQUEDA DE LA LUZ”
En el mes de las fiestas de Tacna, el grupo teatral Deciertopicante, presentará una obra de teatro experimental denominada “En Búsqueda de la Luz”; los sábados 6, 13, 20 y 27 de agosto, a las 8:00 pm en el teatro Orfeón.
En la obra, las acciones se representan como expresiones musicales, pictóricas, fotográficas y dancísticas, donde la estructura dramática, el texto y la palabra pasan a un segundo plano para ceder su lugar a la acción visual.
“En Búsqueda de la luz” es un trabajo que guarda relación con el “teatro de objetos”, donde estos ganan mayor importancia, al tal punto de considerárseles personajes y en ocasiones hasta protagonistas de la obra.
La producción es interpretada por 3 personajes abstractos, no realistas, que usan trajes rústicos luminosos que recogen elementos otorgados por los Kusillos (personajes andinos), y simbolizan al hombre dentro de un mundo que no conocemos aún; verdad que deberá develar el misterio de la búsqueda.
El montaje ha recibido favorables críticas en el encuentro de teatristas “Laboratorio Experimental de Teatro” (LET), realizado en febrero de este año en nuestra ciudad. Asimismo, obtuvo el reconocimiento del público asistente que pudo verla en su estreno, en junio del 2010.
Grupo Teatral Deciertopicante, invita a toda la colectividad a presenciar una producción local, que por adelantado promete reunir el deleite de los asistentes.
++++++++++++++++++
"Y ninguno de los impíos entenderá, pero los entendidos comprenderán”. [Daniel 12:10b]
Bienvenidos a la Espada del Espíritu.
Creemos que nuestro sitio representa la fuente mas completa, concisa y precisa de información que haya disponible al tratar con el tema de la profecía Bíblica del Nuevo Orden Mundial. Estamos dedicados a las Escrituras ya que la consideramos como la única revelación de Dios y de Su Hijo Jesucristo. Ya sea usted un cristiano fundamentalista que ya tiene conocimiento acerca del Nuevo Orden Mundial, y que busca una comprensión más amplia de cómo los eventos actuales están afectando nuestras vidas diariamente, o es alguien que esta buscando algunas respuestas básicas, sabemos que usted encontrará lo que busca en nuestro material, cuidadosamente organizado y presentado. Nuestra Declaración de Fe y Visión del Ministerio
http://www.cuttingedge.org/sp/index.htm
+++++++++++++++++++++
Apoya reenviando este boletín a tus amig@s y contactos. DTBM.
ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN
“Sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno” (1Ts. 5:21)
http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com
Agradecemos el generoso aporte que recibimos de personas de buena voluntad. Si Ud. quiere apoyar este ministerio comunicacional y centro de recursos culturales, acérquese a 200 Casas F-102 y/o comunicarse al teléfono 241316.
++++++++++++++++++++++