ESPIRITUALIDAD Y COMUNICACIÓN |
EyC desarrolla su ministerio a través del Centro de Recursos Espirituales y Culturales para una Educación Renovadora "Sergio Armando Zegarra Macedo", sito en Agrupamiento 28 de Agosto (200 Casas) F-102. Tacna - Perú. Cel. Bitel 925599811. Tlf. 052607385. Atención de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
|
|
Tras ser condecorado en Palacio de Gobierno, el secretario general de la ONU resaltó apoyo peruano en operaciones de paz Ki-Moon defiende derechos de indígenas y García calla El secretario general de la ONU recordó al presidente que el cumplimiento de la consulta previa a los pueblos indígenas forma parte del desarrollo de un país. También habló contra el armamentismo... Cumplirán su palabra. Las autoridades bolivianas de Desaguadero, junto a los Mallku Jiliris de las comunidades cercanas a la frontera con el Perú, han decidido ponerle freno al contrabando de alimentos hacia nuestro país... Proyectos mineros y energéticos representarán el 70% del PBI La ejecución de los proyectos mineros y energéticos a realizarse en Perú explicará el 70 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) del sector Construcción para este año, proyectó hoy la empresa Graña y Montero... Revelan radiografía de Stuxnet, el "arma de la ciberguerra El gusano malicioso cibernético atacó repetidamente cinco instalaciones industriales en Irán, según verificó un nuevo estudio. Se cree que su objetivo era el programa nuclear del país. New York Times involucra a Israel y EE.UU. Surgen pistas sobre la creación del virus Stuxnet Del infierno al altar: Matrimonio civil y religioso será hoy miércoles 16 en la Plaza de Armas de La Perla. Bolerista luchó años y logró perdón de la madre de sus hijos. Los contrabandistas podrían ser descubiertos gracias a un proyecto que busca etiquetar productos y dinero con un mini chip que da cuenta de su legalidad. ++++++++++++++++++++ Segunda vicepresidenta del Congreso la propuso INSTALAN MESA DE LUCHA CONTRA EL BULLYING ESCOLAR A instancias de la segunda vicepresidenta del Congreso de la República, Alda Lazo de Hornung, quedó constituida el martes 15 la Mesa de Lucha contra la Violencia en las Escuelas (‘bullying escolar’), que se encargará de recoger aportes de la comunidad y proponer acciones en ese campo a fin de prevenir y combatir esos hechos que afectan a niños y adolescentes de todo el país. El acta de instalación de ese grupo de trabajo fue suscrito, además de la congresista Lazo, por la directora del programa contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, Milagros Ríos, en representación de la titular del sector; el presidente del Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela, Julio César Carozzo, y la directora de Tutoría y Orientación Educativa del viceministerio de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, María Teresa Ramos. La labor de la Mesa estará orientada a prevenir el avance de comportamientos violentos entre escolares de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas, bajo el lema ‘Alto al bullying’. El término, del inglés bullying, que significa ‘intimidar, amedrentar’, se utiliza para definir los casos de persecución y agresiones que se ha detectado en los centros educativos a nivel nacional, y que está llevando a cientos de escolares a enfrentar situaciones en estados de ansiedad que les provoca un remarcado descenso en su rendimiento escolar y en muchos casos los ha conducido al suicidio. En el acto de constitución, que se desarrolló en la ‘Sala Grau’ del Palacio Legislativo, se explicó que el acoso escolar (también conocido como hostigamiento o matonaje escolar) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, esta forma de violencia dominante es emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Sus protagonistas suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. Lazo Ríos de Hornung explicó que la Mesa de Lucha, cuya instalación contó con el apoyo de la facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad Particular de ‘San Martín de Porres’, buscará crear un espacio de diálogo multidisciplinario entre el Gobierno central, los gobiernos regionales y municipales, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil y autoridades educativas que trabajan con niños y adolescentes. Así mismo, el grupo instalado promoverá el buen trato en los centros educativos, la salud emocional de los estudiantes e incentivar la convivencia pacífica entre estos, labor en la que el Ministerio de Educación tendrá un rol de vanguardia. Con tal finalidad, la congresista anunció que su despacho ha elaborado dos proyectos de ley, uno de los cuales propone que el MINEDU autorice a las instituciones educativas a contratar a sendos profesionales psicólogos especializados en problemática juvenil y educativa, y se dé a conocer los casos de bullying denunciados e investigados por esa institución. La congresista expresó su esperanza en que ambas iniciativas sean aprobadas en la Comisión de Educación para su posterior debate y sanción por el Pleno del Congreso en la legislatura que se iniciará el 1 de marzo. +++++++++++++++++++++ A COMENTAR HALLAZGO 112 DEL MIM TACNA Estimados Miembros de la Red de Ciudadanos: Les hacemos llegar el Hallazgo Nro. 112 donde analizamos las transferencias del MEF a los gobiernos locales y regional en enero del 2011 Si desean ampliar la información, pueden ubicarnos en el 4to. piso de la Cámara de Comercio, Calle Alfonso Ugarte Nro 56., esquina con la Calle Bolívar. “Lo invitamos a comentar la información enviada, pueden ingresar a la siguiente dirección: http://www.mim.org.pe/hallazgosdet.php?region=tacna&id=777 Teléfono (052) 503190 Saludos cordiales Equipo Técnico MIM Tacna +++++++++++++++++++++ NOS ESCRIBEN… Cambio de mail Estimado Juan Zegarra: Nuestro fraternal y sincero saludo por tan loable y desinterasada labor que nos brindas día a día con las informaciones y quehacer cultural de Tacna, estoy muy agradecida y reconocida por acordarte de esta humilde servidora. Por favor continuar con los envíos estoy interesadísima seguir recepcionando diariamente por este medio e-mail, asi nos permite saber las "ultimas novedades" culturales sobre todo en el momento que disponemos para leerlo; si tuvieras alguna emisión radial o televisiva nos hagas conocer también. Carla UN MENSAJE DEDICADO A TODOS LOS AMIGOS QUE HEMOS DESARROLLADO EN EL INTERNET Y QUE A TRAVÉS DEL TIEMPO HEMOS COMPARTIDO MENSAJES Y VIVENCIAS PARA MANTENERNOS MOTIVADOS Y CON EL OBJETIVO DE DISFRUTAR… http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/2011/021402-especial-para-ti....php COMPARTE Milagros R. danes_85@hotmail.com +++++++++++++++++++ Secretario técnico de dicha asociación civil, Percy Medina, espera que el JNE discuta técnicamente con las encuestadoras una salida razonable. El secretario técnico de la Asociación Civil Transparencia, Percy Medina, consideró importante una fiscalización razonable a las encuestas de parte de las autoridades electorales. “Hay razones técnicas para garantizar el anonimato de una encuesta y garantizar al encuestado que sus respuestas no van a ser utilizadas en su contra. Imagino que una vez que se discuta con calma y técnicamente con las encuestadoras, los técnicos del Jurado reconsiderarán esa norma”. ++++++++++++++++++ Deslinde. Dirigencia de la Iglesia Cristiana y Misionera afirma que no respalda a Julio Rosas. “Ya no es nuestro pastor ni tampoco puede venir a la iglesia para levantar votos (de los evangélicos)”, dijo directivo de la Alianza Cristiana y Misionera. COMPARTE Ps. Ramón Hinostroza.Guzmán +++++++++++++++++++++ El candidato al Congreso por Perú Posible, Guillermo Gonzáles Arica, lanzó su postulación con la propuesta de "eliminar la inmunidad parlamentaria". Gonzáles Arica, anunciò el inicio de una campaña de recolección de firmas para lograr una reforma constitucional del funcionamiento del Congreso de la República. Entre las medidas que tiene en mente, está la de quitar definitivamente la inmunidad parlamentaria. En un discurso dirigido a sus simpatizantes, el aspirante al Poder Legislativo, con el número 11, aseguró que "pondrá en marcha una Gran Faena contra la Corrupción". "He estado, estoy y estaré siempre comprometido en la lucha por la democracia, por la transparencia y contra la corrupción", mencionó en la parte final de su discurso. +++++++++++++++++++++ .edu noticias Pontificia Universidad Católica del Perú Se amplía el plazo para admisión a las diez diplomaturas de posgrado Las diplomaturas de posgrado de la Católica tienen los mismos requisitos y exigencias que las maestrías. De hecho, algunos cursos de las primeras pueden ser reconocidos cuando se decida posteriormente seguir una maestría. Sin embargo, muchos prefieren iniciar estas diplomaturas por su flexibilidad o el carácter específico de su temática. Ver más "Nuestro Fondo Editorial publica cuatro veces más que cualquier otro" Durante el 2010, nuestro Fondo Editorial PUCP publicó 34 libros y 27 revistas de destacado contenido académico. Conoce aquí un poco más sobre ellas. Encuesta revela la poca confianza en los partidos políticos y el congreso Conoce los resultados de la nueva encuesta de opinión pública que presenta el Instituto de Opinión Pública (OIP) de la Universidad Católica. En esta oportunidad, se presentan importantes datos sobre la aprobación en la gestión del presidente de la república, la alcaldesa de Lima y los niveles de confianza de las diferentes instituciones del paía. El TUC se prepara para su primer medio siglo Exposición: Una mirada a la Facultad de arte PUCP La doble inconstancia, una comedia en el CCPUCP Ciclo de proyecciones de cine y seminarios a cargo de Ricardo Bedoya CONTÁCTANOS: puntoeduweb@pucp.edu.pe Teléfono: 626-2000 anexo 3919 +++++++++++++++++++++ MAURICIO RÍOS COMPARTE ESTUDIO SOBRE TESTAMENTO PROFÉTICO DE BENJAMÍN SOLARI PARRAVICINI + Próximamente presentará Concierto De Gala El gran amigo y destacado Músico tacneño Mauricio Ríos, al tiempo de confirmar que en breve ofrecerá un Concierto de Gala en el Auditórium del INC, donde presentará nuevas composiciones, DVD y CD, nos comparte el siguiente estudio sobre las profecías del vidente argentino Benjamín Solari Parravicini que entregamos ayer. +++++++++++++++++++++ “Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud” (Gá 5:1) El tercer brazo del río es el Hidekel, que fluye hasta Asiria, una tierra que se caracterizaba por el pecado. El libro de Jonás relata cómo el profeta fue enviado a Nínive, la capital de Asiria, a fin de predicarles para que se arrepientan de sus pecados, que eran muchos y muy graves al punto que Dios decidió destruir toda la ciudad, en el caso de que ellos no cambiaran de proceder. Las aguas del río Hidekel son muy impetuosas y corren velozmente. Esto representa el hecho de que, para salvar al pecador y librarlo de la esclavitud del pecado, es necesaria la acción intensa del Espíritu Santo en la persona. Al igual que un río que, por ser tan impetuoso, arrasa y derriba todo lo que encuentra a su paso, así el Espíritu Santo necesita actuar con el pecador. Al escribir a los Romanos, el apóstol Pablo afirmó: “¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?” (7:24). Él afirmó esto reconociendo que, cuando vivía conforme a la carne, aunque quería hacer el bien, no lo lograba, pues estaba atado a su viejo hombre, que era esclavo de la ley. Por más buena que sea la ley no puede librar al hombre del pecado. ¡Pero agradecemos a Dios por Jesucristo que nos salvó! En el capítulo 8 del mismo libro, el apóstol nos mostró cómo podemos ser libres del pecado: “Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte” (v. 2). Todos los pecados son graves, ya sea en pensamiento, palabra o acción, y todas las formas de pecado deben ser inundadas y derribadas por la acción del Espíritu Santo en nuestras vidas. Solamente con la abundancia del Espíritu podemos vencer la práctica del pecado (v. 13). El cuarto brazo del río es el Éufrates, que corría por Babilonia, una tierra que estaba relacionada con los ídolos, y que representa a las religiones. Cuando mencionamos la religión, nos estamos refiriendo a toda acción del hombre para rendirle culto a Dios por medio de su esfuerzo natural, un servicio basado en el conocimiento del bien y del mal. La esencia de las religiones, de manera general, es buscar hacer el bien para compensar los pecados cometidos y, de esa manera, poder obtener la salvación. No obstante, eso es totalmente insuficiente para agradar a Dios. El hombre que está involucrado con las actividades religiosas piensa que con eso está rindiendo culto a Dios, y que, de alguna manera, puede agradar a su Creador, basado en aquello que Le ofrece como fruto de su esfuerzo. Pero, sabemos que en nosotros mismos, no tenemos nada que agrade al Señor, y que es sólo por medio de Su Hijo Jesucristo, que tenemos la intrepidez de acercarnos a Dios. No obstante, Dios también ama a las personas que se encuentran involucradas en la religión. Por eso, entre los brazos del río que salían de Edén, tenemos a éste que corría por Babilonia. Esto nos muestra el amor de Dios para con tales personas. Por más ocupadas que se encuentren en sus actividades religiosas, Dios es capaz de buscarlas y de encontrar un camino en su corazón por el cual puede entrar. Sin embargo, es importante resaltar que una persona religiosa puede llegar a tener un corazón más duro que el de aquellos que se consideran injustos o que están envueltos en el pecado. Por eso Dios tiene una manera muy especial para alcanzarlas. El río Éufrates corre mansamente, y es así cómo Dios alcanza a las personas que están en la religión. Si reciben las aguas poco a poco, suave y dulcemente, las personas podrán librarse de la religión para servir a Dios en novedad de vida. ¡Alabado sea el Señor! Dong Yu Lan Derechos rweservados Editora “Arvore da Vida” ¡Jesús es el Señor! - Jesus is Lord - Jesus ist der Herr - Yeshua adonai - Gesù è il Signore - Jésus est Seigneur - Ιησους ειναι ο Λορδος - Иисус – Господь - يسوع هو الرب - 耶稣是主 - 主イエスは - Jesus é o Senhor - Jesus är Herre Literatura disponible en: corpocri@yahoo.com +++++++++++++++++++++++ SIMULACRO DE SISMO NOCTURNO SERÁ ESTE 26 DE FEBRERO Y DURARÁ UN MINUTO El próximo 26 de febrero se realizará en todo el país el simulacro de sismo en Tacna, para medir la respuesta de la población ante una emergencia natural, será de 8 grados en la escala de Richter y entre VII y VIII en la escala de Mercalli Modificada. El Secretario Técnico del Comité Provincial de Defensa Civil de Tacna, Jorge Girón García, señaló que la simulación tendrá una duración de un minuto y empezará a las 8 de la noche. En Tacna, el epicentro de este simulacro se localizará a 90 kilómetros al oeste del litoral. Por su parte, se espera que el tsunami tarde en ocurrir entre 15 a 20 minutos después del sismo, por lo que se espera que la evacuación del público se produzca al término del primer minuto de ocurrido el movimiento telúrico. Con la finalidad de concientizar a la población, este domingo se iniciará en el balneario Boca del Río una campaña de información con la distribución de volantes y afiches. Asimismo, en los próximos días el Comité Provincial de defensa Civil de Tacna, instalará una carpa en el centro cívico, con el propósito de informar a la comunidad las medidas que deben adoptarse antes, durante y después del simulacro de sismo. +++++++++++++++++++++ Comentarios » Ir a formulario |
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.