Temas
Archivos
Enlaces
|
Señal de Alerta por Herbert Mujica Rojas 28-12-2010 Perú-Chile: previo acuerdo; ni permiso o autorización Sostuvo –y así lo consigna El Mercurio en su edición del domingo 26- el presidente chileno Sebastián Piñera Echenique: “Le hemos planteado (a Bolivia) que tenemos la mejor disposición para buscar soluciones a los problemas, pero que tenemos restricciones”, tras agregar que es altamente inconveniente toda fórmula que signifique “dividir el territorio chileno”. En otro párrafo se anota que: “Una reciente versión de prensa señaló que el gobierno de la presidente Michelle Bachelet (2006-2010), antecesora de Piñera, llegó a definir un corredor en el norte chileno por el cual Bolivia recuperaría su acceso al Pacífico. La delicada situación geopolítica obliga a subrayar con energía pertinente que ¡ninguno de los candidatos a la presidencia del Perú! pareciera tener los reflejos rápidos para plantear ante la opinión pública cuál será su accionar en relaciones exteriores. Si el contencioso en La Haya con Chile es el principal tema a tratarse durante la próxima administración, resulta mucho más incomprensible este silencio –como todas las mudeces- insondable, mediocre, elusivo, pusilánime. ¿O creerán los postulantes que pueden pasarse cinco años sin liderar al país en el álgido capítulo que ha significado siempre la difícil vecindad con Chile? ¡No hablemos de los vendepatrias y tecnócratas a los que da lo mismo quiénes sean sus patrones sino de aquellos a los que el deber impone respuestas de Estado ¡para asuntos de Estado! Da CLIC para seguir leyendo... http://www.voltairenet.org/article167887.html ++++++++++++++++++++++ 2010 Nuevo alcalde de Tacna asumirá funciones el 02 de enero El domingo 02 de enero del 2011 en el Teatro Municipal, el Ingeniero Fidel Carita Monroy, electo Alcalde Provincial de Tacna asumirá funciones, informa el Movimiento Regional Tacna en Acción. Leer Noticia Completa... El impacto de las crudas afirmaciones de su ex embajador en Lima, sobre el presidente Alan García y el actual comandante general del Ejército, Paul Da Silva, obligó a Estados Unidos a pedir disculpas al Perú por la filtración de sus cables diplomáticos...
Pastor luterano es el nuevo responsable de Asuntos Religiosos de Chile, El pastor de la Iglesia Luterana de Chile (ILCH) Juan Wherli, fue nombrado por el presidente de la República Sebastián Piñera como nuevo jefe de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia.El pastor Wherli remplazará al sociólogo Humberto Lagos, bautista, que ejerció el cargo en todos los gobiernos de la Concertación. Según se informó en el Palacio de la Moneda (Casa de Gobierno), el nuevo encargado de la Oficina de Asuntos Religiosos comenzará a ejercer su función el lunes 20 de diciembre. Wherli cuenta con una sólida formación académica. Es Licenciado en Historia de la Universidad de Chile y también se graduó de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. Sus estudios eclesiásticos fueron en la Comunidad Teológica de Chile. TRAYECTORIA El nuevo funcionario realizó actividades para-eclesiástica como presidente de la Asociación Cristiana de Jóvenes y es miembro del Directorio de la Sociedad Bíblica de Chile. También fue profesor de diversos colegios, seminarios, institutos, universidades y en su propia Iglesia. Entre sus publicaciones se destacan: "Semanas Musicales de Frutillar", "La Influencia política de los Evangélicos en la Historia de Chile", "La libertad de Culto y los conflictos religiosos de Chile", "Historia de la Iglesia Evangélica Chilena", entre muchas otras. Fuente: ALC – Edición: ProtestanteDigital.com +++++++++++++++++++++++++++ A CUIDARSE DEL PESCADO Ayer fuì a un almuerzo de la Agencias de Publicidad y me sentè en la mesa con mi amigo Oscar Vidaurreta, me contò que hace una semana le salió una roncha en el cuerpo , que parecía un picadura de araña. Despues de varias visitas al Dr. Sin resultado y de una biopsia al borde de la desesperación y del crecimiento de la mancha y del desplazamiento de la misma en el cuerpo, resulta que es un bicho que se mete en la piel a través del consumo del pescado crudo en forma de cebiche o tiradito o de cualquier comida japonesa. El comió tiradito en nada menos que La Central y el pescado que comió fue Corvina. No es culpa del restaurante. El problema es que con los cambios de clima de “La Niña” los pescados se están enfermando y se desarrolla dentro de ellos un bicho que luego lo transmiten a los seres humanos. Si el bicho te crece del cuello para abajo lo puedes combatir con medicamentos especiales, en este caso desarrollados en Ecuador, pero si por desgracia se desarrolla del cuello para arriba , puede ser mortal. Los pescados màs propensos ahora son la corvina y el lenguado, como lo fue el perico hace unos años. Disculpen este tema, no muy navideño, pero quedè impactada y siento la obligación de transmitirlo masivamente. El bicho se llama Gnastomasis. Mejor no coman pescado crudo este verano. Besos y nuevamente disculpen por usar el correo para este tema y en esta época. Mila +++++++++++++++++++++ Noticias AMEN AMEN
+++++++++++++++++++++++Comentarios » Ir a formulario
Autor: Orlando Miranda
La noticia sobre no comer pescado crudo, es una noticia falsa; pues la enfermedad como la denomina no existe. En verdad se trata de Gnatostomiasis y el parasito se puede adquirir consumiendo pescados de agua dulce. El hombre es un huesped accidental; y, el parásito no se desarrolla en los humanos hasta adulto, pues muere antes. En todo caso, sólo se podría adquirir por consumir pescado crudo de agua dulce; y, no de mar, como la corvina o lenguado, por lo que la noticia es falsa. Orlando Fecha: 12/01/2011 17:12.
|